Foro- Ciudad.com

Yuncos - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Yuncos
08-04-08 14:48 #799113
Por:p2+k2

alerta alimentaria.
Si 2007 fue malo, parece que 2008 va a ser peor. A la crisis crediticia y a la fuerte subida de los piensos, hay que añadir ahora los casos de gripe aviar detectados en Francia y las muertes de consumidores por el mal de las vacas locas. Los ganaderos no levantan cabeza. La Junta de Castilla y León informó ayer del fallecimiento de dos personas en diciembre y febrero como consecuencia de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. No ha querido precisar de momento su identidad. La ministra de Agricultura en funciones, Elena Espinosa, ha transmitido un mensaje de "rotunda tranquilidad y garantías" respecto a la carne de vacuno que existe en el mercado y ha remarcado que desde hace más de diez años se llevan a cabo controles de calidad para evitar el consumo de productos contaminados.

En España, según datos de las organizaciones agrarias, cada ciudadano consume 10 kilos de vacuno al año, básicamente ternera. En proporción, sólo representa un 15% del gasto en carne. Aunque el número de reses se ha ido incrementando levemente en los últimos 10 años, a duras penas compensa el crecimiento de la población española. Podría decirse que el consumo se ha estancado relativamente. En 2001, como consecuencia de los primeros casos detectados del mal de las vacas locas en nuestro país, el consumo se hundió más de un 20% y las exportaciones casi un 30%.

La raíz del problema parecía estar en la calidad de los piensos compuestos de origen cárnico, elaborado con toda clase de animales muertos. Desde la crisis del año 2001, y las gigantescas pérdidas económicas que originó en el sector ganadero, su utilización para la alimentación del ganado está prohibida. Uno de los grandes beneficiados, paradójicamente, es el consumo de pescado de piscicultura, engordado con pienso. El otro gran beneficiado, el pollo, parece que en este caso también vuela bajo, debido a los casos de gripe aviar avisados en Francia. Las organizaciones agrarias cifraron en 1000 millones de euros las pérdidas directas originadas en España a los ganaderos por la Encefalopatía Espongiforme Bovina.

¿Crees que la enfermedad de las vacas locas está controlada o simplemente silenciada? ¿Nos mienten las autoridades? ¿Podemos confiar en la seguridad de los productos que consumimos o es mejor no preguntar? ¿Por qué cuesta tanto certificar la calidad de los alimentos? ¿Debería ser la seguridad alimentaria una prioridad absoluta, cueste lo que cueste? En otro orden de cosas, ¿crees que existe un debate suficiente en España sobre la utilización de semillas transgénicas de origen norteamericano? ¿Crees que, ante la duda, deberían prohibirse?
Puntos:
08-04-08 23:39 #800659 -> 799113
Por:.Farra..

RE: alerta alimentaria.
Yo te voy a contar mi caso, que ya en 2001-2002 viví muy de cerca.

Yo estaba con una chica cuyo padre trabaja en Carni-Cash, en el polígono de Leganés (cerca del Makro). Pues bien, ese Carni-Cash es una "despiezadora" de carne bovina y durante la crisis originada por el tema de las vacas locas éste hombre me decía que los controles eran exagerados y rigurosos a más no poder.

Es más, como es lógico esta familia comía de esa carne que el padre manipulaba y comían con toda tranquilidad.

Eto no quita que haya habido dos infectados y muertos por éste mal, pero yo desde entonces compro tranquilo carne de ese tipo, porque este hombre me decía los controles que tenían que pasar las carnes antes de entrar en su trabajo y una vez dentro.

Lo de las semillas transgénicas...yo estoy a favor de los alimentos transgénicos, pero con un control en coniciones, claro. Un alimento transgénico es "modificado" para quitarle las malas cosas y ya se aplica en favor de los celíacos, diabéticos y demás personas que deben tener cuidado en su alimentación diaria.

En aquellos tiempos, en la fiebre de las vacas locas y el impacto que tuvo en el comercio, no sé en qué canal ví un documental (noticia de investigación tipo "Callejeros") que trataba el tema de las ferias que se hacen para los agricultores, ganaderos, etc... y donde se vendían de "estraperlo" piensos y semillas que se sabía que no habían pasado los controles que Sanidad exigía. Lo único que les importaba era engordar a las reses, aun sabiendo que el alimento que les daban no era de fiar.

Conclusión: la Ley no falla, lo que falla es el "estraperlismo" y un poco más de control, pero aún así yo estoy tanquilo porque de toda la vida ha habido estas trampillas.

Como diría un ganadero: "llevo toda la vida haciendo ésto y nunca ha pasado nada..."

El tema es preocupante, cómo no, claro que lo es, pero ya os he contado el caso que conozco y me fio de la carne que compro porque el primer interesado en saber si su carne es buena me dió motivos para estar tranquilo.

Saludos a todos

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
charanga Por: teneria 19-09-10 23:13
teneria
0
RECIBO DE LA LUZ Por: Boxer 23-07-09 10:25
tino 08
8
QUE GUSTO DE FORO Por: tino140870 29-12-08 21:02
Candela00
8
Deseando muerte y enfermedad, trabajando para la Iglesia Por: .Farra.. 11-09-08 21:31
.Farra..
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com