04-12-11 10:47 | #9236536 -> 9234291 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los bancos centrales alimentan la crisis con caos "Y es que más dinero, no es más riqueza, es más inflación, es más crédito y es más deuda. Si tenemos una crisis de deuda y dinero barato, la solución será erradicarla, no fomentarla." Aquí es donde intervienen las élites y su estrategia: QUIEN CONTROLA LA DEUDA CONTROLA TODO. Objetivo: convertirnos a todos, en esclavos de las deudas. Merece mucho la pena oir este video, extraído de la película "The International". Mejor ver a partir del medio minuto. Lo mejor al final. | |
Puntos: |
04-12-11 14:30 | #9237391 -> 9236536 |
Por:H.A.L. 9000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los bancos centrales alimentan la crisis con caos Creo que has entendido mal a Krugman. Krugman aboga por la creación de dinero, poniendo como ejemplo a Japón, Gran Bretaña o EEUU, que tienen muchísima más deuda que cualquier país europeo y se financian a tipos muchísimo más bajos, debido a que pueden respaldar esa deuda con nuevos billetes, monetizándola y no cambiándola por nuevos títulos, lo que pone más liquidez en el sistema. Cree que el riesgo inflacionista es escaso, en una economía congelada, un poco de inflación es incluso bueno, pues facilita el pago de la deuda y es como se ha salido en el pasado de la única crisis, de la que tengamos conocimiento riguroso, que se puede comparar a ésta. El problema es que esa liquidez se vaya a la economía especulativa, pero claro, eso ya es cosa de los sacrosantos mercados a los que no podemos embridar, porque son "perfectos y justos" en su funcionamiento. Regulación de los mercados, tasas fiscales disuasorias a las transacciones financieras especulativas, incentivar la economía real, reducción de impuestos a las familias, tributación justa para las rentas del capital, bajada de tipos, más dinero en circulación, inversión pública productiva, mutualización de la deuda europea (somos una unión, dicen), no a los recortes de servicios que generan más paro y más recesión (lo estamos viendo) y, cuando el empleo se recupere, lo hará la demanda, entonces se recaudará más y sin caer de nuevo en los absurdos excesos de gasto y de endeudamiento privado, atacar la deuda. | |
Puntos: |
04-12-11 19:55 | #9238702 -> 9237391 |
Por:H.A.L. 9000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los bancos centrales alimentan la crisis con caos Hombre, hablando de Krugman. Hoy en El País: https://ww.elpais.com/articulo/economia/Matar/euro/elpepieco/20111204elpepieco_2/Tes | |
Puntos: |
04-12-11 20:57 | #9239169 -> 9237391 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los bancos centrales alimentan la crisis con caos Cómo molaría devaluar la moneda para reducir la deuda, pero allá queda la peseta, moneda revolucionaria que convulsionó el mercado bursátil. La moneda griega era el dracma,...,ahora "si se salen" del euro, se llamaría tracgedia. Chiste malo. Alemania pasa de los Eurobonos. A Merkel lo que le diga el Deutsche Bank. El BCE parecido. De acuerdo con las medidas que apuntas. Añadiría incentivar la economía real, la que tiene reflejo en el PIB (bienes y servicios), separando la Banca tradicional de la especulativa (financiera), mas parecida a un casino. Y creación de una Banca Pública que financie a Pymes y autonómos. En la inversión pública productiva tomaría como ejemplo los países nórdicos, es decir, apostaría por invertir en el sector público, en vez de desmantelarlo. Los recortes no crean empleo, lo destruyen. Somos muchos HAL, los que lo vemos, pero aquí parece que se trata de premiar al que promete más dureza. Así nos va, claro. Por que el empleo, no nos engañemos, les importa un pimiento recuperarlo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cómo salir de la Crisis Por: nexus 6 | 26-01-13 15:30 numeroe | 1 | |
FEIJÓO GASTARÁ EN PLENA CRISIS 191.000 EUROS EN SILLAS Por: Me_troncho | 01-07-10 14:50 181716 | 1 | |
Para estos no hay crisis Por: Labac | 29-06-10 12:15 vivolmedo | 19 | |
cajas y bancos Por: No Registrado | 03-03-08 13:02 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |