23-07-09 20:28 | #2778447 -> 2778308 |
Por:piesdescalzos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
para pensar... Hubo una vez, una isla donde habitaban todas las emociones y todos los sentimientos humanos que existen. Convivían por supuesto, el temor, la sabiduría, el amor, la angustia, la envidia, el odio... Todos estaban allí. A pesar de los roces naturales de la convivencia, la vida era sumamente tranquila e incluso previsible. A veces la Rutina hacía que el Aburrimiento se quedara dormido o el Impulso armaba algún escándalo, pero muchas veces la Constancia lograba aquietar el Descontento. Un día, inesperadamente para todos los habitantes de la isla, el Conocimiento convocó una reunión. Cuando la Distracción se dio por enterada y la Pereza llegó al lugar de encuentro, todos estuvieron presentes. Entonces el Conocimiento dijo:- Tengo una mala noticia que darles, la isla se hunde. Todas las emociones que vivían en la isla dijeron:-¡No, cómo puede ser! ¡Si nosotros vivimos aquí desde siempre! El Conocimiento repitió:- La isla se hunde. -¡Pero no puede ser! ¡Quizá estás equivocado! – el Conocimiento casi nunca se equivoca – dijo la Conciencia dándose cuenta de la verdad-. Si él dice que se hunde, debe ser porque se hunde. -¿Pero que vamos hacer ahora?- Se preguntaron los demás. Entonces el Conocimiento contestó: -Por supuesto, cada uno puede hacer lo que quiera, pero yo les sugiero que busquen la manera de dejar la isla... Construyan un barco, un bote, una balsa o algo que les permita irse, porque el que permanezca en la isla desaparecerá con ella. -¿No podrías ayudarnos? – Preguntaron todos, porque confiaban en su capacidad. – No- dijo el Conocimiento-, la Previsión y yo hemos construido un avión y en cuanto termine de decirles esto volaremos hasta la isla mas cercana. Las emociones dijeron:- ¡No! ¡Pero, no! ¿Qué será de nosotras? Dicho esto, el Conocimiento se subió al avión con su socia y llevando de polizón al Miedo, que como no es zonzo ya se había escondido en el motor, dejaron la isla. Todas las emociones, en efecto, se dedicaron a construir un bote, un barco, en velero...Todas...salvo el Amor. Porque el Amor estaba tan relacionado con cada cosa de la isla que dijo:- Dejar esta isla...después de todo lo que viví aquí...¿Cómo podría yo dejar este arbolito, por ejemplo? Ahh...compartimos tantas cosas... Y mientras las emociones se dedicaban a fabricar el medio para irse, el Amor se subió a cada árbol, olió cada rosa, se fue hasta la playa y se revolcó en la arena como solía hacerlo en otros tiempos. Tocó cada piedra...y acarició cada rama...Al llegar a la playa, exactamente desde donde el sol salía, su lugar favorito, quiso pensar con esa ingenuidad que tiene el amor. -Quizá la isla se hunda por un ratito...y después resurja...¿Por qué no?- Y se quedo días y días midiendo la altura de la marea para revisar si el proceso de hundimiento no era reversible... La isla se hundía cada vez mas...sin embargo el Amor no podía pensar en construir, porque estaba tan dolorido que solo era capaz de llorar y gemir por lo que perdería. Se le ocurrió entonces que la isla era muy grande y que aun cuando se hundiera un poco, siempre él podría refugiarse en la zona mas alta...cualquier cosa era mejor que tener que irse. Una pequeña renuncia nunca había sido un problema para él. Así que, una vez mas, tocó las piedrecitas de la orilla...y se arrastró por la arena...y otra vez se mojó los pies en la pequeña playa que antes fue enorme... Luego, sin darse demasiado cuenta de su renuncia, caminó hacia la parte norte de la isla, que si bien no era la que mas le gustaba, era la mas elevada... Y la isla se hundía cada día un poco más...y el Amor se refugiaba cada día en un espacio más pequeño...- después de tantas cosas que pasamos juntos- le reprochó a la isla. Hasta que, finalmente sólo quedó una minúscula porción de suelo firme, el resto había sido tapado completamente por el agua. Justo en ese momento el Amor se dio cuenta de que la isla se estaba hundiendo de verdad. Comprendió que, si no dejaba la isla, el amor desaparecería para siempre de la faz de la tierra... Caminando entre senderos anegados y saltando enormes charcos de agua, el Amor se dirigió a la bahía. Ya no había posibilidad de construirse una salida como la de todos, había perdido demasiado tiempo en negar lo que perdía y en llorar lo que desaparecía poco a poco ante sus ojos. Desde allí podría ver pasar a sus compañeros en las embarcaciones. Tenía la esperanza de explicar su situación y de que alguno de sus compañeros le comprendiera y le llevara. Observando el mar, vio venir el barco de la riqueza y le hizo señas. La Riqueza se acercó un poquito a la bahía. –Riqueza, tu que tienes un barco tan grande, ¿no me llevarías hasta la isla vecina? Yo sufrí tanto la desaparición de esta isla que no pude fabricarme un bote...y la Riqueza le contesto:- estoy tan cargada de dinero, de joyas y de piedras preciosas, que no tengo lugar para ti, lo siento...-y siguió su camino sin mirar atrás. El Amor siguió observando, y vio venir a la Vanidad en un barco hermoso, lleno de adornos y florecitas de todos los colores. Llamaba muchísimo la atención. El Amor se estiró un poco y gritó:- ¡Vanidad...Vanidad...llévame contigo! La Vanidad miró al Amor y le dijo:- me encantaría llevarte, pero...¡Tienes un aspecto!¡Estás tan desagradable! tan sucio y tan desaliñado, perdón pero creo que afearías mi barco- y se fue. Y así el Amor pidió ayuda a cada una de las embarcaciones. A la Constancia, a la Sensualidad, a los Celos, a la Indignación y hasta al Odio. Y cuando pensó que ya nadie más pasaría, vio acercarse un barco muy pequeño, el último, el de la Tristeza. Tristeza, hermana- le dijo- tu que me conoces tanto, tú no me abandonarás aquí, eres tan sensible como yo..¿Me llevarás contigo? Y la Tristeza le contestó: - Yo te llevaría, te lo aseguro, pero estoy taaaaan triste...que prefiero estar sola- y sin decir más, se alejó. Y el Amor, pobrecito, se dio cuenta de que por haberse quedado ligado a esas cosas que tanto amaba, él i la isla iban a hundirse en el mar hasta desaparecer. Entonces se sentó en el último pedacito que quedaba de su isla a esperar el final... De pronto el Amor escuchó que alguien chistaba:- chst, chst, chst... Era un desconocido viejito que le hacía señales desde un bote de remos. El Amor se sorprendió:- ¿A mi?- preguntó, llevándose una mano al pecho. –Si,si- dijo el viejito-, a ti. Ven conmigo, súbete a mi bote y rema conmigo, yo te salvo. El Amor le miró y quiso darle explicaciones:- Lo que pasó fue que yo me quedé...- Entiendo- dijo el viejito sin dejarle terminar la frase-, sube. El Amor subió al bote y juntos empezaron a remar para alejarse de la isla. No pasó mucho tiempo antes de ver como el último centímetro que quedaba a flote terminó de hundirse y la isla desaparecía para siempre. Nunca volverá a existir una isla como esta – murmuró el Amor, quizá esperando que el viejito le contradijera y le diera alguna esperanza. – No- dijo el viejo, como esta, nunca. Cuando llegaron a la isla vecina, el Amor comprendió que seguía vivo. Se dio cuenta de que iba a seguir existiendo. Giró sobre sus pies para agradecerle al viejecito, pero este, sin decir una palabra, se había marchado tan misteriosamente como había aparecido. Entonces, el Amor, muy intrigado, fue en busca de la Sabiduría para preguntarle:- ¿Cómo puede ser? Yo no lo conozco y él me salvó... Nadie comprendía que me hubiera quedado sin embarcación, pero él me ayudó, él me salvó y yo ni siquiera se quien es... La Sabiduría lo miró a los ojos un buen rato y dijo:- Él es el único capaz de conseguir que el amor sobreviva cuando el dolor de una perdida le hace creer que es imposible seguir adelante. El único capaz de darle una nueva oportunidad al amor cuando parece extinguirse. El que te salvó, Amor, es el Tiempo. | |
Puntos: |
23-07-09 21:06 | #2778764 -> 2778447 |
Por:Cleant Eastwood ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: para pensar... CANTO, COMO LADRAN LOS PERROS LADRO, COMO CANTAN LOS HOMBRES VIVO, COMO EL PROTAGONISTA DE UN ENTIERRO Y MUERO EN LA BODA DE UN ESPERMATOZOIDERROCHO CHEQUES SIN FONDOS Y BEBO SOLO POR SER ABSTEMIO SUFRO COMO EL ÚLTIMO PREMIO GORDO Y GOZO COMO EL ÚLTIMO GORDO SIN PREMIO Y TE VEO, CON LOS OJOS CERRADOS, TE SUEÑO, CON LOS OJOS ABIERTOS, SUBO AL CIELO CON CIEN MIL PECADOS Y REZO PARA BAJAR AL INFIERNO. (ESTOPA.) | |
Puntos: |
27-07-09 21:08 | #2804314 -> 2778308 |
Por:piesdescalzos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Maravillosa LOCURA!!!! ¿¿ NUEVA ASOCIACIÓN JUVENIL?? El espíritu que existe entre la Juventud de Navahermosa es bastante pesimista. Nos quejamos de que apenas tenemos alternativas de ocio, y a la vez (lo que es mucho peor) aceptamos que nosotros mismos hacemos poco por cambiar esta situación. En este momento, las cosas están cambiando, y eso se deja sentir en el pueblo en general, y en la juventud en particular. Nunca ha dejado de haber jóvenes con inquietudes en Navahermosa, pero la gente joven con más iniciativa solía acabar frustrándose, ya que resulta demasiado fácil dejarnos llevar por el carácter pasivo de la gente más crítica que nos rodea. Pero, la juventud navahermoseña no es tan modorra como creemos... simplemente estamos adormilados. Sin duda, es una ocasión que no podemos dejar escapar. | |
Puntos: |
27-07-09 21:35 | #2804537 -> 2804314 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
28-07-09 16:08 | #2810337 -> 2804537 |
Por:anaiencajes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Maravillosa LOCURA!!!! Dios mio¡¡¡¡¡¡ Después de estar unos días sin internet, entro y encuentro mi canción...... ufffff que subidón, me encanta Silvio Rodriguez... gracias de purisima y oro...... eres un gran hombre.... besitos ana | |
Puntos: |
28-07-09 19:41 | #2812398 -> 2810337 |
Por:No Registrado | |
RE: Maravillosa LOCURA!!!! ¿QUÉ TENDRÁ? ¿Qué tendrá la hija del sepulturero, que con asco la miran los mozos, que las mozas la miran con miedo? Cuando llega el domingo a la plaza y está el bailoteo como el sol de alegre, vivo como el fuego, no parece sino qe una nube se atraviesa delante del cielo; no parece sino que se anuncia que se acerca, que pasa un entierro... Una ola de opacos rumores sustituye el febril charloteo, se cambian miradas que expresan recelos, el ritmo del baile se torna más lento y hasta los repiques alegres y secos de las castañuelas callan un momento... Un momento no más dura todo; mas ¿qué será aquello que hasta da falsas notas la gaita por hacer un gesto con sus gruesos labios el tamborilero? No hay memoria de amores manchados, porque nunca, a pesar de ser bellos, «buenos ojos tienes» le ha dicho un mancebo. Y ella sigue desdenes rumiando, y ella sigue rumiando desprecios, pero siempre acercándose a todos, siempre sonriendo, presentándose en fiestas y bailes y estrenando más ricos pañuelos... ¿Qué tendrá la hija del sepulturero? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Me lo dijo un mozo: «¿Ve usted esos pañuelos? Pues se cuenta que son de otras mozas... ¡de otras mozas que están ya pudriendo!...» Y es verdad que parece que güelen, que güelen a muerto... JOSE MARIA GABRIEL Y GALAN | |
Puntos: |
29-07-09 14:13 | #2818167 -> 2812398 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
29-07-09 15:20 | #2818780 -> 2818167 |
Por:nvh09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Maravillosa LOCURA!!!! En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, enciende al corazón y lo refrena; y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto, por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena; coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto, antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera, por no hacer mudanza en su costumbre Garcilaso de la Vega Soneto XXIII | |
Puntos: |
29-07-09 15:27 | #2818840 -> 2818780 |
Por:nvh09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Maravillosa LOCURA!!!! Sobre el mismo tema de Garcilaso, un soneto de Ronsard: Cuando seas anciana, de noche, junto a la vela hilando y devanando, sentada junto al fuego, dirás maravillada, mientras cantas mis versos: «Ronsard me celebraba, cuando yo era hermosa», Ya no tendrás sirvienta que tales nuevas oiga y que medio dormida ya por la labor se despierte al oír el sonido de mi nombre, bendiciendo el tuyo con inmortal alabanza. Yo estaré bajo tierra, y fantasma sin huesos reposaré junto a la sombra de los mirtos, y tú serás una anciana junto al hogar encogida. Lamentando mi amor y tu desdén altivo Vive, créeme, no aguardes a mañana: Coge desde hoy las rosas de la vida. El que tenga la suerte de saber francés, que lo recite en voz alta: Quand vous serez bien vieille, au soir, à la chandelle, Assise auprès du feu, dévidant et filant, Direz, chantant mes vers, en vous émerveillant: « Ronsard me célébrait du temps que j'étais belle ! » Lors, vous n'aurez servante oyant telle nouvelle, Déjà sous le labeur à demi sommeillant, Qui au bruit de Ronsard ne s'aille réveillant, Bénissant votre nom de louange immortelle. Je serais sous la terre, et, fantôme sans os, Par les ombres myrteux je prendrai mon repos; Vous serez au foyer une vieille accroupie, Regrettant mon amour et votre fier dédain. Vivez, si m'en croyez, n'attendez à demain: Cueillez dès aujourd'hui les roses de la vie. | |
Puntos: |
29-07-09 19:28 | #2821425 -> 2818780 |
Por:patata1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Maravillosa LOCURA!!!! O sea, mik30, que te vas de vacaciones ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
30-07-09 16:08 | #2828636 -> 2818780 |
Por:patata1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Maravillosa LOCURA!!!! Pues a disfrutarlo qué leches | |
Puntos: |
08-08-09 13:53 | #2897014 -> 2818780 |
Por:No Registrado | |
RE: Maravillosa LOCURA!!!! Quiero ser, una palabra serena y clara Quiero ser, un alma libre, de madrugada Quiero ser una emigrante, de tu boca delirante, De deseos que una noche convertiste en mi dolor. Quiero creer, quiero saber, que dormiré a la verita tuya Quiero esconderme de miedo y mirar de una vez Los ojos que tiene la luna. Quiero cantar a la libertad, y caminar cerca del mar, amarradita siempre a tu cintura, que esta locura de amarte no puede acabar por mucho que te entren las dudas de si eres tú el que me hace tan feliz. Quiero ser, la que te jure amor eterno. Quiero ser, una parada en la estación que lleva tu nombre. Quiero ser el verbo fuego, quiero andarme sin rodeos, confesarte que una tarde empecé a morir por ti Quiero creer, quiero saber, que dormiré a la verita tuya Quiero esconderme de miedo y mirar de una vez Los ojos que tiene la luna Quiero cantar a la libertad, y caminar cerca del mar, amarradita siempre a tu cintura, que esta locura de amarte no puede acabar por mucho que te entren las dudas de si eres tú el que me hace tan feliz. "AMARAL - LA OREJA DE VAN GOGH" | |
Puntos: |
16-08-09 09:10 | #2954957 -> 2818780 |
Por:de purisima y oro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Maravillosa LOCURA!!!! No quiero estar ni un minuto más deshojando una verdad que nos mira a la cara de cerca y no se larga No quiero ser el que sabe más ni el que nunca falla detesto ser el que va detrás y te levanta Disimular, beberte el mar que sólo una miguita que no me da la gana que sólo si te invitan Mañana que hoy estoy fatal que a ti nadie te grita que lo hago porque corre tu sangre por mi tripa Y yo curo más que todo lo que puedas respirar vamos a frenar, confía brother sigue mi compás tu puedes todo y más Cambiar el mundo hablar de más enredar un poco controlar cada baldosa del baño del Siroco Salir cada noche a matar hacer un par de rotos amanecer charlando con cara de locos Hoy me he quedado pillado al verte me pareces otro pero eres el más grande eres un terremoto POR MI TRIPA. PEREZA | |
Puntos: |
18-08-09 12:20 | #2969691 -> 2818780 |
Por:nvh09 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Maravillosa LOCURA!!!! Escribir es nacer, dejar la cristalina morada de inocencia donde ya no estoy. Manuel Altolaguirre | |
Puntos: |
15-09-09 22:52 | #3253284 -> 2818780 |
Por:piesdescalzos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Maravillosa LOCURA!!!! El señor P. era un eminente músico que había acudido a la consulta de un neurólogo porque tenía problemas para identificar las cosas de su entorno. En alguna ocasión lo habían sorprendido dando palmaditas en la parte superior de las bocas de incendios creyéndolas cabecitas de niños o iniciando una conversación con el picaporte de una puerta. Tras la revisión, el señor P. salió de la consulta. De repente, se detuvo en seco, rodeó el coche y se dirigió al asiento que ocupaba su mujer, la agarró del cuello de la camisa y por las orejas e intentó ponérsela en la cabeza. En este caso concreto, el señor P. padecía una pérdida cognitiva aguda: su cerebro era capaz de ver, oír, sentir y escuchar perfectamente, pero no podía emitir juicios personales. No era capaz de ver la totalidad de las cosas, sólo veía detalles, pero nunca establecía relación con la imagen como un todo. Hasta un niño identificaría inmediatamente un guante como un guante, lo vería como algo familiar, asociado a una mano. El señor P, no. Es por eso que metía, por ejemplo, a su mujer en la misma categoría conceptual que un paraguas o un sombrero. Podía identificar el esquema sin captar en absoluto la realidad. Aunque suene inverosímil, este caso es real y fue estudiado por el famoso neurólogo británico Oliver Sacks, quien ha revolucionado, según la opinión de muchos especialistas, la comprensión que la medicina moderna tenía del cerebro. Luego de que Sacks lo examinara, el Señor P le preguntó: “ya veo que le parezco a usted un caso interesante. ¿Puede decirme qué trastorno tengo y aconsejarme algo?. A lo que médico respondió: “no puedo decirle cuál es el problema, pero le diré lo que me parece magnífico de usted. Es usted un músico maravilloso y la música es su vida. Lo que yo prescribiría, en un caso como el suyo, sería una vida que consistiese enteramente en música. La música ha sido el centro de su vida, conviértala ahora en la totalidad”. Es evidente que en este caso, el músico no era capaz de hacer un juicio cognitivo. El juicio es intuitivo, personal, global y concreto: “vemos” cómo están las cosas, en relación unas con otras y consigo mismas. Era precisamente este marco, esta relación, lo que le faltaba al doctor P. Pero, a pesar de no existir la cura para el Señor P, Sacks le marcó el camino para sacar ventaja de sus capacidades y así poder adaptarse al caos dentro de su mente. Oliver Sacks "el hombre que confundió a su mujer con un sombrero" | |
Puntos: |
16-09-09 20:24 | #3262508 -> 2818780 |
Por:Maríag7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Maravillosa LOCURA!!!! POEMA 20 Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.» El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, Mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que yo le escribo. LA CANCIÓN DESESPERADA Emerge tu recuerdo de la noche en que estoy. El río anuda al mar su lamento obstinado. Abandonado como los muelles en el alba. Es la hora de partir, oh abandonado! Sobre mi corazón llueven frías corolas. Oh sentina de escombros, feroz cueva de náufragos! En ti se acumularon las guerras y los vuelos. De ti alzaron las alas los pájaros del canto. Todo te lo tragaste, como la lejanía. Como el mar, como el tiempo. Todo en ti fue naufragio! Era la alegre hora del asalto y el beso. La hora del estupor que ardía como un faro. Ansiedad de piloto, furia de buzo ciego, turbia embriaguez de amor, todo en ti fue naufragio! En la infancia de niebla mi alma alada y herida. Descubridor perdido, todo en ti fue naufragio! Te ceñiste al dolor, te agarraste al deseo. Te tumbó la tristeza, todo en ti fue naufragio! Hice retroceder la muralla de sombra, anduve más allá del deseo y del acto. Oh carne, carne mía, mujer que amé y perdí, a ti en esta hora húmeda, evoco y hago canto. Como un vaso albergaste la infinita ternura, y el infinito olvido te trizó como a un vaso. Era la negra, negra soledad de las islas, y allí, mujer de amor, me acogieron tus brazos. Era la sed y el hambre, y tú fuiste la fruta. Era el duelo y las ruinas, y tú fuiste el milagro. Ah mujer, no sé cómo pudiste contenerme en la tierra de tu alma, y en la cruz de tus brazos! Mi deseo de ti fue el más terrible y corto, el más revuelto y ebrio, el más tirante y ávido. Cementerio de besos, aún hay fuego en tus tumbas, aún los racimos arden picoteados de pájaros. Oh la boca mordida, oh los besados miembros, oh los hambrientos dientes, oh los cuerpos trenzados. Oh la cópula loca de esperanza y esfuerzo en que nos anudamos y nos desesperamos. Y la ternura, leve como el agua y la harina. Y la palabra apenas comenzada en los labios. Ese fue mi destino y en él viajó mi anhelo, y en él cayó mi anhelo, todo en ti fue naufragio! Oh, sentina de escombros, en ti todo caía, qué dolor no exprimiste, qué olas no te ahogaron! De tumbo en tumbo aún llameaste y cantaste. De pie como un marino en la proa de un barco. Aún floreciste en cantos, aún rompiste en corrientes. Oh sentina de escombros, pozo abierto y amargo. Pálido buzo ciego, desventurado hondero, descubridor perdido, todo en ti fue naufragio! Es la hora de partir, la dura y fría hora que la noche sujeta a todo horario. El cinturón ruidoso del mar ciñe la costa. Surgen frías estrellas, emigran negros pájaros. Abandonado como los muelles en el alba. Sólo la sombra trémula se retuerce en mis manos. Ah más allá de todo. Ah más allá de todo. Es la hora de partir. Oh abandonado! Neruda. | |
Puntos: |
16-09-09 21:15 | #3263061 -> 2818780 |
Por:Quiero Ser Santa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Maravillosa LOCURA!!!! Quiero ser santa! Quiero ser canonizada Azotada y flagelada Levitar por las mañanas Y en el cuerpo tener llagas Quiero estar acongojada Alucinada y extasiada Tener estigmas en las manos En los pies y en el costado ¡Quiero ser santa! ¡Quiero ser beata! ¡Quiero ser santa! ¡Quiero ser beata! Quiero estar martirizada Y vivir enclaustrada Quiero ser santificada Viajar a Roma y ver al Papa Quiero que cuando me muera Mi cuerpo quede incorrupto Que todos los que me vean ¡Queden muertos del susto! ¡Quiero ser santa! ¡Quiero ser beata! ¡Quiero ser santa! ¡Quiero ser beata! (Alaska + Dinarama) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
HUELGA Por: pura indignacion | 01-04-12 02:00 JAGO | 24 | |
Sin Asunto Por: | 14-06-10 13:11 tio la vara 10 | 14 | |
sos Por: No Registrado | 22-08-09 11:51 No Registrado | 2 | |
los delinqüentes Por: telegrajo | 28-05-08 13:44 telegrajo | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |