Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
30-05-09 16:44 #2368272
Por:Reforma

El 1 de julio sube la luz
EL 1 DE JULIO SUBE LA LUZ ... OTRA VEZ


Igual te puedes beneficiar del bono social que a partir del 1 de julio comenzará a funcionar. El sector eléctrico se 'liberaliza', como ya sucedió con el gas, y se trata de que la nueva subida de la luz, la denominada tarifa eléctrica de último recurso (TUR), no cruja a los que menos ingresan. El Estado establecerá un precio único que las eléctricas, a través de sus comercializadoras —recién creadas para la ocasión porque hasta ahora las propias distribuidoras se ocupaban de la facturación—, deberán cobrar a todos aquellos consumidores cuya potencia sea igual o inferior a 10KW. Aunque falta menos de un mes y medio para la subida, el Ministerio que dirige Miguel Sebastián se guarda la sorpresa hasta el final. Está claro que al gravamen que se ha producido desde el pasado noviembre, se suma ahora uno nuevo. Para atemperar las lógicas quejas porque a nadie le hace ilusión pagar más, el Ejecutivo ha aprobado un bono social que beneficiará a algunos colectivos.
istockphoto

Nos vamos a quedar a dos velas con la nueva tarifa.

Consultas la página web del Ministerio de Industria. Ni una línea. Como si el BOE no hubiera publicado el 7 de mayo el Real Decreto que justo una semana antes había salido triunfante del Consejo de Ministros. Eso sí, los colectivos a los que el Ejecutivo había dado el visto bueno —familias numerosas, perceptores de pensiones mínimas, familias enteras en paro, consumidores de menos de 3KW de potencia— habían sido sustituidos. El nuevo criterio que figuraba era la renta per cápita de las familias, justo lo que asociaciones de consumidores y buena parte del sector eléctrico exigían por considerar más justo. ¿Cuál será esa renta exigible para sacar partido? También es sorpresa. Pero hasta que esté preparado el reglamento, los colectivos que durante una semana se creyeron beneficiados podrán disfrutar, gracias a una disposición adicional, de unos meses a salvo de facturas más altas.

Las familias numerosas, uno de los colectivos que más protestan por la escasez de ayudas, no ven claro el asunto. "No nos parece lógico que en el Consejo de Ministros se apruebe el bono social para unos casos concretos y cuando se publica el Real Decreto se hayan cambiado los requisitos. Tenemos ya la experiencia del cheque bebé ampliado, al final sólo se han concedido los 3.500 euros a un 4% de familias numerosas porque había un límite de renta de 16.000 euros. Que el bono social se conceda en función de la renta per cápita familiar nos parece bien en principio, pero la realidad es que nos sentimos un poco engañados porque luego la renta que se exige es tan mínima que casi nadie entra. Mucha propaganda", explican en la Federación Española de Familias Numerosas, que está a la espera de que el secretario de Estado de la Energía les explique cómo se va a aplicar.

Es imprescindible estar atento, porque ni el Gobierno ni las eléctricas van a avisar a los potenciales beneficiarios, ya que el plan es finiquitar el déficit de tarifa en el año 2013

En las eléctricas se plantean decenas de preguntas: en el caso de familias con todos sus miembros en paro, ¿tendremos que exigir que presenten la tarjeta del Inem cada mes? ¿Se negarán los consumidores a pasarnos datos confidenciales de su declaración de Hacienda para demostrar cuál es su renta? ¿Si presentan como primera vivienda la segunda, cómo vamos a enterarnos? ¿Tiene sentido que sólo durante cuatro o cinco meses —lo que previsiblemente tardará en estar listo el reglamento— se conceda a unos colectivos —con toda la burocracia que conlleva— para, al cambiar la valoración, quitarles el privilegio? Ahora le toca al Ministerio desvelar los interrogantes. Mientras tanto, en sus respectivas páginas web tampoco es posible informarse. Quien más claro lo tienen son los 1,35 millones de consumidores —pymes en su mayoría— (un millón repartido a medias entre Endesa e Iberdrola), según fuentes del sector, que consumen más de 10KW, pues tendrán que negociar su nueva tarifa y, ahí, las eléctricas deberán apañárselas para conquistarles a base de ofertas para que elijan su comercializadora, de la misma manera que han contratado con una compañía telefónica determinada.

Es imprescindible estar atento, porque ni el Gobierno ni las eléctricas van a avisar a los potenciales beneficiarios, ya que el plan es finiquitar el déficit de tarifa en el año 2013. Tan sólo a quienes no llegan a los 3KW de potencia se les aplicará automáticamente el bono porque ese es el único dato que consta en las eléctricas. Por supuesto, los gastos derivados de la nueva burocracia generado por el bono social, así como los ingresos de dejen de percibirse, se trasladarán a los recibos de los consumidores con tarifa de último recurso.

Puntos:
30-05-09 18:15 #2368657 -> 2368272
Por:No Registrado
RE: El 1 de julio sube la luz
Y Manolito sin dimitir ...
Puntos:
01-06-09 15:27 #2378577 -> 2368657
Por:No Registrado
RE: El 1 de julio sube la luz
Y estos de las familias numerosa.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Rajoy: "Sablazo de mal gobernante", "Sube el IVA de los chuches". Los hombres de negro ya estan aquí Por: martinezelfacha 10-07-12 10:47
Leonard79
1
El PSOE denuncia que Cospedal sube el sueldo a sus asesores Por: bisiesto 15-08-11 19:46
solo_yo
14
II RUTA NOCTURNA MTB Viernes 30 de Julio 22,00 h Por: CC SONSECA 27-08-10 15:56
CC SONSECA
5
Y el año que viene sube la contribución como siempre Por: No Registrado 01-11-07 22:16
No Registrado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com