Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
14-10-10 20:46 #6313052
Por:dazibao

Crisis económica: salidas por la derecha
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha dicho este jueves que la única manera de salir de la crisis es "trabajando más y ganando menos". "Solamente se puede salir de la crisis de una manera, que es trabajando más y desgraciadamente ganando menos", aseguró Díaz Ferrán en respuesta a las preguntas de los periodistas por la subida del IPC de septiembre y la petición sindical de incluir cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos.

Los empresarios ya están ganando menos, incluso hay quienes están perdiendo, dijo, y los trabajadores "deben saber" que para conservar su puesto de trabajo el producto o servicio que salga de su empresa debe ser competitivo porque, sino lo es, la empresa termina cerrando y el trabajador que quiera cobrar más acaba por "no cobrar más que el paro".
Puntos:
14-10-10 21:05 #6313226 -> 6313052
Por:unno

RE: Crisis económica: salidas por la derecha
Puntos:
14-10-10 22:24 #6313990 -> 6313226
Por:pkk

RE: Crisis económica: salidas por la derecha
Si a este elemento le dejan suelto, volverán los latigazos y los grilletes.
Una jornada laboral de 35 horas crearía mucho empleo.
Menos beneficios y más empleos, esa es la receta, elemento, que es usted un elemento de cuidado.
Puntos:
14-10-10 23:12 #6314396 -> 6313990
Por:unno

RE: Crisis económica: salidas por la derecha
Solo hace falta ver lo bien que han ido sus empresas...
Puntos:
14-10-10 23:33 #6314588 -> 6314396
Por:ssonsecanito

RE: Crisis económica: salidas por la derecha
tu estarías dispuesto a esa reducción de jornada con su correspondiente descenso del 13% en la retribución? si las familias les cuesta llegar a fin de mes con los miseros salarios que tenemos si encima los disminuimos.... y si tu solución es sin tocar los sueldos debes ser amigo de alicia la del país de las maravillas porque es más que obvio que si no somos competitivos con los actuales salarios y las empresas están cerrando porque pierden dinero cualquiera que tenga medio dedo de frente se dará cuenta que pagando los mismo por menos solo empeoramos la situación.

No confundais cosas que alguno creo que se cree que la ceoe es una asociación tiempo faes y es la confederación de empresarios y es obvio que ellos siempre van a abogar por que la gente trabaje más por menos acaso conoces a alguien que en su negocio piense que pagando más a sus empleados va a mejorar su empresa?

Ahora bien analizando el comentario no estoy deacuerdo los salarios en España son más bajos que en la media de países que deberíamos movernos y si lo que se pretende es competir a precios con el gigante chino entre otros emergentes es que no hemos aprendido nada
Puntos:
15-10-10 00:43 #6315117 -> 6314588
Por:fromm

RE: Crisis económica: salidas por la derecha
No tomarlo en cuenta salvo por representar al tipico "empresario español de toda la vida"; no pagar a proveedores o tarde y regateando, considerar al cliente como un vasallo y tratar a los trabajadores menos que esclavos, porque ni les paga y les hecha la bronca por querer cobrar. Lo de no tomarlo en cuenta, es porque al igual que los que silvaron ayer, este forma parte de la tropa que está haciendo el trabajo sucio del pp para que el gran lider rajoy no se pringue y se encuentre un frente en contra antipp el dia de las elecciones, ya aprendieron del 2004 y para eso cuentan con la brunete mediatica y con diaz ferran. Eso es todo.
Puntos:
15-10-10 01:06 #6315177 -> 6314588
Por:dazibao

RE: Crisis económica: salidas por la derecha
La CEOE no sé, pero Diaz Ferrán financió al PP de Madrid (a cambio de favores, claro).
https://ww.publico.es/espana/339983/el-juez-incorpora-la-financiacion-del-pp-de-madrid-al-nucleo-del-caso-gurtel
Puntos:
15-10-10 09:27 #6315612 -> 6315177
Por:ssonsecanito

RE: Crisis económica: salidas por la derecha
claro por aquello de la presunción de culpabilidad claro todos somos culpables hasta que se demuestre lo contrario a no que es al contrario que somos inocentes hasta que un juez dictamine lo contrario vaya parece que a algunos les gusta hacer juicios públicos como en la edad media donde lo importante es lo que cree la opinión pública y no lo que se puede demostrar.

Y a lo de fromm no tan extremo pero si que es una descripción de muchos empleadores en España, por desgracia aquí la mayoría de empresas no han cahido en que el trabajador es un activo muy importante en la empresa y no un pasivo necesario para la producción.
Puntos:
15-10-10 10:44 #6315922 -> 6315612
Por:dazibao

RE: Crisis económica: salidas por la derecha
Diaz Ferran o Esperanza Aguirre gozan de la presuncion de inoncencia. No lo pongo en duda, pero los hechos son los hechos: Hubo transferencias de dinero de empresarios (este en concreto) a Fundescam, fundacion tapadera del PP ¿o es que la policia miente?
Puntos:
15-10-10 20:39 #6327287 -> 6315612
Por:peperito-50

RE: Crisis económica: salidas por la derecha
Artículo publicado por Vicenç Navarro en la revista digital SISTEMA, 8 de octubre de 2010


Este artículo critica la falta de rigor del informe Global Competitiveness Report 2010-2011 del Foro Económico Mundial (basado en Davos) que sitúa el nivel de competitividad de España por debajo de países del tercer y cuarto mundo. El artículo muestra el sesgo ultraliberal del informe dirigido por el economista Sala-i-Martín, que utiliza una metodología en su estudio abierta a todo tipo de manipulaciones.

Una visión muy promocionada por los medios y por los economistas neoliberales es la de que la economía española es muy poco eficiente y competitiva como consecuencia de las rigideces de su mercado de trabajo y su excesivo gasto público, incluyendo también el gasto público social. Este último se considera como una enorme carga que está ahogando la economía. El documental que el diario Wall Street Journal (que sostiene una línea editorial semejante a la ultraderecha española, expresada en Intereconomía) mostró hace unos días sobre España reflejaba esta postura. Otro, que analizaré en este artículo, es el informe Global Competitiveness Report 2010-2011, producido este año por el Foro Económico Mundial (cuya sede está en Davos), y que en teoría intenta analizar la competitividad de los países del mundo. El coordinador del informe es el conocido economista ultraliberal Xavier Sala-i-Martín, de la Universidad de Columbia en Nueva York, y frecuente tertuliano en los programas radiofónicos y televisivos de la televisión pública catalana. Por cierto, quiero aclarar que utilizo el término ultraliberal no en sentido peyorativo o insultante sino meramente descriptivo, pues las posturas de tal economista, como las del Wall Street Journal, son extremas dentro del escenario neoliberal. Su propuesta de privatizar la Seguridad Social completamente, como hizo el General Pinochet, son extremas y poco representativas del pensamiento económico liberal. Calificó recientemente al gobierno tripartito de izquierdas catalán como el más parecido a la dictadura norcoreana existente hoy en el mundo. Con estas notas, la definición de ultra, dentro de su sensibilidad liberal, refleja correctamente su postura político-ideológica, enmascarada como economía.
Volvamos ahora al informe. Como era de esperar, el nivel de competividad de España aparece por debajo de países del tercer e, incluso, cuarto mundo. El año pasado critiqué el informe Global Competitiveness Report 2009-2010 en un artículo titulado “La escasa credibilidad de Davos”, Público, 11/02/09, en el cual documenté el escaso rigor del informe de aquel año. Debido a la enorme publicidad dada este año al informe me veo en la necesidad de analizar el informe 2010 de este año que, por desgracia, adolece de la misma falta de rigor que el anterior.
Y lo primero que debe decirse es que el informe no es un estudio que se base en datos objetivos, de los cuales se deriven sus conclusiones. El informe se basa principalmente en una encuesta que ha sido realizada por personas próximas al mundo empresarial en 139 países, con preguntas del tipo siguiente: “¿cómo valora la percepción popular sobre el comportamiento ético de los políticos en su país?”. La persona que responde a esta pregunta pone un número en una escala, lo cual me parece muy bien, excepto por el hecho de que si el intento es comparar las respuestas dadas por distintas personas en países diferentes habría que seguir un criterio homologable y explícito, pues de lo contrario, la pregunta y la respuesta se abre a toda serie de subjetividades que definen más al encuestado que al encuestador. En algunos países, el que contesta puede tener más simpatías hacia la clase política que otra persona de otro país, lo cual impactará enormemente en su respuesta, sin que ello refleje nada, por ejemplo, sobre la corrupción. Con este método de trabajo se concluye que Qatar, una dictadura medieval (paraíso para el mundo empresarial) aparece como uno de los países menos corruptos del mundo y que goza de una percepción popular más positiva sobre el comportamiento ético de sus políticos. En aquel país los miembros de la familia real controlan los mayores medios de producción. Otro país con comportamiento ético ejemplar es Omán, otra dictadura medieval en el Oriente Medio, conocido por su riqueza petrolífera y por tener una fuerza de trabajo (basada primordialmente en la inmigración) carente de los mínimos derechos laborales. En ambos países, Qatar y Omán, el que responde a la pregunta en la que se evalúa “la mayor confianza popular respecto al comportamiento ético de sus políticos” es un personaje del propio establishment de aquel país. Por lo visto, confianza popular quiere decir confianza empresarial en aquel estado que prohíbe la existencia de sindicatos. Por cierto, ambos países salen también muy bien parados en la mayoría de valoraciones. Así, a la pregunta de “cómo valora la contratación y el despido de trabajadores en su país” ambos países, que, como he dicho, carecen de sindicatos, aparecen entre los mejor valorados.
En todas estas categorías, como era de esperar, España aparece en la cola, muy por detrás de aquellos países. No hay duda de que la democracia y comportamiento ético del estado debe mejorarse en España. Pero poner dictaduras medievales como modelo de honestidad y falta de corrupción no es creíble. En ambos países –Qatar y Omán- los recursos se reparten entre sus familias reales. Por otra parte, es predecible que personas e instituciones en un sistema dictatorial (como son aquellos países) den opiniones más favorables a sus estados que en una democracia (como es España). La institución que responde al cuestionario en España (IESE, un centro de estudios empresariales) tiene una actitud muy crítica hacia el Estado español, lo cual me parece muy bien. Pero me parece muy mal que se compare con la evaluación que instituciones próximas al estado hacen sobre la limpieza y falta de corrupción estatal. Este método de trabajo es, no sólo carente de rigor, sino sujeto a todo tipo de manipulaciones y sesgos.
En realidad, cuando se contrastan los datos del informe, con los datos objetivos de agencias de evaluación creíbles, el informe aparece como lo que es: un nuevo panfleto ultraliberal. En educación, en el análisis de la calidad educativa (en conocimiento de matemáticas o ciencias), por ejemplo, España aparece en la cola, en la posición 99, por detrás de Kirguizistán (el año pasado estaban igualados). El informe PISA (el informe de la OCDE, de mayor credibilidad científica, basado en pruebas realizadas a los estudiantes) muestra que España, en esta categoría (conocimiento en matemáticas o ciencias), está ligeramente por debajo del promedio de la OCDE (el grupo de países más ricos del mundo), mientras que Kirguizistán está a la cola. Un tanto semejante podría decirse sobre la rigurosidad en la evaluación del sistema educativo (donde España aparece en el informe detrás de Zambia). Estos, y otros muchos datos, muestran el nivel de manipulación que se alcanza en este informe, cuyo objetivo es promover la visión neoliberal a lo largo del mundo. Y como era también de esperar, la mayoría de medios de información y persuasión españoles (de persuasión neoliberal) han proveído las cajas de resonancia para que se presente tal informe como lo que no es: un estudio objetivo sobre la competitividad de los países del mundo, incluyendo España. En realidad, es un panfleto político de sensibilidad neoliberal llevada a extremos.
Puntos:
15-10-10 20:51 #6327380 -> 6315612
Por:pietrus

RE: Crisis económica: salidas por la derecha
Una vez apagados los rescoldos de la huelga general, una duda me corroe: ¿cuál será el próximo objetivo del piquete mediático antisindical? Después de un mes de portadas, editoriales, columnas y tertulias machacando con lo malos que son los sindicatos y sus dirigentes y liberados (subvencionados, chanchulleros, vagos, violentos, caraduras y aficionados al lujo), ¿contra quién dirigirán ahora la trituradora?

Una opción es rematar el trabajo iniciado, seguir el pimpampum antisindical, darles el tiro de gracia. Pero no lo creo, sería demasiado fácil, y les interesa más dejarlos vivos pero tocados, mantenerlos a tiro para la próxima vez, así se lo piensan mejor antes de ponerse revoltosos. Además, una vez cumplido el objetivo de desinflar la huelga, no tiene mucho sentido gastar más tinta en Méndez y Toxo, descuidando otros objetivos.

Lo cierto es que la dura y sucia campaña antisindical se ha demostrado exitosa. Parece milagroso que millones de trabajadores hayan hecho huelga resistiendo, además de la presión empresarial, la intoxicación informativa. Todos tenemos vecinos y compañeros de trabajo que días atrás repetían como papagayos la consigna oída en la tertulia de la mañana. Un éxito que seguramente animará al piquete mediático a buscar nuevas víctimas.

Pero además éste es el tipo de cosas que, cuando uno se pone a ello, ya no puede parar, crea una maquinaria que necesita estar en permanente funcionamiento para que no se oxide. Lo que no sé es si será como esos servicios secretos que montas para espiar al enemigo y acabas pinchando el teléfono a los tuyos, por si acaso. ¿Se imaginan que ese mismo celo investigador, ese husmear en restaurantes de lujo y álbumes de cruceros, lo emplearan para arrojar luz sobre, pongamos, los negocios de algunos magnates, la corrupción de ciertos dirigentes afines, la vida de la Familia Real o la pederastia clerical en España?

Estaría bien, pero no caerá esa breva. Así que tras hincar el colmillo, entre otros, a artistas de izquierda (desde el ‘No a la guerra’ a la ‘Zeja’) y a sindicalistas, ¿quién merecerá sus próximas dentelladas?
Puntos:
15-10-10 23:06 #6328497 -> 6315612
Por:bisiesto

RE: Crisis económica: salidas por la derecha
Qué poquita vergüenza tiene el presidente de los empresarios.

Si quiere también ya puestos nos bajamos los pantalanos y nos lo metes por el cu.....


Éstos antes disimulaban, pero ya es que lo sueltan sin vergüenza ninguna. Qué h... mejor me voy a contener la rabia de las cosas que me apetecería gritarle a este sujeto.
Puntos:
16-10-10 17:50 #6331996 -> 6315612
Por:ssonsecanito

RE: Crisis económica: salidas por la derecha
que pasa anormal como eres mas tonto que un botijo tienes que defender las cosas insultando a los demás el resto del mundo no tiene la culpa de que tu ci no de para más así que en vez de ir insultando a los demás como el cobarde que eres bajo el anonimato de un foro dedicate a hacer algo más productivo o al menos ten el valor de decir las cosas a la cara y no como un cobarde en un foro
Puntos:
16-10-10 18:46 #6332324 -> 6315612
Por:dazibao

RE: Crisis económica: salidas por la derecha
"que pasa anormal como eres mas tonto que un botijo tienes que defender las cosas insultando a los demás en vez de ir insultando a los demás como el cobarde que eres bajo el anonimato de un foro dedicate a hacer algo más productivo"

sin comentarios.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Clases de Inglés a precios de CRISIS Por: Wunderkind 06-10-12 12:00
Leonard79
5
España sufre la peor fuga de capitales desde que se recrudeció la crisis Por: samuel ha-levi 02-05-12 10:14
samuel ha-levi
1
LA PRENSA INTERNACIONAL Y LOS MÁS PRESTIGIOSOS JURISTAS CONTRA EL FRANQUISMO APOYAN A GARZON. ¿ Y LA DERECHA? Por: ssonsecano 19-04-10 21:05
ssonsecano
33
Respecto a las crisis y las cajas Por: silestone 27-10-08 15:15
silestone
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com