Foro- Ciudad.com

Barcial de la Loma - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Barcial de la Loma
02-07-09 21:53 #2626407
Por:No Registrado
¿NUCLEARES? NO GRACIAS
MENOS NUCLEARES Y MÁS PALOMARES
Puntos:
04-07-09 23:26 #2640247 -> 2626407
Por:No Registrado
RE: ¿NUCLEARES? NO GRACIAS
Estas seguro? que sepas que son necesarias y tambien me gustan los palomares,aunque no produzcan energia.
Puntos:
05-07-09 09:46 #2641291 -> 2640247
Por:No Registrado
RE: ¿NUCLEARES? NO GRACIAS
¡Que no se puede ser tan categorico y tajante!
¿Son necesarias? Seguramente no. Y digo seguramente. Dudo. Lo que si sabemos es que son un peligro potencial. Un peligro gravisiomo que dura miles de años.
También hubo gente, mucha, miles y miles, que afirmaron sin el menor genero de dudas que la Inquisición era buena. No por eso lo fue.
Y como el ejemplo de la Inquisión podemos poner miles.
Tantas como "supuestas razones infalibles" se han querido imponer.
Y por último. Los palomares SÍ producen energía.
ENERGÍA PARA EL ESPIRITU. Esta no tiene precio ni hay que guardarla en bidones por miles de decadas.


RoberTo ledo
Puntos:
05-07-09 10:42 #2641453 -> 2641291
Por:No Registrado
RE: ¿NUCLEARES? NO GRACIAS
Pagamos la energía eólica 4 veces más cara que la nuclear y la fotovoltaica 6 veces más. Si cerramos la nuclear tenemos que suplirla con estas. Muy bien. ¿Creis que la industria española puede competir con precios de energía tan altos? Una de las tres crisis que tiene España es la de la productividad, la más grave. Estamos en una economía globalizada y para poder competir se necesitan precios competitivos. Tenemos ya cuatro millones y pico de parados camino de cinco y andamos con estas todavía. Por favor cuando se toque un tema serio dejad de envolver churras con merinas y palomares con no se que energía. En España hay quien tiene el puesto de trabajo asegurado, pero otros lo están pasando muy mal. Los chicos que terminan los estudios la gran mayoría están yendo al desempleo. Y los sindicatos solo se preocupan de los que tienen empleo. Solo se acuerdan de los empleados que son los que les votan para seguir gran parte de elos liberados viviendo del cuento.
¿Creis que los pájaros maman?. Pues no maman. Todo sale de la economía productiva, desde el sueldo del Presidente del Gobierno, haste el cuete que tira el aguacil en la fiesta del pueblo.
Cuando no hay dinero se hace lo que está haciendo el gobierno actual, pidir prestado que pagaran nuestros hijos.
Que Dios nos pille confesados.
Puntos:
05-07-09 13:45 #2642463 -> 2641453
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
05-07-09 19:26 #2644429 -> 2642463
Por:No Registrado
RE: ¿NUCLEARES? NO GRACIAS
Nadie está gratuitamente a favor de la energia nuclear ni yo tampoco. Sí a que se habra un debate nacional en serio y que hablen los técnicos, menos los políticos. Los planes de Alemania no cabe duda que ella quizá se lo pueda permitir. Es una nación con una tecnología punta y con una productividad envidiable. Nada más hay que vez como le está afectando la crisis en comparación con España por ejemplo.
Otra manera de ver el tema es la política energética de Francia, que tiene el 90 % de la energía de tipo nuclear. No creo que sean tontos los franceses sino otra forma de ver el problema energético.
Ahora mismo hay en proyecto alrededor de 50 centrales nucleares en el mundo. En Estados Unidos, china. Inglaterra, etc. Hablo de memoria, no quiero buscar información exacta. El tema de la seguridad ha cambiado mucho.
De la central de Chernobil mejor no hablar, dado el sistema decadente que la gestionaba. Habría que criticar mas al sistema que a la propia central.
Confieso que no se donde viven los trabajadores de la Central de Vandellós. No Parece que los de Garoña estén muy preocupados por la seguridad cuando hacen manifestaciones para que no la cierren.
De todas formas este es un tema para reflexionar, no para hacer demagogia. El gobierno a la vez que dice no a las centrales e indica los posibles peligros debería indicar tambien el porcentaje de bienestar que tenemos que renunciar al pagar la energía muchos más cara.
Nadie habla del calentamiento de la atmósfera a lo que contribuye en gran manera las centrales térmicas y incluso las de ciclo combinado.
Bueno pues las centrales nucleares no producen contaminación de este tipo.
El mix energético español hay que verlo de forma conjunta. No hacer demagogia. Habrir un debate nacional, como están pidiendo muchas personalidades entre ellos Felipe gonzalez.


Puntos:
05-07-09 19:49 #2644597 -> 2642463
Por:No Registrado
RE: ¿NUCLEARES? NO GRACIAS
Interesante y al pelo.

ELPAIS.com

ENTREVISTA: María Teresa Costa, presidenta de la Comisión Nacional de la Energía

"La energía nuclear es imprescindible"

SANTIAGO CARCAR - Madrid - 05/07/2009

Ha llegado la liberalización al sector eléctrico, pero la luz ha subido un 2%. ¿Volverá a hacerlo? Ella quiere que la factura eléctrica se ajuste a los costes reales de la energía. También se defiende de las críticas a su gestión.

María Teresa Costa Campí (Madrid, 1951), preside la Comisión Nacional de la Energía (CNE) desde junio de 2005. Catedrática de Economía Aplicada, fue elegida para presidir el órgano regulador del sector energético a instancias del PSC, partido por el que fue diputada, aunque no militante. Desde la presidencia del organismo ha visto cómo más de la mitad del sector eléctrico ha pasado a manos de compañías extranjeras. Costa, que aboga por ajustar los precios de la electricidad a los costes reales de la energía, sólo muestra cierta incomodidad ante las críticas que apuntan a una pérdida de peso de la CNE por la falta de relación con el ministro de Industria, Miguel Sebastián.


Zapatero anuncia una reforma de la legislación nuclear en España
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
"Hay desconfianza y un déficit de información entre los usuarios"

"Con el Ministerio de Industria hay una relación normal y fluida"
Pregunta. La teoría dice que liberalización es igual a competencia y bajada de precios. Sin embargo, culmina la liberalización eléctrica y la luz sube otro 2%. ¿Cómo se explica?

Respuesta. No es una contradicción. Los consumidores sujetos a tarifa han pagado precios por debajo de costes. Si la suma del coste de la energía y de los costes de acceso está por debajo de la tarifa, como ha ocurrido desde 2002, se crea una situación de déficit creciente.

P. Es decir, que los precios van a seguir subiendo...

R. Si cumplimos con el Real Decreto de la Tarifa de Último Recurso, los costes han de ser aditivos, es decir, la tarifa ha de recoger todos los costes y, así, esa insuficiencia de ingresos tiene que finalizar.

P. Entonces ¿cuánto deberían subir más las tarifas?

R. Dependerá de la naturaleza de la decisión y de los costes de la energía y de acceso. Lo cierto es que el Real Decreto Ley 6-2009 fija un déficit para 2009 de 3.500 millones, y por lo tanto ése es el margen en el que puede incurrir el sistema. La TUR debe cubrir a clientes vulnerables, pero no competir en precio. Éste, en el mercado libre, debiera estar por debajo de la TUR. Si no, volveremos a un panorama similar al actual.

P. ¿En qué plazo los usuarios deberían notar la mayor competencia en el sector eléctrico?

R. Hay que esperar para ver las estrategias comercializadoras.

P. ¿Pero, hay suficiente información como para que los clientes demanden ofertas y animen la competencia?

R. Hay un déficit de información. En general, el consumidor español es mucho menos luchador que el anglosajón. Ésta es una realidad que va cambiando poco a poco. Por otro lado, la información no se ha dado de forma sencilla y elemental para que sea comprensible por todos. La carta que han enviado las distribuidoras a sus clientes para que éstos opten por una comercializadora se recibe como una carta más.

P. Entonces, algo no se ha hecho bien...

R. Debiera haberse estudiado por parte de expertos en publicidad cómo llegar al cliente. Otra cosa es si ha habido interés por trasladar esa información. No he visto ni oído anuncio alguno en televisión o radio dirigido a los clientes de las distribuidoras diciéndoles que la situación ha cambiado y que pueden elegir libremente su suministrador.

P. La falta de información va acompañada de desconfianza hacia las empresas, como se demostró con las reclamaciones por el paso a la facturación mensual. ¿En qué han quedado esas denuncias?

R. Las comunidades autónomas han tomado las decisiones que les competen. Algunas empresas han vuelto a realizar los recibos.

P. Pero ¿comparte usted la idea de que hay desconfianza hacia las empresas?

R. Sí, hay un sentimiento de desconfianza.

P. Fundado quizá...

R. El consumidor doméstico no es consciente de que ya no hay monopolios y de que si no está conforme con una empresa se puede pasar a otra.

P. Volviendo al comportamiento de las eléctricas, Competencia, en las últimas semanas, ha aprobado sanciones. Parece que actúa más que la CNE.

R. La CNE, semanalmente, abre expedientes sancionadores. Los criterios jurídicos que se aplican en esta institución son que, hasta que no esté cerrado el expediente y demostrado el incumplimiento de la norma, no se da información pública.

P. ¿Cuántos expedientes sancionadores hay abiertos?

R. Cada semana seis o siete.

P. Las renovables son la gran apuesta del Gobierno, pero se critica su carestía y exceso ¿qué opina usted?

R. El modelo de primas para incentivar las renovables ha tenido un éxito rotundo y es una referencia internacional. No obstante, se ha producido un exceso de megavatios instalados respecto a lo previsto en la energía fotovoltaica. Y esto ha provocado un coste sobrevenido. Vamos a estudiar en qué medida la oferta proveniente de renovables en el mercado diario ayuda a que bajen los precios. A la vez, cabe considerar también una mayor asociación entre la posición competitiva de algunas tecnologías y la progresiva desaparición de las primas. Estoy pensando en la tecnología eólica.

P. Y sobre el futuro de las centrales nucleares, ahora en pleno debate, ¿qué opina?

R. En mi opinión, hoy no es concebible que España pueda prescindir del 9% de la potencia y del 20% de la energía, porque la nuclear permite hacer una oferta firme que garantiza el suministro. Además, favorece que se fijen precios más reducidos que con otras tecnologías.

P. Lleva usted cuatro años al frente la CNE, ¿hace balance?

R. Hace cuatro años, nadie pensaba que los mercados pudieran atravesar un proceso de transformación profunda. Se ha producido un trascendental cambio al pasar de un mercado doméstico a uno globalizado.

P. En ese proceso, más de la mitad del sector eléctrico español ha pasado a manos extranjeras. Los más críticos dicen que con la inacción del Gobierno, y la utilización política del organismo que preside.

R. Esto no es así. Con la aplicación estricta de la norma, antes y después del RD 4-2006, lo que teníamos que hacer era autorizar las operaciones. Sentó muy mal que autorizáramos la operación de Gas Natural sobre Endesa, e igualmente la de E.ON, que quiero recordar que fue autorizada con condiciones.

P. Sentó muy mal, ¿a quién?

R. Digamos que al estado de opinión de algunos sectores del país.

P. Pero la CNE tuvo un papel importante en la oposición a la OPA de E.ON sobre Endesa.

R. La CNE no se opuso: como ya le he dicho, la autorizó con condiciones. Otra cosa es que se aprobaran normas en un momento en que había una operación en el mercado. Esto no es responsabilidad de la Comisión. La CNE lo que hizo fue aplicar estrictamente la ley. Esta Comisión nunca ha prohibido una operación de compra durante mi mandato.

P. Para complejas, las relaciones de la Comisión con el ministro de Industria, Miguel Sebastián, que no ha pisado la sede la CNE

R. No recuerdo reuniones del pleno del Consejo con ninguno de los ministros que han ocupado la cartera.

P. Quizá la idea de que la relación con Sebastián no es fluida se debe a que la mitad del Consejo de la CNE ha agotado su mandato hace un año... y no se renueva. Así, ¿se puede trabajar?

R. Eso no tiene nada que ver con que haya buena relación con el ministerio. Tanto con el ministro como con el secretario de Estado de Energía hay una relación normal y muy fluida.

P. A usted se la acusa directamente de permitir la pérdida de influencia y prestigio de la Comisión.

R. No lo comparto. El criterio sobre la institución habrá que buscarlo entre aquellos que conocen los documentos que se aprueban aquí. Esta es una institución que tiene un nivel de calidad elevadísimo en sus trabajos. Hablar es gratis. Calumniar es gratis. La CNE es una institución que elabora documentos muy técnicos que requieren de un alto nivel de formación en materia energética, jurídica y económica. Si no se tiene ese nivel de formación, no se tiene la capacidad para entender completamente los informes, y entonces es muy fácil quedarse con un latiguillo interesado que pueda llevar a equívocos.
Puntos:
05-07-09 19:55 #2644645 -> 2642463
Por:No Registrado
RE: ¿NUCLEARES? NO GRACIAS
Felipe González cree que "nadie hace un debate serio" sobre la energía nuclear
Sobre la continuidad o no de la central de Garoña, el ex presidente considera que "todo el mundo tiene razón" y que todo lo que se haga es "criticable" | González se apoya en el informe del CSN para defender que la central "siga funcionado los diez años"


03/07/2009 | Actualizada a las 19:01h | Política
Santander. (EUROPA PRESS).- El ex presidente del Gobierno Felipe González ha señalado en Santander, en relación con las diferentes posturas sobre la continuidad o no de la central de Garoña, que "todo el mundo tiene razón" y que, en cualquier caso, "todo" lo que se haga es "criticable", al tiempo que consideró que "nadie hace un debate serio" sobre la energía nuclear.

MÁS INFORMACIÓNEl Gobierno asegura que la decisión sobre Garoña es "política, definitiva e irreversible"
El plan industrial para dinamizar el área de Garoña estará listo en 3 meses
El Gobierno negociará un plan industrial para afrontar el cierre de Garoña
La central nuclear de Garoña cerrará el 5 de julio de 2013


--------------------------------------------------------------------------------
PALABRAS CLAVE

Garoña, CSN, Francia, Santander, González, Alemania, Seguridad Nuclear, Austria
González, que dejó claro que es una opinión "como ciudadano", no como ex presidente, señaló en declaraciones a los periodistas, que si el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que es "el único" que tiene "autoridad legal" y "técnica" para decidir si es útil una central nuclear y durante cuánto tiempo, ha dicho que la central de Garoña tiene vida útil durante diez años, "pues que siga funcionado los diez años", apuntó.

El ex presidente precisó que el informe del CSN "no es vinculante" y el Ejecutivo puede optar por cerrar ya Garoña, esperar a que se agote el combustible que tiene -que durará unos "dos años y pico" y que "cuesta mucho dinero"-- o "no hacer nada de esto" y acordar que siga funcionando cuatro años más para "reestructurar" la situación.

"Todo el mundo tiene razón", añadió, al tiempo que advirtió de que "nadie hace un debate serio sobre la energía nuclear". En este sentido, criticó no sólo a España, sino también a otros países europeos como Alemania y Austria que no debaten sobre esta cuestión. Mientras tanto, agregó, estados como Francia se dedican a construir "dos grandes centrales más" -a pesar que tiene "completamente satisfechas sus necesidades energéticas"- y vender la energía a sus "vecinos".

"Mientras que (Francia) tenga vecinos por una parte y por otra que no quieren hablar de energía nuclear, ellos van a producir un 30 por ciento más para venderla a los que no quieren la energía nuclear", advirtió. Por ello, insistió en la necesidad de "reabrir" el debate de la energía nuclear, debate sobre el que el ex presidente dijo haber sido siempre "claro" y "preciso".

González se pronunció así al ser preguntado por los periodistas sobre esta cuestión durante su participación en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Puntos:
05-07-09 20:01 #2644698 -> 2642463
Por:No Registrado
RE: ¿NUCLEARES? NO GRACIAS
RESPETANDO TODAS LAS OPINIONES. DEBATE SERIO NO DEMAGOGIA.
Con esto no quiero decir que tu la hagas Torba. Creo que lo dices desde la convicción.
Mi postura es por el debate. Pero no el debate si la energía nuclear es buena o mala. Si no por el debate integral. Señalando todos los pros y los contras así como las consecuencias en el futuro desarrollo del pais.
Puntos:
06-07-09 23:05 #2653308 -> 2644698
Por:No Registrado
RE: ¿NUCLEARES? NO GRACIAS
Tenemos sol, tenemos costas, tenemos viento.
¿La energía nuclear?. Que la fabríquen ELLOS.
y que guarden sus resíduos durante los próximos milenios.
¿Que tenemos que apagar el microondas?
Pués reinventaremos como calentar con los "PUCHEROS".
Ahora en serio, necesitamos aprovechar mejor los recursos que tenemos.
No podemos justificar, de ninguna manera, que países europeos con un 40% menos de sol y de costas que nosotros estén fabricando mas cantidad de energía...
¡HAY QUE ESPABILAR EL INGENIO!
Puntos:
06-07-09 23:52 #2653779 -> 2653308
Por:No Registrado
RE: ¿NUCLEARES? NO GRACIAS
¿Renunciarás a tu coche cuando tu hijo esté enfermo y tengas que coger el burro para llevarle al hospital?. ¿Encenderás la lumbre de paja en los frios inviernos?. ¿Estás dispuesto a volver a desayunar todos los días sopas de ajo. Una cebolla para almorzar y unos torreznos por la noche?.
¿Y la energía para el ordenador, la plancha, el microondas,el tostador, La Tele, (hay la tele). etc,etc.
Mira, creo que hoy por hoy, no se puede renunciar a ninguna fuente de energía sin que lo paguemos caro. Lo deseable sería que toda viniera de fuentes no contaminantes ni peligrosas.
Con el tema de las energías renovables algunos se están poniendo las botas (Subvenciones). Lo pagamos en el recibo de la luz. Todavía estamos pagando el parón de Lemoniz en el recibo mensual.
Creeme, todos estamos deseando que la energía sea barata y para todos, pero hoy por hoy esto tiene su precio. Hay que ser realista. El mundo se mueve con los precios. El de la filosofía no. Ese es otro mundo en el que no se necesita la cuchara para comer.
Saludos y agradezco las opiniones en contra para contrapuntearlas con las mias. Tampoco es que esté muy convencido, pero necesito hacer la labor de abogado del diablo.
Puntos:
07-07-09 00:06 #2653917 -> 2653308
Por:No Registrado
RE: ¿NUCLEARES? NO GRACIAS
No lo has podido definir mejor ni queriendo: "Abogado del diablo". Del mismisimo Diablo... o peor.
No se si eras tu el que pedia debate y dejar la DEMAGOGIA... ¡¡Caray!!
¿Te atreverias a leer lo que has escrito en el mensaje anterior sin que se te caiga la cara de verguenza?
Un burro, Sopas de ajo, Torreznos... ¿Estoy leyendo bien o he cenado algo alucinojeno?

¡¡Hijo de mi alma!! No nos pidas ser realistas y nos hables del burro, las sopas y los torreznos...
Nos estas llamando cualquier cosa menos inteligentes...
Por favor... repasa tu mensaje y de castigo de rodillas al rincón con las orejas de burro...

¡¡Madre del amor hermoso!!

RoberTo ledo
Puntos:
07-07-09 00:14 #2653982 -> 2653308
Por:No Registrado
RE: ¿NUCLEARES? NO GRACIAS
Seguro que vive cerca de una Central Nuclear.
¡Por Dios que le encierren, aunque sea con el burro!
Pero ojooooooooooo.. Las sopas de ajo y los Torreznos pa mi.
Pa el sanjacobos congelados, gulas sin ojos y salchichas de frankfourt.

¿Entendeis porque no quiere la lumbre de paja en invierno? Vive en el infierno de cuyo jefe es el abogao. Pero no sabe que el calor derrite los sesos.
Puntos:
07-07-09 15:40 #2657773 -> 2653308
Por:No Registrado
RE: ¿NUCLEARES? NO GRACIAS
¿Cómo vas a vender lo de las centrales Nucleares con argumentos, tan pobres, tan mal llevados y tan ridiculos (perdona) como el ejemplo de la burra, las sopas de ajo, los torreznos, la lumbre de paja... incluso el microondas, la luz electrica etc, etc?
No das una en el clavo a escepción de que podemos estar pagando la luza más cara.
Vas a conseguir que todos dios se haga anti-nuclear. Incluso a aquellos que han creido y creen firmemente en su necesidad, y lo harán por no posicionarse de tu lado.
Aunque no estaría nada mal poder ver el lanzamiento de cohete espacial con energía nuclear y de menú sopas de ajo. Y tras el aterrizaje, ya de vuelta, llagar a la base a lomos de los burros que fueran o fuesen necesarios.
Si no hay burros, asnos (de los primeros hay a patadas) en USA les envíamos unos cuantos de la raza zamorana. ¡¡La mejor!!

sooooooooooooooooooooooooooooo
Puntos:
07-07-09 23:23 #2661813 -> 2653308
Por:No Registrado
RE: ¿NUCLEARES? NO GRACIAS
Sólo pretendia abrir una reflexión sobre la energía nuclear, pero ya veo que lo teneis muy claro y sois inflexibles en este tema. ¿No teneis una ligera duda?. Que suerte. Que personalidad mas definida teneis. Es una lástima que personalidades del mundo de reconocido prestigio esten tan equivocados. Yo es confiesio que sobre este tema tengo muchas dudas.
Lo de abogado del diablo veo que no lo habeis entendido. Que no os parezca mal pero os pongo la definición:
"abogado del diablo" (en latín advocatus diaboli)
"El término abogado del diablo se aplica por extensión a personas que defienden una posición en la que no necesariamente creen, o a quienes presentan a otro debatiente un argumento contra una posición en la que sí creen. Este proceso permite comprobar la calidad del argumento original e identificar las debilidades de su defensa".
Bueno amigos, como aquí no cabe el debate. Os deseo buena suerte.
Puntos:
07-07-09 23:44 #2662001 -> 2653308
Por:No Registrado
RE: ¿NUCLEARES? NO GRACIAS
¡¡Coñ0!! Lo has estropeado.
Tenías que haber dicho: "pues ahora me cabreo, cojo la burra, perdón el burro y me voy a comer unas sopas de ajo, y torreznos de segundo, antes de que mi hijo enferme y el microondas deje de funcionar por falta de energía electrica".

Yo dudo... luego existo. Y si existo es por que no me ha pillado aún ninguna fuga radioactiva, ningún loco con su arma, ni la Sra. Barberá con su anchoa.

¡¡Joer que banda!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La prima de riesgo española está por debajo de la italiana gracias a las gestiones del Gobierno pepero. Por: Como gustes 11-09-13 09:14
Como gustes
0
La familia iglesias guerra da las gracias Por: rusti 29-07-11 00:14
rusti
0
gracias a todos Por: No Registrado 21-02-09 20:01
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com