Foro- Ciudad.com

Tordesillas - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Tordesillas
20-10-08 01:05 #1310354
Por:Vida666

MALTRATO ANIMAL Y PSICOPATAS

El interés por el estudio de la crueldad hacia los animales no es un fenómeno propio de la actualidad sino que ha despertado la preocupación desde hace siglos, en algunos casos como expresión de una condena moral del maltrato hacia un ser vivo y en otros por el temor a una extensión del comportamiento violento hacia la especie humana. Las primeras investigaciones sobre la relación entre la crueldad hacia los animales y los humanos, tuvieron lugar hace 40 años. Estos estudios concluyeron que existía dicha relación mediante el análisis de población penitenciaria.

Sin embargo, no todos los sociólogos y criminólogos han logrado entender completamente la importancia del maltrato a los animales, tanto empíricamente como teóricamente. El maltrato a los animales es una forma significativa de comportamiento agresivo y antisocial que podría añadir una pieza más al puzzle del conocimiento y la prevención de la violencia juvenil. Además,los actos de crueldad hacia animales son considerados como crímenes menores ,limitando la cantidad de información sobre la naturaleza, extensión y dinámica de la crueldad hacia los animales. Todas estas consideraciones sugieren que la crueldad hacia los animales constituye un fenómeno complejo que requiere una investigación más pormenorizada. Se necesitan más estudios que permitan identificar las características del perpetrador y las circunstancias que rodean el acto de crueldad. ¿La exposición a crueldad hacia animales conduce a la comisión de actos futuros violentos hacia animales? Si así es, ¿depende de la edad de la persona testigo de la crueldad y la relación con el maltratador? En otras palabras, ¿qué condiciones están asociadas con el aprendizaje y la posterior comisión de actos de violencia contra animales?

En este sentido, Se encontraron antecedentes de crueldad hacia animales en un 41% de los 50 participantes en el estudio, un 23.5% cumplían la tríada homicida o de Mc Donald (enuresis, piromanía y crueldad hacia animales) y un 41% satisfacía los criterios de la tríada pronóstica de Pincus (traumatismo craneal, paranoidismo y abusos). Todas estas consideraciones llevan a la conclusión lógica de la necesidad del trabajo integrado de diversos colectivos (padres, educadores, maestros, asociaciones de protección animal, trabajadores sociales , veterinarios , pediatras , agentes de la autoridad, magistrados y abogados etc., junto con el desarrollo de líneas de investigación por parte de sociólogos, criminólogos y psicólogos para proporcionar unas bases teóricas para comprender cómo se produce el inicio del maltrato infanto-juvenil a los animales e iniciar una intervención adecuada .

Cada vez que no tomamos en consideración el maltrato a los animales, somos partícipes de una actitud moralmente injusta y "perdemos una oportunidad de identificar un comportamiento que podría ser un precursor de violencia contra los humanos" .


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
No al maltrato animal Por: Jarosa 14-09-10 22:16
Jarosa
0
NO AL MALTRATO ANIMAL!!!! Por: zizoudios 23-10-09 23:04
zizoudios
0
El animalismo, terrorismo o excentricidad Por: Ariake 30-08-09 11:08
No Registrado
2
"Recogida de firmas por los Derechos de los Animales y contra las Corridas de Toros, en España" PARTICIPA Y DIFUNDE!! Por: Melotxu 28-09-08 17:43
Vida666
13
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com