13-06-10 14:03 | #5536053 |
Por:No Registrado | |
COBARDE MENTIRA Zapatero, sobre su reforma: "Mantiene los derechos de los trabajadores" MENTITA,MENTIRA MENTIRA,MENTIRA....."MENTIROSO" RETIRATE | |
Puntos: |
13-06-10 14:06 | #5536078 -> 5536053 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA Este, pueblo está completamenta adormilado. Le van a hacer una operación sin anestesia. No la necesita. Lleva anestesiado seis años. | |
Puntos: |
13-06-10 14:34 | #5536191 -> 5536078 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA La fe del converso El hermano mayor de la cofradía del Santo Derroche se ha convertido en catecúmeno del ajuste duroIGNACIO CAMACHO Día 12/06/2010 - De la bendición papal, confirmada luego por ese santón laico que es Felipe González, parece haber salido Zapatero limpio de las culpas del socialproteccionismo y el déficit; en estado de gracia, que dice Berlusconi, para predicar con obras la buena nueva del reformismo. Como no hay fe más activa que la del converso, a la vuelta de la Santa Sede ha anunciado una reforma laboral que es la madre de todas las reformas, la recontrarreforma,el reformazo. El hombre que antes de ayer decía que estas medidas no creaban empleo ha preparado una que si no lo crea va a destruirlo. Despido a mitad de precio con miniERESen saldo, por pérdidas o reorganización empresarial: un coladero para la expulsión de trabajadores caros o con antigüedad excesiva. La caída paulina del caballo va a ser una anécdota al lado de esta conversión meteórica del antiguo paladín de los derechos sociales, el trueno de Rodiezmo, que ha oído en ultratumba la voz del dios de los mercados: Saulo, ¿por qué me persigues? De resultas de esa experiencia mística, el quijote rojo del puño en alto está a punto de pasar por la derecha, y con el turbo puesto, al más liberal de los liberales, al más manchesteriano de los capitalistas. Por favor, que alguien del Vaticano aclare que no ha sido Su Santidad el inductor de esta metamorfosis ideológica. Como en el soneto quevedesco —«buscas a Roma en Roma, oh peregrino, y a Roma en Roma misma no la hallas»—, es imposible hallar a ZP en el propio Zapatero. El hermano mayor de la cofradía del Santo Derroche se ha transformado en un catecúmeno del ajuste duro, bañado en un misterioso jordán de pragmatismo. Cuando acabe con el mercado laboral irá a por la prolongación de las jubilaciones, y a este ritmo no sería extraño que acabe por proclamar que sobran funcionarios después de haber contratado a más de cien mil. Lo más asombroso es que no se le ha oído una mínima autocrítica, una leve confesión de errores o pecados, un atisbo de explicación de esta diametral voltereta. Ni siquiera se ha molestado en decir dónde ha oído las voces de su nuevo mandato ni en qué Sinaí le han dado las Tablas de la Ley, aunque todo el mundo sospecha que ha recibido instrucciones perentorias de Berlín y Washington, olimpos financieros donde moran los dioses de la deuda. No hay asomo de contrición política, tal como si todo lo visto hasta ahora, el despilfarro sistemático, la apoteosis de los subsidios, la liquidación del superávit con cheques y regalías, fuese cosa de otro, de algún antecesor irresponsable que le hubiera dejado la tesorería tiritando. La penitencia se la deja a los que creyeron en él. | |
Puntos: |
13-06-10 20:28 | #5537714 -> 5536191 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
14-06-10 12:39 | #5540784 -> 5537714 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
24-06-10 10:45 | #5614301 -> 5540784 |
Por:Jesus F ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COBARDE MENTIRA En España no funciona ni "La Roja" ni los rojos. | |
Puntos: |
14-06-10 14:49 | #5541476 -> 5536191 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA LAVATE LA CARA | |
Puntos: |
14-06-10 15:36 | #5541717 -> 5541476 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
