Ya ayer se daba la Noticia en la T.V.Los periódicos también y en general todos los medios de Comunicación.Uno recordaba el pueblo en que vivió en alguna época.
El Campo(Agricultores y Ganaderos) se manifiesta en Valladolid,piden "Precios Justos".Este era el Lema.
Que los intermediarios no se enriquezcan a costa de sus costillas y sinsabores en el trabajo diario,duro y poco recompensado.
Ahora son los Patronos y Titulares de Explotaciones Agrícolas y Ganaderas.
Hubo un tiempo en que estos titulares no recibían ayuda de nada ni de nadie.Si venía bien la cosecha,alegría.De lo contrario a ver cómo se sacaba a la familia y al ganado.La situación repercutía en las industrias y oficios varios del pueblo:No había trabajo.
Y había que entregar una cantidad de trigo al Silo de M. de Rioseco,y sin saber la causa había descuentos en Kilo por suciedad,aunque se hubiera escogido grano a grano la cosecha,"siempre estaba sucio para alguien:EL Jefe del Silo".Y a callar.
Ya en 104,Reinando Isabel II,"La Chata" el Campo se echó a la calle.Eran otros tiempos,y otras circunstancias,ello justifica el Título de esta Conervesacion:EL CAMPO SIEMPRE EN LUCHA.
En 1904,las Huelgas aparecen en Regiones claramente Minifundistas;y la lucha por la Asociación,al abrigo de las Organizacioines Obreras,que germinaban en ambas Castillas y León(El Campo estaba dessorganizado,no así los obreros de la Industria).
La Memoria de Información Agraria publicaca en 1904por Alvarez Buylla,relaciona las Huelgas Campesinas Castellanas con el desarollo de Asociaciones Socialistas.
En Tierra de Campos,en Unión de Campos,Vecilla de Valderaduey y MEDINA DE RIOSECO,ESTE ES EL MUNCIPIO MAS REPRESENTATIVO DE LA COMARCA,Y POR TANJTO DE VILLAFRECHOS.EN MEDINA DE RIOSECO SURE LA EXPLOSIÓN DE HUELGAS EN LOS MESES DE ABRIL Y MAYO DE 1904

rtensión,MEJOPRA SALARIAL,(AYER MEJORA DE LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS).En Marzo no habían llegado a un acuerdo Jornaleros y Patronos.