14-04-11 17:32 | #7538603 -> 7528600 |
Por:Minnie 1990 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? Pero si he encontrado un mikimouse jajajajajaaaa hola compañero . | |
Puntos: |
14-04-11 17:50 | #7538757 -> 7538603 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? ¡¡¡que pequeño es el mundo!!! rivereña ![]() | |
Puntos: |
14-04-11 17:55 | #7538801 -> 7538757 |
Por:Minnie 1990 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? Un saludo Villarrubiero teneis un buen foro .Tu por que sabes de donde soy? sabes mas que los ratones coloraos jajajajajajaaa | |
Puntos: |
14-04-11 20:41 | #7540162 -> 7538801 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? ya solo falta el tio de la escoba, y del tema que opinais que nadie se moja??????????????????????????????? | |
Puntos: |
14-04-11 21:16 | #7540460 -> 7540162 |
Por:CONDE GARCIA ORDOÑEZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? si con la que esta callendo ya hay miles de sin techo micky, y los que quedan. no solo en madrid, en toooooooda españa. | |
Puntos: |
14-04-11 22:25 | #7541123 -> 7540460 |
Por:amatista66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? me parece un buen propósito por parte del alcalde ,auqeu cada vez más difícil de solucionar porque esto aumenta a gran velocidad . La verdad esque no puedo dejar de pensar en los que durmen en las calles en esas noches ´frías de invierno mientras yo por suerte estoy bien abrigada . Debe ser muy triste , verse en esta situación de desamparo , por eso apoyo el interés del alcalde de Madrid y ójala y cada vez sean menos los que sientan como única compañia en la noche el frío y la soledad ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-04-11 08:00 | #7542950 -> 7541123 |
Por:MARQUESdeBILORIA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? Pues a mi me parece una buena iniciativa , no quiere echarlos de las calles de madrid y levarlos a otros sitios, como hizo cierto gobierno con los inmigrantes subsaharianos que llegaba en patera a canarias, que los montaban en un avion y literalmente los soltaban en barcelona o en malaga y cadiz, quiere que alojarlos en albergues y casas de acogidas,me parece estupendo, pues con la boca pequeÑa a muchos les molestan y no quiere nadie tnerlos en la puerta de su casa... Os acordais hace unos aÑos que dos caÑallas prendieron fuego a una mendiga en un cajero, y murio, toda espaÑa se escandalizo, pues ahora que se quiere evitar la idefension de este colectivo dandoles un lugar de descanso y acogida hasta que se reintegren , muchos se escandalizan. A mi me parece bien que se cuide de las personas, quieran o no, pues yo entiendo que para ayudar no hay que preguntar. | |
Puntos: |
15-04-11 08:31 | #7543043 -> 7541123 |
Por:patroklos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? Gallardon lo que quiere con esto es quitarse de enmedio a los antiesteticos "mendigos", no sea que se encuentre a alguno en "su" calle serrano y le de un chungo. Dejaros de rollos de ayudar a la gente, lo primero que tienen que hacer para ayudar a esas personas es saber porque estan en la calle y en base a eso ayudarles en la medida que ellos quieran y no echarlos a patadas y llevarlos a albergues simplemente por el motivo de no verles no sea que nos entre remordimiento de conciencia. SALUD Y REPUBLICA | |
Puntos: |
15-04-11 09:06 | #7543198 -> 7541123 |
Por:cuve ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? No solamente debe quitarlos de las calles, lejos de la gente que, como bien dice el sr Marques, por hacer una gracia y pasar el rato quemaron a una pobre mujer que dormia en un cajero. Lo dicho quitarlos de la calle es el primer paso, el segundo habilitar sitios donde aparte de dormir, puedan asearse, tener ropa limpia, un centro de dia donde se les oriente y se les ayude. Mucha gente que esta en la calle no tiene familia y sufre graves problemas psicologicos (en muchos casos derivados de la propia situacion de mendicidad) esa gente necesita ayuda, dejarlos en calle es cerrar los ojos y taparse los oidos y esconderlos es una verguenza por eso espero los planes del Sr. Gallardon no acaben ahi. Para mi si es vergonzoso que Madrid y cualquier capital, provincia o municio esté lleno de gente sin hogar, pero no me averguenzo de ellos, me averguenzo de los responsables, porque hay mucha gente cruzada de brazos en despachos enormes jugando a mandar que no se ponen la pilas. Si es para bien, que se verá, bienvenido sea. Pero bueno, estamos en plena campaña ¿que no dirán? | |
Puntos: |
15-04-11 09:40 | #7543361 -> 7541123 |
Por:MARQUESdeBILORIA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? SE QUE HABLAR DE REPUBLICAS ES PERDER EL TIEMPO, PERO BUENO AQUI OS DEJO UNOS ENLACES HITORICAMENTE PROBADOS PARA QUE YA DEJEMOS DE MAGNIFICAR UN PERIODO TAN OSCURO O MAS SI CABE QUE LA GUERRA CIVIL O EL FRANQUISMO, VALE YA DE VENDER EUROS A DOS PESETAS. SALUD..... https://cielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1135-57272000000600001&script=sci_arttext Y ESTA ES TU REPUBLICA................. | |
Puntos: |
15-04-11 11:43 | #7544124 -> 7541123 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? La iniciativa de dar cobijo a las personas que viven y duermen en la calle me parece perfecta, me parece loable que se incrementen las plazas en albergues que acojan a todas y cada una de estas personas, pero con una putualización y una puntualización muy importante y es que nuestra Constitución recoge en su Título 1 De los Derecho y Deberes Fundamentales. En su artículo 10 punto 1 La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social. Para proseguir diciendo en dicho Título, Capítulo Segundo: Derechos y Libertades, Sección 1ª: De los derechos fundamentales y libertades públicas, Artículo 16, punto 1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley. Y además en su artículo 19 recoge que: Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. Si tenemos en cuenta todos estos prefectos de la Constitución Española, yo me pregunto no creeis que lo primero que hay que hacer es preguntar a estas personas si su deseo es ser acogidos en estos albergues o es que vamos a volver a aplicar aquella ley de pasadas épocas Vagos y Maleantes. Gallardón lo que quiere es sacar del centro de la ciudad a estas peronas que le molestan y que bajo su punto de vista deterioran la imagen de su idílica ciudad, y además quiere llevar a la mayor parte de ellas a un albergue que se está construyendo al lado de la perrera municipal en frente del Barrio de la Fortuna de Leganes, sin ningún tipo de medio de comunicación para la movilidad de las mismas y con la M-40 al lado, volviendo a trasladar al extrarradio sur lo que no quiere en su precioso centro de ciudad tratando a las personas sin techo como a perros. | |
Puntos: |
15-04-11 11:55 | #7544198 -> 7541123 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? Por cierto Marqués andas sembrado, llamar a la II República periodo más oscuro que la mismísima Guerra Civil y que la Dictadura es poco más o menos como llamar a la República de Weimar en Alemania periodo más oscuro que el nazismo. El ascenso de Hitler al poder se debió en gran parte a la incapacidad de los partidos democráticos alemanes para formar una coalición que pudiera gobernar el país en libertad. Estos antecedentes históricos fueron los que motivaron el ascenso de Hitler al poder y terminaron con la democrática República de Weimar, en Alemania de 1933. A por la Tercera. | |
Puntos: |
15-04-11 16:29 | #7546156 -> 7541123 |
Por:MARQUESdeBILORIA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? Lo ratifico carabanchelalto, periodo tan ocuro o mas que la propia guerra civil o el posterior franquismo, dejate de comparar que hablo de espaÑa no de alemania. Que cuando no teneis razones os liais con las comparaciones. | |
Puntos: |
15-04-11 16:36 | #7546215 -> 7541123 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? Me parece bien tú en tus trece y yo en las mias, pero de ahí a que me digas que no tenemos razones, te podría citar muchas razones históricas pero claro tu podrías hacer lo mismo. La historia se escribe por historiadores y ninguno de ellos es imparcial ante los hechos e incluso los observadores directos tampoco lo son. A todo esto la comparación no es tan desacabellada, Franco nos metió en una Guerra Civil y Hitler metió a Alemania en una Guerra Mundial y ambos lo hicieron contraviniendo el orden democrático establecido. | |
Puntos: |
15-04-11 16:45 | #7546276 -> 7541123 |
Por:MARQUESdeBILORIA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? Con franco y hitler si vale, y con aznar, pero donde estamos metidos con zp, me rio de irak, viendo el follon d eafganistan | |
Puntos: |
15-04-11 16:47 | #7546290 -> 7541123 |
Por:MARQUESdeBILORIA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? POR CIERTO SIGUIENDO EL TEMA DE ESTE POST, Y YA ME VOY DE VERDAD, https://ww.levante-emv.com/sucesos/2011/04/15/policia-detiene-cinco-menores-quemar-indigente/799138.html | |
Puntos: |
17-04-11 23:01 | #7559682 -> 7541123 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? es una pena ver en cada semaforo personas pidiendo limosna,otros limpiando cristales de los coches (algunos de estos pueden ser peligrosos) y por la aceras pidiendo y con los muñones al aire que eso es para verlo,este problema debe ser tratado en profundidad y por el gobierno de la nacion y hacer leyes para por lo menos los peligrosos, por cierto donde poneis las X de la declaracion de la renta? | |
Puntos: |
20-04-11 13:05 | #7577775 -> 7541123 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? GENTE MADRID ZONA SUR / LATINA, CARABANCHEL, USERA Y VILLAVERDE. "La propuesta de Alberto Ruiz-Gallardón a su partido para impulsar una ley que permita a los ayuntamientos retirar de las calles por la fuerza a los ‘sin techo’ ha encendido un acalorado debate. Aunque la propuesta del alcalde matiza como condición para sacar a los mendigos de las vías públicas el que los ayuntamientos cuenten con los servicios sociales necesarios para atenderlos, parece una medida más estética que práctica. Lo verdaderamente necesario es acometer el problema de la marginalidad desde las causas que provocan, incidiendo en políticas sociales que doten de recursos suficientes la lucha contra la la exclusión social." | |
Puntos: |
20-04-11 13:20 | #7577922 -> 7541123 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: tienen derecho los sin techo a dormir en la calle??? Después de leer la matización que hace el Alcalde de Madrid para llevar a cabo su proyecto de sacar a los mendigos de las vías públicas que no es otra que los ayuntamientos cuenten con los servicios sociales necesarios para atenderlos, resulta que el anda escatimando presupuesto en dichos servicios desde hace tiempo ¿no es paradógico?. El recorte de Gallardón rebajará la calidad de los servicios sociales Se resentirá la atención a maltratadas, discapacitados, indigentes o niños. Organizaciones sociales y la oposición critican que se reduzca así el déficit MARÍA MARTÍN - Madrid - 28/05/2010 Cuando el concejal de Hacienda, Juan Bravo, sacó la calculadora hace unas semanas y se puso a revisar cada partida presupuestaria para ver dónde podría meter la tijera, aún no tenía en la cabeza la ambiciosa cifra de 1.041 millones de recorte (el 20% del presupuesto) que este miércoles anunció el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón. Pero Bravo sabía que tendría que recortar de todos los ámbitos, incluido el de los servicios sociales. En este capítulo, la rebaja alcanza un 15%, que supondrá un ahorro de 196 millones de euros. Del tijeretazo social solo se salvarán las prestaciones a mayores (teleasistencia, centros de día y ayuda a domicilio, sobre todo) y las que están actualmente financiadas por fondos estatales, como el SAMUR social. Ninguna más. Las oficinas de información al público reducirán su horario "No vamos a dejar de prestar los servicios", insisten fuentes municipales. Pero, eso sí, "se verá afectada la calidad", admiten. Tras el anuncio de los recortes, nadie sabe todavía cómo se concretarán, porque dependen de la revisión de los contratos con las empresas privadas que prestan buena parte de los servicios sociales municipales. Las conversaciones con las adjudicatarias tienen como fecha límite el 30 de julio. Lo que sí se sabe es que la reducción del presupuesto rebajará la atención a las mujeres maltratadas, a los discapacitados, a los indigentes, a los jóvenes, a los niños... Se recortarán también las becas de comedor, el servicio de las oficinas municipales de información al ciudadano, de las escuelas infantiles y de las guarderías y más prestaciones que irán concretándose en las próximas semanas. A la rebaja de la calidad, para no disminuir la cantidad, puede llegarse por múltiples caminos. Por ejemplo: en el caso de las becas de comedor, con un presupuesto de tres millones de euros, se reducirá la cuantía de la ayuda el próximo curso, aunque se mantendrá el número de beneficiarios. El Consistorio espera que la Comunidad asuma esta competencia. "El Ayuntamiento de Madrid es el único de la región que ofrece esas becas", recuerda Bravo, que insiste en que lleva años pidiendo al Gobierno regional que asuma las competencias que le corresponden y que presta (y paga) el Ayuntamiento. Todas ellas (servicios sociales incluidos) suponen un coste de 1.180 millones de euros al año. Otro ejemplo que podría aplicarse al resto de servicios de atención al ciudadano es el de la oficina de información al público, cuya adjudicataria, Línea Madrid, cuenta con un presupuesto anual de 14,2 millones de euros. En este caso, se trata de recortar el horario. "Nos tenemos que sentar a negociar, pero una reducción de jornada sería lo más asumible", explica Bravo. Admite que esa disminución de horario podría conllevar también un recorte salarial a los empleados a cargo de la empresa.Las escuelas infantiles y las guarderías sufrirán también los recortes, probablemente en la calidad del servicio de comedor. Sin embargo, un posible acuerdo del Ayuntamiento con la Comunidad para que ésta asuma la aportación municipal, permitiría garantizar el mantenimiento de la oferta de plazas, según el concejal de Hacienda, Juan Bravo. "Podemos decir que tenemos cobertura para todas las escuelas infantiles que se han terminado. Se puede seguir prestando el servicio, pero ajustando el precio al máximo", indica el concejal. Madrid cuenta con una red municipal de 28 escuelas infantiles, de las que 26 son de gestión indirecta, es decir, están en manos de cooperativas. El anuncio de un recorte del 15% en todos los servicios sociales, pendiente de concreción, supone "un grave riesgo" para estos centros, según Blanca Asanzza, portavoz de la Asociación Madrileña de Escuelas Infantiles de Gestión Indirecta. A Asanzza le cuesta imaginarse por dónde pueden venir las rebajas: "Con un presupuesto tan escueto será doloroso en cualquier sitio". Cree que podrían empezar por el mantenimiento de los centros, del que aún se ocupa el Ayuntamiento de Madrid. "Con un 15% menos habrá que recortar en personal, cada vez tendremos menos profesionales y eso repercutirá en el proyecto educativo, acabaremos convertidos en centros para aparcar a los niños", concluye, informa Pilar Álvarez. La decisión tampoco ha sentado bien en el Consejo de las Mujeres del Municipio, un organismo asesor del Consistorio formado por 38 organizaciones. "Lo que necesitamos son más programas sociales y más financiación, en lugar de recortes", afirma Lourdes Hernández, presidenta de la comisión ejecutiva del organismo. Aunque aún desconoce cómo se concretará el recorte del 15%, aventura que "mejor sería reducir gastos en el palacio de Cibeles que en los programas sociales y los desfavorecidos". Muy en esa línea se ha manifestado el portavoz socialista, David Lucas, que criticó duramente la decisión del alcalde. "Es una concepción de la política que pone de manifiesto que el Gobierno municipal actúa para potenciar la imagen de Gallardón y no para beneficiar a los ciudadanos. Sacrifican el bienestar social a costa de la proyección política del alcalde", dijo Lucas, partidario de que se corrija el déficit paralizando las obras del palacio de Cibeles, disminuyendo el número de altos cargos o reduciendo los gastos en publicidad. Medidas que Lucas propuso en un Plan de Ahorro y que han caído en saco roto. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La izquierda, de pronto, ama el Derecho Por: Solidarnosc | 27-10-13 14:29 pepevilla | 1 | |
¡¡¡no entiendo por que algunos le tienen mania a intereconomia, Por: mikimouse | 24-06-11 13:54 mikimouse | 4 | |
¿Tienen poco futuro las renovables como algunos argumentan? Por: carabanchelalto | 11-04-11 23:01 carabanchelalto | 48 | |
los derechos ajenos Por: turquesa 19612011 | 17-02-11 23:14 el tio piolo | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |