23-08-12 10:44 | #10450586 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Spain is different Esto del Hip-hip tiene lo suyo: | |
Puntos: |
23-08-12 11:54 | #10450797 -> 10450586 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
23-08-12 11:58 | #10450807 -> 10450797 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different https://logs.publico.es/alfonslopez/2534/atraccion-fatal/ | |
Puntos: |
23-08-12 12:17 | #10450864 -> 10450807 |
Por:otr@denava ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different gracias nexus por colgarnos estos blog. Pero como verás aqui solo contestan a la carroña. No se que le pasa a alguna gente. | |
Puntos: |
23-08-12 21:13 | #10452775 -> 10450864 |
Por:elpiraña ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different todo gracias a carroñeros como "vos". | |
Puntos: |
30-08-12 18:29 | #10485488 -> 10452775 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different Hola: Aquí va otro blog, de estos otros "responsables" de la crisis. Debajo de la viñeta de Forges sigue... Criminalizan al funcionario, al estudiante que se manifiesta, al doctor/a que ve inmoral no atender a un inmigrante sin papeles,... ¿y ellos?. Colocando a familiares y colegas de partido en puestos muy bien remunerados. ¿Sabíais que la ministra de Trabajo (es un decir), no ha trabajado en su vida? (tiene la vida laboral más vacía que las Arcas del Estado). Ni falta que le va a hacer, claro. https://ww.nuevatribuna.es/articulo/espana/fatima-banez-la-ministra-de-trabajo-que-nunca-ha-trabajado/20120328180654072614.html Spain is different. Una ministra de trabajo que no ha disfrutado del amable trato que dispensan los patronos (emprendedores) patrios. De la posición de "igualdad" con la que un trabajador decide su sueldo con el empleador, ja, ja, ja. Esto sólo pasa con un Gobierno Facha. | |
Puntos: |
31-08-12 00:17 | #10486690 -> 10485488 |
Por:troyan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different A ver si nos enteramos de una vez. Los responsables de esta crisis somos todos. Los bancos por prestar por más de lo que debían, y los ciudadanos de a pié por entramparse hasta las cejas (con la hipoteca compro la casa, la amueblo, hago un par de cambios en la casa, cambio de coche y además me compro un piso en la playita...), con dos sueldos mileuristas.... Los politicos (ya sean de una cuerda o de otra, son el mismo perro con distinto collar, con todos mis respetos para los perros en esta comparación) por no saber preveer los efectos de sus políticas a largo plazo en términos de sanidad, educación, transferencias a las CC.AA, (in)justicia, haciendas (locales, forales, autonomicas y centrales....), y que han dejado a España como un erial. Zapatero por dilapidar un dineral en tiritas en vez de arrancar el problema de raiz. Los empresarios por depender en exceso de las AA.PP (Administraciones Públicas), confiando en que "siempre pagan, tarde pero pagan", trantando a los empleados a baquetazos. Los trabajadores por ser cómodos en nuestros puestos de trabajo, tragando carros y carretas porque si no lo hago yo, otro que está en el paro vendrá y lo hará por mi... y no formarnos mas. Los parados por no reciclarse (formación laboral o idiomas), o por no salir de españa porque aquí se vive muy bien.... El ciudadano de a pié por ser un aborregado y tragar carros y carretas. Podría seguir, pero os aburriría. No es cuestión quién ha hecho qué para meternos en la crisis. Ya estáis dentro y metidos hasta la barbilla en una situación donde vais a ser la meretriz de Europa (junto con Grecia, Portugal e Italia....). Ahora debéis que hacer las cosas lo mejor posible para salir de esta situación con dignidad. Y ahora os comento porqué me he excluido (a mí y a muchos compatriotas que están fuera de españa buscando oportunidades laborales y personales...). Nosotros no estamos fuera de españa por gusto. Estamos fuera de españa porque no nos gusta lo que hemos visto y hemos vivido. Y queremos seguir aprendiendo, progresando en nuestra carrera profesional y personal. Poder vivir de nuestros sueldos, y no del Estado (si tienes la desgracia de estar parado), o de las ayudas de nuestros padres. Poder comprarnos una casa a un precio que podamos pagar sin pasar las de caín a fin de mes. Y, sobretodo, porque queremos ser libres de decidir qué queremos hacer de nuestra vida, donde y con quién queremos pasar nuestras vacaciones, y en qué gastar el dinero que tenemos y que nos podemos gastar, sin tener que pensar en cómo llegaré al fin de mes, porque tengo que pagar VISA, creditos personales, hipotecas, coches y demás. Queremos algo diferente y fuera, lo estamos encontrando. Y cuando la crisis pase, dentro de 7 u 8 años, los que nos fuimos volveremos y seremos los nuevos "suizos o indianos". Y desde la distancia os digo. Cada vez que entro en foros como estos y veo el antagonismo izquierda/derecha que hay, los unos en contra de los otros echándoos los perros en lugar de dar ideas y cooperar,me dan ganas de decir... EL ÚLTIMO QUE SALGA, QUE APAGUE LA LUZ.... | |
Puntos: |
27-09-12 12:21 | #10600147 -> 10486690 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different No me entero, que le voy a hacer. Para mi los responsables de esta crisis NO somos todos. Los Bancos podían optar entre prestar el dinero o no hacerlo. Con el invento de la titulización, los CDS y tal y tal, "evitaron el riesgo" y entonces, dados los incentivos que tenía cualquier directivo de sucursal por conceder hipotecas, todo ciudadano que se pasara por el banco salía con la hipoteca tan feliz. Qué decir de los Bancos, te recuerdo que son los que tasan las viviendas, y si la tasación era por arriba se debía a que su negocio es prestar dinero, cuanto más mejor. Del otro lado tenemos al ciudadano. Obligado a recurrir al crédito, ya que a pesar del "España va bien", los sueldos seguían siendo mileuristas (no ha cambiado) y si querías vivir bajo cuatro paredes a precio de oro, no te quedaba más remedio que endeudarte, rezando a San Euribor. Las hipotecas pasaron de 15-20 años a los 30-40 años de duración. Los pobres no tenemos opción. ¿Tiene sentido pedir explicaciones a los pobres por ser pobres, por tener que endeudarse?. Los ciudadanos votan...pero no al Presidente del Banco de España. Si este organismo no supervisa o recibe presiones de los políticos para no hacerlo, ¿es culpa de los ciudadanos?. Yo al menos no les voté, ni a las gaviotas ni a los capullos. te diré que las promotoras y constructoras necesitaban dinero para construir, que este se lo prestaban los Bancos, que a los bancos ese dinero le entraba mayoritariamente de fondos de capital riesgo extranjeros, muchos alemanes. Que ahora, ese dinero exige ser devuelto por sus acreedores y los bancos españoles están pelaos, dando cada día cifras nuevas sobre su contabilidad. Lógicamente, en Europa no se fían. Nos ha jOdido. El Gobierno encubre y no se atreve. Es parte de todo esto, Bankia, NovaCaixaGalicia, Banco de Valencia, la CAM,... Todo PP. Comparar la quiebra de Martin Fadesa, o la importancia en la burbuja de la entrada de capital extranjero, con los pobres que solicitan la hipoteca porque no les queda más remedio no es de justicia, ni cuantitativamente (cantidades en juego), ni cualitativamente (a los bancos se los rescata, a la gente se la desahucia). Tal como yo lo veo, a Grecia Alemania "le prestó" mucho dinero (dando salida a su superavit, el dinero tiene que producir) para armamento (conflicto con Turquía), y a nosotros para construir vivienda (más que Alemania, Francia y Gran Bretaña juntos como decía Aznar), armas también,... Ahora nos lo sigue prestando, comprando nuestra deuda. esa que no podremos devolver nunca. Y lo saben. Sólo el Deutsche Bank aumentó sus beneficios un 67% entre 2009 y 2011. Y el BCE es un lobby de la banca alemana. Otra. ¿Zapatero dilapidó?. No es el gasto, es el ingreso. De esto HAL ya ha dicho lo que había que decir. Añado que son las sucesivas reformas financieras del PP y PSOE, las que han contribuido a que esto sea así, a que cada vez se recaude menos de los ricos y más de los pobres. Fijaté en como tributan las rentas del trabajo y las del capital, por ejemplo. A LA ESPERA DE LA SUPERVISIÓN DE LA TROIKA, AQUÍ SEGUIREMOS, SUBSISTIENDO Y AGUANTANDO A ESTE GOBIERNO FACHA. PERO EN LA CALLE. | |
Puntos: |
27-09-12 12:27 | #10600160 -> 10486690 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different Del resto de tu mensaje, Troyan, ya hablaremos. Un placer debatir. Como decía Blas de Oero, "me (nos) queda la palabra". ¡Que no se entere Wert!. "Si abrí los ojos para ver el rostro puro y terrible de mi Patria..." | |
