27-11-09 12:57 | #3980279 |
Por:No Registrado | |
Castilla y León se opone a Medio Ambiente y aprueba tres campos de golf en una aldea La Junta de Castilla y León dio ayer luz verde a los tres campos de golf en Villanueva de Gómez, un pueblo de 143 habitantes de Ávila. Los representantes de la Junta sacaron adelante el proyecto en la comisión provincial de Urbanismo con los votos en contra de la Confederación Hidrográfica del Duero, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, que no sabe de dónde saldrá el agua, ya que el pueblo se abastece con cubas. El proyecto lleva aparejada la construcción de 7.500 chalés, para los que ya se han talado unos 10.000 pinos maduros, según la Sociedad Española de Ornitología. La comisión provincial ambiental de Castilla y León vivió ayer una jornada atípica de discusiones. De los 16 miembros que integran la comisión, el proyecto salió adelante tras recibir cinco votos en contra, los correspondientes a la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), UGT, Comisiones Obreras, el representante de las organizaciones ecologistas y el de la Confederación Hidrográfica del Duero. La Junta impuso su mayoría y, apoyada por la Diputación y los empresarios, recomendó a la Consejería de Medio Ambiente que apruebe el proyecto. El delegado territorial del Gobierno regional en Ávila, Francisco José Sánchez, manifestó en la reunión que "la urbanización es progreso y empleo" y que "no hay otra alternativa para la zona", y llegó a invitar a pasar al promotor para que explicase las bondades de su urbanización, según fuentes presentes en la reunión. Sánchez mostró su preocupación por que el Ministerio de Medio Ambiente no apoye el proyecto, dada "la importancia que tiene para la provincia abulense", y criticó a quienes habían votado en contra porque su posición va "en contra del desarrollo y el progreso de esta zona de la provincia". Concesiones restrictivas El voto en contra de la Confederación Hidrográfica del Duero "nos debe preocupar por el desarrollo del proyecto", ya que "en la propia reunión ya nos han advertido de que van a ser restrictivos con las concesiones de agua que, para este proyecto, son básicas", señaló Sánchez, que también afirmo que el campo de golf se regará "con el agua residual de las urbanizaciones, aunque para que éstas la produzcan primero tienen que recibir agua limpia". El expediente aprobado por la Comisión de Prevención Ambiental será tramitado a la Consejería de Medio Ambiente, quien tiene que elaborar la declaración de impacto ambiental. La urbanización incluye 7.500 viviendas, tres campos de golf y una instalación equina en 700 hectáreas. Alberto Madroño, de SEO-BirdLife, quien acudió a la reunión en representación de los ecologistas, manifestó que el proyecto "producirá un fuerte impacto ambiental" en una masa arbórea por la construcción de miles de viviendas en una localidad de 143 habitantes, que necesitarán una cantidad muy elevada de agua, la cual debe obtenerse de los acuíferos, ya contaminados por nitratos. Insistió en que el "impacto global" del proyecto no se mide de forma correcta, al aprobarse la urbanización "de forma fragmentada" en vez de en conjunto, y calificó como "una barbaridad" la exigencia de 2,5 hectómetros cúbicos de agua al año. Madroño aseguró que la Junta "ampara a los promotores en detrimento de la legalidad" y criticó que la ponencia técnica de la comisión se hubiera celebrado el día anterior "vulnerando el procedimiento". En la reunión de los técnicos del día anterior el proyecto salió adelante por siete votos a favor y seis en contra. Por su parte, el alcalde de Villanueva de Gómez, José Martín, del PP, ha defendido el proyecto de urbanización en su término municipal porque además de cumplir los requisitos ambientales y "la legalidad vigente" es "una alternativa para el desarrollo de una zona agrícola y pobre". Martín cifró en 5.000 el número de pinos talados "con todas las autorizaciones necesarias", ya que los permisos los facilita el Ayuntamiento. La zona no está considerada Zona de Especial Protección para las Aves, aunque este año había anidado por primera vez allí el águila imperial, según la Sociedad Española de Ornitología, quien señala que el único nido que había ha desaparecido. Los ecologistas critican que, al igual que en Las Navas del Marqués, se elija una zona de bosque en vez de una zona sin pinos situada a pocos metros. La empresa promotora, la riojana Inveralde, afirmó ayer que su actuación respeta la "más estricta legalidad, tanto urbanística como ambiental". www.elpais.es 19.10.06 Un pueblo de Ávila con 143 habitantes planea 7.500 chalés y tres campos de golf Villanueva de Gómez, un pueblo de Ávila con 143 habitantes censados, planea construir 7.500 chalés y tres campos de golf en un pinar de alto valor ecológico. Según denunció ayer la Sociedad Española de Ornitología, la urbanización ha supuesto ya la tala de 10.000 pinos y de un nido del águila imperial ibérica, que por primera vez había colonizado allí. La Junta de Castilla y León y el alcalde, ambos del PP, avalan el proyecto, cuya primera fase ya cuenta con todos los permisos, pese a que supone multiplicar la población del pueblo por 150. La Sociedad Española de Ornitología (SEO BirdLife) denunció ayer el proyecto de una urbanización en Villanueva de Gómez (Ávila), a 30 kilómetros al norte de la capital abulense y a 120 kilómetros de Madrid. Los viales para la futura urbanización se han cobrado ya más de 10.000 pinos maduros, muchos de ellos centenarios y de 20 metros de altura. La zona está situada en la ribera del río Adaja y tiene un alto valor ecológico. La primera parte del proyecto ya está aprobada. Aunque no está considerada zona de protección para las aves, allí anidan una pareja de águilas imperiales y ejemplares de milano real y milano negro. El águila imperial es el ave más amenazada de España, ya que sólo hay 350 ejemplares maduros. El corredor del Adaja es, según la SEO, fundamental para que la especie se extienda hacia el norte. Alberto Madroño, portavoz de la organización ecologista, lamentó ayer "los efectos del proyecto urbanístico, que tiene previsto levantar 7.500 viviendas sobre 700 hectáreas, que podrá reunir a más de 20.000 personas en un pueblo que no alcanza los 150 habitantes". La urbanización, llamada La Favera, incluye también tres campos de golf, un hotel de 200 plazas, picadero cubierto y cuadras. Hace un mes comenzó la tala de unos 10.000 pinos, aunque, según Madroño, "se podía haber elegido otra zona cercana, sin vegetación". La primera fase -que afecta a 50 hectáreas en las que se levantarán 530 viviendas- cuenta con la autorización de la Junta de Castilla y León. Está pendiente el visto bueno a los cinco sectores restantes. Uno de ellos será estudiado hoy por la Junta en la Comisión de Prevención Ambiental. Empresa riojana La urbanización está promovida por la empresa Inveralde Sociedad Limitada, vinculada a Urbanizadora XXI S. L., ambas con domicilio en Logroño (La Rioja). Este diario intentó ayer, sin éxito, obtener la versión de la empresa. Según fuentes próximas al caso, la empresa compró el suelo a Unión Resinera a finales de los 90 y ya estaba calificado como urbanizable. La Junta de Castilla y León, a través del delegado territorial en Ávila, Francisco José Sánchez, aseguró ayer que este asunto obedece a "una manipulación política y mediática" que "compromete seriamente el desarrollo y bienestar de gran parte de los abulenses". Añadió que la Junta de Castilla y León defenderá la urbanización. También afirmó que el proyecto de Villanueva de Gómez "no tiene nada que ver" con el de Las Navas del Marqués. Allí, una urbanización de 1.600 chalés y cuatro campos de golf en otro pinar de gran valor fue paralizada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León al considerar que no estaba justificada la destrucción del espacio protegido y que el proyecto no respondía al interés público. La Junta de Castilla y León se comprometió a recalificar el suelo años antes de comenzar los estudios ambientales e incluso firmó que indemnizaría al promotor si los técnicos frenaban la recalificación. El delegado de la Junta en Ávila sostuvo, ignorando la sentencia, que la única coincidencia entre los dos proyectos es que "están ajustados a derecho". Ante este proyecto, el presidente de la Diputación de Ávila, Agustín González, pidió "no rasgarse las vestiduras" porque "en comparación con lo que se hace en otros territorios esto son microurbanizaciones". "Castilla y León posee una gran superficie forestal" y que estos proyectos no destruyen el medio ambiente, sino que suponen "una ordenación del espacio". Además, afirmó que "se ha sobredimensionado la realidad porque al mismo tiempo se reforesta en otro sitio". Subrayó que estas urbanizaciones implicarán "bienestar, infraestructuras y más puestos de trabajo" y que "pueden compaginarse con medidas correctoras y cautelares para el desarrollo y el respeto hacia el hábitat de animales que puedan vivir en ese entorno". Según González, "cualquier proyecto que un pueblo entienda que es interesante para el desarrollo será bienvenido". Gestión del alcalde EL PAÍS intentó ayer, sin éxito, hablar con el alcalde, José Martín. Su teniente de alcalde, Socorro Sánchez, declaró que ignora casi todo sobre el proyecto, ya que lo ha gestionado el alcalde.El responsable de la SEO, Alberto Madroño, denuncia que la urbanización se está aprobando por fases y "no se ha hecho una evaluación ambiental de todo el conjunto, sino sector por sector, porque así es más fácil sacarlo adelante". De este modo, los impulsores pretenden "sortear la legislación ambiental".Los viales abiertos cuentan con la aprobación de la Junta de Castilla y León. Los ecologistas critican que la urbanización necesitará 632.000 metros cúbicos de agua para abastecerse. www.elpais.es 18.10.06 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
DE CÓMO UN ALTO CARGO DL PP DE CASTILLA Y LEÓN ACUMULÓ 500.000 EUROS EN HIPOTECAS EN POCOS AÑOS Por: No Registrado | 27-11-09 13:59 No Registrado | 1 | |
"Asuntillos históricos y pintorescos" del PP en Castilla y León. Por: No Registrado | 27-11-09 13:18 No Registrado | 11 | |
UN ALTO CARGO DE CASTILLA Y LEÓN APARECE EN UN VÍDEO REPARTIÉNDOSE BILLETES CON EL ALBONDIGUILLA Por: No Registrado | 28-10-09 22:36 No Registrado | 3 | |
Un alto cargo de Castilla y León, implicado en el cobro de comisiones, según una de las imputadas Por: No Registrado | 25-10-09 15:42 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |