Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
06-04-11 16:56 #7464223
Por:ssonsecano

Financial Times elogia a Zapatero por la "mejoría económica" de España y alaba su decisión
La OCDE ALABA A ZAPATERO

La UE alaba a zapatero

Los principales diarios económicos intenacionales también lo alaban. y critican al PP

En Alemania la Merkel empieza a cargarse las centrales nucleares, como ZP.


¿ No será que no lo está haciendo tan mal?

Veremos cuando venga sociolisto del psiquitarico que opina.


El Financial Times ha vuelto a dar hoy una muestra de su cambio de criterio hacia España y, sobre todo, hacia José Luis Rodríguez Zapatero. El diario londinense dedica su editorial al anuncio del presidente del Gobierno de no ser el candidato socialista en 2012 y asegura que "con el paso del tiempo puede que los españoles acaben dándose cuenta del servicio que prestó Zapatero a su país en una de sus etapas más críticas".

Bien es cierto que la relación entre España y el Financial Times no podría calificarse de idilio, sobre todo en los primeros compases de la crisis. Además de la insistencia del rotativo por rescatar el calificativo de "PIGS" para los españoles, además de los irlandeses, portugueses y griegos, el diario británico tachó de "paranoico" a José Blanco por sus críticas a "los mercados" y publicó errores garrafales sobre la economía española que bien podrían haber costado algún discurso.

Un rayo de luz
Pero en la última época, el Financial Times ha cambiado su visión de Zapatero al tiempo que el presidente ha virado su política económica. Incluso han llegado a calificarle como el primer "líder europeo que ha hecho algo inteligente y sorprendente" desde que arrancó la crisis. El editorial de hoy señala que mientras "los nubarrones" se posan de nuevo sobre la eurozona por el posible rescate a Portugal, España representa "un rayo de luz" por su "mejoría económica". De hecho, el diario lo atribuye a "las valientes reformas estructurales y recortes del déficit" que han hecho que los mercados no vean a España como "la siguiente víctima destinada a seguir a Grecia, Irlanda y Zapatero" en busca de un nuevo rescate.

El servicio de Zapatero a España
La mayor parte de ese "crédito" se lo debe España a Zapatero, asegura el Financial Times cuyo "sabio movimiento" de anunciar su retirada para 2012 está "lejos de inyectar incertidumbre a la política española". Ya que ahora tiene el incentivo para "continuar las reformas que empezó" sin temer a perder nada más que su "histórica reputación". Aunque el diario pronostica que "con el paso del tiempo puede que los españoles acaben dándose cuenta del servicio que prestó Zapatero a su país en una de sus etapas más críticas".

Recadito a la oposición
El diario económico es más duro con la "oposición", en quien ve el auténtico peligro para la economía, por lo que le recomienda que "no debería intentar forzar su dimisión de forma prematura" llevando a cabo, por ejemplo, una "moción de censura". "Este tipo de acciones podrían reavivar el nerviosismo de los mercados y poner en peligro los últimos éxitos de España".
Puntos:
06-04-11 18:21 #7464901 -> 7464223
Por:sociolisto

RE: Financial Times elogia a Zapatero por la
ya pasamos a Italia y estamos a punto de pasar a Francia,quien sabe,con esto del terremoto igual pasamos hasta a Japón.
Puntos:
06-04-11 18:35 #7465012 -> 7464223
Por:cletáforo

RE: Financial Times elogia a Zapatero por la
Spain on track as Zapatero bows out
Published: April 4 2011 19:50 | Last updated: April 4 2011 19:50

As dark clouds reappear over the eurozone in the form of a likely financial rescue of Portugal, one bright spot is the improving condition of Spain’s economy and public finances. Thanks to courageous deficit-cutting and structural reforms, Spain is no longer perceived in financial markets as a hapless domino doomed to follow Greece, Ireland and Portugal into the arms of the International Monetary Fund and the European Union. The lion’s share of the credit goes to José Luis Rodríguez Zapatero, Spain’s socialist premier, who disclosed last weekend that he would not seek a third term in next March’s general elections.

En tanto que reaparecen nubarrones sobre la eurozona debido pobablemente al rescate financiero de Portugal, un punto despejado es la condicion de la economia y financias publicas espanolas. Gracias al coraje de las reformas de reducción del déficit y estructurales, Espana ya no es vista en los mercados financieros como una partida perdida condenada a seguir el destino de Grecia, Irlanda, y Portugal hacia las garras del Fondo Monetario Internacional y de la UE. Este reconocimiento va para J. L. R. Zapatero, quien declaro el pasado fin de semana que no se presentaría como candidato para las próximas elecciones generales el próximo Marzo.

Far from injecting uncertainty into Spain’s political outlook, with the risk that the nation might be sucked more deeply into the eurozone’s debt crisis, Mr Zapatero’s announcement looks like a wise move. With nothing to lose except his historical reputation, he has every incentive to continue the reforms he started – admittedly, in the nick of time – after the Greek debacle erupted last year.

Muy lejos de proyectar una imagen de inseguridad en el panorama politico espanol, a riesgo de que la nacion se suma aun mas en la crisis de la eurozona, el anuncio del Sr. Zapatero parece una jugada inteligente. Sin mas que perder excepto su reputación histórica, tiene todos los incentivos para continuar las reformas que empezó- aunque, esto hay que admitirlo, a ultima hora- tras el desastre griego surgido el pasado ano.

Even so, his socialist comrades and the opposition conservative Popular party will both need to show responsibility for Spain’s future over coming months. The socialists must resist the temptation to seek electoral advantage by distancing themselves from Mr Zapatero’s fiscal austerity and labour market reforms. For its part, the opposition should not try to force him from office prematurely by toppling his minority government in a parliamentary vote. Such actions could revive market anxieties and jeopardise Spain’s hard-earned successes.

A pesar de todo, sus companeros de partido y su opositor, el conservador Partido Popular, necesitaran demostrar responsabilidad durante los proximos meses del futuro de Espana. Los socialistas deben resistir la tentación de buscar ventaja electoral distanciándose de la austeridad financiera y las reformas laborales de mercado del Sr. Zapatero. Por su parte, la oposicion, debería no forzar su marcha prematuramente depositando todo su gobierno minoritario en un voto parlamentario. Tales acciones, podrían avivar ansias de mercado y perjudicar el éxito bien ganado del país.

For Spain is not entirely out of the woods. Unemployment stands at 20.5 per cent of the workforce, the highest in the EU; the jobless rate among youths under 25 is a shocking 43.5 per cent. The central government’s fiscal retrenchment efforts are undermined by indiscipline in autonomous Spanish regions such as Catalonia and Valencia. Spain’s public sector banks require extensive recapitalisation and restructuring, but it is no easy process: last week, an important merger of four savings banks fell apart. Finally, Spain’s banks have a large exposure to Portuguese debt, amounting to $108.6bn last September.

Espana aun no queda fuera de peligro. El paro se situa al 20.5%, el mayor dentro de la UE. El porcentaje de paro entre jóvenes menores de 25 esta en un alarmante 43.5. Los esfuerzos del gobierno para el ajuste fiscal quedan perjudicados por la falta de disciplina de autonomías como Cataluna y Valencia. Los bancos del sector publico españoles requieren una extensiva recapitalización y restructuración, pero no es fácil: la semana pasada, una fusión importante de 4 cajas de ahorro fracaso. Finalmente, sobre los bancos españoles repercute considerablemente la deuda portuguesa, de unos 108.6 billones de dólares en sept. Pasado.

Having suffered the nation’s worst economic crisis since the end of Francoism in the 1970s, Spaniards appear disinclined to re-elect the socialist party. With the passage of time, however, they may come to appreciate the services Mr Zapatero performed for his country in its hour of need.

Habiendo sufrido la peor crisis economica del pais desde el fin del franquismo en los setenta, los espanoles se muestran reticentes en volver a elegir al partido socialista. Con el tiempo, sin embargo, puede que lleguen a apreciar los servicios restados del Sr. Zapatero a su país cuando los necesitaba.

The Financial Times Limited 2011.
Puntos:
06-04-11 18:51 #7465191 -> 7465012
Por:sociolisto

RE: Financial Times elogia a Zapatero por la
pues el otro dia para desmentir esto la realidad nos trajo las cifras del paro y hoy mismo el gobierno ha aumentados al alta sus previsiones de paro y a la baja sus previsiones de crecimiento,luego algo falla.
Puntos:
06-04-11 22:13 #7474405 -> 7465191
Por:ssonsecano

RE: Financial Times elogia a Zapatero por la
Falla

Que tenemos la mayor crisis económica desde la segunda guerra mundial.


Y va a costar mucho salir de ella.

Lo cuál no quita para que el gobierno esté tomando las medidas correctas, dentro de las dificultades.


Y sino me dices tú, ya que el PP sólo sirve para criticar, la alternativa?
Puntos:
06-04-11 23:49 #7475478 -> 7474405
Por:elinquilinocomunista

RE: Financial Times elogia a Zapatero por la
pero clon de form ,que me estas contando ,anda deja de decir memeces y no hagas tanto caso alos mayores Riendote Riendote Riendote
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Rajoy insta a Zapatero a que 'cumpla la ley' y pague a Cataluña 1.450 millones JAJAJAJAJAJA Por: ssonsecano 06-04-11 23:51
elinquilinocomunista
3
ZAPATERO SE ENCUENTRA SATISFECHO DEL RECORTE DE LAS PENSIONES Por: sociolisto 07-02-11 19:34
sociolisto
16
Los cohetes de los alabarderos Por: Luis Fernando 22-09-09 09:54
No Registrado
27
Alabarderos Por: No Registrado 14-09-09 19:35
prada 39
44
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com