Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
13-01-11 09:39 #6856777
Por:carabanchelalto

Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
Dejo varias preguntas en el aire, ¿serán consecuencia del cambio climático?, ¿el ser humano tendra algo que ver en todo esto? ¿Estamos provocando a la Madre Naturaleza y ella responde con contundencia?.


Australia aún espera lo peor por inundaciones
REUTERS | BRISBANE, Australia

Las inundaciones cerraron el centro de la tercera ciudad más grande de Australia e hicieron que miles de residentes evacuaran sus hogares, y ayer generaron una frenética compra de alimentos, mientras socorristas buscan a 43 desaparecidos.

Las mayores riadas que Australia sufre en un siglo dejaban hasta ayer 16 muertos. Estaba previsto que las aguas alcanzaran su máximo nivel en Brisbane, de 2 millones de habitantes, antes del amanecer de hoy y se mantendría así durante días. “Estamos al borde de un desastre natural muy grave”, dijo la primera ministra del estado de Queensland, Anna Bligh, vaticinando que unas 20.000 casas serían anegadas en el punto más alto del río.

“Brisbane irá a dormir esta noche y despertará a escenas que muchos no han visto antes en su vida”, advirtió.

El nivel máximo de las aguas impactó a Ipswich, una ciudad satélite ubicada al oeste, donde más de 1.500 residentes se cobijaron en centros de evacuación, aunque otros dejaron sus casas con apenas lo puesto mientras las aguas subían.

Los vecinos de Brisbane empujaban ayer carritos de supermercado cargados de comida a través de calles anegadas, en tanto que otros caminaban con el agua hasta los hombros.



Van 257 muertos en Brasil tras inundaciones
En 24 horas, las intentas lluvias provocaron que un alud de barro rojo y torrentes de agua cayeran con fuerza sobre viviendas a las afueras de Ríos, donde sepultaron casas.


Sólo en Río de Janeiro murieron al menos 54 personas. Se prevé que el número de muertos se incremente. Foto: AP.Río de Janeiro.- Las intensas lluvias estivales causaron que toneladas de barro rojo y torrentes de agua bajaran con fuerza por las laderas montañosas en las afueras de Río, donde sepultaron las casas de ricos y pobres por igual y mataron a 257 personas en 24 horas.

Socorristas con maquinaria pesada, palas e incluso con las manos removían toneladas de barro y escombros en busca de sobrevivientes. No se sabe de manera inmediata cuántas personas han sido rescatadas. Al menos 50 estaban desaparecidas y las autoridades temían que la cifra se incrementara.

En Teresópolis, 65 kilómetros (40 millas) al norte de Río, la lluvia desbordó los arroyos y causó inundaciones en las laderas ya saturadas con agua. Las cabañas construidas de concreto y madera, pero sin cimientos, en las escarpadas y deforestadas colinas, fueron arrastradas por los enormes aludes.

Las lluvias veraniegas y los consecuentes deslaves matan cada año a cientos de personas en Brasil.

Al menos 130 personas murieron en Teresópolis, de acuerdo con un funcionario de Defensa Civil local. Las montañas recibieron 26 centímetros (10 pulgadas) de lluvia en menos de 24 horas.

El agua seguía bajando de las montañas incluso después que cesó la lluvia. Con el agua hasta la cintura, los sobrevivientes cargaban lo que podían de sus pertenencias y trataban de llegar a los sitios más elevados. Muchos trataban desesperadamente de encontrar a sus familiares, aunque no había servicio telefónico en la región.

“Hay muchos desaparecidos, y muchos que probablemente nunca serán hallados”', dijo Ángela Marina de Carvalho Silva, quien teme haber perdido a 15 familiares en la inundación.

En el poblado vecino de Nova Friburgo, murieron al menos 107 personas, de acuerdo con un comunicado del departamento de Defensa Civil del estado de Río. Entre los muertos se cuentan cuatro bomberos que trabajaban en labores de rescate.

Un camión de los bomberos fue alcanzado por un deslizamiento y tres bomberos continuaban desaparecidos el miércoles.

La presidenta Dilma Rousseff promulgó el miércoles una medida para canalizar 461 millones de dólares a los pueblos de Río y Sao Paulo que sufrieron daños en las recientes lluvias. El dinero servirá para reparar infraestructura y prevenir futuros desastres.

Se espera que la presidenta sobrevuele el jueves las partes más afectadas de Río. El alcalde de Teresópolis Jorge Mario Sedlacek declaró estado de emergencia. Unos 800 rescatistas de la defensa civil y bomberos buscaban sobrevivientes.

En la vecina Petrópolis, el alcalde confirmó que había 20 muertos.

Se prevé que la cifra de muertos aumente a medida que los bomberos lleguen a las zonas más inaccesibles afectadas por los deslizamientos y las inundaciones, dijo Sedlacek. Unas mil personas quedaron sin techo.

“Es la mayor catástrofe en la historia de esta población”, dijo Sedlacek en una entrevista con el canal de televisión Globo TV.

Las intensas lluvias también causaron estragos en el estado de Minas Gerais, donde 16 personas murieron el mes pasado y decenas de poblaciones se encontraban en estado de emergencia. En Sao Paulo, las calles principales están inundadas desde el domingo y 21 personas murieron en derrumbes, aludes e inundaciones en el estado.

El gobernador de Río, Sergio Cabral, pidió a la armada que preste a los bomberos sus helicópteros para las tareas de rescate.

“Lloramos la pérdida de vidas en esta tragedia causada por la lluvia”, dijo Cabral en una declaración.

La tormenta concluyó el miércoles por la mañana, pero la tierra saturada de agua sigue inestable y amenaza a las poblaciones levantadas en las empinadas colinas.
Puntos:
13-01-11 14:12 #6858119 -> 6856777
Por:DUQUE DE VALDAJUELOS

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
ES LA NATURALEZA Y DIOS QUE LES TENEMOS HASTA LOS VIENTOS..
Puntos:
13-01-11 21:56 #6861088 -> 6858119
Por:SAN-BARTOLO

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
ESO ES UNA MASA DE AIRE CALIENTE Y AIRE FRIA QUE CUANDO COLISIONAN PROBOCAN LLUVIAS.


O PREGUNTASELO AQUELLOS QUE ESTAN PROVOCANDO EL CAMBIO CLIMATICO, A ESOS GOBIERNOS PODEROSOS QUE NOS QUIEREN ANIQUILAR A TOS. Muy Feliz


CAMBIO CLIMATICO ??? Riendote
Puntos:
14-01-11 00:01 #6862021 -> 6861088
Por:Solidarnosc

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
El cambio climático existe desde el principio de los tiempos, la política hasta ahora es la unica que ha demostrado que es el hombre.
Puntos:
14-01-11 10:32 #6863168 -> 6862021
Por:carabanchelalto

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
"El cambio climático existe desde el principio de los tiempos". Estoy de acuerdo con esta afirmación, faltaría más, y es difícil decir en que periodo de tiempo se han producido los cambios bruscos de temperatura a lo largo de la historia del planeta, aunque se está estudiando y tarde o temprano tendremos datos elocuentes, pero hasta el momento es cierto que científicamente no se puede afirmar con rotundidad que el hombre sea el principal culpable del calentamiento global, evidentemente no, aunque existen sospechas cada vez mas fundadas, por ejemplo, Venus tiene su atmósfera repleta de CO2, según los que niegan la incidencia del hombre en el cambio climático no está demostrado que el CO2 retenga el calor de la tierra, pués bien a unos cuantos les ponía yo a vivir durante una semanita en Venus a ver si pasaban frio.

La temperatura en Venus:

"Esta atmósfera tan densa produce un efecto de invernadero extremo, que eleva la temperatura de Venus desde unos 120 ºC hasta más de 470 ºC (suficiente como para fundir el plomo). La superficie de Venus es más caliente que la de Mercurio, a pesar de estar a doble distancia del Sol que este último planeta."

Por otro lado si existen datos de la cantidad de CO2 que la acción humana está emitiendo a nuestra atmósfera y además tenemos que tener en cuenta que la acción o contaminación humana no se limita sólo a la emisión de CO2 sino que ademas estamos acabando con la vegetación del planeta que se encarga de regular este gas de efecto invernadero.

Podría seguir pero no tengo demasiado tiempo, sirvan como ejemplos de lo que esta pasando los siguientes titulares que se podrían completar con muchos más pero bueno:

-Las petroleras se fijan en Groenlandia por el calentamiento global

.......Como explica Mariano Marzo, catedrático de Recursos Energéticos de la Universidad de Barcelona, “no solo importa la barrica, que haya petróleo, sino el grifo, que se pueda extraer”. Una subida del precio del petróleo precipita la explotación. Marzo señala “la paradoja es que el cambio climático favorece la exploración ártica. Las petroleras sí creen en el cambio climático”.

La quema de combustibles fósiles -petróleo, gas, carbón…- emite dióxido de carbono. Este CO2 se acumula en la atmósfera, retiene parte del calor que emite la Tierra y calienta el planeta. La concentración actual es la mayor en al menos 650.000 años. Y el Ártico es la zona del planeta más sensible al calentamiento. Desde que en 1979 comenzaron las mediciones por satélite, el Ártico pierde hielo. El pasado 16 de agosto, ocupaba 5,95 millones de kilómetros cuadrados, un 22% menos que la media del periodo 1979-2000, según el Centro de Datos del Hielo y la Nieve de EE UU (NSIDC, en sus siglas en inglés). El cinco de agosto, de un glaciar en la costa oeste -donde se perfora- se desprendió una placa de hielo de un tamaño que duplica el de la ciudad de Barcelona. Este año es el segundo con menos superficie helada de ese periodo solo por detrás de 2007. El hielo seguirá retirándose hasta septiembre y luego volverá a crecer.........


- La Antártida se deshiela al aflorar aguas profundas cálidas

-Greenpeace: Los corales mexicanos pierden su color por el efecto invernadero.

-Everest: el techo del mundo se desmorona
En las últimas dos temporadas, Dawa Sherpa no pudo escalar el Everest. Este embajador del Fondo Mundial para la Naturaleza y quien ya dos veces conquistó la cúspide de la montaña más alta de la Tierra podría no volver a verla por culpa del cambio climático. “La nieve que cubre las montañas decrece ....

-Este verano ha sido el más caluroso de los últimos 40 años

-Calentamiento global responsable del mayor temporal de lluvias en la historia de México

-Un estudio revela aumento días cálidos y disminución noche frías en la Península

- Los glaciares chinos se derriten

Una expedición busca la incidencia del hombre en el calentamiento global en el último glaciar de Oceanía

Un equipo científico ha extraído muestras del glaciar que corona el mayor monte de Oceanía antes de que lo termine de devorar el calentamiento global, para analizar siglos de historia congelada y estudiar el efecto del hombre sobre el clima. La expedición al Puncak Jaya, un monte de 4.884 metros de altura situado en la región indonesia de Papúa (isla de Papúa Nueva Guinea) y que los expertos consideran Oceanía, ha sido un éxito al lograr obtener tres barras de hielo de 26, 30 y 32 metros de profundidad del glaciar, trocearlas, introducirlas en congeladores y transportarlas por vía aérea hasta Yakarta, a unos 3.500 kilómetros de distancia.
"Ha sido todo un reto humano y técnico", asegura a Efe Lonnie Thompson, el catedrático estadounidense experto en glaciares que encabeza esta iniciativa científica y que en los últimos 35 años ha liderado 56 expediciones similares en 16 países.

El equipo ha necesitado años de preparación para poder realizar esta aventura, que implica el empleo de delicados y pesados aparatos para la extracción, conservación y transporte de los fragmentos de hielo a gran altitud y con una climatología adversa y traicionera.

El siguiente paso es estudiar los cilindros helados, que guardan un fiel registro cronológico de los cambios atmosféricos, y las alteraciones sufridas en los últimos años que se pueden achacar a la acción del hombre.

Como en Indonesia no se dispone de los medios técnicos necesarios para estudiar este "registro natural", los congeladores estanco con los fragmentos de glaciar serán trasladados en las próximas semanas a la Universidad del Estado de Ohio, en Estados Unidos, donde trabaja Thompson.

"Queremos estudiar cómo ha cambiado el clima en esta parte del mundo y cuál ha sido el impacto del hombre. Los glaciares del trópico son fundamentales en este estudio, porque están sufriendo una amplificación de los efectos del cambio climático", explica.

Puncak Jaya, también conocido como monte Carstensz, es un lugar único, por acoger uno de los últimos glaciares próximos al ecuador, junto al Nevado Jualcán (6.100 metros) de Perú, donde el líder de esta expedición también ha investigado.

En concreto, este equipo en el que también participan científicos indonesios, busca ceniza volcánica y polen atrapados en el hielo, isótopos de elementos químicos que indiquen temperaturas y estratos de congelación diferenciados que signifiquen cambios en los patrones de lluvias y los monzones de la región.

No obstante, los efectos del calentamiento global son ya patentes en el último glaciar de Oceanía, que se derrite a pasos agigantados.

Según diversos estudios científicos, el glaciar de Puncak Jaya ha perdido el 80 por ciento de su masa helada desde 1936, y alrededor de dos tercios de esa cantidad en las últimas cuatro décadas.

"Estimo que, de seguir esta tendencia, el glaciar de Puncak Jaya desaparecerá totalmente en diez o veinte años. Antes nevaba aquí constantemente y ahora llueve mucho", alertó Thompson.

Una de las incógnitas que se esconden en los contenedores aislantes que transportan los cilindros de hielo es la edad del hielo más antiguo.

"No tenemos ni idea de cuántos años de historia pueden estar comprendidos en las barras de hielo que hemos extraído del glaciar", asegura Thompson.

Como ejemplo, explica que los cilindros que obtuvo del Kilimanjaro, el icónico monte africano, guardaban más de 10.000 años de historia congelada.
Puntos:
14-01-11 11:31 #6863438 -> 6863168
Por:carabanchelalto

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
Y ahora en Sri Lanka.


Al menos 27 muertos y más de millón de desplazados es el balance de las severas inundaciones y los deslizamientos de tierra en Sri Lanka.

El Centro de Gestión de Desastres (DMC, por sus siglas en inglés) indicó este viernes que 12 personas están desaparecidas tras una semana de lluvias torrenciales que causaron inundaciones y deslizamientos de tierra en las regiones oriental, septentrional y central.

"Los niveles del agua han comenzado a bajar, pero el número de personas que se desplazan a los campamentos de ayuda estatal va en aumento", señaló un portavoz de la DMC, reportó el sitio cingalés de noticias vía internet ColomboPage.com.

Observó que más de un millón de personas han visto sus casas inundadas, por lo cual una gran mayoría se ha movilizado a algunos de los 633 campamentos de socorro dispuesto por el gobierno de Colombo.

El vocero agregó que 367 mil personas estaban siendo atendidas directamente por las agencias estatales en los campos, mientras que otras se habían mudado con amigos y familiares en terrenos más alto.

Las autoridades responsables de los sevicios de emergencia indicaron que de acuerdo con los reportes meterológicos las lluvias han disminuido en toda la región, por lo cual muchos caminos están ahora despejados, lo que ha permitido la entrega de suministros.

Amplios territorios en los distritos de Batticaloa, Ampara, y Trincomalee, en el este del país, y Anuradhapura, Polonnaruwa, Kandy, Nuwara Eliya, Badulla, Moneragala y Kegalle, en el centro, resultaron anegados el pasado fin de semana.

El gobierno cingalés organizó una recolección urgente de víveres y otros materiales de primera necesidad para los damnificados.

También movilizó a 28 mil militares para ayudar a los socorristas, además de enviar cuatro helicópteros y 28 lanchas para el suministro del agua potable y los alimentos a los desplazados.

Las lluvias torrenciales empezaron hace más de un mes y continuarán hasta febrero, según los reportes recientes sobre el estado del tiempo en Sri Lanka.

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, el fenómeno de La Niña es el principal causante de las inundaciones registradas en el sudeste Asiático y Oceanía, que ha afectado a Indonesia, Filipinas, Malasia, Australia, Tailandia y Sri Lanka.
Puntos:
14-01-11 12:00 #6863563 -> 6863168
Por:Solidarnosc

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
Tambien estoy de acuerdo en que es el co2, claro pero que eso sea provocado por el hombre...Mexico tiene 200 años de historia , que a nivel climático no es nada. En la edad media se cultivaba viñedo en londres.

Luego está lo de cocinar las estadisticas a gusto del lobby calentólogo, fué un escandalo que soño salio en los medios libres:

Algunos ya lo califican como el mayor escándalo científico del siglo. Este fin de semana la red se ha convertido en un auténtico hervidero tras la publicación de toda una serie de documentos comprometedores pertenecientes a la cúpula científica del calentamiento global antropogénico (causado por el hombre).

Acuerdos para manipular datos, destrucción de pruebas, conspiraciones para evitar que los escépticos publiquen en revistas científicas, dudas privadas sobre sus propias aportaciones a la teoría del calentamiento global que no se reconocen en público, ocultamiento del "Periodo Cálido Medieval", alegría por la muerte de un escéptico...

Todo ello forma parte de una serie de documentos y correos electrónicos privados que han sido desvelados bien por un hacker externo o bien por una fuente anónima interna de uno de los templos de la calentología. Pueden encontrarse ya en las redes P2P, buscando en Google "FOI2009.zip", y ya existe incluso un buscador.

Se trata de la Unidad de Investigación del Clima (CRU, por sus siglas en inglés), perteneciente a la británica Universidad de East Anglia, uno de los centros de investigación más activos en sus esfuerzos por demostrar la teoría del calentamiento global de origen antropogénico. En septiembre se vio envuelto en una polémica con el think tank norteamericano Competitive Enterprise Institute por destruir datos originales de toma de temperaturas por "falta de espacio".

Sus datos han sido empleados en muchos estudios alarmistas, pero son datos "cocinados", y el problema es que ya no es posible saber si esa “cocina” ha sido hecha correctamente tras la destrucción de los originales.

¿Y qué dicen esos correos?

Lo principal que se extrae de la lectura de estos correos electrónicos es, en palabras del blogger norteamericano John Hinderaker, una mentalidad de bunker asediado por los enemigos, esto es, los escépticos. Estos científicos creen sinceramente en la teoría del calentamiento global, de un modo tan fanático que les lleva a alegrarse de la muerte en 2004 del escéptico John Daly o desear "darle una paliza" al también escéptico Patrick Michaels.

Pero, sin duda, lo más importante es que parecen plenamente dispuestos a maquillar sus datos para que se ajusten a la teoría. Así, en un correo del pasado 28 de septiembre, uno de estos científicos anuncia su intención de bajar 0,15 grados la temperatura registrada del océano para que se ajuste a sus modelos climáticos.

Otro científico, David Parker, discute en otro email la posibilidad de cambiar el período de referencia para elaborar el índice de temperatura global. Se opone afirmando que tal cambio podría confundir al público y, sobre todo, reflejaría que el actual período es menos cálido de lo que pretenden hacer creer.

Tim Osborn describe cómo algunos datos son manipulados para ocultar que los resultados de un estudio muestran una aparente tendencia al enframiento de la temperatura del planeta. El propio Michael Mann, uno de los climatólogos del cabecera del IPCC de la ONU, afirma en otro correo que sería bueno "contener" la temperatura del “Período Cálido Medieval ".

Manipulación de informes

Por su parte, Tom Wigley le comenta a otro colega que el calentamiento en la superficie terrestre desde 1980 ha sido casi el doble que en los océanos, un dato que no se debe salir a la luz, ya que podría ser utilizado por los científicos escépticos como prueba de que los centros urbanos constituyen auténticas islas de calor, sin que esto nada tenga que ver con el calentamiento global.

También existe otro de 1999 en el que un científico reconoce haber usado el "truco de Mike" (Michael Mann, el del Palo de Hockey) en Nature para "ocultar el descenso" de temperaturas. El "truco" en cuestión consiste en ocultar la divergencia entre las temperaturas de 1960 en adelante y los registros de los anillos de los árboles empleados para reconstruir el clima pasado. ¿Cómo? Eliminando esos registros en los resultados durante los años problemáticos, es decir, aquellos que no se ajustaban al modelo.

También se observa la paranoia del propio Mann, uno de los artífices de los informes del IPCC. Así, en un correo reciente, este gurú del calentamiento global protesta por la "máquina de ataque pagada por las multinacionales", pese a que fluyen muchos, muchos más fondos hacia los científicos que defienden el cambio climático causado por el hombre que hacia los escépticos.

De hecho, en otro de los correos un climatólogo británico se queja de un artículo cuestionando la teoría del calentamiento porque es justo "lo que no necesita" en sus esfuerzos para sacarle dinero a Siemens. Un correo reconoce que están negociando con Esso, una de las subsidiarias de Exxon. Y uno de los documentos muestra que el director del CRU ha recaudado 13,7 millones de libras desde 1990.

Ocultación de datos

También existe algo más grave. Las leyes británicas obligan a desvelar todos los archivos de las investigaciones financiadas con dinero público, como son las del CRU. Un correo pide a varios científicos de diversas universidades que borren ciertos mensajes, lo que ha sido interpretado como un posible intento de evitar verse obligados a desvelar contenidos "incómodos" para la teoría del calentamiento ante una posible petición bajo las leyes británicas.

Uno de los correos, de hecho, reconoce que de verse obligado a dar los datos de las estaciones de temperatura del CRU preferiría borrarlos, lo cual podría estar relacionado con esa "falta de espacio" que adujo en septiembre para no revelarlos.

Conspiración para no dejar publicar a los escépticos

Uno de los más repetidos mantras de los climatólogos creyentes consiste en que los escépticos no publican en revistas científicas respetables, las llamadas peer-reviewed, y ellos sí. Pero parece que en parte esto sucede por un esfuerzo concertado para que así sea. Uno de los intercambios de correos desvelado se indigna ante la publicación de un par de papers científicos de los escépticos en la revista Climate Research y promueve un boicot contra la misma.

Ese intento de acallar las publicaciones científicas escépticas alcanza al IPCC, el macroinforme de la ONU que se supone contiene toda la información relevante sobre la ciencia del clima. Pues bien, otro de los correos muestra a estos científicos indicando que harán todo lo que puedan para evitar que un estudio contrario a sus teorías llegue al IPCC, incluso aunque sea a costa de "redefinir lo que significa un estudio peer-reviewed".

Phil Jones escribe a la Universidad de Hull para intentar detener a su colega escéptica Sonia Boehmer Christiansen; Michael Mann explica cómo destruir una revista que ha publicado documentos científicos sobre el clima elaborados por escépticos; en otro correo, el propio Mann dice que se pondrá en contacto con la cadena británica BBC para averiguar por qué permitió la publicación de un artículo vagamente escéptico; otro correo desvela que una carta de calentólogos enviada a The Times fue redactada con la inestimable ayuda de Greenpeace...

Siempre se ha alegado desde el campo escéptico que no es necesaria ninguna conspiración para explicar el elevado número de científicos que apoyan la teoría del calentamiento global. Existen suficientes intereses académicos, ideológicos y hasta pecuniarios que permiten explicar acciones de distintas personas en la misma dirección. Pero eso no significa que no puedan existir conspiraciones como ésta, con la intención de acallar a algunos críticos, que pueden haber logrado algún éxito.

El material tardará en ser examinado, pues incluye cientos de correos, documentos científicos, datos contables sobre los fondos recibidos para la investigación y hasta el código empleado para las reconstrucciones del clima pasado, ése que siempre se han negado a enviar a los escépticos para su examen y ha tenido que ser reconstruido por los estadísticos McIntyre y McKitrick.

No existe una seguridad al 100% de que todos los correos electrónicos y documentos publicados sean ciertos, pues son demasiados como para que se haya podido verificar, por el momento, uno a uno. Sin embargo, la propia Universidad ha reconocido la veracidad de su origen y ha cambiado los claves de acceso de su personal para evitar más filtraciones. De hecho, algunos afectados han reconocido la autoría de algunos de los correos más sorprendentes del lote.
Tras saltar a la red, el escándalo ya ha sido recogido por algunos medios, tales como New York Times, Washington Post o el alemán Die Welt.

Os pongo un documental de la BBC que la censura calentóloga no ha doblado al español:

Puntos:
14-01-11 14:13 #6872406 -> 6863563
Por:carabanchelalto

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
Como siempre, los argumentos utilizados son discutibles y como siempre hay otros argumentos para revatirlos. En mi caso, tengo la sensación de que es mas creible que los ciéntificos que niegan las evidencias del origen antropogénico del cambio climático pueden estar mejor pagados por defender el módelo actual basado en los intereses de las grandes petroleras y eléctricas que al contrario.

Como te decía todos los argumentos son refutables con otros argumentos aquí te expongo una argumentación radicalmente distinta a la que tu me exponías y como siempre llegaremos a la conclusión de que cada uno interpreta las cosas a su modo, pero sigo pensando que hay muchos más intereses creados en la negación de que las actividades industriales están detrás del cambio climático que lo contrario.


"Una nueva clase de escépticos pugna por hacerse escuchar en todo el mundo. Ataviados con argumentaciones vistosas, científicos de renombre se dedican a negar evidencias molestas -como la que vincula al cambio climático con las actividades industriales-y hacen valer sus opiniones como si fueran certezas. En buen criollo: fomentan falsas controversias científicas con el objetivo de llevar agua para su molino o para el molino de los intereses que representan.

El accionar de los nuevos escépticos se ha tornado evidente a partir de las discusiones sobre el cambio climático. Ante la catarata de estudios que prueban la responsabilidad humana en el aumento de la temperatura global y en el incremento de fenómenos climáticos extremos, como huracanes y sequías, los científicos escépticos generan sospechas de todo tipo. Pueden poner en duda un dato aislado -como el derretimiento de un glaciar en el año 2035- o invalidar toda la teoría sobre las causas humanas del cambio climático. En última instancia, el objetivo de estos mercaderes del conocimiento es crear titubeos entre quienes deben frenar el cambio climático, ya sean gobiernos o ciudadanos de a pie.

Pero la novedad hoy no es sólo el hecho nefasto de que haya científicos dispuestos a distorsionar la verdad e intereses económicos que les pagan por ello, sino que empiezan a ser desenmascarados.

Un libro que acaba de publicarse en EE.UU., Merchants of doubt (Mercaderes de la duda), escrito por los historiadores de la ciencia Naomi Oreskes, de la Universidad de California en San Diego, y Erik Conway, del Instituto Tecnológico de California, puso por primera vez en blanco sobre negro cómo funciona la usina de desinformación científica financiada por lobbys cercanos a las corporaciones de hidrocarburos.

En sintonía con esa voluntad de frenar el persistente trabajo de desinformación que pone en peligro al planeta, el 7 de mayo pasado alrededor de 300 investigadores de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos enviaron una carta abierta a la prestigiosa revista Science para quejarse de las "amenazas macartistas" de los que niegan el cambio climático.

Y como para que quede claro que no se habla de deslices menores, un informe publicado por Greenpeace en marzo pasado reveló que el segundo grupo industrial más poderoso de los Estados Unidos -las poco conocidas "Industrias Koch"- entregó, entre 2005 y 2008, casi 25 millones de dólares a 40 fundaciones negadoras del cambio climático.



Detrás de los lobbies



El diplomático argentino Raúl Estrada Oyuela -quien lideró durante años las negociaciones internacionales sobre cambio climático- habla sin eufemismos de estas conexiones non sanctas. Según el embajador, en la década del 90 funcionó en los Estados Unidos la Global Climate Coalition, una organización financiada por las más importantes empresas petroleras y energéticas para oponerse a la reducción de las emisiones de gases de invernadero. Desde esa coalición, dice el presidente de la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente, se financiaban estudios para anular las evidencias científicas sobre el cambio climático, entre otras cosas. "Se sabe incluso que se premiaba con 10.000 dólares cada artículo de prensa contra el cambio climático", revela.

El libro de Oreskes y Conway demuestra que algunos de los científicos que hoy reniegan del calentamiento global participaron antes en polémicas referidas a los efectos del tabaco, la lluvia ácida y el agujero de ozono. Y van más allá: dan nombres.

"Descubrimos que hay varios científicos englobados en think tanks partidarios del fundamentalismo del libre mercado, que se oponen a la regulación gubernamental porque temen que sea una puerta para el socialismo", confirma Oreskes a Enfoques. Oreskes y Conway bautizaron a estos científicos como los "mercaderes de la duda", ya que son especialistas en generar polémicas allí donde no las hay; expertos en utilizar la ciencia contra la ciencia.

El anuncio de que la administración Obama controlará a partir de 2011 la emisión de gases de invernadero que producen las industrias basadas en el carbón disparó últimamente las ansiedades de los escépticos del cambio climático.

Congregados en fundaciones conservadoras -como los institutos Marshall, Cato, Heartland y la Heritage Foundaation-, los negadores del cambio climático destinan cada vez más dinero y esfuerzos para imponer su escepticismo. Seminarios para periodistas y funcionarios, artículos en los medios, informes con datos, gráficos y curvas, financiación de estudios realizados en laboratorios: todo vale para evitar que se establezcan normas que regulen el mercado de la energía.

Los ataques de los escépticos contra los científicos del otro bando -el mayoritario, vale aclarar: aunque hay científicos entrenados para vender oro por baratijas, la mayoría lucha para lo contrario- llegaron a un punto tal que despertaron la indignación de numerosas asociaciones científicas en los últimos tiempos; la más reciente, la mencionada carta de los científicos a la revista Science .

Según los autores de Merchants of doubt, físicos de renombre como Fred Singer, Fred Seitz, William Nierenberg y Robert Jastrow, todos del Marshall Institute, aparecen envueltos en campañas para negar las evidencias científicas ligadas no sólo al calentamiento planetario sino también a la lluvia ácida, al agujero de ozono y al efecto dañino de los cigarrillos.

El Instituto Marshall salió este mes a respaldar a sus científicos, acusando a Oreskes y Conway de querer generar pánico en el público. Pero difícilmente el think tank conservador pueda neutralizar las abultadas pruebas presentadas en contra de Steitz, Nierenberg y Jastrow. Como diría Sigmund Freud, los negadores del cambio climático no hacen más que subrayar aquello que quieren mantener reprimido: que el cambio climático existe y que está causado, principalmente, por el consumo excesivo de carbón y petróleo.

La creación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) en 1988 -un comité internacional que reúne a 2500 científicos del clima para elaborar periódicos informes sobre el aumento de la temperatura global y sus consecuencias- fue un hito en la historia de la defensa del ambiente. Pero marcó también el surgimiento de fuertes lobbies para refutar todo estudio científico que confirmara la vinculación entre el uso de combustibles fósiles y el aumento de la temperatura global.

Estos grupos de presión pronto comenzaron a financiar investigaciones científicas para contar con evidencias a su favor. Y no dejaron nunca de influir en forma directa o solapada sobre los representantes de los gobiernos para que no regularan la operación de las industrias contaminantes de la atmósfera.

Aunque la coalición formal se desactivó en el año 2002, los esfuerzos de los negadores de la evidencia del cambio climático no cejaron. Por ejemplo, el geólogo Timothy Patterson, profesor de Paleoclimatología en la Universidad Carleton, Canadá, lidera hoy a un centenar de científicos que niega la influencia humana en el cambio climático. En todos los foros a su alcance, ellos alegan que los cambios del clima son naturales, que el calentamiento global es producto de una anormal actividad del sol y que los expertos del IPCC no son capaces de pronosticar lo que ocurrirá en las próximas décadas.

Las campañas para generar incertidumbre en el público parecen estar dando resultados. Una encuesta de la BBC mostró en febrero pasado que sólo el 26% de los británicos cree hoy que el cambio climático está generado principalmente por el ser humano, lo que representa una disminución respecto del 41% que apoyaba esta idea en noviembre de 2009. Algo similar ocurre en los Estados Unidos, donde una encuesta realizada por Gallup en marzo pasado reveló que el 48% de los norteamericanos piensa que "la gravedad del cambio climático ha sido exagerada".

Para desactivar las bombas de estruendo que arman los negadores, bastaría mostrar las señales del cambio climático aquí, allá y en todas partes. Sin embargo, los interesados en continuar con los actuales niveles de consumo y con la industria basada en el petróleo siguen practicando el juego de la suspicacia. Y muchas veces ganan las primeras planas mundiales con sus declaraciones altisonantes.

Eso fue lo que ocurrió en diciembre pasado, durante la Conferencia mundial sobre Cambio Climático realizada en Copenhague. En una pirueta digna de un circo, los que criticaban al sistema industrial por producir un exceso de gases de invernadero terminaron siendo investigados por presunta corrupción.

Un par de semanas antes de que comenzaran las discusiones en Copenhague, salieron a la luz correos electrónicos de un climatólogo de la Universidad de East Anglia, Gran Bretaña, en los que se sugerían cambios en la presentación "oficial" de los datos sobre cambio climático. Con esos correos hackeados, se armó una campaña para sembrar dudas sobre la integridad de los expertos del IPCC y, por lo tanto, de sus conclusiones.

El llamado "Climagate" generó entonces un furor mediático. A la distancia, puede decirse que fue mucho ruido y pocas nueces, ya que las acusaciones no tenían asidero. Pero el fomento de las dudas sobre el cambio climático llegó a tal punto que instituciones prestigiosas, como la Organización Meteorológica de los Estados Unidos y la Asociación Norteamericana para el Avance de las Ciencias (AAAS), tuvieron que salir a respaldar a los especialistas en cambio climático del IPCC.

Por su parte, el asesor de Tony Blair en temas científicos, Sir David King, sugirió que el hackeo de los mails de los climatólogos británicos había sido "una operación de una agencia de inteligencia extranjera que trabajó para un gobierno o para los lobbistas anticlima de los Estados Unidos", según publicó el diario The Independent .

La magnitud de las operaciones para hundir a los partidarios del cambio climático es tan grande que muchos científicos prefieren no hablar sobre la cuestión. "Los escépticos entraron en una fase ofensiva que no excluye las prácticas desleales dirigidas más a las personas que a las ideas", afirma un climatólogo local, que pide no revelar su nombre.



Conexiones non sanctas




Como sea, ahora se sabe que las operaciones de desinformación financiadas por los lobbies tienen un alcance insospechado. La investigación de Greenpeace sobre grupo Koch y esos 25 millones de dólares destinados -sólo en tres años- a desmentir las evidencias científicas parecen ser sólo la punta del iceberg.

El grupo Koch se inició en los negocios petroleros en la década del 20, pero hoy se ha diversificado en múltiples áreas, hasta convertirse en una multinacional con una facturación que rondó los 100.000 millones de dólares en 2008. Con un bajísimo perfil que los había mantenido al margen de los escándalos hasta ahora, los multimillonarios hermanos Charles y David Koch han dedicado parte de su fortuna -la novena de los Estados Unidos, según la revista Forbes - a financiar a organizaciones que se oponen a la regulación estatal de las industrias. Según Greenpeace, el grupo Koch ya dejó atrás a otros legendarios lobbistas anticlima, como el Instituto Norteamericano del Petróleo, Exxon-Mobil y Chevron.

El economista Jeffrey D. Sachs es categórico: "Se han exagerado los desacuerdos científicos para detener las acciones dirigidas a controlar el cambio climático, y sectores con intereses, como Exxon-Mobil, los financian". Sachs no se priva de acusar al diario The Washington Post por funcionar como órgano de difusión de las pretendidas controversias.

Más allá de las teorías conspirativas a que son tan afectos los ambientalistas, el desenmascaramiento de científicos especialmente contratados para negar las evidencias del cambio climático -entre otros temas espinosos- está causando una revolución en la granja. Y empieza a ser reflejado en numerosas publicaciones, desde la muy científica Nature hasta el diario The New York Times .

Según Naomi Oreskes, no hay ninguna justificación para continuar dudando sobre la influencia humana en el cambio climático global. Tampoco hay razones para poner en tela de juicio los efectos dañinos del tabaco en quienes fuman y en quienes absorben el humo de segunda mano. Ni hay por qué desconfiar de la conexión entre ciertos gases y el agujero de ozono. Todo eso ya ha sido probado. Y, sin embargo, los recelos continúan.

¿Por qué algunos prestigiosos científicos se convierten en mercaderes del conocimiento? Algunos deslizan que es por dinero y, para probarlo, muestran las abultadas facturas que cobran algunos consultores científicos para dar conferencias o realizar investigaciones. Otros apuntan al deseo de estar en el candelero mediático o a la ideología más conservadora de los escépticos. Lo cierto es que, gracias a las campañas de los científicos negadores, hay quienes aún dudan de la gravedad del cambio climático y -para peor- obligan al resto a permanecer sentados mientras el planeta se recalienta.


70%
Es el porcentaje de aumento del total mundial de emisiones de gases de efecto invernadero antropógenas entre 1970 y 2004, de acuerdo con el cuarto Informe de Síntesis del IPCC.

CH 4 y CO 2
La concentración de metano y dióxido de carbono en la atmósfera sobrepasa actualmente por mucho los valores naturales existentes en los últimos 650.000 años. (Fuente IPCC)

Por siglos
continuará el calentamiento antropógeno y el aumento del nivel del mar aunque las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan lo suficiente como para estabilizar su concentración en la atmósfera. (Fuente: IPCC)
Fuente




Escépticos y arrepentidos



La causa del cambio climático es, inequívocamente, el aumento de la concentración de los gases de efecto invernadero en la atmósfera. Así lo ha evaluado el Panel intergubernamental sobre cambio climático (IPCC), con equipos de científicos de todo el mundo. Tal es la conclusión del Cuarto Informe de Evaluación del Panel. Las evidencias están claramente descriptas en decenas de miles de observaciones.

Sin embargo, existen escépticos convencidos que disponen de argumentos para afirmar que el cambio climático no es antropogénico, sino que se trata de una variabilidad climática natural y que, más tarde, el sistema retornará a sus condiciones anteriores.

James Lovelock, el autor de la Teoría Gaia, un escéptico que sostenía que la biosfera era capaz de recuperarse naturalmente, publicó después, hacia fines del 2008, un libro titulado The Vanishing Face of Gaia , donde declara que el calentamiento global es un hecho y que deben tomarse medidas urgentes para morigerarlo.

Otro anterior escéptico como Bjorn Lomborg también cambió de posición.

Sin embargo, aún persisten los escépticos por interés, aquellos que ofrecen su "verdad" al mejor postor. Como los productores de combustibles fósiles, que lograron que el Artículo 4 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) -que describe los compromisos de las Partes de la Convención- reconociera la dependencia económica que el mundo tiene todavía de esa producción: los productores de combustibles fósiles se aseguraron así que sus obligaciones de disminuir la producción fueran más débiles. En los foros del clima, sus representantes son conocidos como opositores de lo que signifique un reconocimiento franco y abierto de todas las implicaciones del calentamiento terrestre o de los efectos de las acidificación de los mares y océanos, por las altas concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera, que resultan de la quema de combustibles fósiles.

En el plano local, basta recordar que aun después del primer desastre de Tartagal se siguió afirmando que la deforestación no tenía que ver con los aludes y ríos de lodo y piedra que afectaron a la región.

La historia de la adhesión de las Partes al Protocolo de Kioto está llena de arreglos y ajustes del texto original, a fin de que fuera ratificado. Eso debilitó su implementación real.

Deberíamos decir que, junto con la insidiosa tarea de lobbies, existe otra labor más perniciosa, que es la de demorar las acciones de prevención.

El autor es doctor en meteorología. Fue copresidente del Grupo de trabajo II del IPCC.
Fuente




Campaña de humo


Las estrategias de desinformación científica empezaron a salir a la luz cuando se conocieron varios estudios encargados por las empresas tabacaleras para dar por tierra con las evidencias sobre la conexión entre el cigarrillo y el cáncer de pulmón.

Un memo de 1989 preparado por la tabacalera Brown & Williamson confesaba por escrito el eje de la estrategia: "La duda es nuestro producto, ya que es la mejor manera de competir con el cuerpo de hechos que existe en la mente del público general".

En el libro de Oreskes y Conway, Merchants of doubt, se revela que la tabacalera R. J. Reynolds puso a Fred Seitz, ex presidente de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos, al frente de su programa de investigaciones biomédicas. Y se explica cómo las tres principales compañías tabacaleras entregaron un total de 6300 millones de dólares para realizar estudios científicos que, casualmente, no encontraron mayores pruebas de la vinculación entre el humo del tabaco y graves enfermedades.

La mismísima Organización Panamericana de la Salud (OPS) mostró su preocupación por la contratación de expertos para renegar de los efectos dañinos del tabaco. En el libro Profit over people, la OPS ofrece una extensa lista de especialistas que participaron en campañas de desinformación para empresas tabacaleras. "En varios países latinoamericanos, la industria tabacalera ha financiado estudios para poner en duda el efecto del humo ajeno en la salud", confirma la médica Verónica Schoj, integrante de la coalición de organizaciones argentinas que buscan declarar a los ambientes 100% libres de humo. "Hay documentos que prueban cómo se utilizó a científicos argentinos para que el presidente Carlos Menem vetara una ley antitabáquica en 1992", agrega Schoj.

Gracias a una investigación publicada en la revista científica Tobacco Control, ahora se sabe que el "Latin Project" fue un plan establecido en 1991 por empresas tabacaleras para reclutar -mediante un estudio internacional de abogados - a investigadores y médicos de América latina con el fin de contrarrestar los estudios científicos que probaban el efecto dañino del humo del cigarrillo sobre los no fumadores. De los 13 científicos latinoamericanos contratados como consultores por las tabacaleras, dos eran reconocidos médicos argentinos. "
Puntos:
14-01-11 21:38 #6874950 -> 6872406
Por:SAN-BARTOLO

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
OS LO VOY DECIR EN DOS PALABRAS.


EL CAMBIO CLIMATICO ES UNA FARSA !!!
Puntos:
14-01-11 21:43 #6874979 -> 6872406
Por:EL JABATO.

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
SEA DEL TIPO QUE SEA LA CATASTROFE CLIMATICA,SIEMPRE,SIEMPRE LOS MAS POBRES PAGAN LAS CONSECUENCIAS DE LA FURIA DE LA NATURALEZA ¡NO ES JUSTO!
Puntos:
14-01-11 21:43 #6874982 -> 6872406
Por:SAN-BARTOLO

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
Y PORQUE ???

PORQUE LO ESTAN PROVOCANDO A POSTA. Muy Feliz
Puntos:
15-01-11 19:04 #6878897 -> 6872406
Por:Solidarnosc

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
Te equivocas , los calentólogos que viven del herario público son legión y les interesa que la cosa siga así, desde Al Gore y su jet privado ( y muy contaminante) a 1.000.000 $ cada charla, y sus DVDs de los que Zparo compró un millón ( y luego preguntan que donde están los cuartos), pasando por las mafias de las energias renovables a precio de oro o los antisistema que no tienen escrúpulos para chupar del sistema. Pretenden que nos traguemos sus dogmas y sus estadisticas cocinadas.
Puntos:
15-01-11 20:36 #6879402 -> 6872406
Por:SAN-BARTOLO

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
NO ME EQUIVOCO, NO.


SEÑOR CHENTRAILS. UY PERDON, SEÑOR SOLIDARNOSC.
Puntos:
16-01-11 01:36 #6880730 -> 6872406
Por:carabanchelalto

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
Claro, como no me voy a equivocar, si las petroleras, las multinacionales eléctricas, las petroquímicas, la tabaqueras, etc, emplean sus ingentes beneficios en dar de comer a los paises pobres y en solidaridad con todo el mundo, como van estos pobres ejecutivos, consejeros delegado y demás a comprar opinión, pruebas, científicos y un largo etc de gente, que va hombre si son unos santos, vamos que Teresa de Calcuta a su lado se queda a la altura del betún.

Venga ya hombre que debido a mi ateismo no tengo la costrumbre de comulgar pero si encima intentas que lo haga con ruedas de molino me parece a mi que lo llevas claro.
Puntos:
16-01-11 19:46 #6883572 -> 6872406
Por:SAN-BARTOLO

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
UY, CREO QUE AVIO UN MALENTENDIO POAQUI.
Puntos:
17-01-11 17:58 #6888228 -> 6872406
Por:Solidarnosc

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
Pues el supuesto calentamiento de origen humano sigue siendo una mentira aunque repetida hasta la saciedad. Ya lo pueden decír el lobby ecologeta o quien sea.
Puntos:
17-01-11 20:30 #6889366 -> 6872406
Por:SAN-BARTOLO

RE: Inundaciones en Autralia y Rio de Janeiro
QUE EL CAMBIO CLIMATICO ES UNA FARSA.


QUE LO ESTAN PROVOCANDO A POSTA. LECHE !!!


SEGUN LOS PODEROSOS DE ESTE PLANETA, SOBRAMOS MUCHOS.


PORQUE SIEMPRE A LOS MAS POBRES LES TOCA TOAS LAS CATASTROFES ???


PENSAR, PENSAR UN POQUITO. Muy Feliz
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Indefensión aprendida Por: carabanchelalto 11-02-14 09:56
carabanchelalto
0
Que aburrido esta el foro Por: xairo 05-08-13 19:06
slice
1
Sin Asunto Por: 12-09-11 10:28
carabanchelalto
104
Sin Asunto Por: 11-09-11 20:04
mikimouse
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com