04-12-09 13:05 | #4043884 |
Por:No Registrado | |
RINCON DE POETAS José Martí ( cubano): Cultivo la rosa blanca / en julio como en enero / para el amigo sincero/ que me da su mano blanca/ Y para el cruel que me arranca/ el corazón con que vivo/ cardo ni hortiga cultivo/ cultivo la rosa blanca . Viva la poesía y basta ya de politiquilla !!! | |
Puntos: |
04-12-09 13:07 | #4043902 -> 4043884 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS Rectifico : que me da su mano franca/ | |
Puntos: |
04-12-09 18:27 | #4046494 -> 4043902 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS oh Dios.Si he de morir,quiero tenerte despierto.Y, noche a noche, no sé cuando oirás mi voz. Oh Dios .Estoy hablando solo. Arañando sombras para verte. Alzo la mano, y tu me la cercenas. Abro los ojos: me los sajas vivos. Sed tengo, y sal se vuelven tus arenas. Esto es ser hombre: horror a manos llenas. Ser- y no ser - eternos fugitivos. ¡Angel con grandes alas de cadenas! -------- Blas de Otero( de " Angel Fieramente humano".) | |
Puntos: |
06-12-09 21:24 | #4060427 -> 4046494 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS maldigo las poesía de quien no toma partido hasta mancharse. | |
Puntos: |
07-12-09 09:47 | #4062526 -> 4060427 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS Que bien,¡por fin,no mas politica!hay alguien que ha roto la cadena ,la poesía es mas agradable...jajajajaj | |
Puntos: |
07-12-09 11:05 | #4062871 -> 4062526 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS "maldigo la poesía...." es un conocido poema de Celaya. No se ha roto la cadena, pues ese poema también dice : " Poesía necesaria / como el pan de cada día / " Cada cual siente el perfume de " la rosa " de una manera diferente; en lo social, en la estética, en la soledad, en la lucha interior del hombre por ser y por permanecer. La poesía está más allá de la razón , más allá de la ciencia : " No digais que agotado su tesoro/ de asuntos falta, enmudeció la lira;/ que podrá no haber poetas, pero siempre/ habrá poesía /.... Mientras la ciencia a descubrir no alcance / las fuentes de la vida/ y en el mar o en el cielo haya un abismo/ que al cálculo resista... Mientras haya un misterio para el hombre/ Habrá poesía." ( G.A. Becquer) | |
Puntos: |
07-12-09 19:26 | #4066047 -> 4062871 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS Los políticos de Aldeamayor, son corruptos al cual peor aunque si he de decir para qué son de lo mejor es en meter la mano antes que cualquier postor | |
Puntos: |
07-12-09 21:30 | #4067298 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS Ladrann , Sancho, luego caminamos. | |
Puntos: |
07-12-09 22:46 | #4068025 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS Admirose un portugués de ver que en su tierna infancia todos los niños de Francia supieran hablar francés. Arte diabolica es , dijo torciendo el mostacho que para hablar el gabacho un hidalgo en Portugal llega a viejo, y lo habla mal, y aquí lo parla un muchacho. Aplícate el cuento. | |
Puntos: |
07-12-09 22:58 | #4068133 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS Yo prefiero la poesía con fuerza, la que incita a hacer algo, la que está con la gente , la que se moja : Para la libertad sangro, lucho,pervivo para la libertad ,mis ojos y mis manos, como un árbol crnal , generoso y cautivo, doy a los cirujanos. Para la libertad me desprendo a balazos de los que han revolcado su estatua por el lodo. Y me desprendo a golpe de mis pies , de mis brzos, de mi casa, de todo. Porque donde unas cuencas vacías amanezcan, ella pondrá dos ojos de futura mirada, y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan en la carne talada. Retoñarán aladas de savia sin otoño reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida. Porque soy como el árbol ralado, que retoño: porque aún tengo la vida. Supongo que todos sabéis de quien es esto.De Serrat ,NO. Pero es una pista. | |
Puntos: |
07-12-09 23:30 | #4068383 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS Los viejos del lugar, ante el panorama que exponeis muchas veces en este foro, os recomendamos esta otra: MACHADO TRES CANTARES ENVIADOS A UNAMUNO EN 1913 I Señor, me cansa la vida, tengo la garganta ronca de gritar sobre los mares, la voz de la mar me asorda. Señor, me cansa la vida y el universo me ahoga. Señor, me dejaste solo, solo, con el mar a solas. II O tú y yo jugando estamos al escondite, Señor, o la voz con que te llamo es tu voz. III Por todas partes te busco sin encontrarte jamás, y en todas partes te encuentro sólo por irte a buscar. | |
Puntos: |
08-12-09 21:17 | #4074786 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS Siempre creí que el verso " Señor me cansa la vida " era de Santa Teresa, pero por supuesto estaré equivocado. También puede ser que Machado en homenaje a la Santa ( que diría un abulense) quisiera comenzar un poema religioso con un verso de uno de nuestros poetas místicos. En fin estaré equivocado. Aunque he leido tanto a Machado como a Santa Teresa, no conocía ese poema . Gracias. Y ánimo a todos aquellos que quieran poner los versos que deseen , y reflexionar sobre ellos. También se admiten " análisis de texto". | |
Puntos: |
08-12-09 23:51 | #4076389 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS Sí, es de Machado y suele ser cantado por algunas corales con motivo de elegías o funerales. Tal vez te confunda aquello de "Vivo sin vivir en mí etc.." Pero por lo menos podemos hablar con sensibilidad de las cosas bellas y los sentimientos.Como decía aquél que ya te imaginas... "sin acritú" | |
Puntos: |
09-12-09 09:55 | #4084780 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS me alegro de ver que en Aldeamayor s habla de algo más que del ayuntamiento y sus cosas. Como han salido al menos dos pemas religiosos, en el sentido profundo del término ( leer alguna referrencia de Zubiri sobre el asunto) quiero poner unos versos míos, con más miedo que verguenza : Ante tu cuerpo ex anime , doliente; junto a la cruz que me redime, caigo en tierra; y mi alma te ofrece la miseria de ser hombre, de haber nacido. de tener " alas de cadenas". Cristo crucificdo y ofendido que sufre la agonía de un destino escrito en lo altio, inmutable: Miserere mei... te digo. Y nada más dice mi boca, que Tu ya me tienes visto. Miserere mei, Deus . Como David, desde lo hondo te grito. Bueno , esto tiene su riesgo , pero quisiera que alguien con conocimientos de Literatura Española ,, me dijera algo. | |
Puntos: |
09-12-09 11:52 | #4085522 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS tu influencia, pese a la cita de Blas de Otero, no es de los poetas españoles. Se nota mucho el peso de los Salmos. | |
Puntos: |
09-12-09 23:58 | #4100372 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS al poeta del miserere...no te acobardes ni te infravalores... la poesía es libre de todo: de métrica, de rima, de ritmo de estrofas... la poesía es la libertad de expresar tus sentimientos como quieras. Luego, que los otros conecten con tus sentimientos es otra cosa. Sólo una nota, un pequeño pulido: exánime, mejor así, junto. Y luego la cosa de los dedillos, que se te han saltado las teclas en alguna palabra por mor de las prisas. Tú mismo.No cejes en tu empeño. | |
Puntos: |
10-12-09 16:13 | #4104640 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS gracias . Así será. Pero uno tiene la formación que tiene y más allá no llega. Recuerdo que tanto en el estudio de la métrica latina, como del ritmo en determinados poemas, dejando aparte la métrica y la rima, siempre había como una misicalidad . Quizás sea que quien leía los poemas de Virgilio era capaz de transmitir entusiasmo. En fin, seguiremos leyendo, y, de cuando en cuando, escribiendo. | |
Puntos: |
10-12-09 22:35 | #4108852 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
RE: RINCON DE POETAS ZAMORA Zamora, trallazos tengo en el alma de verteen sombra. Por ti me corre la sangre de noche en noche, caliente y roja. Por ti,Zamora. Por tus racimos de piedra, de trigo y uva, de espino y mora. Herido tengo el caballo por donde trota. Zamora mi carne es tierra futura de cerro y loma. De surco amargo y sudado, de barro y loza. Te tengo aquí,donde suena un canto estricto de alondra. Aquí,Zamora en los latidos del pecho, en esa víscera honda. En esa lágrima lenta que de los rumios me brota. Zamora, te río a trozos, te lloro toda. Te acercas tanto a mi ausencia que por las noches me tocas. Me oprimes con los dogales, y con las sogas. Con los rastrillos que pinchan, con las guadañas que cortan. Zamora. Carretera pausa de vacas, costana rota. Solana a charcos de lluvía y rana verde que croa. Y río y fuente y laguna tambien y roca. Zamora,lana de oveja paloma torca, Serpiente de agua y leyenda; ¡me ahogas! Me ahogas vajo tus yugos, bajo tus hoces filosas. Bajo las muelas de piedra de las tahonas. Mellado tengo el cuchillo por donde corta. Zamora, a mi me pesa tu esencia más que tu historia; tu vida,tus labradores, tus menesteres, tus cosas. Zamora,sudor de arado, agreste surco de moza, navaja y pan y tocino que engorda. Herido tengo el caballo de lejanías,Zamora. Con grillos y cabezadas atado a estaca y a soga. Del libro "tierra conmovida" | |
Puntos: |
25-12-09 20:28 | #4248642 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
VACIO VACIO Desde la nada busco lo eterno Percibo la muerte en cada paso Y ando tanteando a ciegas Un camino sin retorno Dirigido hacia el ocaso. Todo es un juego entretenido Una luciernaga de verano Al fin , todo queda vacío:. Mi casa es un erial, La soledad es su destino. De la nada a la nada, Del vacio al vacio . Del barro has nacido, Polvo en pie eres. Y el viento será tu nicho. | |
Puntos: |
28-12-09 18:14 | #4264551 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
RE: VACIO Oye, es muy bueno. Existencial y pesimista, pero bueno. | |
Puntos: |
29-12-09 20:43 | #4274306 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
CANCION DE CUNA PARA UNA NIÑA ´Canción de Cuna para una niña. ( para todas las niñas de Aldeamayor ). A la nana, nana ovejitas de blanca lana. Sonajas y sonajero, para mi niña, un lucero. En cuna de leche y piel duermete rosa, duerme clavel. A la nana , nana ovejitas de blanca lana. Un angelito cuida tu cuna tu madre vertida en luna guarda tu sueño azul. Ríete niña, ríete tú. A la nana , nana ovejitas de blanca lana . | |
Puntos: |
11-02-10 20:17 | #4642058 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
RE: CANCION DE CUNA PARA UNA NIÑA Hay tres poemas anónimos en esta sección del foro ¿Son originales ? si lo son que sigan escribiendo, y si no que nos digan el autor. En fin que hagan lo que quieran , pero que sigan porque es refrescante oir algo nuevo. | |
Puntos: |
11-02-10 20:51 | #4642469 -> 4066047 |
Por:No Registrado | |
RE: CANCION DE CUNA PARA UNA NIÑA Vale, pues ahí va uno más, y que sea lo que Dios quiera: Sonta de Otoño en Gijón. La tarde cae suave y dora el sol las piedras. Mece el viento la nave que cabecea en el puerto. Golpea el agua la hiedra; y levanta espuma en el pedrero. Parece Gijón dormido, al arrullo del tiempo otoñal, sereno y tranquilo. Renace sus farolas el muelle, y el puerto queda encendido, en luces blancas y rojas ; y en el Poniente de amarillo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Elemental, querido Sanchez. Por: Garcisancho | 09-08-18 18:55 Garcisancho | 2 | |
juicio contra un jubilado de aldeamayor Por: No Registrado | 27-08-15 13:13 No Registrado | 4 | |
Con esos " amigos" ni a por duros con canastos. Por: gARCISANCHO | 07-07-14 23:56 No Registrado | 3 | |
LEY ELECTORAL Los minoritarios pierden Por: No Registrado | 18-07-12 19:41 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |