Foro- Ciudad.com

Nava del Rey - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Nava del Rey
10-10-12 20:55 #10660823
Por:nexus 6

¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Ánimo peperos.

Nota: la pregunta no es original. Parafraseo a Españoleando. Quizás la responda él.
Puntos:
11-10-12 10:29 #10662249 -> 10660823
Por:H.A.L. 9000

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Contestaré yo por españoleando. Esto escribía no hace mucho:

Si , si todo es muy bonito, pero de aqui se sale con gestion e ideas claras, sean del gusto o no de la gente.

No creo en un partido que donde antes deica blanco ahora dicen negro, donde antes decia que esta crisis no la pagarian los de siempre, ver como SI LA ESTAMOS PAGANDO LOS DE SIEMPRE, donde antes decia que no tocarian el bienestar social, ver como SI HAN TOCADO ERL ESTADO DEL BIENESTAR SOCIAL, hacen una reforma laboral que todo el mundo, dice que es totalmente erronea ya que fomenta el despido y no la contratacion, como asi ha sido. abarataron el despido y ni una sola medida para incentivar economicamente la contratacion

Hombre, estaras conmigo que de julio aqui han cambiado las cosas bastante verdad?, que se lo digan a la prima de riesgo por ejemplo

Te guste o no, la epoca en la que en este pais ha existido una clase media y era la mayor parte de este pais, ha sido con el PP, con el PSOE solo hay dos clases, ricos y pobres.

Con respecto al sistema economico basado en el ladrillo, vuelvo a repetir, en un pais donde el sector industrial esta bajo minimos( ya lo estaba en 1996 y tambien en 1992 si me apuras) donde el I+D brilla por su ausencia, da igual el color del que gobierne, el I+D es algo que se mide a largo plazo y ese es un timpo que los distintos gobiernos no estan por la labor de permitirsello y gastar mucha partida presupuestaria en este sector. el agricola.... nada de nada y eso que es una de nuestras vias principales de exportacion. Asique practicamente nos queda ladrillo y turismo.

El turismo es una maquina que funciona sola, este año gracias a la crisis de nuestros vecinos del mediterraneo, Tunez, Egipto etc, Ha hecho un efecto llamada hacia el turismo español, creo que vamos con un incremento de algo mas del 8% a estas alturas del año.
EL ladrillo? bueno, yo he leido ¿¿¿¿bastante???? sobre el tema, y muchos economistas de distinta indole creen que fue una buena idea, ayuda a crear empleo(poco o muy cualificado, no todos eran obreros) que era un mal endemico en este pais, igual que nos pasa ahora, el pais creia a un nivel considerable y nos ayudaba a cuadrar las cuentas que habia dejado el PSOE,


Ya veremos donde estamos dentro de 4 años, pero puedo apostar a que mejor que ahora, por lo menos tenemos a alguien que sabe tomar medidas y saben por donde van, eso es algo que se desconocia en este pais desde 2004.


Resumiendo. Ladrillo y turismo. Dentro de tres años estaremos mejor...
Puntos:
11-10-12 18:30 #10663580 -> 10662249
Por:numeroe

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Por desgracia (¿por desgracia?, ya no sé si por desgracia o gracias a Dios, o ninguna de las dos cosas), decía, en estos momentos resulta innecesario tener ningún modelo económico toda vez que nuestro campo de actuación "impuesto" por los patronos del euro se limita a leernos el catecismo que nos han puesto delante y después hacer acto de contricción, confesar y comulgar (y sin rechistar).
Puntos:
12-10-12 00:11 #10664769 -> 10663580
Por:nexus 6

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Puntos:
15-10-12 12:47 #10672181 -> 10664769
Por:ESPAÑOLEANDO

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
El modelo economico del PP?

es muy sencillo, cuando llegaron y vieron las cuentas y la ruina que dejo la izquierda de este pais, adios a cualquier modelo economico y toca arreglar el desaguisado que dejaron los amigos de "izquierdas?" de este pais una vez mas.

Ahora, eso si, da gusto como esos que antes decian que habia que mirar a la luna.... no dejan de mirar ahora el dedo.... estaba claro el cambio de vista....los malos hace un año eran los de la luna y ahora los malos son los del dedo.... JA JA JA

Cuatro añitos tienen para arreglar la ruina de los amiguitos de izquierdas y creo que se quedaran cortos, esperemos que tengan cuatro mas para terminar de solucionar la ruina dejada por zapatitos.
Puntos:
15-10-12 18:24 #10673080 -> 10672181
Por:H.A.L. 9000

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Lo que dices no se sostiene por varios motivos:

a) Un candidato a Presidente del Gobierno y líder de la oposición, tiene que ser, como mínimo, el segundo tipo más informado de la situación de un país y en el asunto del déficit, teniendo en sus manos casi todas las CCAA, responsables de la mayor parte de la desviación, lo era.

b) No parece lógico decir que el país está en la ruina absoluta y criticar unas medidas (el país y las medidas de ZP) y seguir diciendo que el país está en la ruina absoluta y alabar las mismas medidas, solo que más extremas. Si algo era pernicioso en el primer caso no puede ser bueno en el segundo, puesto que el primer y el segundo caso son el mismo caso, salvo desde la óptica de un sectarismo más que evidente.

c) Una vez conocido el agujero en las cuentas y dados los hachazos correspondientes, es de suponer que tomaron las medidas eficaces en base a la gestión prodigiosa de la que son titulares. Sin embargo, la situación, lejos de enderezarse, cada vez se tuerce más. Las cuentas siguen sin cuadrar, van tres reformas financieras, el objetivo de déficit no se va a cumplir, el PIB caerá considerablemente más que las previsiones, el desempleo crecerá un buen pico y así indicador tras indicador. Eso ya no es herencia. Parto de una situación conocida (muy mala) y aplico mis recetas para solventarla (muy milagrosas), pero la realidad es tozuda y ni siquiera logra tocar fondo, seguimos en caída libre. Es fácil concluir que las recetas no sirven, el doctor no vale, el diagnóstico es erróneo o estudió medicina en la tribu de los Obembe (o todo a la vez).

Ya no entro a valorar el desprecio sistemático del Presidente hacia la ciudadanía, con su falta de explicaciones y su vida en la "clandestinidad", el manejo de los tiempos desde el minuto uno de la legislatura, a la hora de tomar decisiones exclusivamente en función de los intereses electorales de sus barones autonómicos y de sus siglas, más que en función de lo que pueda interesarle al país o la evidencia más contundente de que miente cada vez que abre la boca, aunque, eso sí, siempre sin que a él le guste hacerlo.

Pero nada... seguiremos esperando el advenimiento de la confianza, ¿no?

Por cierto, ya te pareces a tu líder en que no contestas ninguna pregunta, así que das por buena la respuesta que di por ti.
Puntos:
15-10-12 18:43 #10673134 -> 10673080
Por:ESPAÑOLEANDO

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
A) el candidato no sabia todas las cifras ya que el gobierno no le dijo la verdad,escondiendo un agujero importante del deficit del estado, que se lo digan a la ministra pastor y el regalo en fomento.... segun he leido ha sido de ordago... eso solo por ejemplo.

B)Te repito, el problema de Zapatitos fue mentir a todos los españoles (bueno a los que se dejaron engañar) negando la crisis, vendiendonos esa posicion en la champions ligue de la economia española, etc, etc... cuando los demas paises ya tomaban medidas, con mas o menos acierto.

C)las recetas han dicho por activa y por pasiva que no son para el corto plazo, las recetas son para largo, pero entiendo tu sectaria prisa en querer ver si las medidas seran o no efectivas.Si lo son, seguiran 4 años o alguno mas en el cargo y si no lo son, estate seguro que no seguiran, pero esta vez espero que no les puedas acusar de medidas electoralistas ¿no?, no creo que el subir impuestos, iva, etcetc sea con vistas electorales y si con vistas a intentar resolver el problema que tenemos en este pais, por una parte debido a la crisis mundial y por eotra a la nefasta gestion de la "izquierda?" de este pais.

Por cierto, he leido que con las medidas de zapatitos y sun famoso plan E, cada parado contratado costo a las arcas del estado unos 40.000 euros..... ejemplo de buena gestion, si señor.

Si quieres hablamos de intereses electorales de tus amirados socialistas, o como pusieron las elecciones un dia tal como el 20N, con todo el significado que eso tenia, o como negaron la crisis que ya todo el mundo podia ver, menos ellos, etc etc etc.

Por ultimo, tu puedes dar las respuestas que quieras por mi y por quien quieras, eres libre de hacerlo, es mas, si eso te ayuda a estar entretenido, hasta me parece perfecto, te lo aseguro.
Puntos:
15-10-12 22:02 #10673865 -> 10673134
Por:nexus 6

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Si el IVA lo sube ZP es un inútil y un tal y cual, pero si lo sube Mariana Rajoy, entonces es con vistas a intentar resolver el problema...".
Esto mismo, supongo, lo aplicarás a la reforma laboral, subidas de impuestos, retirada paga extra funcionarios, recortes en Sanidad, educación, dependencia,... En resumen: si lo hace el PSOE es por jOder, pero si lo hace el PP es por arreglar lo que jOdido por el PSOE. JA, JA, JA. ¿Cuestión de fe o confianza?

Sin embargo, esta forma de ver las cosas (iba a poner razonar, pero no me sale), tiene su coherencia. Tú nunca has dejado de mirar al dedo. Dices:

"Ahora, eso si, da gusto como esos que antes decian que habia que mirar a la luna.... no dejan de mirar ahora el dedo.... estaba claro el cambio de vista....los malos hace un año eran los de la luna y ahora los malos son los del dedo.... JA JA JA".

Pongamos la frase: "CUANDO EL SABIO SEÑALA LA LUNA, EL TONTO MIRA EL DEDO".

