11-03-13 14:05 | #11131433 -> 11131290 |
Por:alamedacalicanto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Parece que no estaba tan equivocado Como veo que el contertulio "dalomismo " no contesta estoy preocupado sera por enfermedad o porque las teclas se le desgastaron todo es posible pero yo creo que tendremos noticias suyas pronto bueno vup ya comprendo porque el alcalde no esta conforme en que el agua no fuera del mismo precio en el pueblo que en las urbanizaciones BUENO BUENAS FALLAS A DIVERTIRSE Y COMO SIEMPRE NO ENFADARSE | |
Puntos: |
11-03-13 17:38 | #11131873 -> 11131433 |
Por:vup ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Parece que no estaba tan equivocado No creo que este enfermo, pues aun asi escribiria. El no abandona sus responsabilidades asi como asi. Seguramente es que lo han relevado de esas sus reponsabilidades una vez que sus manipulaciones solo han servido para destapar todavia mas lo que no estaba como muy claro. Las mentiras tienen las paticas muy cortas, a ver si se dan cuenta otros tambien. Ademas de lo que pone el articulo, la Generalitat aprobo 113 PAIs en zonas inundables sin el vistobueno de la confederacion. Seguramente todos ellos llevarian un informe del PATRICOVA segun el cual aquello no era zona inundable, igualico que el PGOU de Godelleta, en el que no hay riesgo de inundacion. No se que fue lo que paso ahi por tu barrio hace unos años en donde los coches iban flotando cerca de tu casa, pero aqui no hay riesgo de inundacion.Eso dicen el alcalde y el Patricova. Las ansias de algunos no se sacian ni con el riesgo de que la gente muera ante una inundacion o de sed por no tener agua. Asi es la vida. | |
Puntos: |
11-03-13 17:55 | #11131916 -> 11131873 |
Por:gatopardo72 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Parece que no estaba tan equivocado sigo sin saber nada de los terrenos para deposito de agua, puede alguien decirme algo,se compraron,gracias | |
Puntos: |
11-03-13 19:55 | #11132236 -> 11131916 |
Por:vup ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Parece que no estaba tan equivocado El ayuntamiento adquirio los terrenos de la parcela 139 del poligono 502 mediante escritura de compraventa otorgada el 26/06/2008 ante el notario de Turis D. Fernando Vicente Arche Feliu con el numero de protocolo 1029. Y hasta ahi "te puedo leer", gato, como en el 1,2,3. Habitualmente el alcalde no contesta a mis preguntas en el pleno, y por escrito o no me contesta o me contesta a cosas que yo no he preguntado, por lo que si estas muy interesado en mas informacion al respecto seria interesante bien que se lo preguntaras tu por escrito o de viva voz en el proximo pleno. Mejor esto ultimo, asi nos enteramos todos. | |
Puntos: |
11-03-13 21:28 | #11132549 -> 11132236 |
Por:vup ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Parece que no estaba tan equivocado Gato, te cuento. Me es mas facil obtener informacion del Ministerio de Hacienda que del Ayuntamiento. Acabo de hacer una consulta y parece ser que con cargo a la cuenta 6,Inversiones reales, el ayuntamiento tiene metido como gasto en la liquidacion de 2008 487.559,93€, casi medio kilo. Esa cuenta es la suma de las cuentas 60 por valor de 76.624,93€, la 61 por valor de 48.642,08, la 62 por valor de 224.015,38 y la 63 por valor de 138.277,69. Esas cuentas significan: Inversión nueva en infraestructura y bienes destinados al uso general Inversiones de reposición en infraestructura y bienes destinados al uso general Inversión nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios Inversión de reposición asociada al funcionamiento operativo de los servicios nos falta un digito mas (600,610,620 y 630 ) para saber exactamente lo que se fue en adquisicion de terrenos, pero salvo que haya algun gasto mas en alguna de las cuentas, una de esas cantidades citadas podria ser el valor pagado por el terreno. Si vas a preguntar en el ayuntamiento, pide el desglose de esas 4 cuentas, saldra el precio pagado por el terreno. | |
Puntos: |
11-03-13 23:02 | #11132882 -> 11132236 |
Por:gatopardo72 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Parece que no estaba tan equivocado espero que esta vez me conteste,gracias Vup | |
Puntos: |
11-03-13 21:31 | #11132557 -> 11131873 |
Por:alamedacalicanto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Parece que no estaba tan equivocado como vulgarmente se dice dios quiera que no vuelva a llover como entonces pues como esta el barranco lleno de basura y de cañas matorrales, cuando paso aquellas inundaciones del barranco no estaba así lo cual si pasara alguna tormenta como aquellas seria mas grave la cosa peeeerooooo se conoce que pedir la limpieza es una cosa que no esta ala altura de estos gobernantes, se conoce que no pasan por aquí o'si pasan son corticos de la visión ya vorem que pasa bona nit y no nos enfademos | |
Puntos: |
12-03-13 15:59 | #11142272 -> 11132557 |
Por:No Registrado | |
RE: Parece que no estaba tan equivocado En el Levante de ayer: El Consell ha aprobado 113 PAI en zonas con problemas de inundabilidad En todos los casos la CHJ votó en contra de los planes urbanísticos o se tramitaron sin su visto bueno 12.03.2013 | 01:10 laura ballester valencia Los expertos en ingeniería hidráulica no se cansan de repetir, a quien quiera escucharles, que "el agua tiene memoria" y siempre retoma sus viejos cauces en los episodios de crecidas y riadas. Sin embargo hay administraciones que hacen oídos sordos a este sabio consejo y se abonan al peligroso juego de la ruleta rusa a la hora de ordenar el territorio. Qué otra explicación puede tener que la Generalitat haya aprobado entre 2004 y 2010 un total de 113 planes urbanísticos en zonas con problemas de inundabilidad, con el voto en contra de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) o sin ni siquiera recabar la opinión del organismo de cuenca en este problema tan delicado, sobre todo en la cuenca mediterránea. A los 113 planes urbanísticos anteriores, ya aprobados por las comisiones territoriales de urbanismo de las tres provincias, se suman otros 117 también informados desfavorablemente por la confederación por motivos de inundabilidad, pero que aún tramita la Conselleria de Territorio, según un listado en poder del diputado socialista portavoz de Territorio y Medio Ambiente, Francesc Signes, al que ha tenido acceso Levante-EMV. Esta práctica incumple, recuerda Signes, la normativa del Patricova y de la Ley de Aguas que exige "la emisión del informe, preceptivo y vinculante, de la confederación hidrográfica correspondiente (Ebro, Júcar o Segura, en nuestro caso) para la aprobación de los estudios de inundabilidad que son los que concretan los riesgos previstos en el Patricova para una actuación concreta". Signes añade que "de esta manera la Generalitat ha conseguido aprobar reclasificaciones de suelo de riesgo en municipios con un elevado riesgo de inundación, sobre la base de estudios de inundabilidad no informados o informados desfavorablemente por la confederación hidrográfica sobre el aspecto concreto de la ocupación urbanística del suelo". Según la información recopilada por Signes, de los 113 planes urbanísticos ya aprobados por la Conselleria de Territorio, un total de 26 se tramitaron con el informe desfavorable de la confederación o el voto en contra del representante del Ministerio de Medio Ambiente en las comisiones territoriales de urbanismo "por motivo de inundabilidad" (ver la tabla que acompaña esta información). Bajo este concepto se incluye una variopinta casuística como planes urbanísticos que invaden el dominio público hidráulico (DPH), planes generales que no clasifican adecuadamente los cauces como DPH y actuaciones urbanísticas que interfieren en el régimen de corrientes lo que provoca o agrava una situación concreta de inundabilidad, con la posible afección a terceros". En otras 43 actuaciones urbanísticas se recabó el informe preceptivo de la confederación pero se aprobaron en las comisiones territoriales de urbanismo "antes de que se pudiera hacer una valoración adecuada sobre los problemas de inundabilidad que conlleva su desarrollo". En todos estos casos la confederación exigió documentación complementaria "pero no atendió a esta petición antes de aprobar los planes". Por último, otras 44 actuaciones urbanísticas también se aprobaron en las comisiones territoriales de urbanismo sin "ni siquiera solicitar el informe preceptivo al que obliga el artículo 25.4 de la ley de aguas". La confederación supo de ellos porque aparecían en el orden del día de las comisiones territoriales de urbanismo, porque era notificada como titular catastral de alguna parcela afectada o en calidad de "vecinos colindante" o para que informara, una vez aprobados, en cumplimiento del Patricova. | |
Puntos: |
12-03-13 16:03 | #11142283 -> 11142272 |
Por:vup ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Parece que no estaba tan equivocado Nos cobran los medicamentos, nos venden la sanidad a las privadas, nos quitan las ambulancias y encima nos quitan controles que pretenden salvar vidas, pero ellos siguen llevandose nuestra pastita cruda: Levante de hoy: La CHJ deja bajo mínimos el sistema de control de riadas 12.03.2013 | 01:10 l. b. valencia La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha dejado bajo mínimo el personal dedicado al sistema automático de información hidrológica (SAIH), que hasta ahora gestionaba una empresa externa, según confirmaron ayer a la "Cadena Ser" el diputado socialista, Francesc Signes y fuentes de la CHJ. El SAIH se implantó tras la pantanada de Tous de 1982 y es un sistema "capaz de suministrar en tiempo real una información exhaustiva de la situación de los embalses, la pluviometría y de los caudales circulantes en los principales ríos, afluentes, ramblas y barrancos" durante los episodios de lluvias torrenciales tan habituales en la Comunitat Valenciana. De hecho, la información que facilita el SAIH es la que permite a las autoridades realizar alertas o tomar decisiones como evacuar zonas pobladas. Fuentes de la CHJ admitieron a la Cadena Ser que el SAIH "funciona pero con menos personal". Sin embargo, el diputado socialista portavoz de Medio Ambiente, Francesc Signes, advierte que "no existe gente formada para llevar el control de este sistema, ya que siempre se ha llevado a través de una empresa externalizada, y además tampoco se controla durante las horas de la noche o los fines de semana". Una situación impensable hasta ahora, ya que el Ministerio de Medio Ambiente siempre ha alardeado en sus notas de prensa de que "el SAIH está todo el año atendido ininterrumpidamente día y noche, incluso festivos, por personal especialista con el fin de extremar la vigilancia de las lluvias". El último contrato del SAIH se licitó durante el verano de 2009 para un plazo de tres años y por un coste de 10,6 millones de euros (IVA incluido). Según Signes, "la presidenta de la CHJ, Maria Ángeles Ureña, pretende ahorrarse este dinero que se invierte en la seguridad de todos los valencianos y pretendía cobrárselo a los regantes valencianos" una exigencia a la que, al parecer, se han negado. "Es intolerable que se deje sin funcionamiento el control de riadas. ¿No tiene 3 millones de euros el ministerio? Están jugando con vidas humanas, pero con estos actos es donde se demuestran las prioridades del gobierno de Rajoy". Actualmente, el SAIH del Júcar cuenta con 233 estaciones remotas, distribuidas en 12 puntos de concentración. En estos puntos las vías de comunicación se realizan vía radio, satélite, satélite de órbita baja (Orcon) y GPRS. El número de variables recogidas en el centro de proceso es de 3.050 cada 5 minutos. Parte de estas variables se utilizan para calcular alturas, caudales o lluvias. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Dónde estaba el concejal del PUG?. Por: No Registrado | 07-03-14 12:18 vup | 18 | |
parece que ahora ya no interesa Por: vup | 24-01-13 16:37 vup | 0 | |
parece que ya no hay censura Por: No Registrado | 10-04-11 11:37 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |