Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
11-05-11 19:22 #7770732
Por:Solidarnosc

Los jueces en España
Como escribí en otra ocasion, la justicia ha dejado de ser ciega,la balanza está inclinada a la izquierda, una justicia que legaliza asesinos, no investiga crimenes de estado, exculpa a medicos homicidas o tiene jueces estrella en sus filas es propia de paises como Venezuela o Burkina fasso.
Puntos:
11-05-11 23:03 #7773166 -> 7770732
Por:carabanchelalto

RE: Los jueces en España
Y cuando la balanza se incline a la derecha si es que en algunos sitios no lo está ya, como estará la justicia con perfecta visión pero coja o de que paises será propia de EE.UU. dónde se condena a un negro a la pena de muerte sólo por el hecho de que un blanco lo cree haber identificado como el asesino de .... o dónde se exculpa a un asesino del Ku Kus Klan por el hecho de celebrarse el juicio en cualquier estado sureño y tener un jurado lleno de blancos o dónde se asesina sin juicio previo o dónde se practica la tortura sin el menor cargo de conciencia ni preocupación.

Me hace mucha gracia lo parcial que puede llegar a ser uno cuando se lo propone ¿verdad?.
Puntos:
12-05-11 00:34 #7774451 -> 7773166
Por:pepevilla

RE: Los jueces en España
La justicia puede que este ciega,pero tu modo de verla es como para echarse a temblar,lo tuyo son juicios sumarisimos,pues ya has condenado a un gobierno,a unas personas que no han sido condenadas por ningun delito a un médico que fue absuelto.Lo tuyo si que es fonambulismo.
Puntos:
12-05-11 10:59 #7776593 -> 7774451
Por:enunlugar

RE: Los jueces en España
Yo creo que confundís términos. La justicia no tiene por qué ser legalidad y viceversa. Por eso tiene que ser ciega....
Puntos:
12-05-11 22:34 #7784820 -> 7776593
Por:Solidarnosc

RE: Los jueces en España
Hombre, pues lo tuyo me recuerda a Molotov y Brzezinski , un medico que mata a sus pacientes para mi es lo que es. por mucho que diga un juez progre que matar enfermos no es delito.

En USA los jueces no son susurrados al oido, ni se van a cazar muflones con el camarada de justicia, y por si a alguno le extraña se le imputan delitos al presidente, y este tiene que declarar, no como otros, y las sentencias se cumplen, no como los nazionalsocialistas de Cataluña, que están por encima de la ley.

Qué vergüenza lo de Bildu...
Puntos:
12-05-11 23:32 #7785671 -> 7784820
Por:carabanchelalto

RE: Los jueces en España
Que vergüenza señoría cuanto cuesta su amnistía,
Carabanchel, La Modelo, Herrera de la Mancha .......

La parcialidad sigue siendo tu especialidad pero lo bueno de todo esto es que yo también sé ser parcial y mucho cuando me empeño ¿verdad?
Puntos:
14-05-11 17:47 #7801427 -> 7785671
Por:Solidarnosc

RE: Los jueces en España
La parcialidad de Garzón no es la mía.
Puntos:
15-05-11 21:57 #7810869 -> 7801427
Por:carabanchelalto

RE: Los jueces en España
No evidentemente no, tu tienes la tuya y Baltasar tiene la suya, solo que, tú en principio, y que yo sepa no has meido en chirona a una cantidad ingente de narcotraficantes, no has juzgado a unos cuantos terroristas y algunas cosillas más sin importancia.
Puntos:
16-05-11 09:08 #7813782 -> 7801427
Por:enunlugar

RE: Los jueces en España
Otra cosa no estara clara Solidarnosc, pero tu parcialidad... es indiscutible Riendote Riendote
Puntos:
16-05-11 09:11 #7813805 -> 7801427
Por:MARQUESdeBILORIA

RE: Los jueces en España
CARABANCHEL, CON TU PERMISO TE DOY MI OPINION A LO QUE LE CONTESTAS A SOLIDANOSC,

EFECTIVAMENTE EL NO HA meTido en chirona a una cantidad ingente de narcotraficantes, no ha juzgado a unos cuantos terroristas y algunas cosillas más sin importancia.
NO LO HA HECHO PORQUE NO ES JUEZ, A VER SI AHORA HAY QUE PREMIAR Y ALABAR A ALGUIEN POR HACR SU TRABAJO.

NO OBSTANTE, YO APLAUDO EL BUEN TRABAJO DE ESTE JUEZ, HASTA QUE , A MI MODO DE VER SE CEGO, O LO CEGARON, Y EMPEZO A SACARLE GUSTO A SALIR EN PRENSA Y TELEVISION, Y A BUSCAR RELEVANCIA POLITICA, A CUANTOS JUECES DE ESPAÑA, LE PONES TU CARA????, SEGURO QUE A GARZON SEGURO, AL RESTO LOS CONOCEMOS PUNTUALMENTE Y NO SOMOS CAPACES DE PONER SU NOMBRE CON SU CARA,
GARZON , SE DEJO LLEVAR DE UN POPULISMO , QUE COMO UNA MODA PASAJERA, FUE EL TEMA D ELA MEMORIA HISTORIA, Y AHI SE SOBREPASO, CON LAS COMISIES POR DAR CONFERENCIAS PAGADAS POR BOTIN, SE PASO Y D EAHI LE VIENE AHORA LO QUE LE VIENE, LO QUE HA HECHO ANTES DE ENCARCELAR ETARRAS, Y LO QUE NOS CUENTAS, PERFECTO Y APLAUDIBLE, PERO AL IGUAL QUE A LOS EMPERADORES ROMANOS CUANDO SUBIDOS EN SUS CUADRIGAS PASEBAN SU PODER DELANTE DEL POPULACHO, LLEVABAN UN SIRVIENTE SUJETANDOLES LA CORONA DE LAUREL, REPITIENDO UNA Y OTRA VEZ, ESTA FRASE:
" RECUERDA QUE SOLO ERES UN HOMBRE", O EN ESTE CASO "RECUERDA QUE SOLO ERES UN JUEZ".
UN SALUDO CARABANCHEL
Puntos:
16-05-11 09:31 #7813938 -> 7801427
Por:enunlugar

RE: Los jueces en España
Marqués, llevamos 20 años viendo a el popular juez Garzón en los medios, siendo portada, recibiendo honores y sabiendo de su populismo. Pero, que casualidad, que sólo ha molestado y sólo se le han repasado las instrucciones sumariales, cuando se ha metido con la dictadura... que casualidad.... Anda que no na tenido malas instrucciones de casos y se han quedado libres por esa razón narcotraficantes.... es todo muy casual
Puntos:
16-05-11 09:38 #7813999 -> 7801427
Por:MARQUESdeBILORIA

RE: Los jueces en España
Pues sera casual, pero si tu aparcas mal el coche , te pueden o no pillar los munis, si vas a 80 por dond emarca 40, te pueden o no pillar los munis, si bebes y conduces, te pueden o no pillar los guardias, que tu hagas mal las cosas no significa que si lo haces mal pues en una de estas te pillen
Puntos:
16-05-11 09:45 #7814069 -> 7801427
Por:enunlugar

RE: Los jueces en España
Pues si, pero que casualidad, que te pillen los munis después de 20 años, justo cuando los munis se sienten amenazados. Eso tambien es parcialidad por parte de los munis...
Puntos:
16-05-11 12:51 #7815904 -> 7801427
Por:pepevilla

RE: Los jueces en España
No comprendo como se puede sentir aludida tanta gente,si sólo se ha tratado de hacer justicia para los que no la tuvieron en su tiempo y no entiendo que sin haberse celebrado ningún juicio,ya se haya dictado sentencia, y lo peor es que se ha hecho contra el que intentaba impartirla(sea juez estrella o estrellado).

Inocentes los culpables y culpables los inocentes,porque supongo que estareis de acuerdo conmigo en que se cometieron atrocidades sin que actuase la justicia.

A los que cometieron barbaridades de los vencidos,tuvieron 40 años para hacer justicia y que yo sepa esta brillo por su ausencia,porque lo que se llevo a cabo fue la venganza.

Muy bien, el juez Garzón no hizo las cosas como debía,pero,si otro juez retomase el caso,lo dejarían? O simplemente se trata de evitar por razones de complicidad y disculpa de todo lo que ocurrio .
Esto me parecería aún peor, que todavía haya gente que se sienta identificada con las atrocidades que se cometieron.
Puntos:
16-05-11 17:21 #7819262 -> 7801427
Por:Solidarnosc

RE: Los jueces en España
Tu eres de los que descubrieron una fosa común en Alcalá y la taparon al dscubrir que ese era territorio stalinista, ¿y la fosa común de Mina Conchita?, lo que subyace es un intento de manipular la historia. De acuerdo se saca mierda, pero la mierda de todos,Se me ocurre que el juez estrella tambien podia haber llamado al carnicero de Paracuellos, por empezar con los vivos y luego seguir con los muertos.
Puntos:
16-05-11 21:03 #7822047 -> 7801427
Por:pepevilla

RE: Los jueces en España
La fosa común de Alcalá de Henares (II)
Ya son varias las teorías que se han planteado alrededor de la fosa común aparecida en Alcalá de Henares, algunas de las cuales las lancé yo mismo:
1. Posibles cuerpos que iban destinados a cárceles de la retaguardia republicana y son ejecutados como en Paracuellos del Jarama.
2. El cadáver de Andreu Nin, torturado en Alcalá de Henares
3. Ejecutados por alguna "checa" comunista de la ciudad complutense.
4. Republicanos ejecutados por los sublevados tras la finalización de la Guerra Civil.
A mi entender las dos primeras son prácticamente descartables. Las dos últimas son posibles, aunque hay que esperar confirmación.
Aun así surge una nueva hipótesis, que bien puede ser muy factible. El 5 de marzo de 1939, el gobierno de Negrín, totalmente abandonado, es sustituido por una Junta de Defensa impulsada por Segismundo Casado y presidida por José Miaja. Dicha Junta cuenta con la oposición frontal de los comunistas, que consideran el acto como un golpe de Estado y ven legitimidad en el gobierno Negrín. Se monta entonces una guerra civil dentro de la guerra civil entre los partidarios de uno y otro bando.
Alcalá de Henares fue escenario de dichos enfrentamientos, teniendo la ciudad complutense unidades militares fieles a los comunistas. Aplastadas las fuerzas del PCE, en la ciudad complutense se instala un campo de concentración, celebre después durante el franquismo: el campo de Caño Gordo. Allí son recluidos un número significativo de comunistas, entre ellos, posiblemente, los dirigentes locales. Ese campo estaba ubicado justamente donde han aparecido los cuerpos. No es descartable, por lo tanto, que esos cadáveres encontrados pertenezcan a la represión generada por la Junta de Defensa de Casado.
Hay que mirar todos los aspectos y no lo que nos gustaría que fuera. La realidad es la realidad y algunos están utilizando esos cadáveres para dar en los morros al gobierno con la tan traída Ley de Memoria Histórica. Si la prensa dejara de hacer partidismo y se dedicara a hacer periodismo serio de investigación a lo mejor el tema de Alcalá de Henares (como otro muchos) tendría un mejor tratamiento.
Publicado por Mauricio en 05:21
Puntos:
16-05-11 21:12 #7822179 -> 7801427
Por:fernando21

RE: Los jueces en España
pero como puede haber gente que defienda a capa y espada a Garzon?? es que nadie sabe el daño que este individuo ha provocado a muchisimas familias?? nadie se acuerda de los casos que este señor se ha inventado?? que poca memoria tenemos...
Puntos:
16-05-11 21:21 #7822270 -> 7801427
Por:pepevilla

RE: Los jueces en España
No se si el juez Garzón habrá causado daño a muchas familias o no,pero lo que es sospechoso es que haya sido expedientado en el momento en que entro en el tema de la memoría histórica.
Coincidencia,casualidad?
Puntos:
16-05-11 22:10 #7822961 -> 7801427
Por:mikimouse

RE: Los jueces en España
garzon ha encontrado lo que toda su vida laboral ha estado buscando,ser separado de la carrera judicial,
cuando felipe gonzalez le nego el doble ministerio interior justicia que entrego a alberto bellok,enfurecio de rabia y rencor y solo le consolaba su presencia en primeras paginas,y en los casos que comentais a punto ha estado de poner en peligro la transicion democratica alentado por el de la memoria historica,han estado jugando con fuego,por eso y por muchas cosas mas me alegro este enjuiciado por prevaricacion,
Puntos:
16-05-11 22:15 #7823024 -> 7801427
Por:mikimouse

RE: Los jueces en España
El enjuiciamiento del magistrado español Baltasar Garzón, por un presunto delito de prevaricación cometido supuestamente al investigar los crímenes del franquismo (1939-1975), ha generado una serie de manifestaciones de solidaridad y de apoyo a su labor.

El magistrado del Tribunal Supremo español Luciano Varela notificó la víspera un auto en el que anuncia que abrirá juicio oral a Garzón por haberse declarado competente para investigar los crímenes y desapariciones durante la Guerra Civil (1936-1939) y la posterior dictadura del general Francisco Franco.

La Ley española que rige la judicatura prevé apartar de sus funciones a los jueces "cuando se hubiere declarado haber lugar a proceder contra ellos por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones", como la prevaricación.
Puntos:
16-05-11 22:33 #7823301 -> 7801427
Por:pepevilla

RE: Los jueces en España
A finales del mes de julio pasado, el juez Baltasar Garzón acordó elevar a la sala penal del Tribunal Supremo una exposición motivada relativa al sumario del llamado caso GAL, instruido hasta entonces por dicho magistrado. En la exposición se consideraban existentes signos de posible implicación en el asunto por parte de cuatro personas de especial posición: el actual Presidente del Gobierno, Narcis Serra, José Barrionuevo y Jose Maria Benegas. Los tres últimos son actualmente miembros del Congreso de los Diputados. Todos ellos están sujetos legalmente a un fuero especial. Sólo la sala penal del Tribunal Supremo es competente para instruir y enjuiciar las causas contra el Presidente del Gobierno y los Diputados, según establecen los artículos 71 y 102 de la Constitución.

A mediados del mes de agosto en curso, la sala de admisión del Tribunal Supremo acordó aceptar su competencia y reclamar a Baltasar Garzón la remisión del sumario, que consta, incluida toda su documentación, de más de 25.000 folios. Su análisis detallado resultaría, sin duda, complejo en este momento. Sin embargo, hay algunas cuestiones esenciales que están siendo objeto de pública polémica y sobre las que conviene efectuar algunas puntualizaciones.

1ª).- ¿Es correcta la remisión del caso al Tribunal Supremo? Con toda evidencia, sí. Baltasar Garzón no "podía" elevar el asunto, "tenía" que hacerlo. No es competente para instruir un sumario en el que existan o aparezcan indicios de implicación contra uno o varios aforados. En ese sentido, la elevación de la causa al Tribunal Supremo era obligada legalmente, como lo era también la aceptación de la misma por el propio Tribunal.

2ª).- ¿Era en este momento cuando Baltasar Garzón debía remitir el caso? La respuesta es más que dudosa. Lo que mueve al juez a enviar el asunto es la existencia de indicicios de implicación de las cuatro personas aforadas en los hechos del sumario. Esa posible implicación se desprende de las declaraciones efectuadas en el mes de julio por los principales procesados: Miguel Planchuelo, Julián Sancristóbal, Francisco Alvarez y Ricardo García Damborenea. Pero la primera ocasión en que aparecen signos de implicación de uno de los cuatro aforados, el ex-ministro Jose Barrionuevo, fue en la declaración prestada por Jose Amedo el día 16 de diciembre de 1.994, es decir, siete meses antes. Desde entonces había ya "algo" en el sumario que apuntaba a quien fue ministro en la etapa inicial de los GAL. La Ley de 9 de febrero de 1.912 dispone que si, en fase de instrucción de un sumario, <<apareciesen indicios de responsabilidad contra algún senador o diputado, tan pronto como fuesen practicadas las medidas necesarias para evitar la ocultación del delito o la fuga del delincuente, ser remitirán las diligencias en el plazo más breve posible al Tribunal Supremo>>. Si en el mes de diciembre de 1.994 hubiesen aparecido ya esos indicios, debería haber sido entonces, y no en julio de 1.995, el momento de elevar la causa al Supremo.

3ª) ¿Que consecuencias podría tener el retraso en elevar el caso al Tribunal Supremo? Potencialmente, muy graves. Si se entendiera que los indicios contra Jose Barrionuevo existían ya en diciembre de 1.994, toda la parte del sumario instruida desde entonces podría ser nula. El artículo 238-1º de la Ley Orgánica del Poder Judicial impone la nulidad radical de los actos judiciales ejecutados por un órgano jurisdiccional que carezca de competencia para ellos. Si el momento de remisión obligada de la causa al Tribunal Supremo se considerase diciembre de 1.994, la competencia del juez Garzón habría terminado entonces, y, al retrasarse la elevación del caso al Tribunal, habría continuado instruyendo sin competencia objetiva. Existe pues, la posibilidad real de que se haya producido nulidad de actuaciones.

En este caso a muchos les parecía que había obrado bien. Son las cosas que algunos no entendemos.
Puntos:
16-05-11 22:42 #7823454 -> 7801427
Por:mikimouse

RE: Los jueces en España
si tu lo dices...te recuerdo que garzon hizo campaña con el psoe y llevo por ultima vez a felipe gonzalez a la moncloa y reacciono asi cuando quiso cobrar lo prometido,
Puntos:
16-05-11 22:43 #7823483 -> 7801427
Por:fernando21

RE: Los jueces en España
tambien decir que se supone que un juez debe ser imparcial y no pertenecer a ningun partido...
Puntos:
17-05-11 00:24 #7825379 -> 7801427
Por:maikeel

RE: Los jueces en España
Esperemos, haber que dice el tribunal europeo de derechos humanos si es competencia suya o no investigar lo que ha estado investigando,ya veremos,¿ a lo mejor hay sorpresa ?
Puntos:
17-05-11 11:32 #7828324 -> 7801427
Por:carabanchelalto23

RE: Los jueces en España
Marques, ya te dije hace algún tiempo que seguiriamos divergiendo en muchos temas, y por supuesto este no va a ser el último, no quiero dejar de lado por supuesto también nuestras coincidencias en otros temas, que las hay.

Bueno, en contestación a lo que argumentas sobre el Juez Baltasar Garzón, supongo que Solidarnosc no es juez y claro, se hace evidente que si no lo es, tendrá verdaderas dificultades para llevar a cabo lo que yo exponía en mi anterior mensaje como bien dices, pero algunas veces no hay que tomar los mensajes en el sentido literal de la palabra, pues yo ironizaba y lo que intentaba hacer era reconocer los méritos pasados presentes y futuros que tiene tan magnifico juez, que para mi lo es, aunque no cabe duda que se le ha subido un poco a la cabeza la fama, eso le ha pasado a muchos otros y no por ello han dejado de ser magníficos profesionales. Si que es cierto que ahora mismo se encuentra procesado por dos supuestos "delitos" en dos procesos que curiosamente tienen mucho que ver con la extrema derecha española. Es de justicia que si Garzón ha metido la pata y ha cometido presuntamente sendos delitos, se le juzgue y si es culpable se le impongan las penas que merezca, al igual que todo hijo de vecino, pero no es de recibo que mientras unos presuntos delincuentes siguen ejerciendo política y siguen sin ser juzgados, el propio juez sera juzgado con toda probabilidad antes que ellos.

Está claro que Garzón sólo es un juez pero esto se lo deberías aplicar también a todos los que, sin juicio previo, ya le han condenado, RECUERDA QUE SÓLO ERES UN PERIODISTA BUENO PARA MÍ UN MAL PERIODISTA "Federico Jimenez Losantos", recordaz que sólo sois unos medios de comunicación L. Digital, Intereconomía, VEO 7 etc.

En cuanto a lo de los jueces estrella, haberlos haylos o al menos sus casos son estrella:

Los jueces de instrucción actúan
en el campo de lo discreto con
evidente alcance en el ámbito
de lo público, de lo noticiable.
Cuando un magistrado investiga un
supuesto de fraude no tiene la misma
repercusión si lo hace con José Pérez González,
que si el sujeto se llama Mario
Conde, Javier de la Rosa, o el autodenominado
con púdica (o impúdica)
expresión “intendente real” Manuel Prado
y Colón de Carvajal, excelentísimo señor.
¿No es inevitable que la responsabilidad
de los casos más impactantes en la
sociedad española signifique la notoriedad
de los magistrados correspondientes?
Tomemos dos supuestos: por una
parte los casos “Malaya” y “Grand Tibidabo”,
y por la otra la “Operación Nécora”
y la investigación sobre el “GAL”.
En uno de los casos nos encontramos
con dos excelentes profesionales, los jueces
Torres y Aguirre, que de manera
recurrente aparecieron y siguen haciéndolo
en la prensa, radio y televisión. Cumplió
Aguirre. Cumple Torres. El primero
de ellos dejó de ser noticia y el otro lo será
mientras las peripecias y la variopinta
fauna objeto del proceso lo justifiquen. Y
volverán a serlo cuando sus casos mezclan
la atención de plumas, cámaras y
micrófonos.
Los otros jueces, concluidos aquellos
casos que siguen en primera línea informativa
ya que su competencia determina
su protagonismo público por la propia
importancia de los sumarios: terrorismo,
gran delincuencia económica, tráfico de
drogas, crimen organizado.
Su trascendencia a los medios de opinión
pública es consecuencia de los temas,
no de los ponentes. El magistrado Garzón
es relevante en el mundo desde que
asumió con decisión y riesgo el caso Pinochet.
Y su coraje y dignidad (y valor también)
dieron lugar a que su ética personal
se hiciera praxis en el Tribunal Penal Internacional…
porque para los gobiernos
signatarios resultaba peor no crearlo.
De él referiré una anécdota. Hace unos
años un abogado le agradeció (caso único
en la historia del Derecho) que hubiera
acordado el ingreso en prisión de su defendido.
Ese magistrado había tenido el coraje
de reclamar y mantener, en aplicación del
tratado de cooperación judicial USA-España,
la extradición de un secuestrado en
Guantánamo ante el bochornoso silencio
de nuestro Ministerio de Justicia a quien
los dedos se hacían huéspedes.
Aquel abogado (que es quien esto
firma), en total soledad, solo tuvo dos apoyos:
el juez Garzón y nuestro presidente,
Carlos Carnicer.
¿Jueces estrella?
JAVIER NART
Abogado

Como verás quién lo dice es un asiduo contertulio de alguno de los medios de comunicación que tanto insultan, denostan e injurian.
Puntos:
17-05-11 17:43 #7833365 -> 7801427
Por:Solidarnosc

RE: Los jueces en España
Sin embargo, es curioso, sus ganas de chupar microfono son famosas, siempre tenía algun tirano extranjero a los que procesar con todos los tiranos que han pasado por aquí desde que manda Zparo,siempre de derechas, y casos como el faisan dormian el sueño de los justos, sus iniqudades no tienen limite.
Puntos:
17-05-11 17:59 #7833569 -> 7801427
Por:pepevilla

RE: Los jueces en España
Hombre,como va a intentar meterse con tiranos españoles, si ya ves donde se ve por iniciarlo contra uno de ellos.
Puntos:
17-05-11 18:10 #7833708 -> 7801427
Por:Petato

RE: Los jueces en España
La Justicia no es un poder independiente cuando debería serlo, por ello siempre será suceptible de inclinarse a la izquierda, a la derecha, arriba y abajo. Y la culpa es sólo nuestra que tenemos la capacidad de elegir a nuestros representantes para que gobiernen para el pueblo, pero priman los partidos políticos a las personas, esta es la pena,la verguenza y el el único modo "legítimo" de que muchos indeseables y caraduras ganen dinero, a veces mucho muchisimo. La Justicia es una utopía mientras no sea independiente.
Puntos:
17-05-11 20:06 #7835329 -> 7801427
Por:Solidarnosc

RE: Los jueces en España
LLevas toda la razón.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Son todos los jueces iguales ante la ley?? Por: carabanchelalto 06-03-14 21:00
el tio la garrota 19
4
El sanedrín de los jueces ha hablado Por: LordBoson 27-03-13 19:14
LordBoson
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com