28-08-13 01:46 | #11527746 -> 11527052 |
Por:lorenzo esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sabremos algun dia la verdad Buenas noches Chobo. Si quiere saber usted la verdad........, pregúntele a la persona que ha escrito el artículo que usted acaba de copiar o en su defecto hágalo con el director del medio en que ha sido publicado. Posiblemente encontrará en ellos la contestación a su pregunta en versión socialista. Ahora bien, no les pregunte usted nada sobre los Eres de Andalucía o los gastos falsos con facturas falsificadas del sindicato UGT. Me atrevo a asegurarle que ha ese respecto no tienen nada que decir. Un saludo. | |
Puntos: |
28-08-13 12:30 | #11528140 -> 11527746 |
Por:Paco-Joness ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sabremos algun dia la verdad Buenos dias Lorenzo, eres de los que le consuela que, ya que roban, que al menos sean los tuyos? Porque por cada caso socialista, salen 5 peperos, ESTARAS LA MAR DE FELIZ, NO? ![]() | |
Puntos: |
28-08-13 15:18 | #11528408 -> 11528140 |
Por:lorenzo esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sabremos algun dia la verdad Pues creo que se equivoca usted. A MI ME PRODUCEN LA MISMA REPUGNANCIA los que roban desde las filas del PP, del Psoe, de IU, de CiU, desde los sindicatos, desde donde sea. Y se lo voy a volver a poner bien grande para que no le queden a usted dudas LA MISMA REPUGNANCIA. Y le diré también, como en su momento le dije alguno de esos que sin conocer a la persona con la que chatean se permiten encasillarle en algunos de "los suyos", que no tengo más míos que mi familia y mis amigos. Que tenga usted un buen día D. Francisco. | |
Puntos: |
29-08-13 12:22 | #11529899 -> 11527746 |
Por:chobo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sabremos algun dia la verdad miércoles, 31 de marzo de 2010 DE AQUELLOS POLVOS VIENEN ESTOS LODOS Caso Naseiro De Wikipedia, la enciclopedia libre Poco después de la llegada de José María Aznar (1989) a la presidencia del Partido Popular salta a la prensa el llamado caso Naseiro. Un juez instructor de Valencia dictó auto de procesamiento contra varios miembros del Partido Popular entre los que se encontraban José Luis Sanchís, diputado por Valencia, y el administrador Rosendo Naseiro. El procesamiento de estos miembros del Partido Popular tuvo lugar tras haberse realizado escuchas telefónicas a otro miembro del partido, el concejal de Valencia Salvador Palop, cuyo hermano estaba siendo investigado por narcotráfico, estas escuchas descubrieron un supuesto caso de financiación ilegal del Partido Popular, y de enriquecimiento personal de algunos implicados. El caso Naseiro convirtió 1990 en un calvario para José María Aznar, que teniendo el precedente de lo sucedido en el PSOE anteriormente realizó una investigación dentro de su partido y solicitó que se abriera una comisión de investigación en el Congreso, rechazada por los socialistas. La crisis hizo que varios miembros del Partido Popular fueran expulsados de éste, e incluso se pidió la expulsión de Eduardo Zaplana[cita requerida].(el cual posteriormente llegaría a ser presidente de la Generalidad Valenciana y ministro del último gobierno de Aznar). El "caso Naseiro" llegó al Tribunal Supremo, debido a la condición de diputado de José Luis Sanchís, donde quedó archivado a causa de las irregularidades en la instrucción del sumario: las escuchas telefónicas se habían ordenado para investigar únicamente el caso de narcotráfico y, por tanto, su utilización en el presunto delito de financiación ilegal no gozaba de supervisión judicial. El tribunal ordenó la posterior destrucción de las cintas inculpatorias con las conversaciones de los implicados que, no obstante, se pueden leer en las hemerotecas, pero sin valor probatorio. A pesar de este enojoso asunto, la imagen de José María Aznar en la política nacional no se vio deteriorada, al no tener él mismo implicación conocida en el asunto. Su poder dentro del Partido Popular se consolidó y su imagen como líder de la oposición, y la de su partido como alternativa de gobierno, no quedaron jurídicamente manchadas por el escándalo. La escuchas telefónicas anuladas por la ilegalidad cometida al obtenerlas, y determinada frase de un colaborador de Eduardo Zaplana, continúan utilizándose como arma arrojadiza por los adversarios políticos del ya retirado político valenciano. https://s.wikipedia.org/wiki/Caso_Naseiro RESUMEN DEL CASO NASEIRO Fuente: www.losgenoveses.net La Ley, los jueces y el "caso Naseiro" Autores: Alberto Jorge Barreiro Localización: Jueces para la democracia, ISSN 1133-0627, Nº 9, 1990 , pags. 3-5 Enlaces Descargar El caso Naseiro En noviembre de 1988, la policía investigaba por narcotráfico al hermano del concejal valenciano Salvador Palop. Para ello pincharon el teléfono de dicho concejal. Pero lo que nadie esperaba era lo que se descubrió. La policía recogió conversaciones mantenidas entre importantes miembros del Partido Popular referentes a negocios fraudulentos de carácter inmobiliario, cuyos beneficios, iban destinados en último término a financiar al partido y al enriquecimiento personal de los implicados. En 1990, el entonces titular del juzgado de instrucción número dos de Valencia, el magistrado Luis Manglano, ordenó la detención de Rosendo Naseiro y Salvador Palop. También ordenó la detención del director general de la empresa Dragados y Construcciones, Luis Janini, el arquitecto municipal de Cullera, Luis Latorre, y los empresarios Balaguer y Bonet. Judicialmente, el caso llegó al Tribunal Supremo, debido a la condición de diputado de uno de los implicados José Luis Sanchís. Allí fue archivado debido a las irregularidades durante la instrucción del sumario, ya que las escuchas se habían ordenado únicamente por el caso de narcotráfico. Las cintas fueron destruidas, aunque aún se pueden consultar las transcripciones. Políticamente, varios miembros del Partido Popular fueron expulsados (alguien pidió incluso la expulsión de Zaplana, presidente entonces del PP alicantino, el cual también fue pillado en esas conversaciones). Esta crisis sirvió, además, para afianzar a Aznar al frente del partido a nivel nacional (lideraba el partido desde 1989). Próximamente, más casos de Zaplana. lunes 26 de enero de 2009 Zaplana en el 'caso Naseiro' Conversación telefónica del dirigente del PP con el principal implicado Cadena SER 24-11-2005 ZAPLANA, MURCIA PUCHADES, TERRA MITICA Y EL CASO NASEIRO. « El Oso ... 25 Jun 2009 ... ZAPLANA, MURCIA PUCHADES, TERRA MITICA Y EL CASO NASEIRO. El notario y registrador de la propiedad Antonio Magraner Duart ocupó durante años ... De Naseiro a Bárcenas, la misma estrategia con 20 años de por medio 6 Mar 2010 ... El estratega judicial del PP que convirtió el caso Naseiro en caso Manglano se llamaba y se llama Federico Trillo. VENTANA DIGITAL El caso Gürtel me huele a caso Naseiro Sábado, 27 de Febrero 2010 Carlos Iserte Público.es - Esto no es el caso Naseiro 28 Sep 2009 ... Salto cualitativo en la investigación que compromete potencialmente a Mariano Rajoy. Publicado por LA COSA NOSTRA: CORRUPCIÓN, POLÍTICA Y NEGOCIO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA en 08:57 No hay comentarios | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Miedo? Pánico es lo que dan algunos Por: chobo | 01-06-15 10:25 chobo | 0 | |
Por fin alguna verdad en nuestro pueblo Por: juanitosss | 08-08-12 17:16 pepita perez perez | 2 | |
VERGONZOSO LO DE "ALGUN@S2 Por: PAISANO666 | 20-06-09 01:20 LOGARITMO NEPERIANO | 25 | |
A VER QUIEN SE ANIMA A SUBIR ALGUNA FOTO Por: PEBER | 27-05-08 17:55 PEBER | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |