Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
05-07-12 00:15 #10272092
Por:derechita

La causa de todo mal
La causa común de todo mal
Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra| 30 Junio, 2012Acabo de leer un estupendo libro de Sándor Marai titulado “Liberación”. Se trata de una singular novela escrita entre julio y septiembre de 1945, poco después de los dramáticos hechos que narra. Permaneció inédita hasta el año 2000 y ha visto su primera edición española en abril del presente 2012.


Quien piense que son todos iguales es que no los conoce. Los judíos no son iguales –concluye”.

No voy a centrarme en el contenido de la novela sino en un breve comentario que hace el autor a través de uno de los personajes de la obra, un profesor judío paralítico, atrapado en un sótano en los días previos a la liberación de la ciudad de Budapest a manos de los rusos. Se trata de una interesante reflexión sobre el problema de las generalizaciones.

En ese sótano, el profesor habla con Erzsébet, la hija de un importante astrónomo. Reproduzco un breve fragmento del dialogo entre la joven y el que ella intuye, por su forma de hablar, que es un profesor:

- “Es usted un hombre orgulloso –declara Erzsébet sin poder evitarlo, necesita decir lo que piensa.

El hombre la mira con un destello en sus ojos grises.

- ¿Orgulloso? –repite despacio alargando las sílabas. ¿Eso cree? –pregunta con severidad. Y hace un ademán como resignado a responder a la acusación. Pues tiene razón, soy orgulloso. Es mi carácter. No sé defenderme de otro modo del mundo.

- Todos los judíos son orgullosos –responde ella, como si alguien la obligara.

- Los judíos son seres humanos -explica en tono didáctico-, así que entre ellos también hay personas orgullosas. Asimismo las hay tacañas, voraces, lujuriosas y ladronas. Y personas a quienes gusta engañar al prójimo y otras que mienten. Pero los judíos son así por ser personas –añade-. Los judíos, señorita… los judíos son de muchos tipos. Quien piense que son todos iguales es que no los conoce. Los judíos no son iguales –concluye”.

Unas páginas más adelante, el profesor dice de forma lapidaria y, desde mi punto de vista, certera, las palabras que dan título a este artículo:

- “La generalización. Ese es el gran problema. La causa común de todo mal”.

Me sorprendió la contundencia de la afirmación. He pensado en esa extrema valoración de Sandor Marai. Creo, en efecto, que está en la base de muchos juicios injustos.

Todo el mundo se reconocerá en este proceso que consiste en atribuir unas características comunes a todos los miembros de un determinado colectivo. Los gitanos son perezosos, los catalanes son avaros, los aragoneses son tercos, los gallegos son taimados, las mujeres son habladoras, los políticos son mendaces, los jueces son venales, los sacerdotes son pedófilos …

Esos estereotipos se crean y se consolidan a través de imágenes y de frases y de chistes… que subrayan la identidad colectiva. A veces existe una publicidad más o menos solapada, otras, una campaña abierta…

Se hacen muchos juicios de valor apoyándose en estereotipos. Se cometen muchas injusticias cuando se pretende meter en un mismo saco a todas las personas de un grupo.

Voy a elegir dos colectivos estigmatizados sobre los que funcionan de forma frecuente e insidiosa generalizaciones extremadamente negativas.

Uno es el de los políticos y las políticas. Sé que no es popular defender a la clase política, tan justamente denostada por muchos motivos. Pero tengo que decir que no todos los políticos y las políticas pueden meterse en el mismo saco. Hay quien roba, pero hay quien pierde dinero por dedicare a la política. Hay quien solo mira por sus intereses, pero hay quien se dedica a la política por puro altruismo, por ayudar a la gente. Hay quien no es coherente con su promesas y principios y hay quien lo es hasta extremos heroicos.

¿Qué habría de no tener políticos y políticas? Pues habría una dictadura. Es decir, una persona que por la fuerza de las armas impusiese a todos su criterio. ¿Sería mejor? Criticar, descalificar, condenar a todas las personas que se dedican a la política es profundamente antidemocrático. Otra cosa es que discutamos si hay demasiados políticos o si algunos o algunas son indecentes. En el primer caso, habría que reducir su número. En el segundo habría que juzgarlos, castigarlos y sustituirlos.

Un segundo colectivo cuyos miembros son víctimas de la generalización es el de los y las inmigrantes. Hay países en los que decir inmigrante es decir delincuente real o delincuente potencial. No es verdad. Claro que hay delincuentes entre los inmigrantes. Pero también entre los autóctonos.

Si un inmigrante, comete un robo, es probable que el titular de prensa sea: “Inmigrante desvalija una joyería”. El titular podría haber sido: “Hombre blanco desvalija una joyería”, “Hombre de 30 años…”, “Hombre rubio…”, Hombre casado…”, “Hombre sano…”, “Fontanero…”, “Seguidor del Barça…”, “Padre de familia…”, “Católico…”… Porque el autor del delito tenía todas esas características y muchísimas otras.

¿Cómo se puede sentir una persona honrada, que ha llegado a un país forzado por la necesidad, cuando ve que le rechazan, que le niegan trabajo, que se alejan de él… porque le están atribuyendo unas intenciones o unos hechos que no se le han pasado siquiera por la cabeza? Porque político, a fin de cuentas, se puede dejar de ser. Pero no se puede dejar de ser inmigrante cuando en el propio país no se puede vivir.

De la misma manera podríamos aplicar el mecanismo a cualquier otro colectivo. “Los alumnos son…”, “los periodistas son…”, “los andaluces son…”, “los negros son…”, “los hombres son…”, “los jóvenes son…?… ¿Todos? ¿Todos todos?

¿Cómo acabar con ese mecanismo perverso, casi siempre tendente a extender de forma injustificada las malas actitudes, los malos hábitos, los malos sentimientos a un colectivo? Estemos pendientes de nuestras conversaciones y de nuestros juicios. Reflexionemos sobre lo que decimos y pensamos. Y sobre lo que dicen los demás. Veremos con cuánta frecuencia utilizamos este injusto mecanismo atributivo. Y, en lo que esté de nuestra parte, evitémoslo. El mundo será mejor
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La Junta Electoral condena al ayuntamiento de Sonseca por utilizar la página web de todos para ellos Por: cambio2011 25-05-12 10:29
rita la cantaoraa
12
Fin de eta. Enhorabuena a todos los españoles. Buen trabajo ZP y Rubalcaba y a todos los que han luchado contra el terrorismo Por: ssonsecano 24-10-11 19:02
sociolisto
12
Mi pueblo se merece mejor. Un corazón para todos. Por: No Registrado 11-01-08 19:45
No Registrado
10
sois todos unos amargaos Por: No Registrado 05-10-07 13:23
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com