Foro- Ciudad.com

Navahermosa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Navahermosa
03-01-14 11:32 #11779683
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
03-01-14 12:38 #11780910 -> 11779683
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
La fusión nuclear no es un cuento, es una tecnología en la que se han invertido la calderilla de EEUU, Canadá, Japón, Europa…. (A las grandes eléctricas y petroleras nunca les ha interesado apoyarla) solo tenía el inconveniente de diseñar un contenedor que aguantara la burrada de grados (y ya sabemos contenerla con campos magnéticos) el inconveniente de iniciar la reación de forma barata y mantenerlo el tiempo más largo posible. Si quieres vemos en que se parece un 600 de los años 60 a un coche actual 50 años después de invertir en mejorar la tecnología (en esencia son lo mismo 4 ruedas, un volante…) pero ni consumen lo mismo, ni corren lo mismo, ni si tienes un accidente te protegen igual. La fisión nuclear es lo que ha hecho que de un tiempo a esta parte todos los gobiernos poderosos de la tierra vuelvan a tener planes de tener bases permanentes en la luna; pues basta con pasar una aspiradora por la superficie lunar y ya tienes combustible inagotable hasta que mejoremos el diseño de los reactores (El helio 3 no puede traspasar el campo magnético de la tierra y se deposita en lugares como la luna); (por ahora solo sabemos diseñar reactores que usen deuterio-tritio o reactores de helio 3). SI ERES TAN ERUDITO te recomiendo que reflexiones un poco antes de escribir y veras que TODO y TODO es TODO se puede hacer con la electricidad barata: transporte, eliminación de residuos, potabilización de agua de mar, cultivos intensivos (Te recomiendo que veas los rendimientos por hectárea de los invernaderos holandeses), con reactores de fusión se solventan los problemas de calentamiento global en el acto, de superpoblación, de falta de alimentos durante más de 300 años ten en cuenta que con iluminación artificial barata bastarían un par de rascacielos agrícolas superintensivos para alimentar de fruta y verdura a millones de personas, con electricidad barata se pede cultivar carne en laboratorio sin necesidad de tener vacas (para el que no pueda permitirse otro tipo de filete)….. AHORA no se hace porque el precio de la electricidad es prohibitivo y lo hace inviable. Es más barato tener una caldera de Gas-oíl en el pueblo que los radiadores enchufados (si quieres haz la prueba y luego me dices la diferencia de precio entre 1Kw a 0,22 Euros y un gas-oíl de calefacción a 1,10 el litro…) hoy se usará el 80% de la energía fósil pero como en este mundo ruin lo que manda es un trozo papel que no vale en realidad nada (llamado dinero) que está respaldado solo con promesa de horas de trabajo y bienes de consumo…. Pero si el equilibrio de precios cambia las preferencias de consumo cambian a la misma velocidad si la delectricidad estuviera a 0,01 euros el Kw “el mudo no lo conocería ni la madre que lo parió
Puntos:
03-01-14 13:38 #11780997 -> 11780910
Por:on-c

RE: Fusión nuclear
se te olvida decir que actualmente la fusión es un experimento, no una realidad. Un esperimento que actualmente tiene algunas dificultades para ser solventadas, algunas de ellas no se pueden solucionar ni en teoría.

leete el articulo, anda.

Y de todas formas, de donde sacas los materiales para electrificar todo?
De la luma también?

Y el fósforo, y los pesticidas?

Y la madre que lo parió?
Puntos:
03-01-14 17:07 #11781249 -> 11780997
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
03-01-14 17:37 #11781291 -> 11781249
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
La patente de Rudolf Diesel original era para “combustibles alternativos” en origen sus motores funcionaban con aceite vegetal. Aún hoy depende de si usan o no inyectores pueden aún funcionar aunque habría que hacer ligeras modificaciones de diámetro de manguitos y conducciones por la diferencia de densidad. El aceite de oliva virgen-extra (uno de los más caros) está a 3 euros el litro, no hace falta quemar “caviar” para mover excavadoras pero las puedes mover con aceite de girasol que vale la mitad o con lo que te apetezca si es que crees que sin petróleo no podríamos construir nada te equivocas.
Puntos:
03-01-14 17:20 #11781270 -> 11780997
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
Los cultivos hidropónicos son una realidad desde hace años, los pesticidas puedes usarlos si te apetece (la mayoría son fotodegradables a luz ultravioleta) pero por salud laboral del trabajador es más fácil un control integrado con insectos, en los invernaderos ya necesitas cajas de abejorros para polinizar pues puedes ir usando las cajas de depredadores que necesites (eso ya existe y es de uso cotidiano). No hay que electrificar nada, ni se necesitan materiales nuevos, tu metes dos cables eléctricos en agua y esta se descompone en oxigeno e hidrogeno, lo tapas con un recipiente cerrado y como el oxigeno es más pesado sale por la parte inferior y como el hidrogeno es más ligero sale por la superior…. Cualquier instalación para gas ciudad funcionaría con hidrógeno con pequeñas modificaciones…. Y ASÍ PODRÍAMOS ESTAR TODA LA TARDE ILUSTRÁNDOTE COMO NO NECESITAMOS NADA NUEVO solo energía barata e ilimitada. La energía como te dirían de niño ni se crea ni se destruye se transforma… y se almacena de múltiples maneras algunas sencillas y baratas; otras caras y complejas. Si tienes electricidad barata cuando no la usas (por la noche, o cuando los reactores están funcionando) puedes volver a bombear agua dentro de un pantano o el depósito de un edificio y por el día desembalsarla mover una turbina y producirla a mejor precio. La fusión no es un experimento, es una tecnología en desarrollo. De los experimentos iniciales se ha deducido cual es la forma teórica de hacer el primer reactor eficiente que de más energía de la que se gasta en funcionar. Los actuales tragan más de lo que producen y por eso se está construyendo el “ ITER”. Si en vez de dar la ridícula cantidad de dinero para el desarrollo de prototipos comerciales se invirtiera el triple hay tres soluciones posibles y tendrán que terminar construyendo varias de ellas o al menos ir modificando la actual.
Puntos:
03-01-14 17:50 #11781318 -> 11781270
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
03-01-14 18:06 #11781346 -> 11781318
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
Por mi como si los costes se quintuplican es un proyecto conjunto de Europa, EEUU, Canadá, Japón, Corea , China, etc… y se están invirtiendo cantidades ridículas de dinero. Al final el ITER va a costar 15.000 millones a dividir en 17 años (finaliza en 2019). LO QUE DA LA RIDICULA CANTIDAD DE 789 millones de euros al año a dividir entre 5 grandes bloques son menos de 160 millones que en el caso de europa es a dividir entre (o bien 350 millones de habitantes o bien entre 27 PAISES). SEIS MILLONES DE EUROS SE LOS GASTA ESPAÑA EN 61L1POLLECES TODOS LOS DÍAS Y NO UNA VEZ AL AÑO EN ALGO QUE PUEDE SER VITAL PARA LA CONTINUIDAD DE LA ESPECIE HUMANA.
Puntos:
03-01-14 18:47 #11781416 -> 11781346
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
Se de uno que se gastó 3,5 veces 15.000 en aceras aquí en España (50.000 millones) y no arregló el mundo…
Puntos:
03-01-14 18:07 #11781352 -> 11781318
Por:on-c

RE: Fusión nuclear
Sabes que en la electrolisis se consume mas energía de la que se obtiene, resultando ser un sumidero energético esta practica, No?

También me enseñaron el segundo principio de la termodinámica, cosa que tu pareces no tener en cuenta.

Tampoco parece que tengas muy en cuenta la TRE (tasa de retorno energético).
Puntos:
03-01-14 19:09 #11781459 -> 11781352
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
Si por eso mi coche no se mueve con hidrogeno….Pero te olvidas de que estamos hablando de una materia prima barata e ilimitada una fuente térmica (la fusión) que la transformas con sus consiguientes pérdidas en lo que te apetezca agua caliente-turbina- electricidad- pero si algo vale nada y lo trasformas aunque despilfarres energía pasa a costar casi nada (osea lo mismo)
Puntos:
03-01-14 17:51 #11781325 -> 11781270
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
Convertir algas en petroleo en una hora: https://ww.elconfidencial.com/tecnologia/2013-12-28/convertir-algas-en-petroleo-un-proceso-de-miles-de-anos-reducido-a-una-hora_70404/
Pero para producir algas necesitas luz y calor (energía) que bien puede ser electricidad y se cultivan en grandes recipientes hace años que se hace de muy distintas formas esta es la más novedosa. Con electricidad barata puedes aburrir de producir cualquier cosa desde diamantes (Ya se hacen), hidrógeno, petroleo, comida, plasticos, aceites....
Puntos:
03-01-14 18:10 #11781355 -> 11781325
Por:on-c

RE: Fusión nuclear
si, como mandar cohetes a la luna, se hace con electricidad...
Puntos:
03-01-14 18:42 #11781406 -> 11781355
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
Mandar un cohete a la luna se puede hacer con hidrógeno y este produce entre otras maneras con electricidad....
Los combustibles sólidos más comunes en los misiles y cohetes modernos son:
-Hidroxil Poli Butadieno
-Perclorato de amonio + polvo de aluminio
La producción de polvo de aluminio hace falta por ejemplo (una lijadora que funciona con electricidad) y el aluminio se sintetiza por electrodeposición (hace falta electricidad)
La producción industrial del perclorato de amonio se realiza por electrólisis (Hace falta electricdad que cuesta una pasta)
Puntos:
03-01-14 19:25 #11781497 -> 11781406
Por:on-c

RE: Fusión nuclear
Y como explicas que de todo el consumo energético de la tierra (de todas las actividades que realiza el ser Humano), la electricidad sea solo el 10%?
Puntos:
03-01-14 19:39 #11781516 -> 11781406
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
Por su precio. Cuesta un ojo de la cara producirla a día de hoy.... pero te juego lo que quieras a que si mañana cuesta la mitad pasado se usa el doble... y si cuesta la décima pate parte ya ni te digo....
Puntos:
04-01-14 17:38 #11782567 -> 11781406
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
Aquí vale por los impuestos especiales mucho más los derivados del petróleo. En Argentina, Méjico, Emiratos árabes está subvencionado y vale menos de un 60% y un 75% que aquí y está tirada de precio y en EEUU y resto de países productores la gasolina y el gas-oil está un 50% más barato. Los españoles hacen lo que el resto coger lo más barato-cómodo (calidad-precio) dentro de lo caro que está todo aquí.
A la Fisión no le quedan ni 25 años (2021 + 10 años), dónde hay oportunidad de negocio el flujo de capitales hace que haya una revolución (telefonía móvil, informática…) En 10 años están consolidados los estándares de cualquier tecnología incipiente una vez se pueden hacer cálculos reales de volúmenes de retorno.
Puntos:
04-01-14 21:25 #11782955 -> 11781406
Por:chobo

RE: Fusión nuclear
perdon sre. me ha gustado mucho vuestro dime tu te digo yo en verdad yo de esto que hablais no entiendo ni jota,en mi tiempo esto en las escuelas no lo sabia ni los profesores,en verdad os agradesco que esta conversacio la tengais porque asi algunos tambiem aprendemos,gracias alos 2 por vuestra enseñanza

un saludo

chobo
Puntos:
05-01-14 01:33 #11783252 -> 11781406
Por:terenciocayo

RE: Fusión nuclear
Estimado ONC, creo recordar que varias veces, te he comentado que: deberías guiarte menos por lo que lees en la WIKI (que miente o tergiversa o dice solo verdades a medias, en bastante casos) y por lo que ves en intenernet o solo hablan de teorías que no han investigado o implementado al menos en laboratorio; y por el contrario deberías deberías, enterarte y aprender que quienes TRABAJAN o están relacionados con el tema de las energías.

Que hay mucho LISTO, que vive de hacer POLÍTICA Y LLENARSE LOS BOLSILLOS con los temas energéticos y de otras cosas como el calentamiento global.

Por cierto, menos mal que el señor ALGORE,no ha tenido la osadía de decir "ESTA BOCA ES MIA, hablando del calentamiento global, cuando medio EEUU, por poco se convierte en ALASKA,con la HERCULES, en estas últimas fechas
Si ese ECOLOJETA, como otros muchísimos, que derrocha energía a TRILLONES en su tremenda mansión , contamina con su avión privado y se lo lleva calentito a 1 0 2 millones de euros por conferencias de 1 horita,como ese hay cientos de miles viviendo de ese cuento y de otros muchos.
Algunos, por circunstancias que no vienen al caso, así lo hacemos.

Saluditos
Puntos:
06-01-14 02:26 #11784319 -> 11781406
Por:terenciocayo

RE: Fusión nuclear
Cita de ONC:
"Te animo a que investigues por tu cuenta para que tengas un criterio a cerca del tema."

Hay otra forma de estar enterado y saber y conocer a los "vende burras", a los Ecolojetas, y a los que hacen política con estos temas, ¿y cual es?, pues muy sencillo, el haber trabajado o trabajar en I+D de ciertos asuntos, relacionados, tener entre tus familiares, amigos o conocidos, personas que lo hacen actualmente y con ciertos conocimientos y responsabilidades, donde se tratan temas de este estilo, eso es muchísimo más fiable que lo que puedas ver por internet o la Wiki.

Saludos, que los reyes se porten bien.
Puntos:
09-01-14 11:42 #11788630 -> 11781406
Por:on-c

RE: Fusión nuclear
Forero Cebeira:
HAgo algunas comparaciones para que puedas observar por que el consumo eléctrico solo representa el 10% del consumo total de energía.

Supongamos que tienes una vivienda con una potencia de consumo eléctrico total de 10 Kw (10.000 Watios), necesitas esa potencia porque a parte del consumo eléctrico de los electrodomésticos tienes calefacción eléctrica.

Supongamos también que tienes un pequeño utilitario (coche) en el garaje que es capaz de desarrollar una potencia máxima de 80 CV (caballos de vapor), alimentado con combustible fósil.

Sabemos que un CV equivale a 750 W , entonces para saber cuantos w de potencia es capaz de desarrollar tu pequeño coche multiplicamos los 80 CV que tiene tu coche por 750 w que es a lo que equivale cada caballo y nos da el resultado de 60.000 w de potencia, si lo dibidimos entre 1.000 que es a lo que equivale cada KW, nos da un resultado de 60 KW.

Te darás cuenta que con la potencia que es capaz de desarrollar tu pequeño utilitario se podrían alimentar 6 viviendas como la que tu tienes a pleno rendimiento.


Suponte ahora que tienes un camión como el de la foto: www.renault-trucks.es/t/?T=440-520

alimentado con combustible fósil que desarrolla una potencia de 520 CV, y que también eres empresario del textil, y que una maquina de coser tiene una potencia de 1 CV.
Bueno, pues con la potencia que es capaz de desarrollar el camión, se podrían alimentar 520 maquinas de coser a pleno rendimiento y sin parar.


A poco que seas un pelín observador, te darás cuenta que cada día circulan por las carreteras sin parar, millones de utilitarios y camiones cono los que tu tienes.
No digamos nada ya si nos ponemos a averiguar cuantos caballos es capaz de desarrollar un barco de transporte de mercancías y a cuantos cientos o miles de viviendas o maquinas de coser equivaldría.


Ves como no es todo tan simple?

Un saludo.
Puntos:
09-01-14 21:38 #11790786 -> 11781406
Por:terenciocayo

RE: Fusión nuclear
Solo por curiosidad ONC, ¿supongo que sabrás quien fue Mikola Tesla?.
Si no es así, te recomiendo que leas su biografía.
Hay varias biografías suyas, incluso una escrita por el mismo Tesla, pero están en otros idiomas.
Existe en español una biografía suya muy curiosa, c reo que la única en nuestro idioma.

Para mí, sin lugar a dudas ha sido el inventor y la persona más inteligente en el campo de la ciencia, de la historia moderna;ni Eistein, ni Edison, ni Marconi,ni otros muchos, que casi todos ellos, además de traicionarle (en muchos casos) de intentar desacradetarle (en otros muchos) y de insultarle e intertar arruinarle (cosa que consiguieron)se aprovecharon,de sus ORIGINALES ideas y de su inteligencia(que otros grandes e inteligentes cabezas, como algunos de los que he citado no tuvieron), para desarrolarlas ellos.

Tenía una inteligencia intuitiva y que creo no ha tenido nadie, y además terminó arruinado; precisamente por ser EXTREMADAMENTE INTELIGENTE, pero lo malo es que no era nada nada listo, en el caso de Tesla, se puede ver la grandísima diferencia entre lo que es SER LISTO y ser inteligente
Te la recomiendo ONC,si no la has leido.
Puntos:
09-01-14 23:46 #11791018 -> 11781406
Por:terenciocayo

RE: Fusión nuclear
Fe de error tipográfico:
no es con M Nikola Tesla.
Puntos:
10-01-14 02:24 #11791131 -> 11781406
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
En los inicios nuestros antepasados pagaban la factura eléctrica por número de puntos de luz y enchufes instalados (no había contadores)... Las casas no consumían ni 150 w (una radio y un par de bombillas pequeñas…). Hoy una casa puede necesitar 3000-5000 w de potencia instalada lo que consumían antes 30 casas y que…. “VAMOS ANDA” que en el año 2000 se necesitará gastar lo que en 30 casas…. Diría alguien como tú hace 100 años.

ESTAMOS HABLANDO DE FUSIONAR TRITIO EN HELIO y la descomunal cantidad de calor que se libera transformando “átomo” a “átomo” no digamos “mol” a “mol” ó “kilogramo” a “kilogramo”. Son reactores que no se deben apagar por la cantidad de energía que cuestan ponerlos en funcionamiento, que producirían energía por la noche que habría que gastar en “ALGO” (por ejemplo granjas de algas) o (recarga de baterías ”de quita y pon”) y que una vez perfeccionado sería capaz de transformar una vez encendido cualquier isotopo de hidrógeno en helio. DARÍAN ENERGÍA ILIMITADA Y CON EL ÚNICO COSTE DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA.

Me das la razón 60 Kw a 1 céntimo el kw/h supone que el vehículo circularía a 60 céntimos cada hora a máxima potencia. ¿Qué es mucho? Como no hay que pagarlo al precio actual… Eso no es muy relevante… Aún cuando para recargar una pila de hidrógeno, pila de litio o cualquier otro acumulador energético de los actuales que se estandarice o de los futuros que se descubra “estropeas” el doble o el triple de energía al recargarla por falta de eficiencia de carga, en forma de calor disipado, etc… seguiría circulando por 1,80 la hora frente a los 6,50 actuales. En los coches actuales el problema es que cada 100 km te tienes que tomar un café mientras se vuelve a recargar o te cambian el acumulador. Pero por un ahorro de 5 euros bien vale una paradita para que alguien te cambie el “acumulador de litio de alquiler” que se ha estado cargando por la noche. Aunque te repito que seguramente sea más eficiente usar esa energía cultivar algas, biomasa, (emisiones 0 por ser sumidero de carbono ya emitido), etc… materia prima para transformar en combustibles.

El AVE (tren de alta velocidad) no se mueve con un motor gigante eléctrico en la locomotora si no con un “pequeño” motor en cada eje de cada vagón (DIVIDES EN TANTOS PEQUEÑOS MOTORES COMO NECESITES). Que un camión pase de 4 ejes a 8 es irrelevante (solo gastas más en neumáticos)

YO LO VEO MUY CLARO Y NO NECESITO HACER CAMBIOS BÁSICOS DE UNIDADES PARA SABER QUE ES PRESENTE Y NO FUTURO, NO HAY DIFICULTAD ALGUNA: YA HAY ACUMULADORES Y MOTORES ELECTRICOS CAPACES DE DESARRROLLAR ESAS POTENCIAS: TE RECOMIENDO QUE VEAS LOS PROTOTIPOS DE LA EMPRESA DE COCHES ELECTRICOS “TESLA MOTORS”
Puntos:
10-01-14 17:38 #11791757 -> 11781406
Por:on-c

RE: Fusión nuclear
Terencio, he oído hablar de el, el sistema de corriente alterna (AC) entre otras muchas cosas, También dicen que fue el primero que construyó la primera maquina de producción de energía eléctrica libre y gratuita.

La verdad es que si tenemos en cuenta las leyes de la termodinámica, eso no es posible, a no ser que me digas que estas leyes son fruto de una conspiración judeo-masonica.





Cebeira, con tu primer párrafo no se que me quieres decir, pues pienso que no guarda ninguna relación con lo anteriormente explicado. a no ser que me quieras decir que la única salida que tenemos es el crecimiento infinito y que ya veremos como dentro de 100 años, que seguiremos creciendo.


Segundo párrafo: ya se que estamos hablando de Fusión, y de la cantidad de energía que generaría.
¿Pero tu crees de verdad que conseguir reactores comerciales es para como mucho 15 o 20 años?


Tercer y cuarto párrafo: te remito al segundo párrafo y ademas te digo que estamos perdiendo de vista la cuestión fundamental, ¿tendremos en la tierra la cantidad de materiales necesarios para hacer una conversión total de todo el parque automovilístico, que a día de hoy asciende a mas de 1000 millones de vehículos?

lo de las algas ¿te has preguntado por que no se hace de forma masiva esta practica? Claro, me dirás que porque la energía es muy cara actualmente.
Sinceramente, pero me parece que estas vendiendo la piel del oso antes de cazarle, con el tema de la fusión.

No discuto que la tecnología de las baterías se desarrolle mas, incluso hasta triplicar su potencial de almacenamiento, pero tienes que comprender que para mover un camión de 40 toneladas, aunque la baterías fueran muy buenas, necesitarías unas baterías que pesaran 20 toneladas. Bueno, necesitaríamos mas camioneros, es la única ventaja. El AVE funciona tan extraordinariamente, porque tiene la catenaria encima, suministrándole la potencia necesaria en cada momento y sin necesidad de tener que empujar un peso extra.


Quito párrafo: esta muy bien y aplaudo que la tecnología siga avanzando, pero ya me dirás tu quienes van ha ser los que disfruten de ella. Cuando le digas a la gente que tienen que comprarse un coche mucho mas caro que el que tienen ahora y con menos prestaciones (ya no hablo de deportivos, sino de modelos mas al uso, que los hay), eso si, con un ahorro al repostar, por no hablar de que las baterías de litio, son carisimas y que dándolas un uso normal como a cualquier coche normal, en el primer año pierden hasta un 50% de su capacidad de carga, tenemos el ejemplo de los teléfonos móviles.
----------------

Ojala se consiga la fusión, créeme que yo no estoy en contra del progreso, pero me pregunto a donde queremos llegar con el.

Si creciéramos al 3 % anualmente como parece ser que es la única salida a nuestros males, en 27 años necesitaríamos consumir doble mas de TODO, en otros 27 años mas 4 veces mas de TODO, y en 100 años 16 veces mas de TODO, ¿ te imaginas España con 16 veces mas de habitantes (720 millones de habitantes) ¿te lo imaginas?, o con 16 veces mas de coches. ¿de donde van ha salir los materiales? No hay que ser un Séneca para darse cuenta de que esto no es posible.
Se que esto es otro tema, pero jder, yo creo que también hay que tenerlo en cuenta.

Con todo esto quiero decir, que esta muy bien todo esto del desarrollo tecnológico y es muy bonito, pero también hay que fijarse en la otra cara de la moneda, y que a la hora de poner en practica las teorías, resulta que no es todo tan bonito y ventajoso como lo pintan.

Saludos.
Puntos:
11-01-14 00:53 #11792400 -> 11781406
Por:terenciocayo

RE: Fusión nuclear
De ahí ONC, derivó el mayor problema, de que al mayor genio científico de la modernidad apenas si se le conoce (sin embargo sí a otros, mucho menos inteligentes y menos genios que él); precisamente por intentar proveer de FORMA GRATUITA a toda la humanidad de energía (en principio eléctrica), quiza (yo estoy seguro) si no le hubieran hundido, también energías de otro tipo (que aún a día de hoy, ni siquiera los científicos modernos, saben de que tipos de energía hablaba TESLA hablaba y aún se lo siguen preguntando.

Cuando quien financiaba ese proyecto J. Morgan, le preguntó ¿señor TSLA y el CONTADOR, donde irá instalado? Tesla contesto, no hay contador el consumo sería gratuito, ahí SE ACABO Tesla, para siempre y su nombre enterrado, vilipendiado,insultado muchísimo más de lo que había sido hasta entonces; no solo por los grandes poderes económicos, sino los periodísticos, y sobre todo grandes y famosos inventores (a excepción de muy poquitos) fueron a hundile definitivamente (incluidos aquellos que hoy reconocemos como grandes talentos) y es que la codicia,el ingenio, la inteligencia que no puede ser superada por otros y sobre todo LA ENVIDIA, es muy pero que muy mala acompañente del ser humano.

Si eres de formación técnica ONC, lee esa biografía y te enteraras de cosas que ni suiqera puedes imaginar, ahora si no tienes formación técnica, de muchas cosas ni te coscarás porque te sonarán a chino mandarín, aún así merece la pena leerla.
Puntos:
11-01-14 01:02 #11792409 -> 11781406
Por:terenciocayo

RE: Fusión nuclear
Por cierto señor Cebeira, no dudo, se nota en lo que escribe, que usted si sabe de lo que habla.

¿Sabe por casualidad, como va progresando el tema de los estudios y el desarrollo I+D de la acumulación de grandes cantidades de energía en piscinas?

Un saludo
Puntos:
11-01-14 10:01 #11792531 -> 11781406
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
El crecimiento al 3% se basa en “riqueza” (cosas que los hombres atesoran). De 50 años a esta parte las casas cada vez han sido más pequeñas (menos materiales), más eficientes y más apiladas (más casas en menos espacio… “bloques de pisos, rascacielos…”). Muchos materiales son renovables (gestionados correctamente)  Madera, comida, agua…. Y la mayoría reciclables, reconvertibles y sustituibles por otros. Hace muchos años que la riqueza se desligó del patrón oro y hemos entrado en un “sinsentido” de crearla de una manera curiosa si una nación imprime muchísimo papel moneda, o bonos (EEUU), si en resto de los países no hace nada esa moneda se desequilibra y se deprecia ganando competitividad y perdiendo poder adquisitivo (simplificando). Para que esto no ocurra Europa inyecta euros, Japón yenes, etc… Y salvo los efectos perniciosos del exceso de liquidez (los dejaremos para otra ocasión). No ha pasado gran cosa (El planeta no tembló y se creó la mal llamada “riqueza”); pero el dinero sirve para comprar cosas que disfrutar, atesorar, etc…. Y siempre habrá un pintor de cuadros horrorosos, coches, bolsos, etc… que cuesten un ojo de la cara para quien tenga el dinero por castigo y su riqueza puede crecer al 10%, al 20% y el mundo no temblará…. NO HACEN FALTA MATERIALES EN LA CANTIDAD QUE TU AFIRMAS en eso estás muy equivocado.
Puntos:
11-01-14 15:27 #11792866 -> 11781406
Por:on-c

RE: Fusión nuclear
y la fusión?
Puntos:
11-01-14 15:29 #11792869 -> 11781406
Por:on-c

RE: Fusión nuclear
No me has contestado a la pregunta.
Puntos:
11-01-14 15:30 #11792870 -> 11781406
Por:on-c

RE: Fusión nuclear
Y eso de las piscinas que dice Terencio me interesa mucho. ¿sabes algo?
Puntos:
11-01-14 22:04 #11793339 -> 11781406
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
Es una manera muy antigua de almacenar energía y ahora se está poniendo de moda con el cambio progresivo de contadores de la luz inteligentes y las distintas tarifas según los horarios consiste en bombear agua a un depósito o piscina que esté a una cota con la que se consiga un salto de agua para mover una pequeña mini turbina (como una mini central hidroeléctrica pero urbana) se bombea cuando la energía está muy barata (almacenando en cierta manera un pequeño porcentaje) y se “desembalsa” en las horas a las que más cuesta la factura eléctrica.
Puntos:
11-01-14 22:09 #11793345 -> 11781406
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
Estoy respondiendo a lo que tu afirmas y en lo cual estás muy equivocado.... Cito textualmente...."""Si creciéramos al 3 % anualmente como parece ser que es la única salida a nuestros males, en 27 años necesitaríamos consumir doble mas de TODO""" """¿de dónde van ha salir los materiales?""""
Puntos:
12-01-14 00:48 #11793543 -> 11781406
Por:terenciocayo

RE: Fusión nuclear
Cita de Cebeira:
"consiste en bombear agua a un depósito o piscina que esté a una cota con la que se consiga un salto de agua para mover una pequeña mini turbina (como una mini central hidroeléctrica pero urbana) se bombea cuando la energía está muy barata (almacenando en cierta manera un pequeño porcentaje) y se “desembalsa” en las horas a las que más cuesta la factura eléctrica."

No me estba refiriendo a este tipo de almacenaje, se trata de algo mucho mas complejo (en cuanto a su tecnología), se trata de almacenar grandes/grandísimas cantidades de energía eléctrica en piscinas (como si fueran baterias a los SUPER BESTIA, pero no son baterias aunque Sí acumuladores) una técnica totalmente nueva, aunque basada en conocimientos ya conocidos,por las propiedades y comportamiento del manganeso (abundantísimo en la naturaleza) y otros materiales.
Solo a un ciéntifico, se le ha ocurrido investigar por ese camino, a consecuencia de que este ciéntifico, ha logrado resultados muy prometedores aunque a nivel no tan ambicioso, otros muchos llevan ya algún tiempo investigando, para hacer posible que sean grandes piscinas las implicadas en ello, quienes están metidos en este tema, lo llevan con mucho secretismo (es lógico, sería un BOMBAZO tenológico) y es dificil conseguir información.
Puntos:
14-01-14 11:01 #11796578 -> 11781406
Por:on-c

RE: Fusión nuclear
Cebeira, Imagínate que todo el crecimiento económico español viniera de hacer casas.
Partimos de la base de que en este país se construyeron 100 casas en 2013, están todas construidas y vendidas.
¿Cuantas casas hay que construir y vender en este año que comienza, para que cuando termine el 2014, el crecimiento económico sea de un 3%? Imagínate que valen lo mismo cada casa.

Te lo pregunto porque el producto interior bruto de un país (PIB), se calcula sumando todos los bienes y servicios producidos por todos los entes y ciudadanos del país, y se compara con el año anterior. De esta operación de saca el crecimiento económico de una nación.


Me da igual que sean mas chicas o mas grandes, o que sean reciclables o no. Para construir o reciclar se necesita energía (la energía también se computa para el calculo del crecimiento), y es de lo que andamos escasos, por eso te vuelvo a plantear esta pregunta de nuevo:

¿Pero tu crees de verdad que conseguir reactores comerciales de fusión es para como mucho 15 o 20 años?




Terencio, muy interesante lo de las piscinas, pero de momento se queda en eso: muy interesante, igual que la fusión. Ademas, para poder acumular, primero hay que producir.

Me surge una pregunta. ¿se pueden utilizar las piscinas de recreo?


Saludos.
Puntos:
16-01-14 01:54 #11799632 -> 11781406
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
¿Pero tu crees de verdad que conseguir reactores comerciales de fusión es para como mucho 15 o 20 años?
El capital privado invierte en cualquier j1l1p0llez que tenga oportunidad de negocio. Por ejemplo el “bitcoin” tiene una capitalización de 11.000 millones de $ y es un juguete especulativo. ¿Capitalización de Facebook? 50.000 millones de $. Valor de twiter 14.000 millones de $. En cuanto se pueda cuantificar la oportunidad de beneficio saldrá dinero para invertir como jamás la humanidad haya soñado a base de filiales de eléctricas, empresas nuevas, etc… Unas quebrarán, unas no serán muy rentables y otras harán ricos a los que hayan invertido (los 15.000 millones del prototipo es una mierda para la potencia inversora de la masa de capital riesgo, fondos de inversiones, pequeños ahorradores, etc… que se mueve en el mundo… (unos invertirán 1, otros 10, otros 1000, otros 10000…). El día 1 en que se pueda cuantificar el beneficio y la oportunidad de negocio desconozco si será 2016, 2017, 2020, (Lo desconozco) pero desde el día 2 con cheque en blanco de dinero y competencia de llegar el primero entre empresas, países…. Se desarrollará en menos de 10 años y eso contando con que construir cualquier reactor llevaría entre 2 y 4 años y diseñarlo 1 largo…
Hay más empresas que se preparan para la electricidad barata y convertirla en hidrógeno…
https://ww.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/5459067/01/14/Una-petrolera-nipona-avanza-hacia-el-coche-de-hidrogeno-abaratando-sus-costes.html
Puntos:
21-01-14 03:22 #11814942 -> 11781406
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
Desarrollar una tecnología es básicamente “sólo cuestión de dinero”; más pasta implica más gente buena pensando, más medios, más recompensa, más competencia… Mucha pasta y diez años ha llevado agotar la microcomputación en silicio. Solo hizo falta “UNA DEMO” de lo que se podía conseguir para que los inversores perdieran el culo por invertir millonadas, murieron o se transformaron Amstrand, Spectrum, IBM, etc… y se forraron HP, INTEL, etc… Hace tiempo que no se pueden acercar más las pistas en los microprocesadores porque ya saltan los electrones a la siguiente pista, ni hacerlos más grandes porque se hacen más lentos. Solo podemos dividir tareas en dobles núcleos etc… Cada cosa que se procese en un núcleo y hacerlos un poco más rápidos, pero poco más. El próximo salto ordenadores cuánticos….PERO HACE FALTA demostrar con una DEMO la teoría...

LAS EMPRESAS DE ESOS PAISES “ELITE” estarán gustosos de vender esa energía a cualquier país de la tierra que quiera comprarla.

En España una central nuclear de FISIÓN OBSOLETA Y PRIMITIVA produce 1Gw y suelen estar encendida 7450 horas al año de las 8760 posibles (Las centrales nucleares Españolas son de tecnologías muy anticuadas y producen poca potencia). UN GIGA ES MIL MILLONES DE WATIOS ósea UN MILLÓN DE Kw…. Una central de FUSIÓN que costara la mitad que la “DEMO” del ITER (como tu dices) y que igualara esa potencia 1Gw (NETO) y 8500 horas de funcionamiento al año (No hay que tener tantas precauciones en cargar y descargar….) y costara por ejemplo 6000 millones su construcción (UNA BURRADA… 4 veces lo que el canal de Panamá) y una gestión de 10 millones de euros en personal y mantenimiento… (Ya soy generoso…) y amortizarla en 20 años (las de fisión están durando 40 y 50…) (cada 20 años construir otra si te apetece…) COMO EL VALOR DEL COMBUSTIBLE ES “0” (El Uranio, plutonio, etc… y la gestión de residuos, las medidas de seguridad, etc… LA FISIÓN NO CUESTA “0”) tendría que sacar 610 millones al año para ser altamente rentable 10% de rentabilidad a la empresa 5% para crecer orgánicamente la empresa y 5% de dividendo al accionista… produciría 8.500.000.000 kw/h en un año por 610 millones de euros con una rentabilidad del 10% y un retorno de 20. LA VERSIÓN MÁS CHAPUCERA DE CACHARRO DE FUSIÓN PRODUCIRÁ el Kw/h a 7 céntimos (y por 11 ctms te lo ponen en tu casa con peajes y un 21% de IVA) y eso sin empezar a desarrollarla unas cuantas décadas. SI TU LE DAS A UN INVERSOR UN CACHARRO TIPO “DEMO” y le dices necesita ser el doble, el triple, cinco veces más grande… Tener “X” reactores ”tipo demo” en paralelo.… SOLO SE NECESITA ALGO PARA CUANTIFICAR EL NEGOCIO. Que poca economía te tocó estudiar…. Y es raro porque en las ingenierías superiores tienes que saber ser un buen gestor y un buen asesor de proyectos entre otras cosas…. Y se da mucha economía….

SI QUIERES HACEMOS CUENTAS DE A CUANTO SALE EL kw producido si la central resulta que cuando se produzca en masa sale a 3000 ó a 2000 ó a 1000 millones la unidad….

Podríamos poner el mismo ejemplo con los teléfonos móviles, ir a la luna, internet , etc… SE NECESITA ENSEÑAR A LOS INCRÉDULOS la realidad de una tecnología y lo que ha valido un prototipo…. Para hacer números y ofrecer oportunidad de negocio.
Puntos:
23-01-14 20:34 #11819783 -> 11781406
Por:on-c

RE: Fusión nuclear
Jet produjo 16 mega vatios durante unos instantes, hicieron falta 24 mega vatios para producir 16.
El combustible fue deuterio y tritio.
Deuterio abundantisimo.
Tritio no existe en la naturaleza, para poder producirlo se usa la fisión y además es radioactivo, a parte de ser carisisimo, se calcula que tan solo hay 20 kilos en todo el planeta.

ITER se construirá con el fin de ver si se puede generar tritio para el autoabastecimiento, haciendo chocar los neutrones que desprende la reacción con un revestimiento de litio, esto es imposible en teoría, no tiene por que ser posible en la practica, también para inventar un material (que de momento no existe) que sea capaz de soportar el intenso bombardeo de neutrones sin tener que sustituirlo cada ves que se hacen pruebas y también para saber si se puede mantener ignición continua. si por un milagro esto se consigue, se construirá DEMO.


Desde JET 1983 a ITER 2018, pasarán 35 años suponiendo que se terminara de construir en 2018¿cuantos años pasarán desde ITER a DEMO? si es que se llega a construir DEMO. Luego, claro está, hay que desarrollar DEMO...

En fin... que la vida es sueño y los sueños, sueños son, y que ya no estamos para muchos cuentos de la lechera, que ya tenemos bastante.



Saludos,
Puntos:
20-02-14 11:03 #11875311 -> 11781406
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
Por fin hay muy buenos resultados; se ha obtenido un 12% de la energía total posible (2/17). Y están en los primeros ensayos sin haber mejorado sustancialmente el diseño experimental. Es un resultado suficiente para que interese al sector privado o a un gobierno concreto invertir mucho más dinero.
Puntos:
20-02-14 11:05 #11875315 -> 11781406
Por:cebeira

RE: Fusión nuclear
La noticia la había leido:

https://ww.abc.es/ciencia/20140212/abci-sueno-fusion-nuclear-cerca-201402121402.html
Puntos:
27-02-14 01:22 #11884953 -> 11781406
Por:terenciocayo

RE: Fusión nuclear
Cita de Cebeira: "Terencio, muy interesante lo de las piscinas, pero de momento se queda en eso: muy interesante, igual que la fusión. Ademas, para poder acumular, primero hay que producir.

Me surge una pregunta. ¿se pueden utilizar las piscinas de recreo".

Lo de las piscinas, es bastante más serio de lo que puedas imaginar, pero quienes están haciendo I+D sobre el tema,nadie invierte bastantes "duros" en algo, si sabe que va a ser para tirarlo a la basura, pero no sueltan prenda y es muy lógico.
A tu pregunta, la respuesta es: me temo que va a ser que NO, más que nada porque la temperatura que allí se desarrolle, iba a dejar el cemento o el hormigon armado un pelín deteriorado.

Por cierto ONC, te has preguntado el ¿"por que" es una solución más lógica, a largo medio/plazo, el tema de la fusión nuclear que las renovables?.

Imagínate, que un día revienta el enormemente gran volcan que se sabe existe en,por ejemplo el parque de Yellowstone en EEUU (es solo uno de los inmensos volcanes que entrarán en erupción Sí o Sí, un día u otro, no sabemos cuando,puede ser dentro de un año,dentro de un siglo o dentro de miles de años; pero lo que si se sabe y es seguro es que: entrarán en erupción y puede ser motivo ello suficiente para que se produzca una gran catástrofe que puede poner en peligro incluso la extinción incluso de la raza humana o incluso una glaciación.

¿Me quieres decir que haríamos, con toda la atmósfera cubierta de negro por el humo, las cenizas volcánicas y el sol sin iluminarnos?
¿De que no0s servirían las energias solares incluso las eólicas, o incluso los hidrocarburos?.
¿Te habías planteado ese problema?, porque se sabe a ciencia cierta que,ha habido varias catástrofes volcánicas de este tipo (volcánicas) a traves de la historia de la tierra, que han producido glaciaciones, incluso casi la extinción de la raza humana, la última hace unos 60/70.000 años.
Puntos:
01-03-14 19:49 #11888642 -> 11781406
Por:terenciocayo

RE: Fusión nuclear
Riendote Cita de ONC: Y en el caso de catástrofe planetaria ¿ me quieres decir que haríamos con la fusión? ¿alumbrar el trigo con farolas? Riendote


Cosas más difíciles se han hecho, no sería mala idea,teniendo energía suficiente para alumbrar esas farolas super potentes (suponiendo que la Fusión, fuera Ya una realidad);al menos podríamos comer champiñones y salvar a la raza humana.
Saluditos
Puntos:
07-03-14 16:21 #11906329 -> 11781406
Por:terenciocayo

RE: Fusión nuclear
Gracias ONC, muy conseguidos los videos, hoy día es más factible predecir un choque de un gran meteorito, que una catástrofe planetaria de tipo volcánico, del primer video.
1º.- Supermegavolcanes del tipo existente en Yellowstone, que podrían erupcionar en cualquier momento y los científicos, se darían cuenta de ello solo con unos meses de antelación,hay varias decenas en nuestro planeta, por lo que existe mucha más posibilidad de que se cumpliera (cualquier día que menos nos pensemos) lo que se ve en el primer video, que en el segundo.

2º.- Además de otras catátrofes también totalmente impredecibles,que podrían pasar en cualquier momento y que solo nos enteraríamos con algunos meses de antelación y sin poder hacer nada para remediarlo; que causarían unas catástrofes planetarias, tan graves o mas que las volcánicas, como serían maremotes y sunamis con olas de cientos de de metros de altura, algunas de ellas podrían pasar incluso en cierta isla de nuestro archipielago canario, que supondría que, más de media isla se hundiera, provocando esos supermega sunamis.
Tanto lo descrito en los apartados 1º como en el 2º, podrían producir la extinción o semi extinción de la raza humana, y que el planeta estuviera por decenas,centenas o miles de años, sumido en tinieblas,anegadas gran parte de las tierras que hoy habitamos o una glaciación de varias décadas o cientos de años y amenazar gran parte de la vida en la tierra.
Y eso si que es impredecible, aunque disponemos de medios técnicos avanzados e investigadores, muy entendidos en estas materias, solo nos enteraríamos de que puede pasar, con algunos meses o algún año de avance, es decir cuando menos nos lo esperemos, por ello, me rio yo de eso del calentamiento global, comparado con esto otro.


Pero sobre ese tema, se gastaq muy poco dienro, en comparación con el tan traido y llevado, calentamiento global,será que es menos rentable política y económicamente para muchos.
Puntos:
08-03-14 09:32 #11907171 -> 11781406
Por:on-c

RE: Fusión nuclear
Los hidratos de metano como solución


Uno de los revisores también expresó su opinión de que la explotación de los hidratos de metano de las plataformas continentales oceánicas podría revertir el cénit de los combustibles fósiles durante siglos. En contra de esta visión optimista se puede citar la opinión de Laherrère (2007), según la cual “los clathratos de metano han sido señalados por algunos como más abundantes que todos los demás combustibles fósiles. Ello es completamente erróneo porque los hidratos oceánicos en sedimentos de unos pocos millones de años o menos no pueden medirse con combustibles fósiles obtenidos de sedimentos de hasta 600 millones de años. Estas estimaciones poco realistas han sido divididas por 100 (Soloviev V.A. 2004 “On gas hydrate mythology” IGC). De los miles de pozos perforados por JOIDES sólo 3 encontraron hidratos de grosor mayor de 15 cm y el último hallazgo con este grosor (leg 164) no ha mostrado continuidad en un pozo perforado a 20 m de distancia. Los hidratos oceánicos son heterogéneos y de extensión limitada: unos pocos milímetros verticalmente y unos pocos metros horizontalmente. No hay ningún método conocido para producirlos. Japón e India han perforado desde 1999 muchos pozos hasta núcleos de hidratos oceánicos y a pesar de su necesidad de gas, no hay ningún plan para producirlos. No hay tecnología conocida para producir hidratos oceánicos.” También es útil comentar a este respecto el trabajo de Boswell (2009), quien estima que los hidratos potencialmente explotables son aproximadamente unos 100 Tcfg (2.8 x 1012 m3), esto es, alrededor de un 1% de la URR actual de gas, a pesar del hecho de que los recursos totales de hidratos puedan ser órdenes de magnitud más altos.
En conclusión, los hidratos de metano pueden ser abundantes, como lo son los petróleos no convencionales, pero la alta dispersión de esta clase de combustibles hace que su explotación se convierta en un asunto energéticamente y económicamente inviable.



Fuente: Antonio García-Olivares
Puntos:
31-03-14 12:53 #11957981 -> 11781406
Por:on-c

RE: Fusión nuclear
Tu gozo en un pozo Terencio.
Eso te pasa por fiarte de los masones que defienden el sistema.
Claro, te fías tanto de ellos que se te olvida tomar precauciones e informarte como es debido.

ay Terencio... si es que los japos son unos masones...

Riendote Riendote Riendote
Puntos:
31-03-14 19:11 #11958504 -> 11781406
Por:on-c

RE: Fusión nuclear
A ver como lo explico para que tu y todos entiendan de que se habla respecto a los hidratos de gas.
En pocas palabras:
si los pudiéramos juntar todos en un mismo punto y pudiéramos extraerlo al ritmo que nos diera la gana, el volumen de este gas sería tan enorme que no habría problemas de de escasez de combustibles fósiles ni aunque pasaran 100 años y aunque el crecimiento de gasto se duplicara cada 10 años (crecimiento mundial del 7%).

El problema es que está tan disperso que no hay manera de que sea rentable extraerlo ni aunque costara el litro a 10 euros. Digamos que es como ir a la rebusca de trigo después de la siega y querer alimentar a toda la población humana con el producto de dicha rebusca.


Lo que no pue ser, no pue ser y ademas es tontería.


Saludos.

Al final va ha resultar que hasta el mismísimo Dios va a ser masón.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
la izquierda catalana Por: chobo 12-02-14 20:14
chobo
0
QUE RUINA Por: juanitosss 22-05-12 22:09
keynes1929
16
A todos los tremendistas.... Por: polemista1 27-01-11 21:05
FERNANDO Y ANA
8
Subidas para el año que viene Por: polemista1 08-01-11 19:09
terenciocayo
34
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com