14-06-10 20:22 | #5543741 -> 5541717 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA 14 junio 2010 PERDER EL TREN (Del blog de Marc Vidal) Hay estadísticas que definen el estado de un modelo económico. La lista Top 500 es el indicador que muestra la posición de los países según el número de alta tecnología computacional, los denominados “superordenadores”. En el caso de España la posición que ocupamos en ese ranking no ha hecho más que descender. En concreto, en dos años, hemos retrocedido ocho posiciones. Con sólo tres de esos cacharros ocupamos el puesto 17 del mundo. Esto no sería reseñable si se limitara a la anécdota, pero parece un síntoma más de que hemos perdido el tren de nuestro tiempo. Cada vez más gente se da cuenta y se larga. La fuga de cerebros es una sangría. Según un informe de Adecco, en los últimos dos años más de 100.000 jóvenes de alta preparación y españoles han hecho las maletas en busca de un futuro más interesante que el que ofrece un país en recesión y sin opciones. Es una diáspora que se ubica en el perverso horizonte de ver que en España el horizonte es siniestro y se habla de indicios de recuperación en otros países. El problema es que cerca de un millón de trabajadores se han ido ya en lo que llevamos de crisis, de los cuales una cuarta parte son jóvenes con alta formación. Además se denota que las oportunidades para que éstos se puedan sentir realizados es cada vez menos probable. Investigación, desarrollo o nuevos modelos de crecimiento se alejan por culpa de un Estado incapaz (formal y técnicamente) de invertir para impulsarlos. A mi modo de ver toca reducir impuestos e incentivar fiscalmente la inversión privada en nuevas tecnologías, no nos queda mucho más. Aun es posible sin que Europa nos acuse de no saber lo que hacemos. En la Comisión lo que quieren es un "plan creíble" para reducir el déficit y no necesariamente una retirada de opciones económicas. Si desde el entorno público las opciones de empujar parecen nulas pues no hay dinero ni lo habrá, y si lo hubiera debería orientarse a procurar que no aumenten las cifras de excluidos sociales y mantener la paz social a toda costa, desde el privado tampoco estarán las cosas en disposición de modificar presupuestos de contingencia. A medida que se evidencie que el déficit no se reduce ya que aumentar los impuestos y reducir los gastos del estado no garantizan que los ingresos crezcan o se mantengan, la presión fiscal irá en aumento hasta cifras que hace un año hubieran hecho saltar chispas, pero que hoy ya no son capaces de remover a un país apagado, adormecido y anestesiado irremediablemente. Los impuestos no sólo suben para ricos. Es una regla de tres diseñada para tontos. La Fundación Ideas, agujero donde se esconden los socialistas en extinción, recomiendan al ejecutivo que nos fusilen a impuestos. Lo grave es que lo hacen con nuestro dinero, claro. En resumen, menos dinero para invertir en lo importante, mayor presión fiscal a los que pudieran impulsar un cambio de modelo mucho más tecnológico, más jóvenes preparados huyendo a otros países y evidencias claras que muestran un país cada vez más lejos de los escenarios de futuro. Mientras tanto, los de siempre siguen discutiendo de reformas laborales de juguete. Todos los “agentes” sociales y ahora partidos políticos dándole a la manivela del insulto a la inteligencia. Es tan ridículo todo esta mierda que no parece posible. Dos años pasándose por el forro el asunto y ahora a correr. A darse prisa en algo que ya no tiene uso ni sentido. La reforma laboral no genera empleo, ahora ya no. No proyecta hacia el futuro sino que se ahoga en el fangal en el que está todo esto. Diseñar un nuevo modelo de crecimiento depende de que alguien se lo crea de verdad, apueste y arriesgue. Que se cuente con esos que se van, nos vamos, con los que apostaban su patrimonio por emprender, que se cuente con todos los que ahora están preparando estrategias para afrontar la subida de impuestos. Gracias de corazón a todos los que se preocuparon, preocupan y preocuparán tanto de nosotros, no hacía falta, de verdad, casi mejor que se hubieran estado rascándose la entrepierna durante toda la legislatura, hubiera sido mucho más productivo. | |
Puntos: |
23-08-10 19:49 | #5959618 -> 5536191 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA ¿No podeis dejar de endemoniar a todos con la política? A mi gusta este foro, pero hablando de cosas de Barcial y sus raices, sus cosas bonitas que han pasado en la historia y las cosas positivas que se puedan hacer entre todos, olvidandonos de temas que nos pueda separar y dear los malos rollos, que cada uno piense y viva como quiera los dos temas polemicos LA POLITICA Y LA RELIGION, a los que quieran vivir de ello que lo hagan pero que no se enrede. Si esto ayuda para dejar de lado estos temas conflictivos, me alegraré y seguiré entrando en este foro. Gracias | |
Puntos: |
23-08-10 20:44 | #5960041 -> 5959618 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA Creo se puede hablar de todo los temas sin descalificar a nadie. Para callar ya estaba el franquismo y los regímenes socialistas. Saludos. Yago | |
Puntos: |
15-06-10 15:16 | #5557021 -> 5536053 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA Quien ha predicado un credo, no puede ser abanderado del contrario. Zapatero, por higiene mental, debes retirarte. | |
Puntos: |
15-06-10 19:22 | #5558715 -> 5557021 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA LO QUE DECIA ZAPATERO EN EL AÑO 2007 Zapatero asegura que España superará a Alemania en renta per cápita en 2010 15/01/2007 - Economía/Macro.- Solbes destaca que en 2010 España alcanzará "holgadamente" la renta per cápita media de la UE (26/12) La renta per cápita china alcanzará los 2.400 dólares en 2010 (9/10) La renta per cápita española superará a la italiana en 2010 (18/09) Madrid, 15 ene (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, asegura que España "igualará o superará ligeramente" a Alemania en renta per cápita en 2010. En una entrevista al diario El País, Zapatero dijo que el crecimiento de la economía en torno al cuatro por ciento y la creación de empleo, que representa "el sesenta por ciento de los puestos de trabajo europeos", permitirán que España supere a Alemania y a Italia en renta per cápita. Destacó además que el superávit del 1,6 por ciento de las Administraciones Públicas en 2006 "permite que los empresarios inviertan y que España sea uno de los países mejor considerados en los mercados internacionales en cuanto a la capacidad de endeudamiento". Para el presidente del Gobierno, este superávit también hará que "los jóvenes de hoy paguen menos impuestos mañana" y hacen que España "esté segura económicamente". Asimismo, afirmó que el sector de la construcción seguirá en aumento, aunque subrayó que el precio de la vivienda "se está moderando". Zapatero consideró que la economía española mejora su productividad, aunque "menos de lo deseable". EFECOM Me averguenzo como español de tener un Presidente de Gobierno tan necio. Necio: Ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber ¿Y ahora que hacemos?, se puede ir bien, mal o regular, pero no será por falta de medios para poder vislumbrar el futuro. Con los 600 asesores que tiene en Moncloa, ¿como podía decir estas tonterias?. | |
Puntos: |
23-06-10 00:03 | #5606402 -> 5558715 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA TRIBUNA: Las consecuencias del ajuste económico ANTONIO GUTIÉRREZ VEGARA Será más fácil despedir que flexibilizar ANTONIO GUTIÉRREZ VEGARA 22/06/2010 En cuanto asoman las crisis proliferan más las ocurrencias que las ideas. Recurrentes ocurrencias sobre nuevas reformas laborales que lo único que renuevan, con contumacia, es la degradación del trabajo. Porque, como la energía en el primer principio de la termodinámica, el empleo ni se crea ni se destruye con las normas laborales, si acaso inducen su transformación y si es para hacerlo más endeble, facilitarán también su precaria creación en épocas de bonanza y su masiva destrucción a las primeras de cambio (del ciclo económico). El borrador de reforma era equilibrado; el decreto aprobado es un desaguisado que abarata todos los despidos La organización del trabajo en una economía es el corolario de su estructura productiva y no al revés. El fordismo no surgió en la agricultura norteamericana durante su expansión al Oeste sino en las fábricas de automóviles y a raíz de que Henry Ford decidiera fabricarlos en serie. A su vez, la inversión productiva es la que genera los empleos adecuados a los bienes y/o servicios que se vayan a producir y los demanda en la cantidad necesaria para optimizar el capital invertido. Una industria tecnológica requerirá empleos cualificados y una subcontrata de construcción sería ruinosa si nutriese su plantilla a base de arquitectos. La primera mantendrá a sus técnicos por bastante tiempo, porque los desarrollos de su producción necesitarán un buen periodo hasta abrirse hueco en el mercado; la segunda ocupará al grueso de sus empleados mientras dure la obra. Posiblemente esta obtendrá beneficios más rápidamente que aquélla, pero la productividad por hora trabajada, la generación de valor añadido, la competitividad en los mercados nacional e internacional y los mayores beneficios a la postre, aunque se hagan esperar un poco más, serán más plausibles en la industria que en la subcontrata; y contribuirá a la generación de riqueza en el país, más solvente y más sostenible en todos los órdenes. La confusión entre ganar competitividad en un mundo cambiante y acumular beneficios abundantes, con la mínima inversión y en poco tiempo, como manda la más pura tradición del capitalismo español, ha latido siempre tras las innumerables reformas laborales habidas desde antes incluso de aprobarse el Estatuto de los Trabajadores. En su reforma parcial -y brutal- de 1985 se consagraron hasta ¡16! modalidades de contratación temporal aunque las tareas a desarrollar fueran permanentes. "Los empleos temporales de hoy serán los fijos de mañana", nos espetó el presidente del Gobierno de entonces a cuantos osamos advertirle del destrozo en el mercado laboral que iba a comportar su reforma sustituyendo fijos por eventuales. En apenas tres años pasamos de tener una tasa de temporalidad del 13% al 30% y en esa dualidad seguimos veinticinco años después. Y no porque se dejaran de hacer reformas, sino precisamente porque se han hecho muchas más al menor bache de la economía pero siempre con el mismo interés de abaratar el factor trabajo como vía principal para recomponer la tasa de beneficio. Reformas, paradójicamente, para mantener el mismo patrón de crecimiento y competitividad. Eso sí es alimentar el inmovilismo frente a la globalización. Al menos fueron tres los momentos decisivos para modernizar la estructura productiva de nuestro país que se desaprovecharon con otras tantas reformas lampedusianas: a principios de los ochenta con la impropiamente llamada reconversión industrial; al ingreso en las Comunidades Europeas, "preparada" con la precarización laboral de 1985; en la fase de convergencia hacia la Unión Monetaria con Gobiernos del PP que cebaron la burbuja inmobiliaria y arruinaron la reforma pactada en el 97 entre patronal y sindicatos para conjugar, por primera y única vez, flexibilidad y estabilidad laboral. Ahora puede anotarse el cuarto, cuando el inteligente e inapelable empeño del Gobierno socialista de alentar la Economía Sostenible está a punto de abortarse con la reforma aprobada en su Consejo de Ministros el 16 de junio. Inexplicablemente, el proyecto de reforma sufrió una metamorfosis asombrosa entre el primer borrador, más equilibrado, del viernes 11, y el decreto aprobado tres días después, quedando un desaguisado que abarata todos los despidos, que subvencionados podrán saldarse con 12 días de indemnización para los objetivos y los facilitará con tan solo alegar "situación económica negativa" de la empresa, sin que haya incurrido en pérdidas y sin necesidad siquiera de aportar acreditaciones fehacientes; limitando al mismo tiempo a los jueces a basarse en la "mínima razonabilidad" para que tengan que sentenciar con manga ancha a favor del empresario. Sin embargo, puede costar 20 días por año trabajado y hasta nueve mensualidades indemnizar a un trabajador si se despide al reorganizar el trabajo en la empresa para adaptarlo con más flexibilidad a nuevas circunstancias de la producción. Algunos cambios de última hora trastocarán la negociación colectiva en lugar de racionalizarla y otros apenas servirán para reducir la temporalidad. Jalear a un gobernante con los tópicos sobre la estatura política para que impongan medidas difíciles aunque sean duras suele ser una argucia embaucadora, acuñada por las derechas para confundir a Gobiernos de izquierdas, que no pocas veces se la han tragado. Lo difícil es gobernar con justicia, lo fácil es hacerlo injustamente; y es comprensible que no queriendo admitir que se es injusto se utilice el eufemismo de la dureza. Duro es decirle a ciertos grupos de presión que ya no puede ni debe esperarse que el Gobierno de un país avanzado ampare y subvencione viejas formas de producir por mucho que ganen algunos con ellas a costa del empleo y del progreso industrial del país; difícil es encauzar el emplazamiento a empresarios y trabajadores para mirar de frente al futuro que hace más de un decenio que está pasando por delante de nuestras narices. Antonio Gutiérrez es diputado del PSOE, presidente de la Comisión de Economía del Congreso y ex secretario general de Comisiones Obreras. | |
Puntos: |
23-06-10 00:09 | #5606469 -> 5606402 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA El empleo se crea con inversión que no hay en la actualidad, no con reformas que desamparan al trabajador. Van a desplumar a los trabajadores quitándoles derechos que tienen hace 40 años. Zp. miente como siempre al decir que no van a disminuir los derechos de los trabajadores. Por verguenza debería callarse. | |
Puntos: |
27-06-10 22:25 | #5632582 -> 5606469 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
31-07-10 11:07 | #5821635 -> 5632582 |
Por:yago51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COBARDE MENTIRA La reforma laboral de los despidos baratos Juan Carlos Escudier - 31/07/2010 ElConfidencial.com Con los sindicatos subiéndose por las paredes y denunciando el mayor recorte de derechos laborales de los últimos 30 años, el PSOE tramitaba a toda prisa en el Congreso una reforma laboral en la que pretendía implicar al PP y que terminó sacando adelante con la abstención de los nacionalistas. De ahí su ida y vuelta en lo que ha acabado por convertirse en el asunto central, que ya no es la generalización del contrato de fomento sino las causas objetivas de despido. ¿Se podrá despedir más barato sólo con acreditar pérdidas o preverlas en el futuro como todo el mundo ha interpretado? Pues no exactamente, a tenor de la literalidad de la nueva redacción que se ha dado al artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores. Dicho artículo establece actualmente que las empresas pueden efectuar despidos de bajo coste (20 días por año), cuando la mera reducción de la plantilla “contribuya a superar una situación económica negativa”. Como se ha explicado en infinidad de ocasiones, los empresarios venían renunciando a emprender esta vía porque era difícilmente aceptada por los jueces, en la medida que resultaba complicado demostrar que los despidos podían cambiar la marcha de la sociedad. En el Decreto que llegó al Congreso el Gobierno ponía el mango de la sartén en la mano de los empresarios, al definir como causa del despido objetivo la existencia de “una situación económica negativa”. Bajo este paraguas cabía cualquier cosa, aunque resultaba evidente que ningún juez se negaría a aceptar los despidos objetivos en el caso de que la empresa alegará encontrarse en pérdidas, la situación negativa por excelencia. En el Decreto que llegó al Congreso el Gobierno ponía el mango de la sartén en la mano de los empresarios, al definir como causa del despido objetivo la existencia de “una situación económica negativa” Aún así, se quiso ir mucho más allá para embarcar al PP en la reforma y conseguir su apoyo. Con la primera enmienda transaccional de los socialistas Zapatero no hubiera podido pisar Rodiezmo en una década. Decía así: “Se entiende que concurren causas económicas cuando de los resultados de la empresa se desprenda un una situación económica negativa, tal como la existencia de pérdidas, la disminución relevante de los beneficios o la falta persistente de liquidez”. El campo de maniobra para los jueces era prácticamente inexistente, por lo que hubieran tenido que limitarse a sancionar sin más las peticiones empresariales. La negativa del PP a sumarse al proyecto con el argumento de que la reforma no podía basarse en los despidos sino en la creación de empleo provocó la marcha atrás del PSOE en uno de los mayores coitus interruptus que se recuerdan en el Parlamento. Y para conseguir la abstención del PNV, situado en este caso a la izquierda de los socialistas, se vio obligado a aceptar una nueva redacción en la que efectivamente se citan como causas del despido objetivo la existencia de “pérdidas actuales o previstas, o la disminución persistente de su nivel de ingresos”, pero supeditadas a “que puedan afectar a su viabilidad o a su capacidad para mantener el volumen de empleo”. Media un abismo con la posición anterior, ya que vuelven a ser los jueces los encargados de dictaminar hasta qué punto está en peligro la supervivencia de la empresa por la marcha negativa del negocio a la hora de considerar la objetividad de los despidos. En resumidas cuentas, no bastará sin más con alegar pérdidas o con esgrimir un bajo nivel de pedidos para el ejercicio siguiente. Tal y como están las cosas, y salvo que en el Senado vuelva a retocarse sustancialmente, la reforma es un quiero y no puedo que no deja a nadie contento ni sirve para lo que era otro de sus grandes objetivos: reducir la temporalidad. Si bien se establece una duración máxima para los contratos de obra y servicio y para los eventuales –de hasta tres años en los primeros y de seis meses en los segundos- y se elevan gradualmente las indemnizaciones de los contratos temporales hasta los 12 días a partir de 2014, el abanico sigue siendo lo bastante amplio como para facilitar que los empresarios eviten la incorporación de fijos a sus plantillas. Ésta debía de haber sido la principal contrapartida a los sindicatos, ya que en lo demás el sesgo de la reforma hacia los postulados de la patronal es evidente: se alivian los costes empresariales en caso de despido con la subvención de ocho días por parte del Fogasa; se deja en manos de la empresa la introducción de medidas de flexibilidad en lo tocante a turnos, puestos y horarios, aunque la discrepancia pueda judicializarse; se facultan despidos en caso de absentismo, aunque la causa esté justificada; y hasta se hace recaer la carga de la prueba en el trabajador en el supuesto de despidos fraudulentos. Las centrales, que a estas altura deben de preguntarse si se han quedado cortos con la huelga general del 29 de septiembre, obtienen como único rédito la posibilidad de participar en la negociación colectiva en aquellas empresas en las que no exista representación legal de los trabajadores. Quedan pendientes, además, espadas de Damocles como la modificación del sistema de prestaciones para implicar más a los trabajadores en la búsqueda de empleo, un tema que ya fue motivo de una huelga general con el Gobierno de Aznar, y el establecimiento de nuevas bases para la negociación colectiva, asunto que debe ser acordado por los interlocutores sociales un plazo máximo de seis mes o será el Parlamento el que lo haga. De la percepción que una ciudadanía de vacaciones haga de la reforma dependerá el éxito o el fracaso del paro general de septiembre. El verano es muy mala época para las huelgas generales pero, por lo visto, es un período fértil para las reformas laborales. Al PSOE le han bastado dos días para aprobar la suya en el Congreso. | |
Puntos: |
02-08-10 09:03 | #5832150 -> 5821635 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA Menos adjuntar comentarios de otros, que casi "a todos" hemos leído en algún periodico y mas aportar opiniones personales. Yo no estoy de acuerdo con el Gobierno, con las cosas que está haciendo, pero señores y señoras ustedes creen que oltro gobierno lo haría mejor? desde luego que yo no, miren para atrás y vean a lo que nos llevo el gobierno del Sr Aznar, de aquellos lodos vienen estos barros o al revés (nunca he sabido decirlo). Qué creen ustedes que haría el gobierno dirigido por el Sr Rajoy? ma o pero de lo mismo. Y uno de izquierdas, pues miren yo creo que parecido, y un poco mejor, Hace tanto tiempo que no hay un gobierno de izquierdas en España! Por cierto, la roja y los rojos existen en España de ello yo doy fe, en mi propia persona. Un saludo | |
Puntos: |
02-08-10 15:27 | #5833897 -> 5821635 |
Por:yago51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COBARDE MENTIRA Para eso está la alternacia, pera que otro lo intente cuando fracasa el primero. Lleva dos años tomando medidas equivocadas a la vez de no ser coherente con sus postulados de hace dos años. Todo es "donde dije digo digo diego". Y la gente traga y traga y traga. Y 4.600.000 parados de momento. Saludos. | |
Puntos: |
03-08-10 15:20 | #5840098 -> 5821635 |
Por:yago51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COBARDE MENTIRA Torba: Los datos no los digo yo. Los dice el Gobierno. A saber: Mes de Julio inscritos en Inem: 3.908.578 parados. Ultima Encuenta de Población Activa: 4.640.000. parados. Pon tu la cifra que quieras. ¿No te crees la cifra? Como se nota que no temes por tu puesto de trabajo. Cuando quieras mandar un mensaje a Rajoy, no te dirijas a mí. Yo no soy portavoz de nadie que yo no quiera. Parece te ha dado un golpe de calor, querido Torba. | |
Puntos: |
03-08-10 15:31 | #5840156 -> 5821635 |
Por:yago51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COBARDE MENTIRA LA EPA MUESTRA UN IMPRESIONANTE AVANCE DE LAS FAMILIAS SIN INGRESOS Más de 630.000 hogares viven en la economía sumergida o de la caridad La cara más amarga de la crisis económica tiene nombre y apellidos. Son los 630.600 hogares en los que ninguno de sus miembros percibe ingreso alguno. Viven, por lo tanto, de la caridad (a través de organizaciones como Cáritas) o están plenamente integrados Elconfidencial.com. Para Torba | |
Puntos: |
03-08-10 22:03 | #5842946 -> 5821635 |
Por:yago51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COBARDE MENTIRA Un abrazo. Estoy cansado para buscar causas. Estoy cansado de este sopor que dura dos años. El otro día me encontré con un spicologo amigo. - ¿Que tal el trabajo, le pregunté?. - Muy bien, tengo la consulta llena. - ¿Estarás contento? - No creas, no paga ni dios. | |
Puntos: |
04-08-10 08:42 | #5844627 -> 5821635 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA Respondo al mensaje anterior al del Torba Esto es un chiste?..... porque queda de p madre, Sres y Sras seamos realistas, es verdad que ésto está fatal, pero hay alguien que tenga lo que hay que tener y no me refiero a esa palabrota, para arreglarlo? Es lo que nos faltaba ahora, unas elecciones anticipadas y para nada, porque seguro que a Zapatero le van a dar bien, pero esque los siguientes que serán el Sr Rajoy y compañia no van a hacer nada de nada, vamos a ver si esto se va arreglando poco a poco y que haya elecciones cuando corresponda | |
Puntos: |
04-08-10 11:22 | #5845284 -> 5821635 |
Por:yago51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COBARDE MENTIRA Errar es humano, perseverar en los errores es diabólico. SAN AGUSTÍN | |
Puntos: |
04-08-10 16:10 | #5846937 -> 5821635 |
Por:yago51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COBARDE MENTIRA Torba, Torba, la sabiduria nunca es rancia. como hablas así de San Agustín, Santo Tomás etc. Fueron Padres de la Iglesia. Crearon caminos que permanecen a pesar de los siglos pasados. Fíjate si San Agustín era sabio que decía: "El hombre ha de ser libre hasta para condenarse". Esto no es comparable al pensamiento único que pregonan algunos en estos tiempos. Y otra cita Se aferran a su parecer, no por verdadero sino por suyo. Saludos. | |
Puntos: |
13-09-10 12:24 | #6094300 -> 5821635 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA Zapatero: "No siento que haya traicionado mis principios con la reforma laboral". Evidentemente su mas claro principio es mantenerse en el poder a costa de lo que sea. | |
Puntos: |
13-09-10 14:52 | #6101390 -> 5821635 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA Lo cierto es que hay muchos que nos arrepentimos de haberle votado :'(, pero sí Raúl, tienes razón. | |
Puntos: |
13-09-10 21:09 | #6103994 -> 5821635 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA La última perla de Zapatero: "Los parados que reciben formación no son parados porque trabajan para el país" Principio del inutil: Si no puedes con un problema niégalo. Este tío es ..., eso inombrable. Me caguen la. | |
Puntos: |
14-09-10 00:15 | #6105537 -> 5821635 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA Pues parece ser que no hemos terminado de caer. El tercer trimestre apunta recesión por efecto de la subida del iva. ya se lo dijeron, pero nada. Don Tancredo. Hablas muy relajadamente de los parados, como se nota que tienes el empleo seguro. Hablas en tercera persona de los trabajadores. ¿Tu que eres empresario?. | |
Puntos: |
15-09-10 01:01 | #6112739 -> 5821635 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA Vamos, que deduzco por lo que dices,tienes tanta culpa tu como él en el desaguisado. | |
Puntos: |
15-09-10 15:20 | #6115322 -> 5821635 |
Por:No Registrado | |
RE: COBARDE MENTIRA No pretendía saber de tu vida privada, mas bien mis preguntas eran reflexiones que te inducía a hacer. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Se acabó la mentira de los 200.000 puestos de trabajo en Eurovegas Por: Como gustes | 14-12-13 20:45 ter39sa | 1 | |
El "marianómetro": las mentiras de Mariano Rajoy (aquí más conocido como don Tancredo) en tiempo real. Por: Como gustes | 10-06-13 08:56 Como gustes | 0 | |
La penúltima mentira de Rajoy (y de sus mariachis) Por: Como gustes | 10-06-13 08:48 Como gustes | 0 | |
Mentiras a la carta. Era la agencia EFE, no EuropaPress, la creadora de "mataperros" por orden del Consejo de Ministros de D. Tancredo. Por: Como gustes | 16-05-13 17:47 Como gustes | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |