Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
04-11-11 10:28 #9048197
Por:carabanchelalto

Más 15 M
LARA HERNÁNDEZ GARCÍA Portavoz de la acampada de Sol

Piedras Blancas,

I. MONTES

Lara Hernández García, de 25 años y licenciada en Filosofía, es portavoz de la acampada de Sol, en Madrid, y dice que, como la mayoría de los de su edad, tiene un trabajo temporal. Ayer ofreció una charla sobre el movimiento 15-M, en el Valey, invitada por la fundación la Izquierda de Asturias.

-¿Cómo afronta el 15-M las próximas elecciones generales?

-Nos gustaría una mayor participación de los ciudadanos para romper el bipartidismo PSOE-PP, dos partidos que son títeres de los mercados. Pero el 15-M no pide el voto en blanco ni el voto nulo. Los españoles tienen que reflexionar sobre el efecto que pueden tener esos votos.

-¿Y después del 20-N qué pasará?

-Desde esta noche (por la pasada) que comienza la campaña y hasta el día 19, aumentarán los lugares destinados al ejercicio de la política profesional. Nosotros reivindicamos los espacios públicos para reflexionar y para debatir. Solo para eso, no para hacer ningún tipo de campaña electoral.

-El gobierno griego parece que no va a convocar el referéndum ¿cree que era una buena iniciativa?

-Un referéndum es un proceso democrático y considero que debería haberse convocado también en España para combatir la política chantajista de la troica (FMI, BCE y UE).

-¿En EE UU les están tomando la delantera?

-Es importante lo que está ocurriendo en EE UU, pero lo importante es el tejido de solidaridad que se está formando desde el 15-M. Es un movimiento internacional contra el capital y contra la política neoliberal y tan importantes son las movilizaciones en EE UU como las 15.000 personas que se manifestaron en Mieres hace unas semanas o en otras localidades españolas.

-¿Ha evolucionado el perfil de los participantes en las iniciativas del 15-M?

-El movimiento fue en un principio de gente joven que actuó como catalizador, pero ahora aglutina a gente de todas las edades. En las grandes ciudades se nota más, pero todos aportan algo, independientemente de la edad.

-¿Y ahora qué?

-Estamos a la expectativa de la próxima coyuntura política. En el quehacer diario definimos nuestras actuaciones siempre desde la perspectiva práctica más que teórica y nos preguntamos cuál será la respuesta del nuevo gobierno.
Puntos:
04-11-11 10:33 #9048224 -> 9048197
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El 15-M entra en campaña

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

"Tururú" -#tururu, en leguaje cibernético- es la respuesta que el movimiento ciudadano 15-M ha dado a la prohibición de la Junta Electoral de Madrid de realizar concentraciones en la Puerta del Sol de Madrid. La asamblea general celebrada el pasado sábado decidió ignorar la orden y continuar con las "acciones de desobediencia civil" iniciadas tras la manifestación del 15 de mayo que dieron origen al movimiento.

El 15-M entra en campañaEl movimiento 15-M es consciente de la fuerza adquirida desde que el pasado 15 de mayo sorprendieran a propios y extraños con el éxito de la manifestación que reunió en Madrid a más de 50,000 personas para protestar contra el actual sistema político y para reclamar gobiernos para los ciudadanos. Aquella convocatoria dio pie a la acampada que durante más de un mes desafió todas las normativas y prohibiciones y mantuvo a cientos de personas viviendo en el kilómetro cero de Madrid antes, durante y después del proceso electoral local y autonómico del 22 de mayo. La víspera de aquella cita con las urnas congregó a decenas de miles de ‘indignados’ frente a la sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid y generó una corriente de simpatía internacional que se tradujo en la creación de grupos similares al 15-M en los cinco continentes y decenas de acampadas en toda Europa y Estados Unidos, entre las que destacaron las de Tel-Aviv en Israel y las de Wall Street en Nueva York.

Ahora, el intento de la Junta Electoral de Madrid de impedir la repetición de escenas como las de mayo y junio pasado ha llevado a este organismo, como ya intentara entonces, a prohibir actos no contemplados como exclusivamente electorales, por ser “espacio reservado” para ellos. El movimiento 15-M lo ha entendido como una provocación y ha decidido convocar para este mismo viernes, primer día de campaña, una concentración en la Puerta del Sol, ya que “cerrar las principales calles y plazas de la Comunidad de Madrid al ejercicio del derecho fundamental a la manifestación en campaña electoral es una contradicción pues, si bien la ciudadanía debe escuchar los mensajes de los partidos, también es el momento en el que los partidos escuchen a la ciudadanía de la que, mucho nos tememos, están tan alejados”, según dice el comunicado emitido por la web tomalaplaza.net. La respuesta se entiende como “una continuación de los actos de desobediencia civil iniciados el 15 de mayo, y la convocatoria de está realizando, como ya es habitual, a través de las redes sociales. En Twitter, la llamada concentrarse en Sol se realiza con el hashtag #tururu, que evidencia cómo el 15-M ha recibido esta nueva prohibición de la Junta Electoral de Madrid.

La ‘campaña electoral’ del 15.m comienza esta misma tarde con la celebración de una asamblea general en la Puerta del Sol, continuará mañana con la convocatoria a ocupar la plaza desde las 19.00 y la ‘pegada de carteles’ a la medianoche y tendrá su momento álgido con la convocatoria de una manifestación ciudadana el día 13, a sólo siete días de las elecciones generales del 20-N.

La pregunta, una vez más, es cuál será la respuesta de las autoridades y si habrá intervenciones policiales como las que el pasado verano generaron una enorme polémica por la dureza de las cargas de los agentes del orden contra algunos grupos de ‘indignados y por el cierre de los accesos al kilómetro cero coincidiendo con la as jornadas mundiales de la juventud organizadas por la iglesia católica y la visita del líder de la misma, Joseph Ratzinger, a la capital de España. También queda por saber si las acciones de 15-M tendrán alguna consecuencia en la participación en las elecciones, toda vez que no hay acuerdo entre los sociólogos sobre si las acciones del pasado mayo las tuvieron entonces.
Puntos:
04-11-11 16:00 #9049987 -> 9048224
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
no les daría igual venirse con la acampada al erial pardo (villarrubia de santiago),a ver si lo promocionamos y nos traemos paca las nuevas vegas que quieren hacer en valdebebas (madrid),
Puntos:
04-11-11 20:14 #9051511 -> 9049987
Por:señorneutral

RE: Más 15 M
Mal hacen echando ordagos a la sociedad entendida como garante del orden y protectora del individuo,luego eso si se quejaran y pondran gritos en el cielo de lop mal que han sido tratados etc etc pero no se puede proclamar a bombo y platillo que se va a cometer un delito y pretender que las fuerzas de la seguridad se apreten para que lo cometan a sus anchas
Puntos:
04-11-11 20:38 #9051669 -> 9051511
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Estos chicos del 15-M estan faltos de GARROTA, pero la izquierda esta aconstumbrada a pasarse las campañas electorales incluso el dia de reflexion por el forro de la entrepierna, seran cosas de "DEMOCRACIA REAL YA", seguro que los delegados del gobierno en las comunidades hacen la vista gorda, total para lo que les queda....
Haber donde plantan sus "poblaos" despues de la elecciones, espero que lejos mas que nada por sanidad publica........
Puntos:
04-11-11 20:40 #9051683 -> 9051669
Por:tusculum

RE: Más 15 M
el que faltaba pal duro, ya esta qui garrota.
Puntos:
19-11-11 18:00 #9144502 -> 9051683
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
Aquí rescatamos el tema de nuestro amigo y vemos la campaña que han hecho estos del pito y las flautas para aportar algo la campaña electoral y luego quieren que se les tome en serio....

Los detenidos por pintar un león del Congreso son del 15M y antiglobalización




Los seis detenidos por pintar la puerta y el león del Congreso de los Diputados tras la manifestación educativa de ayer jueves pertenecen al 15M y al movimiento antiglobalización, según han informado a Europa Press un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía.

Los arrestados, que han pasado la noche en el complejo policial de Moratalaz, están siendo interrogados esta mañana por la Brigada de Información. Se les acusa de una falta de daños, de un delito de resistencia y desobediencia a la autoridad y de desórdenes públicos.

Los detenidos, la mayoría jóvenes y todos ellos mayores de edad responden a las iniciales de Adrian B.C., Mohamed S.S., Víctor P.V., Bárbara V.B., Antonio T.J, y Jonathan D.B. Los agentes están comprobando si tienen antecedentes policiales. Tras su interrogatorio, podrían quedar en libertad o podrían pasar a disposición judicial, según las mismas fuentes.

Según el relato policial, un grupo de jóvenes se dirigió al Congreso tras la marcha educativa y varias personas lograron saltar las vallas protectoras de seguridad y subir las escaleras del edificio y realizar dos pintadas en el mismo.

Los arrestados realizaron una pintada con spray en uno de los leones, donde escribieron con letras rojas 'Abajo el Régimen', así como en una puerta metálica de acceso al Congreso, donde escribieron un punto, una raya y un punto.

Los agentes de Policía advirtieron en varias ocasiones a los jóvenes que no podían acceder al Congreso y les pidieron que depusieran su actitud. Ante la negativa recibida, los policías finalmente procedieron a su detención, aunque no se produjo ninguna carga policial. Además, dos agentes resultaron heridos en el muslo y en el tobillo por el lanzamiento de piedras de un grupo de manifestantes.
Puntos:
19-11-11 19:39 #9145115 -> 9144502
Por:biezma

RE: Más 15 M
Puntos:
19-11-11 21:36 #9145928 -> 9144502
Por:pepevilla

RE: Más 15 M
Si alguien quiere cambiar las cosas,lo primero que tiene que hacer es pasarse por la entrepierna lo que considera injusto, o como pretendéis que se consigan los cambios?
Con besitos y abrazos a los que no les interesa que haya cambios?
Si las leyes injustas y manipuladoras las ponen ellos,como creen vuestras eminencias que se pueden consiguir el cambio?
Con el voto se acabo nuestra aportación a la democrácia, y si toda la estructura política está corrompida,que utilidad tienen las urnas?
si a una mayoría desconforme no se les escucha y se les prohibe expresar su desacuerdo y su opinión,que leches de democracia es esta?
Si los mercados imponen sus leyes y a los demás nos dejan el acatarlas y callar,que leche de democracia es esta?
Si los gobiernos callan las medidas que van a tomar y nos engañan,y despues solo nos queda acatarlas y callar,que leche de democracia es esta?
Puntos:
19-11-11 22:13 #9146136 -> 9144502
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
La mayoria diconforme no sera el dichoso movimiento? Me da a mi que alguna eminencia quiere hacernos creer que donde unas vemos cuatro gatos otros ven cuatro mil leones y para cambiar el sistema, quien dice que hay que cambiarlo? los 4 gatos o los 4000 leones
Puntos:
19-11-11 23:12 #9146455 -> 9144502
Por:pepevilla

RE: Más 15 M
Los leones son animales salvajes y hacen trabajar a sus hembras para alimentarse,los gatos son animales dóciles y se conforman con su plato de comida,mas bien esos cuatro que tu dices,no quieren ser ni gatos,ni leones, sólo personas identificadas con una causa y sobre todo libres.
Puntos:
20-11-11 00:25 #9146770 -> 9144502
Por:el caballo de espada

RE: Más 15 M
venga venga dejaos ya de tanto tigres y leones y que arreglen esto cuanto antes que tengo que sacar un credito pa comprarme una porta, que ido al banco y no me dan na, ay que joerse.
Puntos:
20-11-11 10:33 #9147467 -> 9144502
Por:señorneutral

RE: Más 15 M
Señores a ver si con tanta protesta sobre nuestro sistema democratico lo que buscamos es otra dictadura al estilo de Fidel o los grandes soviets,seamos toods pacientes y esperemos que las urnas hoy den el respaldo a quien pueda sacarnos de este pozo ,lo demas palabras al viento
Puntos:
20-11-11 20:22 #9157870 -> 9144502
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
A ESTA NOTICIA SE REDUCE HOY LA PARTICIPACIÓN EN LA DEMOCRACIA DEL DICHOSO MOVIMIENTO, PUES ESO ENHORABUENA INDIGNADOS , POR RECUPERAR LA PLAZA DE GRANADA , A VER LO QUE OS DURA Y CON EL PANORAMA QUE OS VIENE A VER LO QUE DURAIS...




Los 'indignados' de Granada han recuperado el espacio que en el que ya acampasen el pasado mayo, una victoria simbólica lograda después de que la Policía Nacional optase por marcharse, levantar el cordón instalado desde el sábado y permitirles el paso.

A mediodía, al menos la mitad del centenar largo de manifestantes que esperaban a los lados del cordón intentaron atravesarlo pacíficamente siendo empujados fuera. Aunque hubo amagos de cortes de tráfico y de marchas a protestar a Subdelegación del Gobierno, finalmente los agentes decidieron marcharse y el movimiento 15-M pudo regresar a la que ha bautizado como 'Plaza del Pueblo', junto a las puertas del Ayuntamiento, sin episodios de violencia.

Los 'indignados' de Granada habían vuelto a ser desalojados de la Plaza del Carmen, como el 17 de mayo, pero esta vez sin que se les permitiera en primer lugar acampar. La jornada de reflexión amaneció con un cordón policial en torno a la plaza y el 20-N ha visto como los miembros del Movimiento 15M intentaban romperlo de manera pacífica. Los antidisturbios los han empujado fuera sin que la cosa fuese a más, pero se han vivido momentos de gran tensión.

Lo cierto es que la lluvia y el cordón policial redujeron la presencia de indignados a alrededor de un centenar, durante la noche cubiertos por un toldo para resguardarse durante la asamblea y con algún valiente dispuesto a pasar la noche en tienda de campaña. A mediodía del domingo comenzó otra reunión para decidir si se intentaba recuperar la plaza. La policía los esperaba con el equipamiento antidisturbios, aunque el 'choque' entre ambos se ha saldado sin violencia.

Han sido poco menos de medio centenar los que han intentado saltarse el cordón, aunque en la plaza había presencia de ancianos y niños. El 'grupo de legal' ha intentado negociar mientras el resto de la acampada permanecía cortando el tráfico en la céntrica calle Reyes Católicos. Por un momento varias de la furgonetas de la Policía Nacional se han marchado, los indignados lo han celebrado como un victoria, pero es posible que se esté preparando un desalojo más expeditivo antes que un 'abandono' de la Plaza.
Puntos:
20-11-11 22:37 #9158751 -> 9144502
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
Con mas de 8 millones de votantes y una mayoría histórica de 187 escaños en el congreso, creo que alguno debe dar una disculpa al querer ser el único poseedor de la democracia , no creo que 8 millones nos equivoquemos y que al final tanto pito y tanta flauta hoy aquí y ahora en este foro ya se hayan quedado sin aire con lo que hemos aguantado, con lo que han aguantado comerciantes, políticos, viandantes, policías etc, etc, se paso el minutito de gloria y ahora la realidad avalada por mas de 8 millones de españoles libres que acuden a unas elecciones libres a votar libremente y en conciencia asusta y hace mutis por el foro tanta y tanto indignado , que bueno eso de que el tiempo pone a cada uno en su sitio, llego el día, la democracia no adulterada ha triunfado y aun a riesgo de parecer pedante solo puedo decir de nuevo amigos del dichoso movimiento "ya os lo dije".
Que descanséis todos pues mañana toca trabajar y ganarse el pan no con pitos ni con flautas, sino con el sudor de la frente como se viene haciendo en este país los ciudadanos de bien desde hace mucho tiempo.
Aunque algunos eso de trabajar le vaya poco y tocar la pandereta les vaya mas.
Puntos:
20-11-11 22:54 #9158919 -> 9144502
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
Corrijo el dato son mas de 10 millones de votantes los que han votado al PP, y esto me hace perder una apuesta y me obliga a abandonar el foro dos semanas que es lo que aposte pero bueno contare los minutos y los segundos para volver.
Un fuerte adios a Zp y a Rubalcaba que al final en una cosa llevan razon, dijeron en el mitin que coincidieron en Madrid que iban a hacer historia y efectivamente la han hecho, pero vaya si la han hecho.
Voy a escuchar a Rajoy que habla ahora y ya os dejo tranquilos.
Puntos:
20-11-11 22:59 #9158979 -> 9144502
Por:pepevilla

RE: Más 15 M
Lo importante no es ganar,lo más importante es mantenerse y con lo que está cayendo, creo que ha sido un error y no tardarán mucho en llenarse las calles de muchos más decepcionados y esto les debe dar muchas mas fuerzas para seguir adelante, la lucha comienza ahora.
Las disculpas te las daré cuando se vean los resultados,entonces no me importará hacerlo.Disfrutar vuestra victoria y esperemos que los que no les hemos votado,habernos equivocado en nuestra valoración.Nada me alegraría más.
Puntos:
20-11-11 23:17 #9159160 -> 9144502
Por:pepevilla

RE: Más 15 M
Votantes PP 2011 10.374.360
Votantes pp 2008 10.278.010
Ha sido victoria del PP o derrota del PSOE?
Puntos:
20-11-11 23:41 #9159381 -> 9144502
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Miralo como quieras pero que el primero le saque casi 4000000 de votos al segundo dira algo, digo yo.
El PP gana en votos el PSOE su hunde, por algo sera.
Puntos:
21-11-11 00:07 #9159537 -> 9144502
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
El voto del PP es fiel, al PSOE no le votan ni los suyos por algo sera, mas de 4000000 de votos menos que las anteriores que "ECATOMBE".
Puntos:
21-11-11 01:03 #9159818 -> 9144502
Por:Joaquin Castaño

RE: Más 15 M
PP

Votos: 10822466

Diputados: 186


PSOE

Votos: 6968535

Diputados: 110

sin comentarios
Puntos:
21-11-11 01:20 #9159865 -> 9144502
Por:Joaquin Castaño

RE: Más 15 M
la victoria es de España y la decmocracia
Puntos:
21-11-11 13:59 #9162166 -> 9048197
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Antes de nada voy a facilitar unos datos objetivos sobre las elecciones generales 2011 para proceder a analizar, siempre bajo mi punto de vista, algunos pormenores de los resultados de dichas elecciones:

Censo electoral 34.952.313 100,00%
Total votantes 24.590.557 71,69%
Abstención 9.710.775 28,31%
Votos nulos 317.886 1,29%
Votos en blanco 333.095 1,37%

Fuente: Ministerio del Interior.

De estos primeros datos podemos entresacar ya alguna conclusión digna de mención, como por ejemplo, que el total de personas desengañadas o desinteresadas por el actual sistema electoral, por supuesto con algún margen de error, estaría entorno a los 10.300.000 lo que viene a representar aproximadamente un 28% de los españoles con derecho a voto o lo que es lo mismo más de una cuarta parte del electorado.

Si dichas cifras las traducimos a números absolutos, tenemos que las 10.361.756 personas que, o bien se ha abstenido, han votado con voto nulo o en blanco casi igualan a la primera fuerza política del actual panorama electoral español y sobrepasan, con mucho, los 6.973.880 votos de la segunda fuerza.

De estos datos podemos deducir que si tanto los votos en blanco como los nulos dejaran asientos vacíos en el Hemiciclo y la Ley Electoral fuera una ley justa y verdaderamente proporcional, aproximadamente 6 estarían vacíos, pero si además en un hipotético caso de que la abstención contará también como votos dejados de emitir intencionadamente por no estar de acuerdo con el actual sistema estaríamos hablando de más de una cuarta parte de los escaños vacíos o sea unos 87 de un total de 350.

Por último os dejo los datos pormenorizados de los votos recibidos por cada uno de los partidos que se han presentado a estas elecciones generales 2011 para posteriormente analizar otra vez , bajo mi punto de vista única y exclusivamente, las “bondades” de nuestra “maravillosa” Ley Electoral.

¡¡¡¡¡¡¡Datos en el siguiente mensaje a ver si doy con el partido que le cae mal al vigilante de los insultos en este foro!!!!!!!

Fuente: Ministerio del Interior

Después de observar detenidamente los datos expuestos, a todo el mundo le llamará la atención, sobremanera, que, por ejemplo, Equo habiendo obtenido 215.776 votos tenga 0 diputados y sin embargo partidos como GBAI con 42.411 votos cuente con un diputado; Foro Asturias FAC con 99.173 votos, 1 diputado; Compromis-Q con 125.150 votos, 1 diputado; e incluso BNG y Coalición Canaria (CC-NC-PNC) con 183.279 y 143.550 votos respectivamente con 2 diputados cada uno. Bajo mi punto de vista, si los votos de los ciudadanos tuvieran el mismo valor, estaríamos ante un nuevo panorama político en el que los partidos nacionales pequeños tendrían un protagonismo que hoy se les niega, por poner el mismo ejemplo que antes Equo sería la novena fuerza política y por supuesto tendría representación en el hemiciclo lo que no es posible ahora mismo con la actual Ley Electoral.

Un buen día para todos y sin excepción
Puntos:
21-11-11 14:00 #9162171 -> 9162166
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Congreso: escaños
100% escrutado

Partidos Votos Escaños
2011
PP 10.830.693 186
PSOE 6.973.880 110
CiU 1.014.263 16
IU 1.680.810 11
AMAIUR 333.628 7
UPyD 1.140.242 5
PNV 323.517 5
ERC 256.393 3
BNG 183.279 2
CC-NC-PNC 143.550 2
COMPROMÍS-Q 125.150 1
FAC 99.173 1
GBAI 42.411 1
EQUO 215.776 0
Puntos:
21-11-11 14:04 #9162196 -> 9162171
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
PACMA 101.557 0
Eb 97.706 0
PA 76.852 0
PxC 59.781 0
P.R.C. 43.903 0
PUM+ J 27.098 0
Puntos:
21-11-11 14:06 #9162211 -> 9162196
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
26.436 0
PIRATA 25.180 0
ANTICAP 24.456 0
UCE 16.148 0
PH 10.047 0
ESPAÑA 2000 9.256 0
RPS 7.446 0
SAIn 6.646 0
HarRTOS.ORG 3.803 0
ANC 3.172 0
FE de las JONS 2.901 0
C.D.L. 2.839 0
PRAO 2.483 0
UxV 2.447 0
P-LIB 2.076 0
PCAL 2.047 0
PREPAL 2.007 0
POSI 1.993 0
D.N. 1.858 0
Caballas 1.725 0
Puntos:
21-11-11 14:08 #9162222 -> 9162211
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Al parecer el partido CPE le cae mal al detector de insultos del foro
Puntos:
21-11-11 21:52 #9166302 -> 9162222
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Reproduzco aquí mis palabras textuales para que no de lugar a equívocos:

"estaríamos ante un nuevo panorama político en el que los partidos nacionales pequeños tendrían un protagonismo que hoy se les niega"

digo nacionales que no nacionalistas...........

Por lo tanto cabe sólo una observación Amaiur que yo sepa no es un partido nacional ni pequeño ni grande, pues sólo se presenta por dos circunscripciones que son Euskadi y Navarra.

No obstante y ante la observación que se me hace, no tengo ningún problema en poner otro ejemplo de lo injusto que es esta ley electoral, mucho más teniendo en cuenta que Amaiur haya obtenido 7 diputados con aprox. 330.000 votos y U.PyD no haya obtenido más que 5 teniendo más de un millón de votos.

Por lo demás nada que decirte......................
Puntos:
22-11-11 14:03 #9169948 -> 9166302
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El PP es el partido con mayor apoyo de los que han concurrido a las elecciones, es innegable y yo no lo he negado ni lo haré, tan sólo me he limitado a criticar la ley electoral que llevamos arrastrando desde el principio de los "tiempos" "democráticos" y que hace que 10.300.000 personas que no han votado, muchos de ellos, por su disconformidad con el sistema o que han votado nulo o en blanco no cuenten para nada que pasa estos si que son de segunda clase, teniendo en cuenta además que partidos como IU, UPyD, Equo, etc., no obtienen la representación que sus votos debería de darles, llegando a ser tan injusto el actual sistema electoral que Equo con 217.000 votos aprox no obtiene ni tan sólo un escaño. ¿Qué pasa que el voto de según a quien votes vale más o vale menos? como creo que no es justo hago el análisis que, bajo mi punto de vista, se merece y que por otra parte ya hice cuando el ganador fue PSOE aunque claro está no fue en este foro pues no andaba yo por aquí por aquel entonces.

Un buen día a todos sin excepción.
Puntos:
22-11-11 15:51 #9170659 -> 9166302
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Como mejorar la proporcionalidad de la Ley Electoral Española:

https://ww.portalelectoral.es/content/view/328/135/
Puntos:
21-11-11 19:57 #9165170 -> 9162171
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
no veo el comentario sobre los escaños y votos de amaiur, en ralacción con UP y D hace mucho que se te viene viendo el plumero,
Puntos:
21-11-11 23:02 #9166936 -> 9165170
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
¿eso quiere decir que solo hay unos pocos partidos nacionales?
¿los demás son regionalistas y se presentan en elecciones generales?
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡venga ya!!!!!!!!!!!!!
¿a quien pretendes confundir pegando tu mensaje delante del mio?
Puntos:
21-11-11 23:43 #9167244 -> 9166936
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Esto no pasa nada mas que aqui, en otros sitios hay unas primarias y solo los mas votados y que representan a un porcentaje de la sociedad pueden concurrir a las generales aqui con presentar 5000 firmas te montas tu chiringuito playero aunque sea en una comunidad.
Por haber hay hasta el partido contra el maltrato animal por si acaso los Españoles no estubieramos lo suficientemente maltratados.
Puntos:
22-11-11 09:19 #9168210 -> 9167244
Por:señorneutral

RE: Más 15 M
Desde luego hay algunos analistas politicos que ven cosas que nadie acertamos a ver y sin embargo se olvidan que la confianza se ha puesto en un partido apoyado por 10 millones de personas peroclaro alo mejor estas personas son menos personas que otras
Puntos:
22-11-11 14:42 #9170155 -> 9168210
Por:señorneutral

RE: Más 15 M
Creo que especular con la abstencion es algo que solo se presta a poder llevar esos votos inexintentes al las urnas adonde no han ido ¿motivos? ¡vaya usted a saber¡seguir valorando esas cuestiones es entrar en el terreno de la demagogia facil y queriendose saltar las reglas que de antemano son iguales para todos,dejemonos ya de tanta especulacion y preparemonos para esas medidas ,imagino que bastante desgradables para ver si somos capaces de mirar al frente con nuevos optimismos ,que de momento lo teniamos olvidado
Puntos:
22-11-11 15:36 #9170532 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Para algunos da lo mismo tener 10700000 de votos que 6000000 tiene que mandar el PSOE como sea y si no pues las elecciones no valen, pero claro como estan aconstumbrados a ganar aunque los pongan unos terroristas en la moncloa pues todo vale.
Puntos:
22-11-11 18:27 #9171675 -> 9168210
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
el porque en unas provincias, un diputado vale la mitad o la tercera parte de votos que en otras,como por ejemplo madrid que es donde mas votos cuesta un diputado,hay que irse a tiempos de la transición democrática en la cual las provincias vascongadas y provincias catalanas hicieron valer su precio al apoyo constitucional en un determinado número de diputados, muy superior al resto para hacer valer su condición predominante en la economía de este país nuestro llamado españa,

que haya gente que se la repampinfle la política y los políticos o pasen de votaciones, no es aplicable a ninguna estrategia que algunos quieren usar a su antojo,

me temo que por mucho que quieran modificar la ley electoral, cada provincia debe tener sus representantes políticos y no pueden ser sustituidos por otros que al ser de hambito nacional y general haría discriminación,
Puntos:
25-11-11 10:02 #9188628 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
"Goldman Sachs se forra provocando hambrunas

Hambruna en África

Tan obsesionados andamos con la deuda soberana, la crisis del euro y la recesión del ladrillo, que nos hemos olvidado de los que están mucho peor que nosotros: los mil millones de personas que cada día se acuestan con hambre.

Las hambrunas que aquejan al planeta tienen múltiples causas, desde las sequías e inundaciones causadas por el cambio climático hasta la industria de los biocombustibles, que quita tierras y cultivos a la producción de alimentos para llenar los depósitos de los grandes todoterrenos del mundo rico. Pero pocos saben que uno de los principales motivos de ese sufrimiento mundial –y de que cinco millones de niños mueran por malnutrición cada año en el Tercer Mundo– es la ingeniería financiera con la que los tiburones de Wall Street transformaron los mercados de futuros de las materias primas en una ruleta bursátil, con la que seguir enriqueciéndose, tras el pinchazo de la burbuja de las puntocom en 2000-2001.

En realidad, a los primeros que se les ocurrió tan estupenda idea fue a los banqueros neoyorquinos de Goldman Sachs, quienes ya en 1991 crearon un nuevo instrumento especulativo, un índice de 18 productos básicos –del trigo, el cacao, el cerdo, el arroz o el café, al cobre y al petróleo– para que los brokers pudieran también jugar en lo que hasta entonces era un mercado especializado. A ese Goldman Sachs Commodity Index se sumaron después muchas otras grandes entidades financieras deseosas de aprovecharse de la llamada “apuesta de China”: la lógica creencia de que a medida que crezcan los ingresos de chinos, indios y otros integrantes de las nuevas clases medias de las potencias emergentes, consumirán alimentos de mejor calidad y en más cantidad. Una jugada segura.

Es lo que la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (Unctad) denomina “financialización” de los mercados de productos de primera necesidad. Un fenómeno que se desbocó cuando los lobbies financieros norteamericanos consiguieron que el Congreso de EEUU aprobase por la vía de urgencia –para compensar a los mercados del colapso de la burbuja digital– una legislación que permitió a los grandes fondos de pensiones y hedge funds que empezasen a especular con derivados de esos índices de materias primas. Acababa de empezar el siglo XXI y tanto republicanos como demócratas abrazaban el credo de la desregulación financiera.

El resultado fue tan espectacular como ignorado por políticos y ciudadanos: en sólo cinco años, las posiciones de los fondos en el mercado de materias primas pasó de 13.000 a 317.000 millones de dólares. Esa tremenda multiplicación especulativa buscaba, por supuesto, que los precios de esos productos básicos se disparasen, para obtener pingües beneficios con los astronómicos márgenes entre lo que se paga a los agricultores (fijado de antemano e invariable) y lo que se acaba cobrando a los consumidores.

Y así fue. Según los cálculos de la Unctad, en la primera década del siglo los precios medios del trigo, el maíz y el arroz prácticamente se triplicaron… produciendo decenas de miles de millones de beneficios a los especuladores bursátiles, con los que compensaron sus pérdidas en las temerarias operaciones de las hipotecas subprime, los activos basura y los CDS. Entretanto, en 2008 estallaban revueltas del hambre en una treintena de países del Tercer Mundo, donde la mayoría de la población tiene que gastar en alimentos el 70% de sus ingresos y no puede costear ni la menor subida de precios; simplemente ha de pasar hambre.

Ni siquiera la actual crisis económica global ha frenado ese encarecimiento de los productos de primera necesidad, pues el año pasado los precios de los cereales aumentaron en más del 60%.

“El mercado de los alimentos se ha convertido en un casino”, declaró Joerg Mayer, de la Unctad, a The Guardian. “Y por una única razón: hacer que Wall Street gane todavía más dinero”."


Podríamos quedarnos en nuestra casa, podríamos ignorar que todo esto esta pasando, podríamos ignorar nuestra parte de culpa en toda esta historia, pero también podríamos decir BASTA YA, podríamos salir a la calle y poner de manifiesto nuestro enfado con los especuladores sin escrúpulos contra el sistema financiero y la corrupta clase política, podríamos exigir un futuro mejor para nuestros hijos, podríamos exigir un mundo mas solidario, mas justo, mas equitativo, dónde los alimentos no sean elemento especulativo para que algunos se enriquezcan desorbitadamente provocando hambrunas.

A mi esto me suena a 15 M. ¡¡¡¡Probablemente a algunos de vosotros no!!!! y a otros seguro que sí.........................
Puntos:
25-11-11 13:30 #9189763 -> 9168210
Por:Solidarnosc

RE: Más 15 M
A mí me suena a populismo tercermundista. ¿qué parte no entiendes de eso que se suele decir: si se gasta mas de lo que se ingresa vas a la ruina o el que no produce no propera?
Puntos:
25-11-11 13:49 #9189895 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Lee y lee bien que creo que estas un poco perdido..........
Puntos:
26-11-11 09:55 #9194178 -> 9168210
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
Que nadie se canse discutiendo con carabanchel, siempre la culpa es de otros, no asume que su opción política es decrepita y ha sido nefasta, pero ahora no va a respetar lo que han votado otros, que como resulta que no coincide con lo suyo ahora esta mal la ley electoral, esta mal la mentalidad de la gente etc, etc, vamos que por mucho que nos sigas pegando corta y pegas de borralla, te vuelvo a decir que en este foro no somos tontos y aunque creas que tu iluminación progre traspasa fronteras lo que no hace es traspasar realidades y mas que iluminación es iluminosis,pronto la culpa sera del pp, o de la ley electoral o de la guerra civil o de yo que se que, la cuestión es que lo tuyo es lo bueno y lo que vale y lo demás como no te cuadre estamos equivocados , estas acabado en este foro tus ideas visto lo visto no se sostienen y cada vez que pones algo ya suena mas a chiste que a reflexión , a mi me sacas la sonrisa.
Te recomiendo que leas con mas atención lo que dice Micky antes de querer pisarle los comentarios, porque por esa linea de Micky va mas la cosa en este tema que por la tuya de que todo el mundo tiene la culpa menos yo.
Puntos:
26-11-11 23:31 #9197598 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
ja ja ja ja ja y más ja ja ja ja que me descojono...............
Puntos:
27-11-11 00:33 #9197834 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
MADRID, 26 Nov. (EUROPA PRESS) -

Será un centro social....
Okupan un antiguo economato abandonado de Carabanchel

Unas 20 personas han okupado este sábado un edificio abandonado del distrito madrileño de Carabanchel, en esta ocasión un antiguo economato que llevaba abandonado una década, según ha informado el portavoz de la Asamblea de 'indignados' de Carabanchel a Europa Press.

A las 12 horas, el movimiento 15M de la zona había convocado su asamblea habitual en la plaza de Oporto. Al concluir, unas 20 personas se han colado en el inmueble, ubicado en la calle Algorta, donde ya se encontraba media docena de compañeros.

Para dar por inaugurada la okupación, los 'indignados' han procedido a desplegar una pancarta reivindicativa por la ventana anunciando "la apertura del nuevo espacio sociocultural liberado autogestionado 'El Eko'", según ha indicado el portavoz.

Los vecinos del barrio "se han asomado a los balcones y a las terrazas y también han bajado a la plaza" desde donde "han aplaudido" a los okupas, que les han explicado que "este espacio es para todos los ciudadanos" de Carabanchel. "Están muy contentos", han asegurado los 'indignados'.

Hasta el lugar también se han acercado agentes de la Policía Municipal y de la Policía Nacional que "han hablado con los mediadores que estaban designados hoy" y que les han "informado" del objetivo de la okupación. "Han dicho que estarán pendientes por si había algún problema, pero no ha habido altercados", ha asegurado el portavoz de la Asamblea de Carabachel.

A partir de ahora, los okupas "rehabilitarán" el edificio para "acondicionarlo como centro social" antes de comenzar sus actividades, que se programarán en colaboración con las asociaciones y grupos del distrito que quieran participar. "Aún no tenemos fecha de apertura, dependerá de la disponibilidad", han precisado.

Este nuevo "espacio liberado" supone la cuarta okupación en la ciudad de Madrid en el último mes, tras las acciones que tuvieron lugar en un edificio residencial de la calle Concepción Jerónima de este viernes, la de un inmueble de la Corredera Baja de San Pablo y la del Hotel Madrid en la calle Carretas.

Esta marea de okupaciones coinciden con la celebración, esta semana, del segundo mes de existencia del Centro Social y Cultural Autogestionado La Osera, en Usera, que se ubica en el Teatro de Almendrales del distrito, propiedad del Instituto de Vivienda de Madrid (Ivima).
Puntos:
27-11-11 08:40 #9198192 -> 9168210
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
Lo dicho corta y pega , pega y corta, tu debiste sacar excelentes notas en pretecnologia.
y te recuerdo que la ocupación de una propiedad publica o privada sin permiso del dueño o de la administración pertinente es un DELITO, lo quieras encubrir tu como lo encubras y los que lo hacen son DELINCUENTES, por muy amiguitos tuyos que sean.
Puntos:
27-11-11 09:23 #9198261 -> 9168210
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
seguro estoy que algunos que tanto presumen de estar a favor de los ocupantes se les quedara cara de pavo,cuando les contaran que las propiedades familiares y adquiridas en tiempos de otro régimen como casas abandonadas bodegas y otros enseres han sido ocupados,es muy fácil hablar de derechos cuando los bienes ocupados son ajenos,
Puntos:
27-11-11 09:32 #9198273 -> 9168210
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
Buenos días Micky, no se como lo haces pero cada día me gustas mas y es que eso de que te adelantes a mis pensamientos con tus post me resulta de lo mas placentero, al final tu vas a ser un ratoncito colorao de esos que saben tanto, también te dedico una canción a ti, y lo dicho seguro que se quedan con cara de pavo...

Puntos:
27-11-11 12:30 #9198791 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Pero no véis que paso de vosotros.....................venga a cagar a la vía...................
Puntos:
27-11-11 12:48 #9198858 -> 9168210
Por:pepevilla

RE: Más 15 M
La Democracia ha muerto
Paca López
Rebelión

“El PSOE se pone de rodillas ante el poder de la Iglesia, el PP también. El PP es fiel y respetuoso con la monarquía borbónica, el PSOE también. El PSOE apoya con rotundidad los bombardeos de la OTAN, el PP también. El PSOE da dinero público para salvar la banca privada, el PP también. El PP respeta con devoción la economía de mercado, el PSOE también. El PSOE fomenta sin vacilar las privatizaciones, el PP también. El PP recorta derechos, salarios y pensiones de los trabajadores, el PSOE también. El PSOE ve como un interés prioritario mantener la “paz social”, el PP también. El PP apoya la energía nuclear y los productos transgénicos, el PSOE también. El PSOE niega el derecho de autodeterminación de los pueblos, el PP también. El PSOE reforma la constitución, el PP le apoya (Jorge López Ave)”.
Y es entonces cuando nos llaman a las urnas, cuando los medios de comunicación nos dicen que sólo existen dos partidos y cuando creemos que el futuro esta en nuestro voto. Pero, nos equivocamos si pensamos tal cosa. Y por eso enterramos ayer, medio centenar de Indignados y 30 sindicalistas de CGT a Democracia ante las puertas del pabellón donde Mariano Rajoy realizaba su mitin de inicio de campaña electoral. Democracia ha muerto porque gane el PP o el PSOE, nuestro futuro esta en manos de unos especuladores que nos han arrastrado hasta esta “crisis” y de la cual se están beneficiando. Se ha salvado a la banca antes que a las familias desahuciadas, antes que a la sanidad y a la educación, antes que a los trabajadores, en suma, antes que al sistema de bienestar. Desde que se inició la crisis, el 27% de todo un año del PIB mundial se ha destinado a salvar el sistema capitalista. Sólo en España, de entre avales, créditos y nacionalizaciones el apoyo público a bancos y cajas asciende por el momento a casi 115.000 millones de euros. Mientras que el plan de austeridad iniciado en 2010 prevé un recorte del gasto público de 50.000 millones de euros en tres años. En consecuencia: 115.000 millones para los bancos y 50.000 millones de euros menos para el pueblo. ¡Gana la banca!
Con todo, los Estados se han endeudado con la finalidad de salvar a los bancos y, ahora, son los bancos y los acreedores los que les exigen que se les retorne la deuda. Bonito circulo vicioso si sabes como aprovecharte de él. Pero, ahora surge la pregunta: ¿quién salvará a los Estados? Pues bien, se exige que sea el pueblo; el que no ha jugado en el casino de la especulación y el que no ha aprobado en un ejercicio democrático –tal cómo lo podría ser un referéndum- la inyección de miles de millones de euro a un sistema financiero que se beneficia de la especulación. Y es ahora cuando el pueblo, tiene que estrecharse el cinturón, tiene que renunciar a parte de sus derechos como ciudadanos, tiene que aceptar el despido en empresas que no dejan de cuantificar beneficios, tiene que tolerar que se recorte en servicios públicos, tiene que participar en la ficción democrática y, encima, tienen que flagelarse por haber llevado un estilo de vida que estaba fuera de su alcance cuando el engranaje propagandístico del sistema no le había dejado de repetir que necesitaba.

“Total, ampliamos la hipoteca y nos vamos de crucero por el Mediterráneo.” En su día fue una frase inocente.

El pueblo debe dejarse exprimir para que los bancos y los acreedores de la deuda soberanamente española reciban sus pagos con intereses. Así pues, el dinero de los contribuyentes en las arcas públicas es sólo una parada obligada en su camino hacía los beneficiarios de la deuda, hacía los bolsillos de los políticos por sus privilegios o hacía algún Ministerio cómo el de defensa; que este año recibió una partida presupuestaria de 8.560,09 millones de euros descontando las ampliaciones de crédito para el Ministerio de 176,8 millones de euros para financiar los gastos ocasionados por la participación de las Fuerzas Armadas españolas en operaciones de mantenimiento de la paz, los 86,5 millones de euros para los gastos de la operación en Libia, los 1.000 millones de euros que, dicen los expertos, fuera del presupuesto ordinario se han financiado como consecuencia de la ampliación de efectivos en Afganistán y la aprobación de la misión en Libia y descontando, también, las partidas destinadas a otros Ministerios pero que están directamente relacionadas con el gasto militar; como las ayudas a I+D militar e inversiones en proyectos militares que salen del Ministerio de Industria o como el gasto de la Guardia Civil que es un cuerpo paramilitar, sujeto a una disciplina militar pero con cargo al Ministerio de Interior y, por último, los intereses de la deuda pública proporcionales al gasto militar. “La cuenta, por favor”. Sí, son; 17.244,75 millones de euros en Defensa [1], 115.000 millones de bancos y 50.000 millones de euros de austeridad. “Pensándolo mejor, ¿tiene la carta de postres?” Claro, hoy tenemos gasto público, visita del papa y debate del papa. El gasto público español era de un 41,1% sobre el PIB total -1.088.502 millones de euros-, en el año 2008 -antes de la puesta en marcha del plan de austeridad-, una proporción alejada de la media europea que se situaba, en el mismo año, en el 46,1%. Un postre desaconsejable para rentas bajas y para partidas en educación, sanidad, servicios sociales, en definitiva, para el sistema de bienestar. En cuanto al segundo postre, le puedo decir que el Papa costó alrededor de 50 millones de euros; pero, la mitad la pagó las instituciones estatales, así que podría resultar más aconsejable para las rentas bajas escoger este postre; sino fuera porque, al igual que el tercer postre, tal gasto repercute directamente en la deuda pública y en los recortes en los servicios públicos. Sin embargo, quizás la mejor opción sea el debate televisado, sólo costará 300.000 euros de dinero público (aunque las fuentes de los indignados dicen que será medio millón de euros). “¿Y no tiene algo de fruta de temporada?” No; pero tenemos tiramisú de Financiación de la Iglesia Católica por más de 6.000 millones de euros y pastel de Gasto Real por 8.896.920 euros en el que no se integran los 6.530.770 de euros de los sueldos de 127 funcionarios y 8 trabajadores eventuales al servicio de la casa real, y, de los gastos corrientes que euros. “Pensándolo mejor, pediré un café”. Tenemos café con aroma a privilegios políticos con sueldos vitalicios por valor a 62.000 euros anuales o café con leche y un chorrito de congelación de pensiones… “Nada, creo que solo quiero la cuenta…”. Por supuesto, serán sin contar el gasto público y el gasto en los privilegios políticos: asciende a un total de una cantidad ingente de dinero. Una barbaridad que demuestra que el problema del país no está en el gasto público sino en que ingresa poco (y cada vez menos) por un deficiente diseño fiscal, gasta demasiado en lo que no debería y que, además, se muestra sumiso ante las directrices de un sistema económico insostenible. Y nos dicen que la solución es recortar en los servicios públicos y, con ello, demonizan el gasto público. Y nos repiten que debemos hacer sacrificios como si fuéremos los responsables de tal situación económica. Y nos explican que la solución es concederle la gestión de los servicios públicos a las empresas privadas porque ellas sí que saben sacarles beneficios aunque lo hagan deteriorando notablemente la oferta de dichos servicios.

Pero, que nadie se alarme, la Casta Política, con sus subvenciones del Estado, tienen los recursos económicos necesarios como para poder llevar a cabo su pantomima democrática. Nos dirán que ellos solucionarán la crisis, que ellos crearán empleo y que ellos reactivarán la economía del país cuando la realidad es totalmente diferente. España, con su elevada prima de riesgo, con las calificaciones alarmistas de las cuestionables agencias de rating, con su deuda, con su déficit, con sus problemas estructurales en su sistema productivo, con los sueldos congelados, con su problema de desempleo, etc. Con todo esto, y más, es difícil creer que la solución se pueda encontrar en las manos de los grandes actores del Teatro Nacional Democrático.

La democracia ha muerto a manos de los partidos políticos sometidos a la ambición de banqueros y empresarios, los medios de comunicación se han convertido en cómplices y encubridores de tal asesinato, la justicia no puede hacer nada porque es ciega en temas de capital y la masa es inmovilizada por la doctrina del miedo y de la pasividad. “No sirve de nada” concluyen los pesimistas sin recordar que el poder político, por definición y ley, reside en la legitimidad que le otorga el pueblo a los representantes políticos por tal de que velen por sus intereses y bienestar. Sin embargo, los políticos no están velando por nosotros porque Democracia no está entre nosotros desde que el poder político fue traspasado a la esfera del poder económico y desde que los agentes de éste último poder se convirtieron en los agradecidos dueños y señores del Estado que nos permiten votar cada cuatro años para hacernos sentir que tenemos algún tipo de capacidad de decisión. “Me gustas Democracia, porque estás ausente” dice el capital. Entonces, nos los creemos y hacemos el ridículo en las urnas cómo si nuestro voto contase para algo. Decidimos una vez cada 4 años y vivimos diariamente con las decisiones de quienes nos gobiernan sin poder optar a participar en esta patraña democrática por tal de opinar/votar en materias importantes que comprometen nuestro futuro tal cómo la Reforma de la Constitución. Sí, Democracia ha muerto y sólo iniciativas como Democracia 4.0 [2] pueden reanimarla; pues, ofrecen al pueblo un posible camino hacía la participación democrática transfiriéndole una cota de soberanía a cada ciudadano español con la que podrá participar activamente en las votaciones del Congreso de Diputados. Únicamente, se le podrá retornar la vida a Democracia si el pueblo empieza a ser consciente de que el poder real reside en él, que el poder de ellos reside en la transferencia del poder del pueblo hacía ellos y que sólo reclamando nuestro legítimo derecho de un real y activo ejercicio democrático para el pueblo. Pero esto asusta, sólo hay que prestarle atención al amenazante referéndum de Grecia para poder dilucidar la postura de las cúpulas políticas europeas frente a la participación democrática ciudadana: se niegan en rotundo e incluso se indignan ante tal posibilidad. ¿Qué el pueblo griego elija? Ni hablar, se le corta el grifo del “rescate” a Grecia dejándola quebrar antes de que el pueblo decida si acepta o no las condiciones del último plan de rescate.

Democracia, levántate y anda. Preséntate ante tus asesinos y libéranos del yugo al cual nos están sometiendo. Democracia, dame a mí o a quién mas preparado esté la posibilidad de debatir en campo abierto con tus asesinos. Democracia… nos disgusta que estés ausente y por eso, ayer, en Castelldefels, te lloramos.

Más copia y pega, pero con más razón que un santo.
Puntos:
27-11-11 12:55 #9198898 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Un poco más....................

"El movimiento "indignado" está que arde en todo el planeta y está logrando impulsar una transformación radical en la forma en que pensamos sobre nuestros sistemas políticos. Y hay una pregunta en la mente de todos: ¿qué hace falta para que este movimiento gane?

Desde Nueva York a Londres, políticos y policías han sido comprados para que protejan los intereses corporativos . Y así, están usando la fuerza para desalojar de los lugares públicos a los manifestantes pacíficos, a la vez que buscan desacreditar el movimiento en los medios de comunicación tachándoles de "sucios hippies" y "criminales violentos" que no saben lo que quieren. No es difícil adivinar por qué están tan nerviosos. Y es que los indignados han desencadenado una imprescindible batalla de ideas, y la élite corrupta que forma parte del 1% tiene muchísimo que perder.

¡Ha llegado la hora de la verdad! Ayudemos a este movimiento ciudadano a ganar, financiando un sondeo global de opinión independiente en decenas de países, que muestre con claridad que no se trata de un movimiento marginal que puede ser fácilmente aplastado, sino que este es el comienzo de un proyecto político que cuenta con un apoyo masivo del público.

La encuesta ayudará a espolear al movimiento, ofreciendo tanto una visión unificada como la legitimidad, basada en una amplia voluntad ciudadana, necesaria para enfrentarse al sistema que sostiene a ese 1%, y lograr acabar con sus excesivos poderes.

Han pasado tres años desde que el crack financiero revelara la cruda avaricia y temeridad que gobierna nuestro sistema financiero y destruye nuestras economías. Estamos perdiendo nuestros trabajos, casas y ahorros, y aun así los políticos continúan derrochando dinero público para mantener a flote a los bancos, los cuales continúan especulando y repartiéndose suculentas bonificaciones. El 1% se sigue saliendo con la suya cada día; y lo hacen gastando fortunas en lobbies, a través de contactos con políticos, retirados y en activo, que se mueven entre gobiernos y grupos financieros como Pedro por su casa, y utilizando a los medios de comunicación para difundir amenazas y miedo.

!Ya basta! Sabemos que si los ciudadanos de a pie trabajamos juntos, podemos hacer que tiemblen hasta los poderes más blindados; lo hemos visto una y otra vez durante este año. En los dos últimos meses, el mensaje de los manifestantes de la Plaza Tahrir, de Sol, de Wall Street... ha resonado en casas, bares y lugares de trabajo de todas partes. La gente ha empezado a hablar en alto contra los podridos sistemas financieros y políticos que destrozan nuestras democracias. Y nuestros medios de comunicación no han tenido más remedio que cubrir las protestas en directo y hacerse eco de los abusos de poder que hasta hace poco eran prácticamente invisibles e intocables.

Se siente el cambio en el aire. Ha vuelto 1968. Desde Madrid, a Río y a Nueva York, los miembros de Avaaz nos hemos sumado al movimiento en las calles, a través de una petición solidaria con 750.000 firmas, llamando por teléfono a políticos para frenar los desalojos, y haciendo donaciones para comprar equipamiento y alimentos para los manifestantes. Pero para ganar ahora, debemos demostrar que este movimiento es realmente global y representa a millones de personas que hablan con una sola voz . Con la ayuda de una pequeña contribución por parte de 10,000 de nosotros, podemos poner en marcha esta encuesta e inundar los medios de comunicación con nuestro mensaje de unión y cambio. Haz clic aquí para contribuir a la encuesta:

https://secure.avaaz.org/es/fund_the_99_poll/?vl

Cuando la policía aparece, los manifestantes corean: ¨No podéis desalojar una idea cuya hora ya ha llegado¨. Como tampoco es posible silenciar a los millones y millones de personas que a lo largo y ancho del planeta conformamos ese 99%. Hagamos todo lo que esté en nuestras manos para que nuestras voces se escuchen: contribuyamos a empoderar el movimiento, redoblar su audacia y fortalecer su capacidad para lograr la victoria.

Con esperanza y determinación,"

Alex, Maria Paz, Emma, Ricken, Alice, Carol, Pascal y todo el equipo de Avaaz
Puntos:
27-11-11 13:40 #9199081 -> 9168210
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
buen sitio para cagar,si señor, ¿¿¿ lo dices por experiencia????
paso de ti,
Puntos:
27-11-11 19:01 #9200254 -> 9168210
Por:Solidarnosc

RE: Más 15 M
Sí, ya hemos visto de los que son capaces...desde tácticas batasunas a agresiones a creyentes indedefensas, en una palabra: héroes.

No comparemos a alguien del tercer mundo que no ha tenido ocasion de formarse ni de trabajar, con esta horda de vividores.
Puntos:
27-11-11 19:14 #9200330 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
muy ocurrente si señor, no veas la de veces..................nuestro deporte preferido, pues eso es lo que os digo que paso de vosotros y que vosotros lo hagais de mí ni más ni menos jod........
Puntos:
27-11-11 19:24 #9200403 -> 9168210
Por:Solidarnosc

RE: Más 15 M
No te enfades, me gusta polemizar contigo.Este foro ha de estar abierto a todas las opiniones.
Puntos:
27-11-11 19:34 #9200456 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Pues yo me llevaba a unos cuantos PERROFLAUTAS de esos de la puerta del sol a Nigeria, para que vean a donde nos llevarian sus propuestas y ya que protestan que lo hagan con razon, ¿cuanto tiempo crees que tardarian en hechar de menos nuestro sistema? al segundo dia estarian llorando a las puertas de la embajada, eso fijo.
Puntos:
27-11-11 22:20 #9201558 -> 9168210
Por:pandora1986

RE: Más 15 M
y porqué no os llevais a vuestra casa a uno de los okupas y le ofreceis hospitalidad con vuestros bienes ?se que nos podeis remeidar a todos pero al menos pondríais el ejemplo por delante , entonces quizás escucharíay entendería la voz de solidaridad que pregonais ., y os aseguro que una cama y un plato de comida es fácil sacar de cualquier casa ,por pequeña que sea...... y un okupa menos en la lista Guiñar un ojo
Puntos:
27-11-11 22:36 #9201669 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
NO me enfado, tu y yo somos la noche y el día, no tenemos prácticamente nada en común, pero en ninguna de nuestras polémicas nos hemos insultado o nos hemos atacado de una forma personal, sin embargo hay cierta gente por aquí muy dada a hacerlo y de ellos sencillamente paso no me interesa entrar en polémica con ellos...........y efectivamente este foro debe estar abierto a todas y cada una de las opiniones que cada cual tenga siempre que se expresen con respeto y consideración hacia los demás..................
Puntos:
27-11-11 22:45 #9201720 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Tienes más bien poca idea del significado del movimiento okupa, no se trata de vivir gratis en un sitio se trata de reivindicar el final de la espculación, entre otras cosas, a la vez que crear espacios de cultura autogestionados y no academias públicas que son para lo que están quedanado la mayoría de los centros culturales de Madrid entre otras ciuades de España........... Aun así, yo nunca he dicho estar de acuerdo con la ocupación de una propiedad privada aunque comprenda, en cierto modo, la forma de actuar del movimiento okupa en determinados casos...........
Puntos:
27-11-11 23:03 #9201836 -> 9168210
Por:casteyana de alba

RE: Más 15 M
Ya vas reculando, vamos bien. Te dejo que ando con los vampiros de A3
Puntos:
27-11-11 23:21 #9201930 -> 9168210
Por:pandora1986

RE: Más 15 M
No todos entendemos de la misma forma las cosas y por eso no estamos más equivocados .De todas formas veo que estamos de acuerdo porque yo no comprendo , ni etiendo, y mucho menos justifico la ocupación de un bien privado Guiñar un ojo
Puntos:
27-11-11 23:27 #9201971 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Entonces va a ser que no estamos del todo de acuerdo porque aunque yo no esté de acuerdo con la ocupación de un bien privado, si puedo llegar a entenderla e incluso llegar a justificarla si los dueños de ese bien privado llevan a cabo operaciones poco licitas para intentar recalificarlo o casas por el estilo teniéndolo abandonado el tiempo que haga falta y utilizando el amiguismo político para conseguirlo.
Puntos:
27-11-11 23:36 #9202022 -> 9168210
Por:casteyana de alba

RE: Más 15 M
Pues denuncia a esos duenos delincuentes segun tu,y a sus operaciones poco licitas,segun tu en vez de convertirte en delincuente. Asaltando proiedades privadas. Al final vas a hacer qye me pierda la batalla entre los neofitos y los cullen-lobos.
Puntos:
27-11-11 23:45 #9202074 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
¿Que los okupas tienen el poder de decidir lo que esta bien o lo que esta mal? ¿pero que les importa a esos DESECHOS lo que que cada uno haga con lo sullo? pero si muchos de ellos no valen ni pa ganarse el pan que se comen.
Date un rulo por alguna casa OKUPA y que te pasen un poco de MARIA que eso tampoco es licito pero les gusta mas que a los cerdos las bellotas.
No se puede atajar un supuesto delito cometiendo otro, si dejas el coche en la calle sin moverlo una semana ¿eso da derecho a que alguien se lo lleve pa que no estorbe?.
La casa de mis abuelos lleva 5 años cerrada ¿es licito que cuatro mugrosos se cuelen en nombre del 15-M o de los OKUPAS? que me lo expliquen.
Puntos:
28-11-11 00:07 #9202183 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Sigues sin entender nada...................
Puntos:
28-11-11 00:13 #9202210 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
En esta sociedad hay mucha gente que se AUTO-PROCLAMA JUECES con lo de los demas, algunos con las propiedades de los demas y otros de censores del foro ¿te suena?.
Y creo que lo entiendo demasiado, la filosofia de siempre "LO MIO PARA MI Y LO DE LOS DEMAS PARA REPARTIR" seguro que esta gente tendra familia con algun inmueble, ¿por que no pegan la patada en sus propiedades?.
Puntos:
28-11-11 00:19 #9202235 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
A los okupas les da lo mismo la especulacion y todo, su filosofia de vida es la ANARKIA, por mucho que no se especule dentro de 30 años seguiran sin tener una teja a su nombre por que se supone que va en contra de sus principios.
Puntos:
28-11-11 08:57 #9202575 -> 9168210
Por:señorneutral

RE: Más 15 M
Buenos dias tio de la garrota creo que no se puede meter a todos dentro del mismo saco,algunos son okupas por necesidad por que prefieren eso a integrarse en un sistema laboral que terminara por hacerlos infelices y claro ante eso lo mejor es intentar vivir a costa de los demas y si ademas pueden sacar algunas subvenciones via cualquier tonteria que se les ocurra pues tanto mejor .
Pero para mi los peores son los que desde su casa calentitos y a buen recaudo defienden lo indefendible claro esta sin que a ellos los molesten ni les toquen lo suyo ,como dirian los antiguos no es lo mismo predicar que dar trigo y asi buscan redimirse de saberse especialistas del cinismo.
Existen muchas clases mas de estos personajetes pero como carecen de importancia lo dejaremos ahi,pero lo fundamental para mi si no quieren esta sociedad pues que se aislen de ella y hagan la suya ,no es nada dioficil pero que no vengan con mas cuentos a provecharse de lo que no es suyo lo miren por donde lo quieran mirar
Puntos:
28-11-11 09:39 #9202685 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
¿"personajetes"? ja ja ja para personajes más que perfectos y variopintos los tuyos...............
Puntos:
28-11-11 12:34 #9203431 -> 9168210
Por:casteyana de alba

RE: Más 15 M
Sigue con el roll de okupa pseudoconvencido que el de sinvestigador privado se te da fatal.

Y ya que tiras piedrecitas conta amigos que ya no andan por aqui, te hago una pregunta a ti Carabanchel que em huyes o me rehuyes, cuantos nick tienes tu? por que no es la primera vez que nos acusas a algun@s de que andamos con muchos nick y quisiera saber cuantos tienes tu.
Empieza a plantearte que a lo emjor si muchos te decimos lo que no quieres oir no es que seamos la misma o el mismo planteate si tus cosas no nos gustan a muchos y como no estamos de acuerdo te lo decimos, pero segun tu todos somos el mismo y no te dejamos vivir.Pobrecito.
Puntos:
28-11-11 12:51 #9203512 -> 9168210
Por:atlantida2000

RE: Más 15 M
ja ja ja que me vuelvo a descojonar..............
Puntos:
28-11-11 12:59 #9203562 -> 9168210
Por:atlantida2000

RE: Más 15 M
Este es mi otro nick al igual que otros muchos que vagan por el foro casi de reciente creación, ahh pero tu ya lo sabías, ¿por qué me preguntas entonces? jamás me he contestado a mi mismo en ninguna conversación y mucho menos para apoyarme a mi mismo, ¿podéis decir vosotros lo mismo? evidentemente nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

No obstante esta será la última vez que responda, en el foro, a alguna de vuestras muchas provocaciones, ale que os vaya bonito y por cierto si algún día me véis por el pueblo no dudar en invitarme a tomar unas cañitas, digo de palabra, las cañas las pago yo sin acritud como diría vuestro amigo ZP................
Puntos:
28-11-11 13:16 #9203649 -> 9168210
Por:señorneutral

RE: Más 15 M
señor carabanchel me parece su actitud de lo mas incorrecta aparte de errada,no poseo ningun otro nick y lamento por no poder darle la razon en alguna cuestion porque en las demas y sobretodo en el tema que nos ocupaba va usted bastante errado.
Alla usted si pretende hacer de este foro un debate personal desde luego conmigo no cuente para ello,yo aqui solo me asomo a dialogar y constrastatar opiniones de lo demas paso olimpicamente ,usted puede hacer cuanto guste pero si me permite hacerle una pequeña observacion dejese de tanta groseria y no sea usted tan mezquino prejuzgando a todos cuantos no le dan la razon que terminara por creerse el martir incomprendido del foro.
Puntos:
28-11-11 13:33 #9203727 -> 9168210
Por:atlantida2000

RE: Más 15 M
la perseverancia es una cualidad, la paciencia una virtud....
Puntos:
28-11-11 17:20 #9204795 -> 9168210
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
Pues mira solo con el de la atlantida ya tienes el doble de nicks que yo, para que veas que se cree el ladrón. A ver si es verdad que no nos contestas mas y en cuanto a las cañas yo las tomo con familiares y amigos y tu no eres de lo primero y hace mucho que dejaste de ser de lo segundo. Ve en paz.
Puntos:
28-11-11 18:23 #9205171 -> 9168210
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
no presumir tanto de pagar las cañas que ya sabeis que siempre me toca a mi,jejejjejeje
como decían las abuelas cuando molestaba un peque,"no hacerle caso que cuando se canse se va el solito"
Puntos:
28-11-11 18:37 #9205244 -> 9168210
Por:quintilo

RE: Más 15 M
!!!!!!patatas!!!!!!
Puntos:
28-11-11 19:06 #9205415 -> 9168210
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡una @ pa ti!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Puntos:
28-11-11 19:09 #9205437 -> 9168210
Por:quintilo

RE: Más 15 M
!!!!!!!!!y una leche!!!!!!
Puntos:
28-11-11 20:47 #9206182 -> 9168210
Por:JINETE ESCARLATA

RE: Más 15 M
Que los pongan a recoger hojas de las calles de toda España, que se ganen el pan que se comen trabajando y no dando por saco a los españoles.
Puntos:
28-11-11 22:40 #9207089 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El 15M se concentrará en Sol contra la privatización del Canal de Isabel II

Los ‘indignados’ han decidido volver a ‘tomar’ este miércoles la madrileña plaza de Sol contra los planes de Esperanza Aguirre de que el 49% de la empresa pública que gestiona el agua de la región recaiga en manos privada. Desde las 19 horas, el colectivo del 15M y la Plataforma contra la Privatización del Canal protestarán por una medida que “no tiene justificación desde ningún punto de vista y su único objetivo es regalar al sector privado un negocio sin riesgo y con altas tasas de ganancia”.

La alegría le ha durado poco a Ignacio González. El nuevo secretario general del PP de Madrid que es a la vez presidente del Canal de Isabel II, tendrá que hacer frente esta semana a diversos actos de protesta contra el futuro que desea para la empresa pública.

Bajo el lema de ‘Sí al agua pública’, los ‘indignados’ y una plataforma ciudadana van a escenificar en Sol su radical oposición a la privatización del Canal. Asimismo denunciarán la opacidad que ha impuesto al respecto el propio Granados.

Los trabajos del colectivo del 15M sobre este tema no terminan aquí, ya que al día siguiente, el jueves 1 de diciembre, varios de sus representantes y de la mencionada plataforma se presentarán al mediodía firmas para que la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, reflexione y de marcha atrás en su decisión de dar entrada a capital privado en la empresa que gestiona el agua de la región.

'Si no tuviera bastante' con esto González, el vicepresidente también tendrá que hacer frente a una concentración el miércoles por la mañana en las mismas puertas de la sede del Canal de Isabel II contra “la ausencia de noticias sobre los planes de futuro de la empresa, así como de las cuatro auditorías que, por valor de 1,2 millones de euros, se han hecho al respecto”, según ha asegurado a EL BOLETIN Luis Valdeita, secretario general del Sector de Aguas de CCOO.

Asimismo, desde los sindicatos se teme que ahora que González ostenta también el poder en el PP de Madrid acelere la privatización del Canal.
Puntos:
28-11-11 23:01 #9207230 -> 9168210
Por:señorneutral

RE: Más 15 M
Y ahora privatizan las aguas del canal de Isabel II y a los villarrubieros les afecta ....
Y acuden alli a protestar unos personajes de ciencia -ficcion pero muy importantes ellos y muy transcendentes y.....enfin que nos esperen sentados y que c ada quien resuelva sus asuntos como mejor le parezca pero algunos importantes de estos termina<ran provocando que las cosas se hagan al contrario de lo que ellos dicen solo,para indignarlos mas ,terminaran siendo los martires del siglo XXIy nosotros como los fariseos sin ver que han venido a salvarnos y redimirnos.
Puntos:
28-11-11 23:18 #9207354 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
https://ovimiento15m.org/accion-global-1o-de-diciembre-dia-de-los-derchos-humanos/
Puntos:
28-11-11 23:23 #9207391 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
https://ovimiento15m.org/un-ciudadano-un-voto/
Puntos:
28-11-11 23:27 #9207410 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Si ya se veia venir que estos chicos del 15-M eran la abanzadilla del ocaso SOCIALISTA, vamos a protestar que para eso os han dado el pienso y a alguno todabia se lo seguiran dando, hacer el trabajo sucio a los amos que es pa lo unico que valeis, pero tener cuidado por que los delegados del gobierno van a cambiar en breve y os pueden lanzar a los antidisturbios que os tienen unas ganas locas locas.
Es que estos PERROFLAUTAS estan aconstumbrados muy mal, creen que con abrir el grifo ya sale el agua solita, pues si no os gusta el agua de Madrid, no se que mas quereis, hacer ruido para que no se oiga la que tienen liada los amos de FERRAT.
¿Pero quien se creen estos PINTAMONAS? ¿para que estan los SINDICATOS? o es que esta CHUSMA ¿son sus herederos? y luego dicen que no se meten en politica.
Puntos:
29-11-11 09:26 #9208265 -> 9168210
Por:señorneutral

RE: Más 15 M
no hay peor ciego que el que no quiere ver
Puntos:
29-11-11 09:47 #9208334 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Sergio Dalma: "Es lógico que uno esté de acuerdo con el 15-M"El cantante de Sabadell saca la segunda parte de 'Vía Dalma', con nuevas versiones de los clásicos de la canción italiana

Sergio Dalma durante la presentación de su nuevo disco.Sergio Dalma vuelve a pulir con su voz rasgada los clásicos de la canción italiana. En Vía Dalma II el catalán versiona muchos de los temas que quedaron fuera en el anterior disco, como El mundo, de Jimmy Fontana o Senza una donna, de Zucchero.

Éste último tema incluye, además, una versión en catalán. "No tiene ningún tipo de reivindicación política, debería ser algo natural que un grupo cantase en gallego, catalán o euskera y que tenga éxito en toda España", se defiende Dalma antes de confesar su afición a los barceloneses Manel.

En apenas cuatro minutos, a Dalma le da tiempo a hablar de sus gustos musicales, del futuro de la industria musical o de su apoyo a la indignación que el 15-M ha llevado a las calles.

¿Por qué Italia? Hay veces que, incluso, te han confundido con ser italiano...

(Ríe) Sí, supongo que por esta voz un poco rota y por mi manera de interpretar. Cada músico tiene sus influencias. En mi caso, mis padres, cuando era pequeño, escuchaban mucha música italiana y esas voces rotas, tan pasionales, me llamaban la atención. Estaba claro que tarde o temprano tenía que llegar un disco de estas características. Lo que pasa es que era necesario tener una cierta madurez para enfrentarte a estos temas y de gente tan importante.

Llevas mucho tiempo en la música. ¿Cómo han evolucionado tus fans?

Crecemos de una forma un poco paralela. Empezaron de adolescentes, venían con su pareja y ahora lo hacen con sus hijos. Ellos son un poco los que ahora vienen a los conciertos y redescubren esas canciones, también italianas. Estar en el escenario y ver que has podido juntar a varias generaciones es lo mejor que le puede pasar a un músico.

¿Qué tipo de música escuchas?

Pues un poco de todo. Desde Al Jarreau hasta el flamenco, pasando por la música italiana. También me gustan, por ejemplo, Maldita Nerea o Manel, un grupo catalán que conozco desde hace años. Al final, la música es música, no tienes por qué cerrarte en un género o en otro. Incluso ahora los clásicos, los de la lírica, se están abriendo también. Cómo no lo vamos a hacer nosotros.

¿Qué opinas sobre las nuevas puertas que Internet le abre a la música?

Mientras esté dentro de la legalidad, es necesario que nos adaptemos a Internet y es positivo, porque además es una ventana nueva. Tienes como ejemplos a Spotify o iTunes, que ayudan a que se consuma mucha música. Por eso creo que tiene que haber un cambio hacia Internet. Al final va a ser una plataforma donde la gente, pagando un dinero lógico, pueda obtener su propia música.

También hay que ser selectivo porque hay saturación, hay gente que se descarga tanta música que a veces es imposible escucharla. Creo que es un cambio, y los cambios se acaban asentando. Ahora creo que se está dando un poco esa revolución, pero creo que al final el futuro va por ahí.

En esta crisis están surgiendo nuevos actores sociales y políticos, como el 15-M. ¿Qué opinas de este movimiento?

Es lógico que uno esté de acuerdo con ellos, porque hay situaciones y sensaciones de impotencia por parte de la gente que hace que sea lógico que al final te tengas que expresar. Sobre todo porque uno tiene esa sensación de que a veces nos manipulan como a títeres. Es normal que uno se quiera rebelar.

Tengo un hijo de 16 años y no puedes evitar plantearte qué futuro le espera a la gente joven. De manera automática piensas en ellos. Sin embargo, creo que el movimiento 15-M no es sólo para la gente joven, sino que muchos adultos también estamos ahí opinando en algunas cosas igual.

Pese al éxito del 15-M, el PP ha logrado la mayoría absoluta...

Es que al final es algo cíclico. Creo que ahora, por la historia, tendremos una o dos legislaturas con el PP y luego cambiaremos. Ojalá entrara otra alternativa porque siempre estamos hablando de bipartidismo. Pero lo tienen complicado, es difícil la papeleta. Yo creo que los cambios siempre son para bien, esperemos que esta vez también sea así.
Puntos:
29-11-11 09:48 #9208340 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El 15-M logra parar el segundo desahucio en menos de 15 días
Decenas de personas impiden el desalojo de una pareja y su hijo de 11 años en el barrio de Carolinas
08:52 VOTE ESTA NOTICIA


José Salomón Ramírez celebra la paralización del desahucio con los integrantes del 15-M ANTONIO AMORÓS
PINO ALBEROLA Decenas de miembros de la plataforma "Stop desahucios", integrada en el movimiento 15-M, lograron aplazar ayer el segundo desahucio en la ciudad de Alicante en menos de dos semanas. José Salomón Ramírez y Doaly Gutiérrez, una pareja colombiana que reside con su hijo de 11 años en el barrio de Carolinas, fueron testigos de cómo multitud de personas aguardaban a media mañana la llegada de la comitiva judicial que debía entregar la orden de desalojo a la familia y que, ante el gran número de personas concentradas en el portal de la casa, finalmente comunicó que el desahucio se aplazaba hasta el próximo 8 de febrero.
"Me siento feliz por este aplazamiento que nos da un tiempo más para seguir con esta batalla judicial", señaló ayer Rodríguez a las puertas de la que todavía es su vivienda. No le faltaron palabras de agradecimiento para todos los que, pese a la intensa lluvia, habían acudido a arroparles, entre ellos muchos vecinos del barrio que se sumaron espontáneamente a la causa. "Es cierto que estamos en una época de crisis económica, pero esto no se debe traducir en una crisis para la dignidad de las personas", señaló Alejandra Zúñiga, una joven de 19 años.
José Salomón Ramírez y Doaly Gutiérrez llegaron a España en 2005 y dos años más tarde contrataron una hipoteca para comprar una vivienda en el barrio de Carolinas. Un año más tarde, Ramírez perdió los dos empleos que tenía en el sector de la construcción y como comercial. Pese a que Doaly conserva su trabajo cuidando ancianos, "los 800 euros que gana no nos llegan para hacer frente al pago de la hipoteca". El pasado mes de enero "el banco subastó la vivienda por el 50% de su valor" y al matrimonio aún le queda una deuda que subsanar de 96.000 euros. "Esta situación nos deja completamente atrapados sin posibilidad de rehacer nuestra vida aquí o de volver a Colombia, nuestra única salida es la calle", explicó ayer Doaly. Y es que la pareja apenas tiene familia en España, "sólo una hermana que se encuentra prácticamente al borde de perder su vivienda como nosotros".
Tras impedir el desalojo, los integrantes de la plataforma "Stop desahucios" se trasladaron a una oficina de Bankia, entidad con la que los afectados tienen suscrita la hipoteca, donde protagonizaron una sentada pacífica.
Los manifestantes han pedido a la entidad bancaria "que se condone la deuda del matrimonio y que les dejen ocupar la vivienda a cambio de un alquiler solidario", señaló Daniel Fernández, abogado de la plataforma.
Puntos:
29-11-11 18:19 #9210808 -> 9168210
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
AL PARECER LOS 15M SE PERMITEN EL LUJO DE DECIR QUIEN ES UN OCUPA Y QUIEN NO,AL QUE NO LES PARECE LO SUFICIENTEMENTE HUMILDE LE VETAN EL PASO AL HOTEL OKUPADO POR ELLOS,


Madrid, 29 nov (EFE).- Un incendio que se ha declarado a mediodía de hoy en el sótano del edificio del Teatro Albéniz de Madrid, ocupado por varias personas desde hace semanas, ha provocado una intensa humareda, sin que se hayan registrado heridos ni intoxicados.

Según ha informado Emergencias Madrid, cuatro dotaciones bomberos del Ayuntamiento han acudido sobre las 13.30 horas a este inmueble tras recibir un aviso en el que se alertaba de un incendio en el edificio, que alberga el antiguo teatro y varios pisos que fueron ocupados hace varias semanas por un grupo de personas, en su mayoría indigentes.

El fuego se ha declarado, por causas que se investigan, en el tercer sótano del inmueble, en el que hace años hubo una sala de fiestas, en una zona en la que se acumulan cableado y basura.

Cuando los bomberos han llegado no había llamas, sino una intensa humareda que en un primer momento era de color negro y luego ha pasado a ser blanca.

Los bomberos han extinguido el incendio en aproximadamente una hora, aunque continúan refrescando esa planta del sótano.

El Samur ha confirmado que no hay heridos ni intoxicados, según la misma fuente, que ha precisado que un bombero ha sido atendido durante unos minutos porque había inhalado humo pero se le ha dado el alta en el lugar.

No ha sido necesario desalojar el inmueble afectado, ya que las personas que lo ocupaban han huido cuando ha comenzado el incendio, ni el contiguo Hotel Madrid.

El Teatro Albéniz se ubica junto al Hotel Madrid, que fue ocupado tras la manifestación convocada por el Movimiento 15-M el pasado 15 de octubre.

Activistas de este movimiento que pernoctan en el Hotel Madrid han asegurado a Efe que este "pequeño" incendio ha sido provocado por una persona conflictiva, a la que se había vetado el acceso al hotel ocupado por su actitud.

Según estos testigos, el supuesto autor del incendio ha entrado al Teatro Albéniz desde un acceso que hay en la calle y no desde el Hotel Madrid, tras lo que ha prendido un fuego.

Estos miembros del 15-M han asegurado que tienen pensado denunciar a esta persona por los daños que ha causado. EFE

sct.pgm
Puntos:
30-11-11 10:17 #9214076 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
José Luis Sampedro, el hombre que cerró filas con Stéphane Hessel

Reconocimiento para un escritor al margen de corrientes y con el compromiso a favor de la cultura, la educación y el legado del saber para construir un mundo mejor.
REBELDE CON CAUSA


El escritor y economista José Luis Sampedro. (Foto: TVE)


Hechos de Hoy / Actualizado 29 noviembre 2011



Sorpresa y reconocimiento justo a José Luis Sampedro (nacido en Barcelona, 1917) que recibe a sus 94 años el Premio Nacional de las Letras. Palabra a palabra, José Luis Sampedro ha ido forjando a lo largo de su vida un panorama literario lleno de personalidad y contrastes. Economista además de escritor, sus obras tienen un marcado carácter social. Su peso e influencia le llevó incluso a ser senador por designación real en las primeras Cortes de la democracia entre 1977 y 1979.

A juicio del jurado, José Luis Sampedro es uno de los más relevantes escritores vivos en lengua castellana, así como una referencia intelectual y moral. El escritor siempre ha defendido una economía más humana, más solidaria, y capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos. Y no ha dudado en expresar su apoyo-como destacó Hechos de Hoy- a lo que fue el nacimiento de Democracia Real Ya y posteriormente Movimiento 15-M como muestra de rebeldía ante un paro juvenil inaceptable.

Entre sus novelas más destacadas aparecen títulos como La sonrisa etrusca, La vieja sirena y Real Sitio, entre otros. También ha publicado numerosas obras relacionadas con el panorama económico y social, como Economía humanista. Algo más que cifras, El mercado y la globalización y Sobre política, mercado y convivencia.

En el 2011 escribió Reacciona, en colaboración con otros autores español, en el que se detallan diez razones por las que actuar frente a la crisis económica, política y social. También escribió el prólogo de la edición en español de la obra ¡Indignaos! de Stéphane Hessel, libro utilizado como manifiesto por el Movimiento 15-M.

Catedrático de Estructura Económica y miembro de la Real Academia Española desde 1990, José Luis Sampedro recibirá los 40.000 euros con los que está dotado el Premio Nacional de las Letras. Este galardón supone un nuevo reconocimiento a una trayectoria re reconocimientos como el de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Sevilla y la Orden de las Artes y las Letras de España, entre otros.
Puntos:
30-11-11 20:53 #9217379 -> 9168210
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
Dejate de okupas Micky que el Carabanchel ya te ha dicho que no lo comparte al 100x100, ahora vamos de catedraticos y honoris causas, ya ves lo claro que lo tiene todo.
Puntos:
30-11-11 21:49 #9217786 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Puntos:
30-11-11 21:56 #9217833 -> 9168210
Por:casteyana de alba

RE: Más 15 M
Yo pensaba que al borrar y volver a poner este mensaje como has hecho ibas a traernos algo interesante y vas y nos pones al Chiclanero leyendo una posia,vas perdiendo cache atlante de carabanchel
Puntos:
30-11-11 22:13 #9217960 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Puntos:
01-12-11 09:51 #9221701 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
15 M desde sus entrañas.................

"Este es un resumen a título informativo, para comprender todo lo que se dijo recomendamos leer el acta completa cuando se publique en https://ctasmadrid.tomalaplaza.net. Recordamos también que las intervenciones individuales no son consensos de asamblea.

Turno de Informaciones

La asamblea comienza con retraso respecto al horario establecido el pasado domingo, las 18 horas, y con menos gente de lo normal, al coincidir con el IV Encuentro Estatal, celebrado en Marinaleda, y con la Asamblea Popular de Madrid.

Punto Sol inicia el turno de Informaciones con un comunicado en el que demandan mayor participación por parte de las comisiones y grupos de trabajo. Reclaman que éstos hagan llegar al puesto de información todo tipo de documentación impresa que fomente la participación de nuevas personas en el movimiento. Además, solicitan que se comunique cualquier tipo de modificación de horario, ubicación de asambleas o celebración de eventos a través del correo informacion.acampadasol@gmail.com , para que puedan desempeñar su trabajo de forma eficaz.

El Grupo de Comunicación del Hotel Madrid solicita voluntarias que quieran colaborar con éste en la jornada de puertas abiertas a medios de comunicación, que se celebrará a primeros de diciembre. Además, piden la ayuda de comisiones, grupos de trabajo, asambleas y barrios que hayan mostrado apoyo al hotel, para celebrar una jornada de limpieza y rehabilitación de espacios. Para contactar con el grupo, utilizar la dirección correohotelmadrid@gmail.com .

Continuando con cuestiones relacionadas con Hotel Madrid, el Grupo de Educación y Cultura del mismo, informa sobre la apertura de su oficina de información y proyectos en la 4ª planta (habitación 405), e invita a participar en cualquier tipo de actividad relacionada con educación y cultura. Para ello, puedes enviar un correo a aprendiendohotelmadrid@gmail.com o acudir a sus asambleas, que se celebran los jueves a las 19h en la primera planta del Hotel Madrid.

Turno de propuestas

No hay consenso. La asamblea de Conexión Externa, que se celebra los domingos a las 16h en la Plaza Jacinto Benavente, propone designar un espacio alternativo a la Puerta del Sol para la celebración de la AG Sol durante los meses de invierno. Entre los espacios alternativos, proponen CSA Tabacalera, Matadero, el Hotel Madrid o los vestíbulos del metro de la estación de Sol. Tras debatir la propuesta, no se llega a consenso, por lo que AG Sol continuará teniendo lugar en la Puerta del Sol.

Consenso. La asamblea de Conexión Externa recuerda que AG Sol consensuó que las multas acarreadas por actos de desobediencia civil convocados por el movimiento fueran asumidas colectivamente. Sin embargo, no quedó especificado el modo de hacerlo. Con este propósito, sacan a debate diferentes formas de financiación. No se concreta nada, pero se consensúa la celebración de una asamblea extraordinaria para determinar la forma de financiación. El horario de esta asamblea será establecido el próximo domingo en Conexión Externa. Se invita a todas las interesadas a participar (domingo 16h Plaza Jacinto Benavente).

Varios

Un compañero invita a participar en la concentración del próximo miércoles 30 de noviembre (19h Puerta del Sol) contra la privatización del Canal de Isabel II. Convoca la Plataforma contra la Privatización de Isabel II. Proponen acudir con una camiseta azul.

El Grupo de trabajo de Dinamización de Asambleas realiza las evaluaciones de las AGSol todos los martes a las 17h en la plaza de las Descalzas, os animamos a participar en la mejora de nuestro espacio asambleario. Si no podéis acudir os invitamos a que dejéis en este post vuestro comentario evaluando de manera constructiva para que lo tratemos en las reuniones de evaluación. Recordamos que el orden del día de cada AGSol se realiza cada domingo en la asamblea de Conexión Externa, a las 16h en la pza de Jacinto Benavente."
Puntos:
02-12-11 09:54 #9227323 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Un juez califica como "vejatoria" la carga policial contra el 15-M en Barcelona

JESÚS GARCÍA - Barcelona - 02/12/2011

Un juez de Barcelona investigará la actuación de responsables políticos y mandos policiales durante el desalojo de los indignados de la plaza de Cataluña el pasado 27 de mayo. El magistrado ha admitido a trámite la querella presentada por algunos afectados y considera que estos recibieron un trato "intimidatorio, amenazante y vejatorio" por parte de mossos d'esquadra. La operación policial pretendía retirar de la plaza la gran cantidad de objetos acumulados durante la acampada de los indignados.

La interlocutoria admite la querella contra dos responsables políticos -Manel Prat, director general de los Mossos, y Assumpta Escarp, entonces edil de Seguridad del Ayuntamiento-, y dos mandos policiales: Antoni Antolín, jefe de dispositivos, y David Borda, de antidisturbios. La resolución, que afea la actuación policial, considera que los Mossos pudieron vulnerar el derecho de reunión de los acampados.

El juez Josep Maria Miquel Porras resalta que, pese a la "actitud intimidatoria" de los Mossos, la mayoría de los indignados decidió quedarse en la plaza. Los policías retiraron los objetos sin ningún cuidado y los trasladaron a un descampado, lo que causó en ellos "daños irreparables". El juez destaca que, en contra de las normas, los antidisturbios no lucían el número de identificación. El juez estima que pudo ser una orden del consejero de Interior, Felip Puig.
Puntos:
03-12-11 17:21 #9234248 -> 9168210
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
Pues nada cuando salga la sentencia la comparamos con la que se dicte cuando estos coleguitas del dichoso movimiento atacaron , escupieron y vejaron a politicos electos del parlamento catalan, eso no es vejatorio porque como los 15M son los que se indignan

Puntos:
03-12-11 17:27 #9234268 -> 9168210
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
Y este es un señor anonimo catalan que nos cuenta su opinion sobre el dichoso movimiento y lo que el piensa de ellos que esta muy en la linea de lo que pensamos muchos, aunque no le conozcamos como este es un foro abierto aqui le doy paso y voz, con vosotros un señor catalan y su opion...

Puntos:
03-12-11 17:48 #9234340 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Quizás fue alguno de estos..................que salen muy bien retratados..........

Puntos:
03-12-11 18:00 #9234389 -> 9168210
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
Supongo te refieres a que si fueron uno de estos los macarras que atacaron a los parlamentarios catalanes.
Pues no lo se dimelo tu que parece que te mueves por esos sitios o por esas compañias, aunque me da a mi que no, que tu eres un 15M de andar por casa y un indignado de batin y pantuflas.
Puntos:
03-12-11 22:04 #9235415 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Yo creo que se te ha fundido una neurona, yo no he visto que estos maderos de paisano usen la violencia contra los que les insultaban, ademas estaban haciendo su trabajo.
La violencia la ejercen cuatro que pocos palos se llevan para los que se merecen.
Puntos:
03-12-11 22:25 #9235505 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Si quieres hechar la culpa a alguien se la hechas a los delegados de los gobiernos que son los encargados de dar la orden de cargar y si esa orden los antidisturbios no mueven un musculo.
Puntos:
05-12-11 12:10 #9241395 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
La Policía desaloja el Hotel Madrid y el mercado ocupado de San BlasUn total de 103 personas han sido desalojadas del inmueble y 29 de ellas, que no tenían documentación, han sido trasladadas a la Brigada Provincial de Información.

La Policía Nacional ha desalojado a primera hora de la mañana el Hotel Madrid, ubicado en la calle Carretas de la capital y que lleva ocupado por medio centenar de 'indignados' desde la manifestación de la jornada de movilización global que tuvo lugar el pasado 15 de octubre. También se han evacuado las plantas ocupadas del Teatro Albéniz, aledañas al hotel, y que también estaban siendo utilizadas por los activistas.

Según ha informado la Policía a Publico.es, en el momento del desalojo había 103 personas dentro del inmueble. Una buena parte han sido identificados en el momento. 30 de ellos, que no tenían documentación, han sido trasladados a la Brigada Provincial de Información en Moratalaz para confirmar su identidad. A todos se les imputará un delito de usurpación de bienes inmuebles.

El operativo ha comenzado a las 07:00 horas de la mañana, cuando 18 furgonetas y varios agentes antidisturbios han cortado la céntrica calle madrileña y han emplazado a los activistas a salir del edificio. Según la Policía no se ha tenido que utilizar en ningún momento la fuerza contra los activistas.

Algunos de los activistas han señalado a Europa Press que es "inútil" todo el operativo que ha montado la Policía Nacional porque aseguran que "dentro de unas horas o incluso esta misma noche" volverán.

En las redes sociales ya circula la convocatoria de concentarción en respuesta al desalojo a las 20:00 horas en la Puerta del Sol, la emblemática plaza símbolo del 15-M.

De hotel abandonado a vivienda de desahuciados y centro cultural

En el Hotel vivían varias familias que habían sido desahuciadas
Desde el 15-O el edificio 'okupado' ha albergado a varias familias desahuciadas por impago de la hipoteca. También ha sido utilizado por el propio movimiento 15-M como lugar de reunión y punto de información donde impulsar las luchas sociales. En su interior, además, se realizaban actividades culturales, como proyección de películas, debates, charlas o talleres.

Este desalojo se ha producido tras la orden judicial dictada por el Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid ante la denuncia del propietario.


El edificio ha estado cerrado al público durante varios años y pertenece al grupo inmobiliario Monteverde, que fue relacionado por el diario El Mundo con el caso de corrupción urbanística conocido pomo Operación Malaya.

Un nuevo espacio vecinal para el barrio de San Blas
La Policía ha desalojado también el denominado 'Espacio Vecinal Montamarta' en el madrileño barrio de San Blas, que había sido ocupado por vecinos de la asamblea del barrio hace dos semanas.

Según informa uno de los vecinos, "la Policía Municipal ha llegado sin previo aviso y no sabemos si tienen orden judicial". Una vez allí, los agentes "han roto las cerraduras, han entrado y lo están tapiando para impedir el acceso".

Mientras un grupo de vecinos se acercaba a la zona, "la policía antidisturbios ha formado un cordón y permanecen en actitud desafiante, con las porras preparadas".
Puntos:
05-12-11 12:51 #9241564 -> 9168210
Por:Estela Reynols

RE: Más 15 M
Puntos:
05-12-11 16:36 #9242517 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Ya era hora, se te ha olvidado que han incautado 10 plantitas de mariguana, seria para adornarlas como arboles navideños jajajaja.....
En cuanto a las porras preparadas llevan mucho tiempo por que los antidisturbios les tienen unas ganas locas locas y de vecinos no hay ni uno a no ser que a un OKUPA le denominies vecino, la gente que vive en ese lugar no van a pegar una patada a una puerta para colarse en un local de otro vecino eso es de cajon asi que no vendas mentiras.............
Es curioso como esta PROLE pone edificios a su nombre y para sus actividades, sera que como estan contra la propiedad privada pues directamente la roban.
Si me junto con unos colegas, pegamos una patada a un local de tu calle y le ponemos de nombre "COMPLEJO VECINAL ESPAÑOL" ya seriamos vecinos y seguro que estarias encantado ja ja ja........
Puntos:
05-12-11 19:53 #9243570 -> 9168210
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
al parecer los okupas habían convertido el hotel en su huerta particular y a la carta,tenían una plantación de mariajuana,y claro como la casa no era suya les han echado fuera,
Puntos:
05-12-11 21:21 #9244161 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Asi da gusto inaugurar espacios vecinales como el "Montamarta" ese ¿por que sellamara asi? ¿se montaran a la Marta? seguro que ninguno de esos OKUPAS son vecinos del barrio, meditando acerca de esto me he dado cuenta que al final de la calle hay una casa que lleva mucho tiempo cerrada y creo que sus dueños viven en Madrid, seguro que no les importara que los demas vecinos le peguemos una patada a la puerta y organicemos una berbena, un rastrillo o un centro social PERROFLAUTISTICO y viva la fiesta.
Puntos:
06-12-11 09:33 #9245721 -> 9168210
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
En su huerta y en su red de trafico de inmigrantes, pues a parte de la plantación de marihuana, para consumo propio y terapéutico, claro, había 9 indocumentados en situación irregular, 9 indocumentados que según los vecinos se dedicaban a robar en comercios de la zona perfumes y alta bisutería par luego revender a bajo precio y entregar los beneficios al dichoso movimiento ademas de extorsionar a otros inmigrantes y ser ellos los que cumplían las ordenes del quien se queda y quien se va del hotel segun ordenaba el núcleo de jefes indignados.Pues nada se acabo la coret de los milagros.
Aqui estan los perroflautas en imagenes de archivo.
Puntos:
06-12-11 22:53 #9249646 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El Movimiento 15M ocupa un nuevo edificio en la capital tras el desalojo del Hotel Madrid. Está ubicado en el número 25 de la calle Tres Peces
Pretenden dar alojamiento a las familias desahuciadas

Varias personas han procedido en las últimas horas a la 'okupación' de un nuevo edificio ubicado en el número 25 de la calle Tres Peces de la capital, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

En el edificio, que tiene un total de cuatro plantas, están colgadas algunas pancartas en las que se pueden leer frases como 'Familias desahuciadas, casa okupada" o 'Familias desahuciadas, casas 'okupadas'. Un desalojo, dos 'okupaciones'.

Todas las ventanas se encontraban abiertas a las 14 horas a excepción de una y del interior salía música que se podía escuchar desde la calle. En la puerta de la entrada, habían colocado ya el correspondiente candado para dificultar el desalojo.

Vecinos de la zona han explicado a Europa Press que la 'okupación' se ha producido por la noche y no han podido confirmar si los propietarios del inmueble están al tanto de lo sucedido. Asimismo, han confirmado que han visto "cerca" a agentes de la Policía Nacional.

En las últimas horas, y tras el desalojo del Hotel Madrid, se han producido varios intentos de 'okupación' de nuevos edificios. De hecho, en el número 33 de la calle Concepción Jerónima, muy cerca de otra vivienda que se encuentra 'okupada', un centenar de personas han echado abajo las dos puertas y han tomado el edificio, que después han abandonado al estar en obras.

No obstante, han dado la vuelta al cartel de 'Se vende' que había en el edificio, detrás de él han escrito 15-0 y han colgado de su fachada otras dos pancartas: una en el segundo y otra en el tercer piso.

Posteriormente, se han desplazado unos metros más arriba y junto a la plaza de Tirso de Molina han intentado 'okupar' otro edificio. Al ver que sí había algunos pisos donde vivían personas, han pedido que abrieran la puerta para hacer una 'okupación simbólica' y dejar colgada una pancarta en algunas de las dependencias vacías.
Puntos:
06-12-11 23:55 #9250041 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El 15-M convoca otra concentración en Madrid "por la liberación de espacios"
La decisión se tomó en asamblea "tras la manifestación" que tuvo lugar la pasada madrugada "

La página web de 'Acampada Sol', perteneciente al movimiento 15M, recoge la convocatoria para las 20 horas de este martes 6 de diciembre de una nueva "concentración por la liberación de espacios" en la plaza de Tirso de Molina.

Según explican, la decisión se tomó en asamblea "tras la manifestación" que tuvo lugar la pasada madrugada "en respuesta al desalojo del Hotel Madrid" y que se prolongó por espacio de más de tres horas recorriendo algunas de las calles más céntricas de la capital.

Antes de esta improvisada marcha, tuvo lugar una concentración en la Puerta del Sol en que la que tuvo lugar una sentada de protesta y en la que se vivieron algunos momentos de tensión al acercarse algunos 'indignados' al cordón humano que formaban varios policías
Puntos:
07-12-11 07:19 #9250442 -> 9168210
Por:casteyana de alba

RE: Más 15 M
Creo Carabanchel que convendras conmigo en que esta tema ya lo podriamos llamar MENOS 15M pues el dichoso movimiento cada vez va a menos, no en delincuencia ni en actos ilegales , pero si en adeptos , ya se van definiendo los que quedan y los apoyos que les dais algunos aunque sea como ya te he dicho desde casa y con batin y pantuflas.
Puntos:
07-12-11 08:07 #9250491 -> 9168210
Por:estela reynols

RE: Más 15 M
Puntos:
07-12-11 09:51 #9250724 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Bueno pues la nueva OKUPACION de la calle 3 peces ha durado poco ya el dueño ha puesto una denuncia y ha acreditado que el edificio lo esta reformando "QUE ES SU CASA" aunque algunos no se enteren de que es eso y que esta SKORIA se tiene que ir, yo pregunto ¿por que estos DESECHOS no se van debajo un puente? asi no molestan a nadie y al fin y al cabo es donde mucha de esta COCHAMBRE va a acabar.
Puntos:
07-12-11 09:59 #9250755 -> 9168210
Por:casteyana de alba

RE: Más 15 M
Seguro que carabanchel tiene un sofa cama muy comodo,si tanto simpatizante del dichoso movimiento se llevan cada uno a uno seguro que se dejan de asaltar inmuebles.

Podiamos usar este lema...

PON UN INDIGNADO EN TU SALON.
Puntos:
07-12-11 10:46 #9250925 -> 9168210
Por:Estela Reynols

RE: Más 15 M
Puntos:
07-12-11 11:54 #9251188 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El 15-M busca techos tras el desalojo del hotel

Los indignados okupan dos nuevos edificios para realojar a familias desahuciadas - Un sector del movimiento apuesta por planificar las acciones

"Un desalojo, dos okupaciones. Solidaridad Hotel Madrid". La sábana pintada que cuelga del balcón del número 25 de la calle de los Tres Peces, en el centro de Madrid, deja claro el objetivo de los nuevos habitantes. El lunes por la mañana la policía desalojó por orden judicial a quienes okupaban el hotel Madrid y las plantas superiores del teatro Albéniz, un grupo heterogéneo compuesto por indignados, personas desahuciadas por impagos o sencillamente sin techo. La reacción fue inmediata. La marcha contra el desalojo convocada el mismo lunes por la tarde derivó en varios intentos de okupación en inmuebles del centro. Finalmente, de madrugada, un grupo logró entrar en el edificio de la calle de los Tres Peces. Ayer por la tarde se okupó otro en la calle de Toledo.

Los okupas pactan con la propiedad irse en un mes de la casa de los Tres Peces

Varias familias se instalan en el inmueble, que se encuentra en obras
En un manifiesto difundido ayer, los indignados que tomaron el hotel Madrid reafirmaron sus intenciones: "Este desalojo [en referencia al del hotel] supone solo otro reto. Porque volveremos a hacerlo. Y la próxima vez será aún mejor. Porque somos más. Porque somos el 99%".

Javier, de 27 años, fue quien facilitó el acceso al edificio de siete pisos de los Tres Peces. Lleva varios años en el mundo "de la okupación" en España y Europa. Vive cerca de la nueva casa tomada y asegura que ya se había fijado en el inmueble, "que lleva unos 20 años abandonado". "Por rabia" tras lo ocurrido en el hotel Madrid, el escritor callejero y escalador de edificios decidió okupar el inmueble en proceso de rehabilitación aprovechando "una ventana rota" de la primera planta. "Para que la gente desalojada de la calle Carretas pueda tener otro sitio para vivir", explica.

Los okupas de la calle de los Tres Peces no dejan entrar a los periodistas. Para acceder al piso es necesario subir una escalera de mano que extienden y retiran desde la primera planta porque la puerta de la calle permanece bloqueada por unas cadenas colocadas por la propiedad. Tras las rejas pueden verse andamios, vigas y paredes a medio construir. La intención de los nuevos inquilinos era terminar ellos mismos la reforma para adecuar las instalaciones y acoger a familias desahuciadas. Pero ayer por la noche cambiaron los planes.

En la puerta de acceso al edificio se reunió un grupo de simpatizantes del 15-M, uno de los cinco propietarios del inmueble y varios agentes de la Unidad de Intervención Policial, que no llegaron a actuar. Tras horas de incertidumbre ante la posibilidad de un nuevo desalojo, los okupas pactaron con el representante de la propiedad que se irán en un plazo máximo de un mes y que no harán las obras previstas en el edificio (los baños no están instalados). Mientras se concreta la nueva mudanza, más de una decena de huéspedes se instalaron anoche tras trepar con sus propiedades por la escalera de mano que da acceso al edificio.

Quienes han elegido a los afortunados son los miembros de la comisión de Vivienda del 15-M. "Se trata de escoger a las personas más responsables y sociales con voluntad de trabajar en la comunidad y restablecer sus vidas", explica Tess, una educadora social de 26 años perteneciente al Movimiento 15-M. Tess reconoce que "un porcentaje grande" de los que quieren vivir en los edificios okupados son personas "que se creen con derecho a que les abran una casa, pero que no están dispuestas a trabajar". Según ella, la presencia de personas "sin pensamiento político ni social" puede dañar la convivencia en las casas okupas. Otro problema que ya se experimentó en el hotel Madrid, explica, es que hay distintos grupos que reclaman el uso de estos edificios con motivaciones muy diversas. "La convivencia entre personas de rollo callejero y familias desahuciadas, acostumbradas a vivir en su propia casa, es complicada" explica Tess. "Viven con códigos distintos". Destaca por ello la necesidad de planificar las okupaciones para dar la mejor solución a las personas desahuciadas y ampliar la red de edificios. "La Plataforma de Afectados por la Hipoteca prevé 60 desahucios solo en enero", además de "no sé cuántos más por problemas con el alquiler", apunta.

El Movimiento 15-M lidera en Madrid la okupación de varios edificios: en la calle Concepción Jerónima, en la Corredera Baja de San Pablo; un inmueble en el barrio de Carabanchel, otro en Galapagar, además de los okupados ayer en el centro. En el manifiesto difundido ayer el movimiento exige la creación de un parque de alquiler social universal y la despenalización del delito de usurpación. Están convencidos de que el problema de la falta de vivienda tiene solución.
Puntos:
07-12-11 16:52 #9252473 -> 9168210
Por:pandora1986

RE: Más 15 M
hace días propuse esa misma idea señora Casteyana , un colchón y un plato de comida caliente ,y un indignado menos que se coloca en sitio ajeno ..pero nadie ha dicho que sigue la idea ¿porqué será? ... Guiñar un ojo
Puntos:
07-12-11 19:22 #9253247 -> 9168210
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
manda güevos que mientras estés reparando tu casa te la ocupen estos tíos y necesites una orden judicial para ponerlos en la calle,eso si que es injusticia y lo demás son tonterías,
¿por que no se van al erial pardo y encima un cerro se hacen un palacio lo suficientemente grande para que entren todos?
¡¡¡ ahh claro !!! en el erial pardo no hay tiendas ni comida ni dinero ni quien lo tenga,pues esto tiene un nombre y se llama parasitismo,
Puntos:
07-12-11 21:48 #9254054 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Bueno parece que ya estan sacando brillo a las porras los maderos, esta tarde otro edificio en la calle Galileo N 6 ha sido desalojado en el que se encontraba cierta BASURA-HUMANA salida del hotel Madrid, por encontrar han encontrado hasta un violador y es que como dice el refran "DIOS LOS CRIA Y ELLOS SE JUNTAN" que vecinos mas majos, han ocasionado destrozos por mas de 4000 euros ¿quien los pagara?.
Puntos:
07-12-11 22:03 #9254119 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Tambien han sido identificados como OKUPAS en el hotel Madrid otros seis PARASITOS en otro edificio de la calle Cuclillo de los cuales 3 tenian antecendentes por robo y violencia, pero que majos son estos del 15-M, menos mal que son pacifistas y es que desde el sillon de CASITA todo se ve de color de rosa "que majos estos PERROFLAUTAS", ahora ya no tendran que preocuparse de OKUPAR otra casa, les van a dar techo con una ventanita con rejas, JA JA JA JA.
Puntos:
08-12-11 00:27 #9254801 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Los indignados y el 15-M, temas del año en el Facebook español
La crisis de los pepinos, la privacidad o Anonymous han sido algunos de los asuntos sobre los que más se ha publicado

Facebook ha publicado su Memology de 2011, un informe que analiza los temas que más han frecuentado sus miembros a la hora de publicar en la red social. En el caso de España, el asunto más popular ha sido el movimiento social de los indignados y el 15-M. La palabra "indignados" aparece como la más empleada. El segundo tema del que más se ha hablado en la red social es el de la crisis de los pepinos que padeció España en mayo cuando Alemania culpó a los pepinos españoles de una intoxicación que causó 14 muertos y dañó gravemente las exportaciones europeas de este producto.

"Privacidad" y "Amy Winehouse" son las palabras que siguen en la lista. Curiosamente, en el tema de la privacidad, Facebook es probablemente uno de los protagonistas dadas las polémicas que rodean a la red social siempre que corrige la configuración de la misma en su plataforma. Las elecciones del 20N, los asuntos vinculados a hackers y las acciones del grupo activista Anonymous aparecen en la lista por delante de la palabra "Democracia". Blackberry, que padeció una grave avería mundial en octubre, y la palabra "Impuestos" cierran la clasificación.

Facebook publica también el mismo análisis sobre el tráfico global de la red social. En esta clasificación, la muerte de Bin Laden aparece como el tema más tratado. Le sigue el final de la SuperBowl de fútbol americano. En tercer lugar se coloca Casey Anthony, ciudadana estadounidense que fue absuelta este año de los cargos que pesaban sobre ella desde 2008 de homicidio en primer grado y de abuso infantil con agravante por la muerte de su hija Caylee Marie Anthony, de dos años de edad. El día de máxima actividad alrededor de esta noticia fue el 5 de julio, cuando fue absuelta.

A estos temas les siguen el actor Charlie Sheen, que protagonizó sonados episodios de consumo de drogas y sexo que provocaron la ruptura con la productora de la serie que protagonizaba, y el fallecimiento del patrón de Apple, Steve Jobs.

La boda real británica, Amy Winehouse, el videojuego Call of Duty:Modern Warfare 3, el comienzo de las operaciones militares en Libia y el huracán Irene completan el listado.

Twitter también ha publicado su lista de temas más populares durante el año. En su caso, Egipto y la primavera árabe lideran la clasificación.
Puntos:
08-12-11 00:41 #9254852 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
15M desde el Hotel Madrid: Reflexiones sobre un desalojo
J_Boutakov

"Al final fueron dos mil personas las que se concentraron en la Puerta del Sol para protestar por el desalojo del Hotel Madrid. Y locas por incordiar. Por un lado, se me hacen pocas. El movimiento 15M debe aprender de los errores y no eludir responsabilidades ante este tipo de acciones. Si el común de los mortales hubiese conocido los objetivos del proyecto y la calidad humana del grupo que lo inició, igual otro gallo hubiese cantado.

Sin embargo, no debe ser fácil contrarrestar la influencia brutal de los medios de comunicación en la sociedad actual. No son pocos los que, desde el primer día de la liberación del espacio, se han encargado de amplificar los problemas que había en Hotel Madrid -que sin duda los había- hasta lograr que personas al borde del umbral de la pobreza acaben jaleando a la policía para que no escatimen esfuerzos en lo que a genocidio perriflaútico se refiere. Ignoran que mañana pueden ser ellos los que se encuentren en la calle. Estos dos factores, sin obviar un tercero relativo al carácter inclusivo del propio movimiento, son los que han determinado la magnitud de la protesta.

No obstante, podemos hacer otras lecturas. Si el asunto se valora con un enfoque más optimista, podemos considerar que la liberación del Hotel Madrid ha servido para lanzar el mensaje de que no basta con quedarse sentado en la calle, sino que resulta básico comprender la necesidad de pasar a la acción cuando lidiamos con leyes que no respetan la justicia social. Además, no olvidemos que el motivo de la protesta era, nada más y nada menos, que el desalojo de una casa okupa. Meses atrás esto hubiese sido impensable. Ayer no sólo salió gente a la calle, sino que ocupo espacio de informativos y portadas de periódico. Algo es algo, dijo un calvo.


En la imagen, una joven observa el desalojo desde la barrera policial.
La experiencia Hotel Madrid, que no ha llegado a dos meses, ha sido un tipo más de desobediencia civil. Una forma más de decir a las autoridades que si ellas no actúan contra los problemas, puede que haya gente que asuma esa responsabilidad, y no sólo eso. Puede que algunas empiecen a dejar de lado a Papá Estado, para flirtear con Juan Palomo. Pueden que algunas empiecen a ver en la asunción de esa responsabilidad el arma con que atacar al sistema en el que andamos metidos.

La asimilación de principios como el de autogestión por parte de un amplio sector del movimiento, demuestra la consolidación de una forma de entender el 15-M que no estaba tan clara en mayo, por muchas acampadas que se hicieran. Entonces el concepto inclusivo estaba mucho mas en boga. El movimiento, para bien o para mal, se ha radicalizado desde los acontecimientos de agosto, y especialmente a partir del 15-O. Lo que más importa ya no es el grado de apoyo social, sino la justicia de los argumentos. Y al que no le guste, que no mire."
Puntos:
08-12-11 09:11 #9255263 -> 9168210
Por:casteyana de alba

RE: Más 15 M
Ay mi indignado de bati , pantuflas y corta pega, ¿a quei queires engañar?, si esas mamarrachadas no te las crees ni tu.
Puntos:
08-12-11 11:22 #9255618 -> 9168210
Por:JINETE ESCARLATA

RE: Más 15 M
Infinidad de pueblos serranos están haciendo llamamientos para que familias ocupen sus casas abandonadas por la migración a zonas urbanas.
Puntos:
08-12-11 12:46 #9255957 -> 9168210
Por:casteyana de alba

RE: Más 15 M
Señor Jinete , que magnifica idea, ha dado usted en el clavo.
Podrian irse a repoblar esa infinidad de pueblos que usted dice, ademas como estan en sitios integrados con la naturaleza mira si hay terreno para que se dediquen a sus cultivos.
Excelente idea.
Puntos:
08-12-11 14:08 #9256284 -> 9168210
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
¡¡¡vaya dos el jinte y la de alba!!!

tengo que recordaros que en esos lugares de cultivo,no hay corte ingles jejejeje,
Puntos:
08-12-11 15:40 #9256539 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Estos movimientos no son nuevos, hace unos 200 años a esta GENTUZA se la montaba en un barco y se las llevaba a una isla para que la habitaran y si no lo conseguian o se los comian los canibales pues tampoco se perdia gran cosa.
Puntos:
08-12-11 15:52 #9256567 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Lo unico que saben cultivar estos PERROFLAUTAS es mariguana, si les das un azaon para cabar patatas prefieren morirse de hambre, mucha de esta gente cree que la comida sale de los comedores sociales que las berduras nacen en los supermercados y que el dinero y los bienes privados son de todos, muchos con 30 años han estado PARASITANDO a sus papas y no tienen ni mierda en las tripas.
Puntos:
09-12-11 00:12 #9258867 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
15 desde el interior.............. Comisión de lo Social

SOCIAL15M con LOS DERECHOS HUMANOS
8 diciembre, 2011

ASAMBLEA SOCIAL 15M AcampadaSol y los subgrupos Espacios Comunitarios y Diversidad Funcional junto a los companeros/as de Intervencion Soc, y a los compas de Cooperacion llevaran a cabo actividades muy activas en la semana- JOrnada por los Derechos Humanos:

12,00 Performance contra los desahucios
12,30 -14,30 Foro de Derechos Humanos en la Puerta del Sol:
GT Social participa con dos acciones de llamado a la inteligencia y paricipacion comunitaria:
Sub GT ESPACIOS COMUNITARIOS propone un debate abierto y dinámico sobre los recortes sociales y revision de los ART. 25 y 23 de la Declaracion de los DD.HH. para poder visibilizar como se vulneran, no se respetan, ni se cumplen los minimos de dichos articulos. Se hará mural y carteles, la idea es pensar conjuntamente, para luego a la tarde relatar en Asamblea general las conclusiones y que todo el dia nos concentremos de manera reflexiva por la defensa de los DD.HH.(busca el color naranja y únete)
Sub.GT. Diversidad Funcional prepara Ponencia J.Romañac en la que relaciona ARTIICLULOS 9 Y 19 de la CONVENCIÓN de las Personas con Diversidad Funcional con la Declaración de DD.HH, luego habrá Micro Abierto para compartir experiencias personales y anecdóticas.
h 17,30 Asamblea general de puesta en común del trabajo
h 19,30 performance contra la represión en Siria
_______________________________________________
18 de diciembre: Día de acción global contra el racismo y por los derechos de los migrantes, refugiados y desplazados
11.00 Sub GT Espacios Comunitarios (Social) hará lectura de la realidad en los CIEs españoles, en Pza Sol
12.00 comienza MARCHA INTERNACIONAL por el CIERRE INMEDIATO de los CIEs, STOP a las REDADAS RACISTAS y por EL CUMPLIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE TODAS LAS PERSONAS.

os esperamos con ilusion y energias positivas
saludos
Puntos:
09-12-11 07:10 #9259146 -> 9168210
Por:casteyana de alba

RE: Más 15 M
Ni se acaba la linde ni el.... y ahora para que no podamos debatirle en directo se coge horitas nocturnas intempestivas.
Puntos:
09-12-11 08:30 #9259191 -> 9168210
Por:Estela Reynols

RE: Más 15 M
Queridos amigos y amigas,


En unas horas nuestros dirigentes podrían dejar pasar un temible plan ideado por Merkel y Sarkozy que impondría un límite permanente a la posibilidad de utilizar el gasto público como herramienta económica esencial. Todo para contentar a los grandes bancos. Pero vivimos en una democracia y deberíamos tener el derecho a votar cualquier reforma sustancial que afecte el modo en que operamos en la Unión Europea. Únete ahora al llamamiento para preservar nuestros derechos democráticos y detener este dañino plan de una vez por todas:



En las próximas horas, nuestros dirigentes podrían dejar pasar un temible plan ideado por Merkel y Sarkozy que podría eliminar nuestro derecho a seguir políticas económicas adecuadas. Pero juntos podemos impedir que nuestros gobiernos sigan arruinando nuestras democracias y nuestros empleos.

Atemorizados por los grandes bancos, los gobiernos de la Unión Europea quieren reformar nuestras constituciones nacionales y de los tratados de la UE para limitar de manera permanente la posibilidad de utilizar el gasto público como herramienta económica esencial. Es de locos: en la década de los 1930s fue precisamente el gasto público lo que permitió a Europa y a los Estados Unidos escapar de la Gran Depresión. Lo que necesita Europa es endurecer la regulación del sector bancario, en vez de atar las manos de nuestros gobiernos con tal de satisfacer a los banqueros.

Vivimos en una sociedad democrática, por lo que nuestros dirigentes no deberían dar su consentimiento a este plan así sin más. Es necesario que decisiones de tal calado obtengan la aprobación de la ciudadanía y de nuestros Parlamentos. Disponemos de una horas para intentar salvar nuestras democracias frente a este nuevo ataque. Si generamos hoy un llamamiento gigantesco podremos persuadir a nuestros dirigentes a respetar nuestros derechos democráticos, regular a los bancos, rechazar este nivel de austeridad, e invertir en nuestro futuro. Al alcanzar las 100,000 firmas haremos entrega de nuestro mensaje a los líderes europeos y a los medios de comunicación durante la reunión clave en Bruselas mañana. Haz click abajo para firmar y comparte este email con todo el mundo:

https://ww.avaaz.org/es/democracy_trumps_austerity/?vl

El plan urdido por Merkel y Sarkozy busca imponer a nuestros gobiernos un límite muy estricto de déficit estructural. Pero esta es una práctica común de casi todos los gobiernos y una táctica necesaria que permite, a través del gasto público, estimular la economía en momentos de crisis. Es cierto que algunos países de la eurozona han ido demasiado lejos y han gastado mucho más de la cuenta, por lo que la UE necesita tomar medidas para que esto no vuelva a ocurrir. Pero son las instituciones democráticas y responsables ante los ciudadanos las que han de tomar decisiones económicas de esta envergadura, más que hacérnoslas tragar a la fuerza aprovechando el tirón de la crisis. La propia Alemania ha violado repetidamente, y sigue violando, sus promesas de limitar su deuda y su déficit. Si se hubieran mantenido dichas promesas las cosas podrían haber sido aún peores en el contexto de una economía tan ajustada.

Los grandes bancos, que cuentan con la capacidad de comprar bonos del estado y así calmar a los mercados, ya han derrocado a 3 gobiernos de la UE. Asegurémonos de que se paran ahí. Si Alemania lo permitiese, el Banco Central Europeo podría hacer lo que otros bancos centrales suelen hacer: intervenir para garantizar dichos bonos y hacerle frente a los mercados. Y dado que Italia no se halla en la bancarrota, el banco podría incluso generar dinero mediante tal intervención. Si el BCE lograse ganar algo de tiempo, la UE podría encontrar una salida más adecuada y democrática a la actual crisis. Algunas de la propuestas de Merkel y Sarkozy, por ejemplo el establecimiento de un impuesto sobre la especulación financiera, apuntan en la dirección correcta. Deberían reformular el paquete de medidas partiendo de este tipo de propuestas.

Nos enfrentamos a la supervivencia del estado del bienestar europeo, que encarna nuestros valores fundamentales y contribuye a estabilizar nuestras economías cuando las recesiones nos golpean. Si hoy se llega a un acuerdo para reformar las constituciones y tratados europeos, algunos gobiernos se enfrentarán a un referendum o a votaciones parlamentarias, pero otros simplemente tendrán que aplicar dichos cambios directamente. Esto significa que muchos de nuestros gobiernos no van a tener más remedio que seguir recortando presupuestos dedicados a cubrir el seguro de desempleo, las pensiones, y los servicios de salud y educación, empeorando así la recesión. Así de claro. Por el futuro de nuestras democracias, nuestras sociedades y nuestras economías, tenemos que decir no ahora, antes de que sea demasiado tarde. Firma la petición:

https://ww.avaaz.org/es/democracy_trumps_austerity/?vl

Gente con sentido común puede estar en desacuerdo acerca de la mejor manera de protegernos del despilfarro de fondos públicos y de una deuda abrumadora. Pero el imponer medidas de austeridad que ya sabemos que no van a funcionar, a la vez que atamos las manos de nuestra democracia, no puede ser la respuesta. Una y otra vez, nuestra comunidad se ha movilizado demandando que nuestros dirigentes nos rindan cuentas. Unámonos ahora para lograr que nuestras voces se escuchen de nuevo.
Puntos:
09-12-11 08:48 #9259227 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Firmado y conforme..................... gracias Estela
Puntos:
09-12-11 09:02 #9259265 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
BAJO EL LEMA "UNA PERSONA UN VOTO"

Democracia Real Ya reclamará en la calle la reforma de la ley electoral

La Plataforma ciudadana Democracia Real Ya (DRY) reclamará en la calle el próximo domingo 18 de diciembre la reforma de la Ley Electoral con manifestaciones en diversas ciudades españolas bajo el lema "¡Una persona, un voto!". Con esta iniciativa, DRY, convocante de la manifestación que en mayo dio lugar a las acampadas del 15-M, iniciará una campaña para concienciar a la ciudadanía de la "necesidad" de reformar el actual sistema electoral por uno "más justo y representativo".

Durante toda la legislatura, pondrá en marcha iniciativas como la recogida masiva de firmas, el debate interactivo en la web o conferencias y reuniones con académicos, expertos y personajes del ámbito de la cultura. Aunque la plataforma reconoce que la posibilidad de que el próximo Gobierno del Partido Popular apoye dicha reforma es "muy remota", pretende concienciar a la opinión pública para que todos los partidos se vean obligados en próximos comicios a incluirlo en sus programas electorales.

A través de un manifiesto, DRY considera que el derecho constitucional al sufragio universal, libre, igual, directo y secreto no es en la práctica "ni igual ni libre", porque el voto tiene distinto valor según dónde se ejerza y porque con frecuencia el ciudadano se ve coaccionado a emitir un "voto útil". Ante esto, la plataforma denuncia que "el pluralismo político ha cedido frente a la lógica del bipartidismo" y afirma que en una "democracia avanzada no caben las excusas que priman la gobernabilidad de las mayorías sobre la representatividad de las minorías".

Justifican que la convocatoria de esta manifestación se haga tras las elecciones generales por el "desconcierto" que han provocado los "injustos resultados electorales del 20-N", pues subrayan la "paradoja" de que un partido como Equo, con 215.000 votos, no obtenga representación, mientras que el PSOE, con 16.000 votos en Soria, consiga un escaño.

Además, argumentan que con una ley electoral más justa, el PP no hubiera alcanzado la mayoría absoluta y apuestan por "aprovechar" este clima social de descrédito de las instituciones democráticas. Asimismo, recuerdan que la reforma de la Ley Electoral, para que sea más "justa y representativa", es una de las demandas básicas de DRY desde su nacimiento y ha tenido "un gran eco" en las calles y plazas, por lo que apuestan por desarrollar una estrategia "colectiva y coherente" para lograr este objetivo.

Por el momento, más de cuatro mil personas se han sumado a la convocatoria a través de la red social Facebook, donde se llama a concentrarse en todas las capitales de provincia y poblaciones que lo deseen.
Puntos:
09-12-11 16:54 #9268795 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
logico que el PSOE con 16000 votos tenga un escaño en Soria, los de Ecuo tubieron 500 votos.
Lo que hay que repartir es el total de votos a nivel Nacional entre los escaños y entonces los Nacionalistas no se comen un colin por que a nivel nacional son insignificantes entre ellos los de Amaiur, Coalicion Canaria, PNV y CIU, los de Ecuo con 200000 votos en toda España ni saldrian en la quiniela, los mas beneficiados UPyD y IU junto con el PSOE y PP que tienen representacion en todas las circuscripciones y comunidades.
Y el que mas votos saque que gobierne aunque sea en minoria parlamentaria.
Puntos:
10-12-11 09:02 #9271100 -> 9168210
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
No te canses Tio, esto es como siempre, ellos entienden su democracia como mas les conviene los votos y escaños del resto no cuentan, no has visto al miserable de Cayo con 10 miserables escaños anunciando huelgas y movilizaciones como si fueran ellos los mayoritarios, que pronto se sube a la cabeza el poder cuando esta hueca y los pantocracia irreal no te cuento , asaltar cuatro inmuebles y tontear puteando a comerciantes en la Puerta del Sol , pandilla de frustarados irrelevantes que quieren alcanzar sin esfuerzo la vida que otros se han ganado con trabajo, esa es su democracia, la que vale y sujeta a que se cambien las cosas sobre la marcha según les convenga o no.
Puntos:
10-12-11 10:49 #9271313 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Hoy sólo un lema de los muchos vistos en las manifestaciones del 15 m, con dedicatoria también, por supuesto........

"Pienso .... luego estorbo"
Puntos:
12-12-11 13:53 #9279435 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
"El 15-M defiende las ocupaciones sin 'k'Integrantes del movimiento temen que las últimas tomas de edificios, desorganizadas y sin un fin político, mermen su imagen.

Todo comenzó como la última y a veces la única respuesta posible a un drama que ha dejado en la calle en los últimos meses a miles de familias desahuciadas de sus casas por no poder hacer frente al alquiler o a una hipoteca firmada en los años de bonanza. O como la "reivindicación legítima" de un lugar desde el que promover un ocio alternativo o unos servicios que no siempre proporciona el Estado.

Las movilizaciones del pasado 15-O dejaron algo más que el rastro de miles de personas en todo el mundo clamando por un "cambio global". La noche de aquel 15 de octubre, indignados de Barcelona ocuparon un edificio en Nou Barris, un barrio obrero del nordeste de la capital catalana, en el que viven desde entonces diez familias sin recursos. A principios de noviembre el juez Miguel Ángel Tabarés decidió archivar la denuncia contra los nuevos ocupantes interpuesta por la propietaria, Cajamar, por un presunto delito de usurpación.

La identificación del 15-M con los okupas preocupa a los indignados
En Madrid, un grupo de personas afines al 15-M ocuparon también esa noche un hotel en el centro de la capital. Hasta su desalojo el pasado 5 de diciembre, el edificio fue utilizado como un espacio de trabajo para las comisiones del movimiento, pero también como un techo bajo el que se cobijaron desahuciados, personas sin hogar e integrantes del movimiento okupa.

Entendidas como "un rescate de la exclusión" o la respuesta a la inaccesibilidad al derecho a una vivienda digna, estas "ocupaciones sin k", reconocen en el movimiento, no levantaron muchas discrepancias en el 15-M. A las tomas del Hotel Madrid y del edificio de Nou Barris siguieron otras en estas dos ciudades, pero también en otras urbes españolas como Sevilla, Santiago, Granada o León.

Las divergencias llegaron cuando grupos de personas, identificadas en algunos casos como afines al 15-M, sin serlo, comenzaron a ocupar edificios "sin control alguno y sin organización", admiten fuentes del movimiento en Madrid. Es el caso de algunas improvisadas ocupaciones de edificios en el centro de Madrid algunos propiedad de particulares durante la última semana, tras una manifestación de protesta por el desalojo del Hotel Madrid y de un antiguo mercado reconvertido en espacio vecinal también en la capital.

El movimiento apoya estas acciones pero insiste en que hay que explicarlas.

A partir de ahí, este asunto empezó a convertirse en sujeto de debate para los indignados, que temen que "una minoría de la minoría" haga que se termine poniendo en duda "el valor de la ocupación organizada con un fin social y político", explica un joven que participa de forma muy activa en varias comisiones y grupos de trabajo del movimiento en Madrid. "Esto es política, no se puede abrir una casa así como así", prosigue.

"Hay que matizar qué ocupamos y qué no. No es un tema sin importancia, estamos cuestionando la propiedad privada, que es la base del sistema capitalista", acota otra joven, que forma parte del grupo de trabajo de Política de la Puerta del Sol.

Chema Ruiz participa en la Oficina de la Vivienda que surgió en el ocupado Hotel Madrid para buscar alternativas habitacionales a desahuciados, pero también para crear conciencia de la importancia de reivindicar el derecho a la vivienda digna. Ruiz asegura que a los integrantes de este grupo les preocupa que los últimos acontecimientos les puedan "salpicar" y "enturbiar" su trabajo. "El objetivo de la oficina es hacer política, difundir nuestro mensaje. Cuando recuperemos edificios abandonados avisaremos a los medios. No nos identificamos con los que ocupan y se tapan la cara cuando les toman fotos", declara. "Nuestra tarea es a la inversa, primero trabajamos con los afectados para que se involucren en el proyecto y luego buscamos los espacios", amplía Ruiz.

"Lo difícil es saber dónde se ponen los límites", aseguran en Democracia Real Ya
De hecho, este grupo trabaja en la elaboración de un censo de edificios abandonados en propiedad de grandes corporaciones financieras o compañías que han especulado con la vivienda al calor de la burbuja inmobiliaria con el objetivo de recuperarlos para familias sin recursos.

"Explicar"
En cualquier caso, entre las personas que participan de forma asidua en el 15-M existe la certeza de que adueñarse de edificios de propiedad privada es algo que "no todo el mundo entiende". Asumen, asimismo, que asociar la imagen del 15-M a la del movimiento okupa, tradicionalmente muy estigmatizado, puede deteriorar su imagen y hacerles perder respaldo social. ¿La fórmula para evitar esto? "Explicarlo muy bien", coinciden todas las fuentes consultadas.

Pedro Herreros, portavoz de Democracia Real Ya (DRY), una de las plataformas que integra el 15-M, admite también que el tema de la ocupación genera "división de opiniones". "En DRY estamos de acuerdo en que debería primar el derecho a la vivienda y entendemos que se ocupen viviendas para personas desahuciadas. Lo controvertido es saber dónde se ponen los límites", señala.

Integrantes de varios grupos de trabajo, así como portavoces de la Oficina de Vivienda o DRY aseguran que el 15-M mantiene "el mismo trasfondo político" y no está avanzando hacia posturas más radicales. "Si radical es ir a la raíz de los problemas, sí, entonces nos estamos radicalizando", ironiza Herreros. "El movimiento se está haciendo más lógico. Antes del 15-M era impensable que una persona con corbata participara en una asamblea en un edificio ocupado", concluye otro joven indignado. "
Puntos:
13-12-11 10:13 #9283430 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Protesta del 15-M por los cortes de agua a 200 familias sin recursos
El gerente de Emuasa asegura que «no dejamos sin suministro a nadie que acuda a nosotros porque no puede pagar»

A Judit Rodríguez García, madre de cuatro niñas, y vecina del barrio de La Paz, se le quebró la voz cuando anunció que el próximo jueves le cortan el agua porque no puede pagar un recibo de 162,52 euros. Su familia es una de las 200 que, según cálculos de la comisión del 15-M de los barrios de La Fama, Vistabella y La Paz, se han visto afectadas por cortes en el suministro por impago de los recibos. «No tengo para pagar -indicaba ayer Judit-. Mi marido lleva dos años y medio en el paro y yo tengo una enfermedad rara, llamada policondritis, que me afecta a los huesos blandos y no me permite trabajar en cualquier cosa. Solo tenemos una ayuda de 425 euros y con eso tenemos que hacer frente a la hipoteca y a todos los recibos. Es vergonzoso que nos quieran cortar el agua en estas fechas», indicaba ayer apesadumbrada en la puerta del Ayuntamiento.

Hasta La Glorieta se desplazaron ayer medio centenar de miembros de la comisión 15-M para protestar por los cortes de agua. Su portavoz, Andrés Garrido, quiso desmentir las declaraciones de la concejal de Medio Ambiente, Adela Martínez Cachá y de la empresa Aguas de Murcia, acerca de que exista un fondo social para cubrir a las familias que no pueden hacer frente al pago de facturas por la situación de crisis». Según Garrido, solo en los barrios de La Fama, La Paz y Vistabella hay 200 familias afectadas por los cortes en el suministro, «pero hay más familias afectadas en Espinardo y en otras pedanías de la huerta».
La concejal de Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá explicó que «Aguas de Murcia aún no ha establecido las condiciones de aplicación del fondo social de 200.000 euros que se aprobó en el Consejo de Administración el pasado 28 de octubre y que se aplicará en 2012».

Por su parte, el gerente de Aguas de Murcia, José Albaladejo, aseguró que «no cortamos el agua a nadie que no puede pagar. Si acuden a nuestras oficinas o a Servicios Sociales, la deuda se les puede aplazar o fraccionar». Añadió que en lo que va de año, la empresa ha cortado el agua a 3.000 abonados del total de 180.000, «lo que representa solo un 0,6% y ahí están incluidas empresas, industrias y propietarios de viviendas que no quieren pagar o que ya no tienen esa vivienda o ese comercio». Indicó que «no cortamos nunca por sorpresa. Enviamos una carta con 28 días de antelación y si vienen, estudiamos caso por caso». Concretamente, en lo que va de año, Emuasa ha cortado el agua a 15 abonados del barrio de La paz, a 17 de La Fama y a 20 de Espinardo.
Puntos:
14-12-11 10:04 #9296641 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Más de 40.000 euros en multas a 'indignados' del Movimiento 15-M por las protestas en Barcelona

20MINUTOS.ES. 13.12.2011
El Movimiento 15-M denunció este lunes que la Policía ha impuesto multas a más de 200 indignados, por importes que van de los 200 a los 750 euros, y que superarían los 40.000 euros en total. Ante esto y ante las declaraciones que harán este miércoles en Barcelona los diputados afectados por el asedio del Parlament, el 15-M ha previsto una manifestación para este martes y una concentración para este miércoles bajo el lema Paremos la Audiencia.

El movimiento ha convocado movilizaciones de apoyo y solidaridad con los detenidos"Entre los sancionados, hay un ciudadano que realizó una pintada en su propio local y otro que utilizó un megáfono para denunciar la subida de sueldo del alcalde de Mollet. Este último se declaró en huelga de hambre ante el Ajuntament para protestar por dos multas, que suman 900 euros. El afectado lleva más de tres años en paro y no recibe prestaciones, según el 15-M.

"Las causas de la indignación y las movilizaciones no son un problema de orden público, sino que plantean un cambio político, por lo que las soluciones a las demandas deben ser de orden político y no de orden público", sostiene el 15-M en su comunicado de este lunes.

El magistrado Eloy Velasco y la fiscal Teresa Sandoval tienen previsto trasladarse este miércoles a la Audiencia Provincial de Barcelona para tomar declaración a los diputados que denunciaron las agresiones e los insultos en las puertas del Parlament el pasado 15 de junio. El movimiento ha convocado "movilizaciones de apoyo y solidaridad con los detenidos", ante un intento de "criminalizar" el 15-M.

"Ese día pasamos de la indignación a la acción y nos temieron. Así que, como castigo, cuatro meses después, 20 personas fueron detenidas", denuncian. El proceso penal está pendiente de resolver tres recursos interpuestos por los encausados que piden que no se acepten las imágenes ni las grabaciones como prueba.
Puntos:
14-12-11 15:05 #9297882 -> 9168210
Por:CASTEYANA DE ALBA

RE: Más 15 M
haz una colecta y asi les ayudamos a pagar esa multa por ser maleducados ,insultar,agredir etc a unos pobres representantes del pueblo no como ellos que deben ser unos elegidos y gozan de patente de corso para meterse con quien sea y encima hoy tienen el cinismo de presentarse a la puerta de los tribunales a volver con mas de lo mismo
Puntos:
14-12-11 15:37 #9298009 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El 15-M reclama Democracia 4.0Indignados y víctimas del franquismo hacen oír su voz frente al Congreso

No estaban invitados a la votación de las nuevas Cortes Generales, pero no quisieron dejar pasar la oportunidad de llevar sus reivindicaciones a los nuevos parlamentarios en el estreno de la X Legislatura. Indignados y víctimas del franquismo, cada grupo por su lado, utilizaron ayer el registro del Congreso de los Diputados para solicitar una democracia directa, los primeros, o para exigir una condena firme de la dictadura y la Guerra Civil, los segundos.

Con pancartas de fotografías de Federico García Lorca o Antonio Machado o sosteniendo retratos a gran escala de sus padres o abuelos, represaliados durante la Guerra Civil o la dictadura, integrantes de la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo se reunieron a primera hora de la mañana en las inmediaciones del Congreso.

DRY plantea que el ciudadano pueda votar en temas trascendentales
A la misma hora y al tiempo que los diputados comenzaban a ocupar sus asientos en el hemiciclo, en otra de las entradas de la Cámara, un grupo de participantes de la plataforma Democracia Real Ya (DRY), integrada en el 15-M, se apresuraba también a acceder al registro de la Cámara. Su objetivo era hacer llegar a la Comisión de Garantías Constitucionales un escrito en el que solicitan que los ciudadanos puedan votar las medidas que se planteen en la Cámara Baja a través del voto electrónico.

Democracia 4.0
El abogado Juan Moreno, creador de la iniciativa llamada Democracia 4.0, llevó esta petición al Congreso hace un año, pero no ha recibido respuesta. Si no hay contestación en un corto plazo de tiempo, DRY plantea interponer un recurso de amparo en el Tribunal Constitucional. "No estamos diciendo que no queremos que haya partidos, sino que, cuando haya decisiones importantes, nos dejen votar. Queremos una democracia en tiempo real", explicó a las puertas del Parlamento el jurista Francisco Jurado, otro de los promotores de este proyecto.

Familiares de víctimas piden a Las Cortes una condena a la dictadura
La simbología del momento, con los diputados tomando posesión de sus actas, dio lugar a paralelismos y a las críticas a la clase política sobre las que se ha asentado el Movimiento 15-M. "Mientras dentro los parlamentarios toman posesión de su escaño, nosotros, fuera, pedimos recuperar nuestra cuota de soberanía. Dentro está el circo político, nosotros exigimos una política de verdad", sentenció Jurado.

Mientras los integrantes de DRY conseguían hacer llegar su petición al registro de una de las entradas de la Cámara, los, en su mayoría, veteranos activistas de la memoria histórica intentaban hacerlo por otra. Aunque con menos éxito. El plan inicial de la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo era que algunos de sus integrantes entregaran personalmente su documento en el registro y en mano a algunos parlamentarios de IU y ERC. Los diputados electos no pudieron finalmente verse con ellos, pero fuentes de IU confirmaron que esta formación tiene una "conexión absoluta" con los colectivos de memoria. "Daremos tramitación a sus peticiones a través del grupo", confirmaron.

Al final, la Policía impidió el acceso a la Cámara a los miembros de la plataforma y un ujier fue el encargado de presentar el documento en el registro. "Es la casa del pueblo y no puede entrar el pueblo", refunfuñó tras la negativa de los agentes Lázaro Sola, de 70 años, participante también en la asamblea de veteranos del 15-M. "Llegará el momento en que te tendremos que dejar de hacer lo que nos dicen", se animó José Ajenjo, de 83 años y expreso del franquismo, mientras esperaban el documento del bedel. "Bueno, lo importante es que llegue a los diputados, no estamos aquí para montar el lío", acotó poco después otro de los convocados.

Escoltado por varios policías y con el documento sellado ya en su poder, el grupo llegó a las inmediaciones de la fuente de Neptuno, a 300 metros del Congreso, donde el resto de manifestantes aguardaba tras un cordón policial. Entre ellos estaba Gema Carretero, que sostenía una foto de su padre, Federico Carretero López, asesinado en 1965, cuando ella tenía 12 años. Trabajaba de tractorista en Casas de Hero (Cuenca). ¿Su delito? "Ser de una familia de izquierdas", relató la hija. "Lo mataron y se lo llevaron al cementerio. Lo enterraron sin que estuviéramos presentes". En 1992, sus familiares lograron exhumar sus restos y un forense dictaminó que había sido golpeado por un instrumento contundente, cuando, asegura Gema, los falangistas les habían dicho que había sido arrollado por un tractor.

Crímenes como el de padre de Gema, todavía sin resolver, son los que los colectivos de víctimas del franquismo intentarán seguir recordando a los diputados que ayer estrenaron asientos en el Congreso. La mayoría conservadora no es el mejor escenario para sus reivindicaciones, pero no pierden la esperanza. "Es la base fundamental, si el Parlamento no condena, tampoco lo pueden hacer las otras instituciones del Estado", lamentó Julián Rebollo, otro de los miembros de la plataforma.

ESTA ES MI COLECTA
Puntos:
14-12-11 15:51 #9298079 -> 9168210
Por:CASTEYANA DE ALBA

RE: Más 15 M
pues creo que va a ser muy corta,y cuidado con esa memoria historica tuya que a veces y cuando uno menos se lo espera te puede explotar en tus manos,ya sabes no es lo mismo pedir que dar
Puntos:
14-12-11 15:56 #9298110 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿??????????????????????????? mandeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Puntos:
14-12-11 20:07 #9299426 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
¿Pero estos PARASITOS del 15-M no era apoliticos? ya se les van viendo las barbas como al CHE.
Puntos:
14-12-11 20:55 #9299759 -> 9168210
Por:pandora1986

RE: Más 15 M
y qué pretenden agredir y marcharse de rositas o que les reconozcan un mérito ? esto es el colmo , pueden estar todo lo indignados que deseen pero la agresión se castiga para todos Guiñar un ojo
Puntos:
14-12-11 21:35 #9300021 -> 9168210
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
El 15-M reclama Democracia 4.0Indignados y víctimas del franquismo hacen oír su voz frente al Congreso

eres tu una victima del franquismo?????
Puntos:
14-12-11 21:52 #9300163 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Podian pedir por las victimas de la republica entre ellos mas 12000 religiosos o por toda la gente a las que dieron el paseillo al dia siguiente del alzamiento sin tener nada que ver o por los presos que fueron sacados a miles de las carceles y llevados a PARACUELLOS todavia anda uno de sus ASESINOS vivito y coleando podian pedirle algun tipo de responsavilidad.
Puntos:
14-12-11 23:25 #9300726 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Tu qué crees????
Puntos:
14-12-11 23:48 #9300877 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Que hay mucho hipocrita suelto.
Puntos:
15-12-11 09:24 #9301552 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Sí claro, más de dos
Puntos:
15-12-11 10:01 #9301693 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
A título de información para algunos que sin juicio previo, sin escrúpulos y sin la menor información fidedigna se dedican a condenar sin contemplaciones un movmiento que poco tiene que ver con lo que ellos piensan o con lo que ciertos medios recalcitrantes tratan de vender.............


"Los diputados exculpan al movimiento 15-M del bloqueo del Parlament.
Ocho parlamentarios declaran en Barcelona ante el juez Velasco sobre los incidentes de la Ciutadella

Los ocho diputados que han declarado este miércoles por el bloqueo del Parlament el pasado 15 de junio por parte de un grupo de indignados han eximido de responsabilidad sobre los hechos al movimiento del 15-M. Los parlamentarios han comparecido ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco para explicar su versión sobre los hechos y han subrayado su voluntad de "no criminalizar" al colectivo.

Finalmente han sido ocho y no diez los diputados interrogados sobre los hechos que se produjeron a las puertas de la Ciutadella con motivo del debate sobre los presupuestos de la Generalitat, durante los cuales algunos parlamentarios sufrieron agresiones por parte de un grupo de indignados. Los diputados de ICV-EUiA Joan Boada y Salvador Milà se han negado a comparecer porque no quieren participar, han dicho, en un proceso judicial por unos sucesos que no denunciaron y por los que no se sienten perjudicados. Ambos deberán desplazarse ahora a Madrid a declarar.

Los parlamentarios que han declarado han sido los socialistas Montserrat Tura --la primera en llegar, poco antes de las 10.00 horas-- y Ernest Maragall, los diputados de CiU Josep Maria Llop, Gerard Martí, Annabel Marcos, Santi Vila y Jordi Turull, y el representante de SI Alfons López Tena.

A su salida de la Audiencia, Tura ha explicado que ha acudido ante el juez con el ánimo de "colaborar para singularizar una actuación" concreta cometida por individuos concretos el 15 de junio. La dirigente del PSC ha señalado que los autores del acoso a los parlamentarios "prostituyeron" el movimiento de indignados y por ello defiende que se "esclarezcan" los hechos y ha pedido que la acción judicial recaiga solo sobre los autores de actos violentos. En su declaración, la exconsellera no ha podido identificar a la persona que le pintó la gabardina que llevaba ese día porque estaba de espaldas. El juez le ha pasado el vídeo en el que aparece este individuo, pero Tura no lo ha reconocido. La diputada socialista ha afirmado que los hechos del 15 de junio "no son habituales" como "no es habitual que te insulten o que te escupan" en una sociedad democrática.

Ernest Maragall, por su parte, ha denunciado una "presión y coacción física" que plantea "los límites entre el derecho a la reivindicación y el respeto a la ciudadanía". El exconseller se ha reconocido en distantas grabaciones, aunque no ha podido identificar a ninguno de los autores de los actos de acoso de que fue víctima.

El portavoz parlamentario de CiU, Jordi Turull, ha hecho declaraciones a la prensa en nombre de sus compañeros de partido y ha asegurado que han comparecido ante el juez para "defender la democracia, el Parlament y la libertad". Asimismo, Turull ha afirmado que los diputados de la federación nacionalista en ningún momento han pretendido "criminalizar ningún movimiento de protesta" y han defendido el derecho de los ciudadanos a manifestarse "pacíficamente".

El último en declarar ha sido el portavoz del subgrupo de Solidaritat Catalana per la Independència (SI), Alfons López Tena, que ha responsabilizado al titular de Interior, Felip Puig, de los incidentes, "ya sea por incompetencia o por mala voluntad". En opinión del parlamentario independentista, el conseller "montó una ratonera" a los diputados al forzarlos a llegar a pie a la Cámara, a excepción del "servicio especial del transporte en helicóptero" habilitado para algunas autoridades y dirigentes políticos.

Protesta a las puertas de la Audiencia
A las puertas de la Audiencia, menos de 200 indignados se han concentrado desde primera hora de la mañana para denunciar lo que consideran un "juicio político" contra la veintena de participantes en el bloqueo del Parlament que están imputados. Ello ha obligado a los Mossos d'Esquadra a desplegar un amplio dispositivo de vigilancia y cortar el paseo de Lluís Companys, desde la Ciutadella hasta Arc de Triomf.

El ambiente ante la Audiencia era en un principio de tranquilidad, aunque los ánimos se han ido caldeando a medida que pasaban los minutos. Los indignados han abucheado a la policía, a los periodistas y a los diputados a medida que estos iban llegando. Desde primera hora han desplegado pancartas con mensajes como "No a la criminalización del movimiento 15-M" y gritado consignas como "Yo también estaba en el Parlament". Uno de los increpados ha sido el diputado de CiU Josep Maria Llop, invidente al que los indignados han recibido al grito de "ya llega el de la ONCE". En las protestas del 15 de junio, un indignado intentó quitarle el arnés a su perro lazarillo.

A Tura, los indignados la han perseguido e insultado cuando ha salido de la Audiencia y los agentes antidisturbios han creado un cordón para protegerla. "Torturadora", "Políticos a la mierda", "¿Cómo puedes cobrar tanto con la crisis que hay?", han sido algunos de los improperios que ha podido escuchar la exconsellera, que se ha llegado a parar para mirar desafiante a los indignados. Consignas parecidas --además de un "Ya te llegará la hora"-- han escuchado los últimos diputados en llegar, Ernest Maragall y Alfons López Tena.

Los periodistas tampoco se han librado de los indignados. Una persona ha conseguido cortar un cable de una unidad móvil de televisión que transmite en directo la noticia. Otros indignados con máscaras han intentado boicotear la conexión en directo de T-V3 situándose tras la periodista que informaba y han movido incluso las cámaras, con gritos de "la tele apunta, los mossos disparan", en alusión al hecho de que las imágenes que las televisiones grabaron el día 15 de junio facilitaron a la justicia la identificación de los imputados por estos hechos.

A los indignados se han sumado durante un par de horas medio centenar de estudiantes, que protestaban por el incremento de las tasas ante la Secretaría de Universidades. Poco antes de las 13.00, el colectivo de indignados ha decidido desconvocar la concentración porque las declaraciones se estaban alargando demasiado. "Esto tiene pinta de durar mucho", ha afirmado un portavoz. En el lugar han quedado unos 50 activistas.

Boada y Milà, a Madrid
Los diputados ecosocialistas Joan Boada y Salvador Milà, que también estaban citados a declarar, no se han presentado ante el juez. En una rueda de prensa en el Parlament, ambos han recordado que presentaron un escrito pidiendo no declarar que no ha sido respondido, y han señalado que no quieren colaborar en un procedimiento judicial "iniciado por un movimiento de extrema derecha" como Manos Limpias. También han subrayado que ellos no presentaron ninguna denuncia por los hechos del Parlament.

Boada y Milà han advertido de que si el juez desestima su petición de no comparecer y les obliga a ir a declarar, acudirán a los juzgados "forzados" y no responderán a ninguna de las preguntas que les pueda plantear Manos Limpias.

La jugada no les ha salido demasiado bien. El juez Velasco les llamará a declarar en Madrid. Una portavoz del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha asegurado que el magistrado no tiene constancia de la carta enviada por los diputados de ICV y ha recordado que estos no pueden quedar dispensados de declarar ya que están obligados a ello por ley al ser testigos de la causa.

Según la portavoz judicial, Boada avisó previamente al juez de que este miércoles no podría acudir a declarar porque tenía una comparecencia en el Parlament, excusa que el magistrado ha aceptado aunque le ha avisado de que le tomará declaración en la sede de la Audiencia Nacional de Madrid, por lo que le ha pedido que concrete las fechas en que estaría disponible. A Milà le volverá a citar para que también acuda a Madrid.

Artur Mas, por escrito
El juez Velasco, que ha imputado a 20 indignados por un delito contra altos organismos del Estado, decidió trasladarse a Barcelona después de que los parlamentarios comunicaran al juzgado que no podían acudir a declarar a la Audiencia Nacional en Madrid por "problemas de agenda".

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 también tiene previsto interrogar por escrito al president de la Generalitat, Artur Mas, para lo cual ha solicitado a las partes personadas que le remitan las preguntas que desean trasladarle"
Puntos:
15-12-11 10:08 #9301711 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Los diputados catalanes evitan criminalizar al 15-MLos parlamentarios creen que el acoso fue obra de una minoría.

Ocho diputados catala­nes declararon hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco por el bloqueo de los indignados al Parlament de Catalunya el pasado 15 de junio. La causa que instruye Velasco trata de determinar si la veintena de personas imputadas son responsables de ataques a las altas instituciones del Estado, un delito castigado con penas de tres a cinco años de prisión. Los diputados aseguraron que no pretenden criminalizar al conjunto del Movimiento15-M, sino colaborar para que los responsables de los insultos, vejaciones y empujones a los políticos catalanes respondan ante la Justicia.

El juez Velasco se trasladó a Barcelona para tomar declaración a un total de diez parlamentarios. Sin embargo, los dos diputados de ICV citados, Joan Boada y Salvador Milà, no acudieron a la cita al considerar que no se sentían "perjudicados" por los incidentes. Argumentaron que no están dispuestos a colaborar en un proceso "instigado" por el pseudosindicato de extrema derecha Manos Limpias. Según fuentes judiciales, Velasco los volverá a convocar, esta vez en Madrid, para que declaren en la causa.

La diputada del PSC Montserrat Tura fue la primera en pasar por la sala de vistas del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya. El día de los hechos, un hombre roció con spray su chaqueta y, según manifestó hoy, fue víctima de "insultos y escupitajos". Sin embargo, mantuvo la tesis de que "la gran mayoría de los manifestantes tuvieron una actitud respetuosa" y aclaró que incluso algunos le pidieron disculpas por lo sucedido. Recalcó que algunas de las personas que se agolparon a las puertas del Parlament para tratar de impedir la aprobación de los presupuestos mantuvieron una actitud "violenta y coercitiva". "Singularizar las responsabilidades es la mejor manera de defender al movimiento", sostuvo Tura, que llegó a afirmar que "las personas que hicieron eso prostituyeron" el movimiento.

En un sentido similar se pronunció Ernest Maragall (PSC), quien sostuvo que la actitud de "unos cuantos" manifestantes "perjudicó" la imagen del 15-M. Maragall denunció la "presión y coacción física" de la que fueron víctimas los representantes del pueblo catalán y manifestó que el bloqueo al Parlament pone encima de la mesa "cuáles son los límites" para compatibilizar el derecho a la protesta con "el respeto hacia la ciudadanía, el país y la institución".

Defender la democracia
La defensa denuncia que Interior no garantizó la entrada al Parlament
El portavoz de CiU en el Parlament, Jordi Turull, quien identificó en un vídeo a las personas que lo "acorralaron en la entrada de un parking" junto al diputado invidente Josep Maria Llop, sostuvo que acudió a la Audiencia para "defender la democracia, la libertad y el Parlament" y dijo que espera que el proceso ayude a que "no vuelva a pasar nunca más que a los diputados se les impida realizar su labor". Por parte de CiU también comparecieron los diputados Gerard Maria Figueras, Josep Maria Llop, Santi Vila y Ana Isabel Marcos.

La nota discordante la protagonizó el diputado de Solidaritat Catalana per la Independència (SI), Alfons López-Tena, quien culpó al conseller de Interior, Felip Puig, de crear una "ratonera" que dejó indefensos a los parlamentarios. "Lo único que hizo Puig fue habilitar un servicio especial de transporte en helicóptero para algunas autoridades", dijo, en referencia a que el president de la Generalitat y otros responsables políticos accedieron al Parlament en este vehículo , mientras que el resto de diputados "tuvieron que espabilarse" para llegar a la Cámara.

Los abogados de los indignados mantienen la misma tesis. Según el letrado Jaume Asens, Interior "no garantizó" la entrada de los diputados, ya que cerró todos los accesos y no permitió que estos pudieran entrar en sus vehículos. Según fuentes judiciales, los diputados confirmaron que no recibieron ninguna indicación sobre cómo acceder al recinto del Parlament hasta después de que se produjeran los incidentes.

Las declaraciones se alargaron más de lo previsto, debido al gran número de abogados implicados cuatro de los indignados, dos de la acusación pública y otro de Manos Limpias y también por la traducción simultánea de las declaraciones en catalán de los parlamentarios a fin de reflejarlas en el acta que irá a la Audiencia Nacional.
Puntos:
15-12-11 10:14 #9301728 -> 9168210
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
lo que yo crea no tiene mucha importancia,algunos tuvieron que sufrir la represión de algún franquista contrariado y ahora tienen que soportar las decepciones de los nietos,pero que al final terminaran heredando lo acumulado mientras la según ellos llamada dictadura,
Puntos:
15-12-11 10:22 #9301757 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Mucho más 15 M y protestas varias en todo el mundo.

El 15-M y la protesta global, personaje del año de 'Time'
La revista dedica su tradicional portada anual a "El manifestante".

Intentan sacudirse la carga de representar a un movimiento que no oculta su reparo a los personalismos. Sin embargo, su despertar en las calles, junto al de otros millones de personas en todo el mundo, ha bastado para que la revista Time hiciera de "El manifestante", en genérico y con mayúsculas, su personaje del año. Olmo Gálvez, Carmen Rodríguez, Stéphane Grueso y Jon Aguirre Such son las voces españolas del último número de Time, publicado hoy, y en el que la revista estadounidense repasa los perfiles del descontento a escala global. Desde la Primavera Árabe a las movilizaciones en Grecia, pasando por el movimiento Occupy Wall Street o por las manifestantes rusos, los últimos que se han subido al carro de las protestas.

Stéphane supo que era una de las personas del año a través de Twitter, la herramienta con la que ha contado lo que ocurría en las calles y plazas desde el pasado mayo. Y le faltó tiempo para, en un tuit, reconocerse "un tanto acongojado" por ello. A esa frase le seguía una foto de la Puerta del Sol de Madrid abarrotada y otra sentencia: "Para mí, la persona del año es esta".

La publicación de EEUU recoge los perfiles del malestar a escala global
Por la tarde, en declaraciones a este diario, Stéphane reconoció que verse en las páginas de Time le había dado "una vergüenza horrible". "Yo no debería estar ahí, conozco a por lo menos 50 personas mucho más indicadas", continuó este cineasta, nacido en Sevilla en 1973.

Su retrato, junto al de Jon Aguirre, aparece en una galería de imágenes dedicada a algunos de los manifestantes más simbólicos. Stéphane asegura que la sorpresa fue doble, porque, cuando le hicieron las fotos, no sabía que era para un reportaje de este calado. "Me dijeron que estaban haciendo un ensayo fotográfico con manifestantes de diferentes ciudades".

Carmen, activa participante del grupo de trabajo de Economía que surgió tras la acampada de la Puerta del Sol, es otra de las representantes del descontento español en el número de Time. Nació en Xinzo de Limia (Ourense), pero vive en Madrid, donde ha vivido el 15-M desde su eclosión. "Me parece interesante que se hagan este tipo de reportajes, especialmente para que algunos sectores vean que seguimos activos", relata.

"Discurso crítico"
No obstante, esta joven anima a los medios de comunicación a que presten más atención a las propuestas de las diferentes comisiones y grupos de trabajo. "Hay que abrir espacios en los que se pueda hacer un discurso crítico a lo establecido", sentencia.

Olmo, joven emprendedor que colabora como portavoz en la rama internacional de la plataforma Democracia Real Ya (DRY), considera que el 15-M español ha tenido "un papel bastante relevante" en las protestas que han replicado durante este 2011 en muchos lugares alrededor del mundo. Sin embargo, concluye con una declaración que no se sale de la línea que ha marcado el 15-M: "Personas del año son todas las que han participado en el movimiento o se sientan partícipes de él".
Puntos:
15-12-11 11:24 #9302022 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
¿¿¿¿????? mandeeeeeeeeee
Puntos:
16-12-11 14:13 #9307716 -> 9168210
Por:casteyana de alba

RE: Más 15 M
se agotan los argumentos bueno mejor los pegas porque argumentos jamas existieron es lo que tiene estar continuamente fingiendo unas cosas y haciendo otras,de acuerdo con lo de la hipocresia nunca habria encontrado una definicion mejor para los que dicen una cosa y hacen exactamente la contraria
Puntos:
16-12-11 14:42 #9307849 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Argumentos? claro los tuyos sí que son argumentos, escondiéndote en el anonimato haces del insulto tu argumento, intentando entrar en la vida privada de los demás y digo intentando porque eres tan sumamente patética que ni aun sabiendo quién soy lo consigues, tengo mil veces más humanidad, inteligencia, clase y saber estar que tú bueno como diría mi hijo mayor millón de veces..............

Tan sólo has conseguido una cosa y es que te vuelva a contestar pero por supuesto ha sido un logro momentáneo porque tu para mi no eres nadie, no eres nada lo que ya te dije en otro momento una mota de polvo en mi solapa y además una mota de polvo anónima................

A más ver como decía un gran amigo mío.................
Puntos:
16-12-11 15:17 #9307958 -> 9168210
Por:casteyana de alba

RE: Más 15 M
cuidado que te veo muy drogodependiente de la casteyana y esa es una droga demasiado fuerte para ti despreeciador de gentes y elevador de nadies.
Jamas se me ha ocurrido saber de ti ni de tu pechonalidad no me interesan los hipoctitas; vivo mas en los mundos reales y con los pies sobre la tierra,el dia que decida como los parasitos a los que defiendes ya te aviso para que me asesores.
Puntos:
16-12-11 15:35 #9308007 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
No sólo has querido saber de mí sino que has trasmitido a otros quién soy, cuestión que me dá igual, drogodependiente de tí ja ja ja, si la droga fuera como tú jamás y digo jamás hubiera dependido de ella me daría nauseas, despreciador de .............. pero si ni siquiera te desprecio a tí, simplemente me da lastima tu obcecación por mí y tu patetica verborrea y por último quién mide la hipocresia, tu? porque como ya he dicho en otro momento hipocritas más de dos...................

PD. no me avises nunca, que me siento muy identificado con esos a los que llamas parásitos y quizás no te gusten nada mis consejos................. no obstante me voy a permitir darte uno consejo deja de insultar y de menospreciar a la gente, tu Dios lo ve todo y andar insultando a tu prójimo no es la mejor aptitud para un buen Cristiano......
Puntos:
17-12-11 12:50 #9311839 -> 9168210
Por:CASTEYANA DE ALBA

RE: Más 15 M
No es bueno nombrar a Dios en vano,tu como buen defensor de causas perdidas siempre tomas las cosas por el lado que no es si alguien no comparte tu opinion ya es un insulto a tu persona y tu desde que aparecistes no has hecho otra cosa que no respetar opiniones e intentar meternos hasta en la sopa a tus PSEUDO-INDIGNADOS,A TUS ENERGIAS EN DEFINITIVA A TODAS ESAS TONTUNAS QUE ADORNAN ESE SIN SENTIDO COMUN QUE GUIA TU EXISTENCIA
Puntos:
17-12-11 19:15 #9313340 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Ni un sólo comentario más creo que la gente sabe leer aunque vosotros lleguéis incluso a dudarlo y sabe quienes insultan, quienes
menosprecian, y quienes merecen la pena y quienes no.

Cambio y cierro y hasta nunca mis queridas-os amigas-os me he aburrido de vosotras-os.
Puntos:
17-12-11 19:34 #9313436 -> 9168210
Por:mikimouse

RE: Más 15 M
lleva tanta paz como descanso dejas,
Puntos:
18-12-11 00:53 #9314717 -> 9168210
Por:republicano 1

RE: Más 15 M
luchemos por una democracia real ya
Puntos:
18-12-11 01:43 #9314805 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Me ha encantado este artículo, os aconsejo leerlo por supuesto sólo a los que estáis interesdos en el 15 M los demás, si es posible, obviarlo por favor.........

"El 15-M es paradójico: reclama el derecho a ser burgués"
El autor colombiano Carlos Granés presenta 'El puño invisible', el libro con el que ha ganado el último premio de ensayo Isabel Polanco
J. R. M. - Madrid - 16/12/2011

Los cambios políticos sin cambios culturales no son nada". Así resumió ayer Francisco Calvo Serraller la idea central de El puño invisible (Taurus), el libro con el que el colombiano Carlos Granés (Bogotá, 1975) ha obtenido este año el premio de ensayo Isabel Polanco, concedido por un jurado presidido por Fernando Savater. En el auditorio de la Casa de América de Madrid y acompañado por el escritor y periodista de EL PAÍS Juan Cruz, Calvo Serraller, catedrático de historia del arte, recordó que los boxeadores llaman puño invisible al que resulta más violento no porque sea el más fuerte sino porque no lo ves venir.

"No hay cambios políticos sin cambios culturales", dijo Calvo Serraller
Según Granés, antropólogo social y autor también de La revancha de la imaginación, el golpe que recorrió subterráneamente el siglo XX no lo dio la política sino el arte de vanguardia en sus diferentes mutaciones y traslados por Europa y América, incluida, por supuesto, Latinoamérica. Esa visión, insistió Francisco Calvo Serraller, es lo que rompe con la tradicional visión encapsulada del arte, "allí donde todos somos doctores".

Donde los historiadores, explicó, se habían dedicado a dar vueltas en torno a la revolución formal, Granés ha sabido ver que la sacudida mayor era social. El propio autor desveló que en el origen de su ensayo había una pregunta: ¿De dónde surge el impulso revolucionario? Durante un tiempo, reconoció, él mismo pensó que el campo "natural" en el que debía buscar esa respuesta era la política, tal vez la religión. Pero a medida que remontaba la corriente del río de lava de la revolución se dio cuenta de que el cráter estaba en los estudios de los artistas y no en los sótanos de los ideólogos.

El futurismo, Dadá, Duchamp, Cage, Zúrich, Nueva York, La Habana y cien más son las estaciones de un viaje que llega hasta hoy. "Me di cuenta", contó Granés, "de que los valores de los vanguardistas -el sarcasmo, la humorada, la desacralización, el infantilismo- empezaban a serme sospechosamente familiares. Los veía en mí mismo, en los medios, en la calle".

El triunfo de los dadaístas era evidente en todas partes, empezando por los museos y academias, aquellos lugares que representaban para ellos lo peor de ese universo antiguo y anticuado que se habían empeñado en dinamitar.

El puño invisible, actualizadísimo, arranca en 1900 y termina este mismo año, a un centenar de metros del lugar de la presentación, en la Puerta del Sol. Y por la actualidad preguntó Juan Cruz. ¿Qué tienen en común la rebelión actual y aquellas cuya "épica" retrata Granés? "El 15-M es antiutópico", respondió el ensayista colombiano. "Su referente es mayo del 68 pero los indignados en el fondo se rebelan contra la generación del 68. Daniel Cohn-Bendit abominaba del Estado y el 15-M lo que pide es más Estado. Se indignan porque se ha esfumado aquello que creíamos que nos iba a tocar por derecho. Por eso se saltan una generación y toman como referente a Stéphane Hessel, un resistente". Para ilustrar la corrección de la consignas del movimiento surgido en España, Granés recurrió a una de las más famosas: "No somos antisistemas, el sistema es antinosotros'. Los indignados tienen todas las credenciales y las virtudes cívicas para ser burgueses ejemplares. Piden casa, trabajo, seguridad, estabilidad... todo lo que espantó siempre a los revolucionarios. El 68 se esforzaba por no ser burgués. Hoy lo difícil es serlo".
Puntos:
19-12-11 10:29 #9319166 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El 15-M exige que todos los votos valgan lo mismo

Democracia Real Ya sale a la calle para reclamar la reforma de la Ley Electoral.

Los resultados de las elecciones generales del pasado 20 de noviembre sólo fueron la guinda del pastel de la "injusticia democrática" que, a juicio de los indignados, constituye la Ley Electoral. Por ello, cerca de un millar de personas se echaron ayer a la calle en Madrid, y varios cientos en otras siete ciudades del Estado convocados por la organización Democracia Real Ya. Bajo el lema "Una persona, un voto", exigieron que se active un debate ciudadano que culmine con una reforma de la legislación que instaure un sistema "más proporcional".

"No estamos representados. Y ni los grandes partidos están dispuestos a cambiar la ley ni a los periódicos les interesa publicar noticias al respecto". Así justificó su presencia en la marcha de Madrid Mercedes, una funcionaria que no facilitó su apellido.

Para Roberto, informático que se manifestaba cerca de la cabecera de la marcha, la solución pasaría por la "creación de una circunscripción única, aunque para ello haya que cambiar la Constitución". En opinión de Félix, trabajador de la Bolsa, "es muy injusto que, por ejemplo, el presidente del Congreso haya sido elegido con menos votos que el cabeza de lista de Equo por Madrid, que no ha logrado representación".

A pesar de que la de ayer fue una iniciativa exclusivamente ciudadana, se pudo ver en la marcha a miembros de esa formación ecosocialista. Su líder, Juan López de Uralde, defendió la movilización "porque ni PP ni PSOE tienen intención de reformar la ley electoral". Y explicó que su alternativa pasa por "reducir los diputados territoriales de dos a uno", de forma que el resto de los representantes se escogieran de "una forma proporcional".

En la protesta también estuvieron miembros de UPyD, otro de los principales afectados por la ley. El diputado Carlos Martínez Gorriarán dijo que "la ley electoral ha roto los principios de igualdad del voto y de igualdad de oportunidades para hacer política". Y advirtió de que la protesta fue "el inicio de algo importante".


"Ningún ser humano es ilegal"
Por otro lado, desde el movimietno 15-M se ha llevado a cabo esta mañana una serie de actividades en el 'Día de acción global contra el racismo y los derechos de los migrantes, refugiados y desplazados', bajo el lema "Ninguna persona es ilegal".

A las 11:00 horas se ha leído un comunicado en el que se relata la dura realidad de las personas que han sido encerradas en los Centros de Internamiento para Inmigrantes (CIE) y se ha llevado a cabo una performance contra las redadas racistas.

Una hora más tarde, los activistas han marchado por Cibeles hasta el Ministerio del Interior, donde han dejado siluetas vacías representando a las personas que no podían estar a causa de las leyes de migración.
Puntos:
19-12-11 10:37 #9319193 -> 9168210
Por:casteyana de alba

RE: Más 15 M
tomate ya el cafetito y a ver si te despejas las ideas que me parece que aun no te has dado cuenta que no sois nada de nada ,solo unos parasitos aburridos sin oficio ni beneficio que diria mi abuela o la tuya
Puntos:
20-12-11 10:05 #9323600 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Derrota de PSOE y 15-M marcan vida pública española

Por J. Díaz y E. Martin

Para España, el año que termina fue marcado por el descalabro electoral del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), junto al surgimiento del movimiento de los indignados luego de la manifestación del 15 de mayo, dos fenómenos de calado profundo.

Ambos hechos revolucionaron el panorama político español, si bien habrá que dilucidar todavía si tienen un carácter permanente o son de estructura coyuntural y están asociados a la grave crisis económica del país.

El PSOE arrancó 2011 con el gobierno de la nación, de José Luis Rodríguez Zapatero, más el gobierno de siete Comunidades Autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cataluña, Extremadura y el País Vasco), así como de muchas ciudades importantes como Barcelona, Sevilla o San Sebastián.

Sin embargo, en el transcurso del año, el PSOE ha sufrido dos grandes derrotas electorales.

En las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo, el PSOE sufrió una importante debacle al perder todas las Comunidades Autónomas (CCAA) que gobernaba, incluso feudos históricamente socialistas como Extremadura o Castilla la Mancha, donde el PSOE gobernaba desde principios de los años 80.

Tampoco pudo recuperar ninguna de las CCAA gobernadas por su gran rival, el conservador Partido Popular. Esta debacle también se extendió al poder municipal, donde el PSOE perdió el gobierno de numerosos pueblos y ciudades, algunas tan importantes como Barcelona, Sevilla, San Sebastián o Getafe.

Este mal resultado sobrevino pese a que el presidente Rodríguez Zapatero anunció antes de las elecciones autonómicas que no se volvería a presentar a las elecciones generales y decidió mantenerse al margen de la campaña electoral, como pidieron algunos líderes regionales socialistas.

Tras estos malos resultados, Alfredo Pérez Rubalcaba, un histórico líder socialista, que había tenido un papel importante en los gobiernos de Felipe González y también de Rodríguez Zapatero, asumía el difícil reto de presentarse como candidato a presidente del gobierno de España.

La campaña electoral estuvo marcada por un intento de giro a la izquierda, proponiendo una salida social a la crisis, que contradecía lo hecho por el gobierno de Rodríguez Zapatero, su correligionario.

De hecho, la segunda legislatura de Rodríguez Zapatero estuvo marcada por severos recortes sociales (reducción del sueldo de los funcionarios, aumento de la edad de jubilación) para cumplir las exigencias europeas de reducción del déficit público.

Si bien estas políticas fueron exitosas en su objetivo de evitar el rescate de España, ahora pasaron factura al partido socialista, que el 20 de noviembre de 2011 obtuvo sus peores resultados desde los años 80, perdiendo más de cuatro millones de votos.

Tras estos resultados es necesario realizar varias preguntas: ¿se ha vuelto la población española de derecha?, ¿es esta debacle del PSOE solamente temporal o permanente? A la primera pregunta es posible dar una respuesta clara: la población española sigue siendo mayoritariamente de centro-izquierda.

De hecho, el Partido Popular solamente subió 589.000 votos respecto a las anteriores elecciones generales de 2008, mientras que el PSOE ha perdido 4 millones 286.000 votos, lo que indica que no ha habido un trasvase fundamental de votos del PSOE al PP.

La gran distancia entre ambos partidos se explica por la fidelidad del voto de los ciudadanos de derecha, ya que el PP agrupa la totalidad de la ideología conservadora, desde la extrema derecha católica conservadora hasta la centro-derecha más liberal, o los democratacristianos.

Frente a esta unidad de la derecha, la izquierda se encuentra fragmentada. La coalición social que apoyaba al PSOE se rompió.

En esa coalición convergían obreros de sectores industriales o de servicios con gran presencia sindical, titulados universitarios de izquierdas, muchos ligados a los servicios de bienestar: médicos, profesores, trabajadores sociales, jóvenes estudiantes universitarios y colectivos más precarios de las clases populares.

La mayoría de los jóvenes y los titulados universitarios, como se desprende de las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas, han abandonado al PSOE.

Esta decantación por el otro gran partido de izquierda, Izquierda Unida, explica una ganancia de 716.000 votos para partidos minoritarios como el ecologista EQUO, o directamente absteniéndose para castigar el giro a la derecha del gobierno de Rodríguez Zapatero.

Para utilizar un símil futbolístico, lo que han hecho los españoles es echar al entrenador para mostrar su descontento con la situación económica del país y el fracaso de las políticas de Rodríguez Zapatero para detener la sangría del desempleo y la crisis.

La segunda pregunta, si el PSOE se recuperará pronto o si, en cambio, está condenado a un papel secundario en la política española, es de más difícil respuesta.

La evolución del PSOE depende fundamentalmente de que el partido sea capaz de renovarse en torno a un nuevo líder, que vuelva a ser capaz de atraer al ala izquierda de sus votantes e ilusionar a los jóvenes. Para ello será necesaria una renovación profunda.

En cuanto al movimiento 15-M, también llamado de los indignados o la "spanish revolution", evidenció una gran sorpresa en el escenario político español.

De hecho, ni sociólogos o politólogos fueron capaces de predecirlo, ya que argumentaban que la juventud española estaba desmovilizada políticamente.

Este movimiento comenzó el 15 de mayo de 2011, a partir de una manifestación liderada por una plataforma Democracia Real Ya, a cargo de jóvenes sin mucha experiencia política.

Pero el movimiento aprovechó el potencial de las redes sociales (twitter, facebook) y el descontento de los españoles (sobre todo de izquierda) con la clase política para lograr un gran apoyo popular.

El movimiento 15M es un novedoso movimiento social del siglo XXI, líquido, sin líderes ni componentes claros, sin doctrinas cerradas impuestas por alguna jerarquía. Las acciones a realizar son propuestas de personas individuales, a través de las nuevas tecnologías o de asambleas populares.

El futuro del 15M es también incierto, especialmente bajo un gobierno conservador, que va a ser menos permisivo que el socialista de Rodríguez Zapatero con sus protestas.

Si el 15M logra centrarse y agrupar a los ciudadanos descontentos con los recortes sociales y la gestión política de la crisis, especialmente atrayendo a miembros de los sindicatos y los movimientos vecinales, tendrá un gran peso en la vida política española.

En cualquier caso, no hay que desestimar el papel que ya ha jugado el movimiento 15M como “despertar” de la juventud española al activismo pacífico y como un “redespertar” de las generaciones anteriores.

Estas se habían desmovilizado en los años de crecimiento económico, pero ahora vuelven a plantear una salida social a la crisis, un mejor reparto de la riqueza y una democracia de más calidad, donde el poder no sea monopolio de dos grandes partidos y no esté influido por los bancos y las grandes empresas.

Más aún, no conviene minusvalorar la capacidad del 15M para reinventarse y renacer, lo que ya ha sorprendido a los más sesudos analistas sociales y políticos.(Xinhua)
20/12/2011
Puntos:
20-12-11 17:36 #9325290 -> 9168210
Por:casteyana de alba

RE: Más 15 M
como siempre tu en tu linea ,cuidado que a este paso te vas a quedar solo y ya sabes que no es bueno que el hombre este solo
Puntos:
20-12-11 18:59 #9325670 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Pero si es que no cambia, en los mejores años de ZPORRAS y soportando el PP un atentado con 200 muertos que desde la izquierda le culparon el PSOE no ha conseguido la mayoria absoluta aun sumando los de IU y toda la izquierda junta ¿que los Españoles son de centro izquierda? es mas falso que una moneda de 3 euros el PSOE ha tenido que pactar con partidos nacionalistas de derechas como son CIU y el PNV, en las autonomicas han echado a los SOCIOLISTOS de todas partes casi na, menos mal que la gente sigue siendo de izquierdas que si no no se, el SOCIALISMO dura lo que dura la despensa llena luego la realidad para muchos SOCIALISTAS es otra y cambian el voto, por algo sera.
IU sigue siendo insignificante respecto a la gran masa social aunque hagan ruido sus propuestas no tienen sitio actualmente se mire por donde se mire.
Mucha gente ha puesto los pies en el suelo y han visto que con las politicas de izquierdas esto no funciona es asi de sencillo, no se puede apagar el fuego con gasolina ni parar la deuda con mas prestamos, asi no salimos.
Puntos:
21-12-11 11:19 #9328385 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El 15-M acoge en 'su' Puerta del Sol a los parados
Diariocrítico 21/12/2011

Un objetivo común. El del 15-M y el de los que sufren la tragedia del desempleo. Por ello, este jueves hay convocada en la emblemática Puerta del Sol madrileña una concentración, naturalmente, abierta a todo el mundo, bajo el lema de 'No permanezcas parado'. A partir de las siete de la tarde se iniciará esta asamblea de desempleados en la que se debatirán todos los asuntos que le competen y en la que ellos, los parados, serán los protagonistas, aunque como siempre en el 15-M, podrá intervenir quien lo desee.

La idea partió de varias de las reuniones asamblearias en toda España del 15-M -los también conocidos como 'indignados'- y fue consensuada y aceptada antes de pasarla a Sol, donde se espera una amplia asistencia. En las octavillas de convocatoria, que está colgada en todas las citas del n-1, la red de contacto del 15-M, se recogen frases tan contundentes como ésta que tomamos como ejemplo. "Aún no sabemos porqué se aguantó tanto, pero lo que sí sabemos es que hemos despertado, que nos estamos organizando, que nuestro conformismo ha saltado por los aires y que vamos a luchar por conseguir una vida más digna. Por ti y por todas las personas en paro: acude a la concentración".
Puntos:
23-12-11 09:54 #9336959 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Próximas acciones del 15 M

Cabalgata Indignada.

Desde diferentes asambleas y colectivos surgió la idea de hacer una cabalgata Indignada que finalmente tendrá lugar el 28 de diciembre a las 19h, con un recorrido Puerta de Alcalá – Sol, bajo el lema ‘¡Porque hemos perdido la inocencia!’.

La idea es presentar la gran Cabalgata Indignada, donde además de nuestros Reyes Magos alternativos, aparezcan representadas por bloques nuestras temáticas de lucha, que serán las siguientes: Economía y Desempleados, Vivienda, Educación y Cultura, Sanidad, Canal de Isabel II y Medio Ambiente, Migración y Multiculturalidad, y Transmaricabollos y Feminismos (Las temáticas aún están abiertas).

Serán bienvenidos disfraces, performances, carrozas… Por lo que os animamos a traer tu disfraz, tu idea y sumarte a la acción.

La próxima reunión para organizar la cabalgata, atar los últimos flecos y ultimar ideas y disfraces será el lunes 26 de diciembre a las 19,30h en el Patio Maravillas

Acampanada Sol

El 31 de diciembre siempre es un día especial, y este año serán 15 las uvas que habrá que tomar en Sol, ¿te apuntas a llenar la plaza de carteles? Las acciones a llevar a cabo en Nochevieja se estan pensando, puedes aportar ideas en su facebook.

Lo que está claro es que algo va a pasar en Sol, pero de momento, nuestros Anne y Ramontxu particulares ya están ensayando la retransmisión.

La próxima reunión para concretar ideas tendrá lugar el martes, 27 de diciembre, a las 20h, en la llamada ‘sala del suelo bonito’ en el CSA Tabacalera.

Bidienjambre Año Nuevo y Mercadillo Gratis

Ya está aquí el Bicienjambre de Año Nuevo, ¡y esta vez viene con chocolate caliente y bizcocho para los que empiecen en Colón! Será el próximo 1 de enero, a las 18h, desde Colón. Recordar venir a dos ruedas, y… ¡nada de humos!

El 5 de enero tendrá lugar el Mercadillo Gratis organizado por el grupo de Medio Ambiente, en las afueras de la estación de Metro de Opera. En ella, se unirán todas las tiendas gratis de Madrid, dando lugar a un macro mercadillo gratis, en el que estarán representadas tanto las tiendas de los diversos centros sociales, como las tiendas de las diversas Asambleas de Barrio, mostrándole a la ciudadanía que hay otra forma de consumir.

La primera reunión de organización de la acción tendrá lugar el próximo miércoles 21 de diciembre en la estación de Atocha Renfe, junto a la laguna de las tortugas. En ella, se discutirá entre todas las tiendas gratis como llevar a cabo esta acción conjunta, lemas, etc…
Puntos:
23-12-11 11:27 #9337203 -> 9168210
Por:Solidarnosc

RE: Más 15 M
Lo del 15M no cuela todos sabemos que son unos parásitos.
Puntos:
23-12-11 11:58 #9337292 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
No crees que es muchoooooooooo decir todooooooooooooooooooossssssss.
Puntos:
23-12-11 16:26 #9338147 -> 9168210
Por:Estela Reynols

RE: Más 15 M
Puntos:
26-12-11 08:45 #9345345 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El 15-M simula el desahucio del portal del belén de la plaza de Valladolid(Castilla y León)

24-12-2011 / 14:00 h

Valladolid, 24 dic (EFE).- Un grupo de unos treinta integrantes del movimiento "15-M" han elegido hoy la plaza Mayor de Valladolid para protestar contra los desahucios al simular uno que tenía como protagonistas al niño Jesús y su familia del portal de belén ubicado en este lugar.

Con una pancarta en la que podía leerse "Stop Desahucios", estos activistas han realizado una representación en la que un juez disfrazado leía la orden de desahucio acompañado de policías, también disfrazados.

Otros miembros trataban de impedir la expulsión de la familia de Jesús del portal de belén ante la mirada de cientos de personas que paseaban por la Plaza Mayor.

La portavoz del 15-M en Valladolid, Laura Parrado, ha explicado en declaraciones a Efe que con la representación han tratado de concienciar a la ciudadanía del problema que están sufriendo "muchas familias" a "las que quieren expulsar de sus casas".

En esta ocasión, el 15-M ha optado por un acto divertido pero con un objetivo claro "protestar por los desahucios que se están produciendo en toda España" y reivindicar el derecho a una vivienda digna recogido en la Constitución Española, ha declarado la portavoz.

El movimiento 15-M ha querido aclarar que la protesta no tiene carácter "anticlerical" y no está "en contra de la Navidad", sino que han pretendido llamar la atención sobre el problema de forma "vistosa y divertida".

"No hay mirra para tanto chorizo" o "la Constitución nos mola mogollón" han sido algunos de los lemas coreados por los concentrados que, según su portavoz, estiman que los desahucios se incrementarán en el 2012.
Puntos:
27-12-11 12:02 #9349589 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Plazas, rock progresivo y 'Ajoblanco'Se reedita, al calor del movimiento del 15-M, el libro ‘Los 70 a destajo', una crónica de la Transición vista desde la cabecera de la contracultura española JESÚS ROCAMORA MADRID 25/12/2011

Una imagen: jóvenes y no tan jóvenes tomando las plazas españolas, sin líderes ni banderas. Montando asambleas. Pidiendo una democracia real y mayor espacio de libertad. Rechazando la falta de moralidad del sistema y unas ideologías caducas porque no les representan. Apostando por una economía sostenible, por una mayor transparencia y por una cultura participativa. En definitiva: buscando alternativas. No son los indignados que se han convertido en los protagonistas de este año que ahora termina. La imagen es de los años setenta, y los "indignados" de entonces fueron aquellos que se atrevieron a soñar con una Transición diferente. Con una democracia no basada en los partidos políticos sino en los ciudadanos.

En medio de aquella España que aspira a ser mejor, nacía en 1974 la revista Ajoblanco en Barcelona, cuya primera época de vida se extendió hasta 1980 (su segunda etapa lo hizo desde 1987 hasta 1999) y que fue uno de los focos de la llamada contracultura española. Partiendo de la contracultura norteamericana, el mayo francés, el pasado libertario español, "ciertos eslóganes y ciertas lecturas que nos excitaban", Pepe Ribas fundó una cabecera donde con los años se han tratado temas como la ecología, la lucha por la liberación homosexual, el feminismo y la multiculturalidad. A la luz de lo ocurrido este año, Ribas y la editorial Booket reeditan Los 70 a destajo (publicado originalmente en 2007) para que, como escribe en el prólogo el propio Ribas, "las nuevas generaciones dispongan de una nueva versión de este tramo de la historia [la Transición], con la esperanza de convencerles de que un mundo mejor fue y sigue siendo posible".

"Todo lo que estamos viviendo hoy empezó en los setenta", cuenta Ribas a Público, que vive hoy entre Berlín y el Ampurdán. " La crisis financiera y la crisis de valores, tanto en España como en el mundo, empezó en los setenta. De alguna forma, es cuando Nixon y Kissinger rehacen el mundo a partir de la crisis del petróleo. Y por eso es importante volver a esta época". Ribas ha visitado durante este año algunas de las plazas españolas en Madrid, Granada, Barcelona, Valencia, Zaragoza, y dice que lo que vio allí fue "el Ajoblanco más perfecto de todos los tiempos. Vi el espíritu de Ajoblanco en vivo, que es de alguna manera el espíritu de la libertad, de la transparencia informativa, de la no manipulación de la cultura, de dejar que los relevos crezcan desde el humanismo, sin manipulación".

Entonces ya se plantearon conceptos que hoy vuelve a manejar la ciudadanía, fundamentalmente la no ideologización, la autogestión, el antiautoritarismo, la no violencia, el cambio de modelo productivo. Y una política pensada con modestia, mucho más cercana al ciudadano, pensada para barrios y no para grandes ciudades, casi para cada casa. Sin multinacionales, sin grandes bancos. "En resumen: la gestión real de nuestros asuntos. Vivir tal y como piensas, no hipócritamente sino con transparencia. Se planteó entonces y ahora toma una fuerza nueva", cuenta Ribas.

La calle es fundamental para entender aquello que pasó y esto que está pasando. Hoy, plazas y calles se han convertido en lugares de reunión donde el pensamiento y la actividad están en ebullición. "Y la Transición era la calle, se hizo en la calle", dice Ribas. "Luego, los partidos políticos tomaron el control y desarticularon los movimientos sociales". En su opinión, "todos los partidos políticos han participado de la traición a la Transición, que fue la calle, los movimientos sociales, los movimientos vecinales, obreros, los sindicatos y los intelectuales".

La cultura de la utopía
Ajoblanco nació del diálogo, la lectura y los viajes, "pero viajes casi sin dinero", matiza Ribas. En un manifiesto redactado entonces, se lanzaba la propuesta: "¿Por qué esta nueva revista? 1. Porque no queremos una cultura de imbecilistas. 2. Porque estamos ya hartos de divinidades, sacerdocios y élites industrialculturalistas. 3. Porque queremos intervenir, provocar, facilitar y usar una cultura creativa. 4. Porque todavía somos utopistas. 5. Porque queremos gozárnosla con eso que llaman cultura. 6. Porque tenemos imaginación para diseñar otra, si ustedes quieren".

"La Transición se hizo en la calle. Luego los partidos la traicionaron"
Cierto componente lúdico fue necesario para separarse de la generación anterior ("ellos buscaban el poder, y nosotros éramos los que buscábamos la vida"), pero también para alejarse de algunos militantes, que llegaron a afirmar entonces que "en la revolución no hay espacio para la libido". En este sentido, un sorprendido Francisco Umbral se preguntaba en las páginas de La Vanguardia: "La oposición está empezando a combatir la represión con sentido del humor [...] Hace poco, en Barcelona, vi a los subversivos surrealistas del grupo Ajoblanco paralizando las Ramblas con una manifestación en la que gritaban: ‘Cachondo, únete'. ¿Cómo deshacer a golpes una manifestación que pide a los cachondos del mundo -o de una ciudad- que se unan?".

También, según Ribas, lo que ha pasado ahora con el 15-M tiene que ver con el ocio, exactamente con "el redescubrimiento del ocio gratis. La gente joven ha dicho: ‘Por fin podemos hablar de nuestros problemas sin necesidad de consumir ni pagar'. Recuperar esto es fundamental: nos han hecho creer que el ocio hay que pagarlo. Y el ocio es lo contrario del negocio: es un espacio de libertad".

En las páginas de Los 70 a destajo hay mucho espacio para las lecturas que estimularon una época (de los ensayos sobre la nueva izquierda a los boletines clandestinos, la cultura lisérgica y mucha poesía), la música (Hendrix, Dylan, pero también el rock progresivo español de Smash y Máquina, Pau Riba, Sisa...), el cine prohibido en España (Pere Portabella, La naranja mecánica), el esoterismo, la importancia del viaje como experiencia y muchas personalidades, desde la gauche divine a hippies, poetas, cineastas y hasta futuros políticos.

La universidad, a donde empezaban a llegar las clases obreras, fue otro foco de actividad, aunque, según Ribas, pronto se pasó de las aulas a las plazas debido a las huelgas y los cierres de facultades, no sin antes apostar por ser autodidactas en clases clandestinas. Una vez en las plazas, "lo mismo acababas sentado al lado de García Márquez que al lado de Lluís Llach. Todos nos mezclábamos: universitarios con los intelectuales, con los artistas, con los teatreros. Primero fueron las Ramblas, luego el Rastro madrileño, el Parterre en Valencia o el Parque de María Luisa en Sevilla".

Ribas no es benévolo: su generación, asegura, "fue masacrada por los dos totalitarismos". Y, como escribe, "parte de mi generación, la más inquieta, pasó de la decepción de la universidad al underground militante", pero aquellos que se comprometieron con la izquierda "han tenido muy poca responsabilidad real en las grandes decisiones que han cimentado el régimen político surgido en 1978". El fracaso de la Transición se reflejaría poco después en la Movida y "el franquismo de partidos, como yo lo llamo. No hay ideas sociales, el punk ha sido conquistado y del no creo en nada se pasa al no puedo cambiar nada. Una caricatura de lo que se vivió en los setenta: Quiero ser un bote de Colón y todas esas letras. Es todo una gran ganga, una gran broma".
Puntos:
28-12-11 08:42 #9353111 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El 15-M realiza una ‘cabalgata indignada’ por el centro de Madrid
E.B.

El movimiento 15-M ha llamado a toda la ciudadanía a participar en la ‘cabalgata indignada’ que realizarán por las calles del centro de Madrid. Bajo el lema “Hemos perdido la inocencia”, esta marcha iniciará su recorrido a las 19 horas en la Puerta de Alcalá y seguirá hacia Cibeles pasando por Banco de España y la calle Alcalá para finalizar en la zona indignada por excelencia, la Puerta del Sol.

Según indica la web del movimiento, esta cabalgata “pretende volver a poner en primer plano las patologías de nuestra democracia y reivindicar el papel de la participación ciudadana en la política frente a la dictadura de los mercados”. Aunque no sólo eso, también transmitirá “la pérdida de la inocencia mediante perfomances y acciones conjuntas a lo largo de las calles y plazas por las que discurrirá su marcha”.

A esta iniciativa se sumarán otras cuatro ciudades (Barcelona, Ávila, Palma y Badajoz) que también contarán con sus propias ‘cabalgatas indignadas’.
Puntos:
29-12-11 09:41 #9357975 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
La 'cabalgata indignada' reúne a miles de personas en una gran batukada en Sol

"Unas 3.000 personas se han manifestado por el centro de Madrid para secundar la última de las convocatorias del 15-M en la que quieren reivindicar "el papel de la participación ciudadana en la política frente a la dictadura de los mercados". La cabalgata indignada, que tenía previsto empezar en la Puerta de Alcalá y terminar en Sol, ha arrancado a las siete de la tarde con un ambiente más tenso que en otras manifestaciones organizadas por el movimiento ciudadano que ha derivado en una carga policial. Al final de la marcha, el ambiente se ha relajado y ha concluido en la Puerta del Sol con una gran batukada y una representación de un Belén.

La policía ha cargado pasadas las siete y media de la tarde contra algunos de los manifestantes y ha detenido a dos. Están acusados de atentado contra la autoridad por enfrentarse a los agentes antidisturbios que les requerían que abandonaran un paso de peatones con el semáforo en verde para los coches. Cinco personas han resultado heridas en la carga policial que se ha iniciado cuando varios manifestantes se han encarado con los agentes y han terminado a empujones. Dos de los heridos son policías. Al inicio de la manifestación, los antidisturbios se han puesto los cascos y estaban nerviosos porque, según han informado fuentes policiales, la marcha no había sido comunicada a la Delegación de Gobierno.

Tras superar los primeros momentos de tensión, los indignados han caminado a ritmo de charanga gritando "inocente inocente" en referencia a la fecha de hoy, día de los Santos Inocentes. El lema de la manifestación ha sido precisamente: "Hemos perdido la inocencia". Han desfilado numerosos muñecos que simbolizan popularmente a los inocentes. La mayoría de los manifestantes van disfrazados, alguno de ellos como figuras de Belén y ladrillos de un "portal que va a ser desahuciado", y algunos vestidos de fantasmas que marchan al grito de "que pasa, que pasa, que no tenemos la casa", informa EFE.

Se han registrado problemas de tráfico en todo el entorno de Cibeles, Gran Vía y Puerta de Alcalá según iban pasando los concentrados. No han dejado de incorporarse más personas al recorrido a su paso por Cibeles y la calle Alcalá. La fuente de ha estado protegida con vallas y custodiada por numerosos agentes de la Policía Municipal que veían pasar a los manifestantes.

Como en otras ocasiones el perfil del manifestante ha sido variado con jóvenes, mayores, profesores de la marea verde educativa, miembros del 15M... Abriendo camino en la cabecera había un camión grúa que ha reivindicado con pancartas el derecho a la "vivienda digna y al alquiler social" ya que hay "casas sin gente y gente sin casas"."
Puntos:
29-12-11 10:05 #9358047 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Perspectivas distintas de una misma realidad o MANIPULACIÓN INFORMATIVA.

LA RAZÓN
"MADRID- Como en el anuncio del turrón, los «indignados» volvieron ayer a «su» casa por Navidad. Los transeúntes que ayer paseaban por la calle Alcalá y la Puerta del Sol creyeron vivir un «flash back» al volver a ver el kilómetro cero lleno de «indignados». Eso sí, como las temperaturas no acompañan, los integrantes del 15-M no instalaron ningún campamento; sólo estaban de paso. Ayer celebraron su particular cabalgata de Reyes, rebautizada como cabalgata «indignada» bajo el lema: «Hemos perdido la inocencia». Por eso la organizaron ayer, Día de los Inocentes y, siguiendo su habitual modus operandi, es decir, sin comunicar la marcha previamente a Delegación de Gobierno. Pero lejos de quedar en un acto «reivindicativo» con mofas hacia políticos –seña de identidad del colectivo– la cosa se complicó. El balance final fue de nueve personas heridas leves dos agentes de la UIP entre ellos) y dos personas detenidas.

El «carnaval navideño» comenzó pasadas las siete de la tarde frente a la Puerta de Alcalá. Participaron asambleas vecinales, colectivos a favor de la educación pública, contra los desahucios y contra la privatización del Canal de Isabel II y, en general, simpatizantes del 15-M. Nada más comenzar la marcha, la comparsa pretendía cruzar desde la acera del parque de El Retiro y parar el tráfico en la calle Alcalá, por lo que la Policía les impidió que lo hicieran. En ese momento, según fuentes policiales, los «indignados» cruzaron y se dirigieron en «avalancha» contra los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que vigilaban la cabalgata. Para repeler la agresión, según las mismas fuentes, los agentes comenzaron a cargar contra los participantes de la marcha.

Eran sobre las 19:30 horas y ya se había producido el primer herido y el primer detenido. Pero los altercados no cesaron y al final, la noche concluyó con dos personas detenidas –uno de ellos se llama Iván y es miembro del equipo de coordinación de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH), según Efe– y nueve heridos leves, según informó una portavoz de Emergencias Madrid. La mayoría fueron contusionados, aunque hubo que trasladar a dos heridos al Gregorio Marañón para que les dieran puntos de sutura, según el Samur. Dos de los heridos fueron dos agentes UIP.

Pero la cosa no quedó ahí y los convocantes siguieron su itinerario por Cibeles hasta la Puerta del Sol. Allí, en el escenario habitual de sus iniciativas, fue donde montaron su particular Nacimiento, que posteriormente sufrió un «desahucio». Por eso, la mayoría de los manifestantes iban disfrazados, alguno de ellos como figuras de Belén y ladrillos de un «portal que va a ser desahuciado». Otros, iban vestidos de fantasmas y marcharon al grito de «que pasa, que pasa, que no tenemos la casa», informa Efe. Además de los arrestados y heridos, los cortes al tráfico que provocaron en Alcalá y Gran Vía desencadenaron grandes retenciones al tráfico. Y es que los «indignados» estaban muy callados desde el día que comenzó la campaña electoral, cuando, saltándose por enésima vez la Ley –en aquella ocasión fue la Junta Electoral la que les prohibió concentrarse en ciertos lugares de la capital–, organizaron una particular pegada de carteles de cara a las elecciones del 20-N. Desde entonces, parece ser que estaban preparando la «original» cabalgata de Reyes con la que nos deleitaron ayer."

------------------------------------------------------


En el mensaje anterior se puede leer la visión que El PAIS tiene de la noticia facilitada por la Agencia EFE, y en esta otra podemos leer la interpretación que de esa misma noticia hace LA RAZÓN, no voy a entar aquí a valorar quién tergiversa más la realidad pero lo evidente es que dependiendo de que noticia leamos nuestra visión de la misma será una u otra a no ser que hayamos estado allí y tengamos una fehaciente versión de los hechos, pero aun así, nuestras ideas, nuestra identificación o no con el movimiento 15 M nos hará tener una visión más o menos sesgada de la misma.

Con todo lo anterior lo único que quiero poner de manifiesto es como un mismo hecho puede dar origen o mejor dicho da origen a muy distintas noticias. Todos sabéis, así lo he hecho evidente en este espacio, de mi simpatía por el Movimiento 15 M no dudando, sin embargo, en criticar los atisbos de violencia que se hayan podido dar en el seno del mismo pero eso sí, intentando contrastar noticias y buscando el origen y la extensión de dichos focos de violencia, los cuales os aseguro, ayer fueron muy localizados y por parte muy pocos de los manifestantes que allí estaban.
Puntos:
09-01-12 12:16 #9405343 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El 15-M presenta una "candidatura ciudadana" a las elecciones andaluzas
Crean una plataforma web para que "cualquier persona" pueda presentarse como candidata

La Asamblea del Movimiento 15-M de Sevilla ha aprobado este sábado la creación de una plataforma web en la que cualquier persona, perteneciente o no a un partido político, pueda presentarse como candidato a las elecciones autonómicas andaluzas de 2012 y pueda ser votada por los internautas, una iniciativa que persigue conseguir que "el pueblo tome el Parlamento de Andalucía".

Según ha explicado el portavoz de la Comisión Legal de Andalucía del movimiento, Rafael Palomo, el 15-M "no pretende convertirse en un partido político", pero sí demostrar que sus reivindicaciones pueden trasladarse a la Cámara Legislativa andaluza, por lo que ofrece esta herramienta --'Listabierta.com/demo', que por el momento se encuentra en fase de prueba-- para crear una "candidatura ciudadana".

Así, Palomo ha reconocido que "es un proyecto ambicioso y complicado, pero interesante" y la Asamblea de Sevilla reunida este sábado en 'Las Setas' ha salido "muy ilusionada" con este proyecto, que ya ha sido aprobado por las asambleas de Tarifa y Rota (Cádiz).

Asimismo, han explicado que "en los próximos días" comenzarán a establecer contacto con partidos políticos y asambleas populares para darles a conocer la iniciativa. "Es fundamental que el 15-M ayude y apoye a frenar este ataque frontal del neoliberalismo que está acabando con la vivienda, el empleo, la Seguridad Social y todo este Estado de Bienestar que se derrumba".

Palomo ha reiterado que el 15-M "no se va a constituir como un partido político", pero sí invitan a los mismos a que utilicen esta plataforma tanto para "celebrar unas primarias verdaderamente democráticas" como para crear "coaliciones" que integren a los distintos ciudadanos que hayan presentado su candidatura en la misma.

De este modo, el portavoz ha señalado que con esta iniciativa impulsada por el concepto de "democracia directa", las personas pueden presentarse por "dos vías", bien asociadas a un partido político que "abra sus listas a personas independientes y se constituyan como coalición"; o bien mediante la creación de "agrupaciones de electores", que "con el uno por ciento de los apoyos del censo electoral voten a una lista abierta, sin necesidad de programa electoral"

En este sentido, el portavoz de la Comisión Legal del 15-M en Andalucía ha añadido que se trata de una forma de hacer frente a una Ley Electoral "injusta", de manera que "se dividan los votos entre partidos de base o personas independientes, sean miembros del 15-M o no" y que "sea la ciudadanía la que decida quién va a constituir la lista".
Puntos:
09-01-12 12:59 #9405508 -> 9168210
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
Bueno, pues ese es el camino. Parece ser que ya se van usando los cauces que hay establecidos para cambiar las cosas, como debe ser.
Suerte al 15M y que saque muchos escaños.
Buenos días Carabanchel que me tenias preocupada.
Puntos:
09-01-12 14:03 #9405786 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Buenos días, Castellana, no has de preocuparte por mí, ya sabes, todo bien..................
Puntos:
10-01-12 10:22 #9409903 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Toledo

No hubo desahucio en Lucillos pero el 15-M pide parar el proceso

El desahucio de la familia de la localidad toledana Lucillos que se esperaba para ayer finalmente no se produjo, pero la veintena de «indignados» que acudió a respaldarles se desplazó hasta la entidad bancaria a la que adeudan la hipoteca para pedirles la paralización del proceso. Raúl, Estela y su hija Saray, de 11 años, terminaron el pasado domingo de sacar los muebles y todas sus pertenencias del chalet en el que viven desde hace ocho años, después de recibir el requerimiento del juzgado para abandonar la casa por no poder hacer frente al pago de la hipoteca. Sin embargo, el desahucio no se produjo ayer.

Simpatizantes del movimiento 15-M llegaron ayer por la mañana, a las 8.30 horas, al domicilio de esta familia para intentar frenar su expulsión y tras conocer que no iba a producirse el desahucio, por una llamada telefónica al juzgado de paz, decidieron acudir al cercano municipio de Cebolla para pedir una explicación al juez.

La funcionaria del juzgado explicó a los «indignados» que el documento enviado a la familia, que ya no puede pagar la hipoteca al encontrarse ambos en paro, es sólo el aviso para que abandonen la vivienda y no la orden de desahucio en sí, que se producirá en los próximos días y se comunicará a la familia.
«No tengo donde ir»

Una aclaración que no ha servido a Raúl, quien de las palabras de la funcionaria interpretó que la intención del banco y del juzgado es «venir mañana» para «pillarle» solo, sin el apoyo de los miembros del 15-M. «No me has explicado las cosas bien, tenéis miedo, queréis venir mañana y cogerme solo para cogerme rápido», increpó a la funcionaria Raúl, quien, en declaraciones a los periodistas, lamentó que no pueden hacer frente a los 133.000 euros que les reclama el banco para anular el proceso.

No obstante, dijo que no se «rendirá» porque «no tiene donde ir», mientras que su mujer, Estela, de quien depende el único ingreso que entra en la casa, 426 euros de paro, pidió, entre lágrimas, ayuda para las personas jóvenes que están «cayendo todas en picado». Tras la visita al juzgado, los simpatizantes del 15-M decidieron desplazarse hasta Cazalegas, a la sucursal del Banco CCM, la entidad a la que adeuda la familia, para solicitar una nueva negociación y la paralización del desahucio.
Puntos:
10-01-12 13:20 #9410614 -> 9168210
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
Que quieres que te diga Carabanchel que lo siento por esa familia, pero deberíamos ver en que condiciones sacaron la hipoteca, si quizás abarcaron con ese chalet mas de lo que podían apretar ,como les ha pasado a muchos, es triste, si y ojala surgiese ya la ley de que entregando las llaves fin de la deuda pero mientras no sea así creo que el banco se quedara con el piso pues bien claro ponía en la hipoteca lo que pasa si haces frente a estos pagos y seguro que el tal Raul, firmo.
Yo no veo mal que se pida un aplazamiento por parte de indignados y apoyen a la familia, pero eso no soluciona nada.
Puntos:
10-01-12 21:44 #9413322 -> 9168210
Por:el tio la garrota 19

RE: Más 15 M
Si los bancos no recuperan el dinero entregado no podran conceder mas prestamos y si lo hacen lo haran con unas condiciones en las cuales casi nadie tendra acceso a nada, una solucion es la de realojar a las familias desauciadas en viviendas de bajo alquiler aunque sea doloroso tener que entregar las llaves y perder todo lo entregado.
Cuando uno firma una hipoteca que le tendra prisionero media vida ya sabe lo que le espera si no paga, si no nadie pagaria.
Puntos:
10-01-12 23:18 #9413898 -> 9168210
Por:el tio piolo

RE: Más 15 M
ajoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooos a peseta
Puntos:
10-01-12 23:28 #9413964 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Querida Castellana, no busco tu compasión ni por esa familia ni por nadie, simplemente informo a los foreros que quieran ser participes de los movimientos del 15 M que me parecen interesantes y que me consta lo son para muchos de los que visitan a menudo este espacio.....

En cuanto a si se soluciona algo o no eso lo tienen que decidir los que con todo el derecho del mundo, siempre bajo mi punto vista, protestan ante tamañas injusticias.
Puntos:
11-01-12 09:04 #9414648 -> 9168210
Por:Casteyana de Alba

RE: Más 15 M
Lo que acabas de decir y nada es nada, como empecemos a protestar todos contra lo que no podemos pagar y a no pagarlo, apaga y vamonos.

Las cosas no son asi.
Puntos:
11-01-12 12:48 #9415459 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El 15-M apostará en 2012 por el derecho a la viviendaLos indignados reclaman la dación en pago y fórmulas de alquiler social. Un estudio revela que 510.000 familias perderán su hogar entre 2012 y 2015


Aunque la fecha está todavía por definir, los indignados volverán a la calle en los próximos meses posiblemente en marzo o abril y lo harán para reivindicar una lucha que nunca han abandonado, la de la defensa del derecho a la vivienda digna. La asamblea interbarrios de vivienda y desahucios de Madrid, junto a otras asambleas nacidas al calor del 15-M, tiene previsto reunirse mañana con colectivos de afectados por hipotecas y desahucios, así como con miembros de Amnistía Internacional y de la Asociación Libre de Abogados para sentar las bases de un frente común que plante cara a lo que definen como "una tragedia social".

Durante 2011, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se registraron en España 42.879 desahucios. Las cifras para los próximos años tampoco son alentadoras. La asociación de afectados por embargos y subastas (Afes) hizo público ayer un estudio sobre el impacto de la mora hipotecaria en el marco de la crisis en el que concluye que un total de 510.000 familias habrán perdido su casa entre 2012 y 2015.

Según este estudio, elaborado con una muestra de 4.000 unidades familiares, 135.000, familias están sufriendo "en este momento" un proceso de ejecución hipotecaria y otras 150.000 "ya han perdido su vivienda y soportan deudas que impiden cualquier oportunidad de encauzar su futuro".

En este sentido, el presidente de Afes, Carlos Baños, reclama al nuevo Gobierno lo que los afectados por subastas y embargos ya pedían al Ejecutivo de Zapatero: que tome cartas en el asunto. "Queremos que haya medidas encaminadas a la mediación, pero asumimos que este partido se jugará cuando la banca quiera. Y le va a tocar dentro de poco. [Las entidades financieras] tienen que entender que la gente no paga las hipotecas porque no puede, no porque no quiera", señala Baños.

"Situaciones dramáticas"
"La vivienda no puede estar regida por las reglas del mercado", denuncian
Bajo el paraguas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y el artículo 47 de la Constitución Española, los indignados denuncian en la página web del 15-M de Madrid que el de la vivienda "no es un derecho que pueda estar regido por las reglas del mercado" y recuerdan que hay "miles de familias en situaciones dramáticas".

Por ello, reclaman una solución a la "situación de exclusión social" a la que se ven abocados los desahuciados a través de la dación en pago y el derecho a permanecer en la vivienda mediante un alquiler social. Así, solicitan que los tres millones de viviendas que, a juicio de los integrantes del 15-M, están vacías en todo el país, se reconviertan en un parque de vivienda pública en alquiler en el que los arriendos no superen el 30% de los ingresos de los inquilinos.

Asimismo, los indignados planean exigir el cumplimiento de los pactos internacionales en materia de vivienda mediante la presentación "en cadena" y "de forma reiterada" de escritos con estas reclamaciones en los juzgados pertinentes. Entre otras medidas, como la "paralización de los derribos de viviendas en barrios populares" de Madrid o la "despenalización de la okupación", solicitan un cambio "radical" del modelo urbanístico, que avance hacia un sistema basado en "criterios ecológicos y sostenibles".
Puntos:
12-01-12 13:00 #9420809 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
LA RAZÓN

El juez llama a declarar a la ex concejal de Seguridad y al director de los Mossos

Imputados mandos políticos por las cargas del 15-M

Un mes después de que fuera admitida la querella que denunciaba el trato «intimidatorio, vejatorio y amenazante» que recibieron los indignados durante el desalojo de plaza Cataluña el 27 de mayo, el juez imputó ayer a los máximos responsables políticos de los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona. El titular del juzgado de instrucción número 4 de Barcelona, Josep Maria Miquel Porras, citó a declarar como imputados al director de los Mossos d’Esquadra, Manel Prat, a la ex concejal de Seguridad en el Ayuntamiento de Barcelona, Assumpta Escarp, así como a los responsables del operativo policial, David Bordas, jefe antidisturbios, y Antoni Antolín, responsable aquel día del dispositivo de orden público de Barcelona. La querella también se dirigía contra el conseller de Interior, Felip Puig, pero el juez instructor no tiene competencia para investigarlo porque como diputado tiene condición de aforado. Imputar o no a Puig depende del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). El juez instructor, que antes de mover ficha tomó declaración a los 51 denunciantes y visualizó numerosas resportajes gráficos sobre las cargas policiales, que se saldó con más de 120 heridos, también ha encargado informes forenses para comprobar si los partes médicos de los querellantes son compatibles con las imágenes de los disturbios. Los imputados se enfrentan a un posible delito por vulnerar el derecho de reunión de los acampados. La plaza de Cataluña estuvo ocupada durante semanas por los indignados del 15-M, provocando numerosos problemas.


El Pais

Imputados los responsables del desalojo del 15-M en Barcelona
JESÚS GARCÍA - Barcelona - 12/01/2012

Los máximos responsables políticos de los Mossos d'Esquadra y de la Guardia Urbana deberán declarar como imputados por el desalojo policial de los indignados del Movimiento 15-M que estaban acampados en la plaza de Cataluña de Barcelona. El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Barcelona, Josep Maria Miquel Porras, ha citado a declarar al director general de la policía catalana, Manel Prat, y a la exconcejal de Seguridad en el Ayuntamiento, la socialista Assumpta Escarp. También deberán dar explicaciones por la carga del 27 de mayo de 2011 los responsables de aquel operativo: el jefe de dispositivos, Antoni Antolín, y el de antidisturbios, David Bordas, ambos de los Mossos.

Los acampados durante las protestas del Movimiento 15-M fueron desalojados de la céntrica plaza de Cataluña con el argumento de que había que "limpiarla" y retirar objetos contundentes que podían suponer una amenaza. Las imágenes de la carga policial dieron la vuelta al mundo. La operación policial fue criticada por la Fiscalía Superior de Cataluña por "desmesurada" y "desproporcionada" y motivó decenas de denuncias contra los responsables políticos; entre ellos, el consejero de Interior, Felip Puig, que tiene condición de aforado. La citación como imputados de los responsables políticos y los mandos policiales, que deberán declarar en las próximas semanas, deriva de una querella respaldada por medio centenar de afectados.

Trato "vejatorio"
La querella fue admitida a trámite hace poco más de un mes y denunciaba el trato "intimidatorio, amenazante y vejatorio" que recibieron los indignados por parte de los agentes de los Mossos d'Esquadra. El juez ha tomado declaración a los afectados y ha examinado numerosos documentos gráficos para evaluar si la policía autonómica pudo vulnerar el derecho de reunión de los acampados.

Tras la brutal carga, agentes de la Guardia Urbana retiraron los objetos sin ningún cuidado y los trasladaron a un descampado de Barcelona, lo que causó en esos objetos "daños irreparables", recoge el juez en la providencia de diciembre. Porras recordó entonces que, contraviniendo las normas, los antidisturbios no lucían su número de identificación y estimó que aquella orden pudo ser dada por el consejero Puig.
Puntos:
16-01-12 10:22 #9438910 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Demasiada dureza policial para una protesta pacífica del 15-M en Metro de Madrid

Los acontecimientos fueron estos: 4 integrantes del movimiento 'Yo no pago', que pretendían 'colarse' en la estación de Callao del Metro de Madrid como parte de una protesta contra la subida del precio del transporte público, han resultado detenidos. Los manifestantes están acusados de un delito de resistencia y desobediencia a la autoridad. Los hechos ocurrieron pasadas las 17,30 horas de este domingo, donde cerca de 50 personas han pasado los 'torniquetes' de la estación sin pagar, haciendo caso omiso a los avisos de los agentes de la Policía Municipal que vigilaban el vestíbulo.

Está claro que los policías cumplían órdenes, y que se estaba infringiendo la ley al colarse en el Metro. Pero los manifestantes recuerdan que sólo era un acto simbólico y que todos iban a salir de nuevo por los tornos, ya que le objetivo era montar un simulacro. Este colectivo pide precios más bajos para sectores sociales que no pueden permitirse ciertas tarifas, sobre todo de cara a parados de larga duración, estudiantes sin ingresos, etc... Pero la dureza policial, denuncian los manifestantes -y las fotos así lo demuestran-, fue excesiva para este acto, simbólico y cívico ante todo. ¿Provocación a la autoridad? Puede que todos andemos últimamente algo crispados. Pero con porras, desde luego, no arreglaremos esos problemas...
Puntos:
17-01-12 10:25 #9444520 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
«Yo no pago», la nueva ofensiva del 15-M contra los recortes del Gobierno.

El objetivo del movimiento que irrumpió ayer en Callao para colarse gratis en el metro es imponer en España «la acción directa y la desobediencia civil», como en Grecia. «El PPSOE hace todo lo posible por fomentar iniciativas como ésta», aseguran

La protesta convocada ayer por el movimiento «Yo no pago» en la Puerta del Sol, en la que fueron detenidos cuatro manifestantes, parece que va a ser tan sólo la primera de varias acciones llamadas a copar varias páginas en los diarios españoles. Es la nueva ofensiva del 15-M, últimamente con menos presencia en los medios, pero que se resiste a caer en el olvido.

La de ayer fue una convocatoria organizada a través de la red social Facebook, donde el movimiento «Yo no pago» ha abierto una página que, en poco tiempo, se ha colocado con casi 10.000 seguidores, y cuyo objetivo reconocido es «seguir los pasos del mismo movimiento ya existente en Grecia y que ha gozado de gran éxito y aceptación entre su población».

Según explican sus miembros en la página, el grupo gemelo griego, llamado «Den Plirono» (traducción de «Yo no pago»), surgió el año pasado a raíz de la subida del precio del transporte en el país en nada menos que un 40%.

Tal y como ocurrió ayer en la estación de Callao, en Madrid, el campo de acción de «Den Plirono» es el metro, pero también las estaciones de tren o las autopistas, «donde bloquean las máquinas de pago ante la permisividad de l@s emplead@s», como recuerdan en la página de Facebbok. Una acción que ayer podía haberse repetido de igual modo en Barcelona, Bilbao, Valencia o Sevilla, donde también estaban convocados para protestar «contra los recortes sociales» y las «subidas del precio del transporte», pero donde no acudió prácticamente nadie.

«Acción directa y desobediencia civil»
El objetivo del movimiento «Yo no pago» es que se impongan en España «la acción directa y la desobediencia civil» tal y como ha ocurrido en el país heleno. «A ver lo que tardamos en España en actuar (el PPSOE hace todo lo posible por fomentar iniciativas como ésta)», aseguran.

Este movimiento elogia a los miembros del «Den Plirono» y como «llegan con sus banderas amarillas y bloquean las máquinas de pago. La respuesta de los empleados, en general, es dejarles hacer, pues también ellos sufren y les comprenden».

Y enumeran también en gran número de protestas que los griegos llevan a cabo contra los recortes, como las tres semanas que han estado sin recogida de basuras o los 22 días de huelga de taxis en agosto, en pleno periodo vacacional; o las pequeñas acciones de resistencia, contra la subida de la luz y «los vídeos colgados en Youtube que explican cómo manipular el contador o engancharse a la corriente» si no pagas la factura, así como «el CD que se ha enviado a cada centro con el material para que copien e impriman» gratuitamente los libros que ya no llegan a los colegios.

Viajando gratis
De momento, lo que buscan los miembros de «Yo no pago» en España es calar en la población tal y como ha ocurrido en Grecia, donde, según una encuesta elaborada por MRB, cuentan en Facebook, «más del 56% de los griegos aprueba esta forma de protesta» y, también según informa EFE, casi un 40% opta por viajar gratis en los autobuses y hasta un 15% en el resto de los medios de transporte.

De momento en España tan sólo han conseguido que unos cuando individuos se cuelen en el metro de Callao, provocando daños en algunas puertas abatibles, y que detuvieran cuatro de los manifestantes, acusados de resistencia y desobediencia a la autoridad.

Es probable que en los próximos días los volvamos a ver en Madrid… o en Barcelona, Bilbao, Valencia o Sevilla, donde ayer no se hicieron oír.
Puntos:
17-01-12 11:00 #9444671 -> 9168210
Por:AGUILA ROJA -RUBAL-

RE: Más 15 M
Me alegro que volvamos a saber del 15M. se les echaba de menos.
Puntos:
18-01-12 10:12 #9457816 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
De una primavera a otra: Mayo del 68 y el 15-M

Desde la Asamblea Popular del Barrio de Malasaña queremos invitaros a participar en la proyección de cine y posterior debate, que se celebrarán el viernes 20 de enero, a partir de las 19:00, en la Calle Santa Lucía, 10 (cercana a la Plaza del Dos de Mayo y semi-esquina con la calle San Vicente Ferrer).

En esta ocasión nos acercaremos a la atmósfera vital de Mayo del 68 y a sus resonancias con el movimiento 15-M.

Podremos ver el documental Grands soirs et petits matins (197Chulillo realizado por William Klein durante Mayo del 68 en el Barrio Latino de París montando ese material diez años después. La presentación y moderación correrá a cargo de Amador Fernández- Savater, periodista, editor y participante activo en diversos movimientos sociales.

Grands soirs et petits matins (197Chulillo, William Klein, b/n, 98 min.

Diez años después de que, a instancias de los Estados Generales del Cine, hubiera rodado con la cámara al hombro los sucesos más relevantes que tuvieron lugar durante Mayo del 68 en el Barrio Latino de París, el fotógrafo y cineasta William Klein monta con el metraje original un documental que capta con extraordinaria intensidad la atmósfera de las manifestaciones, reuniones y debates públicos.

La memoria pesa y aburre cuando alecciona al presente en lugar de inspirarlo y hacerle preguntas. Hay toda una memoria aburrida y pesada de Mayo del 68 (“yo estuve allí, entonces sí que se luchaba”, etc.). Pero las imágenes que captó William Klein con su cámara al hombro nos muestran (directamente, sin intermediarios) un acontecimiento vivo y que conecta con nuestro presente. Vemos el 68 como una formidable toma de la palabra por parte de miles de personas condenadas hasta entonces al silencio y el aislamiento. La calle como lugar de diálogo y los muros como espacio de expresión creativa. La alegría desbordante del encuentro entre diferentes y de la interrupción de la normalidad mortífera. La política no como un asunto de partidos o profesionales, sino como la invención de prácticas mediante las cuales las personas cualquiera se vuelven capaces de hablar en nombre propio, pensar y decidir en primera persona, planteando colectivamente los propios problemas. Una pelea, no entre izquierda y derecha, sino entre arriba y abajo. Todo ello resuena muy poderosamente con el movimiento 15-M, ¿es un espejismo o existe algún tipo de relación? ¿Qué nos dice aquel pasado sobre nuestro presente? Más de 40 años después, Mayo del 68 puede seguir dándonos mucho qué pensar.
Puntos:
19-01-12 10:10 #9462507 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Madera literaria para avivar el 15-M

Una arquitecta y un filósofo, Cristina García Rosales y Manuel Penella, publican Palabras para indignados (Mandala Ediciones) E. H. Madrid


Sus autores aseguran que no es otro libro más sobre la historia del 15-M, ni un ensayo económico surgido de las reivindicaciones de los indignados. Una arquitecta y un filósofo, Cristina García Rosales y Manuel Penella, empezaron a hilar sus Palabras para indignados (Mandala Ediciones) al calor de las primeras protestas en la Puerta del Sol Madrid, tras haber leído el panfleto ¡Indignaos! con el que el nonagenario Sthépane Hessel llamó a la sublevación.

Ahora, definen a su criatura como "una invitación a creer que la verdadera revolución empieza por uno mismo". "Damos apuntes históricos, soluciones filosóficas, invitamos a la reflexión", amplía García Rosales sobre el libro, que se volverá a presentar hoy en el Ateneo de Madrid en un acto en el que se debatirá sobre el movimiento y en el que también estarán presentes la escritora Fanny Rubio e integrantes del 15-M.

Escrito a cuatro manos, el texto invita a la reflexión ciudadana
Baile de acontecimientos
Salpicado de citas históricas, el texto, en palabras de su coautora, intenta reflejar "los acontecimientos que nos han llevado hasta aquí", a un momento, insiste, en el que "el verdadero problema no es la crisis, sino el sistema", como en tantas ocasiones han repetido los indignados.

La segunda pieza es un conjunto de ideas sobre cómo llegar al "auténtico cambio pacífico", siempre situando al ser humano en el centro. Sus autores abogan por una "revolución humanista" que vaya más allá de la política, la economía o el comercio. "Las cosas se cambian empezando por uno mismo, apostando por la educación laica y universal, el amor como motor de cambio, la solidaridad, el decrecimiento o la palabra", asegura García Rosales.

Pero ¿por qué escribir de nuevo sobre los indignados? "Porque han tenido las agallas suficientes como para oponerse al sistema establecido", concluye García Rosales, su coautora.
Puntos:
09-02-12 13:13 #9594416 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
El 15-M se moviliza contra Camps y su tesis doctoralLos indignados acompañarán mañana a Francisco Camps en la Universidad Miguel Hernández de Elche

Las protestas de los indignados acompañarán mañana a Francisco Camps en la lectura de su tesis doctoral en la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), según informaron ayer en la página web del Movimiento 15-M en esa ciudad. E invitan a las personas que quieran recibir al expresident a hacerlo trajeados o con carteles en los que pueda leerse "Yo no tengo dinero para trajes" o con cacerolas u otros instrumentos que sirvan "para hacer ruido".

Además de los miembros del 15-M de esta ciudad alicantina, integrantes de otros movimientos sociales de izquierda y sindicatos de estudiantes, acudirán a "dar la bienvenida" al exdirigente del PP.

A través de las redes sociales, incluida una página en Facebook titulada Bienvenida a Camps UMH Elche, miembros del 15-M de Elche informan de que el viernes tendrá lugar "una visita del ilustrísimo expresidente" y acompañan el texto con una fotografía de Camps con lema "Fuera corruptos de la universidad". Asimismo, proponen hacerle entrega del título de doctor "Horroris Causa".

"Porque Camps merece un caluroso abrazo colectivo, te esperamos", añaden en sus informaciones expuestas en Internet.
Puntos:
14-03-12 16:36 #9775977 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
CONVOCATORIA "TOMA LA HUELGA"

El próximo 29 de Marzo se ha convocado una huelga general contra la
reforma laboral y las políticas de austeridad.

Desde muchos espacios, asociaciones,colectivos, asambleas de barrio,
grupos de trabajo del 15M, nodos de Democracia Real Ya, centros
sociales, colectivos hacktivistas, asociaciones de vecinos y vecinas,
etc. Se está pensando formas de participar en la huelga incorporando
ideas, formas de acción, etc.

Queremos compartir esas ideas y ponerlas en común, porque desde el
pasado 15 de Mayo sabemos que no hay mejor forma de abordar cualquier
problema que no sea en colectivo: imaginando soluciones nuevas,
visibilizando lo invisibilizado, rebelándonos a la dictadura financiera
del 1%

Jueves 15 de Marzo a las 19h en el Patio Maravillas (C/Pez 21, Madrid)

Orden del día propuesto:

1.- Presentación
2.- Ideas de acciones para el día de la huelga: Acciones
descentralizadas,virtuales, por territorios, etc.
3.- Propuesta de acciones comunes para el el 29M
4.- Web "Toma la Huelga". Construcción de una herramienta colectiva
Puntos:
14-03-12 18:15 #9776398 -> 9168210
Por:Solidarnosc

RE: Más 15 M
Qué huelga van a hacer si no han trabajado en su vida, me gustaria saber que es lo que aporta esta gentuza.
Puntos:
14-03-12 23:24 #9778244 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
No menosprecies, no insultes, que eso está muy mal visto por tu religión.

Bromas aparte, yo me preguntó a cuantos componentes y simpatizantes del 15 M conoces tu para afirmar con esa rotundidad que no han trabajado en su vida, y en cuanto a lo que aportan o no, estoy seguro, después de leerte con asiduidad, que no te interesa lo más mínimo y que conste que eso lo respeto pero lo que no respeto son tus continuas faltas de respeto, valga la redundancia, hacia la gran cantidad de personas que conforman y simpatizan con el 15 M.
Puntos:
15-03-12 21:57 #9782396 -> 9168210
Por:Solidarnosc

RE: Más 15 M
No es ningún insulto,es lo que son, los que atacan a peregrinas de catorce años son gentuza.
Puntos:
15-03-12 22:01 #9782425 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Como siempre tiendes a generalizar demasiado ............
Puntos:
18-03-12 17:33 #9792801 -> 9168210
Por:Solidarnosc

RE: Más 15 M
Si, las tácticas de batasuna son casualidad...
Puntos:
18-03-12 22:42 #9794097 -> 9168210
Por:carabanchelalto

RE: Más 15 M
Supongo que no, pero a la mayor parte de los simpatizantes del 15 M estoy seguro que les molestaría tu comentario...........por generalista y simplista.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hacia donde nos quieren llevar? Por: pepevilla 13-12-12 20:29
semigarrapatea
5
70 aniversario de la division 250 Por: el tio la garrota 19 13-07-11 10:30
SAN-AGUSTIN
72
NO ES POR EL ORO...CRUZ ROJA Por: BARONdeBILORIA 17-05-10 16:14
pluscuamperfect 17
2
donativo para el tejado de la iglesia Por: No Registrado 20-07-09 23:07
pluscuamperfect 17
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com