Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
13-09-10 09:36 #6091549
Por:carabanchelalto

Algunos 11 S de la historia reciente
Aquí os presento una columna publicada el 9 de septiembre de 2010 por Amy Goodman (nacida el 13 de abril de 1957 en Washington, D.C.) que es una locutora, periodista y escritora progresista estadounidense, sólo por si pudiera interesar a alguién.

"El noveno aniversario de los ataques del 11 de septiembre en Estados
Unidos debería ser un momento para reflexionar sobre la tolerancia.
Debería ser un día de paz. Sin embargo, el fervor anti musulmán que existe
aquí, sumado a la continuada ocupación militar estadounidense de Irak y a
la escalada de la guerra en Afganistán (y Pakistán), todo unido, alimenta
la idea de que, de hecho, Estados Unidos está en guerra con el Islam. El
11 de septiembre de 2001 unió al mundo contra el terrorismo. Todo el
mundo, al parecer, estaba con Estados Unidos, en solidaridad con las
víctimas, con las familias que perdieron seres queridos. Ese día será
recordado por las generaciones futuras como el día que se llevó a cabo el
infame acto de asesinato masivo coordinado más resonante de principios del
siglo XXI. Pero ese no fue el primer 11 de septiembre asociado con el
terror:
El 11 de septiembre de 1973, en Chile, el Presidente democráticamente
electo, Salvador Allende, muere en el marco de un golpe militar apoyado
por la CIA, que marcó el comienzo de un régimen de terror comandado por el
dictador Augusto Pinochet y durante el cual fueron asesinados miles de
chilenos.
El 11 de septiembre de 1977, en Sudáfrica, el líder contra el apartheid
Stephen Biko fue golpeado dentro de una camioneta de la policía. Murió al
día siguiente.
El 11 de septiembre de 1990, en Guatemala, la antropóloga guatemalteca
Myrna Mack fue asesinada por militares que contaban con el apoyo de
Estados Unidos.
Del 9 al 13 de septiembre de 1971, en Nueva York, se produjo un
levantamiento en la cárcel de Áttica, durante el cual la policía del
estado de Nueva York asesinó a treinta y nueve prisioneros y guardias e
hirió a otros cientos.
El 11 de septiembre de 1988, en Haití, milicias de derecha llevan a cabo
un ataque durante una misa celebrada por el Padre Jean-Bertrand Aristide
en la Parroquia de San Juan Bosco de Puerto Príncipe en el que asesinan al
menos a trece fieles y hieren al menos a otras setenta y siete personas.
Más tarde, Aristide sería dos veces electo presidente, y dos veces
derrocado por golpes de estado apoyados por Estados Unidos.
Si hay algo que es el 11 de septiembre, es un día para recordar a las
víctimas del terror, a todas las víctimas del terror, y para trabajar por
la paz, como lo hace el grupo “Familias del 11 de Septiembre por un Mañana
de Paz”. Conformado por personas que perdieron seres queridos el 11 de
septiembre de 2001 en el ataque a las Torres Gemelas, su misión podría
servir como un llamado nacional a la acción. En su página web escriben:
“Transformar nuestro dolor en acciones por la paz es nuestro objetivo. Al
desarrollar y abogar por opciones y acciones no violentas en nuestra
búsqueda de justicia, esperamos romper los ciclos de violencia engendrados
por la guerra y el terrorismo. Reconociendo nuestra experiencia común con
todas aquellas personas afectadas por la violencia a lo largo y ancho del
planeta, trabajamos para crear un mundo más seguro y con más paz para
todas las personas.”
El estudio de “Democracy Now!” estaba ubicado a pocas cuadras de las
Torres Gemelas. Estábamos transmitiendo en vivo cuando cayeron. Durante
los días siguientes, miles de folletos con las fotos de los desparecidos
volaban por todas partes, con los números de teléfonos de los familiares
para llamar si se reconocía a alguien. Me recordaban a los carteles que
llevaban las Madres de Plaza de Mayo en Argentina, esas mujeres con
pañuelos blancos en la cabeza que marcharon valientemente semana tras
semana portando fotos de sus hijos desaparecidos durante la dictadura
militar que vivió ese país en los años 70.
También recuerdo la constante corriente de fotos de jóvenes del ejército
asesinados en Irak y en Afganistán, y ahora, cada vez más frecuentemente
(aunque aparecen menos en las noticias) las fotos de quienes se quitan la
vida a sí mismos tras haber sido varias veces convocados a combate. Por
cada víctima de Estados Unidos o de la OTAN hay, literalmente, cientos de
víctimas en Irak y Afganistán cuyas fotos nunca se van a mostrar y cuyos
nombres nunca vamos a conocer.
Mientras una multitud descontrolada y furiosa intenta impedir la
construcción de un centro comunitario islámico en el Bajo Manhattan (en un
edificio vacío, ignorado durante años y dañado, a más de dos cuadras de la
zona cero), un “ministro” evangélico de Florida está organizando para el
11 de septiembre el “Día Internacional de Quema del Corán.” El General
David Petraeus afirmó que la quema, que ha suscitado protestas en todo el
planeta, “podría poner en peligro a las tropas.” Y está en lo cierto. Así
como también pone en peligro a las tropas el bombardear a civiles
inocentes y sus hogares.
Al igual que Vietnam en los años 60, Afganistán tiene una decidida
resistencia armada local, entregada a su causa, y un profundamente
corrupto grupo en Kabul enmascarado como gobierno central. La guerra está
ensangrentando al vecino país, Pakistán, igual que la Guerra de Vietnam se
esparció a Camboya y Laos.
Poco después del 11 de septiembre de 2001, mientras miles de personas
estaban reunidas en los parques de la ciudad de Nueva York y mantenían
vigilias improvisadas a la luz de las velas, un autoadhesivo apareció en
carteles, pancartas y bancos de plaza. En él se leía: “Nuestro dolor no es un grito de guerra.”
Este 11 de septiembre el mensaje sigue siendo dolorosa y lamentablemente oportuno.
Hagamos del 11 de septiembre un día sin guerra."
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
una piedra en la historia o la historia de una piedra, Por: mikimouse 11-05-14 00:27
chorizo rojo
2
Si hay dinero... pero solo para algunos Por: patroklos 01-08-12 19:19
Solidarnosc
56
Y estos a lo suyo, vaya pedrada tiene algunos Por: patroklos 11-07-11 09:18
patroklos
4
Historia de una posible agresion sexual. Por: MONTE-CRISTO 20-05-11 23:08
solidarnosc
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com