27-08-13 09:41 | #11526054 -> 11516697 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Un precioso artículo aparecido hoy en ABC: «Las lágrimas corrían lentas por caras blancas y negras» luis de vega / madrid Día 27/08/2013 El reportero Enrique Meneses dejó un excepcional testimonio de su presencia en la Marcha de Washington, de la que hoy se cumplen 50 años «Las lágrimas corrían lentas por caras blancas y negras. Así no tuve que procuparme por las mías». El 28 de agosto de 1963, hace hoy 50 años, el reportero Enrique Meneses (1929-2013) lloró en medio de una marea de 200.000 personas, casi todas de raza negra. Su testimonio de la Marcha de Washington contra el racismo y a favor de la igualdad es un testimonio excepcional, como muchos otros a lo largo de su carrera, que quedó recogido en sus memorias. «Hasta aquí hemos llegado» (Ediciones del Viento, 2006) es oro molido de la crónica periodística, un manual que debería ser de lectura y estudio obligado en todas las facultades del gremio. La noche antes, cuenta Meneses, había corrido el bourbon, el vino y la cerveza en medio de un gran concierto improvisado donde se interpertó varias veces el mítico «Blowing in the wind». Por el lugar desfilaron Bob Dylan, Joan Baez, Sydney Poitier, Josephine Baker o Woody Allen. También habían llegado a la capital federal Charlton Heston, Burt Lancaster, Paul Newman, James Baldwin o Dianne Carroll. Al día siguiente se unieron a la marcha otros rostros conocidos como Marlon Brando o Harry Belafonte, llegados en avión desde Los Angeles. No eran por tanto solo negros de la calle los que pedían a gritos que el país cambiara. La jornada del miércoles 29 iba a ser no solo una explosión de buen rollo en la que los miles de agentes desplegados no tuvieron que inmutarse, sino que sirvió para lanzar un serio mensaje a las autoridades. Una abuela para la historia Meneses, fallecido el pasado enero, se emocionaba con las pequeñas historias que servían para explicar los grandes acontecimientos como aquel, para el que se habían acreditado más de 2.000 periodistas. Aquella mañana paseando con su cámara a pie de muchedumbre, el reportero español conoció a Hazel Mangle Rivers, una abuela negra de ochenta años que era la primera vez que salía de Alabama. Se la encontró llorando. — Un hombre blanco que iba con prisas me ha pegado un empujón... (...) Nunca me había pedido perdón un hombre blanco y me habían empujado muchas veces. El largo viaje ha merecido la pena. «En la Marcha sobre Washington tuve la oportunidad de comprobar que el racismo me repele hasta hacerme vomitar», recoge el mismo capítulo de sus memorias. Aquel «empujón involuntario» fue el prólogo al famoso discurso de Martin Luther King, aquel en el que hizo famoso su «I had a dream!» (¡Tuve un sueño!). «Pocas veces me he sentido tan violentamente conmovido por el valor de la oratoria. En aquel momento estaba convencido de estar viviendo Historia con mayúscula». | |
Puntos: |
27-08-13 11:12 | #11526197 -> 11526054 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido El racismo no se sostiene nada más que en la envidia y la soberbia de un ser con un profundo complejo de inferioridad. Carabanchelalto. | |
Puntos: |
27-08-13 11:24 | #11526215 -> 11526197 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido White power Kkk Si Darwing levantara la cabeza | |
Puntos: |
27-08-13 11:33 | #11526234 -> 11526215 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido "El racismo es un intento de elevar la autoestima de ineptos e incapaces." | |
Puntos: |
27-08-13 11:33 | #11526236 -> 11526215 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
27-08-13 11:41 | #11526253 -> 11526236 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
27-08-13 11:48 | #11526270 -> 11526253 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido En los ultimos dias se han tiroteado entre ellos y los ajustes de cuentas estan a la orden del dia mas o menos como en harlem o el brons. Date una vuelta por algun poblao, el dinero no es el problema, si te pasas con tus chorradas te echan a cantazos. | |
Puntos: |
27-08-13 11:56 | #11526280 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Lo que es propio de una raza o pensamiento inferior es no intentar progresar y desarroyar su propia cultura. Hayyyy estossss payossss que racistasssss sonnnn Pues poco mas o menos pasa en EEUU aunque muchas personas de estas minorias estan perfectamente integradas pero en su gran mayoria ni lo estan ni lo estaran. | |
Puntos: |
27-08-13 12:03 | #11526298 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Lo que denota un gran complejo de inferioridad es borrar mensejes y hacer de censor de la santa inquisicion para que los demas foreros no puedan leerlos. Algunos no cambiaran. | |
Puntos: |
27-08-13 12:25 | #11526348 -> 11526270 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Indique cual es el motivo por el que deberia de borrarse este mensaje: (Un moderador voluntario revisara la peticion, si no expones ningun motivo No será revisado) "Por xenofobia, racismo e intelorencia, en apariencia serían dos palabras sin trascendencia sino fuera por el contexto en el que el autor de las mismas contesta." El mensaje 11526069 será revisado por un moderador. Gracias. | |
Puntos: |
27-08-13 12:45 | #11526392 -> 11526270 |
Por:CHINDA1977 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Con la pregunta que voy a hacer no creo que se me tache de racismo ni otras historias pero es una cosa que muchas veces pienso: ¿ PORQUE LAS PERSONAS DE OTRAS NACIONES NO PIDEN EN SUS PAISES LO QUE PIDEN AQUI Y PARECE QUE ESTEMOS OBLIGADOS A DARSELO? Por ejemplo una cosa muy simple LIBERTAD, porque aqui lo piden y por derecho tenemos que darselo, y antes de salir no lo pidieron en su pais, si aqui se unen y amenazan lo mismo podian haber hecho en sus respectivos paises. Amos digo yo | |
Puntos: |
27-08-13 13:02 | #11526435 -> 11526270 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Te has preguntado que muchos quizás lo hayan hecho y por eso han tenido que salir de su pais y dejar a su familia allí. | |
Puntos: |
27-08-13 13:22 | #11526470 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Hay carabanchel tiras la piedra y escondes la mano. La culpa es del moderador, tu solo solicitas que los borren. Te lo repito eres un inkisidor frustrado con una autoestima muy baja y un complejo de inferioridad que solo borra mensajes cuando no tiene argumentos. Te lo repito, muchos de esos negratas tienen que estar agradecidos de las oportunidades que se les ofrecen y que en sus paises de origen ni soñarian. Aqui nos estan invadiendo y por muy mal que les vaya muchos lo prefieren a morir de hambre en su pais. En cuanto a los gitanos si no se han integrado en 500 años no creo que por mucho que se les ayude lo hagan, son ellos los que tienen que querer. Muchos se vienen pero la pasta la sacan y aqui no invierten na, solo quitan trabajo al español. | |
Puntos: |
27-08-13 13:36 | #11526500 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Los negros en EEUU en su inmensa mayoria hacen guetos igual que aqui los gitanos y si alguien es racista son ellos, si te metes en su mundo tu seras un payito pero dudo mucho que te aceptaran. Tiempo han tenido de integrarse ¿pero no te has parado a pensar que alomejor a ellos no les interesa? | |
Puntos: |
27-08-13 13:52 | #11526548 -> 11526270 |
Por:patroklos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido "progresar y desarroyar su propia cultura"... desarrolla tu la tuya majo, la ignorancia es atrevida, sin duda. | |
Puntos: |
27-08-13 13:57 | #11526556 -> 11526270 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Como ya te dije en otra ocasión, yo ni tiro piedras ni escondo la mano, te digo a las claras que, bajo mi punto de vista, tus comentarios racistas y xenofobos sobran. El moderador no tiene culpa de nada en todo caso tiene la responsabilidad, para eso es moderador y yo no he aceptado, ni acepto, ni aceptaré que un individuo como tu ensalce la superioridad de una raza sobre otras tan sólo por el hecho de ser un papanatas acomplejado e inculto sin pararse a pensar el daño que esos comentarios hacen ............. Me importa más bien poco lo que pienses de tu prójimo, leáse gitanos, negros y demás pero lo que si me importa es que proclames la preponderancia de una raza sobre otra y hagas apología de unos asesinos como lo es el KKK. No voy a perder más el tiempo contigo ni a justificar mis peticiones de borrado de tus torpes comentarios racistas seguiré haciéndolo y me haran o no caso pero no entraré a debatir ni un sólo argumento más contigo pues ni lo mereces, ni estás a la altura, ni me apetece. Sigue así que llegarás lejos machote....................... | |
Puntos: |
27-08-13 14:11 | #11526584 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Seran unos asesinos los del kkk pero no menos que los panteras negras que asesinaron en nombre de su raza. Lo mas cachondo es hablar sin concer, seguro que no durabas ni media hora en uno de sus guetos, al igual que han combertido muchos de los barrios de nuestras ciudades | |
Puntos: |
27-08-13 14:28 | #11526611 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Yo vivi un tiempo en un barrio de madrid hace tiempo casi 15 años atras y eso daba asco, asi que fijate ahora. Vamos que ni me plantearia ir otra vez, visto desde el pueblo resulta increible lo que se mueve en ciertas zonas. Y no es problema de tolerancia ni racismo es problema de integracion y muchos no quieren integrarse por que no les interesa. Tambien e de decir que habia buena gente que estaba hasta el gorro de sus propios compatriotas por que luego juzgaban a todos por igual pero eran una minoria. La zona esta cerca de la plaza de chueca y en aquella epoca habia de to. | |
Puntos: |
27-08-13 14:40 | #11526624 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido La calle piamonte si alguien la conoce puede decir lo que se menea por esa zona, alguno por muy tolerate que se las de saldria corriendo a la media hora y por la noche casi na, ir a la plaza a cojer metro era una aventura. La mayoria eran inmigrantes de todos los colores. | |
Puntos: |
28-08-13 11:34 | #11528062 -> 11526270 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Hoy se cumplen 50 años de un discurso que fue un punto de inflexión en los cambios raciales en EEUU, aunque es un poco largo creo que merece la pena leerlo y sobre todo dedicar un reconocimiento a su autor que murió por unos ideales y por la obtención de unos derechos civiles para los negros que se les negaban reiteradamente.............. Martin Luther King, Jr. "Tengo un sueño" DISCURSO EN WASHINGTON, D.C. Pronunciado: El 28 de agosto de 1963 delante del monumento a Abraham Lincoln en Washington, DC, durante una histórica manifestación de más de 200,000 personas en pro de los derechos civiles para los negros en los EE.UU. Estoy orgulloso de reunirme con ustedes hoy, en la que será ante la historia la mayor manifestación por la libertad en la historia de nuestro país. Hace cien años, un gran estadounidense, cuya simbólica sombra nos cobija hoy, firmó la Proclama de la emancipación. Este trascendental decreto significó como un gran rayo de luz y de esperanza para millones de esclavos negros, chamuscados en las llamas de una marchita injusticia. Llegó como un precioso amanecer al final de una larga noche de cautiverio. Pero, cien años después, el negro aún no es libre; cien años después, la vida del negro es aún tristemente lacerada por las esposas de la segregación y las cadenas de la discriminación; cien años después, el negro vive en una isla solitaria en medio de un inmenso océano de prosperidad material; cien años después, el negro todavía languidece en las esquinas de la sociedad estadounidense y se encuentra desterrado en su propia tierra. Por eso, hoy hemos venido aquí a dramatizar una condición vergonzosa. En cierto sentido, hemos venido a la capital de nuestro país, a cobrar un cheque. Cuando los arquitectos de nuestra república escribieron las magníficas palabras de la Constitución y de la Declaración de Independencia, firmaron un pagaré del que todo estadounidense habría de ser heredero. Este documento era la promesa de que a todos los hombres, les serían garantizados los inalienables derechos a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Es obvio hoy en día, que Estados Unidos ha incumplido ese pagaré en lo que concierne a sus ciudadanos negros. En lugar de honrar esta sagrada obligación, Estados Unidos ha dado a los negros un cheque sin fondos; un cheque que ha sido devuelto con el sello de "fondos insuficientes". Pero nos rehusamos a creer que el Banco de la Justicia haya quebrado. Rehusamos creer que no haya suficientes fondos en las grandes bóvedas de la oportunidad de este país. Por eso hemos venido a cobrar este cheque; el cheque que nos colmará de las riquezas de la libertad y de la seguridad de justicia. También hemos venido a este lugar sagrado, para recordar a Estados Unidos de América la urgencia impetuosa del ahora. Este no es el momento de tener el lujo de enfriarse o de tomar tranquilizantes de gradualismo. Ahora es el momento de hacer realidad las promesas de democracia. Ahora es el momento de salir del oscuro y desolado valle de la segregación hacia el camino soleado de la justicia racial. Ahora es el momento de hacer de la justicia una realidad para todos los hijos de Dios. Ahora es el momento de sacar a nuestro país de las arenas movedizas de la injusticia racial hacia la roca sólida de la hermandad. Sería fatal para la nación pasar por alto la urgencia del momento y no darle la importancia a la decisión de los negros. Este verano, ardiente por el legítimo descontento de los negros, no pasará hasta que no haya un otoño vigorizante de libertad e igualdad. 1963 no es un fin, sino el principio. Y quienes tenían la esperanza de que los negros necesitaban desahogarse y ya se sentirá contentos, tendrán un rudo despertar si el país retorna a lo mismo de siempre. No habrá ni descanso ni tranquilidad en Estados Unidos hasta que a los negros se les garanticen sus derechos de ciudadanía. Los remolinos de la rebelión continuarán sacudiendo los cimientos de nuestra nación hasta que surja el esplendoroso día de la justicia. Pero hay algo que debo decir a mi gente que aguarda en el cálido umbral que conduce al palacio de la justicia. Debemos evitar cometer actos injustos en el proceso de obtener el lugar que por derecho nos corresponde. No busquemos satisfacer nuestra sed de libertad bebiendo de la copa de la amargura y el odio. Debemos conducir para siempre nuestra lucha por el camino elevado de la dignidad y la disciplina. No debemos permitir que nuestra protesta creativa degenere en violencia física. Una y otra vez debemos elevarnos a las majestuosas alturas donde se encuentre la fuerza física con la fuerza del alma. La maravillosa nueva militancia que ha envuelto a la comunidad negra, no debe conducirnos a la desconfianza de toda la gente blanca, porque muchos de nuestros hermanos blancos, como lo evidencia su presencia aquí hoy, han llegado a comprender que su destino está unido al nuestro y su libertad está inextricablemente ligada a la nuestra. No podemos caminar solos. Y al hablar, debemos hacer la promesa de marchar siempre hacia adelante. No podemos volver atrás. Hay quienes preguntan a los partidarios de los derechos civiles, "¿Cuándo quedarán satisfechos?" Nunca podremos quedar satisfechos mientras nuestros cuerpos, fatigados de tanto viajar, no puedan alojarse en los moteles de las carreteras y en los hoteles de las ciudades. No podremos quedar satisfechos, mientras los negros sólo podamos trasladarnos de un gueto pequeño a un gueto más grande. Nunca podremos quedar satisfechos, mientras un negro de Misisipí no pueda votar y un negro de Nueva York considere que no hay por qué votar. No, no; no estamos satisfechos y no quedaremos satisfechos hasta que "la justicia ruede como el agua y la rectitud como una poderosa corriente". Sé que algunos de ustedes han venido hasta aquí debido a grandes pruebas y tribulaciones. Algunos han llegado recién salidos de angostas celdas. Algunos de ustedes han llegado de sitios donde en su búsqueda de la libertad, han sido golpeados por las tormentas de la persecución y derribados por los vientos de la brutalidad policíaca. Ustedes son los veteranos del sufrimiento creativo. Continúen trabajando con la convicción de que el sufrimiento que no es merecido, es emancipador. Regresen a Misisipí, regresen a Alabama, regresen a Georgia, regresen a Louisiana, regresen a los barrios bajos y a los guetos de nuestras ciudades del Norte, sabiendo que de alguna manera esta situación puede y será cambiada. No nos revolquemos en el valle de la desesperanza. Hoy les digo a ustedes, amigos míos, que a pesar de las dificultades del momento, yo aún tengo un sueño. Es un sueño profundamente arraigado en el sueño "americano". Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: "Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales". Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad. Sueño que un día, incluso el estado de Misisipí, un estado que se sofoca con el calor de la injusticia y de la opresión, se convertirá en un oasis de libertad y justicia. Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el cual no serán juzgados por el color de su piel, sino por los rasgos de su personalidad. ¡Hoy tengo un sueño! Sueño que un día, el estado de Alabama cuyo gobernador escupe frases de interposición entre las razas y anulación de los negros, se convierta en un sitio donde los niños y niñas negras, puedan unir sus manos con las de los niños y niñas blancas y caminar unidos, como hermanos y hermanas. ¡Hoy tengo un sueño! Sueño que algún día los valles serán cumbres, y las colinas y montañas serán llanos, los sitios más escarpados serán nivelados y los torcidos serán enderezados, y la gloria de Dios será revelada, y se unirá todo el género humano. Esta es nuestra esperanza. Esta es la fe con la cual regreso al Sur. Con esta fe podremos esculpir de la montaña de la desesperanza una piedra de esperanza. Con esta fe podremos trasformar el sonido discordante de nuestra nación, en una hermosa sinfonía de fraternidad. Con esta fe podremos trabajar juntos, rezar juntos, luchar juntos, ir a la cárcel juntos, defender la libertad juntos, sabiendo que algún día seremos libres. Ese será el día cuando todos los hijos de Dios podrán cantar el himno con un nuevo significado, "Mi país es tuyo. Dulce tierra de libertad, a tí te canto. Tierra de libertad donde mis antesecores murieron, tierra orgullo de los peregrinos, de cada costado de la montaña, que repique la libertad". Y si Estados Unidos ha de ser grande, esto tendrá que hacerse realidad. Por eso, ¡que repique la libertad desde la cúspide de los montes prodigiosos de Nueva Hampshire! ¡Que repique la libertad desde las poderosas montañas de Nueva York! ¡Que repique la libertad desde las alturas de las Alleghenies de Pensilvania! ¡Que repique la libertad desde las Rocosas cubiertas de nieve en Colorado! ¡Que repique la libertad desde las sinuosas pendientes de California! Pero no sólo eso: ! ¡Que repique la libertad desde la Montaña de Piedra de Georgia! ¡Que repique la libertad desde la Montaña Lookout de Tennesse! ¡Que repique la libertad desde cada pequeña colina y montaña de Misisipí! "De cada costado de la montaña, que repique la libertad". Cuando repique la libertad y la dejemos repicar en cada aldea y en cada caserío, en cada estado y en cada ciudad, podremos acelerar la llegada del día cuando todos los hijos de Dios, negros y blancos, judíos y cristianos, protestantes y católicos, puedan unir sus manos y cantar las palabras del viejo espiritual negro: "¡Libres al fin! ¡Libres al fin! Gracias a Dios omnipotente, ¡somos libres al fin!" | |
Puntos: |
29-08-13 22:15 | #11530964 -> 11526270 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Tiodelagarrota,deberías seguir "cojiendo" el metro,porque el tren lo perdiste hace mucho tiempo.Te quedaste esperando en una vía muerta a que pase un tren que sólo lleva los cadáveres de individuos que no hicieron ningún bien a la humanidad. | |
Puntos: |
29-08-13 22:31 | #11530981 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Gracias a los progres como tu nuestros hijos heredaran un pais invadido por extranjeros y un futuro muy negro. Pero no te preocupes con tu edad seguro que ya no lo ves para contarlo. | |
Puntos: |
29-08-13 23:00 | #11531011 -> 11526270 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Jajaja, y dale con mi edad,la verdad es que ya me gustaría a mi estar jubilado pero por desgracia aún me quedan unos años. Si nuestros hijos heredan un futuro negro, no será por los emigrantes,será por los negreros que les trataran como tal. | |
Puntos: |
29-08-13 23:09 | #11531034 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Tu mismo, seguro que eres el mas negrero si pudieras, pero las futuras generaciones tendran que compartir este pais y sus recursos y no pinta bonito. A todo esto los fascitas americanos como tu llamas a los republicanos fueron los que liberaron a los exclavos los progres como tu votaron en contra. Pon un poco de historia en tu vida que ya tiene un poco. | |
Puntos: |
29-08-13 23:17 | #11531052 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Tu si hubieras vivido en EEUU en 1860 hubieras votado a favor de la exclavitud, es curioso ciento y pico años despues el partido exclavista tiene un presidente negro. Curioso curioso. Ojo las vueltas que da la historia. | |
Puntos: |
29-08-13 23:17 | #11531053 -> 11526270 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Menos lecciones de historia manipulada y algunas clases de ortografía. La historia de mi vida tiene aún muchas páginas por escribirse. | |
Puntos: |
29-08-13 23:26 | #11531072 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Seguro que estas a favor de la intervencion en siria y ni siquiera sabes donde esta. Lo dicho ¿hubieras votado a favor o en contra de la exclavitud en 1860? tu seguro que hubieras votado a favor como buen progre, asi que menos hipocresia que ya se conoce vuestra forma de pensar.. Tu fijate la derecha que quiere liberar los exclavos para explotarlos para eso que se queden como estan, ese fue el punto de vista de los democratas de los EEUU del siglo XIX | |
Puntos: |
29-08-13 23:33 | #11531084 -> 11526270 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Yo te diré donde está Siria, cuando tu me digas que idiomas se hablan en Bolivia,jajajaja | |
Puntos: |
29-08-13 23:39 | #11531097 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Lo mas cachondo es que luego han puesto a un presidente negro en el poder por un partido que apoyaba la exclavitud. Si es que ojo la hipocresia no tiene limites y todo es un cuento. | |
Puntos: |
29-08-13 23:45 | #11531115 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Hay pepe pepe, eres un negrero y sin saberlo y tus amos engañandote todos estos años. Se habla español, pero tu no das una hasta que alguno de tus amos te ilumina. Venga te lo voy a poner facil por que tu entre democratas y republicanos te pierdes. Si el pp quiere abolir la exclavitud y el psoe mantenerla ¿a quien votas? | |
Puntos: |
29-08-13 23:45 | #11531116 -> 11526270 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Pues mira, aquí hemos puesto un presidente blanco que quiere dejar a los blancos menos favorecidos desteñidos y sin blanca,es lo que tiene la historia que la escriben los vendores y cada uno la interpreta como le da Dios a entender. | |
Puntos: |
29-08-13 23:52 | #11531133 -> 11526270 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Si el PP hiciese eso en vez de limpieza tecnológica,sería un milagro,pero seguro la iglesia los excomulgaría y perdería sus señas de identidad. | |
Puntos: |
29-08-13 23:52 | #11531134 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Pepe pepe sigues sin responder a la pregunta Eres un negrero y un hipocrita, que dice una cosa y piensa la contraria, tipico de los progres Votarias al pp si quisiera acabar con la exclavitud o al psoe si quisiera mantenerla? Te pongo asi la pregunta por que hablarte de democratas y republicanos es mucho para ti. Yo creo que votarias al psoe siguiendo el pensamiento democrata, para que los explote el patrono del norte que los explote su amo del sur | |
Puntos: |
29-08-13 23:56 | #11531141 -> 11526270 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Hablar de demócratas y republicanos es hablar de democrácia y tu de eso no des lecciones,que lo tuyo es el despotismo no ilustrado. | |
Puntos: |
30-08-13 00:18 | #11531173 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Tu eres tan democrata como un jarron, no haces nada mas que poner en cuestion un gobierno que ha ganado por mayoria absoluta con eso esta todo dicho, el aborregamiento progre no tiene fin. | |
Puntos: |
30-08-13 00:23 | #11531181 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Si tubieramos la misma ley electoral que en EEUU el psoe no podria pactar con nadie y mandaria el que mas votos sacara aunque fuera por uno, asi que os quedariais con cuatro ayuntamientos. Hablas sin saber y haces el ridiculo asi que tomate un vaso leche y a acostar que es muy tarde | |
Puntos: |
30-08-13 00:27 | #11531190 -> 11526270 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido En eso consiste la democracia,en que haya distintos puntos de vista y en el respeto a los que no piensan igual que tu, los borregos son los que dicen a todo si Sr. Los votos se dan y se quitan y la democracia se hace día a día,no sólo con depositar un voto tienes que ser cautivo durante cuatro años. | |
Puntos: |
30-08-13 00:35 | #11531206 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Es lo que hay, y si tubieramos la ley electoral americana los peperos repetirian otras dos veces por lo menos. Ya sabes si no te combiene vete a cuba con wili toledo. Hemos tenido que aguantar a tu amo zporras hasta que salio corriendo dejando a españa arruinada asi que fijate y eso que se mantenia con los comunistas y tu aplaudiendo y votandole hasta ultima hora. Pero claro para ti eso si era democracia, lo dicho un jarron es mas democrata que tu | |
Puntos: |
30-08-13 15:23 | #11531965 -> 11526270 |
Por:CHINDA1977 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Solo pido que a los emigrantes españoles, que por desgracia ahora hay muchos, se les de en todas las naciones de la tierra digo en todas, el mismo trato que se da en España a los inmigrantes. | |
Puntos: |
30-08-13 15:36 | #11531976 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Se te ha olvidado decir que en la mayoria de los casos van demandados desde españa y solo cualificados y legalmente. Aqui vienen sin papeles y de forma totalmente ilegal y en muchas ocasiones haciendo mafias sin ningun control. Cuando acaben sus contratos regresaran a españa sin parasitar la educacion la sanidad y demas servicios sociales y no creo que pidan en otros paises lo que aqui no tienen. | |
Puntos: |
30-08-13 15:54 | #11531998 -> 11526270 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Joder cada vez estoy mas cpnvencido que en algunos la estupifez no tiene cura | |
Puntos: |
30-08-13 17:32 | #11532166 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Sigues borrando mensajes Tu impotencia y tu falta de personalidad es aplastante Tu ignorancia puede ser digna de un autentico palurdo que se cree en posesion de la verdad absoluta Lo unico que consigues borrando mensajes es hacer el ridiculo en el foro ante los demas foreros por que tus ideas llegan solo hasta donde puedes copiar Debatir contigo siempre acaba igual borrando mensajes y rabiando con una pataleta de crio, venga que ya somos mayorcitos. Si los borras es por que sabes que llevo razon y te sientes impotente, a mi me da lo mismo tener positivos que negativos asi que si lo haces por eso has fracasado | |
Puntos: |
30-08-13 17:36 | #11532174 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Cuando esctibes sin copiar eres incapaz de llenar dos lineas, eso denota un criterio personal muy escaso. Simplemente censuras a los demas por sus ideas y eso dice mucho de tu talante democratico | |
Puntos: |
30-08-13 17:49 | #11532200 -> 11526270 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Ciertente estoy en lo cierto jajajaja ......... no tiene cura | |
Puntos: |
31-08-13 00:35 | #11532765 -> 11526270 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Y yo tambien eres incapaz de pensar y escribir dos lineas de seguido | |
Puntos: |
03-09-13 12:58 | #11539720 -> 11526270 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Un sueño casi cumplido Lo que no se dijo sobre Martin Luther King 03 sep 2013 A raíz del cincuenta aniversario de la Marcha de Washington, donde el Reverendo Martin Luther King dio su famoso discurso “Yo tengo un sueño” (I Have a Dream), se han escrito muchos reportajes, tanto en EEUU como en España, sobre aquella marcha y sobre Martin Luther King, refiriéndose a este último como una figura inspiracional que, actuando como la conciencia de la nación estadounidense, exigió a aquella sociedad el fin de la discriminación contra la población negra, de origen africano. Es difícil ver u oír aquel discurso sin conectar con su causa. Ahora bien, esta imagen inspiracional de Martin Luther King se ha construido a costa de olvidar y hacer olvidar a otro Martin Luther King, el Martin Luther King real, que veía esta discriminación como resultado de unas relaciones de poder basadas en una explotación, no solo de raza, sino también de clase social. Se ha silenciado que Martin Luther King (a partir de ahora MLK) fue un socialista que, sin lugar a dudas, hubiera sido muy crítico con las sucesivas políticas, tanto domésticas como internacionales, llevadas a cabo durante todos estos años por los gobiernos federales, incluyendo la Administración Obama. MLK estuvo en contra de la guerra del Vietnam, como hubiera estado en contra de las guerras de Irak y Afganistán, y no solo por su pacifismo, sino también por su antimilitarismo y antiimperialismo. Definió al gobierno de EEUU como “el máximo agente de violencia hoy en el mundo… gastándose más en los instrumentos de muerte y destrucción que en programas sociales vitales para las clases populares del país”. Era profundamente anticapitalista, como consta en su discurso de que “deberíamos denunciar a aquellos que se resisten a perder sus privilegios y placeres que vienen junto a los beneficios adquiridos de sus inversiones, extrayendo su riqueza a través de la explotación”. Y en 1967 condenó con toda contundencia los tres diablos que –a su parecer- “caracterizaban al sistema de poder estadounidense, a saber, el racismo, la explotación económica y el militarismo”, acentuando que “las mismas fuerzas que consiguen enormes beneficios a través de las guerras son las responsables de la enorme pobreza en nuestro país” (todas estas notas proceden del excelente artículo de Michael Parenti “I Have a Dream, a Blurred Vision”, 29.08.13). Y su último discurso, en apoyo de las reivindicaciones de los trabajadores de los servicios de saneamiento que estaban en huelga, concluyó con la famosa frase de que “la lucha central en EEUU es la lucha de clases”. Dos semanas más tarde fue asesinado, sin que nunca se haya aclarado tal hecho. Una persona fugitiva de la cárcel de Missouri, James Earl Ray, fue acusado de asesinarle. Fue detenido en el aeropuerto de Heathrow, en Londres, con gran cantidad de dinero en su posesión. Nunca se aclaró quién dio ese dinero. MLK fue un socialista radical en sus análisis y en sus propuestas Una cosa es que MLK fuera la conciencia de EEUU, exigiendo que no se discriminara a los negros, petición con un fuerte contenido moral al cual era difícil oponerse. Pero otra cosa muy distinta y amenazante para la estructura de poder era subrayar que el origen de la pobreza y discriminación (que incluye también a amplios sectores de la clase trabajadora blanca, además de la negra, pues la mayoría de pobres en EEUU son blancos) requiera un cambio revolucionario (por muy no violento que sea) de las estructuras capitalistas de aquel país. Y la elección del Presidente Obama prueba, precisamente, la certeza del diagnóstico de MLK. Hoy el Presidente de EEUU es un afroamericano, lo cual, no hay ninguna duda, es un gran adelanto. Pero la pobreza entre negros (y entre blancos) en EEUU no ha cambiado desde entonces. De ahí la enorme hostilidad del establishment estadounidense, del cual la Policía Federal, FBI, fue un elemento clave, dirigida por una de las figuras más nefastas de la historia de EEUU, J. Edgar Hoover (definido por el famoso periodista Russell Baker, del New York Times, como un “tirano patético”) que había intentado convencer al Fiscal General del Estado Federal, Robert Kennedy, “de que el cerebro de los negros era un veinticinco por ciento más pequeño que el de los blancos”. Era cercano políticamente al senador segregacionista de Carolina del Sur, Strom Thurmond, e intentó por todos los medios desacreditar al movimiento antisegregacionista y a sus dirigentes, gran número de los cuales eran socialistas y comunistas. En realidad, fueron los sindicatos, y muy particularmente, el sindicato del automóvil, el UAW (United Automobile Workers) los que financiaron en gran parte tal marcha. Y a la izquierda de MLK en la marcha estaba Walter Reuther, su secretario general, socialista y blanco. Una tercera parte del cuarto de millón en la marcha de Washington eran blancos, gran número de ellos sindicalistas y miembros de partidos de izquierda. El eslogan de la marcha era “libertad, justicia y trabajo”. Y el organizador de la marcha, Asa Philip Randolph, era el sindicalista afroamericano más conocido en EEUU, dirigente del sindicato ferroviario (Paul Le Blanc, “Revolutionary Road, Partial Victory. The March on Washington for Jobs and Freedom”, Monthly Review, Sept 2013). Y cuando el Presidente Kennedy, a instancias de Hoover, jefe del FBI, puso como condición para que él apoyara la marcha, que despidiera del liderazgo a aquellos radicales que estaban en puestos de dirección, MLK se negó. La presión de la calle era tal que el Presidente Kennedy decidió a última hora apoyar la marcha, recibiendo a MLK en la Casa Blanca. Y el obispo católico de Washington, Patrick O’Boyle, amenazó con no participar en la marcha a no ser que los discursos (que se habían distribuido con antelación) se moderaran. Últimas observaciones. En 1986, el día del nacimiento de MLK fue declarado fiesta nacional cada año. Pero en esta captura de la imagen popular de MLK se ha transformado deliberadamente su mensaje y figura para reciclarlo como una figura inspiracional, conciencia del país, a favor de los derechos civiles de la población afroamericana (con especial hincapié en su poder de votar), olvidándose deliberadamente del MLK real, que pidió un cambio profundo, no solo en las relaciones de raza, sino también de clase social. De esto último ni se habla. La historia se repite: las campañas de Jesse Jackson Yo tuve la oportunidad de experimentar una situación parecida durante mi participación en la campaña electoral del Reverendo Jesse Jackson (que estaba con MLK cuando fue asesinado), en las primarias a las elecciones del candidato presidencial del Partido Demócrata. En respuesta a su invitación, fue senior advisor (asesor especial) en su campaña del 1984, y más tarde en la del 1988. En 1984, y en contra de mis consejos, se presentó como la voz de la minoría negra, exigiendo su incorporación a la sociedad americana. En aquella campaña, el establishment liberal estadounidense (cuyo mayor portavoz era y es The New York Times) escribió un editorial enormemente positivo acerca de su candidatura. La razón de que yo desaconsejara esta estrategia, sin embargo, era fácil de entender. Un representante de los intereses de una minoría difícilmente podría alcanzar el apoyo mayoritario de la población votante. Presentarse como el candidato de una minoría defendiendo primordialmente los intereses de tal minoría, no era la mejor manera de ganar el apoyo de la mayoría, para ser Presidente de los EEUU. En 1988, sin embargo, no se presentó como la conciencia de EEUU o la voz de los negros, sino la voz de la clase trabajadora de EEUU. Y cuando los medios le preguntaron cómo él –negro- obtendría el voto del trabajador blanco, contestó: “haciéndole ver que tiene más en común con un obrero negro, por ser obrero, que con su patrón (boss) porque sea blanco”. Cuando se suman todos los colores (negro, blanco, amarillo, gris, etc.) la clase trabajadora de EEUU es la mayoría de la población. En un discurso de clase, movilizó las bases del Partido Demócrata (que están más a la izquierda que su dirección), y consiguió el 40% de todos los delegados en el congreso del Partido Demócrata. Nunca antes, ni después, las izquierdas en EEUU tuvieron tanto poder desde los años 50. Y The New York Times escribió un editorial muy negativo diciendo que Jesse Jackson, en caso de ser elegido, destruiría EEUU, es decir, su EEUU. La lección de esta situación es clara. La estructura de poder deriva su enorme influencia de su poder de clase (así como género y raza). Y no permite que se toque ese poder, derivando las legítimas demandas de fin de discriminación de género y raza, reciclándolas (incluyendo elementos de tales grupos discriminados dentro de la estructura de poder) para poder adaptarlos a la estructura social dominante. Existe hoy un Presidente afroamericano y una clase media negra que no existían antes, lo cual es motivo de celebración. Pero el estándar de vida de la mayoría de negros y blancos (pertenecientes a la clase trabajadora) no ha mejorado durante todo este periodo. Así de claro. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
la cruz en la casilla de la iglesia catolica Por: garelio | 05-05-12 11:12 carabanchelalto | 49 | |
Mientras la milicia islamista Al Shabab veta la entrada de ayuda humanitaria en el país, casi 600.000 niños somalíes están al borde de la muerte Por: angangan | 07-08-11 20:44 el tio la garrota 19 | 9 | |
Casi un mes como pasa el tiempo Por: Gauterio | 11-07-11 13:15 SAN-AGUSTIN | 5 | |
las frutas frutas (de las prohibidas ya hablaremos en otra ocasion) Por: pluscuamperfect 17 | 09-05-11 08:46 pluscuamperfect 17 | 15 |
![]() | ![]() | ![]() |