12-02-11 01:00 | #7052855 -> 7038907 |
Por:pasionaria1990 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Hola buenas Noches, en primer lugar me gustaría darte mi enhorabuena Merchen por tu poesía, la verdad tiene un camino. También quisiera decir si los partido políticos tienen intención de recuperar el nombre histórico del pueblo. Un saludo para todos. | |
Puntos: |
15-02-11 01:53 | #7080147 -> 7052855 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
15-02-11 08:56 | #7080410 -> 7080147 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa me fastidia bastante coincidir con un energúmeno, pero es verdad que lo del nombre me parece un poco chorra, por esa regla de tres, España es Hispania y la capital está en Roma... | |
Puntos: |
15-02-11 09:48 | #7080637 -> 7080410 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Pues hombre , Juass , eso sería un buen indicio. Esto es , comprobar la altura intelectual de los que se oponen a la recuparación del nombre del pueblo. Ya he repetido hasta la saciedad que no es una cuestión de derechas , ni de izquierdas , sino de sentido común. Diría mas... una opción ética y moral para borrar un signo de la ignorancia ,de la caspa y del fanatismo que ha imperado en este pais durante 37 años. El " verdadero " nombre del pueblo es una derivación patronímica o fonográfica del inicial ( Fazzania ) , como España lo es Hispania , y nada habría que oponer a ello , ni tendría mucho sentido que el pueblo se llamara hoy en día Azaña y se quisiera recuperar el nombre de Fazzania. Pero lo que no tiene lugar es tener que aguantar la impostura de un comandante borrachín del Regimiento de Numancia . Mira , Juass , yo no he nacido en El Ferrol del Caudillo , ni en Barbate de Franco , ni he vivido en la Avenida de Jose Antonio de Madrid , ni tampoco en Túnez , ni en Egipto , pero me alegro de todo corazón cuando en estos sitios se sacudieron de encima los signos de la barbarie y de la ignorancia. Diría mas , estos bochornosos síntomas son los que todavía perviven y aletean en los "reacionarios" de la recuparación del nombre , como el buen hombre este que te antecede. | |
Puntos: |
15-02-11 12:48 | #7081761 -> 7080637 |
Por:SrLobo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Muy buenas. Y otra vez vuelta a lo del nombrecito. Estoy de acuerdo con juass y aunque respeto la opinón de cada uno seguro que no hay cosa mas importante que volver a aflorar la batalla dialéctica entre seguidores y detractores de tal cuestión. Un saludo. Sr.Lobo. | |
Puntos: |
15-02-11 18:15 | #7084051 -> 7081761 |
Por:tito13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa En el tema del cambio de nombre del pueblo estoy pez osea soy un ignorante total, pero me imagino que no sera tan facil cambiar el nombre a una población con todo el jaleo que conlleva a nivel burocratico puesto que cambiaria el codigo postal y algunas otras cosas. ¿Tendriamos que cambiar tambien las escrituras de pisos. locales, naves, tierras? ¿En caso afirmativo, los adictos al cambio de nombre sufragarian todos esos gastos? Un saludo | |
Puntos: |
15-02-11 19:29 | #7084780 -> 7084051 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Mira , Tito 13 , adjunto a continuación un escrito mío en este Foro de octubre 2009: Creo justo reconocer que se van abriendo camino en las intervenciones en este foro las razones de la recuperación del nombre del pueblo , que resumo a continuación : UNO .- La recuperación del nombre del pueblo se debe de hacer por medio de una moción del Ayuntamiento de Numancia de la Sagra aprobada por mayoría de los concejales. Esta moción no se ha presentado nunca , y creo que por miedos injustificados o soberana incuria. La recuperación del nombre del pueblo no es de derechas ni de izquierdas , sino de sentido común y , diría mas , de conciencia cívica elemental. No se pretende tender cortinas de humo sobre cosas que sin duda alguna son mas importantes y de mayor impacto ciudadano como la adecuación de las Escuelas que se encuentran en lamentable estado , según se denuncia , pero no se acierta a comprender por qué la recuperación del nombre del pueblo pospone esos problemas , se propone ocultarlos o es incompatible con ellos. No se pretende con ello ningún objetivo político oportunista , ni ninguna ventaja personal de tipo político/ partidista : entre las personas que lo impulsan ( Asociación Fazania ) hay gente de derechas y de izquierdas , jubilados y amas de casa , todos sin seguir consignas políticas de nadie , mas bien al contrario tratando de convencer a los responsables de partidos políticos de que se sacudan la inercia del no hacer nada y remuevan la conciencia cívica de los políticos municipales. Para aquellos que consideren que detrás de toda iniciativa hay un interés egoísta y oculto les voy a desvelar lo que me ha quedado en claro de mi libro sobre la historia del pueblo : que me pincharan las ruedas del coche con gruesos tornillos de cabeza redonda y que algunos aborígenes me negaran el saludo. Gracias a convecinos como Baldomero Molina , originario de Albacete , he salido del desistimiento en este asunto de la recuperación del nombre del pueblo DOS.- La recuperación del nombre del pueblo no va a costar un solo euro a los empadronados en Numancia de la Sagra. El argumento contrario - recurrente , interesado , desinformado , manipulador, repetido hasta la testarudez y creo que de escasa sinceridad - no se basa en ninguna razón. Bien harían quien esto sostienen que indiquen con nombre y dos apellidos qué notario les ha dicho que tienen que cambiar las escrituras de propiedad de fincas rústicas y urbanas porque si no están viciadas de nulidad , qué funcionario responsable de qué dependencia u organismo de la Tesorería General de la Seguridad Social o del Ministerio del Interior les ha dicho que tienen que ir a las oficinas correspondientes para cambiar con urgencia el carnet de identidad o la cartilla de la Seguridad Social / documento de afiliación porque peligran las prestaciones sociales y qué responsable del servicio de correos les ha dicho otro tanto y que en caso contrario se perderían las cartas. Estoy atento y lleno de interés en recibir noticias. TRES.-:- El robo del nombre del pueblo: Pocas cosas se encuentran tan documentadas y con claridad meridiana en la Historia contemporánea como el cambio del nombre de la villa de Azaña. Hay un Acta de la Comisión Gestora del Ayuntamiento que no deja lugar a dudas sobre el cambio del nombre y su motivación de una completa claridad y que reproduzco : “ Por último la Corporación recogiendo el sentir del pueblo acordó por unanimidad solicitar por los trámites procedentes de su Excelencia el Jefe del Estado que en lo sucesivo esta Villa lleve el nombre de Numancia de la Sagra.. por el hecho transcendental de haber sido reconquistada por los gloriosos escuadrones del Regimiento de Numancia…. y después de que “con una vibrante exclamación de ¡¡¡ Viva España y su Glorioso Ejército Nacional “ se iniciara la sesión , comandada por un tal Comandante Velasco. Ante tal claridad documental será realmente sorprendente que existiera un historiador, que pudiera sostener que el cambio del nombre del pueblo se debiera a no se qué otras oscuras intenciones distintas de las plasmadas documentalmente con total transparencia y claridad. Así que si por eso fuera y a modo de resumen general bienvenidos todo el mundo a la Claridad y al Ciclo General de Conferencias de Expertos No Politizados , con los siguientes contenidos : • una conferencia de un historiador que nos lea el Acta del cambio del nombre del pueblo , • otra de un Notario que nos diga que no hay que salir corriendo a la notaría para cambiar las escrituras y • otra del Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social que nos diga que no es necesario salir por piernas para cambiar los papeles de la Seguridad Social porque en caso contrario nos quedamos sin asistencia sanitaria o sin pensiones , • Y otra de un responsable de Correos …que nos garantice que no se van a perder las cartas , ni que se va a cambiar el código postal con esto del cambio del nombre. Y Todos estos gastos y aclaraciones por culpa de los mal nacidos que no tienen otra cosa que hacer que tocar las narices a los empadronados en el pueblo para fastidiar con esto del cambio del nombre y causar problemas. Vaya , hombre , cuidado que son perversos Saludos a todos | |
Puntos: |
15-02-11 21:02 | #7085728 -> 7081761 |
Por:ImasD ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Con todo respeto, no termino de entender porque molesta tanto cada vez que sale el tema de devolver su verdadero nombre a este pueblo, que no cambiarlo, como se suele decir. Yo llevo un chorro de años viviendo en Numancia, jamas me ha molestado que lo llamemos Numancia, aunque soy consciente de que su verdadero nombre es Azaña. Pues bien existen partidarios del nombre de Azaña y partidarios de que le llamemos Numancia, las dos opiniones son muy respetables, aunque por su naturaleza una sea de bastante mas peso que la otra. Pero por favor lo menos deseable es que el tema cree discordia o falta de entendimiento entre los Azañeros o Numantinos, es un tema muy importante y bonito aunque no falto de polemica. Por favor profundicemos sobre el tema, estudiemoslo, debatamoslo, y si tenemos que tomar alguna decision, tomesmola, pero siempre con el debido respeto. Saludos para todos. | |
Puntos: |
16-02-11 01:38 | #7087642 -> 7085728 |
Por:loza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa energumeno seras tu juass a mi me parece una tonteria cambiar el nombre y no me gustaria porque yo he nacido en NUMANCIA y quiero morir en NUMANCIA!! un saludo foreros | |
Puntos: |
16-02-11 01:47 | #7087652 -> 7085728 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Exacto, no hay que cambiarlo sino reponerlo, porque AZAÑA era su verdadero nombre hasta que un DICTADOR lo cambió por NUMANCIA DE LA SAGRA y reitero ESTE ENERGUMENO SI QUE LO CAMBIO. No se verdaderamente donde está el problema, si somos tan democráticos como decimos, de volver a la libertad de un nombre histórico y no querer continuar con el nombre FRANQUISTA E IMPUESTO POR UN SANGUINARIO. Habría que preguntarse ¿porqué algunos se les pone los pelos de punta cuando oyen hablar de cambiar el nombre impuesto por un dictador, por el nombre de la libertad democrática del pueblo? En muchas ciudades de España se han quitado nombres de calles por ser de la época de un asesino dictador..Y NO HA PASADO NADA. | |
Puntos: |
16-02-11 01:58 | #7087666 -> 7085728 |
Por:loza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa no me compares diablesa cambiar una calle con cambiar el nombre de un pueblo. a mi lo de la politica me da igual que el que lo cambiara fuera un sanguinario y to ese royo. lo que me importa es donde yo he nacido y he vivido....mis origenes!! solo decis tonterias para cambiarlo que vais a ganar con cambiarlo?vais a ser mas felices?desde luego asi va españa!!os aburris y no decis nada mas que tonterias!! un saludo foreros | |
Puntos: |
16-02-11 08:45 | #7087925 -> 7085728 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa El cambio de los nombres de los pueblos , de las naciones y de los Estados ha sido una constante bastante general a lo largo de la Historia. España en la antigüedad se llamaba Gades y en los tiempos actuales la República Democrática del Congo antes se llamaba Zaire , Myanmar Birmania , Eslovenia Yugoslavia , Portugal España. De los pueblos los cambios y recuperaciones de su antigua denominación , por razones históricas o demográficas , todavía son mas amplios y doy varios ejemplos : Olias del Rey , en la provincia de Toledo ,recuperó su nombre histórico por el que se cambió durante la II República ( Olías del Teniente Castillo ) , otra estupidez como la de la Villa de Azaña. San Ildefonso , recupera su nombre histórico de principio del siglo XIX por Real Sitio de San Ildefonso y La Granja de San Ildefonso se cambia por La Granja. En la provincia de Teruel recuperan su nombre con la democracia los pueblos de Fórnoles , Galve , Orrios , Escriche cambia por Corbalán , Mas del Labrador por Valjunquera , Santoles por Castellote y Casas de Frias por Frias de Albarracin. El Ferrol del Caudillo recupera su nombre histórico de El Ferrol y Barbate de Franco el de Barbate ( Cadiz ). En fin , hay un largo recorrido de recuperación de nombres históricos y en todos los casos una constante : la reparación de una parte de la dignidad pisoteada por pobres tuercebotas. Algo que gentes con sensibilidad y cultura suelen percibir | |
Puntos: |
16-02-11 09:09 | #7087990 -> 7085728 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Loza creo que Antonio Martin te ha aclarado la cuetión de comparar calles con pueblos. Por otro lado, el comparar la política con una dictadura sangrienta me parece bastante indigno y lamentable. También dices que tú has nacido o vives en un pueblo que se llama Numancia de la Sagra, pero te has planteado que ese pueblo se llamaba de siempre AZAÑA y que al igual que tú, los nacidos bajo ese nombre tienen el derecho de pensar igual. Si te quitan una casa injustamente o por error...TE GUSTARIA QUE TE LA DEVOLVIERAN..¿verdad?, pues esto es parecido. Hay muchísimas personas que viven en Numancia pero que nacieron bajo el nombre de AZAÑA, es más, incluso personas nacidas bajo el nombre de Numancia de la Sagra que todos sus familiares y antepasados nacieron bajo el nombre de AZAÑA. Esto no es cuestión de política ni de capricho... esto es dignidad. Quisiera también añadir, bajo mi punto de vista, que mirándolo desde un punto egoísta...TIENEN MAS DERECHO A QUERER REPONER EL NOMBRE DEL PUEBLO LOS QUE SIEMPRE HAN SIDO DE ALLI, CON SU ARBOL GENEALOGICO, QUE LOS QUE LLEGARON DESPUES CON ESTE PROBLEMA EN EL AMBIENTE, AUNQUE NACIERAN ALLI. En mi caso yo no he nacido en Numancia, aunque buena parte de mi vida se ha llevado a cabo allí, pero uno de mis hijos si que lo hizo, es más, en el libro de familia pone Numancia de la Sagra, sin embargo entiendo perfectamente la situación de reponer el nombre histórico, y no solamente por la mla comparativa con la política, sino porque el sentimiento de que te hayan arrebatado algo injustamente lo tienen que llevar los azañeros en su corazón y los que vinimos detrás no tenemos el derecho, ni debemos tener la falta de dignidad, de jugar con el sentimiento de un pueblo histórico. | |
Puntos: |
16-02-11 09:20 | #7088021 -> 7085728 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa lo siento por los energúmenos, pero alguien que escribe esto no merece otra consideración por mi parte: "iros a chu parla ombre". En cuanto a los demás, obviamente comprendo la reivindicación de cambiar el nombre al pueblo, los motivos, etc., etc., pero también entiendo a los que les suena a chino mandarín hablar de Azaña. De todos modos, este asunto tiene fácil solución: un referéndum y arreglado! | |
Puntos: |
16-02-11 11:49 | #7088882 -> 7085728 |
Por:loza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa yo solo digo ke a mi no me gustaria ke cambiaran el nombre de mi pueblo no por mi sino por demas ciudadanos que se que la van a liar como esto suceda.... de todas formas hacer un referendum para que la gente vote aver que pasa pero si se queda el nombre de numancia los que hayan votado por azaña ke se vayan a viyeriche si quieren y que lo llamen azaña!! jajajaja un saludo foreros | |
Puntos: |
16-02-11 12:23 | #7089134 -> 7085728 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa lo bueno de los referendos es que, una vez votado, se acaba el debate... o alguien nos ha vuelto a preguntar si queremos Constitución o entrar en la OTAN? al que le guste el resultado, bien; y al que no, también | |
Puntos: |
16-02-11 12:55 | #7089359 -> 7085728 |
Por:SrLobo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Muy buenas. Absolutamente de acuerdo con lo de un referendum para de una vez por todas acabar con el tema. Pero una vez concluido de producirse esperemos que se aceptase el resultado o a favor o en contra y que dejen seguidores y detractores de " tocarnos las narices " con el tema cuando entiendo hay cuestiones en el municipio mas importantes que esto. Un saludo. Sr.Lobo. | |
Puntos: |
16-02-11 13:02 | #7089414 -> 7085728 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa También estoy de acuerdo, pero no puedo pasar por alto el expresar que, aparte de las cosas prácticas de la vida, los sentimientos de un pueblo, como es el recuperar un nombre que les pertenece de siempre y que se les quitó por parte de una dictadura, también es bastante importante y relevante, porque sin sentimiento el ser humano pasa a estar en otro escalón diferente de la vida. | |
Puntos: |
16-02-11 16:15 | #7090633 -> 7085728 |
Por:Reykiavik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Juass, sigo en desacuerdo con nuestra inclusión en la OTAN, múltiples ocasiones he tenido de discutir la cuestión: me sigue pareciendo mal. | |
Puntos: |
16-02-11 16:49 | #7090866 -> 7085728 |
Por:Juasss ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa y a los serbios también les parece mal que los kosovares y los macedonios se independizasen mediante referendos, pero así es la democracia (y al contrario de los partidos, ésta sí es de verdad, una persona, un voto)... si nos pasamos toda la vida removiendo la caca, nunca se va el olor | |
Puntos: |
16-02-11 17:48 | #7091316 -> 7085728 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa No me extraña que un contertulio se pregunte por qué razón este tema de la recuperación del nombre del pueblo provoque estas reacciones de zarzuela. A la vista de algunas épicas respuestas del pasado muy reciente yo creo que la cosa produce ronchas , sarpullidos , taquicardias , intenso dolor en la muela del juicio , mareos súbitos , repentina sordera , pérdida de visión , insomnio , Parkinson avanzado y alteración de la tensión arterial a más de uno . La verdad es que la cosa es merecedora de estudio porque no conozco un solo caso de protestas por los rescates de los nombres de los pueblos , ciudades y calles desde el naufragio de la dictadura . Si alguien tiene noticia de protestas por los cambios de nombre de los pueblos y ciudades que menciono en la anterior intervención ( algunos muy próximos ) que lo comunique con todo detalle , que sería un dato no sé si de interés o de curiosidad. Las bravatas , las amenazas , las gracias cuarteleras , los sandios argumentos , las faltas de ortografía y de sintaxis de algún “cerámico” representante del “ no “ en sus intervenciones , lo más aconsejable es ni leerlas , entre otras cosas porque apenas si se entienden y dudo que el buen hombre este sepa comprender las respuestas. | |
Puntos: |
16-02-11 18:00 | #7091403 -> 7085728 |
Por:guerra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa En las proximas elecciones municipales,que pongan un papel anexo en el cual se vote cambio de nombre o no,seguro que no se cambiaria,pero asi se sabria la opinion de todos!Saludoss | |
Puntos: |
16-02-11 18:09 | #7091458 -> 7085728 |
Por:Juasss ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa a mí eso me parecería perfecto | |
Puntos: |
16-02-11 18:14 | #7091501 -> 7085728 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Querido Juass, dos cuestiones: 1ª.- Por la noche ¿qué harías? jejejejeje 2ª.- Esto más en serio que lo anterior. Lo de una persona un voto está perfecto, es más, es democracia y libertad en estado puro, pero porque no se lo explicas a los del PPSOE que parece que tienen miedo a aplicarlo...!! A LOS QUE TANTO PRESUMEN DE DEMOCRATICOS!! les digo lo que dice Luisma....ME PARTO Y ME TRONCHO de lo democráticos que son. | |
Puntos: |
17-02-11 07:43 | #7095169 -> 7085728 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa ¡ Santo Dios¡ ¡ Qué horror¡ Muchas gracias pitecantropus por vuestra claridad meridiana | |
Puntos: |
17-02-11 12:16 | #7096480 -> 7085728 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa de todos modos... algún partido lleva este asunto en su programa electoral??? porque si hay que debatir se debate, pero debatir pa ná... | |
Puntos: |
18-02-11 20:52 | #7107255 -> 7085728 |
Por:merchen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Hola a todo el foro, en primer lugar quisiera dar las gracias a todos los contertulios que aquí están participando, cada uno aportando su granito de arena. En segundo lugar deciros que es indiscutible que la historia de nuestro pueblo la hacen sus gentes en el devenir del tiempo. Sus costumbres, tradiciones y nuestras raíces son de Azaña, que vienen desde la edad media. Fueron nuestros antepasados los que sembraron y cultivaron el nombre del pueblo de nuestra tierra. Porque es tiempo y es hora que nuestro pueblo reclame ahora su verdadero nombre de Azaña sin más demora ya existía por la edad media Esta es su historia ésa es la verdad la gente reclama que se haga realidad Del alma me sale lo que aquí escribo y para poder realizarlo en Azaña yo me inspiro Ay que duró fue que te cambiaran tu nombre por eso mil gracias doy a la gente que quieren recuperar tu verdadero nombre. | |
Puntos: |
18-02-11 22:31 | #7107918 -> 7085728 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Apúntate un diez...LE HAS PUESTO MUCHO SENTIMIENTO. | |
Puntos: |
19-02-11 00:38 | #7108744 -> 7085728 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Lo de cambiar el nombre a mí, me parece sólo una parte de ideología política. La verdad que llamarlo Azaña, después de medio siglo y volverlo a retomar, a mi entender, inútil, es sólo mi opinión. De todas maneras, yo soy de los considerados forasteros, llevo 10 años en el pueblo y a mí sentimentalmente me da igual, pero en el referendun si algún día se hace, explicar los gastos que conyeva y quién los pagaría, tales como escrituras, tasas, gastos de gestorías y el tiempo que para algunos vale mucho dinero en cambios de DNI, libro de familia "algunos han nacido en NUMANCIA DE LA SAGRA", no se si alguien ha nacido en "AZAÑA". Saludos | |
Puntos: |
19-02-11 09:59 | #7109412 -> 7085728 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa En esta misma conversación , No Touche , y con fecha 15 de febrero 2011 te aclaro estas dudas. No dudo de tu buena fé , pero el tema de los gastos que se supone que tendría la recuperación del nombre , además de ser una opinión desinformada y bastante falsaria ,me parece que cada vez se confirma más como poco sincera. Mas bien una especie de chun chun , erre que erre , soflama en la que no se cree ni un milímetro , pero que se repite como una jaculatoria porque siendo alcalde Clemente , dió resultado y la gente se asustó como en el cuento de los cerditos y el lobo ¡ que viene el lobo feroz¡ Así que repito lo dicho : que alguien diga con nombre y apellidos , dependencia a la que pertenecen , y datos de identificación , qué abogado , qué notario , que Juez , qué funcionario del Registro Civil , del Instituto Nacional de la Seguridad Social , de la Tesorería General de la Seguridad Social , de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social , de la Subdelegación del Gobierno de Toledo , en definitiva qué persona ha dicho que hay que cambiar las escrituras , que hay que cambiar el DNI con los nuevos datos antes de la renovación , el Libro de familia , y poco menos que la ropa de invierno y el traje de fiesta. Pero bueno hombre , que no y que no. Y aquel que tenga datos fundados , y no meras soflamas de barra de bar , que los exponga y dejémonos de cuchufletas | |
Puntos: |
19-02-11 10:26 | #7109531 -> 7085728 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Antonio, primero, mi opinión anterior es tan desinformada como la tuya, me encanta que metas paja, para que tu alegato o exposición se vea más creible, pero no, dame tu los datos que dicen que no habría gastos y trastornos, dame fundamentos creibles, de que no hay que cambiar escrituras y registros, tu pides, pero no expones, ¡Que fácil es tirar la piedra!, lo de opinión sincera, como bien he dicho, no soy numantino o azañero , o como se quieran llamar loa habitantes. Mi opinión desinformada, totalmente, sólo me apoyo en mi lógica, no tenía ni idea de lo de Azaña hasta que llegué a este pueblo, y como bien he dicho a mi el nombre me da igual, lo que no quiero es, aplicando mi lógica, que este capricho para muchos, se convierta en algo costoso o laborioso para mí. | |
Puntos: |
19-02-11 10:38 | #7109582 -> 7085728 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Gsstos, beneficios, más gastos, más beneficios..PARECEMOS MAQUINAS EN LUGAR DE PERSONAS. Cuantos gastos absurdos vemos que hacen nuestras instituciones y sin embargo..NOS CALLAMOS COMO PUT@S O NO HACEMOS NADA. ¿Cuando las personas van a empezar a ser lo verdaderamente importante? A mi no me disgusta el nombre de Numancia, pero hay que entender varias cuestiones: 1ª.- Aquí se ha hablado que llevamos años con el nombre de Numancia, pero cuantos siglos se ha llamado AZAÑA. 2º.- Esta lucha no es de ahora, por lo tanto habrá que respetar a los nacidos y herederos de la localidad, cuyo nombre siempre fue AZAÑA. 3!.- Que malo era Franco, pero cuando hay que rectificar una cosa que el hizo mal...POR FAVOR NI TOCARLO (un ejemplo claro lo tenemos en LUGO, donde el PPSOE quiere poner a varias calles nombres de ALCALDES FRANQUISTAS) 4ª.- Habrá que salir del armario y quien lo crea que diga VIVA FRANCO Y ABAJO LA DEMOCRACIA Y EL PUEBLO...al menos serían coherentes. | |
Puntos: |
19-02-11 11:27 | #7109847 -> 7085728 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Mira , No Touche ,perdóname si te has sentido menospreciado por mi anterior comentario , pero la verdad es que me produce una cierta irritación la vuelta y revuelta sobre el mismo tema , que ya he contestado en anteriores intervenciones No voy a utilizar argumentos de autoridad , que me parecen de una ordinariez supina , pero comprende que hay cosas que a los conocedores se nos representan como verdades de Perogrullo y que a los que tienen otra formación les pueden resultar completamente ilógicas. Así , por lo que afecta a que no es necesario el cambio de escrituras de propiedad decir que en España rige el principio de fe pública registral y El Registro de la Propiedad es el instrumento público de garantía de que una determinada finca es de quien es , mediante el “ asiento” correspondiente que explica la propiedad , con base a escritura de compraventa ,testamento , herencia , donación ,etc. La escritura , el testamento , son los documentos de base , extendido por un Notario , que da fe del contenido y de la fecha en que se otorga. En la escritura ( y también en el Registro de la Propiedad ) constan los datos de identificación de la finca , linderos , paraje o calle en la que se encuentra , y el nombre del pueblo es un dato irrelevante porque en el Registro se encuentra el “ curriculum “ de la finca ( tracto registral ) , que es la que la identifica con datos precisos incluso de número , página y folio. De modo que el cambio de la calle en la que está la finca urbana o todavía más “público” si cabe , el del pueblo o ciudad en la que está enclavado , no va a cambiar ni un milímetro la identificación de la propiedad , ni su utilización ni su transmisión , de la misma forma que cualquier modificación de las propiedades colindantes , por herencia , muerte o transmisión no obliga a una modificación de la escritura de propiedad de la finca , aunque sean datos mas sustantivos y menos “públicos “ que el cambio de calle o pueblo. Pongamos un caso , no me imagino un notario , ni harto de vino , que a la hora de una transmisión de una finca y aportando la escritura de propiedad, en la que consta un asiento de inscripción en el Registro de la Propiedad , que dijera que como aquí en la escritura dice que esta finca está situada en la Calle Tal y ahora se llama Cual , o en el pueblo Tal y ahora es Cual , pues esto no vale y tienen ustedes que cambiar antes la escritura , y el asiento registral , con el nombre de la calle o del pueblo “ verdadero”. Pues mire , no. Esto no ha sido así nunca y que nos digan los miles de personas que vivían , tenían casa o propiedades en las poblaciones en que se les ha cambiado el nombre de las calles ( Plazas del Generalísimo , de Jose Antonio , del General Mola y en este mismo pueblo los que viven o han vivido en la Plaza de los Silos o de Santa Juana o del Toril , o los habitantes de Benalup de Sidonia o de Soto del Real – antes Casas Viejas y Chozas -), que nos digan , repito , cuanto les ha costado de gestiones y de viajes y qué notario les ha dicho que tienen que cambiar escrituras o documentos . Y por lo que respecta al DNI :al caducar se saca uno nuevo con la nueva dirección y el nombre del pueblo de naturaleza y punto pelota , y no se incurre en ninguna responsabilidad por no haberlo renovado antes. Por ultimo decir que lo que sí ha significado un engorro para los que nacimos en este pueblo con el nombre de Numancia es la cantidad de explicaciones y de aclaraciones que hemos tenido que “ suministrar “ cada vez que nos situaban en la provincia de Soria , que es su verdadero enclave. | |
Puntos: |
19-02-11 13:27 | #7110542 -> 7085728 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Por mí, se queda zanjado este asunto, dado que la importancia que le doy es solamente económica y recurre solamente a los trastornos que voy a tener, como bién dije, no soy de aquí y sentimentalmente no me afecta nada, aunque entiendo a los nacidos en época de Azaña que quieran ese nombre y los nacidos después de la Gerra Civil, que quieran el de Numancia. | |
Puntos: |
20-02-11 09:46 | #7115054 -> 7085728 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Pues no tampoco es cuestión de qué ponía en el Registro Civil cuando nacieron , si Azaña o Numancia.No es cuestión de la época del nacimiento Es mas de todas las opiniones que he pulsado a lo largo de los años mas bien he comprobado que los que nacieron cuando el pueblo se llamaba Azaña ,mas bien les es indiferente la recuperación del nombre del pueblo.En definitiva personas que les pilló de lleno en su vida la dictadura y que han hecho hábito de cuestiones que durante toda su vida les podía haber costado un serio disgusto , o más. Y en cambio los más activos en esta cuestión son los que nacieron ,nacimos , con el nombre infamante impuesto por el tal Comandante.Incluso personas que nacieron en otros lugares .... y tienes ejemplos en esta misma conversación. Te diría incluso mas : cuando salió un reportaje en el diario Público sobre el tema , las opiniones mayoritarias , y casi unánimes , de los que apoyaban la recuperación del nombre eran de personas que nada tenían que ver con el suceso y que escribían indignadas , muchas de ellas , por lo que acababan de leer. En otro orden de cosas sobre este mismo tema te indico que la suma de organismos y unidades administrativas que indicaba en mi anterior comentario no es " paja " para reforzar mis argumentos , sino la imprescindible precisión ante " opiniones " que se han deslizado en estos años sobre el tema , del tenor de .... " que he oído.... que me dijo uno que está en la Seguridad Social.... que si se cambia lo del nombre del pueblo.... y no se comunica .... lo mismo hay problemas para cobrar las pensiones ",y ..." que se perderán las cartas si no hay cambio del Código postal..." y etc. Por supuesto que esto es una trampa para desinformados , pero esto ha funcionado como el lobo de la fábula en tiempos del alcalde Clemente Serrano y por eso resuena una y otra vez | |
Puntos: |
20-02-11 14:24 | #7116491 -> 7085728 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Como ya le he comentado antes Antonio, a mí me crea bastante abulia, pero cual es el fín,está claro, pero el porque... y lo pregunto. ¿Recuperar un nombre nostalgico? ya me ha respondido y es que no, la mayoria de la gente no son natales de aquí y ni siquiera del periodo de Azaña ¿Hacer frente a lo que queda de la dictadura? Me parece que eso ya pasó hace más de 30 años, y ya es hora de llevarlo al olvido. ¿Es simplemente política o empecinarse con unos ideales? Si son tendencias o inclinaciones políticas, o simplemete unos ideales que no son ni políticos ¿Cuales son? ¿Tiene algún otro fin o fruto de beneficio para todos o algunos? Explicarmelo. Simplemente esto me lo pregunto para conocer cual es el fín, y realmente por desconocimiento saber la cuantía sentimental o moral que esto otorga. | |
Puntos: |
20-02-11 16:57 | #7117162 -> 7085728 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Por dignidad , pura y simplemente por recuperar parte de la dignidad pisoteada por un fanático y obtuso Comandante. Por hacer a un pueblo merecedor de respeto y admiración. Por no darse por conformes con el fanatismo y la ignorancia. ¿Por qué razón tenemos que resignarnos ante la impostura de un tuercebotas? ¿ Solo porque han pasado 70 años y se han muerto la mayoría de los que nacieron en Azaña ? ¿vamos a degradar la enmienda de un suceso tan bochornoso como para considerarlo un asunto de nostalgia de unos individuos con ideales ocultos o sospechosos "? ( ¿Cuales son ?, dixit ) ¿ Tiene prescripción la dignidad humana y el ser fieles a un trozo de la Historia de tu propio pueblo , hayas nacido o no en él? ¿ Los beneficios o frutos de la dignidad , de la autoestima , del respeto como población se miden en euros ? ¿ Mejor resignarse y olvidar " porque si no es empecinarse ( obstinarse)en unos ideales "? ¿ Solo hay ideales que defender cuando hay euros por medio? ¿ Las batallas por la dignidad del ser humano , desde la Revolución francesa hasta los acontecimientos de Túnez y Egipto tienen " cuantía sentimental o moral que esto otorga"? | |
Puntos: |
20-02-11 17:14 | #7117277 -> 7085728 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Creo que lo que he planteado no es exactamente lo que he recibido, pero me queda bastante claro que su lucha es por rencor al pasado, que me parece bien, al yo tampoco compartir los ideales de dictadura. Pero yo a esto, y a mi entender, lo llámo estancarse. No me refiero a que si no hay euros de por medio no valga la pena, pero si existe algún veneficio más que el rencor a tiempos pasados, ¿cuales son?, Yo no me posiciono en el sí o no, pero ya que es donde vivo, me gusta saber el por que de la lucha social de donde resido. Lo que si me parecería lamentable es que esto lo incluyera algún partido político en su programa. | |
Puntos: |
20-02-11 17:39 | #7117403 -> 7085728 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Bueno .... Yo no sé si este buen señor no entiende o insulta sin darse cuenta. Ahora resulta que después de todas las explicaciones sobre la dignidad y la impostura , resulta que soy un rencoroso. Bueno , hombre , pues vale . Punto final- | |
Puntos: |
20-02-11 17:41 | #7117416 -> 7085728 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Yo creo que he entendido bastante bien lo que ha plasmado en su exposición Antonio Martin. No se trata de rencor sino de dignidad y pondré un ejemplo que intente aclarar un poco más este debate: A una persona la meten en la cárcel, aun siendo inocente, y pasados, por ejemplo, 25 años en estado de privación de libertad, se dan cuenta que es inocente y que ha sido todo una confusión, con lo que le pagan una suma de dinero por los transtornos y a casita. Pero sin embargo, la dignidad de esta persona, que ha sido literalmente pisoteada, seguramente la quiera recuperar, y una forma de hacerlo sería que públicamente el Estado reconociera el error cometido con su persona. Aunque esto es un ejemplo paralelo al tema que aquí se debate, hay mucho en común, puesto que hablamos de dignidad y de que ésta vuelva al lugar de donde nunca tuvo que salir. En la vida nos tenemos que dar cuenta que la historia, la dignidad y sobre todo el ser humano, tienen que prevalecer ante cualquier cosa o situación, aunque esto le tenga que costar dinero a las arcas públicas o privadas (que en cosas bastante peores lo despilfarran). | |
Puntos: |
20-02-11 17:46 | #7117438 -> 7085728 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa En ningún momento he pretendido ofender, y si lo he hecho, pido disculpas, a lo que me refiero, si lo lee con atención, es solamente a que se refiere a momentos pasados y a mí, el motivo principal me resulta ese, por ese motivo pido que me den otro claro. | |
Puntos: |
20-02-11 17:58 | #7117509 -> 7085728 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Entiendo lo que queréis decir en la exposición pero para mí no es lo mismo, yo la dignidad no la veo en el cambio de un nombre, vamos, para mí ni se le acerca. Yo no hablo del franquismo , ni bien , ni mal, por que no lo viví (aunque no me gusten las dictaduras). No entiendo las explicaciones de dignidad y demás que me ha expuesto Antonio. Para dejar clara mi opinión. Para mí, cambiar el nombre no dignifica, palia o subsana nada de lo que pasó en años anteriores, por ese motivo no me cuadra vuestras anteriores exposiciones. Dejo bién claro , que me sigue dando igual el nombre que tenga este pueblo. | |
Puntos: |
20-02-11 18:49 | #7117793 -> 7085728 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Más fácil que te lo voy a exponer sería imposible: Yo tengo algo, que he tenido siempre, y alguien llega y me lo quita a la fuerza. Si con el tiempo lo puedo recuperar, tengo todo el derecho a hacerl, le guste a quien le guste, porque es algo que se ha arrebatado sin derecho ni justificación alguna. Fácil ¿VERDAD? | |
Puntos: |
20-02-11 19:19 | #7118002 -> 7085728 |
Por:merchen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Hola a todo el foro, quisiera decir a mi contertulio NO TOUCH que si a ti te cambiaran o te impusieran tu verdadero nombre creó que lo reclamarías. En segundo lugar: quiero decirte y aclárate a ti y a todo el foro ya que has dicho que sólo faltaba que los grupos políticos lo llevarán en su programa electoral. Pues evidentemente eso era lo que tienen que hacer, ahora que se acercan las elecciones municipales todos los grupos políticos que se llaman democráticos y se preocupan por el pueblo. Podría ser una gran ocasión para que nuestros políticos del pueblo recuperen el prestigio perdido con recuperar su nombre verdadero. Hay que recordarles al alcalde y a su equipo de gobierno y a todos los concejales de la oposición, que la democracia se basa en el ejercicio de la razón. Su fuerza no viene del parlamento, sino del argumento y del ayuntamiento para poder realizarlo y cambiar su nombre del pueblo. Ya que son el alcalde y los concejales los únicos que pueden hacerlo. Por lo que nuestros representantes harian bien en parlar menos y argumentar más. Espero que los políticos tomen de una vez la decisión de poner al pueblo su verdadero nombre que es Azaña, ajustándose a esta razón . Ni Más, ni menos. Esta es la cuestión. | |
Puntos: |
20-02-11 20:14 | #7118455 -> 7085728 |
Por:Beckenbauer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Existe en el foro un prolongado y gustoso debate de cambio de nombre del pueblo, de (Azaña) o Numancia en el fondo no es interés es sentimientos de saber de dónde venimos y cuál es el origen; En la disputa del cambio del nombre; Si no se conoce su historia pido un poco de mesura en las criticas, Históricamente fue un atropello,hecho en un contexto histórico y trágico pero un atropello. Que la ley para La Memoria Histórica debe ser el cuadro legal para llevar adelante el cambio de nombre, sin que por ello nos deba temer cuestiones de carácter tributario, legal o jurídico Que lo desconocido se tenga cierto temor, lo entiendo, pero se debe afrontar y con ello cerrar un debate, que si se sabe plantear llevaría su interés incluso a una fuerte campaña publicitaria de carácter comarcal, provincial o incluso nacional Que se debe aprovechar si cabe el caso para crear una MARCA y con ello un valor añadido de producto de lugar o de servicios Salud y mesura a los foreros | |
Puntos: |
20-02-11 21:16 | #7118984 -> 7085728 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Pues este es un punto , este que expone BECKENBAUER , que me parece digno de tener en cuenta , que en algún momento de este debate en años anteriores he comentado , y que sin pecar de optimismo desbordado comprobé con mis propios medios : Me refiero a que hace años promoví un manifiesto entre escritores , artistas y Directores de cine y teatro , historiadores ,sobre la recuperación del nombre del pueblo , y bien , me quedé sorprendido del conocimiento que se tenía en estos medios , incluso lejanos a la Historia como Angela Molina , su hermana Mónica y su hermano Antonio ,creo que también Ariadna Gil, Directores de cine y la propia Asociación de productores y Directores de cine y teatro , que conocían con pelos y señales la Historia del pueblo , lo del Comandante y etc. Es más , los medios se han hecho eco en los homenajes que se rinden al que fue Presidente de la República Española , Manuel Azaña , en su tumba en Francia , donde está enterrado , de la injusticia histórica que se cometió con el robo de su nombre incluso en un pequeño pueblo de la provincia de Toledo (También el robo de sus pertenencias y propiedades se llevó a cabo por Decreto , pero no bastaba ) En estos homenajes , como a los que se hacen a Antonio Machado en Collioure ,tienen coberturas televisiones y periódicos de Francia Y de España. Que qué quiero con ello decir , que cuando se produzca la recuperación del nombre será un acontecimiento periodístico y mediático de primera magnitud y esto no trae mas que beneficios de todo tipo a corto y largo plazo, si se sabe actuar desde el Ayuntamiento y las Asociaciones culturales y de vecinos con inteligencia , por ejemplo , " para crear una marca y con ello un valor añadido de producto de lugar o de servicios " , como apunta Beckenbauer. Y también con el apoyo de la Junta de Comunidades , que tanto Bono como Barreda me consta que lo tienen , así como Jose María Aznar , en carta que me dirigió su Jefe de Gabinete , Gabriel Elorriaga , en su nombre y con su apoyo explícito , cuando era Presidente del Gobierno de España. | |
Puntos: |
20-02-11 21:33 | #7119163 -> 7085728 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Diablesa, en tus palabras denoto que te gustaría volver a ser republica... | |
Puntos: |
20-02-11 21:43 | #7119228 -> 7085728 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Señores, tampoco voy a entrar a discutir más sobre un tema en el que me he metido y que realmente me da igual, que se cambie, repito me da igual, pero siempre que no me ocasione trastornos como bien me aclaró Antonio y espero que sea así, del resto, yo vivo en el presentelo y no pienso en esos tiempos pasados. Yo lucharía más por recobrar el prestigio de este pueblo, con la educación, que es muy mala, cultura(solo ver algunos mensajes que carecen de todo rigor ortográfico) y por la seguridad ciudadana, que tamnién deja que desear, eso es lo que tienen que hacer los partidos politicos, y el que no tenga esto junto posibles medidas para el trabajo... yo no lo votaré. Para mí, ahora el resto me parece secundario. | |
Puntos: |
21-02-11 00:38 | #7120555 -> 7085728 |
Por:merchen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Hola a todo el foro, en especial a mi contertulio NO TOUCH quisiera decirte en primer lugar que yo ni nadie ha discutido contigo aquí cada uno debate, que no discute.Cada uno con argumentos y con la fuerza de las palabras por razones explicando detalladamente su opinión. Es evidente que cuando no hay todo esto, salimos por perteneras y hablamos de otras cosas que aquí no se están debatiendo.NO TOUCH en el pueblo hay un dicho que en Azaña cada uno baila y jode como se apaña. | |
Puntos: |
21-02-11 12:35 | #7122156 -> 7085728 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Querida merchen, debatir y discutir, son primos hermanos, y me parece que en tu segundo párrafo, vienes argumentando la falta de los míos, o eso me parece a mí, por favor dame un argumento para cada uno de los míos,(siento ser un borrico) pero me parecen perfectos y expón alguno, porqué el refranero popular es dígno y cultural pero no argumental. Vuelvo a explicar mi opinión: 1.- Mientras no me afecte, ni económicamente, ni tratornos de ningún tipo me da igual (parece que esto es así) 2.- Me parece que la dignidad de este pueblo no está en el nombre 3.- Recuperar el prestigio tampoco va con el nombre, sino, con cambiar el estado actual del mismo, que se le conoce como "la ciudad sin ley", que ves escribir en un foro del pueblo a chavales de 20 años y escriben cosas como "avia" o "henoravuena", que se están pegando día sí y día también, que tenemos un colegio bastante bajo de nivel, que tenemos una tasa de paro muy alta. Aquí está el prestigio. 4.- Como bien dijo otro contertulio, le gusta Numancia por que él nacio en Numancia de la Sagra, esto hay que someterlo a votación de los que viven aquí ( se que en esto estáis deacuerdo). Denoto, que no se me entiende en mis exposiciones, pero se puede resumir en que para mí es secundario, y que hay muchas más cosas importantes, además que me parece que esto se hace más por ideales políticos que por convencimientos personales | |
Puntos: |
21-02-11 12:51 | #7122257 -> 7085728 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa no entiendo por qué seguir discutiendo sobre cuál o tal nombre debe tener una porción de tierra, ya que, como bien pensaban los indios norteamericanos (cruelmente masacrados por el hombre blanco), la tierra no es de nadie y, al fin y al cabo, los nombres de los pueblos, países, etc. obedecen a lo que en su día fueron las posesiones de unos pocos... en todo caso, sí creo en el sentimiento humano de pertenecencia a un determinado pueblo, y el que quiera, que se considere numantino, y el que lo prefiera, que se considere azañista.. da igual el nombre oficial que se le dé al pedazo de tierra que habite ese pueblo... pienso yo | |
Puntos: |
21-02-11 20:41 | #7125827 -> 7085728 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Bueno…. Pues qué decir…. que la vida , nuestra vida , se crea a través de las respuestas que le damos al conjunto de circunstancias que nos tocan vivir. La vida es siempre una elección permanente. . La responsabilidad nos ofrece un gran don : el de no resignarnos. El de pensar y sentir , momento a momento , cual es la respuesta que nos está solicitando la vida. Frente a la infamia y la injusticia , tenemos la cura de la entrega , la generosidad , y otras actitudes que nosotros podemos elegir responsablemente e ir construyendo calidad en derredor. ¿Qué podemos hacer entonces para cambiar nuestro pequeño mundo aquí y ahora ? Ser responsables simplemente. Y aderezar esa coherencia con unas buenas dosis de generosidad. No somos solo el fruto de los genes que heredamos de nuestros padres , ni del azar de la vida , ni solo la pertenencia de los apellidos familiares conforma nuestra personalidad , ni constituyen un libro resumen de nuestra vida , lo que Vargas Llosa llamaba el puñado de lugares y personas que pueblan nuestros recuerdos y los tiñen de melancolía, la sensación cálida de que existe un hogar donde podemos volver… seres queridos y ocurrencias que se convierten en hitos de la memoria y escudos contra la soledad. Creo que esto constituye parte importante de tu ser. No es la pertenencia registral de un terruño , ni el hortera sentimiento de la exclusiva propiedad. Nadie se hace dueño de los conceptos , sino de la razón que representan. Cada uno es libre de colocar la dignidad en el lugar que considere apropiado , incluso de no entenderla ni por el forro , pero creo que muy pocos se resignarían a llevar un apellido que no es el suyo , por capricho de un chalan de la Historia o de un tirano , por mucho que los apellidos no conforme ni determinen tu ser último , ni tampoco tolerarían arrastrar una infamia referida a un pueblo , a una ciudad , a una nación. Si nos conmovemos por la lucha de una nación por lograr su dignidad , alzarse contra el tirano y hacer naufragar una dictadura , nos vale en cambio el tener que aguantarnos con la infamia del Comandante borracho.¿ Por mirar al futuro ? ¿ Estamos con Mubarak , con Ben Alí o con Egipto y con Túnez? ¿Estamos con la Ilustración y con Voltaire o con Maria Antonieta y Luis XVI ? ¿ Estamos con los valores del Gobierno legítimo de la República o con los golpistas del 18 de julio? | |
Puntos: |
21-02-11 20:48 | #7125908 -> 7085728 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa NO TOUCH, en mis palabras se deduce que quiero justicia, más cuando toda esta situación viene marcada por los dictámenes, en contra de la libertad y de un pueblo, de un DICTADOR Y ASESINO | |
Puntos: |
21-02-11 20:56 | #7125988 -> 7085728 |
Por:ImasD ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Muy bien y muy respetables todas las opiniones, pero sin olvidarnos de la dignidad y otras cuantas razones expuestas por ahy, yo creo que es mas facil y sencillo que todo eso. Pienso que simple y llanamente debemos cambiar el nombre del pueblo por JUSTICIA. Si todos estamos convencidos que incialmente se cometio una injusticia, como parece ser que estamos, y ahora podemos reparar aquella injusticia, ¿porque no hemos de hacerlo ? Lo deseable seria que todas las formaciones que se presentan a las elecciones llevaran en sus programas este compromiso, y no me refiero al de cambiar el nombre del pueblo, sino al compromiso de estudiarlo, difundirlo, culturalmente explicarlo, y porque no traer algun que otro historiador, pero no, el tema es tan escabroso que a todos les da miedo afrontarlo. Seria una muy buena idea que todos absolutamente todos lo llevaran en sus programas. Así ninguna formacion tendria nada que temer, y resolveriamos de una vez por todas ésta injusticia cometida hace setenta años, ya que una vez que todos tuvieramos conocimieno del tema, estariamos realmente preparados o al menos informados para emitir un juicio con conocimiento de causa. Y seguro que quedaria resuelto para siempre. | |
Puntos: |
21-02-11 22:50 | #7127128 -> 7085728 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Muy buena aportación la secundo ampliamente. Pero me imagino que los partidos que lo llevan defendiendo hace muchos años, lo llevarán en sus programas electorales. | |
Puntos: |
22-02-11 11:21 | #7129232 -> 7085728 |
Por:ImasD ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa No te equivoques diablesa, y si no, tiempo al tiempo. Ya veras como ni un solo partido lo lleva en sus programas. Y ojala que me equivocara. | |
Puntos: |
22-02-11 11:29 | #7129279 -> 7085728 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Yo no pondría la mano en el fuego, pero creo que la coherencia de defender una idea tiene que conllevar al menos...LA DIFUSION DE LA MISMA, y tratándose de partidos políticos que mejor que en sus programas electorales. | |
Puntos: |
22-02-11 17:22 | #7131511 -> 7085728 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Me sigue pareciendo lamentable que eso entre en un programa electoral. | |
Puntos: |
22-02-11 18:47 | #7132251 -> 7085728 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Lo lamentable de un programa electoral...ES QUE PROMETAN LO QUE LUEGO NO HACEN, y no el llevar las ideas libres y transparentes de cada cual. | |
Puntos: |
22-02-11 23:46 | #7135055 -> 7085728 |
Por:merchen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Claro está que el caso alcalaíno, ya solucionado, se queda pequeño en comparación con lo que le ocurrió a la villa toledana de Azaña, probable origen del apellido familiar del político complutense. No, no se molesten ustedes en buscarla en ningún mapa, porque no la encontrarán bajo esa denominación ya que desde 1936 ostenta el pomposo nombre de Numancia de la Sagra. Antiguo indicador de carretera situado a la entrada de la villa de Azaña Fotografía tomada de 1 Azaña / Numancia de la Sagra es hoy una población de cerca de 4.000 habitantes situada en las cercanías de Illescas, junto a la autovía A-42 Madrid-Toledo y prácticamente a mitad de camino entre ambas capitales, puesto que dista 40 kilómetros de la primera y 32 de la segunda. Dada su ubicación se encuentra inmersa en un importante crecimiento, y según las fuentes consultadas a la agricultura tradicional se ha sumado como principal industria la cerámica. Como ya he comentado el nombre tradicional del pueblo fue Azaña, probablemente derivado del término árabe que pasó al castellano como aceña, es decir, noria o, según el diccionario de la RAE, molino harinero de agua situado dentro del cauce de un río; tanto da. Pero apenas estallada la guerra civil, el 18 de octubre de 1936, una unidad militar de los sublevados, el Regimiento Numancia, se apoderaba -“liberaba”, según la fraseología al uso- de la pequeña villa, que entonces contaba con apenas 700 habitantes. Mandaba el regimiento un tal comandante Velasco que, creyendo erróneamente que se trataba de un homenaje al odiado presidente de la República -teniendo en cuenta los numerosos “del Caudillo” que salpicaron la toponimia española en los años posteriores no es de extrañar su equivocación, por eso de “cree el ladrón que todos son de su condición”-, se apresuró a tomar cartas en el asunto de la única manera que probablemente sabía hacer, tal como se relata en una página web dedicada a este pueblo1: El militar que mandaba aquel regimiento, el comandante Velasco, al día siguiente (19 de octubre de 1936) convoca de urgencia un pleno en el Ayuntamiento entre los ocho vecinos del pueblo que con más o menos miedo, con más o menos descaro, se muestran afines a la causa de los nacionales, para cambiar su denominación: “Único punto del Orden del Día. Se propone cambiar el presente nombre (innombrable) de este pueblo, por el nombre de este glorioso y heroico regimiento, con el añadido, a modo de apellido, de la comarca natural en la que está situado”. Ni que decir tiene que fue rotunda la unanimidad de los concejales. ¡No hubo ni medio voto en contra! Que durante los largos años de dictadura franquista la arbitrariedad no se enmendase caía dentro de lo que era de esperar. Pero que en los más de treinta años transcurridos desde la muerte de Franco no se haya movido tampoco un solo dedo, es algo que ya empieza a sorprender bastante más, sobre todo teniendo en cuenta que desde las primeras elecciones municipales de 1979 hasta ahora su ayuntamiento ha estado gobernado durante cuatro años por UCD (1979-1983), once por el PP (1991-1999 y 2000-2003) y los quince restantes por el PSOE (1983-1991, 1999-2000 y 2003-200 ![]() Consultando las páginas web de la localidad, nos encontramos con la afirmación de que: “Tras la muerte de Franco se ha venido debatiendo en la población la conveniencia o no de devolverle su nombre histórico, esperándose que se plantee próximamente un referéndum entre los vecinos para que decidan”2; pero por lo que se ve, se lo deben de estar tomando con bastante calma. Por otro lado, no deja de ser chocante esta excusa, dado que no se trata de cambiar de nombre a la localidad sino de algo muy distinto, devolverle el suyo tradicional, del que fue privada por una acción arbitraria y a todas luces ilegal, con lo cual no acabo de entender la necesidad de un referéndum; máxime cuando existen precedentes recientes de cambios de nombre de poblaciones, e incluso de provincias enteras, de los cuales no me consta que se hiciera consulta alguna al pueblo soberano, y eso que no se trataba precisamente de denominaciones impuestas por el bando franquista. Por lo que se ve, y parafraseando a George Orwell, todos somos iguales, pero unos más iguales que otros. Recientemente, y bajo el título de Los flecos de la memoria histórica, remití una carta al diario EL PAÍS exponiendo estos hechos, la cual fue publicada con fecha de 11 de octubre de 2008. Para mi sorpresa la carta fue replicada por al menos otros dos lectores, partidarios asimismo de devolver a Numancia de la Sagra su nombre tradicional al tiempo que aportaban una serie de datos interesantes que yo desconocía, referidos a las reiteradas e incumplidas promesas de importantes políticos autonómicos y nacionales tales como José Bono, Jorge Semprún, Alfonso Guerra o José María Aznar, junto con el pertinaz silencio del actual presidente castellano-manchego José María Barreda. Asimismo las tres cartas han sido recogidas en varias páginas web, lo que les ha proporcionado una para mí inesperada difusión | |
Puntos: |
23-02-11 00:09 | #7135264 -> 7085728 |
Por:merchen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa La libertad, no touch, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la recuperación del nombre del pueblo de azaña . Estos son mis argumentos para ti no touch,un saludo para ti y al foro.Merchen | |
Puntos: |
23-02-11 07:58 | #7135916 -> 7085728 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Vaya , Merchen , vaya : ya vamos sabiendo quienes somos. Pues encantado. Yo fuí uno de los que contesté tu carta al Director de El País y doy datos complementarios con lo que en ella decía. Efectívamente tanto José Bono como Jose María Aznar eran partidarios de la recuperación del nombre , pero se encontraron con el muladar de los respectivos gobiernos municipales , y la cerrazón de un memorable munícipe que dijo que " tendrían que pasar por su cadáver " ( y la verdad es que no se si ya es cadáver , pero si es así , y que en el cielo esté - su alma no su cadáver-, no creo que nadie tenga hoy en día intención alguna en semejante diversión ). La misma resistencia y el cuento de " que hay cosas mas importantes ahora que resolver " ( famosa y reiterada "teoría de la completa incompatibilidad de las actuaciones políticas municipales " , tesis doctoral , Autores varios , Editorial Vamos al Monte )también fué la esgrimida por el actual Alcalde ante la insistencia de la Fundación Sistemas , y Alfonso Guerra mediante. Barreda se unió al carro de la recuperación del nombre.... después de la publicación de la " Carta al Director" , en la que le metía un viaje por su silencio infamante , pero el bueno del actual Alcalde , " impasible el ademán / y están / presentes en nuestro afán" Jorge Semprún por lo que me han comentado de forma indirecta no conocía un caso igual de intento de robo hasta del nombre. .....Y en Montauban ante la tumba de Manuel Azaña se sigue hablando de Azaña en la provincia de Toledo , como ejemplo de la cerrazón que vergonzosamente todavía subsiste. | |
Puntos: |
23-02-11 08:17 | #7135964 -> 7085728 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Saludos merchen. | |
Puntos: |
23-02-11 18:52 | #7140190 -> 7085728 |
Por:merchen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa ESPAÑA I memoria histórica I El referéndum de Azaña Los vecinos del pueblo toledano de Numancia de la Sagra decidirán con una votación si recuperan el nombre que les cambiaron durante la guerra civil porque coincidía con el del presidente de la II República Los vecinos del pueblo toledano de Numancia de la Sagra decidirán con una votación si recuperan el nombre que les cambiaron durante la guerra civil porque coincidía con el del presidente de la II República J. V. MUÑOZ-LACUNA/ TOLEDO Fachada del Ayuntamiento de Numancia de la Sagra. ImprimirEnviar [an error occurred while processing this directive] Publicidad octubre de 1936. El Regimiento Numancia, del Ejército Nacional, acaba de tomar un pueblo más de la provincia de Toledo en su camino imparable a Madrid. Después de la “liberación” del Alcázar de Toledo, las tropas rebeldes que se encuentran en la comarca toledana de La Sagra sólo están a 43 kilómetros de la capital de España en lo que parece ser una operación militar que en cuestión de pocos días iba a permitir la conquista de Madrid. Los soldados de este regimiento desperdigados por esta pequeña localidad toledana no dan crédito a lo que acaban de ver: un inocente cartel situado a la entrada del pueblo identifica su nombre: Azaña. Su reacción es inmediata: la emprenden a tiros con la señal. Días más tarde, el comandante Velasco, responsable de estas tropas, convoca un pleno extraordinario en el Ayuntamiento con ocho vecinos del pueblo considerados afines a la causa nacional para cambiar su denominación: a partir de entonces y entre vivas “a España y a su glorioso Ejército Nacional”, según el acta de aquella sesión, esta villa llevaría el nombre de este regimiento seguido del de su comarca natural Numancia de la Sagra, olvidando los siglos en los que se denominó Azaña. Setenta años después de este acontecimiento, los vecinos de Numancia de la Sagra se preparan para decidir en referéndum si quieren seguir siendo “numantinos” o recuperar la denominación con la que sus abuelos conocieron a este pueblo, un nombre que nada tenía que ver con el entonces presidente de la II República, el madrileño Manuel Azaña, sino que procedía de un vocablo árabe cuya traducción al castellano sería “noria” o “aceña”. Hace 70 años ningún vecino de la actual Numancia de la Sagra se atrevió a advertir al comandante Velasco de que su interpretación del nombre de Azaña era errónea. En aquellos tiempos esta osadía podría haberse pagado con el calabozo en el mejor de los casos o con el fusilamiento en el peor. De hecho, días antes de la llegada de este regimiento, simpatizantes de quienes secundaron el golpe del 18 de julio fueron eliminados sin contemplaciones por los republicanos del pueblo, un triste acontecimiento que aún recuerda una placa situada en una de las fachadas de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. El debate por recuperar el nombre de Azaña se reabrió entre los vecinos con la muerte de Franco y la llegada de la democracia, pero hasta ahora ningún Gobierno municipal había querido hacer justicia a la centenaria historia de este pueblo que se enorgullece, por ejemplo, de que en Azaña nació Santa Juana de la Cruz en 1481, una monja franciscana a cuya famosa predicación llegaron a acudir el Gran Capitán y el mismísimo emperador Carlos V. Su actual alcalde, Lorenzo Toribio, del PSOE, al amparo del reciente proyecto de ley sobre la memoria histórica o de las víctimas de la guerra civil, se ha propuesto plantear esta cuestión entre sus convecinos. Información “Lo primero que vamos a hacer es crear una asociación cultural para que difunda la historia del pueblo entre los vecinos porque muchos todavía desconocen por qué se llama Numancia de la Sagra. Después, dentro de unos meses, tenemos la intención de celebrar un referéndum para decidir si devolvemos al pueblo el nombre de Azaña”, indica el alcalde de este municipio en plena expansión urbanística, como todos los situados en la comarca de La Sagra, al sur de la Comunidad de Madrid, como consecuencia de la explosión demográfica. El alcalde asegura que el referéndum se celebrará y sus 4.220 vecinos empadronados tendrán la última palabra. Los únicos habitantes de Numancia de la Sagra que aún recuerdan la vieja denominación de su pueblo son los ancianos. Entre ellos hay división de opiniones sobre la idea de recuperar el nombre de Azaña. Como podéis comprobar falto a la verdad y no se ha hecho realidad, como muchos de los cumplimientos que prometió.Un saludo para ti NO TOUCH y al foro.Merchen | |
Puntos: |
24-02-11 08:42 | #7143752 -> 7085728 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Merchen , la información que transcribo de tu intervenciópn anterior no es veraz : "De hecho, días antes de la llegada de este regimiento, simpatizantes de quienes secundaron el golpe del 18 de julio fueron eliminados sin contemplaciones por los republicanos del pueblo " En Azaña no hubo muertos ni antes ni despues de la entrada de las tropas del Regimiento. Saqueo de la Iglesia , trabajos forzados y amenazas de muerte sí , y por ambos bandos y de forma sucesiva y a las mismas personas en algún caso , también. Muertes no. Muertos y desaparecidos en los frentes de guerra , en el Ebro ,en Gandesa , también y a esto alude la placa de la fachada de la Iglesia | |
Puntos: |
24-02-11 10:07 | #7144157 -> 7085728 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa está claro que los británicos son los únicos historiadores que analizan objetivamente la historia de este lupanar.. digo, país | |
Puntos: |
02-03-11 23:27 | #7191731 -> 7085728 |
Por:pasionaria1990 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Hola a todo el foro, los buenos demócratas han de tener confianza en las instituciones democráticas y colaborar que funcionen, que todos los que participamos en el debate de recuperar el nombre histórico del pueblo lo hagan brillantemente, cada uno expresándose con sus argumentos. Aquí nadie debe perder. Explicar, escuchar y atenerse al mejor argumento. La cual todos deberíamos, estudiar y meditar sobre el debate del cambio de nombre Numancia o Azaña. En definitiva poner su verdadero nombre o seguir con el actual. Ajustándose a esta razón, ni más. Ni menos. Un saludo al foro de la pasionaria. | |
Puntos: |
03-03-11 17:08 | #7195690 -> 7085728 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Hola Pasionaria... No se queje usted, que es uno de los pocos asiduos de este foro que llegó a ver en vida este nuestro pueblo con su nombre histórico | |
Puntos: |
03-03-11 18:07 | #7196090 -> 7085728 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Jajajajajajajajajaja muy bueno juass | |
Puntos: |
07-03-11 17:59 | #7228059 -> 7085728 |
Por:merchen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Después de leer todos los correos sobre el debate de Azaña-Numancia hay algo que queda meridianamente claro: la abrumadora abundancia de razones y argumentos ,y también moderación y tolerancia , que rezuman todas las intervenciones en favor de que la villa de Azaña tenga el nombre que he tenido durante ocho siglos . La recuparación del nombre debe partir del Ayuntamiento , que por ser democrático , representa la voluntad popular , y por tanto se encuentra legitimado para ello. En definitiva esta iniciativa no es de derechas ni de izquierdas , sino de sentido comun , como lo fué cambiar el nombre de Olias del Teniente Castillo , por el Olias del Rey de siempre , de Talavera de No sequé por Talavera de la Reina.... y un largo etcétera. La verdad es que nadie entiende , a qué se debe la flojera del Ayuntamiento en presentar la moción de recuperación del nombre del pueblo. Es lamentable y vergonzoso que todos pos partidos políticos del pueblo que se llaman democráticos nos pidan el voto diciendo que son muy transparentes y trabajaran por y para el pueblo.poco han trabajado por recuperar la raíz mas profunda, su nombre verdadero. | |
Puntos: |
07-03-11 18:18 | #7228173 -> 7085728 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa pues ya puestos... tanto a Olías le podían quitar el "del Rey", como a Talavera el "de la Reina".. que por suerte estos pueblos han dejado de pertenecer a la monarquía para pasar a ser de sus habitantes... | |
Puntos: |
07-03-11 21:13 | #7229718 -> 7085728 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa ricemos el rizo..... | |
Puntos: |
11-03-11 19:42 | #7266738 -> 7085728 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa A modo de extracto recapitulo lo que se ha aportado en esta conversación que doy por bien empleada y en la que siempre se aprende , a mas de ser estimulante y divertida en definitiva: 1. La recuperación del nombre del pueblo es una cuestión de decencia , de decoro , de parte de la dignidad perdida como pueblo por un acto de barbarie, la que más afecta fundamentalmente al “ ser” como el nombre . No es de derechas ni de izquierdas , ni revancha ideológica de nadie , ni de nostalgia de unos habitantes que en su mayoría han fallecido. Y así lo han entendido desde Jose María Aznar hasta Jose Bono . 2. Hay problemas más importantes y más difíciles de solucionar ( la sanidad , la enseñanza , la seguridad ciudadana , la limpieza pública ) . Pero la recuperación del nombre del pueblo ni pretende ocultarlos , ni los pospone , ni es incompatible con ellos. 3. No hay perjuicios para los vecinos: no hay que cambiar escrituras , ni cambiar el carnet de identidad , ni comunicarlo a la Seguridad Social , ni cambiar el código postal. 4. El procedimiento de cambio del nombre es sencillo y sin complicación burocrática especial : moción aprobada en el pleno municipal y comunicación del Acuerdo a la Unidad correspondiente de la Comunidad Autónoma ( Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Consejería de Presidencia ). En cambio , sí que es complicado y costoso el referéndum , que según la Ley 7/1985 de 2 de abril de Bases del Régimen Local , necesita autorización del Gobierno de la Nación , con la formación del correspondiente dossier en el que se expongan las razones del interés local , organización de la consulta y administración electoral ( Junta electoral de Zona , mesas electorales , etc ). La complicación de este embrollo ha servido de coartada a los diversos gobiernos municipales para no hacer nada durante treinta años. 5. La recuperación del nombre del pueblo puede conllevar beneficios adicionales , de conocimiento , mejor decir de reconocimiento , de imagen de marca en definitiva , al ser una noticia de primer orden y sus orígenes sorprendentemente muy conocidos a escala nacional y a nivel de historiadores ,periodistas , escritores , artistas , directores de cine y teatro. Yo creo que sobran razones para que un gobierno municipal responsable se sacuda la flojera del silencio infamante en el que se han adormilado los anteriores durante tres décadas y acometa de una forma ágil y sencilla la tarea de la recuperación del nombre del pueblo , sin coartadas pretendidamente democráticas que en realidad esconden un buscado callejón sin salida , ni cortapisas cuarteleras para ocultar que no se hace nada. Las razones que se han dado en este foro las comprenden todas las personas normales.¡ Es estimulante ver el enorme peso de coherencia de buenas gentes que no han nacido en el pueblo y que luchan por la pequeña justicia del cada día , que la sienten en carne propia ¡ Los resignados , los indiferentes , los que consideran incompatible esta sencilla acción municipal con otras siempre más importantes y siempre más urgentes , los dañados por fantasmales perjuicios , los que consideran que hay intereses ocultos por medio , los que les resulta sospechoso todo lo que no sea “ pan y toros” , los que no confiesan sus lealtades al pasado , todos ellos también las entienden , aunque no lo reconozcan nunca. Y los ton-tos del bolo , a los que el siempre citable Juass llama energúmenos y su Santa Esposa la Diablesa les sacuda el entrecejo con MAYÚSCULAS , esos … ni con diapositivas de colores . | |
Puntos: |
11-03-11 20:31 | #7267178 -> 7085728 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Muchas gracias por el cumplido Sr. Martín Serra, y que conste que el hecho de que para mí no sea importante este asunto (como dice mi abuela, soy bastante "descastado") no quita que comprenda que toque las sensibilidades de más de uno y que si estuviera en mi mano, se haría un referéndum y si acataría lo expresado por el pueblo! PD: lo de la marca sí que me ha convencido, en los tiempos que corren, es mejor que se hable de uno, aunque sea para mal, a caer en el olvido, y la reinauguración del pueblo de Azaña volvería a situar a este humilde pueblecito toledano en el mapa español! ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-03-11 12:06 | #7389150 -> 7085728 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Dedicado a MERCHEN y a toda esa sociedad, de este querido pueblo, defensora de la verdad y de la realidad. LA INDENTIDAD ARRANCADA CON SANGRE Azaña, durante siglos tu identidad, la cual te arrancó una dictadura no solo a tí, a toda una vecindad. Tu nombre escucho y vida me das recuerdos nostálgicos de mis raíces, de un pueblo, de tradición y libertad. Numantinos ahora nos llaman pero nunca más lejos de la realidad, nombre escrito con letras de sangre que de mi memoria quiero borrar. ¿Dónde está mi vida, dónde está mi identidad? que con las armas por delante de mi corazón quisieron arrancar. Hablan de memoria histórica pero olvidada tú estás, al igual que el ave fénix un día tendrás que resucitar. Muchos no te han conocido algunos no saben la verdad, mi vida pongo por delante para que no vuelva a pasar. Justicia grito y al cielo reclamo comprensión ante una realidad, porque no hay nada tan soez que te arranquen tu identidad. La luz en mi pueblo volverá a brillar, viendo tu nombre en mi bandera tejida con hilos de justicia y libertad, Camino difícil tengo que atravesar, pero indigno sería hablar de libertad hasta que en el aíre de este pueblo tu nombre, Azaña, se vuelva a respirar. | |
Puntos: |
29-03-11 19:05 | #7392569 -> 7085728 |
Por:ImasD ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Enhorabuena, muy bonito. El último punto me ha encantado. | |
Puntos: |
29-03-11 19:26 | #7392731 -> 7085728 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Es verdad. Enhorabuena Diablesa. Como muy bien dice Diablesa el aire del pueblo inevitablemente huele a Comandante fanático , a Regimiento de Numancia ,a muladar de soldadesca mercenaria mora , a golpe de Estado. Recuperemos la dignidad de nuestro nombre robado. | |
Puntos: |
29-03-11 19:54 | #7393007 -> 7085728 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa a Comandante fanático , a Regimiento de Numancia ,a muladar de soldadesca mercenaria mora , a golpe de Estado.... Y A SOTANA, no olvidemos que la Iglesia ejerció de ayuntamiento en funciones en los pueblos ocupados durante la guerra | |
Puntos: |
31-03-11 22:26 | #7411350 -> 7081761 |
Por:ImasD ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Con todo respeto Sr. Lobo vd. que es tan defensor de lo correcto, legal, bien hecho, etc, etc,etc, (como debe de ser) no comprendo porque le sienta tan mal que estemos otra vez a vuelta con el nombrecito. Y esque no se da cuenta Vd. No se trata de una batalla dialectica. Se trata de una cuestion de justicia. Y como todas las cuestiones de justicia, siempre estara en el candelero, y estará hasta que alguien se atreva a hacer justicia. Saludos a todos los foreros. | |
Puntos: |
01-04-11 00:04 | #7412386 -> 7411350 |
Por:Pasionaria1990 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Hola buenas noches, a toda la villa de Azaña. Señor juaas tengo que decirle que la pasionaria estuvo y conocio el pueblo de Azaña. Quiero dar las gracias a diablesa y a merchen por sus poesías, enhorabuena me han gustado mucho y me han emocionado.También quiero dar las gracias a todos los que están participando en recuperar el nombre histórico del pueblo. Salud la pasionaria. | |
Puntos: |
01-04-11 10:17 | #7413777 -> 7411350 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Jeje, no me extraña, Pasionaria ha debido de conocer hasta el Imperio Romano, con la de años que ha vivido.... | |
Puntos: |
03-04-11 20:49 | #7430393 -> 7080410 |
Por:Beckenbauer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa A estas alturas del debate en el foro. Quien de las cadidaturas lleva el cambio de nombre del pueblo, en su programa. ¿No pensais que debiera ser una exigencia, a pedir? Es posible que el cambio del nombre del pueblo, sea una cuestión "politicamente no correcta" para estar presente en el programa electoral, programas que en que en su mayor parte viene hecho desde "arriba": Esto es lo que deben pensar en cualquier organización de partido ya sea este de Izq. o de Drch. Es una cuestión el cambio de nombre, de foreros o de verdad es una necesidad sentida en el pueblo. No hay que olvidar que en la mayor parte de "votantes" desconocen la historia. ¿Se atreveran a poner esta reivindincación en sus programas los que aspiran a esta alcaldia? ¿Y poner los medios economicos para llevar a cambio el nombre del puebl? Salud y moderación foreros | |
Puntos: |
06-04-11 00:23 | #7460080 -> 7430393 |
Por:merchen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Poema,recuperar Azaña PODÍAMOS ESTAR CANSADOS. Podíamos estar cansados de tantos años de lucha. Podíamos estar cansados de preguntar hasta cuando. Podíamos estar cansados de gritar basta ya. Podíamos estar cansados de tanto decir nunca más. Podíamos estar cansados de tanta represión. Podíamos estar cansados de tanto atentado a la libertad. Podíamos estar cansados de la incoherencia de los políticos. Podíamos estar cansados de las promesas incumplidas. Podíamos estar cansados de los olvidos de la legalidad. Podíamos estar cansados de tantas promesas incumplidas. Podíamos estar cansados de las falsas intenciones. Podíamos estar cansados de tanta mentira. Podíamos estar cansados de todo lo dicho y de mucho más... Sin embargo, no lo estamos, no estamos derrotados. Han de saber que el recuerdo de nuestros mayores, el recuerdo de nuestros hijos, de nuestros fallecidos, los vecinos añoran el pueblo de Azaña y volver a su raíz mas profunda de nuestra tierra por sus antepasados y la historia se merecen. | |
Puntos: |
11-04-11 23:56 | #7509542 -> 7460080 |
Por:pasionaria1990 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Hola foreros,merchen se te olvido que estamos cansados que pasen los años y mas años y ningún partido político hace nada por solucionarlo. Por cierto PUEDEN ENGAÑAR A TODO EL MUNDO UN TIEMPO. PUEDEN ENGAÑAR A ALGUNOS TODO EL TIEMPO PERO NO PUEDEN ENGAÑAR A TODO EL MUNDO TODO EL TIEMPO. | |
Puntos: |
19-04-11 00:20 | #7567245 -> 7509542 |
Por:FENDER70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa nombre hitorico de numancia de la sagra : viÑa fontalba u hontalba ese es su nombre historico.( solo hay que buscar ) | |
Puntos: |
19-04-11 02:40 | #7567718 -> 7509542 |
Por:uno_mas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa muy bien, hablemos un poco de historia: En primer lugar, tengo que decir que estoy en total desacuerdo con la polémica ley de memoria histórica y buceando un poco en la historia de nuestro país podemos encontrar que Franco no ha sido el único dictador de nuestra historia, pero si el mas odiado por intereses políticos y por la proximidad en el espacio temporal. Tengo que recordar que no fue hasta bien entrado el siglo XIX cuando surge la primera monarquía parlamentaria en este país, hasta entonces todos nuestros venerados reyes de España eran autoritarios de ordeno y mando y si no observo mal nadie quiere cambiar el nombre de plazas y calles dedicadas a Felipe II ni a Carlos I entre otros. Bajo el mandato de estos reyes, nuestros conquistadores al frente de los tercios españoles, realizaban verdaderas sangrías en Sudamerica, simplemente porque eran infieles, hoy en día se construyen edificios públicos dedicados a Hernán Cortés, Francisco Pizarro o Ponce de Leon. Y lo mas curioso es que aquellos a los que asesinamos y les robamos siguen diciendo que España es la madre patria y conservan los nombres que los conquistadores pusieron a sus ciudades creadas antes de que los españoles pusiéramos los pies en el nuevo mundo. Quiero recordar y subrayar que España como nación no existe hasta el siglo XVI, siendo Carlos I rey de la primera España unificada. Con esto quiero decir que si nos creemos legitimados para cambiar el nombre originario de nuestro pueblo por haber sido arrebatado a la fuerza, si no me confundo, los Árabes que estuvieron en la Peninsula Iberica (no en España porque no existia) 800 años y fueron echados del país a la fuerza se sentirían igual de legitimados por volver a conquistar nuestro país por que entiendo que existe un paralelismo entre el cambio del nombre de Numancia a Azaña con el cambio de nombre de España a Al-Andalus, o también seria lo suyo cambiar nuestra capital a Roma para volver a ser una provincia del Imperio Romano porque es la primera España unificada. Con todo esto lo único que quiero decir es que la historia es historia, es un tiempo pasado que hay que estudiar desde la objetividad de los hechos procurando no cometer los mismos errores pero siempre mirando hacia adelante. Yo he nacido siendo de Numancia y espero poder vivir y morir siendo de Numancia | |
Puntos: |
19-04-11 09:16 | #7568081 -> 7509542 |
Por:FENDER70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa sr uno_mas me a gustado su paseo por la historia estoy de acuerdo con usted en no cambiar el nombre de nuestro pueblo yo soy de numancia de la sagra y mi familia tambien. mi unica intencion es que los seÑores de iu nos aclaren un simple termino nombre historico o nombre republicano que no es lo mismo aunque pienso que es absurdo que por sus ideales politicos nos quieran volver a cambiar el nombre otra vez. y asi hasta cuando. porque no nos dejan en paz esto es numancia de la sagra. un saludo a todos los foreros. | |
Puntos: |
19-04-11 10:01 | #7568307 -> 7509542 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Como siempre digo opinar es muy respetable y lícito...PARA AFIRMAR HAY QUE SABER. Hablas de I.U. y sus ideales y esto es muy diferente puesto que se trata de HISTORIA. El nombre de AZAÑA es de más de ocho siglos de antigüedad y que le fue arrebatado a este pueblo por una dictadura franquista, y que yo sepa I.U. o la república no existían hace ocho siglos. Por otro lado, hay una asociación en defensa del nombre histórico del pueblo en la cual sus componentes no son exclusividad de I.U., ya que hasta su presidente (si no lo han cambiado o por la edad lo ha dejado) fue Alcalde de Numancia por el PP. El volver al VERDADERO Y LICITO NOMBRE DE AZAÑA no es por idealismos o intereses políticos, sino por la coherencia y honestidad de devolver al pueblo lo que le fue arrebatado POR UN SANGUINARIO, ASESINO Y DICTADOR. | |
Puntos: |
19-04-11 10:55 | #7568584 -> 7509542 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Bueno , vamos a ver , Señor uno-mas , siguiendo su discurso resulta que como la Historia de España y del mundo está llena de sá trapas para qué cambiar los nombres de calles y plazas que están puestos por ellos y en su nombre , siguiendo su hilo , y sin perder el sello de los siglos que en la antigüedad , en la Edad Media y en la Moderna siempre se ha hecho a sangre y fuego , pues cambiemos el nombre de España por Al Andalus , o mejor por Roma , o mejor por Gades . O sea que para ser fieles a la Historia hay que ir para atrás , porque tan cri minal era Nerón como el General(isimo ) , y por lo tanto para qué remediar los detritus de la Historia que siempre ha estado llena de cri minales , si los campos de esta tierra están llenos de cadáveres , pues que sigan enterrados en cunetas las pobres gentes ase sinadas en la guerra civil , para qué vamos a modificar nada si la Historia está llena de sangre , y puestos a modificar , y a impedir modificaciones , claro , antes de dar sepultura a los muertos en sacas y paseos , por qué no dar cristiana sepultura a los miles de muertos enterrados vivos en las miles de actos y batallas atroces del feudal de turno o del obispo trabucaire. Asi que como la Gran Vía antes se llamaba Caballero de Gracia para qué cambiar el nombre de la Avenida de Jose Antonio , si tan malo era el General(isimo ) como el Rey o Reyezuelo de Magerit , para qué cambiar el capricho insensato de un Comandante si militares y militronchos faná ticos ha habido a miles a lo largo de la Historia. Por tanto , dejemos las cosas como están , que bien están , que no hay por qué modificar , la sangre y el fuego con los que están hechos los malos trapos de la Historia , aunque sean contemporáneos. Pues yo le contesto , Señor uno –mas , : por remediar lo inde cente en lo que está en nuestras manos , por una aptitud ciudadana ética y moral , por no dar carta de naturaleza y legitimidad a la insensatez de un trabucaire , que tuvo dedicada una Calle en el pueblo hasta hace poco ( que por cierto por qué cambiarla de nombre ? ), por la calidad ética y moral elemental de rebeldía ciudadana ante un hecho arbitrario. Nada de esto es de derechas ni de izquierdas , sino de mero sentido común. Se equivocan de plano los que ponen estos valores en nombre de la izquierda , de IU o PSOE , que significa otorgarle el monopolio de la sensibilidad histórica : ahí tenemos las cartas de Jose María Aznar , de Gabriel Elorriaga , su Jefe de Gabinete , apoyando el cambio de nombre y las resistencias del actual alcalde del PSOE al cambio , y la dedicación de Clemente Serrano , Alcalde del PP , al cambio de nombre. Bueno , a lo mejor no se equivocan , a lo peor se retratan Al final de su intervención , Señor Uno- mas , añade un epítome , poco edificante por otra parte :que “Yo he nacido siendo de Numancia y espero poder vivir y morir siendo de Numancia “ , dixit , pues bien piense en los cientos de ciudadanos de Azaña que han nacido en Azaña y murieron con el nombre infamante del trabucaire , y de los cientos de personas que vivieron y murieron durante ocho siglos con el nombre verdadero del pueblo :AZAÑA. Será su actitud la de ser fieles a la Historia , pregunto. ¿Debe removerle algo su quejido? | |
Puntos: |
19-04-11 11:08 | #7568669 -> 7509542 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Señor FENDER 70 : le supongo conocedor de que no siempre la sensibilidad va acompañada de la ignorancia. Como otorga al Grupo político de Izquierda Unida de Numancia la aclaración de si el nombre de AZAÑA es histórico o republicano , y sin responder en nombre de esa agrupación , a la que no pertenezco , le aclaro que este país como todo el mundo sabe ha sido una república desde el siglo XII , de tal forma que el nombre de AZAÑA es claramente republicano. A mandar. | |
Puntos: |
19-04-11 18:17 | #7571871 -> 7509542 |
Por:Beckenbauer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Sr. uno_mas. Soy beckenbauer, y me cuesta bastante, escribir pues esto no es hablar en el café, ni con amigotes, aunque sea de forma anónima expresamos lo que conocemos o creemos conocer, y su comentario sobre la ley de la memoria historica sin ser ofensivo, no es acertado. La ley de la memoria historica no es polémica la hacen polémica quienes como usted, es decir, quienes están en desacuerdo. La ley de la memoria historica es devolver la dignidad y el buen nombre a quienes no hicieron nada más que defender el Estado legitimo de una Republica y, durante decenas de años se vieron perseguidos por quienes haciendo uso de la fuerza, apoyados por las dictaduras fascistas del momento, por la Iglesia Catolica Apostolica Romana, y el poder economico de la España rural de señoritos, Condes, y Marqueses, llego la epoca más oscura de la España Contemporanea. Su paseo por la historia lo ha de revisar, y constatar con algo más que le enseñaran en el bachiller, si quiere conseguir aplausos y reconocimientos. Lea Los Episodios Nacionales de D. Benito Perez Galdos desde Trafalgar a Cánovas son 52 tomos muy interesantes o Gerald Brenan en el Laberinto Español. Aunque si lo prefiere puede seguir con las lecturas de las Enciclopedias Alvarez de D. Francisco Franco. Me va discupar pero viene todo ello a que usted ha nacido en Numancia, bien yo no, pero seguro que llevo más años que usted aqui viviendo, mi madre muy mayor y refranera dice "que uno es de donde pace no de donde nace" a usted le gustaria morir en Numancia, pues mire a mi no , y como bien dice Antonio, piense bien en todas esas personas que siendo de Azaña murieron y mueren siendo Numancia. Con el cambio de nombre de Numancia por Azaña se cierra un episodio de eso mismo que usted esta en desacuerdo(lo de la memoria histórica). Sin nada más, sin rebuscar culpables, ni consentidores, ni pedir ni exigir nada más a cambio,sería una herida cerrada más Españ y olvidar Una mentira de la historia rectificada,por el bien de quien como nuestros hijos y generaciones venideras deben de aprender en las escuelas la historia de su pueblo. Para tener una visión de la historia correcta y no necesitar de Leyes para la Memoria Historica. Los hechos de hoy seran historia mañana y esperemos que quien la escriba, sea mas imparcial, le dire con mucha tristeza que los hombres tropezamos varias veces en las misma piedra. Salud y moderación Foreros | |
Puntos: |
19-04-11 18:42 | #7572104 -> 7509542 |
Por:tito13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Si IU recogio firmas para lograr la construccion de la pasarela sobre la via ferrea y lo consiguio ¿Tan complicado es recojer firmas y presentar una moción en el ayuntamiento, apoyada por esas firmas, y hacer un referendum de SI o NO al cambio de nombre? | |
Puntos: |
19-04-11 20:00 | #7572851 -> 7509542 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Personalmente pienso que el primer paso a dar es el de explicar a los vecinos de Numancia toda esta situación. Como he dicho anteriormente, el volver al nombre de AZAÑA no es algo ideológico ni político, es simplemente por justicia. En Numancia hay muchas personas que no son de la localidad y que de este tema saben muy poco, por lo tanto, el explicar y que la gente comprenda el porque de toda esta situación es fundamental. Yo no soy nacida en la localidad pero entiendo perfectamente el cambio de nombre, puesto que la lógica se debe imponer ante una realidad tan grande y demostrada. Cuando se cambió el nombre de AZAÑA por el de NUMANCIA DE LA SAGRA no fue por decisión del pueblo ni por referéndum alguno, sino por decisión de LAS ARMAS, por lo que si vivimos en una sociedad democrática y en la que presumimos de libertad, justicia e igualdad no entiendo que, ante una situación en la que una dictadura impuso con las armas este cambio de nombre,...HAYA PERSONAS QUE PRESUMAN DE LIBERTAD Y SE OPONGAN A TODO ESTO, a no ser que echen de menos al INNOMBRABLE Y SUS ACTUACIONES. Cuando vienen extranjeros a vivir a España o españoles que se van a vivir al extranjero, todos decimos que hay que respetar las tradiciones de los lugares donde vamos, por eso mismo tod@s los que fuimos a vivir a Numancia deberíamos empezar por respetar la historia de la localidad y sobre todo entender que la lógica se debe imponer ante toda esta situación. Es mi opinión sin ser numantina pero queriendo mucho a esta localidad. | |
Puntos: |
19-04-11 20:05 | #7572893 -> 7509542 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa "Cuando vienen extranjeros a vivir a España o españoles que se van a vivir al extranjero, todos decimos que hay que respetar las tradiciones de los lugares donde vamos" vaya, no sabía que los lugares tenían costumbres... pensaba que las costumbres las tienen, si acaso, los pueblos que habitan esos lugares... pero bueno, ya he asumido que las personas nos creemos propietarias de la tierra que habitamos.. así nos va | |
Puntos: |
19-04-11 21:23 | #7573646 -> 7509542 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Juass, el que emigra, sea español, arabe o de chiquitistán, debe acoplarse a la sociedad a la que emigra y respetarla y no queres imponer sus costumbres. Para mí es así. | |
Puntos: |
19-04-11 21:28 | #7573694 -> 7509542 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Juass, aunque quieras verle cinco patas al gato solo tiene cuatro, pero aun así...ME REFERIA A LAS COSTUMBRES DE LOS HABITANTES (es obvio). No creo que si me voy a Londres la tierra hable inglés, sino los habitantes que en ella viven...en fin. | |
Puntos: |
25-04-11 18:25 | #7609899 -> 7509542 |
Por:merchen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Poema para mi pueblo AzaÑa voy viajando Voy soÑando aunque despierto, Viendo pasar el tiempo Y la distancia que me separa Y el tiempo que no para... Cuando llego a cierto punto Del camino recorrido, Y a ti me acerco Oigo y veo aparecer tu estampa Que un pueblo allÍ se levanta Y no dejo de mirar, El reloj del ayuntamiento Y la torre de la iglesia A los pies la plaza y los picachos Donde jugaban al fronton los muchachos Y se llama "azaÑa " Que bonito que se ve Cuando una puesta de sol, SeÑala el atardecer Marca entonces su belleza Y es que este pueblo es bonito Cuando a lo lejos lo ves, Solemne y noble a la vez Altanero y seÑorito... Con garras de luchador. Su patron y sus fiestas El cristo de la misericordia La mistica de este pueblo santa juana Y la famosa espada forjada Van hablando de este pueblo de azaÑa Por todo nuestro pais; Ademas de su historia, Tambien de sus gentes Sus tradiciones y costumbres Por todo ello yo a ti te admiro, Pueblo histÓrico, azaÑero, Eres bonito y te quiero. | |
Puntos: |
26-04-11 13:32 | #7616026 -> 7509542 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa ok, perdón por la puntualización... aunque sigo pensando que nadie puede imponerle a otros su cultura... es decir, yo no puedo imponerle a un tipo que llega de otro país mi cultura porque esta tierra que piso es tan mía como suya, por más que un DNI se empeñe en decir lo contrario | |
Puntos: |
26-04-11 15:37 | #7617015 -> 7509542 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Juass, totalmente de acuerdo pero tampoco pueden implantar la suya a costa de la de los demás. Por eso hay que conseguir un camino de unión y encuentro. Merchen, como siempre MUY BUENA LA POESIA y si yo fuera de derechas, cuestión de la que estoy por suerte vacunada, diría...ARRIBA AZAÑA. | |
Puntos: |
26-04-11 16:40 | #7617655 -> 7509542 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Juass, te olvidas que mucha de la tierra pertenece a Ayuntamientos españoles y a particulares, ponte al revés y que te impondrían allí. | |
Puntos: |
26-04-11 17:04 | #7617871 -> 7509542 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa no me olvido de eso sino todo lo contrario, pienso que es una aberración que la tierra pertenezca a particulares, mucho más si no son quienes trabajan esa tierra... pero bueno, una cosa heredada de varios siglos atrás no va a cambiarse de un día para otro... Además, por ese mismo motivo estoy en contra de que a mí nadie me imponga su religión(que yo prefiero llamar superstición) y cuando he estado con mi novia en Turquía, Marruecos o Kenia ni yo la he atado con una correa ni ella se ha puesto un velo o un burka... y si a alguien no le ha gustado, que se jod@... | |
Puntos: |
26-04-11 17:11 | #7617939 -> 7509542 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Para todos los que entienden, respetan y comprenden la historia y la libertad de un pueblo, al cual le quitaron por la fuerza su raíz más importante...SU NOMBRE. A lgo como tú tan bello y hermoso Z umbido celestial y prodigioso A doro tu historia adoro tu nombre Ñ iño era cuando lo pronunciaba A hora que no te tengo ya soy hombre | |
Puntos: |
28-04-11 12:02 | #7634129 -> 7509542 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa No se si esto habrá salido publicado en el foro, si es así pido excusas, pero no me podía resistir a contar una pequeña pero muy importante fase de la historia de la localidad, para que aquellos intelectuales de la vida y de la incomprensión de la realidad de las cosas sepan al menos la verdad y no sigan el la nube del cuento fascista que solo trajo sufrimientos para todos. EL REGIMIENTO FASCISTA NUMANCIA El 15 de agosto de ese año, encontramos a este Regimiento en acciones bélicas en Ávila, el 3 y 5 de septiembre en Gredos; el 13 de octubre acude en apoyo a los fascistas en Toledo (todo un símbolo, recordemos el mito fascista del Alcázar de Toledo). De esta última campaña hay una anécdota que ilustra la calidad humana de estos tipos y que no me resisto a contar: Camino de Toledo, tomaron militarmente una pequeña localidad que tenía -desde tiempos de Al-Andalus- el nombre de "Azaña". Cuando la turba fascista vió el inocente cartel a la entrada de la localidad la emprendieron a tiros contra el mismo. Días después, tras torturar y fusilar a aquellos vecinos no fascistas que no pudieron huir de la localidad (práctica habitual en las localidades que tomaban y que atendía a una fría planificación del Ejército fascista con el amparo y colaboración de la Iglesia Católica y de los caciques locales), el Comandante Velasco, responsable de esa soldadesca del Numancia en el pueblo, convocó a ocho vecinos fascistas para comunicarles que desde entonces esa villa llevaría el nombre del Regimiento que la conquistó seguido del de su comarca natural. Por eso -aún hoy- esa localidad se llama Numancia de la Sagra. Los fascistas, caracterizados por su incultura, no sabían que el nombre de Azaña procedía de un vocablo árabe (sāniyah) que evolucionó etimológicamente a assánya y que pervive en la actualidad (aceña). Por lo tanto, nada tenía que ver con D. Manuel Azaña. | |
Puntos: |
29-04-11 09:05 | #7641632 -> 7509542 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Ignoro la fuente de donde procede , pero el comentario en cuestión no se ajusta a la verdad : "tras torturar y fusilar a aquellos vecinos no fascistas que no pudieron huir de la localidad " En Azaña no hubo ni torturas ni asesinatos , ni antes ni después de la entrada del Regimiento de Numancia , integrado en su mayor parte no por locos sanguinarios fascistas , sino por mercenarios moros a los que sus jefes " toleraban" el pillaje. Los jefes , y el Comandante Velasco entre ellos , mas que sanguinarios fascistas eran una especie de petrorianos semianalfabetos que no sabrían diferenciar a Manuel Azaña de Stalin. Lo de que "convocó a ocho vecinos fascistas " ,( mi padre entre ellos , que como Secretario de Administración Local sabía redactar el Acta de la reunión , y al que al poco apiolan por defender a unos pobrecillos de otras salvajadas ) tampoco se ajusta a la verdad , ni a la realidad: eran personas alejadas de los extremos que incendiaban este pais por aquellos tiempos. El libro de A. Trapiello " las armas y las letras" da una visión histórica fundamental de este tiempo atroz. | |
Puntos: |
29-04-11 09:17 | #7641684 -> 7509542 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Si no es así te pido excusas, ya que ni estuve ni tengo ningún familiar que lo viviera. Esto lo he sacado de un historiador o similar, de Zaragoza, que en internet tiene una página y habla de los atropellos del REGIMIENTO NUMANCIA ya que creo que este regimiento era de dicha provincia. | |
Puntos: |
30-04-11 13:00 | #7651187 -> 7509542 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa EN ESTE PAIS LAS LEYES ESTAN PARA CUMPLIRSE, UNAS NOS GUSTARAN MAS Y OTRAS MENOS, EL CASO QUE EN ESTE PUEBLO PASA ALGO SIMILAR QUE EN AZAÑA (ACTUALMENTE NUMANCIA DE LA SAGRA).SEGUN LA LEY DE MEMORIA HISTORICA, QUE REITERO ESTA PARA CUMPLIRSE NOS GUSTE O NO, NO PUEDE QUEDAR NINGUN RESIDUO FRANQUISTA EN NOMBRES, MONUMENTOS ETC. EN TODO DEL ESTADO ESPAÑOL En pleno siglo XXI aún existen en España pueblos que llevan el apellido 'del Caudillo'. Es el caso de Guadiana, en Badajoz, un municipio menor que depende en parte de la capital pacense y al que ahora se le exige la eliminación de su segundo nombre para cumplir el objetivo de segregarse de Badajoz. Del último cruce de acusaciones entre la Junta de Extremadura y el alcalde de Guadiana del Caudillo se desprende una falta de voluntad por parte del regidor para eliminar el vestigio franquista. La vicepresidenta primera y portavoz de la Junta, Dolores Pallero, se apoya en la Ley 52/2007 de Memoria Histórica para subrayar la necesidad de que Guadiana se adapte a esa legislación antes de que la Junta autorice la segregación. —Desde 1971 es una entidad local menor, con competencias limitadas—. Por su parte, el regidor, Antonio Pozo —que hace unos días defendió estar en contra "de todas las dictaduras" pero "a favor" del nombre 'Guadiana del Caudillo'"— estima que la paralización del proceso de segregación que está haciendo la Junta de Extremadura es un "atropello político" para "impedir al PP llegar a la alcaldía". Pallero defiende que la petición de la Junta para eliminar el "del Caudillo" no es una "cabezonería" de la administración autonómica, sino que es una "cuestión de legalidad". La portavoz del gobierno regional ha considerado que el alcalde de Guadiana del Caudillo "quiere ver un problema donde no lo hay" y ha asegurado que si accede a omitir la segunda parte del nombre del municipio, la Junta no negará el derecho que tienen a segregarse de Badajoz, tal y como permite la Ley de Régimen Local. En su opinión, "cuesta entender, desde el punto de vista personal, que alguien a estas alturas del 2011 quiera seguir haciendo apelación o exaltación de la figura del Caudillo", ha indicado en declaraciones recogidas por Efe. Pallero ha recordado la segregación del poblado de Gévora, que también ha eliminado "del Caudillo" de su denominación oficial, por lo que ha aconsejado a Antonio Pozo que "aplique la ley". Por último, ha informado que la posición de la Junta "no es una cuestión de interés electoral, sino de cumplimiento de la legalidad". | |
Puntos: |
01-05-11 00:05 | #7655533 -> 7509542 |
Por:BARON.R ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa y por que no llamarlo hontalva como dice el seÑor fender 70 asi todos en paz y nos olvidamos de la puÑetera guerra civil.que ya es hora ami megusta mas que azaÑa | |
Puntos: |
01-05-11 02:31 | #7656146 -> 7509542 |
Por:DIABLESA1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Para olvidarnos de algo tan lamentable primero habrá que dejar las cosas como estaban antes de que sucediera...ES DE LOGICA. Si mañana te quitan la casa por error y al cabo del tiempo se dan cuenta del mismo...TE DEVUELVEN LA CASA ¿VERDAD? Pero estoy totalmente de acuerdo contigo que hay que dejar los temas escabrosos de la historia, al menos, apartados, pero para eso primero hay que apartar de la sociedad a quienes lo provocaron y a quienes los siguen defendiendo | |
Puntos: |
01-05-11 08:56 | #7656391 -> 7509542 |
Por:ANTONIO MARTIN SERRA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Supongo que el Señor Fender , al que da tanto crédito el Señor Baron , se apoya en importantes documentos históricos en virtud de los cuales la Carta Puebla del año 1173 que fue otorgada por el Conde Ponce de Minerva a 23 vecinos de " Fazania aldea nostra " es un error histórico , que debe ser corregido por Fontalva u Hontalva. Así como también el documento del año 1158 por el que el Rey Don Sancho III le da a su almojarife Bon Juda cinco yugadas de tierra de la aldea de Azania , y aquel otro en el que el Arzobispo de Toledo dona en el año 1159 a su Cabildo las villas de Illescas y Azaña. En fin , nada hay tan importante como el ser fieles a Historia y espero con ansiedad las nuevas investigaciones sobre la denominación de la Villa de Azaña , que demuestren que estábamos todos en un completo error. Por otra parte comprendo la ansiedad que le produce al Sr Baron los temas escabrosos de la Historia , que le deben de causar un cierto desasosiego y no quiero ni pensar que sea por simpatía con quienes los provocaron , así que para no molestar tantas sensibilidades sumamente inquietas propongo que el nombre del pueblo no sea ni Azaña , ni Numancia , ni Hontalva , sino La Villa Blanca de la Sagra y de los Grandes Expresos Europeos. En fin , todos contentos. | |
Puntos: |
04-05-11 17:53 | #7693190 -> 7509542 |
Por:merchen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos . . . sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. El objetivo más ambicioso es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en la familia, para después ponerlo a disposición del pueblo y de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello.Un saludo a todos Merchen. | |
Puntos: |
23-05-11 15:03 | #7920928 -> 7509542 |
Por:xena1331 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Hoy más que nunca veo na necesidad de cambiar el nombre a este municipio.... y me imagino que sabeís porqué; este requerimiento no es aleatorio sino que está amparado en la ley de la memoria historica, reproduzco literalmente: Artículo 15. Símbolos y monumentos públicos. Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas. Lo previsto en el apartado anterior no será de aplicación cuando las menciones sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados, o cuando concurran razones artísticas, arquitectónicas o artístico-religiosas protegidas por la ley. El Gobierno colaborará con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales en la elaboración de un catálogo de vestigios relativos a la Guerra Civil y la Dictadura a los efectos previstos en el apartado anterior. Las Administraciones públicas podrán retirar subvenciones o ayudas a los propietarios privados que no actúen del modo previsto en el apartado 1 de este artículo. Es decir que Pedro ( vencedor ayer de la eleciones municipales) y su amiga la Cospe tienen que colaborar en el cambio del nombre del municpio y en la eliminación del Yugo y las flechas presente en un lateral de la Iglesia, sino se le pueden retirar las subvenciones estatales. Esta petición hay que hacerla por escrito, por si a la asociación para la recuperación de nombre de Azaña le apetece. | |
Puntos: |
23-05-11 15:23 | #7921299 -> 7509542 |
Por:NO TOUCH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Las subvenciones estatales ya no existen, PP contra PSOE... no las va haber. | |
Puntos: |
23-05-11 15:26 | #7921344 -> 7509542 |
Por:xena1331 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Las subvenciones provinientes desde el gobierno central a las autonomías | |
Puntos: |
23-05-11 16:41 | #7923018 -> 7509542 |
Por:juass ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa si lo primero que piensa uno después de un día de elecciones es en subvenciones... está claro que algo falla | |
Puntos: |
23-05-11 17:50 | #7924533 -> 7509542 |
Por:BALDO.M.M ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el nombre historico de azaÑa Totalmente de acuerdo.....y ademas haber si cumple lo que prometio por la calle a la gente y en su programa o a villeriche...etc...etc... haber como lo hace...el porkys | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
reparacion historica del nombre de AZAÑA !! Por: el_celta | 21-11-15 07:24 ANTONIO MARTIN 2013 | 57 | |
EN NOMBRE DE LOS NUMANTINOS Por: YO SOY DE NUMANCIA | 01-12-09 13:35 No Registrado | 22 | |
La Mala hizo honor a su nombre Por: Un vecino de aqui | 01-05-08 12:01 nenu | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |