Foro- Ciudad.com

Pedrosa del Rey - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Pedrosa del Rey
31-01-09 15:03 #1709545
Por:No Registrado
LOS CARNAVALES
Ya que tenemos encima los Carnavales ,porque no comentar un poco de lo que fueron en Pedrosa. Si alguien recuerda cosas que merezcan la pena discutir de ellas ,si alguien recuerda que hubiera disfraces ,o cualquier otro detalle ,yo de disfraces no tengo idea ni lo recuerdo .Pero tu Gerardo que eres un poco mas carrocilla que yo ,quizas recuerdes un poco mas ,yo recuerdo de cuando tirabamos los cantaros a los portales y poco mas .Un saludo de Urbano
Puntos:
31-01-09 17:02 #1709892 -> 1709545
Por:No Registrado
RE: LOS CARNAVALES
Yo amigo Urbano, lo mismo, solo recuerdo las barrabasadas que hacíamos con los cántaros y poco más, pero he oido a mi madre que los había y grandes y cualquier vestido, traje o lo que fuera viejo servía para disfrazarse a pesar de la prohibición que existía sobre ellos en aquella época en la que todo estaba prohibido por el poder central o por el de la Iglesia que tenía tanto poder como el del propio gobierno.
Además creo que en Pedrosa había auténticos artistas del disfraz y de paserselo muy bien a pesar de la escasez que había de todo.
A lo mejor Salud2, tambien nos puede ilustrar sobre el tema, lo mismo que nos ha recordado algo como eran los salarios de entonces. Mi madre aún conserva nóminas de mi padre en casa de los Anselmos y aunque no se de memoria los importes, puede que se aproximen a lo que el indicaba.
Bueno a ver si alguno recuerda algo y nos lo cuenta, aunque sea preguntando a algún familiar.
Saludos de Juanjo-Ermua
Puntos:
01-02-09 20:58 #1714724 -> 1709892
Por:No Registrado
RE: LOS CARNAVALES
Se esperan comentarios sobre este tema costumbrista, de cómo se celebraban en Pedrosa, de cómo se celebran ahora y de cómo se celebraron siempre. Si alguien ganas y vivió estas celebraciones en Pedrosa que nos lo diga, que los jóvenes vivimos muy poco estas costumbres ancestrales.
Puntos:
05-02-09 00:49 #1733090 -> 1714724
Por:No Registrado
RE: LOS CARNAVALES
El carnaval en España era originalmente un rito pagano. Estas fiestas tienen un significado especial en España, ya que estuvieron prohibidas en todo el país durante los 40 años, con la dictadura de Franco.
Al terminar la dictadura la Las fechas del Carnaval en España dependen del calendario litúrgico, como en el resto del mundo, celebrándose generalmente durante el mes de febrero, cuarenta días antes de la Semana Santa. Aunque estas fiestas no son tan famosas a nivel internacional como las de Río de Janeiro, durante la semana del carnaval todas las ciudades celebran fiestas populares con desfiles por las calles, disfraces, música y máscaras.
en del Carnaval
En la actualidad la fiesta del carnaval se celebra en los 3 o 4 días anteriores al miércoles de ceniza que da inicio a la Cuaresma cristiana. Estas fiestas preceden a un supuesto tiempo de recogimiento y ayunos.
Los orígenes del carnaval, según algunos historiadores, se pueden remontar hasta el tiempo de los egipcios y sumarios hace unos 5000 años.
Pero seguramente las celebraciones que más pueden haber influido son las de los romanos en la época de esplendor del Imperio, cuando en honor del dios Baco, el dios del vino, las gentes estaban durante días en una fiesta que compartían como iguales junto a los esclavos, algo que únicamente sucedía durante esa celebración.
Con la llegada de los europeos a América en el siglo XV, la fiesta del carnaval se introdujo en el nuevo continente.
A pesar de que es una celebración muy típica y antigua en la vieja Europa cristiana, tiene sus orígenes como la mayoría de las festividades, en antiguas tradiciones paganas.
El origen latino de la palabra carnaval, viene de “carnelevarium”, que se refería al hecho de quitar la carne, algo relacionado con la prohibición del consumo de carne en la cuaresma cristiana.
Durante la Edad Media a pesar de estar muy arraigadas las costumbres cristianas y de perseguirse a los que no seguían la tradición, la fiesta de carnaval tuvo bastante auge debido a que era una forma de prepararse para los días de ayuno que se aproximaban.
En nuestros tiempos, las fiestas de carnaval se han separado completamente de cualquier sentido religioso, a pesar de continuar celebrándose antes de la cuaresma. Aunque hay algunos lugares en los que se celebra al terminar la Epifanía el día 6 de enero. O en otros lugares como Alemania comienzan el día 11 a las 11 y 11 minutos.
Hay países como Brasil en los que el carnaval es un auténtico hito imprescindible del año, y en los que la preparación de la fiesta y la duración de la misma se alargan durante más de un fin de semana.
Carnaval de Río, el de Santa Cruz de Tenerife, el de Venecia, o también es muy típico dentro de nuestro país el carnaval de Cádiz, alejado de la pomposidad de otros como los de las islas pero con el encanto de lo sencillo y la imaginación de los participantes. Sin olvidar por supuesto a las Chirigotas que siempre retratan con ironía y mucho humor los temas de actualidad durante el último año, en las letras de sus composiciones.
He querido exponer en pocas palabras lo que son los carnavales para que todos tengamos mas o menos idea de lo que son han sido y son los Carnavales.
Un saludo de Un pedrosino en espera que otros pedrosinos nos hablen y cuenten cómo eran en nuestro pueblo los carnavales antiguamente yo no los conocí pero algunos de este Foro sí los vivieron.
MALAPAGE.

Puntos:
07-02-09 14:58 #1745770 -> 1733090
Por:No Registrado
RE: LOS CARNAVALES

NADIE SE ANIMA A ESCRIBIR SOBRE LOS CARNAVALES PEDROSINOS'? ETAIS MUY VAGOS CON ESTE TEMA. QUE PASA?
Puntos:
07-02-09 17:03 #1746261 -> 1745770
Por:No Registrado
RE: LOS CARNAVALES
Sendillamente que por aquellos años no se podian celebrar, yo con 61 años no recuerdo de que huviera carnavales ya que despues de la guerra estaban proibidos ,y que yo me pueda acordar en los años 52 en adelante ,alguno me puede correjir ,pero en pedrosa no se celebraban o si se acia era con muy poca relevancia ,un saludo de Urbano
Puntos:
08-02-09 01:08 #1748361 -> 1746261
Por:No Registrado
RE: LOS CARNAVALES
Vamos a ver, amigo Urbano. Te voy a relatar Los Carnavales que yo conocí en Pedrosa, allá por los finales de los 40 y principios de los 50, años en los que yo viví intensamente la vida del pueblo y todo lo que tuviera relación con él.
Efectivamente, los carnavales estaban prohibidos en todo el territorio nacional pero esto no era óbice para que tanto los guardias civiles como el alcalde, hacían la vista gorda y sí se celebraban. Yo recuerdo que esos días teníamos escuela como cualquier día pero al llegar la tarde nos solían vestir de "carnavales" como se visten ahora más o menos pero sin tanto bombo. Recuerdo unos carnavales que me quedaron grabados porque en aquel año había caído una gran nevada y pasábamos un frío en la calle espantoso, pero aún así, nos vestíamos de lo que fuera y a la calle, a recorrer el pueblo, íbamos en desfile, siguiendo a los mayores, que se solían vestir algunos mozos de señoritas y algunas señoritas de mozos, recuerdo que había dos personajes muy famosos en los carnavales, uno era Antonio Segovia, que iba, al menos cuando yo lo recuerdo, vestido de oso y haciendo "osadas" y todos los críos detrás de el, tirándole bolas de nieve y otros hacían una enorme bola para colocar un monigote encima. Otro que también recuerdo era Olegario, hermanos de Remigio, Paco Torices, Angelito etc. Se recorría el pueblo y se iba haciendo paradas y las señoras les invitaban a bollos o pastas y copas de anís, también era la época de las orejuelas y estas se comían por arrobas.
Finalizado el recorrido todos nos trasladábamos al baile del Sr. Nicolás, donde hoy día es la casa de Cayetano Miguel y allí, al son del manubrio, se celebraba el baile al que asistía todo el pueblo, sobre todo el Martes de Carnaval y se pasaba muy bien y muy divertido y nunca había jaleos, ni riñas, aunque en aquellos años nos divertíamos con poca cosa.
Mas o menos esta es la idea de los carnavales que yo viví antes de ingresar en el Seminario, allá por los años, finales de los 40 y mediados de los 50. Como veis poca cosa pero para nosotros, mucha, porque salíamos de la monotonía diaria.
Un saludo desde Gijón donde hace un frio,un viento y una lluvia de campeonato.
Gerardo.
Puntos:
08-02-09 08:37 #1748573 -> 1748361
Por:No Registrado
RE: LOS CARNAVALES
Gracias amigo Gerardo, por echarme una mano , yo recuerdo sin mas que te pintabas la cara con un tizón de la lumbre , pero no mas ya que en aquellos años no sobraría mucho como para comprar trajes ,como se hace ahora ,date cuenta que en aquellos años 5, o 6 años, que serán los que tu me llevas los recuerdos son mejores ,y de todas las formas ,tu cabeza es distinta a la mía ,la mía es mas torpe ,bueno es bromas ,.Gracias Gerardo por tus buenas intervenciones ,,se nota cuando tu no estas ,.



Un abrazo y saludos para todos Urbano
Puntos:
08-02-09 14:11 #1749429 -> 1748361
Por:No Registrado
RE: LOS CARNAVALES
Amigo Urbano: No eran con tizones de la lumbre con lo que nos pintábamos el bigote, imitando el bigote del Sr. Manuel Benedit, el padre de Turis, sino con corchos de botellas de coñac o anís,quemados, que nos daba las Sra. Fuencisla o nuestras madres, cuando tenían.
Un abrazo Gerardo.
Puntos:
08-02-09 18:28 #1750379 -> 1748361
Por:No Registrado
RE: LOS CARNAVALES
Efectivamente, era con corchos quemados con lo que nos pintabamos la cara y con aquellas cremas que se daban nuestras madres, recuerdo una especialmente, se llamaba LA BELLA AURORA, con la que nos maquillaban.
En cuanto a los trajes, cualquier harapo viejo valía sin costar un centimo.
Yo recuerdo muy especialmente a Arturo, el hermano de Federico, que se pintaba solo para la juerga de carnaval, tambien estaba ademas de los mencionados por Gerardo, Guillermo, Alejandro y algunos mas. Nadie tenia una perra, estaban prohibidos, pero siempre habia un momento para el disfraz y es cierto que se hacia la vista gorda, pues en caso contrario se iba al cuartelillo, aunque se iba por cosas hasta menos importantes, ya que aprovechando los carnavales, a veces nos pasabamos haciendo el gamberro. Pero benditos tiempos aquellos y que nos quiten lo bailado.
Saludos de D. Justo
Puntos:
22-02-09 13:02 #1831917 -> 1748361
Por:No Registrado
RE: LOS CARNAVALES
Bueno el tema de carnavales está de plena actualidad ¿puede decirnos alguien, si no es mucha molestia como están siendo los del 2009 en Pedrosa?
Deciros que aquí en Ermua, el jueves gordo se celebró el día del niño, con la tradicional cogida del gallo, en el que los niños con los ojos vendados, con una vara en la mano y al son de la música tienen que ir a dar con el cajón en le que hay un gallo al otro extremo de la plaza y quien lo coge tiene un premio. Este gallo antes era vivo, pero ahora es una figura y el premio consiste en un vale importante que pueden canjear en ropa o material escolar. Todos los niños van disfrazados y luego tiene discoteca en la plaza hasta las 8 de la tarde +-.
Ayer sábado, nos disfrazamos los mayores por la noche, aunque desgraciadamente se va perdiendo mucho, pues hay personas que llevan trajes comprados que valen una pasta y no estan los tiempos para eso.
Yo y mis amigos, nos disfrazamos,pero con cuatro chismes viejos de gitanos y organizamos una cena en una sociedad de las muchas que aquí hay, donde es requisito imprescindible ir disfrazado para poder cenar, cena que por otro lado hacemos nosotros. La pena es que hacía mucho frio, pero bueno salimos a dar una vuelta y tomar algo y a casa.
Ya el martes aquí como es día de currelo, no suele haber nada.
Saludos de Juanjo-Ermua
Puntos:
24-02-09 19:29 #1843884 -> 1748361
Por:No Registrado
RE: LOS CARNAVALES
Hoy Martes de Carnaval, es el dia en que se entierra la sardina.
Mañana Miercoles de Ceniza, comienza la Santa Cuaresma. Quien de nosotros no se acuerda lo felices, que los chicos y chicas, se ponian cuando tal dia, como mañana, ibamos a la Iglesia y rl cura nos ponian la Ceniza a las niñas en la frente, a los niños en la cabeza y todos diciendonos, los unos a los otros: No te la quites, ni te la limpies, que eso es pecado, hay que dejarla hasta que caiga al suelo.........
¡¡¡ Madre mia, Madre mia, que educacion mas reprimida y mas cortita.
El Quebrantarrejas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿ Seria bonito ? Por: erandio 07-12-11 21:41
El de las Pedralvas
5
Sin Asunto Por: 21-10-11 23:54
Juanjo-Ermua
3
Sin Asunto Por: 06-10-11 15:37
Jose Zorrilla.
6
nuevas rifas Por: No Registrado 01-10-09 22:06
No Registrado
24
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com