Luna: FMI, BCE, Comisión europea, básicamente, pero no sólo la Troika.
Dedo: PSOE, PP

Mira, Españoleando, te repito por enésima vez, ponme textualmente las frases donde crees que cambio de vista y hablamos.

De todas formas, te recuerdo que la Luna ya hace tiempo que ha tocado el dedo que lo señala. Enviados lunares son Mario Monti en Italia (el poder de las estrellas, quitar a Berlusconi sin mediar elecciones); Lucas Papademus en Grecia, otro que llegó sin elecciones. Fue vicepresidente del BCE, una de las estrellas del firmamento neoliberal. El ahora presidente de Grecia tiene como ministro de finazas a otro tecnócrata (sin afiliación a partido alguno, ¿pa qué?), Yannis Stournaras, banquero para más señas.
Y para Egpaña otro enviado, esta vez de uno de los astros de más relumbrón, Lehman brothers, ahora convertida en enana blanca, o absorbida por una agujero negro llamado Barclays. Luis de Guindos, un banquero ibérico. Le dejas barbas de unos días, le pones un pañuelo a la cabeza, un burro con alforjas y a bandolear en Sierrra Morena.

En los países periféricos, los Mercados (la Luna), a través de sus enviados tecnócratas, en simbiótica comunión con su élite política(el dedo; en este caso tu PP), trabajan para los suyos, sustrayendo de la población, con motivo del déficit y de la deuda, hasta la última gota de sangre.
Hay vampiros y vampiresas, como Lagarde, que sugieren una sangría más pausada, por eso de que el buen parásito deja con vida a la víctima. Veremos.

Entenderas que critique a quien considere oportuno. A la Troika por imponernos esta esclavitud, al PP por aplicarla de mil amores (llevan en sus genes desmantelar lo público y privatizar), a pesar de hundir en la miseria a los españoles, y al PSOE por ser tan neoliberal como el PP, por haber aplicado prácticamente la misma política y ser un nauseabundo sucedáneo socialdemócrata.

¡Que hables tú de coherencia!
Riendote
Puntos:
16-10-12 13:48 #10675252 -> 10673134
Por:ESPAÑOLEANDO

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
huy, pues yo te veo mucho mas concienciado y luchador ahora que gobierna el PP que antes con el gobierno socialista.
Antes nos ilustrabas diciendo que no mirabamos la luna y solo nos quedabamos con el dedo, ahora te veo mucho mas concienciado en que miremos el dedo y no hablas tanto de la luna.. es mas, intentas hacernos creer que este dedo es la verdadera espada laser de darth vader y antes era el dedo de winnie the pooh al que le decian donde debia señalar....

todo esto desde luego es mi apreciacion y estoy seguro que el de muchos mas.

Pero me alegra que hayas recuperado tu verdadero espiritu critico contra el gobierno y que ahora tengas de lucha por las causas justas y las nefastas medidas de ajustes, nunca estarde si la dicha es buena... o eso dicen...

Por cierto, fijate donde han terminado los principales responsables de la gestion economica del gobierno de Zapatero, esos que nos han llevado en gran medida a la ruina en la que estamos instalados... creo que ninguno esta en una sola ONG, a que no?

Pero una vez mas o mites a los socialistas para criminalizar a los del PP...

Sigue siendo todo muy curioso.... curiosisimo... Guiñar un ojo
Puntos:
16-10-12 16:25 #10675639 -> 10673080
Por:troyan

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Queridos HAL y Nexus:

Permitidme recordaros que las politicas de PP ni PSOE son muy diferentes. Todos quieren incrementar sus cuotas de poder pese a quien les pese. De todos modos me gustaría contestar a HAL en las preguntas realizadas. Por supuesto, desde mi personal punto de vista.

a) El PP gobernaba en casi todas las comunidades autónomas desde el mes de mayo (creo recordar). Con anterioridad lo hacía (de las más endeudadas) en Valencia y Murcia. El déficit de Madrid es inferior al 3,5% requerido por el gobierno. Así que yo no la metería dentro de las CC.AA Conflictivas. Dentro de este "saco", para mi, están Cataluña (una cosa aún por descifrar entre CIU y el tripartito), Andalucia, Castilla la Mancha y Extremadura (PSOE), Valencia y Murcia (PP). Los déficit del resto suman, pero, porcentualmente, estos se llevan la medalla de oro.
En descargo del PP, decir que en las autonomias que no gobernaban es imposible conocer la cifra real de deuda porque entre vacaciones 30 dias de toma poder y que los interventores del estado son... especialmente lentos... no tuvieron las cifras hasta finales de diciembre.

b) El para mí peor presidente de España de la Historia (lo siento, pero en mi imaginario individual sólo está por detrás de Fernando VII y de Godoy y estos no eran presidentes sino dirigentes...), dejó la economía y la sociedad españolas hechas unos zorros. Y si no fuimos intervenidos con anterioridad fue porque la Merkel y el sarko estaban en una fiesta con Berlusconi. Ahh, y porque teníamos elecciones y querían dejarnos "libertad" para votar lo que quisiésemos. Y también porque ni el BCE ni el FMI ni ningún organismo internacional,y mucho menos la UE, puede darnos todo el dinero que necesitabamos. Ahora, vamos a tener un rescate "a trocitos". Ahora los bancos. Después... dios (o la merkel) dirán. Y el pobre de maricomplejines solo ha podido reaccionar, con tibieza, a una situación encontrada mucho peor que la que tenía en sus peores pesadillas.

C) Por desgracia, las medidas tomadas por el PP son a largo plazo y sus efectos no se verán hasta mediados 2013 o 2014. Las medidas efectistas que tanto gustan a los partidos de izquierda no sirven de nada en los ciclos económicos. Si ya en los ciclos económicos expansivos se notan muy poco, en los recesivos su efecto es nulo. O pensáis que dar 400 pavos a cada trabajador iba a servir de algo???? Es una tirita en una amputación.

Estoy de acuerdo con HAL en el desprecio de Maricomplejines hacia la ciudadanía. Pero es parte del complejo que tiene el PP. Si yo hubiese sido Mariano Rajoy... en fin. No digo que lo hubiese hecho ni mejor ni peor. Lo hubiese hecho de manera diferente.

Como siempre, un placer.
Puntos:
16-10-12 19:26 #10676114 -> 10675639
Por:nexus 6

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Españó:

Es posible que ahora esté más concienciado y luchador como dices,con el PP. Es el asco que me producen, qué le voy a hacer. Lo mismo les ocurre a los nacionalistas, es gobernar las gaviotas y crecer como la espuma. Ya verás como aumentan PNV, BILDU, ERC, CIU su electorado.

Ya sé donde terminan los principales responsables de la gestión de Zapatero. En iguales sitios donde recalan los de las gestión de Aznár. En idénticos lugares donde acabarán los de Mariana. Pero eso no lo dices.

Una vez más omites a los peperos para criminalizar a los del PSOE...

Sigue siendo todo muy curioso.... curiosisimo... Guiñar un ojo
Puntos:
16-10-12 19:27 #10676120 -> 10675639
Por:H.A.L. 9000

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
a) Aunque estés dentro del déficit autorizado (que no era el 3,5% sino del 1,3% y es el 1,5% para 2012) si declaras un déficit determinado y luego lo doblas, las previsiones ya no cuadran. El caso es que el dato aportado era erróneo. Ocultación interesada? Ignorancia? Contabilidad creativa?

https://ww.nuevatribuna.es/articulo/economia/baile-de-cifras-en-el-deficit-real-presentado-por-las-ccaa/20120518175750075490.html

Nada de eso... error de apreciación, como un penalti mal pitado, vamos.

https://ww.elmundo.es/elmundo/2012/05/21/espana/1337588657.html

Otras tuvieron más déficit, en efecto, pero lo presentaron tal cual era. En efecto, la única que cumplía era Madrid, hasta que Espe se llevó la mano a la frente y dijo... anda! el déficit!

https://ww.intereconomia.com/sites/default/files/imagecache/galeria_500/206/cck_images/fedea.jpg

Lo mejor de todo es que a día de hoy (octubre de 2012) los datos de déficit público siguen siendo provisionales.

b)Fuimos intevenidos en mayo de 2010. Desde esa fecha el inquilino de la Moncloa a hecho lo que Alemania a dictado. No se produjo el rescate porque la financiación, pese a que la prima de riesgo era "insostenible", se hacía sin problemas. Ahora, con 200 puntos básicos más durante largos periodos de tiempo y con la inacción característica del flemático gallego, sobre todo a la hora de meterle mano a la parte política de la Administración, que es lo que de verdad pesa y no aporta nada a nuestra calidad de vida, se ha hecho "superinsostenible" (en palabras de cualquier cachorro con residencia en Somosaguas), además de la evidencia de que España no crecerá en largos años como consecuencia de la receta aplicada. Esa falta de crecimiento es la que lleva a los acreedores y a su mentora (banca alemana y Merkel) a precipitar el rescate. Si no crecemos y no generamos riqueza, no pagamos, así que hay que rescatarnos para que la deuda pública se convierta en privada y nos la saquen de nuestro gasto social, igual que si nos sacaran la piel a tiras. Si no se ha producido es por que Merkel está buscando la forma de contárselo a sus desinformados/intoxicados ciudadanos.

c) Largo plazo. Como dijo aquel, en el largo plazo todos estaremos muertos. Desde mayo de 2010, tomando medidas restrictivas, no se ha producido ni un ápice de mejora, pero si miramos a Grecia, vemos que las mismas medidas se llevan tomando mucho más tiempo y el resultado no parece mucho mejor. Al final se "darán cuenta" de que las medidas procíclicas en las crisis de esta naturaleza no funcionan, pero cuando eso suceda, ya se habrá consumado la destrucción del estado de bienestar y la cesión del negocio al sector privado. Entonces el objetivo estará cumplido. Pero aquí viviremos muchos años de estancamiento con alto desempleo estructural y emigración creciente.
Para el 2014 hablamos...
Puntos:
16-10-12 19:33 #10676140 -> 10675639
Por:ESPAÑOLEANDO

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Pero si hace un rato nos decias que los del PP eran igual que los del PSOE pero con distinto collar ¿no?. ¿No te dan el mismo asco?

Hombre que tu me hables de callar lo que interesa... resulta un poc, tan solo un poco ridiculo, la verdad.

hablas de los ministros del PP, pero te callas de los de Zapatero, que lo mismo es que estan trabajando en medicos sin fronteras verdad? pero te lo callas para que parezca que son los del PP los que estan vendidos a las grandes empresas de eszte pais... una vez mas no cuela, lo siento.

pero de verdad, si de algo me alegro es que de vuelvas a ser un luchador contra los gobiernos opresores que nos suben impuestos y nos recortan el estado del bienestar... llegas unos años tarde pero siempre es de agradecer gente concienciada.

Tu lo has dicho Nexus, tu lo has dicho... es todo tan curioso...
Puntos:
16-10-12 20:09 #10676245 -> 10675639
Por:nexus 6

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Con respecto al punto B)

Supongo querrás decir que la deuda privada se convierta en pública.
El Parlamento alemán ya debate sobre el Rescate a España, ¡viva la soberanía nacional!.
HAL, sabes de sobra que no creceremos, excepto en deuda, que la contracción del PIB será mucho mayor de la que dice el Gobierno,...,y que esto continuará así, por muchas burras que traten de vendernos sobre el futuro, ya nada volverá a ser igual. ¿Cuándo empezaremos a decir que la deuda no se puede pagar, cuándo a cuestionarnos su legalidad o a debatir sobre quitas?

Punto C)

¿Dónde funcionan las medidas, Troyan, a qué plazo?. Eso me suena a religión, el reino por llegar,..., en la otra vida. Pero tenemos el futuro inmediato bien presente, seremos como Portugal el año que viene y como grecia dentro de dos. Luego seguiremos esperando el beneficioso efecto de las medidas, que me atrevo a aventurar, "serán a más largo plazo".
Como dices HAL,"Al final se "darán cuenta" de que las medidas procíclicas en las crisis de esta naturaleza no funcionan, pero cuando eso suceda, ya se habrá consumado la destrucción del estado de bienestar y la cesión del negocio al sector privado. Entonces el objetivo estará cumplido." Aunque no es que se den cuenta, ya lo saben.
Puntos:
16-10-12 20:14 #10676264 -> 10675639
Por:nexus 6

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Por cierto Españó, sigues sin responder a la pregunta sobre el modelo económico del PP. ¿Tal vez Eurobragas?.
Puntos:
16-10-12 20:25 #10676305 -> 10675639
Por:ESPAÑOLEANDO

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Te lo vuelvo a repetir o puedes leer mas arriba?

No hay modelo gracias al regalo del gobierno de zapatitos, una deuda mucho mayor que la admitida y que tienen que rebajar hasta los limites puestos por europa SI o SI.

A partir de eso, no puede haber ningun modelo economico nada mas que el de intentar recortar la deuda adquirida y la que aun sigue creciendo y que mucho me temo que seguira haciendolo, ya que como dice Hall y en esto si que le doy toda la razon, Rajoy no tiene los coj.. necesarios para recortar la parte politica de la administracion y que es un pozo sin fondo, nadie lo ha tenido antes y nadie lo tendra nunca, de ese pozo beben demasiados familiares, amigos etc de todo color politico.

Conseguira hacer entrar a españa en crecimiento de aqui a 4 años? yo creo que si, pero es solo mi opinion.
La realidad es que si lo consigue seguiran otras 4 años mas y espero que alguno mas, si no lo consigue veremos a Rubalcaba o el que le sustituya aplicar las mismas recetas que ahora protestan"timidamente" eso si... no sea que vaya haber elecciones aticipadas y nos pille el toro.
Puntos:
16-10-12 21:40 #10676578 -> 10675639
Por:troyan

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Respecto al punto B.

De acuerdo con la insostenibilidad de la deuda pública. De hecho, el año que viene la mayor parte del gasto corriente es debido al pago de intereses de la deuda (los sr. alemanes celebrarán el próximo año el oktoberfest con los impuestos de los españoles). De hecho, el principal problema es la inoperancia de nuestros gobernantes y la posición del BCE. Si el BCE no hace lo que alemania quiere... merkel se enfada, no respira y se pone morada.

No se donde leí que lo que Adolf Hitler no consiguió con las armas, la merkel lo conseguirá con el Bundesbank....

Punto C. Nexus, qué medidas tomadas en este año podrían haber supuesto un cambio en la tendencia?? Unas cuantas podemos adivinarlas todos. Reducción del número de cargos politicos y puestos de confianza. Reducción de impuestos. Mejora de las eficiencias entre Ayuntamientos, Diputaciones, Juntas y gobierno central (ergo, más politicos a la fucking street), incentivar el consumo y la inversión con políticas fiscales.

Pero yo no veo mal otras políticas tomadas como el tema de la reducción de las atenciones sanitarias (Porqué la sanidad publica ha de ser universal y gratuita si cuesta un riñón????), y cada vez menos españoles la pagan porque cada vez menos españoles pueden trabajar????. si yo voy a un hospital en alemania, en bélgica o en el Reino Unido, pago una parte de mis gastos. Porqué en España no????

Me parece bien que se deje de subvencionar (aunque la medida se ha quedado corta) a partidos politicos, sindicatos y ONG's de dudoso beneficio social (ojo, a cáritas o a los comedores sociales deberían aumentarles el presupuesto al doble....). Del mismo modo me alegro que se hayan recortado, en general, todas las subvenciones y en particular a la cultura de pandereta que tenemos (y, por supuesto, me alegro de su subida de IVA). Quieres incentivar la cultura española???? Subvenciones a peliculas y obras de teatro en función de su rentabilidad (ejemplo, Cármina o revienta) y calidad (creo que se llama "Lo Imposible"). Estoy también de acuerdo con la reducción (ojalá eliminación) de los interinos en la función publica.

Del mismo modo, me parece que Maricomplejines lo ha hecho rematadamente mal en toda la reforma de la subvención de medicamentos (en lo referente a exenciones y tramos de copago), aunque estoy de acuerdo con el fondo de la reforma no estoy de acuerdo con la forma de aplicación. Del mismo modo, creo que se ha hecho caquita encima cuando ha debido reordenar el sistema bancario. La amnistia fiscal.... Y, por supuesto, lo que peor ha hecho, ha sido comunicar sus reformas y el porqué de las mismas.

No creo que en la mente de gente del PP esté dejar sectores básicos (educacion, sanidad, justicia, defensa y fuerzas del orden público) en manos del sector privado. Ahora diréis que (Es)Peranza Aguirre lo hizo con la sanidad en Madrid. Pues lo que hizo a mi me parece bien, y ojalá lo hiciesemos en empresas públicas y en muchos servicios públicos. Lo único que hizo fue PRIVATIZAR la GESTION de un servicio público. La sanidad en Madrid sigue siendo gratuita, pero la gestión es profesional. Un medico sabe de curar. Puede que sepa gestionar, pero lo que seguro sabe, es curar. Dejad a los profesionales de la gestión el gestionar y a los medicos curar.

Y respecto al modelo economico del PP, como dice Hal, desde Mayo de 2011 es el mismo que el del PSOE y se resume en la siguiente idea. "Si señorita merkel. Como lo desee Srta Merkel. Quiere que me ponga mirando hacia Cuenca o hacia Portugal señorita Merkel?????". Eso si, con la mayor dignidad posible, que para eso somos españoles.

Por cierto, e iniciando una conversación un poco más prosaica... Que os pareció la señorita que, en medio del jaleo de las manifestaciones en el congreso, hizo un topless para apaciguar los ánimos???

Mi opinion de machista retrogrado es que más señoritas de esas debía de haber por la calle y menos camareros. ;P
Puntos:
17-10-12 00:55 #10677238 -> 10675639
Por:H.A.L. 9000

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Nexus:

B) En efecto, deuda privada en pública, se me fue la tecla.

C) Se "darán cuenta". El entrecomillado no es casual. Claro que lo saben, bien lo saben. Son como el nombre de aquella compañía discográfica de los primeros gramófonos, la voz de su amo.

Troyan:

La sanidad es un derecho básico y su acceso universal y gratuito debería ser un orgullo para cualquier sociedad donde se contemple el principio de solidaridad. Es mucho más caro el aparato político y no rinde ningún beneficio al ciudadano. Tal vez queremos una sanidad al estilo USA, donde si enfermas gravemente y no eres rico, puedes pedir un préstamo y con suerte sales vivo y arruinado y sin ella muerto y arruinada tu familia. Esa sanidad que ahora gozan los habitantes del imperio no es algo cultural como nos quieren hacer creer, fue fruto de una estrategia premeditada por parte de los republicanos para degradar la sanidad pública (interesante la conversación al respecto entre Nixon y su asesor Kaiser) y dejarla en el nivel de la beneficencia, para que el que quisiera sanidad de calidad la pagara, y la pagan, vaya si la pagan. Es la sanidad más ineficiente del mundo en gasto por habitante:

https://ww.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2698585

https://www.cgcom.es/files/cgcom/img/235_4_th.jpg

Subvenciones a la cultura. La cultura, en términos generales no es rentable, nunca lo ha sido, si por rentable entendemos el que tenga un retorno económico. Dejar que solo "florezca" la cultura rentable, es acabar considerando cultura "Torrente IV" y eso si es panderetero. Creo que ha de ser subvencionada pero con criterio. El artista siempre ha necesitado mecenas. Quitemos también las subvenciones a los toros ("cultura" con bastante dosis de pandereta también) o al fútbol, que de una forma u otra están subsidiados.

Y sobre las intenciones del PP, no se trata de creer o no creer si lo van a hacer o no (desmontar el estado de bienestar). El camino indica que por ahí van. Bien... podemos esperar a ver si lo hacen, cuando lo hayamos comprobado ¿qué, nos tiramos de los pelos? Creo que la apuesta es demasiado arriesgada como para sentarnos de brazos cruzados a esperar.

Y sobre la espontanea, destilaba mucha paz, la verdad. Creí que algún antidisturbios la imitaría y al fin saldríamos en los telediarios internacionales por algo positivo... pero no.
Puntos:
17-10-12 19:12 #10679004 -> 10675639
Por:troyan

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Hal,

Estoy de acuerdo que la sanidad debe ser de acceso universal y gratuito, pero con restricciones. Las restricciones a que me refiero son las vinculadas a los abusos. En otros paises de nuestro entorno, tu tienes acceso a la sanidad. Tienes que pagar un importe X para tener tu consulta. Al final, el estado o tu seguro privado te lo reembolsan si de verdad tu dolencia merece tal atención. Lo que no es normal es tener a 2.000.000 de personas en lista de espera por unos juanetes (que duelen mucho, pero no es una "urgencia vital") y al mismo tiempo dos personas a los que hay que operar por una rotura de ligamentos. Lo único que digo es que hay que PRIORIZAR los recursos.

Y, por supuesto, me parece quijotesco prestar atencion sanitaria gratuita a todos los jubiletas hijos de la Pérfida Albión, o de la Marsellesa o descendientes de vikingos que vienen a españa a arreglarse las goteras.

Del mismo modo, no considero de recibo prestar atención sanitaria a las personas que NO han contribuido con un céntimo al sistema sanitario en su vida (de forma directa cotizando, o de forma indirecta teniendo algun familiar que haya trabajado).


Respecto a las subvenciones a la cultura... no creo que la cultura deba ser deficitaria, si bien estoy de acuerdo con las subvenciones selectivas. Y que ningún partido político pueda "manipular" el ambiente cultural que vivimos (Pilar Bardem es cultura?????). O hacerlo como en Francia y en Italia. Se promociona primero la cultura clásica, restaurando monumentos y sitios emblemáticos, y después (si queda algo) Opera, danza, teatro, literatura y cine (por este orden).

Sinceramente no sé cual es la idea del P.P (aunque dudo que como ente tenga alguna...), pero lo que a mi me parece que está haciendo no es desmontar el estado de bienestar, sino poniendo restricciones al café para todos que teníamos antes. Si no hay recursos hay que racionalizar los mismos. Y, sinceramente y aunque se me tache de racista, creo que el orden desde mi punto de vista es claro. En el tema sanitario, como he dicho antes...

1 Españoles (aunque haya muchos que no se lo merezcan) e inmigrantes LEGALES.
2 Inmigrantes Ilegales (que si, que han sido explotados por muchos españolitos, pero son Ilegales).
3 Jubiletas de paises OCDE.
4 Politicos.

En Educación, la idea es clara. Dejarnos de 17 chiringuitos educativos y tener una buena política educativa común que prepare a nuestra juventud para lo que le espera.

Hubises sido el inicio de sodoma y gomorra que un antidisturbio se hubiese unido a la espiritual... ala, orgia romana entre manifestantes y maderos!!! Make love not war y esas cosas!!!!!! Sinceramente, me hubiese gustado verlo e iniciar los telediarios por eso y no por lo que vimos.
Puntos:
17-10-12 20:19 #10679217 -> 10675639
Por:elpiraña

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
¡Patético! querido "troyan", ¡patético!. Y encima nos la quieres colar haciendote el indiferente con el PP. ¡Pero si estas diciendo lo mismo que los de La Gaviota!
Puntos:
18-10-12 00:26 #10680217 -> 10675639
Por:H.A.L. 9000

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
No sé si he entendido bien.

¿Dices que lo que no es urgencia vital no debe ser atendido? Unos juanetes no matan, pero pueden incapacitar lo suficiente como suponer muchas bajas laborales, con el consiguiente gasto sanitario, absentismo, baja productividad y coste laboral para la empresa. Una población sana es una población rentable. Limitar el acceso a la sanidad pública a determinados colectivos, sobre todo los más desfavorecidos, es caldo de cultivo (nunca mejor dicho), para la proliferación de enfermedades infecto-contagiosas. La salud de uno es la salud de todos.

Si hablamos de Seguridad Social en sentido amplio, en principio de acuerdo, pero yo añadiría, que no hayan cotizado por voluntad propia. Oigo muchos ex-autónomos quejarse de sus bajas pensiones, pero siempre cotizaron por la mínima. En el tipo de país hacia el que vamos, la economía "informal" (sumergida) cada vez tendrá mayor presencia y con ella las situaciones de personas que no cotizarán. ¿Querrían hacerlo? Sospecho que sí. Además de no poder acceder a un empleo o no tenerlo al amparo de la legalidad laboral (cada vez más devaluada), les excluimos del sistema de protección social. Precisamente a los que más sobrados de pasta andan.

Ahora bien, si hablamos exclusivamente de sanidad pública, disiento. Es un argumento puramente jurídico. Hay algo que mucha gente no sabe (creo que tú tampoco, pues dices: las personas que NO han contribuido con un céntimo al sistema sanitario en su vida), y es que hace década y media que la sanidad pública dejó de financiarse con las cotizaciones. Las cotizaciones son para la jubilación y otros tipos de pensiones o prestaciones. La atención sanitaria es no contributiva, porque se paga de los impuestos mediante transferencias del Estado a las CCAA. ¿Y quien no paga impuestos?

La cosa está clara. Todo dios paga impuestos, por tanto todos tenemos derecho a la atención sanitaria, de ahí que algunos consideren, por esto y otras cosas, inconstitucional la reforma, puesto que hurta la prestación a personas que sí pagan por ella.

Sobre tu orden de prelación a la hora de la asistencia sanitaria me abstengo de comentar.

Ópera, danza, teatro, literatura y cine, por este orden?

Lascia ch´io pianga
mia cruda sorte,
y che sospiri
la libertà;
e che sospiri...
e che sospiri...
la libertà.


Se ve que eres más amante de Almirena que de Charles Foster Kane, lo cual no me parece mal, pero ¿tendré yo la libertad de preferir una novela de Rulfo o un Velázquez (que pena que la pintura o la escultura queden fuera) antes que a un Nureyev marcando paquete?

Me gustan casi todas las artes, aunque unas las entiendo más que otras, pero esa actitud a la hora de dar preferencias me parece hilarante, sobre todo si pienso que estuviéramos en la tesitura (que oportuno el término) de decidir entre subvencionar a Florence Foster para que diera unos recitales o a Berlanga para producir El Verdugo.

En la educación, de acuerdo. Un programa básico y común es deseable, sobre todo en asignaturas tan sensibles como la historia, que se enseña sesgadamente con fines políticos, como estamos viendo ahora mismo. Aunque eso mismo podría suceder desde el Ministerio. Las lenguas co-oficiales deben ser tratadas en pie de igualdad y las peculiaridades territoriales recogidas como anexos al programa común en cada Comunidad Autónoma.
Puntos:
18-10-12 00:59 #10680287 -> 10675639
Por:troyan

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Estimado piraña,

Nunca he dicho que sea indiferente al PP. Uno puede tener sus ideas propias más allá de PP y PSOE.

Efectivamente, mi ideario político está mas cerca del Sr. Maricomplejines que del Sr. Robalcazo, pero no estoy de acuerdo ni con uno ni con otros.

Y ruego respete mis opiniones y no las califique de ninguna manera. Eso le desacredita a usted, más de lo que usted pueda desacreditar mis argumentos. Y en eso consiste el debate. ARGUMENTOS. No descalificaciones.
Puntos:
18-10-12 01:20 #10680318 -> 10675639
Por:troyan

RE: ¿En qué se basa el modelo económico del PP?
Hal, me has entendido mal. No es cuestión de atender solo en casos de urgencia vital o de necesidad vital. Es cuestión de que ir al medico por un dolor de cabeza un día (si es persistente o repetitivo no es el caso, o sino se va si te tomas un ibuprofeno o una aspirina...). Vas al medico, y cada consulta la pagas. Después, el estado o tu seguro privado, te devuelve ese dinero. Pero primero pagas. ASí hay mucha gente que dejará de ir al medico por tonterías (y lo del juanete era un ejemplo, nada más).

No sabía lo de la Sanidad. En ese caso, estoy de acuerdo con la universaildad y gratuidad. Pero si no pagas impuestos (o no pagas todos los impuestos que deberías, es decir, defraudas), no hay sanidad para ti.

No he dicho que haya que primar la ópera. Eso es lo que hacen en Italia. En españa, generalmente, la cultura es mucho más barata que en el resto de Europa y mucho más accesible (museos, teatro, exposiciones, danza, opera conciertos). Primemos lo que queramos. Pero con cabeza y con criterios APOLITICOS.

Me gustan casi todas las artes por igual (y puedo disfrutar igual de una buena ópera, como Rinaldo o con un peliculón como Ciudadano Kane), o de un buen concierto de Springsteen, o del ballet de Castilla y León (a mi nureyev tampoco me estimulaba demasiado...). Creo que con una de las pocas artes que no comulgo es con la fotografía y debe ser por ignorancia, porque no logro encontrarle... el aquel...

En educación coincidimos. Pero para mi igualdad significa igualdad. Una hora de lengua Española y otra de lengua cooficial. Y las asignaturas en Español (aunque sería preferible que fuesen en Ingles).

Muchas gracias por la corrección de la sanidad. Es un placer debatir con usted. Y con Nexus..
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El modelo parasitario chino. Por: Manuel Sevilla 26-09-11 16:49
nexus 6
2
En que se basan Por: osamabenladen 28-08-10 23:42
osamabenladen
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com