Foro- Ciudad.com

Navahermosa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Navahermosa
09-01-14 21:11 #11790742
Por:chobo

Cospedal y la privatización de la Educación en Castilla-La Mancha
En Castilla-La Mancha ya se ha puesto en marcha la maquinaria para la privatización de la enseñanza mediante un sistema copiado en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad de Valencia, es decir, la cesión de terrenos públicos para la construcción y la gestión de un centro concertado por una empresa privada. Normalmente, el adjudicatario es una empresa religiosa entre los que se incluyen Legionarios de Cristo, OPUS DEI o un empresario como Arturo Fernández (pura casualidad). Y lo más "bonito" de la adjudicación es que la concesión es para 50 años, es decir, allá para el año 2065 volverá el centro a ser público (una buena herencia recibida).

El tema en cuestión es el anuncio de la licitación para la concesión de uso privativo de dos parcelas en el SAU El Quiñón de Seseña para la construcción y gestión de un centro docente publicado en el DOCM el 23/12/2013 (pinche aquí para verlo).

El asunto consiste en la cesión de dos parcelas municipales para la construcción y gestión de un centro docente concertado mediante una concesión de 50 años para la empresa adjudicataria.

Las ofertas para la licitación se pueden presentar hasta el 30 de enero de 2014, por lo que el plazo es reducido y el tiempo apremia para paralizar el proyecto. El concesionario está obligado a poner en funcionamiento la primera fase del centro (si así lo pide la Administración) en el siguiente curso a la formalización de concesión administrativa.

Este es el procedimiento utilizado para la ola de creación de centros educativos concertados en la Comunidad de Madrid, es decir, la privatización de centros educativos en los que es necesario "pagar" para acceder al centro. Consiste en la cesión de terrenos públicos para que las empresas puedan optar a la concesión administrativa para la construcción y la gestión del centro durante 75 años (aquí se proponen 50 años) mediante el pago de un canon anual "irrisorio". En la provincia de Madrid esto ha supuesto que muchas empresas relacionas con la iglesia, incluyendo Legionarios de Cristo, OPUS DEI, etc., algunos incluso con segregación de alumnos por sexo, o también otras empresas relacionadas con empresarios como Arturo Fernandez (presidente de la patronal de empresarios de Madrid) se hayan hecho con estos centros. Todo ello mediante un proceso administrativo bastante "objetivo" para valorar los mejores proyectos. En muchos casos esto ha supuesto graves problemas para aquellos alumnos que tenían el centro en su barrio y han tenido que pagar por ir al centro, asistir a actividades religiosas y no han tenido otras opciones; otros alumnos han tenido que buscar centro en otros barrios porque su situación económica no lo permitía o porque a los padres no les parece razonable el adoctrinamiento de sus hijos en la fe católica o porque no querían que sus hijos fuesen a centros en los que se separa a los alumnos por sexo. A todo esto hay que añadir los problemas que suelen ocasionar numerosos empresarios que no cumplen con lo pactado para ahorrar, también hay ejemplos de corrupción relacionada con este tema similar a la que ocurre con los centros sanitarios en los que en muchos casos el adjudicado es, al mismo tiempo, un político relacionado con la empresa o algún pariente.

Por otro lado, durante esos 50 años la administración concede el concierto a ese centro lo que supone una importante "herencia" para los futuros gobernantes.

En el caso de Seseña (Toledo) el centro consistiría en un centro de 3 líneas (9 unidades de segundo ciclo de Educación Infantil, 18 unidades de Educación Primaria y 12 unidades de Educación Secundaria Obligatoria).

En términos comparativos con otros centros concertados sería similar a Infantes y Maristas en Toledo; San José y Sra. del Prado en Ciudad Real; en el resto de provincias no hay centros concertados tan grandes.

En cuanto al número de alumnos acogería a más de 1.000 alumnos.

Las 9 unidades de segundo ciclo de Educación Infantil corresponden a unos 225 alumnos; las 18 unidades de Educación Primaria corresponden a unos 225 alumnos; las 12 unidades de Educación Secundaria Obligatoria corresponden a unos 450 alumnos. En total, 1.030 alumnos en las unidades concertadas.

Si al mismo tiempo ofreciesen otras enseñanzas sin concierto o luego se les ampliase el concierto para bachillerato o el primer ciclo de infantil, el número de alumnos aumentaría. Es más, esta posibilidad de que también haya estas enseñanzas sin o con concierto es muy probable puesto que, sobre todo, con el primer ciclo de infantil se hace mucho negocio y aquí viene otro elemento a tener en cuenta en relación al "REGALO" de los TERRENOS PÚBLICOS a BAJO PRECIO a una EMPRESA para HACER UN NEGOCIO PRIVADO.

En estos momentos, en Seseña ningún centro acoge a un número tan elevado de alumnos. Por ejemplo:

IES Margarita Salas tiene 16 unidades de ESO y 6 de bachillerato (690 alumnos)
IES Las Salinas tiene 12 unidades de ESO y 4 de bachillerato (500 alumnos)
CEIP Gabriel Uriarte tiene 6 unidades de EI y 12 de EP
CEIP Juan Carlos I tiene unidades 7 de EI y 13 de EP
CEIP Sisius tiene 6 unidades de EI y 12 de EP

A modo de ejemplo el centro sería mucho más grande en alumnos y en unidades que la suma del cualquier colegio con cualquier instituto de Seseña.

En mi opinión, creo que antes de que se publicase en el DOCM los dirigentes de la Consejería ya saben el nombre del ganador de la concesión puesto que seguramente ya se han reunido con ellos para llevar a cabo el tema y pensando mal creo que lo han hecho a la medida de la empresa que quieren que gane y por eso creo que sólo va a haber una propuesta o una propuesta seria. Igualmente, creo que la empresa que va a ganar ya tiene preparado todo el proceso y el resto de empresas potencialmente interesadas no van a tener tiempo de preparar un proyecto serio por falta de tiempo para prepararse.

Es más, creo que el ganador de la concesión va a ser la Fundatio Servanda puesto que ha tenido reuniones con personal de la Consejería en los últimos tiempos tal y como han publicado varios medios de prensa.

Esta empresa fue la ganadora de un proceso similar y tiene un centro en Alcorcón en el que se segrega a los alumnos por su sexo.

Profesor ex interino de Castilla-La Mancha.
Puntos:
09-01-14 21:22 #11790758 -> 11790742
Por:telegrajo

RE: Cospedal y la privatización de la Educación en Castilla-La Mancha
Menos mal que va a venir pronto la izquierda y nos van a sacar de esta.
Sirva como ejemplo el modelo andaluz:

La Junta de Andalucia deniega el 80 por ciento de las solicitudes de la Beca 6000

De las 24.215 presentadas, sólo se aceptaron 5.235, lo que complica la lucha contra el abandono escolar

Sevilla- «Es la beca más exigente de toda España». Son palabras del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, cuando el pasado mes de julio recibió a los 51 alumnos beneficiarios de la primera promoción de la Beca 6.000 que han finalizado sus estudios de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio. Exigente o no, lo cierto es que sólo 4 de 5 alumnos que la solicitan reciben el dinero por parte de la Junta.
Según los datos ofrecidos por el consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, en una respuesta parlamentaria, hasta el 8 de junio de este año su departamento ha denegado 18.980 solicitudes de las 24.215 presentadas. Supone que un 78,3 por ciento de los alumnos que reclamaron esta ayuda se han quedado sin recibirla. Sólo 5.235 disfrutan de los 600 euros mensuales durante 10 meses –de septiembre a junio– en los que está cuantificada.
En Cádiz, se han denegado 3.664 de las 4757 presentadas; en Córdoba, 1733 de los 2.302 aspirantes; en Granada, 3134 alumnos optaron a una beca que sólo han recibido 2414; en el caso de Huelva, sólo ha habido 300 beneficiarios de 1.440 solicitudes; en Jaén, algunos, 475 de 2.080; en Málaga se registraron 4.244 peticiones de las que 3.323 incumplieron alguno de los requisitos; y, por último, en Sevilla hay contabilizadas 6.258 solicitudes presentadas de las que se han denegado 5.095.
El porcentaje es mucho mayor que, por ejemplo, otro tipo de becas de carácter general como las de ayudas al estudio. En este caso, el porcentaje de solicitudes denegadas roza el 30 por ciento (28.86), 50 puntos por debajo que la beca 6.000.
En total, la Junta recibió 130.904 solicitudes para recibir este tipo de subsidio y denegó 37.783.
La Beca 6.000 se puso en marcha en el curso 2009/2010 y fue anunciada por el PSOE en la última campaña electoral. El objetivo era facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de Bachillerato y de ciclos formativos de Grado Medio a los jóvenes de familias con rentas muy bajas: en lugar de buscar trabajo, reciben 600 euros mensuales durante 10 meses. Eso sí, no pueden estar inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo como demandantes de trabajo, lo que «aligera» las listas de desempleados.
Los severos requisitos tanto de renta como de éxito en las asignaturas, hacen que muchos de los solicitantes se queden en el camino, por lo que la intención de combatir el fracaso escolar temprano –en torno al 30 por ciento, sólo superado por Baleares– se convierte en un reto difícil.
Con los datos de beneficiarios de la Beca 6.000 la intención de «universalizar» el éxito educativo queda lejos. Esta aspiración es uno de los argumentos recurrentes del presidente del Ejecutivo andaluz para defender el modelo educativo de Andalucía. Es también una de las claves del programa Esfuerzo Educativo de Andalucía (Esfuerza), presentado en mayo de 2010 y que incluye cinco «desafíos» con 80 medidas para el progreso de la educación.
En realidad, este programa simplemente recoge los compromisos que ya figuran en la Ley de Educación de Andalucía y en el dictamen para la convergencia educativa fruto del grupo de trabajo que se creó en el Parlamento. Sin embargo, por motivos presupuestarios muchas de estas iniciativas acumulan retrasos.


CLAVES
Requisitos estrictos
1.- 600 euros al mes
Los 6000 se distribuyen en 10 mensualidades, de septiembre a junio, de 600 euros cada una. Julio y agosto, no lectivos, no se cobra.
2.- Sin estar en el paro
Es uno de los requisitos de los solicitantes: no pueden estar inscritos en el SAE como demantes de empleo.
3.- Sin suspenso
Es obligatoria la asistencia a clase y con éxito, ya que hay que aprobar las evaluaciones parciales. De lo contrario, se suspende la percepción.
Puntos:
10-01-14 13:55 #11791514 -> 11790758
Por:chobo

RE: Cospedal y la privatización de la Educación en Castilla-La Mancha
amigo telegrajo el tema no es esta comunidad ni la otra el tema es porque se tienen que privatizar la enseñanza dandole opcion a la iglesia catolica,opus dei u otros colegios de moral religiosa, ese es el problema que se lo entreguen a estas intituciones con la moral de este gobierno y yo pienso que en la enseñaza cada uno busca la que quiera pero nunca,con ayuda de dinero publico y cuando digo publico el dinero de las ayudas es de gente de derecha y de izquierda

chobo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Una región en la ruina. El gran fracaso de Cospedal Por: chobo 20-02-15 10:27
chobo
0
Cospedal-Del Hierro encabezan la ‘lista Forbes’ de los matrimonios políticos mejor pagados de España Por: chobo 08-02-15 11:20
chobo
0
Cospedal, ‘en la picota’: Ruz confirma que la reforma de Génova se pagó en negro Por: CHOBO 12-04-14 10:52
chobo
2
El visto bueno al escrache a Soraya, la humillación del marido de Cospedal y las imputaciones sanitarias en Madrid Por: chobo 18-02-14 12:25
chobo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com