Foro- Ciudad.com

Barcial de la Loma - Valladolid

Poblacion:
España > Valladolid > Barcial de la Loma
08-03-13 11:24 #11124535
Por:Eco51

Llora por mi, Venezuela
La muerte de Hugo Chávez nos recuerda la de tantos sátrapas: ocultación del alcance de la enfermedad, manipulación del enfermo, por sus ventrílocuos de cabecera, adopción de medidas para la pervivencia de la autocracia, culto a la personalidad en actos multitudinarios y en fugaces llantos televisivos. Para mayor analogía incluso ya ha sido descubierto el testamento del líder de los ismos (populismo, pretorianismo, antiimperialismo, prebendalismo, caudillismo …), por el que, para la prolongación del chavismo, sin Franco (quiero decir, sin Chávez), insta a todos ni más ni menos que a elegir Presidente de la República Bolivariana a Arias Navarro (perdón, a Nicolás Maduro).
La denominada Constitución venezolana tiene el mismo grado de imperatividad que la de Corea del Norte vigente o la stalinista de 1.936. La Constitución es lo que los líderes políticos del chavismo dicen que es. La Constitución venezolana no es un límite frente al poder sino precisamente una vestidura formal del poder para que haga lo que le viene en gana. La Procuradora General, Cilia Flores, no se ha sonrojado al afirmar que, ante la desaparición física de Chávez se ha de activar el mecanismo previsto en el artículo 233 que comporta el encargo al Vicepresidente de la República de encabezar el Ejecutivo “y no solamente por cumplir la Constitución, sino también por ser una orden de nuestro comandante”. Así pues, para la defensora de la legalidad, el catecismo de Chávez es fuente del Derecho del mismo rango que la Constitución.
A esta dama le resulta indiferente que el citado artículo 233 establezca que el período transitorio, hasta la celebración de las elecciones, debe ser pilotado por el Presidente de la Asamblea, por cierto otro apóstol de la nueva religión de un país que, a pesar de nadar en petróleo, soporta una grave crisis de suministros, como lo prueban sus supermercados vacíos.

El elegante y apuesto Maduro —diga lo que diga la Constitución (y en cualquier caso de igual pues todo queda en casa)- no abandonará ni por un minuto el Palacio de Miraflores ni, por tanto, el control de las Fuerzas Armadas ni la disposición del presupuesto que permite la compra de los votos. Maduro, que aprendió todo lo que sabe durante los años en que fue conductor de autobuses urbanos, se ha calado el chándal rojigualda-azulón con estrellas y no se lo quitará ni cuando su pareja, la Procuradora General, se lo pida encarecidamente. El estadista Maduro ha de acreditar que es aún más chavista que el propio Chávez, pues solamente así se reivindicará ante la marea de camisetas rojas como merecedor de asumir la herencia del feudo.
Algunos alumnos ilustres como Evo Morales, como Castro, como la señora Kirchner (sobre cuyos amoríos con alguno de los Reyes Magos habremos de hablar otro día) o como Correa, toman nota de la nueva forma de Estado: la República hereditaria. Les gusta el bonapartismo revestido de progresía social.

Esperamos ansiosos el primer discurso de Maduro. Es difícilmente superable su alocución sobre el virus y/o las bacterias inyectadas subrepticiamente en el cuerpo de Chávez. Pero no nos desanimemos antes de tiempo, porque Maduro está por dar lo mejor de sí.
Enrique Arnaldos. Elimparcial.com
Puntos:
08-03-13 11:36 #11124558 -> 11124535
Por:GRS1944

RE: Llora por mi, Venezuela
Muy buena descripción de la realidad.
Puntos:
08-03-13 13:22 #11124806 -> 11124558
Por:castroverdino

RE: Llora por mi, Venezuela
(NO LLORES POR MÍ, VENEZUELA)

Por Cristina Manzano

Una de las muchas comparaciones históricas que se están haciendo estos días sobre la figura de Chávez es con Juan Domingo Perón, el tres veces presidente argentino que dio nombre a una de las corrientes políticas más longevas -e informes- de su país. Sin embargo, más que a él, esta situación a mí me recuerda a ella, a su mujer, a Eva Duarte de Perón.

Como a ella, la muerte temprana -58 años no es edad para morir en estos tiempos- va a colocar al líder venezolano en el Olimpo de los héroes y mitos que desaparecen jóvenes. Como con ella, el pueblo venezolano ha ido siguiendo con preocupación la evolución de una enfermedad implacable, acrecentada la angustia en este caso por la distancia física -La Habana, tan cerca y tan lejos- y por una información bien medida y soltada con cuentagotas. Como Eva en su tiempo, Hugo ha sido un maestro de la comunicación de masas, un imán para las ondas y las cámaras que además, en este caso, él ha controlado y manejado hasta convertirse en el presidente-actor-locutor-telepredicador. Como a Evita, miles de ciudadanos lloran por las calles desconsolados su pérdida.

La Eva Duarte de los descamisados ha tenido en Hugo Chávez el reflejo de alguien que quiso otorgar a amplias capas de la población, siempre olvidadas y descuidadas, la atención, los cuidados y, sobre todo, la dignidad, que otros le habían negado siempre. Que una lo hiciera vestida de Dior y el otro, en chándal, llenara de prebendas a familiares y amigos es solo la otra cara de una realidad que no puede esconderse: los detractores del caudillo venezolano tienen argumentos de sobra para criticar su persona y su gestión, pero no podrán negar su lucha por sacar de la exclusión social a millones de personas.

Junto a ello, Chávez deja también un legado de incertidumbre económica, fragilidad institucional (y sobre todo democrática), violencia en las calles y tremenda polarización política. En Venezuela no existen grises, todo es blanco o negro, o conmigo o contra mí. Durante años le salió bien el divide y vencerás y no tuvo oposición, pues la que había estaba fragmentada y dividida a su vez, perdida en la incredulidad de haber perdido el poder y de no controlar los resortes -ni conocer los secretos- para recuperarlo. Sin embargo, tras 14 años de travesía en el desierto, la Mesa de Unidad Democrática, impulsada por Ramón Guillermo Aveledo, logró que los diferentes partidos opositores se aglutinaran tras un solo candidato, Henrique Capriles, en las elecciones del pasado octubre. Y pese a la reválida inapelable de Chávez, sí lograron poner nervioso al régimen.

Con todos sus defectos, sus profundísimos problemas, sus décadas de paternalismo, de uno y otro signo, y su polarización es probable que la sociedad venezolana esté alcanzando ya un cierto grado de madurez democrática. Las últimas elecciones fueron para muchos una demostración de que hay una alternativa. Capriles se aprestó a transmitir sus condolencias a la familia chavista y ahora comienza el reto -sea o no él el líder de la oposición-, de volver a disputar la hegemonía en las urnas a los sucesores de Chávez.

Es de esperar que estos no caigan en la tentación de seguir utilizando el poder para perpetuarse sine die -bien por la presión internacional o por la de los propios ciudadanos- y que el Ejército permanezca en los cuarteles. Y que sea, de verdad, nada más, y nada menos, que la transición de un Gobierno a otro por la muerte no violenta de un mandatario en ejercicio, algo no tan habitual en países con sistemas democráticos.

Lo que también cabe esperar es que los restos del Comandante no sufran el periplo de los de Evita, que recorrió medió mundo antes de poder reposar, definitivamente, en el cementerio de La Recoleta en Buenos Aires. Que Chávez descanse en paz.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Era Hugo Chávez un dictador o no? Por: Eco51 08-03-13 11:31
GRS1944
9
Foto: Os juro que la tomó un profesional y se le pagó Por: supercali 31-07-09 09:47
supercali
0
Aprobados 24.424 € para el Ayuntamiento de Barcial de la Loma Por: Foro-ciudad.com 04-12-08 01:00
Foro-ciudad.com
0
Foto: Ten piedad de Castilla Por: No Registrado 26-01-08 01:13
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com