Foro- Ciudad.com

Nava del Rey - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Nava del Rey
29-06-10 17:02 #5641565
Por:Me_troncho

GALICIA. FEIJÓO GASTARÁ EN PLENA CRISIS 191.000 EUROS EN SILLAS
Alberto Núñez Feijóo, el presidente de la Xunta de Galicia, se ha convertido en todo un ejemplo dentro de su partido, el PP. Primero, por haber hecho posible el cambio en su comunidad en las gallegas de marzo de 2009. Y, también, por erigirse en adalid de la austeridad.


Su propio jefe de filas, Mariano Rajoy, se lo ha reconocido. "Galicia funciona, el cambio es bueno, Alberto Núñez ha sabido demostrar que es posible gobernar de otra manera [...] Me gusta por su labor, su austeridad", aseguraba el pasado 11 de abril en un acto en Santiago. Pero hay gestos que ponen en evidencia estas afirmaciones.


El más escandaloso y reciente, la pretensión de gastar 191.600 euros en 376 sillas para la biblioteca de la Cidade da Cultura, un macroproyecto ideado por Manuel Fraga cuyo presupuesto se ha disparado hasta los 500 millones de euros (casi cuatro veces más que el Palma Arena, que en Baleares ha supuesto la imputación del ex presidente Jaume Matas).


Sobre todo, si se tiene en cuenta que Feijóo hizo precisamente de otras sillas, en este caso las del despacho de Emilio Pérez Touriño, su antecesor en el cargo valoradas en 2.000 euros uno de los ejes de su campaña electoral.


No había mitin en el que no pusiese sobre la mesa el despilfarro del entonces presidente de la Xunta. También sirvió de munición para el líder del PP: "¿Hay alguien aquí que se haya sentado en una silla que vale 2.300 euros, como la de Touriño?", llegó a preguntar Rajoy a los asistentes a un acto en plena campaña.


El del mobiliario para la Cidade da Cultura no es el único ejemplo con el que la oposición denuncia el "despilfarro" de Feijóo. Hay otros casos, como el del decreto del gallego y cómo ha afectado a los libros de texto, el de los gastos en viajes de integrantes de su Gobierno o el de los coches oficiales.


La Xunta busca proveedor que dote a la biblioteca de la Cidade da Cultura de sillas. En concreto, 376 con un presupuesto de 191.600 euros. El concurso de licitación, según la web de este complejo de edificios ubicados en el monte Gaiás, está todavía abierto. ¿Es posible que en tiempos de crisis un gobierno autonómico se muestre dispuesto a pagar más de 500 euros por una silla? Para el PP de Galicia, parece que sí.


La primera reacción de los conservadores fue la de defender el gasto. Roberto Varela, conselleiro de Cultura, lo justificó con el argumento de que el mobiliario debe estar a la altura del proyecto de la Cidade da Cultura, obra del arquitecto Peter Eisenman.


Su compañero Pedro Puy, portavoz de Economía del PP en la Cámara gallega, aporta más argumentos. Primero, parte de la base de que, a diferencia de la sillas de Touriño, las de la citada biblioteca no son para uso de los políticos. Y después, asegura que en el cálculo proyectado se ha tenido en cuenta que estos muebles sean "ergonómicos y perdurables". Se trata, a su juicio, de que "tengan bajo coste de mantenimiento y tarden más en ser sustituidas".


Además, destaca que, pese al precio de la licitación, el concurso está todavía sin resolver. "Se cree que la cuantía bajará de un 15 a un 20%", dice. En el mercado existe una amplia gama de sillas de oficina a partir de los 120 euros.


Para el portavoz parlamentario del BNG, Carlos Ayme-rich, las razones que el PP esgrime son "peregrinas". Máxime cuando denuncia "la improvisación permanente de Feijóo" en sus actuaciones relacionadas con este complejo de edificios, todavía en obras, que el ex presidente de la Xunta Manuel Fraga pretendía haber inaugurado en 2004. Ahora, los conservadores pretenden abrir al público la biblioteca y el archivo antes de fin de año.


También los socialistas califican de "curiosa" la explicación del PP a este derroche en plena crisis. "Es un poco obsceno que se diga que son sillas para el público y no para los políticos. No se trata de fustigar a los políticos, sino de hacer las cosas bien", sostiene el portavoz parlamentario del PSdeG-PSOE, Xaquín Fernández Leiceaga.


La plataforma Queremos Galego cifra en cinco millones de euros el coste que va a suponer a las arcas públicas gallegas la puesta en marcha del nuevo decreto sobre la lengua. La asociación llega a esta cifra después de sumar el coste de la consulta a los padres (160.000 euros), el cambio de cartelería de las galescolas (40.000), la próxima campaña de publicidad del nuevo decreto (1.000.000) y los 3.800.000 que, según la Asociación Galega de Editores, supondrá prescindir de 190.000 libros de texto escritos en gallego que aún están en vigor. Precisamente, en esta última cuestión ponen el énfasis los partidos.


Fernández Leiceaga sostiene que este es "un ejemplo más de que en la Xunta no hay un trabajo serio en pro de la austeridad". Mientras, Anxo Lorenzo, secretario general de Política Lingüística, ha justificado el gasto con el argumento de que es necesario poner el "contador a cero" para adaptar el idioma de los libros al nuevo decreto. Y Puy matiza que la campaña de promoción del decreto "está relacionada con un servicio de información al ciudadano".


Es la cantidad que ha costado a la Xunta estar presente en la Expo de Shanghai, una cifra que PSOE y BNG ven escandalosa y ante la que el PP se defiende argumentando que el bipartito tenía previsto un gasto de tres millones de euros. De este capítulo, lo más llamativo han sido los más de 14.000 euros que el conselleiro Varela y dos miembros de su equipo gastaron en billetes de avión, según denunciaron los socialistas. El propio Feijóo ha reconocido que "pudo ser excesivo", pero no admite "lecciones" de los socialistas.


Además de las sillas, el Audi A-8 de Touriño, "más caro que el coche de Obama", según decía Feijóo, fue otra de las denuncias de campaña. Una denuncia que también se le ha vuelto en contra. Aymerich recuerda que Feijóo nunca ha explicado por qué ha disfrutado de un coche cedido por Citroën. Mientras, el PSdeG denuncia que "después de malvender los Audi del anterior gobierno, desde marzo de 2009 lleva ya gastados más de 10 millones de euros en adquirir por leasing o renting unos 500 vehículos. Puy defiende, sin embargo, que los gastos que generaban los desplazamientos de los altos cargos se han reducido a la mitad.


Diario El Progreso de Lugo, 22/06/10)
Puntos:
29-06-10 18:05 #5641961 -> 5641565
Por:vivolmedo

RE: GALICIA. FEIJÓO GASTARÁ EN PLENA CRISIS 191.000 EUROS EN SILLAS
estos son unos de tantos gastitos del gobierno catalan;


Y van…? TV3, canal 33, K3, canal 3/24, 3i y ahora el canal 300, que estrena sus emisiones mañana, dia 28.

A punto de empezar se encuentra otro canal de deportes y un "canal ciutadà". Eso en lo que concierne a las emisoras de la Generalidad. Pero Cataluña es la autonomía con más medios de comunicación públicos, actividad esta que, entre otras varias de las que practica, emparenta al nacionalismo con regímenes de similar origen redentorista (fascismo, comunismo), de modo que los ayuntamientos también tienen sus propias cadenas de televisión, que operan en el mismo territorio que las dependientes de la Generalidad. "Pluralismo", le llaman a eso.

Pues bien, el número de cadenas municipales se multiplica casi hasta el infinito. Y el mayor bocado se lo lleva BTV, la televisión del Ayuntamiento tripartidario de Barcelona, auténtico mastodonte deficitario que llevaría años cerrada si no fuera porque sus rectores juegan con dinero ajeno.

El reciente cambio de ubicación de la sede de BTV ha proporcionado a esta cadena unas instalaciones del todo desproporcionadas tratándose de una estación local municipal: 2.750 metros cuadrados, dos platós y un set de informativos. Pero además BTV se convirtió el viernes pasado, día 25 de noviembre, en la primera televisión local que se pasa a la TDT, algo inalcanzable en estos momentos para las emisoras que solo disponen de recursos privados.

¡Oído, caja! ¡Y oído, expertos nacionalistas en balanzas fiscales!

-----------------------------
Balanza fiscal y superávit comercial
Dice la Generalidad catalana que su supuesto déficit fiscal es de 9.288 millones de euros. Pero el superávit comercial de Cataluña con el resto de España duplica esa cantidad.


El estudio de FUNCAS sobre el crecimiento de los autonomías aparecido esta semana, que la prensa barcelonesa apenas ha mencionado y los medios públicos dependientes del Gobierno autonómico han ocultado, señalaba el retroceso claro y sin paliativos de la economía catalana.
La justificación que se da desde el nacionalismo alude a la balanza fiscal, que secuestra los recursos regionales en beneficio de “Madrit”.
En el mismo estudio se analiza la actividad exportadora de cada región y se llega a la conclusión de que la catalana es la primera autonomía “exportadora”, es decir, la que más vende en el mercado interior.
En el año último año estudiado, el 2003, Cataluña vendió productos y servicios en el resto de España por valor de 125.920,2 millones de euros, seguida de Madrid, con 125.128 millones.
En cambio las compras regionales catalanas de bienes y servicios procedentes del resto de España se situaron en el mismo período en los 107.530,4 millones de euros, arrojando un superávit comercial favorable a Cataluña de 18.389 millones de euros.
Esta balaza comercial favorable a la economía regional catalana duplica los cálculos realizados por la propia Generalidad que hablan de un supuesto déficit fiscal catalán de 9.288 millones de euros.
Uno de los autores del estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas, Julio Alcalde, señala que “si Cataluña perdiera el mercado español, su economía tardaría en recuperarse 20 años”.
La información procede de El Mundo, Cataluña logra un superávit comercial con España que dobla su supuesto déficit fiscal.
El nacionalismo sigue señalando la entelequia de las balanzas fiscales como la causa del retraso económico que en los últimos años viene reiterando el estudio de FUNCAS. Es significativo que el periódico Avui dedique 5 páginas hoy a lamentaciones de este tipo sin cuestionar ni por un momento la política económica llevada a cabo desde Cataluña en los últimos años.


https://acomunidad.elpais.com/zpmiente/2007/9/2/el-deficit-fiscal-y-derroche-dilapilador-la-generalitat-de
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los bancos centrales alimentan la crisis con caos Por: Pico-Zarcero 04-12-11 20:57
nexus 6
4
FEIJOO Y LOS EUROS PERDIDOS N LA GALICIA POPULAR Por: Me_troncho 30-06-10 00:16
Me_troncho
0
otra medida contra la crisis Por: osamabenladen 27-11-09 14:11
No Registrado
3
señores que crisis!!!!!!!!!! Por: No Registrado 21-12-08 22:55
No Registrado
17
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com