27-02-12 14:28 | #9688904 -> 9688829 |
Por:balmaseda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Activistas del 15-M lanzan una operación contra la opacidad del tipo de las hipotecas muy interesante. | |
Puntos: |
27-02-12 20:42 | #9690820 -> 9688904 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Activistas del 15-M lanzan una operación contra la opacidad del tipo de las hipotecas también han iniciado estos 15M este movimiento solidario YO NO PAGO, que según ellos esta debe ser la solución a los problemas de la ciudadanía, colarse en los sitios si pagar... | |
Puntos: |
27-02-12 21:27 | #9691132 -> 9690820 |
Por:toma moreno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Activistas del 15-M lanzan una operación contra la opacidad del tipo de las hipotecas Como molaaaaa un sin pa en el metro me apunto, la proxima vez sin avisar para despistar a los de las porras. | |
Puntos: |
27-02-12 22:26 | #9691518 -> 9691132 |
Por:balmaseda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Activistas del 15-M lanzan una operación contra la opacidad del tipo de las hipotecas mientras las constructoras y "constructores" se forraban, a el ganado engañaban. | |
Puntos: |
29-02-12 19:49 | #9700475 -> 9690820 |
Por:trotskyrevolution ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Activistas del 15-M lanzan una operación contra la opacidad del tipo de las hipotecas Supongo que estos malvados chavales que se cuelan en el metro porque protestan con la subida del transporte público deberian estar en la carcel, no como este tipo, que lleva traje y no se cuela en el metro (yo creo que no sabe ni lo que es eso) Luzón se prejubiló del Santander con una pensión de 63,6 millones de euros El ejecutivo, que abandonó la entidad, recibió además 2,8 millones por retiro La pensión acumulada de Luzón era de unos 56 millones, pero ascendió porque se casó Alfredo Sáenz, vicepresidente del Santander, ganó el pasado ejercicio 11,6 millones Emilio Botín recibe un total de 4,5 millones, un 9,2% menos Íñigo de Barrón / Cristina Delgado Madrid 28 FEB 2012 - 23:28 CET316 El grupo Santander ha hecho público el desglose de los sueldos de sus consejeros y de los directores generales de 2011. Los datos ofrecidos este año no son comparables con los publicados en el ejercicio anterior porque en esta ocasión, al contrario que en años anteriores, se han incluido todas las partidas devengadas aunque no hayan sido efectivamente cobradas. Alfredo Sáenz es el que más ganó: 11,6 millones entre retribución fija y variable. Esta cifra supone un descenso comparable del 8,15%, según datos oficiales (incluyendo la variable que no ha cobrado), aunque el banco dijo que en 2010 había cobrado 9,18 millones. Su plan de pensiones acumulado en 2011 ascendía a 87,7 millones de euros. El siguiente que más cobró en 2011 fue Francisco Luzón, el responsable del negocio en Latinoamérica, que abandonó la entidad el 19 de enero pasado. Su retribución fue de 6,79 millones de euros, un 6,92% menos con el nuevo sistema de cómputo. Sin embargo, no fue lo único que se embolsó: por prejubilarse recibió 2,8 millones de euros. Según el Informe sobre la Política de Retributiva de los Consejeros de la entidad, Luzón "se acogió a la prejubilación voluntaria cesando así de su cargo de consejero y director general del Banco y responsable de la división América. ha optado por recibir la pensión devengada en concepto de prejubilación (2,8 millones de euros) en forma de capital", señala el informe. El banco reducirá su consejo a 16 miembros con la salida de Basagoiti, Escámez y Salazar-Simpson Además, Luzón tiene en la entidad una cuantiosa pensión acumulada. En 2011 ascendía a 63,6 millones de euros. Solo un año antes, la pensión era de 55,9 millones. El aumento de la cantidad es muy superior al del resto de consejeros ejecutivos. El motivo, según el informe es "un cambio en su situación familiar". Se refiere a que Luzón contrajo matrimonio, y esta situación afecta a los cálculos que se realizan sobre la pensión, ya que se tiene en cuenta la esperanza de vida del cónyuge. Volviendo a las retribuciones, el tercero mejor pagado es Matías Rodríguez Inciarte, con 6,02 millones, un 8,43% de caída. acumula una pensión en 2011 de 45,2 millones de euros. Ana Patricia Botín, consejera delegada de Santander UK, ganó 5,01 millones, un 10,4% menos que en 2010 y tiene una pensión acumulada de 31,8 millones. En quinto lugar de los mejor pagados está el presidente, Emilio Botín, con 4,5 millones, el 9,2% menos y una pensión acumulada hasta 2011 de 25,4 millones de euros. Luzón optó por recibir en capital la pensión devengada concepto de prejubilación: 2,8 millones de euros En total, los 21 consejeros ganaron 41,3 millones. El Santander, además, pagó a los 21 directores generales 81,31 millones, una media de 3,87 millones. El banco reducirá su consejo a 16 miembros con la salida de Antonio Basagoiti, Antonio Escámez y Luis Alberto Salazar-Simpson. Entrará como independiente Esther Giménez-Salinas, rectora de la Universidad Ramón Llull. Por otro lado, el Santander y el belga KBC Bank fusionaron sus dos filiales en Polonia, Bank Zachodni WBK y Kredyt Bank. El banco pagará en acciones. Tras la operación, el Santander controlará el 76,5% de la entidad resultante y KBC, en torno al 16,4%, con el objetivo de reducir su presencia por debajo del 10%. | |
Puntos: |
29-02-12 13:02 | #9698364 -> 9688829 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Activistas del 15-M lanzan una operación contra la opacidad del tipo de las hipotecas Otro logro más que se apunta el 15-M. Tatiana, la mujer que venció a los bancos No es el primer desahucio que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) frena. Pero no es uno más. Tatiana Roeva, 44 años, casada y madre de una adolescente, fue la primera ciudadana en riesgo de desahucio que, allá por junio de 2011, en pleno apogeo del movimiento 15-M, logró dar al temido cerrajero con un canto en los dientes con la ayuda de los 'indignados'. Desde entonces, esta búlgara de armas tomar ha dado la batalla y lo ha hecho en primera línea de fuego, acudiendo a prácticamente todos y cada uno de los desahucios previstos en Madrid junto a otros activistas de la PAH, plataforma desde la que Tatiana, en paro, ejerce labores de 'psicóloga'. Su triunfo, el BBVA le ha condonado la deuda a cambio de la entrega de las llaves, es un balón de aire para la PAH, que desde el inicio de la crisis ha batallado con bancos y gobiernos por la dación en pago retroactiva. El 15 de junio de 2011 la calle Naranjo, en el madrileño barrio de Tetuán, alumbraba por primera vez una escena que se iba a repetir en los intensos meses que seguirían. Centenares de personas blindaban con sus propios cuerpos la entrada al portal de una vecina, Tatiana, para impedir que el banco ejecutase el pertinente desahucio. Fue la primera vez, pero no la última. Aquellas semanas dejaron imágenes sobrecogedoras: llantos, agentes de la UIP, porrazos y la resistencia pasiva de quienes se solidarizaban con la causa. Estas acciones y la atención mediática que suscitaron contribuyeron a exteriorizar el sangrante problema de los desahucios, 600.000 ejecutados y 160.000 más pendientes de juicio, y colocarlo en la agenda. 21 daciones en pago Ahí, empezaron los logros. Después de aquél 15 de junio inaugural la PAH paralizó o logró la suspensión de hasta 157 ejecuciones hipotecarias, 32 en la comunidad de Madrid, según sus propios datos. En la mayoría de los casos la plataforma logró una victoria agridulce, la paralización temporal del desahucio, pero en otros, como en el de Tatiana, alcanzó su máximo objetivo: la dación en pago. En concreto, la PAH ha negociado con los bancos más de 21 daciones en pago. En algunas ocasiones incluso se ha conseguido una suerte de alquiler social mediante el que las entidades han permitido a los afectados seguir residiendo en su vivienda habitual a cambio de una modesta mensualidad. En el caso de Tatiana, el colectivo ha logrado que el BBVA financie los dos primeros meses de alquiler de esta familia, ya liberada de su deuda de 269.000 euros, pero sin ingresos. La voz de la calle también llegó a los políticos. Desde el inicio de la campaña Stop Desahucios, los distintos gobiernos han introducido pequeños cambios legislativos en materia hipotecaria, fundamentalmente el aumento del porcentaje por el que el banco se adjudica las viviendas embargadas (60% del valor de tasación en vez del 50%), así como el aumento de la renta mínima inembargable (PSOE). El gobierno del PP también ha hecho un guiño a los desahuciados: el ministro de Economía de Guindos presentó recientemente en el Congreso de los Diputados una iniciativa que pasa la pelota de la dación en pago al tejado de los bancos. El PP impulsará un Código de Buenas Prácticas que contempla la condonación de la deuda por el inmueble en casos de familias en 'riesgo de exclusión social'. La PAH también ha logrado importantes victorias en plazas más modestas. En la comunidad de Madrid, ocho consistorios han dado luz verde a las mociones presentadas por Izquierda Unida en las que se requiere al Gobierno la introducción de la dación en pago en la ley Hipotecaria (Getafe, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Parla, Leganés, Pinto y Cercedilla). Desde su fundación en 2009, en los albores de la crisis, la PAH trabaja por conquistar un triple objetivo: la dación en pago, la paralización de los desahucios y el alquiler social. Actualmente, la plataforma ultima los detalles para echar a rodar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre estos asuntos. La plataforma dispondrá de nueve meses para conseguir el medio millón de firmas necesarias para llevar al Congreso este debate. No es una batalla fácil, pero tampoco lo era la de Tatiana. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El 21 de septiembre habrá movilizaciones contra el cambio climático en todo el mundo ¿quieres participar? Por: carabanchelalto | 18-09-14 13:49 carabanchelalto | 23 | |
Hipotecas / Preferentes Por: LordBoson | 25-04-13 22:25 el tio la garrota 19 | 20 | |
MANIFESTACION CONTRA EL RETRASO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN A LOS 67 AÑOS Por: mikimouse | 19-12-10 20:58 el tio piolo | 13 | |
MANI EN GUADA EN CONTRA DE UN ATC Por: Lajenny | 28-02-10 10:46 MARQUESdeBILORIA | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |