29-03-09 21:50 | #2010306 -> 2009770 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA En un momento así, creo que es importante una reflexión tranquila y pausada. Las cuestiones políticas deberían dejarse para otro momento, es pues el espacio del análisis. No creo que a ninguno nos preocupe el futuro del señor Moltó y sus amigos, de seguro que tampoco nos preocupa lo que pueda pasar a las promotoras con deudas de 200 millones o más, como San Roman, Villarejo etc. Lo que si que nos preocupa a los vecinos, es lo que les puede ocurrir a nuestros ahorros, (digo nuestros ya que yo también soy cliente de CCM). ¿Es el momento de ponerse a la cola de las oficinas bancarias de CCM, para recuperar nuestro dinero? ¿Haber quien da un consejo sobre este tema, en estos momentos? Me arriesgo a dar mi opinión. Creo que nuestros ahorros estarán mañana más seguros que hace una semana. Todavía tengo fe en el Banco de España, y es seguro que sostener esta piedra le será la mar de fácil. Creo que si las personas se disponen a recuperar sus depósitos y asaltan las oficinas de esta entidad, no se producirá ningún problema y todo el mundo podrá recuperar su dinero. Pero existen varios riesgos en esa actitud. La primera es que si sacamos nuestros ahorros será para trasladarlos a otra entidad, (no creo que la mayoría de las personas lo guarde debajo de un colchón), ¿Quién nos asegura que la nueva entidad depositaria se encuentra en mejores condiciones que CCM? CCM ya tiene una ventaja, ha sido la primera, (y esperemos que la última), pero si otras entidades tuviesen que ser salvadas, quien nos asegura que hubiese dinero para ellas. Otro riesgo y no pequeño de asaltar las entidades, es el efecto del pánico bancario. El pánico bancario se podría extender a otras entidades crediticias y esto significaría el desastre de la economía para muchos años. ¿Qué ocurriría si todo el mundo fuese a sacar su dinero del banco al mismo tiempo? Voy a contar una historia que narra Paul Krugman en su libro El retorno de la economía de la depresión y la crisis actual. Crisis de 1907 EEUU, (el país que primero te llama y después te asusta) La crisis nació el los Trusts, unas instituciones neoyorquinas parecidas a los bancos y que aceptaban depósitos, pero cuyo propósito inicial era simplemente gestionar herencias y el patrimonio de los clientes acaudalados. Dado que , en principio, solamente realizaban operaciones de escaso riesgo, la regulación a la que estaban sujetos los trusts y los requisitos de reservas y de liquidez que se les exigían eran menores que en el caso de los bancos nacionales. No obstante, con el boom de la economía durante la primera década del siglo xx, los trusts se lanzaron a la especulación inmobiliaria y bursátil, un terreno vedado a los bancos nacionales. Sin proponérselo los trusts se hicieron acreedores de la sólida reputación que acompañaba a los bancos nacionales, pues eran a ojos de los depositarios, unas instituciones tan seguras como estos. De resultas de todo esto, los trusts crecieron rápidamente: en 1907, el valor de los activos de los trusts de Nueva York igualaba la cifra total de activos de los bancos nacionales. El pánico en 1907 se inició con la caída del Knickerbocker Trust, uno de los grandes trusts de NY., que quebró después de financiar una operación de especulación bursátil a gran escala que se saldó con un fracaso. Rápidamente, otros trusts de NY., se encontraron en el ojo del huracán, y los depositarios asustados corrieron a sus oficinas para retirar sus fondos. En dos días, doce de los trusts más importantes habían sucumbido. Los mercados crediticios se congelaron y la bolsa experimentó una caída en picado, al tiempo que los agentes de bolsa se veían incapaces de conseguir el crédito necesario para financiar sus operaciones y mientras la confianza en los negocios se evaporaba. De cómo se salvo la economía es otra historia que sus coetáneos deben agradecer a J. P. Morgan y a John D. Rockefeller, (como se hace largo la dejamos para otro día). En cuanto la gente comprobó que no había problema alguno para retirar su dinero, el pánico cesó. Aquella situación de pánico había durado poco más de una semana pero, juntamente con la caída de la Bolsa, había diezmado la economía. A continuación el país entró en una recesión de cuatro años durante la cual la producción cayó un 11 por 100 y la tasa de desempleo pasó del 3 al 8 por 100. Pánico bancario | |
Puntos: |
29-03-09 23:11 | #2010841 -> 2010306 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Creo que tienes razón, no hay porqué alarmar a los clientes de ccm, y pienso como tu que si interviniera el Banco de España sería una garantía más para nuestros ahorros. Pero lo que no comparto es tu utópica idea de que no es cuestión para la política, en los medios el análisis será político (ver próximos dias el ABC, El Mundo, La Razón, Intereconomía) y no tardarán los del PP en acudir como buitres al olor de la carroña para intentar sacar tajada política, aunque sepan que con su actitud perjudicarán a muchos castellano- manchegos y que en este tema sean tan responsables los unos como los otros, el tiempo lo demostrará porque el PP hace política cínica y farisaica de cualquier tema, lésase terrorismo, justicia, aborto, corrupción, policía y víctimas del terrorismo por ejemplo. Es mi opinión, lo siento. | |
Puntos: |
30-03-09 01:00 | #2011345 -> 2010841 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA En cclm, desde que se conocieron las conversaciones para fusionarse con otras cajas y los consejeros del pp menos 2, dimitieron y gracias en su mayoría al torbellino de especulaciones en el que se ha visto envuelta, los clientes han retirado 1.000 millones de los fondos desde entonces. que no olvide la Señora Cospedal que en el consejo de ccm había 9 consejeros del pp y que uno de ellos según he leído era su pareja, es decir no podrán alegar ignorancia de lo que haya podido ocurrir en ccm y si alguien ha incurrido en alguna irresponsabilidad o ilegalidad, que la Ley caiga sobre los responsables y lo paguen sean quien sean. | |
Puntos: |
30-03-09 10:03 | #2011884 -> 2011345 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Qué ha ocurrido en CCM? Bueno por las informaciones que tenemos, no ha pasado nada raro que no halla ocurrido en otras crisis. Esta actual es de mayor magnitud, porque han coincidido varios factores negativos a la vez. Básicamente, CCM posee créditos por valor de 3000 millones de euros de difícil cobro. Esto ya lo sabemos por la prensa. ¿Pero que son créditos de difícil cobro? Pues en el caso de esta entidad, son prestamos a empresas relacionadas con el mercado inmobiliario y que por avatares diversos se ven imposibilitados a poderlos devolver. ¿Significa que unos clientes han trincado la pasta y han echado a correr? No, significa que se les concedió unos prestamos y que debido a la crisis inmobiliaria, ahora los clientes no poseen liquidez para hacer frente a los pagos. Pero esto teóricamente no le trae ningún perjuicio a la entidad , si los clientes no pueden devolver ese dinero, la entidad bancaria CCM, se acabará cobrando con los bienes del cliente o los bienes que eran el fin de la operación, (si el cliente no paga, le quitan la empresa, la promoción, la fabrica en fin lo que sea). El problema es que ahora y con motivo de la crisis inmobiliaria, muchos de los bienes financiados no valen lo que en su día se pagó por ellos, es decir si por ejemplo se pagaron 1000 millones de euros por la compra de Colonial y ahora esas acciones ya no valen 1000 sino 200, es aquí donde se producen las perdidas. Pero eso mismo les pasa a todas las entidades bancarias. Todas las entidades bancarias invierten en bolsa o en empresas que a su vez cotizan en bolsa. La bolsa perdió el año pasado un 40% de su valor, es decir teóricamente los activos que los bancos invirtieron en bolsa, se han esfumado en un 40% en un año, (ahora más). Pero esto es lógico, es culpa de la crisis, si existe la necesidad de vender en un momento de bajos precios se perderá bastante dinero. ¿Qué es la necesidad de vender? Pues a su vez las entidades crediticias, también tienen obligaciones de devolver dinero y prestamos, a sus clientes, al banco central europeo, a inversores nacionales e internacionales, si en una época de desconfianza se agota la liquidez y los inversores internacionales por poner un ejemplo, ante el riesgo de perder su dinero por miedo a una bajada en el precio de los inmuebles o al aumento de la morosidad, (por esto contaba el otro día que una bajada en el precio de las casas no beneficiaba a nadie y que se trataba de un perjuicio para la economía en general, que hará muy difícil que podamos recuperarnos a corto plazo ante la falta de inversión) deciden no renovar sus inversiones con CCM, la entidad bancaria lo único que podrá hacer será buscar nuevos inversores que suplanten a los antiguos, (imposible en el momento actual), vender los activos que posea, (muy complicado ya que no existe dinero para poder comprar y las ventas se realizan a muy bajo precio con lo que la entidad apenas recuperará dinero) o pedir ayuda al estado. Disfracémoslo como queramos pero esto último es lo que ha pasado, el gobierno como es su obligación ha salido en defensa del sistema bancario con el fin de inyectar la liquidez necesaria como para que esta entidad no atraviese problemas económicos. Yo creo que esto es básicamente lo que a los vecinos nos preocupa y que nuestro gobierno cumpla sus obligaciones nunca puede ser una mala noticia. Si Moltó y sus compañeros fueron unos inútiles y realizaron una gestión pésima, si el presidente Barreda o su gobierno no cumplieron sus obligaciones son cuestiones que de momento deberían por responsabilidad de quedar aparcadas. Con el tiempo se verá si se cometieron irregularidades o ilegalidades y si los gestores o políticos son responsables de algún delito, de ser así tengamos la absoluta certeza de que pagarán por ello, pero como digo eso deberá quedar para más adelante, no hay prisa. | |
Puntos: |
30-03-09 11:22 | #2012271 -> 2011884 |
Por:No Registrado | |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA yo por si las moscas voy a sacar todo mi dinero | |
Puntos: |
30-03-09 12:32 | #2012614 -> 2012271 |
Por:No Registrado | |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA ESTO NO ES NADA NUEVO, NO HAY QUE PREOCUPARSE DEMASIADO. LA ÚLTIMA, CAJA CASTILLA-LA MANCHA Cuarenta entidades han sido intervenidas desde 1978 EFE MADRID.- Desde el año 1978 el Fondo de Garantía de Depósitos ha tenido que ser utilizado en la intervención de 27 bancos y 13 cajas de ahorro. La última, Caja Castilla-La Mancha. INTERVENCIONES DE BANCOS MÁS IMPORTANTES Eurobank del Mediterráneo, intervenido en 2003 con un coste de saneamiento de 79,7. Banco Credipás, intervenido en 1996 con un coste de saneamiento de 9,3 millones de euros. Banco Español de Crédito (Banesto), intervenido en 1993 con un coste de saneamiento de 1.168 millones de euros. Banco Europeo de Finanzas, intervenido en 1991 con un coste de saneamiento de 1,3 millones de euros. Bank of Credit and Commerce, intervenido en 1991 con un coste de saneamiento de 26,2 millones de euros. Banco de Finanzas, intervenido en 1985 sin coste de saneamiento. Banco Urquijo Unión, intervenido en 1985 con un coste de saneamiento de 232,6 millones de euros. Banco de Crédito e Inversiones, intervenido en 1983 con un coste de saneamiento 60,6 millones de euros. Banco de Cataluña (Incluyendo sus filiales Banco Industrial de Cataluña y Banco Industrial del Mediterráneo), intervenido en 1982 con un coste de saneamiento 502,4 millones de euros. Banco de Levante, intervenido en 1982 con un coste de saneamiento de 148,2 millones de euros. Banco Unión intervenido en 1982 con un coste de saneamiento de 101,8 millones de euros. Banco de Préstamo y Ahorro intervenido en 1982 con un coste de saneamiento de 44,5 millones de euros Banca Más Sardá, intervenido en 1982 con un coste de saneamiento de 31,4 millones de euros. Banco de Alicante, intervenido en 1982 con un coste de saneamiento de 7,6 millones de euros. Banco de los Pirineos intervenido en 1981 con un coste de saneamiento de 15,7 millones de euros. Banco Occidental (incluyendo su filial Banco Comercial Occidental S.A.) intervenido en 1981 con un coste de saneamiento de 145,9 millones. Banco de Descuento, intervenido en 1981 con un coste de saneamiento 90,1 millones de euros. Banco Catalán de Desarrollo, intervenido en 1980 con un coste de saneamiento de 96,2 millones de euros. Banco Industrial del Mediterráneo, intervenido en 1980 con un coste de saneamiento de 42,1 millones de euros. Banco Promoción de Negocios, intervenido en 1980 con un coste de saneamiento 28,1 millones de euros. Banca López Quesada, intervenido en 1980 con un coste de saneamiento de 22,6 millones de euros. Banco de Asturias, intervenido en 1980 con un coste de saneamiento de 5,8 millones de euros. Banco de Granada, intervenido en 1979 con un coste de saneamiento de 58,4 millones de euros. Banco de Valladolid, intervenido en 1978 con un coste de saneamiento de 100,5 millones de euros. Banco Meridional, intervenido en 1978 con un coste de saneamiento de 52,3 millones de euros. Banco de Navarra, intervenido en 1978 con un coste de saneamiento de 13 millones de euros. Banco Cantábrico, intervenido en 1978 con un coste de saneamiento de 12 millones de euros. CAJAS DE AHORROS INTERVENIDAS Caja de Ahorros de Jerez, intervenida en 1994 con un coste de 15 millones de euros. Unicaja, intervenida en 1991 con un coste de saneamiento de 24 millones de euros. C.A. Provincia de Alicante y Valencia, intervenida en 1991 con un coste de 18,1 millones de euros. CA Provincial de Granada, intervenida en 1990 con un coste de 12 millones de euros. Caja España de Inversiones, intervenida en 1990 con un coste de 6,6 millones de euros. CAMP de Ceuta intervenida en 1990 con un coste de 3,8 millones de euros. CA Provincial de Valladolid, intervenida en 1989 con un coste de 2,1 millones de euros. C. Provincial de Huelva, intervenida en 1987 con un coste de 18,1 millones de euros. C.A. de Plasencia, intervenida en 1986 con un coste de saneamiento de 34,3 millones de euros. C. Central de Ávila, intervenida en 1985 con un coste de 12 millones de euros. CA Préstamos de Plasencia, intervenida en 1985 (no conocido coste de saneamiento). CAMP de Cáceres, intervenida en 1983 con un coste de 7,9 millones de euros. CAMP de Cádiz, intervenida en 1983 (no conocido coste de saneamiento). | |
Puntos: |
30-03-09 12:48 | #2012694 -> 2012614 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Rigel, me da la impresión, no la seguridad de que tu análisis parece acertado y sereno. Me parece muy bien la cautela de momento, pero despues hay que depurar responsabilidades caiga quien caiga. En cuanto al forero de las 11:22, solo decirle que con su dinero haga lo que le de la gana, pero que tenga cuidado a donde lo lleva , no vaya a ser que sea tambien intervenida/o y el banco de España o el Gobierno ya no pueda garantizar sus ahorros como sí los ha garantizado en CCM. Ahora bien si tienes más de 100.000€ invertidos, haces bien en retirar al meno lo que pase de esa cantidad, pues es sabido que el banco de España solo garantiza hasta los 100.000€. Yo, como tengo poco no me yoy a preocupar demasiado y esperaré a ver que pasa, aunque la verdad si no hubiera intervenido el banco de España entonces sí que estaría más que preocupado, estaría acoj..... De hecho hace como 5-6 meses un amigo que pertenece a una gran compañía aseguradora ya me advirtió de los posibles problemas en CCM, lo cual a mi me demuestra al menos, que cuando el rio suena agua lleva. | |
Puntos: |
30-03-09 13:18 | #2012887 -> 2012614 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Teóricamente es como tú dices, el fondo de garantía de depósitos solo cubre hasta 100.000 euros, cantidad muy lejana por desgracia a la que poseo. Sin embargo la CCM ha sido intervenida y el ministro ha avalado aproximadamente el 70% del capital depositado, mucho más de los 100.000 euros por cuenta. Coincido contigo, creo que donde más seguro está el dinero es ahora mismo en CCM, si tuviese liquido creo que el destino sería la caja. Por otro lado no dudo que si hay algún responsable que ha cometido alguna ilegalidad o irregularidad lo va a terminar pagando, pero no creo que sea el momento de empezar a pedir la cabeza de nadie, eso le corresponde a la justicia que llegado el caso veremos que con seguridad actuará con eficacia y rigor. | |
Puntos: |
30-03-09 13:52 | #2013110 -> 2012614 |
Por:Humito35 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Cuando saque la noticia mi intencion no era la de alarmar, todo lo contrario, ahora es cuando mas seguros estan nuestros ahorros. | |
Puntos: |
31-03-09 20:07 | #2022330 -> 2012614 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Humito35, estoy de acuerdo que no hay que larmar a la poblaíón pero ya se encargaron La Cospe and cia. con la consiguiente pérdida de liquided. Pero como la verdad solo tiene un camino, el que la haga que la pague sea quien sea y según la siguiente noticia todos estos son cuanto menos unos JETAS, si no son algo peor. EFE - Madrid - 31/03/2009 19:17 Los miembros del Consejo de Administración de Caja Castilla-La Mancha se doblaron su remuneración en tres años, desde 2004 a 2007, último año en el que la entidad recién intervenida por el Banco de España facilitó cifras al respecto. Hay consejeros de todos los colores políticos y creo que de sindicatos también, y yo digo, con BUITRES COMO ESTOS ........¿COMO NO VAMOS A TENER CRISIS? estoy hasta los huev....de todos éstos mangantes, perdón "presuntos mangantes" | |
Puntos: |
31-03-09 22:22 | #2023318 -> 2012614 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Nada tiene que ver la situación económica de la caja, con que los consejeros se suban el sueldo o no. Me imagino que la subida de sueldo esos años se debe a los incentivos, estamos hablando de unos años de Bomm económico, donde la caja creció y creció. Si su trabajo fue nefasto, es posible que muchos incurran en una responsabilidad patrimonial y tal vez el tema les salga caro, me refiero evidentemente al consejo de dirección no a los consejeros. De todas maneras es pronto para saber que ha ocurrido en detalle. Cuando se den las cifras los resultados van a ser muy alarmantes, pero no van a dejar claro la realidad de lo ocurrido. Hoy ha habido una noticia Bursátil, Santander vende su participación en CEPSA, a un grupo árabe, (creo que de Dubai) por 33 euros la acción, si Santander tiene que vender ahora de seguro no va muy sobrado de dinero. Los bancos invierten y poseen unos activos y un patrimonio. ¿Cuánto valen esos activos y ese patrimonio? Pues depende del momento, depende de si estamos en una época de crisis o no. Si la valoración de sus activos se hace con tasaciones actuales el resultado será deprimente. Para mi esto no es importante, se están diciendo muchas tonterías, como que se ha invertido mil millones en un aeropuerto en el que apenas vuelan aviones, apenas vuelan aviones porque prácticamente ni ha abierto, en el verano de 2009 empezaran las conexiones con Europa sino recuerdo mal y eso que costó un gran esfuerzo ponerlo en marcha, hasta última hora se impidió el vuelo inaugural por un problema del estudio de impacto medioambiental. Pero esta infraestructura será con el tiempo vital para Castilla la Mancha y estas son las cosas que le hacen falta a nuestra región. Le hace falta personas valientes, preparados y con cabeza, pero también que se arriesguen y que busquen no solo el progreso personal sino el de su comunidad. El PP está criticando la gestión de CCM, mal hecho. Puede que no halla sido buena y que se hallan cometido errores, y es seguro que más de uno se va a arrepentir de alguna decisión. Si se ha hecho con el animo del enriquecimiento personal, duro y a por ellos, pero yo estoy seguro que muchas de las iniciativas que se han tomado, han sido buscando el progreso de nuestra comunidad, buscando un futuro y con este fin muchas personas han arriesgado su prestigio y su capital. Estos tiempos pasaran y se nos olvidarán los sacrificios, las penurias y la crisis, pero cuando pasen se deberá a personas con iniciativa, que se arriesgaron, que se jugaron su dinero y a los que la sociedad debería tenerles un profundo reconocimiento aunque no se conozcan sus nombres. Lo fácil para Moltó y su equipo hubiese sido, no haber hecho nada, no haber invertido en nada ni aeropuertos, ni Fadesa, ni Colonial ni nada, proteger su culo y a seguir cobrando. | |
Puntos: |
31-03-09 23:02 | #2023649 -> 2012614 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Muy bien Rigel, pero los simbergunzas, si los hay que lo paguen. Y añadiría que también deberían de pagarlo los que usan la doble moral y las distintas varas de medir. | |
Puntos: |
31-03-09 23:25 | #2023883 -> 2012614 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Estoy de acuerdo, todos los chorizos del país a la cárcel. Ahora solo hace falta saber si han sido unos chorizos. El PP, en un acto más de irresponsabilidad a los que nos tiene últimamente tan acostumbrado, ha sacado el cuchillo de caza y a decir paridas. ¿Qué la gestión está politizada? Pues lo normal, no es una entidad con animo de lucro, es una caja dirigida por políticos, ayuntamientos, sindicatos, su fin no es dar dinero a final de año, su fin es ayudar al progreso de la sociedad, ayudar a nuestras empresas, financiar las infraestructuras que nos hacen falta, ayudar a las familias, a las administraciones, y todo esto lleva años haciéndolo. ¿Qué nuestro presidente Barreda ha sido demasiado ambicioso? Pues puede, pero por lo menos lo ha intentado, nadie podía prever la que se avecinaba. ¿Qué hubiese sido mejor? No hacer nada, no invertir un duro. Ahí está nuestro crecimiento, tal vez es que es mejor que nuestros hijos paguen el enterramiento de la M30, obra seguro muy necesaria pero que también ha endeudado a varias generaciones. Yo por principio, soy partidario del déficit cero, pero hay momentos, cuando se tiene que arrancar, que hay que arriesgar, ser valiente y tener huevos, tirar “pa lante”, y seguro que con los años este trabajo será recompensado. Solves lo ha explicado, los activos de la caja superan la deuda, si el gobierno tiene que echarnos una mano, pues yo no soy orgulloso, bienvenido sea, todo el dinero del país, no va ser para deudas históricas, hechos diferenciales, bilingüismos, leyes de capitalidad y cosas así, si nos ayudan un poco yo creo que ya nos toca. | |
Puntos: |
31-03-09 23:38 | #2024019 -> 2012614 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA OK. me has sorprendido, lo reconozco. | |
Puntos: |
01-04-09 15:16 | #2026681 -> 2012614 |
Por:No Registrado | |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA para rigel: si barreda quiere jugar su dinero me parece muy bien para eso esta la iniciativa privada pero aqui l que ocurre es que han arruinado nuestra caja que hubiera pasado si papa estado no ayudara con los 9000 millones perderiamos nuestros ahorros. que opinas de que se suban el sueldo un noventa porciento? que compares la M30 con estos chancullos con los amiguetes de barreda , haber si empiezan a salir os nombres de quien han recibido los creditos | |
Puntos: |
01-04-09 17:12 | #2027331 -> 2012614 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Pero es que no han jugado con nuestro dinero, lo han invertido en infraestructuras, obras, y nadie se las ha llevado hay están. Otra cosa es que halla liquidez o no la halla. ¿donde está el dinero de la caja? Pues en hipotecas en casas, en naves, en dotaciones, es que parece que se lo han llevado a su casa. | |
Puntos: |
01-04-09 17:59 | #2027588 -> 2012614 |
Por:No Registrado | |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA has leido la pagina de notitia criminis los nombres de los pajaros que han recibido los creditos los sueldazos tambien son una inversion | |
Puntos: |
01-04-09 21:47 | #2029156 -> 2012614 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Mira de la pagina esa el 99,9999999 periodo es mentira. ¿Pero es que los creditos se han dado para irse de juerga? Porque leyendo a muchos es lo que parece. ¿No se vende los poligonos, o las viviendas, las empresas se han depreciado de valor? Pues como siempre, ya se venderan, que las bajen si les hace falta, ya subirá la bolsa, en fin ya se verá. Parece que a los empresarios se les dieron prestamos para fiestas y discoteca. ¿Es que no se han dado miles de puestos de trabajo, es que no se han creado miles de millones en riqueza, en infraestructuras, en colegios, en dotaciones? Parece que no se ha hecho nada y con el dinero, Fiestas. Todo no es política. | |
Puntos: |
02-04-09 15:15 | #2032884 -> 2012614 |
Por:No Registrado | |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA No, se lo dieron para ser visitantes del palco del bernabeu , conoces algun constructor del ladrillo que no se halla hecho millonario esa debe ser la labor social de la caja y los pobres currantes pasando calamidades hipotecados de por vida | |
Puntos: |
02-04-09 16:31 | #2033248 -> 2012614 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Yo no voy a defender a las promotoras inmobiliarias y es seguro que muchas han ganado mucho dinero, pero también hay muchas, (la mayoría), que hoy están en la ruina, han perdido todo lo ganado y más, poseen préstamos por suelo y activos que les va a ser imposible devolver, luego lo perderán todo. Pero esa no es la cuestión, La cuestión es que nos toman por tontos y no los culpo, porque algo debe de haber. Nos están diciendo que CCM se había centrado en el mercado inmobiliario y de ahí el motivo de la crisis de la entidad. Es curioso que una entidad que apenas ha participado en bolsa y que se ha centrado en bienes tangibles, cuente con una mala situación financiera. Me explico, Mucho se está comentando de la burbuja inmobiliaria, pero describamos esa burbuja: La vivienda nueva según datos oficiales apenas a perdido valor, sabemos que una cosa son los precios de escrituración y otra distinta las expectativas de venta, que esas sin duda si han bajado, pero bueno obviemos eso y pongámonos en la peor circunstancia, digamos que la vivienda nueva puede llegar a caer un 30%. En ese caso, el valor de los activos de la caja pueden llegar a perder un treinta por ciento de su precio, pero la CCM como el resto de las entidades nunca financió las obras en su totalidad por lo que será difícil que a pesar de la bajada del 30% acaben pringando pasta. Ahora imaginémonos un banco como BBVA o Santander mucho más centrados en el mercado Bursátil. ¿Ha existido una burbuja Bursátil? Pues por supuesto y mucho mayor que en el mercado inmobiliario, los valores se han depreciado de media un 50% y existen empresas con depreciaciones del 80% y más. Estas compañías son en su mayoría propiedad de los bancos o de grupos de inversión con créditos bancarios. ¿Cuanto han perdido estas entidades de crédito con las bajadas de la bolsa? ¿Pueden estos bancos devolver los créditos, si sufriesen continuas crisis de credibilidad similares a las padecidas por CCM? Pues yo creo que no, como surgiese en muchas de estas cajas y bancos dudas sobre la gestión y se encontrasen en la situación de perder 2000 millones de euros de pasivo en un año, veríamos con los valores actuales de sus inversiones de donde se iba a sacar el dinero para devolver a los ahorradores. El Santander bloqueó hace dos meses la devolución de dos mil millones propiedad de pequeños ahorradores de un fondo inmobiliario con perdidas, nadie dijo nada. Entidades con la Caixa llevan meses sin recomprar sus Obligaciones, Participaciones o Cedulas Hipotecarias, a pesar de los deseos de venta de sus clientes y nadie dice nada. Mucha política señores, hasta que ha caído una victima y la victima somos todos, pero no nos damos cuenta. | |
Puntos: |
02-04-09 20:21 | #2034608 -> 2012614 |
Por:Humito35 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Rigel,totalmente de acuerdo. | |
Puntos: |
03-04-09 01:34 | #2036496 -> 2012614 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA No lo digo yo, lo dice la ser, aunque ya se que la fuente a muchos no les gustará, pero podéis sacar otra que la desmienta si es que existe. Estos, con la Cospedal a la cabeza y su "novio" son los que dicen defender los intereses de Castilla La Mancha. La mayor fuga de depósitos se produce en el mes de febrero, casi la mitad. En total este mes salen de la entidad 636 millones de euros, y el grueso de esta cantidad, casi un 80%, 8 de cada 10 euros, salen a partir del día 16, que es cuando dimiten los altos cargos del PP en Caja Castilla La Mancha. En total, desde el 16 de febrero hasta que acaba el mes, la fuga de depósitos fue de casi 500 millones de euros. Fuentes socialistas en la entidad manchega apuntan directamente a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y a su círculo de confianza, como a los autores de la campaña de desprestigio que ha desencadenado los problemas de liquidez de Caja Castilla La Mancha tras obligar a dimitir a los altos cargos populares. Los consejeros del PP apoyaron las inversiones de riesgo de la caja Así lo revela el contenido de las actas del Consejo de Administración, a las que ha tenido acceso la Cadena SER, donde los populares aprueban cada una de las inversiones CADENA SER 02-04-2009 La Cadena SER ha tenido acceso a varias actas del Consejo de Administración de "CCM Corporación", la sociedad de Caja Castilla-La Mancha (CCM) que aprobaba las inversiones empresariales de esta entidad. Las actas revelan que los representantes del Partido Popular en el Consejo de Administración sí han estado informados de estas operaciones. | |
Puntos: |
03-04-09 15:19 | #2038664 -> 2012614 |
Por:No Registrado | |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Que simple eres Kaipipo escribes una sabana y ya crees tener razon en todo y con sacar a Correa , Barcenas y el novio de Cospedal ya esta todo solucionado la culpa de todo los males es como no el PP, para que te enteres a mi lo que me preocupa son mis ahorros no salvar el culo de Molto , Barreda o el PSOE. | |
Puntos: |
03-04-09 20:55 | #2040531 -> 2012614 |
Por:No Registrado | |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA PERO SI EL NO DICE NADA, SOLO SACA ARTICULOS DE LA PRENSA.. aunque tu puedes sacar tus ahorros de CCM y llevarlos a FAES, Barcenas o donde te apetezca, para eso son tuyos. | |
Puntos: |
03-04-09 21:54 | #2040830 -> 2012614 |
Por:No Registrado | |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA que graciosos | |
Puntos: |
03-04-09 21:56 | #2040841 -> 2012614 |
Por:No Registrado | |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA tu mismo lo dices no dice nada solo propaganda | |
Puntos: |
18-04-09 19:50 | #2102870 -> 2012614 |
Por:No Registrado | |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA host....... con los del pueblo como sacan todo su dinero no se fian o que | |
Puntos: |
19-04-09 19:34 | #2106804 -> 2012614 |
Por:No Registrado | |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA lo mismo que cierran en presas por que no dejan que cierren los bancos por quiebra | |
Puntos: |
24-04-09 13:08 | #2135841 -> 2012614 |
Por:Humito35 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA De Cospedal y su grupo de incondicionales han intentado “manipular y tergiversar” indicando que no han participado en la toma de decisiones en esta entidad de ahorro. Nada más lejos de la realidad: Los representantes de Cospedal en CCM han aprobado por unanimidad todas y cada una de las decisiones adoptadas. Han votado favorablemente en todas y cada una de las Asambleas celebradas desde 2004 (15) y en todos y cada uno de los Consejos de Administración convocados desde dicha fecha (74). La responsabilidad de las decisiones adoptadas es, por tanto, común y compartida. No existe ni una solo acta en la que ni siquiera aparezca alguna queja del PP sobre falta de información. Y tampoco consta oposición alguna a las inversiones que se han realizado. Entonces, desde el PSOE nos preguntamos: ¿por qué De Cospedal no vuelve la mirada y pide responsabilidades a sus compañeros de partido que formaron parte de los órganos de dirección de la Caja?. ¿Por qué no exige responsabilidades a Rosa Romero, que formó parte del Consejo de Administración y aprobó todas las decisiones?. ¿Por qué no se las pide a Vicente Tirado o al señor Tizón o al señor López del Hierro –su compañero sentimental- que estaba en la Corporación Industrial de CCM, y que es en esta donde más riesgo se ha asumido y donde, dentro de la entidad, más problemas de liquidez se han ocasionado?”. “¿Les va a pedir responsabilidades?. ¿Les va a preguntar qué hacían en las reuniones a las que asistían? ¿Les va a preguntar por qué no se opusieron a ninguna de las decisiones adoptadas?. Porque si alguien no está de acuerdo con algo basta con decirlo y oponerse. Pero es que no se han opuesto nunca de nada. | |
Puntos: |
24-04-09 13:11 | #2135861 -> 2012614 |
Por:Humito35 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA García-Tizón presidía el Comité de Buen Gobierno de la Caja Castilla-La Mancha Los representantes de Cospedal en CCM, jamás denunciaron falta de información Rosa Romero Alcaldesa de Ciudad Real y presidenta del PP en esta provincia. Formó parte del Consejo de Administración de CCM desde octubre de 2008 hasta su dimisión en febrero de 2009. No consta que ni siquiera presentara una observación a las actuaciones de la entidad. Emilio Sanz Sánchez Miembro de la Junta Directiva Regional del PP. Formó parte del Consejo de Administración de la Caja desde 2008 hasta su dimisión en febrero de 2009. No se opuso nunca a ninguna de las decisiones. Arturo García-Tizón Diputado nacional del PP y presidente del PP de Toledo. Presidió el Comité de Buen Gobierno de CCM desde su constitución en 2005. No se opuso nunca a ninguna decisión. Secretario General del PP de C-LM y diputado regional. También perteneció al Comité de Buen Gobierno de CCM desde 2005 hasta febrero de 2009. Ahora uno de los más beligerantes. Jamás puso ningún reparo. Vicente Tirado Compañero sentimental de Cospedal. Miembro de CCM Corporación hasta su dimisión. No consta en ningún acta que se opusiera a ninguna de las decisiones adoptadas por CCM Corporación. Ignacio López del Hierro Secretario General del PP de Toledo. Formó parte de la Comisión de Control de la Caja desde 2001 hasta febrero de 2009. No consta que se opusiera a ninguna de las decisiones adoptadas por la entidad Jesús Labrador Digan lo que digan y hagan lo que hagan, una cosa está meridianamente clara: los representantes del PP han sido corresponsales de las decisiones que se han tomado en la entidad. El PP ha cogobernado CCM porque todas las decisiones que se han adoptado en la entidad lo han sido por unanimidad. Además, el PP no ha estado representado por militantes de base, sino que casi todos ellos han tenido o tienen cargos de responsabilidad en este partido – presidentes provinciales del PP, secretario regional de esta formación política, etc. Por eso los ciudadanos no pueden entender que ahora intenten “esconderse” y no asumir que han sido participes de los éxitos y de los errores que se hayan podido cometer en la Caja. ¿A qué iban a los Consejos de los órganos de dirección de la CCM? ¿Cobraban la dieta y pasaban de todo? ¿Por qué no cuestionaban nada?. No parece lógico. Los representantes del PP en CCM, y así se puede comprobar en las distintas actas de todas las reuniones que se han celebrado, no hicieron ninguna observación ni se opusieron jamás a las decisiones aprobadas. Significativo resulta el caso de Arturo García-Tizón, que presidió, hasta su dimisión, el Comité de Buen Gobierno de la CCM. García-Tizón ha estado al frente de este órgano de control desde su constitución en el año 2005. Dicho órgano tiene como misión garantizar que las mejores prácticas en materia de buen gobierno se incorporen en la gestión y actividades de la Caja. El Comité, desde su constitución, ha funcionado con total normalidad; ha supervisado la elaboración de los informes de responsabilidad social corporativa correspondientes a 2005, 2006 y 2007; ha dado el visto bueno a los informes anuales de gobierno corporativo que se remiten a la CNMV y ha aprobado las cuentas hasta el ejercicio 2007. Resulta también muy esclarecedor que García-Tizón, un día después de su obligada dimisión por Cospedal, como publica “El País”, remitiera una carta, en tono muy amistoso al presidente de CCM. En la misma aseguraba que “los tiempos han cambiado” y explicaba que había tenido que adelantar su marcha de la entidad. | |
Puntos: |
24-04-09 13:46 | #2136085 -> 2012614 |
Por:No Registrado | |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Asi que la culpa de todo como siempre es del PP Que pena de ciudadanos | |
Puntos: |
24-04-09 14:06 | #2136209 -> 2012614 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Humito, la obsesión, (o el hambre) te ciega. Dudo que existan muchos castellano manchegos, que lo vean ni tan siquiera aproximado, a como tú lo ves. Al PP, se le puede acusar en este tema de muchas cosas, sobre todo de irresponsable, yo lo he hecho. 1º- Dudo que exista la posibilidad de pedir responsabilidades políticas sobre la gestión de CCM, salvo que existan robos, fraudes, o amiguismo. 2º-La responsabilidad en la gestión sin ninguna duda, es del órgano rector y el cuerpo directivo, jamás de los consejeros de uno u otro partido, independientes, sindicatos, empresarios o lo que sea. 3º- Si la responsabilidad es del presidente y su consejo de dirección serán ellos, los que tengan que dar explicaciones sobre su gestión. 4º-De esto último se deriva una responsabilidad política secundaria, que corresponde sin ninguna duda al PSOE en su conjunto, por medio de las administraciones que gobierna, diputaciones, Ayuntamientos y comunidad autónoma, y que posee el control político de la caja. 5º-Esta responsabilidad se limita a la que corresponde por nombrar y mantener a un grupo de personas en unos cargos de responsabilidad que evidentemente no han cumplido con sus obligaciones, expectativas, responsabilidades, o lo que sea, amen de la posibilidad de que se hubiesen cometido delitos. Lo que tú planteas es: que existe una peligrosa gestión, (habrá que demostrarlo), y que esta gestión es política, (habrá que demostrarlo). Los consejeros, no dirigen la caja, ni administrativa ni políticamente, no son responsables de las decisiones que se tomen, se limitan a informar y a votar en base a la información que se les suministra, pero jamás a ninguno de ellos se les podrá pedir responsabilidades por lo ocurrido. Es el cuerpo directivo, (Moltó y sus amigos) el que realiza los balances, suministra la información, plantea las operaciones y realiza los análisis de riesgo y viabilidad. Los consejeros de uno u otro partido, empresarios o lo que sean, se limitan a votar en base a la información que como he dicho se les suministra. Humito, las personas emocionalmente implicadas, no debíais opinar de esto, ya que carecéis del rigor necesario, empezáis a soltar los eslóganes del partido y no diferenciáis en que ámbitos los debéis de emplear. Estas justificaciones pueden quedar bien dentro del circulo de allegados, acólitos y convencidos, pero no se sostienen para hacerlas públicas y someterlas a debate o raciocinio independiente. Afirmaciones tales como, “La responsabilidad de las decisiones adoptadas es, por tanto, común y compartida.”, “los representantes del PP han sido corresponsales de las decisiones que se han tomado en la entidad.” Y esta última ya de risa “El PP ha cogobernado CCM”, parecen más un poner en marcha el ventilador que una defensa, parece más un asumir como ciertas las acusaciones de los medios de comunicación, parece más un reconocimiento de la mala gestión. Estas afirmaciones lo único que dejan claro, es una sensación de culpa, parece que reconoces que la gestión ha sido muy mala y que los responsables son los políticos, (compartida la responsabilidad eso si), pero los políticos, pones la venda antes de la herida y con ello lo que incitas a pensar, es que hay herida. | |
Puntos: |
24-04-09 21:31 | #2138886 -> 2012614 |
Por:No Registrado | |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA Un 10 para RIGEL | |
Puntos: |
26-04-09 22:45 | #2148447 -> 2012614 |
Por:No Registrado | |
RE: CAJA CASTILLA LA MANCHA y una caca tambien | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Seguimos siendo invisibles para la Junta de Castilla la Mancha Por: EL BOOLO | 11-02-12 22:36 UgenaLibre | 7 | |
Castilla la Mancha sin pasta Por: cruz65 | 04-06-11 05:44 cruz65 | 1 | |
CASTILLA LA MANCHA ESTAFADORES Y SINVERGUENZAS Por: 6661963 | 09-11-10 16:44 6661963 | 8 | |
chalets vpo ibercaja importante Por: No Registrado | 15-10-09 19:39 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |