10-02-12 21:29 | #9602973 -> 9602197 |
Por:villasequillero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral Niño Becerra asegura que la reforma laboral cava "más hondo" la fosa https://ww.lavanguardia.com/economia/20120210/54252870281/reforma-laboral.html | |
Puntos: |
11-02-12 14:41 | #9605519 -> 9602973 |
Por:OBSERVADOR3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral Desde la oposición, los principales dirigentes ‘populares’ cargaron contra “la reforma del despido” de Zapatero. Rajoy aseguró en campaña electoral que no abarataría el despido. L.G.A. | 11/febrero/2012 ELPLURAL.COM El Partido Popular no está teniendo reparos en negarse a sí mismo con sus medidas económicas. Después de la subida de impuestos, que negó en reiteradas ocasiones, ahora el Gobierno ha vuelto a hacerlo con su reforma laboral, “extremadamente agresiva”, según el calificativo usado por el ministro De Guindos en Bruselas. El punto 'estrella' de la reforma es el abaratamiento del despido, algo que Mariano Rajoy prometió que no haría durante la campaña electoral de las generales que le auparon a la Moncloa. El 14 de septiembre, la cuenta oficial del PP en Twitter recogió las palabras de su líder, Mariano Rajoy dichas a Tele 5 sobre este asunto, dos días antes: “El PP no pretende abaratar el despido, sino promover que el contrato indefinido sea la regla general #empiezaelcambio”. En octubre de 2011, González Pons Lo mismo que Rajoy, otros dirigentes del partido prometieron que no se afectarían las condiciones del despido para los trabajadores. En octubre pasado, el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons, afirmó en Los Desayunos de TVE: “No vamos a abaratar el despido, sino a abaratar el coste de la contratación”, lo recuerda hoy El País. Montoro, en junio de 2010 El PP puso en la punta de lanza de su oposición al Gobierno de Zapatero la reforma laboral impulsada por los socialistas. En junio de 2010, el ahora ministro de Hacienda y en aquella fecha portavoz económico del partido, Cristóbal Montoro, dijo que “el problema económico de España no se soluciona con el abaratamiento del despido”. En el Congreso Ese mismo mes, en el Congreso, Montoro fue aun más contundente “El responsable es el Gobierno, que hizo vinculante ese diálogo social y que lo ha hecho fracasar y ahora está abocado a tomar decisiones sobre la reforma del mercado de trabajo, señorías; decisiones que traen confusión y desconfianza a la sociedad española; decisiones que ponen el foco sobre el despido y su abaratamiento en un momento en el que necesitamos trasladar confianza y seguridad a millones de personas que sienten amenazado su puesto de trabajo”. Rajoy, en diciembre de 2010 Dos meses después, 15 de diciembre, el propio Rajoy cargó duramente contra la reforma de Zapatero, porque, según afirmó, “ha hecho una reforma laboral para el despido y no para el empleo”. La actual vicepresidenta, hace menos de dos años La actual vicepresidenta del Gobierno, entonces portavoz del Grupo popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, en junio, había defendido, en el debate sobre la reforma laboral de Zapatero, que se trataba de “un fracaso anticipado y anunciado porque después de dos años traen hoy este texto sin diálogo social y sin acuerdo político. El decreto del Gobierno no está planteado para contratar, sino para despedir. Y lo que necesita España no es facilitar el despido, no es fomentar la salida, sino la contratación”, criticó Sáenz de Santamaría. Rajoy, en el debate con Rubalcaba Todavía en el cara a cara con el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, en noviembre de 2011, Rajoy mantenía el mismo discurso: “Hicieron una reforma laboral que ha provocado más paro y ha abaratado el despido. Son maestros en decir una cosa y hacer la contraria”. De noviembre a febrero Pero de noviembre a febrero ha llovido mucho, Mariano Rajoy ha dejado de ser el líder de la oposición para convertirse en el presidente del Gobierno y ya no se trata de ganar unas elecciones, así que ahora defiende lo que antes tanto criticó. También se ha desdicho el Gobierno del planteamiento de reducir el número de contratos. La afirmación del titular de Economía, Luis de Guindos, de que la legislación española tiene más de 40 contratos fue una exageración. De hecho, el Ejecutivo en vez de reducir los que hay ha incluido una nueva variante: un contrato indefinido para que a los autónomos y empresas de menos de 50 trabajadores les resulte más fácil y barato (por deducciones fiscales) contratar y despedir durante el primer año. | |
Puntos: |
12-02-12 10:58 | #9609039 -> 9605519 |
Por:OBSERVADOR3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral No es una reforma laboral; parece un ‘atraco’ masivo. | 11/febrero/2012 ELPLURAL.COM La reforma laboral es, en efecto,“extremadamente agresiva”, según ya advirtió hace unos días el ministro de Economía, Luis de Guindos, aquel alto cargo de Lehman Brothers, centenaria compañía financiera norteamericana, que fue el epicentro de la crisis económica internacional y que se hundió poco después. Pero sucede que esta reforma no es que sólo sea “extremadamente agresiva”, sino que -para ser más precisos- da la impresión de que se trata de un atraco masivo del que pronto pueden ser víctimas millones de ciudadanos. No exageramos. La realidad supera incluso la “agresividad” difundida por Guindos. Todo el poder para las empresas La clave de semejante reforma -o mejor, contrarreforma- se resume del siguiente modo: todo el poder para las empresas y casi ninguno para los trabajadores. Las empresas podrán modificar la “cuantía salarial” para así ganar competividad. El despido en la práctica será libre. Los empresarios tendrán así, con más fuerza, la sartén del despido por el mango. Los objetivos del neoliberalismo Los objetivos del neoliberalismo sin rostro humano, que son al fin y al cabo los de Mariano Rajoy y sus más estrechos colaboradores, se van cumpliendo de manera inexorable, desde la desaparición de relevantes derechos civiles al empeoramiento de la situación económica de los españoles. El Estado del Bienestar, una antigualla Para algunos depredadores, el Estado del Bienestar debería ser desmantelado, aunque digan lo contrario. Es una antigualla molesta –arguyen los atracadores- a la que habría que ocultar en el desván con otros trastos viejos. De puertas afuera, Rajoy dice una cosa y hace, sin embargo, otra. Mentía cuando, en la campaña electoral, proclamaba que no subiría los impuestos. La palabra de Rajoy, devaluada Mentía también cuando –asimismo en campaña- iba repitiendo que su Gobierno no facilitaría ni abarataría el despido. Su palabra está devaluada. No transmite confianza a la ciudadanía. Lo que trasmite ahora son órdenes para sacarles dinero a los currantes, cada vez más atrapados por la crisis. Y encima, desde las tribunas del Gobierno popular, se va insinuando -con claridad evidente- que la reforma tampoco contribuirá a crear empleo. El líder de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, subraya con razón que el decreto laboral “va a provocar la destrucción de empleo por el abaratamiento del coste del despìdo”. La única verdad, Rajoy la pronunció casualmente al decir que la reforma laboral le iba a costar una huelga general. Activista año 1854, según Dickens El proceso huelguista parece bien enfocado por UGT y CCOO. Movilización ascendente de marchas por toda España hasta desembocar -si el Gobierno no cambia el decreto- en la huelga general. Proponemos, desde ELPLURAL.COM, en el bicentenario de Dickens, que los atracados hagan suyo lo que el gran escritor inglés, tan sensible a las injusticias sociales, en pleno auge del capitalismo salvaje, puso en boca de un activista el año 1854: “Yo os digo que ha llegado la hora que nos unamos los unos con los otros para formar una unidad poderosa, y que reduzcamos a pulso a los opresores que durante tantos años han engordado a costa de los restos de nuestras familias, del sudor de nuestra frente y del trabajo de nuestras manos (…) ”. Enric Sopena es director de ELPLURAL.COM | |
Puntos: |
12-02-12 21:49 | #9612175 -> 9609039 |
Por:elzorro20 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral esto de la reforma tiene su miga durante mucho tiempo los dirigentes del pepe no han tenido ningun escrupulo en decir por todo lo alto que todo era una mierda y que ellos nunca abaratarian los despidos no solo mienten sino que con toda la fuerza actuan sin importarles un pimiento la clase trabajadora de españa lo unico que tiene es que nos afecta a todos por igual asi que los votantes pepistas que esperaban un cambio pues toma cambio y ahora no os queda nada mas que decir que que van a hacer los sindicatos y seguro que no estais ni afiliados y cuando se llama a defender por nuestros derechos os quedais en casa tan ricamente y que vayan otros pues que ahora os den por donde amargan los pepinos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
reformas en la justicia Por: elzorro20 | 21-05-12 20:51 elzorro20 | 0 | |
El PP está creando paro, la reforma laboral no sirve para nada Por: villasequillero | 02-05-12 23:33 villasequillero | 0 | |
112269 cadaveres laborales en febrero Por: elzorro20 | 03-03-12 21:24 villasequillero | 1 | |
La reforma laboral Por: villasequillero | 03-06-10 08:34 CAPERUCITA 18 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |