Foro- Ciudad.com

Villafrechós - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Villafrechós
09-06-10 13:19 #5501097
Por:No Registrado
TIERRA DE CAMPOS
Tierra de Campos
A verlas venir
Los ayuntamientos, obligados a ajustar sus gastos tras la congelación del crédito municipal del Gobierno
BELÉN ALONSO Laopiniondezmora.es
La congelación del crédito municipal hasta el próximo año va a quedar a los ayuntamientos de la Tierra de Campos en una situación crítica por la falta de fondos. La medida adoptada por el Gobierno de Zapatero para salir de la crisis no convence a los alcaldes de la comarca que esperan «más modificaciones» y que tendrán que reducir gastos en muchas de sus actuaciones, fundamentalmente las fiestas. En lo que todos parecen estar de acuerdo es que de momento los impuestos municipales, no se subirán.
Félix González Ares, alcalde de Villalpando (ADE-UPZ), califica el Real Decreto del Ejecutivo como «una faena», a la vez que explica que «si los ingresos ordinarios del Consistorio no son suficientes para hacer frente a los gastos corrientes, no podemos plantearnos hacer intervención alguna para afrontar nuevas obras, por no poder acceder a los préstamos». El regidor villalpandino asegura que «habrá que apretarse el cinturón» y confirma que los recortes van a afectar «no solo a las partidas de ferias y fiestas, sino también en la mayoría de las partidas presupuestarias». Respecto a otras rebajas González Ares ironiza y afirma que «como no cobro y ya bajamos bastante los pagos por plenos y comisiones cuando entramos en 2007 en el Ayuntamiento, no sé de donde los vamos a sacar».
De la misma opinión es la alcaldesa de Villafáfila, Berta Susana de Caso (PSOE), la cual asegura que «lo van a pasar peor los ayuntamientos grandes que los pequeños. Los pequeños vamos quedar igual o parecido». De Caso va más allá y afirma que el problema de todo «es que sobran administraciones intermedias que están duplicadas» y ante la posibilidad de pedir créditos para salir adelante, la regidora explica que «depende de las subvenciones. Estamos pendientes de algunas de Interreg y si nos la conceden pues bien y sino pues ya se verá, porque no hay ningún otro lugar donde reducir ya que no tengo sueldo. Sin embargo, hay ciudades grandes y alcaldes que tendrían que tenerlo por productividad».
Aunque las situaciones no son iguales en los pueblos grandes que en los más pequeños, las inquietudes y el temor ante los ajustes económicos son similares sobre todo en aquellos donde ya se está pasando las de Caín. Tal es el caso de la localidad de Manganeses de la Lampreana, donde según su alcalde Juan Carlos Bueno (PP), la medida «nos limita a los ayuntamientos pequeños que no tenemos recursos. Nos obliga a parar obras y a pedir créditos». Ante la situación que se avecina no queda más remedio a este Consistorio que «tirar para atrás» en asuntos como las fiestas ya que aunque no se quiera, Bueno explica que «todo va encadenado y los servicios básicos no se van a tocar».
El regidor de Villarrín de Campos, Leoncio Flórez (PP), se muestra en esta misma tesitura y confirma que su municipio «está al límite del endeudamiento» y confirma que de ahora en adelante se dará prioridad «a cosas fundamentales». Flórez critica la decisión del Gobierno, «a la que hay que sumar la subida del IVA» y reconoce que habrá que «recortar en todo porque sino no llegamos». En esta ocasión como en las otras las fiestas serán uno de los apartados donde se notará más ya que en su opinión «a lo mejor nos tenemos que quedar con un solo festejo taurino».
Manuel Febrero (PP), alcalde de Villanueva del Campo, es el único que se atreve a dar cifras de las pérdidas. En el caso de su municipio un 17 por ciento menos que el pasado año. Comenta que «todo recorte viene mal y lo que nos rebajan es una gran pérdida para pueblos que no tienen recursos», aún así asegura que «se buscarán fórmulas de financiación» y descarta tajantemente «una subida de impuestos para llenar las arcas municipales». Como en otras localidades a Villanueva le tocará este año perder en los festejos patronales que aunque Febrero confirma que «se mantendrán los toros, si se verán afectadas las actuaciones musicales».
En la orilla contraria de la polémica se encuentra el municipio de Villalobos, donde su alcalde Heliodoro Calderón (PSOE) apoya las medidas adoptadas por el Gobierno Central y con un estado de ánimo optimista asegura que «este año sobreviviremos» y elogia todo lo que se ha logrado en los municipios gracias al apoyo del Plan E. Así, Calderón considera que a pesar de las criticas generalizadas todo «está muy equilibrado y luego ya veremos». Helidoro Calderón apela a la responsabilidad a la hora de administrar los ayuntamientos y «ver hasta donde puedes llegar». En el caso de lo obligados recortes pone su ojos en las sufridas fiestas y en los grupos musicales, pero no en los encierros, porque «el dinero que llega repercute directamente en el pueblo».
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Villafrechós un Trozo de Tierra de Campos Por: JMAP 08-12-11 12:45
JMAP
0
Villafrechos en el entorno de t. de campos Por: JMAP 02-09-11 12:40
JMAP
0
T. de Campos integración de un espacio rural en la economía capitalista Por: No Registrado 10-03-11 16:59
No Registrado
0
NO AL CEMENTERIO NUCLEAR EN TIERRA DE CAMPOS Por: No Registrado 19-02-10 21:27
3187
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com