Aunque sea una cosa al año... Es muy sencilo: son hacer muy poco ya se hace más de lo que se ha hecho con Goyo. Pongámonos en el caso de que se hace una cosa por año: Primer año: se ahorra un poco para poder realizar lo prometido. Se empieza a construir con dos dedos de frente y de forma ordenada, nada de salvajismos. Año 2: ya se tiene dinero para hacer un CAI, que entonces era mucho más barato que ahora por el número de habitantes. Se sigue ahorrando y se hacen previsiones de gastos reales e ingresos para trazar un plan. Año 3: Se empieza poco a poco el pabellón y se hace. Mientras, se sigue ahorrando y se evita el despilfarro y los favores. No nos corrompemos. Llega la idea de las parcelas para jóvenes y se comienza a trabajar sin bombo y platillo: de forma contínua y responsable. Año 4: Se acercan las elecciones y se acondicionan las calles. Se evitan promesas que no se puedan cumplir como el centro cívico de la Fábrica de Harinas. Se han hecho cosas que dan votos y confianza. Se promete en serio el Plan de las parcelas. Año 5: Hemos ganado y tenemos dinero en las arcas. Ya se puede ceder el terreno para un nuevo colegio. La población, mientras, es de 700 vecinos más. Se comienza a enajenar parcelas, comprar y realizar las tareas que hacen falta. Tenemos a muchos jóvenes detrás nuestra ilusionados. Año 6: Se anuncia el Anuevo Ayuntamiento y hay dinero para hacerlo. Se hace en 7 meses (cosa normalita), pero sin fantasmadas ni irrealidades. Con el dinero que sobra, se financian actividades culturales y demás, que no es mucho dinero y son cosas que se ven. Todos pagan sus impuestos y se usan racionalmente. No tenemos una moto nueva ni un cochazo que corre, pero podemos mirar a la gente. Año7: Se arregla el suministro del agua porque hay dinero y no se ha despilfarrado. Sige sobrando para más cosas. Se empieza a ver que el Ayuntamiento crece al ritmo que piden los vecinos, poquito a poco y de forma precisa y contínua, Año 8: Cedido el terreno del CAI, se paga el proyecto y la parte correspondente. Ya tenemos CAI. La Población ya es de 6000 habitantes por el crecimiento ordenado y se cede el terreno para el centro médico. El ritmo de trabajo crece porque hay más vecinos y más necesidades que atender. Año 9: Se tienen casi todas las parcelas a punto y se puede ejecutar el Plan. Mientras, el complejo deportivo se inaugura. Año 10: Somos unos héroes, porque dentro de lo que cabe hemos hecho de todo, aunque haya sido una cosa por año. Pero tenemos dinero para continuar. A que no es difícil? Lo difícil para algunos es resistirse a tener acceso a unas arcas municipales, dinero contante y sonante y tapar sus deudas. Además, no nos han echado de la Diputación y nuestros DOS sueldos nos permiten ir bien en la vida y de forma honrada. Sabemos que ésto no durará para siempre, pero podemos aspirar a algo más alto si somos listos. Yuncos puede crecer, o ha podido crecer, pero no se ha trabajado de forma coherente. CAMBIO! |