Foro- Ciudad.com

Alboraya - Valencia

Poblacion:
España > Valencia > Alboraya
13-07-08 19:57 #1008957
Por:mariga

Fuimos al Puig en tren desde la bella Estación del Norte
[URL=https://ww.cubamatinal.com:80/Noticia.cfm?NoticiaID=7696]Page Title[/URL]


El Monasterio de la Virgen del Puig


Cubamatinal
París, 12 de julio de 2008.
Mi querida Ofelia,
A 18 Km. de Valencia se encuentra el impresionante Monasterio de la Virgen del Puig. Fuimos en tren desde la bella Estación del Norte, de la cual ya te escribí. Nos bajamos en la pequeña estación de trenes del pueblito y fuimos derecho hacia la colina (“el Puig”) sobre la cual se alza el célebre monasterio.
Según la tradición religiosa, en el siglo XIII se descubrió un bajorrelieve bizantino de mármol, en el interior de una gran campana que estaba enterrada en ese lugar desde el siglo VI.

Cuando el rey Jaime I tomó la decisión de proclamar a esta Virgen como la patrona de Valencia, ordenó construir un convento y una iglesia sobre la colina. Las primeras construcciones fueron totalmente remodeladas en el siglo XVIII. Hogaño, la Virgen bizantina preside el altar central del monasterio bajo las hermosas bóvedas góticas, de la cuales fueron eliminadas los estucos barrocos.

Recorrimos el monasterio con una excelente guía, que llevaba en sus manos un gran anillo con numerosas llaves antiguas. Al pasar de una sala a la otra, después de abrir la puerta, cerraba la anterior. Las llaves sonaban al chocar unas con otras y si no hubiera sido por la simpatía de la chica, nos hubiera dado la impresión de estar en la época medieval.

El actual monasterio fue construido entre los siglos XVI y XVIII. Está ocupado por los Monjes Mercedarios (pudimos admirar una bella Virgen de las Mercedes en la capilla donde ellos se reúnen cada día para rezar). En otras capillas ya estaban preparando los “Pasos” para la Semana Santa.

La chica nos mostró los apartamentos privados de la familia real, donde alguno de sus miembros suele descansar cuando está de paso por la región.

Durante la Guerra Civil Española el monasterio sirvió de hospital militar y en él hubo combates, pero ha sido restaurado con gran savoir faire. Entre sus largos corredores, habitaciones, capillas y claustro, se respira la historia.

Habíamos entrado por una gran rampa que lleva hasta la enorme puerta posterior. Pero cuando hay misas se debe subir por la escalinata que permite entrar por las puertas principales de la iglesia.

Te adjunto algunas fotos de ese impresionante monasterio.

Cuando salimos, nos fuimos a sentar a tomar algo en una de las dos mesitas que se encontraban en la acera a ambos lados de la puerta de un pequeño café. Una señora se detuvo a conversar con otra frente a nosotros y me impresionó el parecido extraordinario que tenía con la Sra. Elba Gómez Sosa, aquella doctora del Hospital América Arias de San Cristóbal de La Habana que se ocupó del parto de mi esposa. Cuando vino a anunciarme que era padre de un varón, me dijo: “es exacto a ti, sólo le faltan los espejuelos”.

Eso me ocurre a menudo, encuentro en lugares remotos a personas que me recuerdan a otras que formaron parte de alguna manera de los 33 primeros años de mi vida, en mi añorada Patria.

En la Estación del Norte, mientras esperaba el tren para ir hacia Sagunto, se sentó frente a mí un joven. Se parecía extraordinariamente a Jorgito, aquel amigo mío de juventud que vivió intensamente enamorado (y mal correspondido) de Marisela. Él hizo todo lo posible por enamorarla, le enviaba ramos de rosas, hacía colas en Le Potin de la calle Línea para comprar las cestas de dulces y frutas que le regalaba; la invitaba junto a otros amigos a ver los espectáculos de: Tropicana, El Rojo del Capri, Le Parisien del Hotel Nacional, El Caribe del Habana Libre (ex Hilton), etc.

La invitaba a cenar en: El 1830, El Cochinito, El Conejito, La Torre, La Roca, Le Monseigneur, El Polinesio, El Mandarín, El Patio, El Floridita, La Bodeguita del Medio, etc. O sea, que hacía todo lo posible por ser amable, para conquistarla. Conseguía entradas para el Teatro García Lorca y el Auditorium, pero nada, todo fue inútil. Se las arreglaba para ser pareja de Marisela en numerosas fiestas de quince en La Artística Gallega, Los Curros Enriques, El Vedado Tenis, El Casino Español, etc.

Su pasión desbordante fue una vana ilusión. Marisela se enamoró por la primera vez de un apuesto chico que había acabado de salir de la cárcel por motivos políticos. Su boda fue en la Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat en la calle Galiano. Jorgito, como amigo, fue invitado a la boda, pero no fue, me dijo que no hubiera podido soportarlo. Ese día se paró en la esquina de San Miguel y Galiano para ver de lejos llegar y salir de la iglesia a la que pudo haber sido la mujer de su vida.



A partir de ese momento Jorgito, que era bien parecido, simpático y aparentemente sabía hablar a las féminas cubanas, hizo muchos estragos. Iba todos los domingos al baile que comenzaba a las cinco de la tarde en El Club Náutico de Miramar y siempre se “empataba” con alguna chica. De allí seguía a la posada de 11 y 24 o al baile de Río Cristal, que terminaba cerca de la medianoche. La orilla del río y el castillito, eran sus lugares preferidos para desahogar toda aquella pasión que espiritualmente pertenecía a Marisela.

Aquel chico sentado en la Estación del Norte valenciana nunca podrá imaginar cuantos viejos recuerdos su presencia trajo a mi mente.

Marisela partió hacia Venezuela en 1979 con su esposo y sus tres hijas. Posteriormente se mudó a la capital cubana del exilio.

Jorgito, después de sufrir mítines de repudio y numerosas humillaciones, se pudo ir de Cuba dos años después hacia nuestra Madre Patria. Hogaño vive en Puerto Rico con su familia. Lo vi hace cuatro años y hablando de los viejos tiempos me declaró que era feliz con su esposa hijos y nietos, pero que en un rincón de su corazón aún hoy late aquel viejo amor incomprendido de juventud. Nunca ha vuelto a ver a Marisela. No quiso que yo le enviara por la Internet algunas fotos que tome de ella con otros amigos en Miami. Me dijo: “prefiero imaginarla como era cuando tenía 16 y 17 años hasta el fin de mi tiempo”.

Tú conociste a Jorgito y a Marisela. Ha pasado desde entonces medio siglo, pero dicen que... ¡dónde hubo fuego, cenizas quedan!


Un gran abrazo con gran cariño,


Félix José Hernández.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Laura Gallego crea sus universos fantásticos desde Alboraya Por: mariga 24-06-08 18:08
mariga
0
Un lanzamiento desde Harvard a cargo de Steinitz Por: mariga 17-06-08 15:21
mariga
0
Sanitat reforzará la asistencia este verano con los 2 consultorios en Puçol y El Puig y la ampliación del horario del SVB de Alboraya y Mislata Por: mariga 05-06-08 21:16
mariga
0
Fernando Giner , (Alboraya), Juan Sánchez, y Luis Milla, ex-entrenador UD Puçol, convocados por la Eurocopa de futbol indoor Por: No Registrado 27-04-08 00:33
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com