Foro- Ciudad.com

Navahermosa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Navahermosa
27-08-13 19:00 #11527052
Por:chobo

Sabremos algun dia la verdad
cada día que pasa lo tiene más difícil María Dolores Cospedal para continuar al frente de la Secretaría General del PP; incluso de la Presidencia del Gobierno de Castilla-La Mancha. Cada día que pasa salen a la luz nuevas revelaciones que ponen en el disparadero político a la que hasta hace poco era la mano derecha de Rajoy en Génova 13 y hoy cuestionada por casi todos los barones “populares”, que piden un giro en la dirección del partido tras comprobar la inoperancia de su secretaria general, incapaz de explicar las “cuentas de Bárcenas” y defender la honorabilidad del partido. Si a todo esto le añadimos el dinero, siempre el dinero, que Cospedal recibió entre 2007 y 2011 para lograr el triunfo electoral en Castilla-La Mancha, objetivo finalmente conseguido, entonces, se encienden todas las alarmas y la polémica vuelve a salpicar a la lideresa manchega.

¿Ganó el PP de Cospedal “dopado”?
De ahí que surja la pregunta del millón: ¿Cuánto dinero le dio Rajoy a Cospedal para lograr desbancar al PSOE de uno de sus históricos feudos? ¿De dónde procedían los fondos concedidos al PP de Castilla-La Mancha para lograr el triunfo de 2011? Para muchos, como es el caso del coordinador de IU, el castellano-manchego Cayo Lara, “el PP ha ganado elecciones dopados”, o lo que es lo mismo, según el líder de izquierdas, el partido de la gaviota conseguía aportaciones de forma irregular y partía con ventaja respecto al resto de los partidos. Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Óscar López, tiene claro que: “El PP se ha gastado mucho dinero en comprar silencios y Rajoy tiene que romper su silencio ya”.

Privilegios de Cospedal
Lo que está claro es que María Dolores Cospedal, tras ser elegida secretaria general del PP en el congreso de Valencia de 2008, disfrutó de ciertos privilegios y prebendas que el resto de candidatos “populares” no tuvieron. En este sentido, un destacado líder del PP extremeño se lamenta del trato dado por Cospedal a Monago porque que creía que éste no iba a ganar las elecciones. “Lo que cambia el cuento; ahora José Antonio es un barón fuerte y considerado y ella está cuestionada”. Todo esto viene a cuento porque, según publica El Mundo, la hoy presidenta de Castilla-La Mancha contó con la asesoría de una empresa para mejorar su imagen en la provincia de Ciudad Real, a lo que se opuso el ahora presidiario Luis Bárcenas, aunque al final fue contratada gracias a la traición del exgerente Cristóbal Páez, encargado de pagar los servicios de Blancowhite Comunicación Gráfica. Tiempo después, Bárcenas pedía la cabeza de Páez, quien negoció con la secretaria general su salida del partido. Cospedal accedió a pagarle 355.000 euros más de lo que le correspondía, siempre según información del rotativo madrileño.

Una empresa de Andújar
Está claro que Páez, a instancias de Cospedal contrató a la empresa Blancowhite Comunicación Gráfica, con sede en la localidad jienense de Andújar, para mejorar la mala imagen que Cospedal tenía en la provincia de Ciudad Real. Empresa, por cierto, que cuenta con números de teléfonos inexistentes en la actualidad (953 507 949), como ha podido comprobar ELPLURAL.COM, que ha intentado ponerse en contacto con su consejero delegado, José Miguel Blanco Medina, sin conseguirlo. Sin embargo, de nada le valió a Cospedal tirar de talonario, ya que Ciudad Real se mantuvo fiel a los socialistas, siendo la única provincia castellano-manchega donde la secretaria general del PP no pudo ganar las elecciones, manteniendo el PSOE, incluso, la diputación provincial, cuyo actual presidente, Nemesio de Lara, encabezó el cartel ganador.

¿Podría ser Blanco and White?
Nuestro afán por conseguir hablar con la empresa que “asesoró” a Cospedal para perder en Ciudad Real, y tras el chasco telefónico de Blancowhite Comunicación Gráfica, nombre completo recogido en la información de El Mundo, nuestras investigaciones nos han llevado hasta Barcelona, concretamente hasta la famosa Diagonal, donde otra empresa de nombre parecido, Blanco and White, dedicada a la comunicación audiovisual, podría haber sido la elegida por Cospedal. Pues bien, dicha compañía desde hace unos meses ya no tiene el teléfono que figura en su página web (933 962 036). Eso sí, al menos esta sociedad sí tiene web, no como la de Jaén que a pesar de ser una empresa de comunicación no cuenta con página en internet.

Las “migajas” de Adolfo Suárez Jr.
Infraestructura, dinero a raudales, medios, personal…todo a disposición de Cospedal para ganar en Castilla-La Mancha, que se aprovechó de la ola triunfadora que casi borra del mapa político a los socialistas. Todo esto choca “con los cuatro duros que tuvieron sus antecesores para desbancar a Bono”, reconoce a ELPLURAL.COM un exlíder del PP castellano-manchego. “Lo que hicieron con el hijo de Suárez, con Adolfo Suárez Illana, fue triste y vergonzoso”, añade, “lo montaron una furgoneta para que recorriera los pueblos, mientras que Cospedal iba en un autobús último modelo y organizaba comidas multitudinarias con empresarios en el Hilton de Toledo”. Este exlíder del PP, incluso, se lamenta de que Aznar requiriera la presencia del expresidente Suárez en un mitin en Albacete en 2003, cuando “ya tenía claros síntomas de alzhéimer, como lo prueba que en su discurso se echara a llorar”, sentencia.

¿Dónde están los 200.000 euros?
Así las cosas, el nuevo curso político empieza con mal pie para Cospedal, de vacaciones desde el pasado día 2 de agosto (a la hora de publicar esta crónica no se había incorporado al trabajo), ya que a esta nueva polémica se suma la insistencia del PSOE de Castilla-La Mancha que quiere saber “dónde están los 200.000 euros” de la supuesta mordida que recibió el PP de Cospedal, según el recibí dado a conocer por Bárcenas en sede judicial. “Nadie dice dónde están los 200.000 euros”, asegura el secretario de Organización del PSOE manchego, Jesús Fernández Vaquero, al mismo tiempo que advierte que “llevamos dos meses y nadie habla y nadie dice en que lo han utilizado el dinero…si no lo dicen tendremos que actuar”.
Puntos:
28-08-13 01:46 #11527746 -> 11527052
Por:lorenzo esteban

RE: Sabremos algun dia la verdad
Buenas noches Chobo.

Si quiere saber usted la verdad........, pregúntele a la persona que ha escrito el artículo que usted acaba de copiar o en su defecto hágalo con el director del medio en que ha sido publicado. Posiblemente encontrará en ellos la contestación a su pregunta en versión socialista.

Ahora bien, no les pregunte usted nada sobre los Eres de Andalucía o los gastos falsos con facturas falsificadas del sindicato UGT. Me atrevo a asegurarle que ha ese respecto no tienen nada que decir.

Un saludo.
Puntos:
28-08-13 12:30 #11528140 -> 11527746
Por:Paco-Joness

RE: Sabremos algun dia la verdad
Buenos dias Lorenzo, eres de los que le consuela que, ya que roban, que al menos sean los tuyos?

Porque por cada caso socialista, salen 5 peperos, ESTARAS LA MAR DE FELIZ, NO? Riendote
Puntos:
28-08-13 15:18 #11528408 -> 11528140
Por:lorenzo esteban

RE: Sabremos algun dia la verdad
Pues creo que se equivoca usted. A MI ME PRODUCEN LA MISMA REPUGNANCIA los que roban desde las filas del PP, del Psoe, de IU, de CiU, desde los sindicatos, desde donde sea. Y se lo voy a volver a poner bien grande para que no le queden a usted dudas LA MISMA REPUGNANCIA.

Y le diré también, como en su momento le dije alguno de esos que sin conocer a la persona con la que chatean se permiten encasillarle en algunos de "los suyos", que no tengo más míos que mi familia y mis amigos.

Que tenga usted un buen día D. Francisco.
Puntos:
29-08-13 12:22 #11529899 -> 11527746
Por:chobo

RE: Sabremos algun dia la verdad
miércoles, 31 de marzo de 2010
DE AQUELLOS POLVOS VIENEN ESTOS LODOS
Caso Naseiro
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Poco después de la llegada de José María Aznar (1989) a la presidencia del Partido Popular salta a la prensa el llamado caso Naseiro. Un juez instructor de Valencia dictó auto de procesamiento contra varios miembros del Partido Popular entre los que se encontraban José Luis Sanchís, diputado por Valencia, y el administrador Rosendo Naseiro.
El procesamiento de estos miembros del Partido Popular tuvo lugar tras haberse realizado escuchas telefónicas a otro miembro del partido, el concejal de Valencia Salvador Palop, cuyo hermano estaba siendo investigado por narcotráfico, estas escuchas descubrieron un supuesto caso de financiación ilegal del Partido Popular, y de enriquecimiento personal de algunos implicados.
El caso Naseiro convirtió 1990 en un calvario para José María Aznar, que teniendo el precedente de lo sucedido en el PSOE anteriormente realizó una investigación dentro de su partido y solicitó que se abriera una comisión de investigación en el Congreso, rechazada por los socialistas. La crisis hizo que varios miembros del Partido Popular fueran expulsados de éste, e incluso se pidió la expulsión de Eduardo Zaplana[cita requerida].(el cual posteriormente llegaría a ser presidente de la Generalidad Valenciana y ministro del último gobierno de Aznar).
El "caso Naseiro" llegó al Tribunal Supremo, debido a la condición de diputado de José Luis Sanchís, donde quedó archivado a causa de las irregularidades en la instrucción del sumario: las escuchas telefónicas se habían ordenado para investigar únicamente el caso de narcotráfico y, por tanto, su utilización en el presunto delito de financiación ilegal no gozaba de supervisión judicial. El tribunal ordenó la posterior destrucción de las cintas inculpatorias con las conversaciones de los implicados que, no obstante, se pueden leer en las hemerotecas, pero sin valor probatorio.
A pesar de este enojoso asunto, la imagen de José María Aznar en la política nacional no se vio deteriorada, al no tener él mismo implicación conocida en el asunto. Su poder dentro del Partido Popular se consolidó y su imagen como líder de la oposición, y la de su partido como alternativa de gobierno, no quedaron jurídicamente manchadas por el escándalo. La escuchas telefónicas anuladas por la ilegalidad cometida al obtenerlas, y determinada frase de un colaborador de Eduardo Zaplana, continúan utilizándose como arma arrojadiza por los adversarios políticos del ya retirado político valenciano.
https://s.wikipedia.org/wiki/Caso_Naseiro

RESUMEN DEL CASO NASEIRO
Fuente: www.losgenoveses.net


La Ley, los jueces y el "caso Naseiro"
Autores: Alberto Jorge Barreiro
Localización: Jueces para la democracia, ISSN 1133-0627, Nº 9, 1990 , pags. 3-5
Enlaces
Descargar

El caso Naseiro
En noviembre de 1988, la policía investigaba por narcotráfico al hermano del concejal valenciano Salvador Palop. Para ello pincharon el teléfono de dicho concejal. Pero lo que nadie esperaba era lo que se descubrió. La policía recogió conversaciones mantenidas entre importantes miembros del Partido Popular referentes a negocios fraudulentos de carácter inmobiliario, cuyos beneficios, iban destinados en último término a financiar al partido y al enriquecimiento personal de los implicados. En 1990, el entonces titular del juzgado de instrucción número dos de Valencia, el magistrado Luis Manglano, ordenó la detención de Rosendo Naseiro y Salvador Palop. También ordenó la detención del director general de la empresa Dragados y Construcciones, Luis Janini, el arquitecto municipal de Cullera, Luis Latorre, y los empresarios Balaguer y Bonet.
Judicialmente, el caso llegó al Tribunal Supremo, debido a la condición de diputado de uno de los implicados José Luis Sanchís. Allí fue archivado debido a las irregularidades durante la instrucción del sumario, ya que las escuchas se habían ordenado únicamente por el caso de narcotráfico. Las cintas fueron destruidas, aunque aún se pueden consultar las transcripciones.
Políticamente, varios miembros del Partido Popular fueron expulsados (alguien pidió incluso la expulsión de Zaplana, presidente entonces del PP alicantino, el cual también fue pillado en esas conversaciones). Esta crisis sirvió, además, para afianzar a Aznar al frente del partido a nivel nacional (lideraba el partido desde 1989).
Próximamente, más casos de Zaplana.

lunes 26 de enero de 2009

Zaplana en el 'caso Naseiro'
Conversación telefónica del dirigente del PP con el principal implicado
Cadena SER 24-11-2005


ZAPLANA, MURCIA PUCHADES, TERRA MITICA Y EL CASO NASEIRO. « El Oso ...
25 Jun 2009 ... ZAPLANA, MURCIA PUCHADES, TERRA MITICA Y EL CASO NASEIRO. El notario y registrador de la propiedad Antonio Magraner Duart ocupó durante años ...
De Naseiro a Bárcenas, la misma estrategia con 20 años de por medio
6 Mar 2010 ... El estratega judicial del PP que convirtió el caso Naseiro en caso Manglano se llamaba y se llama Federico Trillo.

VENTANA DIGITAL
El caso Gürtel me huele a caso Naseiro

Sábado, 27 de Febrero 2010
Carlos Iserte

Público.es - Esto no es el caso Naseiro
28 Sep 2009 ... Salto cualitativo en la investigación que compromete potencialmente a Mariano Rajoy.
Publicado por LA COSA NOSTRA: CORRUPCIÓN, POLÍTICA Y NEGOCIO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA en 08:57 No hay comentarios
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Miedo? Pánico es lo que dan algunos Por: chobo 01-06-15 10:25
chobo
0
Por fin alguna verdad en nuestro pueblo Por: juanitosss 08-08-12 17:16
pepita perez perez
2
VERGONZOSO LO DE "ALGUN@S2 Por: PAISANO666 20-06-09 01:20
LOGARITMO NEPERIANO
25
A VER QUIEN SE ANIMA A SUBIR ALGUNA FOTO Por: PEBER 27-05-08 17:55
PEBER
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com