Puntos: |
03-10-12 12:02 | #10621486 -> 10486690 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different | |
Puntos: |
03-10-12 12:04 | #10621493 -> 10486690 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different Esta parte es más lúdica: | |
Puntos: |
03-10-12 20:24 | #10623137 -> 10486690 |
Por:H.A.L. 9000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different Nexus, estando de acuerdo en lo fundamental con tu exposición, hay que reconocer que también ha existido en buena medida el endeudamiento excesivo de buena parte de la población, por aquello tan hispano de "si el vecino puede, yo también". Cada hipotecado disponía de su cerebro con el que evacuar consultas y decidir si emplear el 70% de su salario en el "adosado de sus sueños" a 30 años vista era una temeridad o no, o si mejor era conformarse con un pisito de 70 m2 que le ahogaría menos y le dejaría menos expuesto si la cosa se torcía... y en 30 años siempre se tuerce. Esa parte es achacable íntegramente a la ciudadanía. Yo he visto a compañeros de trabajo y amigos con mi mismo nivel de renta "meterse" en chalets y en coches que excedían claramente los límites de la prudencia y he tenido que escuchar que era poco menos que imb€cil por no atreverme a vivir mejor... como si vivir mejor consistiera en eso :=). Ahora veo con una mezcla de tristeza y alivio que algunos que se metieron no saben por donde salir. Y sólo una precisión más. Hemos coincidido alguna vez en la necesidad de una banca pública que ahora sería más necesaria que nunca. También he expuesto reiteradamente mi poca fe en muchos especímenes del género humano a la hora de hacer lo correcto, cosa que afecta grandemente a su conjunto. Por eso es necesario mencionar que la ecuación que dibujas en tu post es correcta, pero no deberías pasar por alto que la banca pública (las cajas) han sido colaboradores necesarios y entusiastas para llevarnos al desastre. Banca pública al servicio de los partidos (todos los que tocaron poder, sin excepción) entregados a la orgía crediticia con el mismo entusiasmo que la banca privada pero con peores resultados, a la vista de las necesidades de capitalización. Porque fue dirigida por políticos y hace ya demasiado, que en este país, a la política ya no acceden los mejores, más bien al contrario. | |
Puntos: |
10-10-12 12:05 | #10659194 -> 10486690 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different El endeudamiento excesivo de buena parte de la población. ¿Qué fue primero, la envidia por lo que tiene el vecino o la necesidad de solicitar un crédito, dada la escasez del sueldo?. Cada uno sabrá lo que tenía en casa. La envidia, pecado nacional, es un muy buen argumento para justificar el endeudamiento de las familias. Pero no el único al que reducir las causas del mismo. Eso creo yo. Cuando Rajoy dice "yo no esperaba tener que nacionalizar Bancos y he tenido de hacerlo", se refiere a SOCIALIZAR PÉRDIDAS. Eso no es nacionalizar la Banca. Si el Estado inyecta 9.000 millones de euros en Bankia (PP), dinero público, y luego le ofrece el negocio de aportar 800 millones al fondo de liquidez autonómica (FLA), lo que está haciendo es trasvasar dinero público al sector privado (aparte de salvar a sus colegas del consejo de administración). Es de suponer que el interés aplicado por el Gobierno a Bankia, es menor que el aplicado por Bankia a las CCAA. Esto no es corrupción (eso sólo el PSOE, son negocios de la gente de bien, los del PP). Las Cajas de Ahorro. Antes, la dirección ejecutiva de estas entidades estaba en manos de profesionales del Sector. Si existía el político, este tenía un cargo de representación, nada más. La politización posterior no se debe al electorado sino a sus ínclitos representantes. Por Banca pública no entiendo el modelo de Cajas de Ahorro tal y como estaba planteado. Estas se consideraban públicas porque había políticos (muchos expolíticos) en ellas, nada más, un poco de obra social para salvar las apariencias y por lo demás como un Banco. Aún teniendo en cuenta a Hobbes, parece mas lógico basar una BANCA PÚBLICA en: - Nula inversión en actividades especulativas (aplicar una ley "Glass-Steagall), en la economía de Casino. Una banca pública ha de estar centrada en la economía nacional real, conceder créditos a las Pymes, proyectos de base social, de investigación, innovación y desarrollo, hipotecas públicas, programas de becas, que apoye un parque público de vivienda, que apueste por mejorar el modelo productivo y energético vigente, etc. Que apueste por la inversión pública y tenga por meta mejorar la economia, no exclusivamente generar beneficios,atendiendo a las necesidades sociales del país. Que muestre una total transparencia y opere dentro de la legalidad, nada de paraísos fiscales. El dinero que recibe la Banca privada es invertido en operaciones cortoplacistas y especulativas, como bien sabes, de ahí que este modelo de Banca no sirva para el desarrollo de la economía real, esa de la que vivimos la inmensa mayoría de nosotros. Efectivamente, la Banca pública sería ahora más necesaria que nunca. No paso por alto la actuación de las Cajas, por eso pido otro modelo. | |
Puntos: |
10-10-12 18:49 | #10660334 -> 10486690 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different Cuando pienso en banca pública, me viene antes a la cabeza el ICO que las Cajas de ahorro. Esto pone sobre el ICO en su página web: - El ICO trabaja por el crecimiento y la mejora de la distribución de la riqueza nacional y fomenta aquellas actividades económicas que por su trascendencia social, cultural, innovadora o ecológica merezcan una atención preferente. -Nuestro objetivo es favorecer el crecimiento económico compatible con una mayor cohesión social y territorial. Vale, las funciones iniciales de las Cajas también eran muy loables. Sin embargo algo me dice que es más fácil auditar a una entidad pública empresarial que a una Caja, devenida en banco especulativo. Oliver Wyman y demás auditoras privadas, dirá lo que hayan pactado con su cliente, que es quien le paga. Pero permitemé dudar de las cifras que dan. ¿Cuántos test llevamos a la Banca, cuántas reformas financieras?. ¿He de creer que necesitan, tal y como dicen últimamente, 53.745 millones?. Sólo la Banca española e italiana compraron al BCE más de 500.000 millones de euros, ¡y siguen sin conceder créditos!. Otra. Si el BCE fuera un verdadero Banco central y no un lobby en manos del Bundesbank, hubiera, tal como hace el Banco de Inglaterra o la Reserva federal, comprado la deuda directamente a los países, no teniendo que acudir al mercado secundario (el BCE se lo presta a los bancos privados al 0.5 %, quien a su vez compran la deuda soberana al 6%). Tampoco le critiquemos demasiado, el Gobierno del PP hace lo mismo con el fondo de liquidez autonómica, intentando por motivos ideológicos tener a las CCAA bien atadas. | |
Puntos: |
16-10-12 15:56 | #10675575 -> 10486690 |
Por:troyan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different Estimado Nexus 6. Como bien dice, nos queda la palabra. Aunque cada vez nos queda menos... Las causas de la crisis en España son variados y complejos de debatir en un "trozo de papel" como es este medio, pero por lo menos, lo intentamos... Y enhorabuena, sus aportaciones son de lo mejorcito que he leido en el foro. Podremos no coincidir en nuestros gustos economico politicos, pero por lo menos nos tratamos con respeto. Bueno, al grano... Refiere que el problema no está en el gasto sino en los ingresos. Permitame que solo esté de acuerdo con usted al 50%. Si no se recauda, obviamente no se puede gastar (en teoría y bajo la Ley de Equilibrio Presupuestario). Y si se gasta más de lo que se ingresa... hay que pedir esa diferencia prestada. Despues de esta disertación introductoria propia de Don Pedro Grullo (Perogrullo...), permitame posicionarme sobre el tema de ingresos/gastos de nuestra balanza nacional. Ingreso (creo que aquí coincidiremos...)--> En todas las economías industrializadas y modernas (y españa lo ha sido hasta hace un par de años....) las "clases medias" son quienes soportan el grueso de la recaudación impositiva. Ni en EE.UU ni en ningún país de Europa los ricos pagan más. Y si algun país intenta poner un "impuesto a los ricos", estos deslocalizan su empresa matriz a otro país que les trate... "mejor". Y para ejemplo un botón (o varios). El empresario Francés Bernard Arnault (Dueño de Luis Vuiton, Moet Chandon y otras firmas de super lujo) se ha ido a vivir a bruselas para no tener que pagar el "impuesto del lujo" decretado por Francia. https://ww.expansion.com/agencia/efe/2012/09/10/17600434.html U otro ejemplo interesante. Warren Buffet, Una de las primeras fortunas estadounidenses paga menos impuestos que su secretaria y que aboga por subir los impuestos a los ricos ricos ricos.... https://ww.cincodias.com/articulo/economia/warren-buffett-exige-impuestos-megaricos/20110815cdscdseco_10/ Aquí en España están de moda las SICAV (Sociedades de Inversión en Capital Variable) entre los ricos. Su fiscalidad es mucho menos elevada que el IRPF que pagamos la gente normal asalariada o el impuesto de sociedades. Pero es la "gracia" del Espacio Economico Europeo. Libertad en los movimientos de personas, mercancias y capitales!!!!! Desde mi punto de vista, y como acabo de demostrar, el problema no está en los ingresos. Es más. Los ciudadanos españoles "normales" tenemos una de las fiscalidades más elevadas de la UE!!!! https://ww.elconfidencial.com/economia/2012/05/22/espana-entra-en-el-top-five-de-los-paises-con-impuestos-mas-altos---98459/ De todos modos, yo soy partidario de reducir los impuestos al mínimo indispensable, dejando más renta disponible a las familias para que se consuma, y de este modo se genere producción, puestos de trabajo.... etc. Lo que viene a ser una expansión del ciclo PRODUCTIVO. Industrial, no de construcción y de servicios... aunque el turismo nos saque las castañas del fuego.... Otro tema a debatir en otro momento sería porqué teniendo unos impuestos tan altos, tenemos unos ingresos, actualemente, tan bajos. Pero como digo, es otra cuestión... GASTOS (Aquí vendrán nuestras diferencias...)--> El tema de gasto es mucho más interesante a la vez que complejo. Voy a reducir este epígrafe a tres partidas. Gastos Corrientes. Inversiones. Despilfarros. Respecto a los gastos corrientes, definir que son los gastos normales de funcionamiento que cualquier empresa tiene (y lo ideal es que el Estado se gestionara con la diligencia de una empresa privada...). Es decir, hipoteca o renta de un local (o de miles), agua, luz, telefono, internet, pagos de suministros y utilities y el salario de los funcionarios de carrera, los que se han sacado una oposición, y que son los que normalmente sacan el curro adelante. Las inversiones... en fin. Aquí entramos en dos diferenciaciones. Las inversiones en desarrollo y las inversiones en búsqueda del bien común. Las primeras, como su nombre indica, son necesarias para el desarrollo economico, social o humano de todo el país. Deben ser inversiones estratégicas, de gran impacto a nivel nacional y regional y puntuales. Por desgracia, no tenemos de esto en España.... Respecto a las inversiones en busca del bien común, una inversión de este tipo podría ser la educación, la sanidad o el I+D+I del CESIC bien enfocado, pero con el Estado que tenemos es un cachondeo. Cada CC.AA, Ayuntamiento o Pueblo hace de su capa un sayo. Y así nos va.Un cortoplacismo cuyo límite temporal son 4 años. Y entramos en el tema despilfarro, en el que no quiero alargarme demasiado. Por un lado está el despilfarro del tipo que monta un aeropuerto tan grande como la T4 de barajas en un pueblo o ciudad perdido (porque soy más chulo que los madrileños y me llevo una pasta en comisiones) y que no se va a utilizar nunca. También está el despilfarro de unas políticas de empleo completamente ineficaces. Despilfarro en obras públicas con carteles enormes donde vale más el cartel que la obra en si.... Despilfarro de tener 450.000 políticos, a los que damos de comer entre todos mientras ellos discuten si cataluña es independiente o si tenemos que españolizar españa, sin hacer nada por los que muy sufridamente, pagamos sus salarios, sus lujos y sus extravagancias. Si Alemania con 80 millones de habitantes tiene 80.000 politicos, lo que viene siendo el 1 por mil de la población, porque en España en 1% de la población es politica???? O los de alli son muy buenos y los de aquí son muy malos o los alemanes trabajan y los de aquí se están tocando todos el higo dejando que, al final, esos 45.000 curritos les saquen el trabajo. Esto es lo que pasa y esto es lo que me fastidia con j. Y además, a todos estos individuos si dejan el pueblo, ciudad, región o país hecho un estercolero, no se les pueden pedir explicaciones por ineptitud o estupidez. Hay que chincharse con j. Qué ganas de ser Islandia... o de estar en la revolución Francesa.... Bueno, resumiendo todo este toston (y perdonad el tocho...). Ingresos --> Vuelta al equilibrio prespuestario y reducción de impuestos para favorecer el consumo Gastos --> No al despilfarro. Gestion empresarial en la Administración Pública, hecha por gente preparada y con experiencia para ello, y no por politicos que lo único que han hecho es practicar el onanismo politico los partidos para subir, medrar y trincar. Obviamente estoy generalizando y alguno se salvará. Pero... pocos. Y si se delinque, a la carcel de por vida hasta subsanar el delito. Y si se es tonto de capirote, escarnio público. Nada de libros de memorias y palmaditas en la espalda. Y por supuesto, politico quien se lo curre, no quien contrate más asesores.... Y, por supuesto, una ley electoral nueva en la que podamos votar a quien nosotros queramos, sin tener que votar a una lista de personas que ni conocemos ni vamos a poder pedir cuentas. Por cierto, y respecto al grupo politico griego "Amanecer dorado". Ese partido tiene su ideario político más cerca del NSDAP (Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán) que de extrema derecha (aunque todo lo que lleva socialista es, por definición de izquierdas, no????). Una cosa es el NAZISMO, y otra la extrema derecha. Como siempre, un placer | |
Puntos: |
22-10-12 22:32 | #10694346 -> 10486690 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different Si no le importa troyan, nos tuteamos. Es grato compartir el interés por “lo público”. Ingresos/gastos. El estallido de la burbuja inmobiliaria se produjo en pocos meses. Solo Martin-Fadesa, primera promotora de España por nº de pisos y volumen de ventas, que suspendió pagos en julio del 2008, declaró y digo declaró, una deuda de 6.200 millones de euros. la hecatombe, aunque esta ya había empezado, a la que se sumó la crisis financiera mundial. El gobierno gastó más en 2008 que en 2007, sí, no previendo lo que iba a suceder. El presupuesto de 2008, lo que se va a gastar, se elabora en 2007. Te recuerdo que del 2005 hasta el 2007, España presentó superávit en sus cuentas por primera vez, aumentando cada año sus ingresos, de manera proporcional a sus gastos, pero siempre con estos por debajo. Luego todo vino encadenado. aumento del desempleo, sobre todo en la construcción, y del número de eres en unas empresas sin financiacion, pues los bancos dejaron de prestarles. Los empresarios aprovecharon la crisis para reajustar sus plantillas, cambiando empleos estables por otros futuros más precarios, gracias a las reformas laborales por llegar. 2008 presenta la tasa de paro más alta, y claro, a más paro, más gastos en subsidios de desempleo y menos ingresos por cotización. https://ommons.wikimedia.org/wiki/file:paro_por_grupo_de_edad_en_españa_(2005-2012).png En ese gráfico se ve el efecto del plan E, que resulta ridículo para lo que gastaron los sociatas. En Europa, estas medidas keynesianas funcionaron mejor. Lo de los carteles del plan E es de chiste, 46 millones tienen la culpa. También se aprecia la mano del PP, ja, ja, ya ves como baja el paro. Resumiendo: no es que el gobierno del psoe se volvieran loco gastando en 2008, ni que las ccaa también. El ave, la corrupción, las construcciones megalómanos llevaban años y años y no pasaba nada. Pero fue empezar a quebrar inmobiliarias, promotoras, constructoras, y la recaudación, los ingresos, se desplomaron. Los gastos consecuentes, no se supieron o no pudieron atajarse como debían. Y en esas seguimos, ahora con el PP. Estos reducirán el déficit a costa de aumentar la deuda, menuda gestión, para ese viaje no hacía falta tantas alforjas. | |
Puntos: |
22-10-12 22:38 | #10694378 -> 10486690 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different Para mi, España no era una economía industrializada y moderna. Nuestro sector secundario ronda el 15%, y lo principal dedicado a la exportación con poco valor añadido (industria automovilística). la construcción sobre el 10% en 2010, claramente sobredimensionado, y el sector servicios más del 70%. Economia de temporada turística, de chiringito playero. Supongo que en este grupo se incluirán a los bancos. ya ves como les va. Eso sí, tenemos AVE, para que fichar en el INEM a gran velocidad. No vale para transportar mercancias pero bueno, minucias. Empleo precario y temporal, economia de trileros y Diaz Ferranzs. Poco moderno veo yo a eso. Efectivamente, los ricos no pagan. sólo que eso de “si les quieres hacer pagar se van” no me convence, das por sentado que no se puede hacer nada al respecto. Ese es el punto de vista del neoliberal: es que son los que invierten, hay que dejarlos, crean empleo. Yo no comparto esa visión. ¿Hacerles pagar más a los pobres es la solución?. Es una espiral autodestructiva, menos gente trabajando, menos ingresos, más recortes, menos gente trabajando. Creo que has cometido un lapsus, hablas de “pero es la "gracia" del espacio economico europeo. libertad en los movimientos de personas, mercancias y capitales!!!!! . ¿De personas?. Si aceptas que los ricos no deben pagar, que “las "clases medias" son quienes soportan el grueso de la recaudación impositiva y eres partidario de bajar impuestos…dime cómo lo haces. Impuestos altos e ingresos bajos. Si los ricos no pagan, y son los que poseen la mayor parte de la tarta del PIB, tú diras. Dada la enorme desigualdad social que hay en españa (la más alta de europa), toda política que no trate de solucionar esta creciente brecha entre pobres y ricos, está condenada al fracaso. Las medidas, los recortes, lo único que hacen es acrecentar esa desigualdad, generando misera y hambre. El 21.1% de la población española está por debajo del umbral de la pobreza. https://conomia.elpais.com/economia/2012/10/10/actualidad/1349901592_959130.html Dices que “el problema no está en los ingresos porque la fiscalidad de españa es de las más elevadas de europa.” Eso, en mi opinión, lo que representa es la alta extorsión a que se encuentra sometida una clase media en vías de extinción. | |
Puntos: |
22-10-12 22:45 | #10694407 -> 10486690 |
Por:nexus 6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Spain is different Lo ideal es que el que el Estado se gestionara con la diligencia (que se supone) a una empresa privada. No es mi ideal, prefiero lo público y auditable (no estoy pensando en las empresas públicas, capital público gestión opaca privada). Inversiones en sanidad, educación y I+D+I. Sí, el gobierno del PP está por la labor, ya ves. De acuerdo con el tema de los políticos y el despilfarro. Hay demasiados. No con el tema de Catalunya. Si para millones de personas es importante ejercer el derecho de autodeterminación, ya verás el resultado del PP allí, porqué no debatirlo. La una, grande y libre, déjasela a Wert y su formación del espíritu nacional. Pero la gente ya no traga, Patxi murió, pese a los nostálgicos de la capital. “Y además, a todos estos individuos si dejan el pueblo, ciudad, región o país hecho un estercolero, no se les pueden pedir explicaciones por ineptitud o estupidez”. Claro que se puede, empezando por no votarles. No parece tener mucho sentido votar al PP o al PSOE y esperar que sus fiscalías les sienten en el banquillo. Lo que no tiene razón de ser es pedirles explicaciones habiéndoles votado y sabiéndoles corruptos. Y como bien dices, si delinquen, a la cárcel. Ley electoral nueva y listas abiertas, ok. Pero no figura en la Agenda para PPSOE. Explícame que entiendes por extrema derecha. Tiemblo, ya que dices que el PP es de centro. Esa definición se la inventó Fagra, al ver que no rascaba bola en las elecciones, para intentar captar los votos procedentes de la desintegración de UCD. ¿Fagra era de centro?. Del Centro del franquismo. Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Socialistas quejicas Por: No Registrado | 20-12-13 16:15 No Registrado | 6 | |
'Tengo un título de un curso de 300 horas de UGT al que no asistí Por: Brian griffin | 10-12-13 14:15 lobo 1980 | 7 | |
VergÜenza torera Por: porconsiguiente | 13-07-13 21:26 nexus 6 | 15 | |
GRANDES ACONTECIMIENTOS EN NAVA Por: airis3 | 06-06-10 12:57 airis3 | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |