Foro- Ciudad.com

Mora - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Mora
16-06-13 13:50 #11373418
Por:usurpario

Asesores a dedo (Por si alguien no lo sabía)
El descontrol en las contrataciones de asesores a dedo cuesta al Estado 1.000 millones al año
Se estima que la Administración Pública da cobijo a más de 20.000 cargos de confianza colocados directamente por cargos políticos. El puesto de asesor no requiere ninguna titulación y la cuantificación del personal eventual no está sometida al control debido a la falta de registros públicos y la libertad de los organismos para establecer el número máximo de puestos.
El asesor es una figura tan extraordinariamente arraigada en el seno de la Administración Pública como opaca. En muchos casos se trata de puestos difícilmente justificables, pero eso no entraña ningún problema porque su designación es libre. Pero si demostrar la necesidad y rentabilidad de muchos de esos cargos es complicada, su cuantificación es una tarea aún más laboriosa. La razón es que no existen registros de dominio público que den cuenta del número de asesores que acoge la Administración, que detallen qué funciones desempeñan y qué salarios –a cuenta del contribuyente- perciben por ellas. Debido a la falta de transparencia administrativa en torno al personal de confianza, las cifras que se manejan son solo estimaciones, pero no son nada desdeñables. Desde el CSI-F (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) apuntan que existen alrededor de 20.000 cargos elegidos ‘a dedo’, pero incluso tienen la sensación de quedarse cortos
Tomando como referencia esa cifra aproximada y teniendo en cuenta que el salario medio de un asesor del aparato administrativo es de 40.000 euros anuales (aunque muchos se mueven en la horquilla de 45.000 a 70.000 euros), la estimación directa del gasto en retribuciones del personal colocado directamente por el poder político es de cerca de 1.000 millones de euros incluyendo los gastos sociales. Todo esto, en un contexto en el que la directriz sobre la cual el Gobierno está conduciendo su programa político es la contención del gasto público. Sin embargo, el número de asesores y la cantidad de dinero público que supone su remuneración podrían ser aún mayores. España contaba con unas 4.000 empresas públicas (entre consorcios, fundaciones, etc), antes de la extinción de 460 de ellas por parte del Estado, y “en cada una de ellas se ha podido contratar como cargo de confianza a todos los que haya querido”, afirma Miguel Borra, presidente de CSI-F.
Muchos enchufados y poco control
Amigos, parientes, militantes de partido... Cualquiera puede llegar a ostentar una plaza de este tipo porque la preparación no es un requisito que deba cumplir el personal eventual. No hace falta ningún tipo de titulación. Basta con que el cargo político encargado de su contratación considere su idoneidad para el puesto, ya sea de ingeniero supervisor o de chófer o cocinero, cargos éstos que poco tienen que ver con las actividades de asesoramiento. Un ejemplo claro está en el propio elenco de asesores que rodea al presidente del Gobierno. De las 578 personas de confianza de Mariano Rajoy (50 menos de las que llegó a tener Zapatero en su segundo mandato), 68 no poseen el graduado escolar. El propio Rajoy respondió a una pregunta formulada por UPyD a este respecto diciendo que la mayoría de ellos eran funcionarios de carrera pero haciendo hincapié en que “no se exige el requisito de estar en posesión de titulación alguna”.
Estos empleados no solo acceden al sector público ‘por enchufe’, sino que no se ven afectados por las mismas condiciones de transparencia. El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) especifica que “el número máximo se establecerá por los respectivos órganos de gobierno” y que este número y las condiciones retributivas “serán públicas”. Sin embargo, no es obligatoria la publicación de los nombramientos de personas de confianza, ni de la lista de todo el personal nombrado por cada Administración Pública. No hay control porque la ley así lo permite. Por eso, los trabajadores reivindican la creación de un registro público para “contrarrestar los excesos cometidos durante años” y que esos puestos sean cubiertos por funcionarios de carrera, ya a sueldo del Estado, y así no tener que pagar a nuevo personal
Tanto su nombramiento como su cese es libre, o dicho de otro modo, la contratación de personal eventual es una decisión política. Esa “politización de las Administraciones Públicas” es precisamente lo que denuncia el personal funcionario y laboral, el cual ha superado un proceso selectivo sujeto a criterios de libre concurrencia, mérito y capacidad. “La elección del personal eventual es absolutamente discrecional, en la que un político contrata a la persona que cree conveniente sin tener cuenta otra cosa más que su valoración subjetiva”, asegura Borra. Algo parecido sucede con los puestos de libre designación. A diferencia de los asesores, éstos sí son funcionarios de carrera, pero su ascenso también depende de decisiones políticas, provocando cierta desigualdad entre unos y otros. El presidente del CSI-F apunta que “la carrera administrativa queda anulada por la designación política. El hecho de que algunos sean ascendidos porque sí y firmen una carrera meteórica desmotiva al resto del mundo”.
Más asesores que concejales
No es extraño encontrar corporaciones municipales con mayor número de asesores que de concejales. Es más, abundan. Uno de los casos más escandalosos ha sido históricamente el del Ayuntamiento de Madrid que, con Ana Botella en el Consistorio, pagaba a 254 asesores en 2012. Pero también el de la Diputación de Alicante, que con 37 diputados en 2010 llegó a tener hasta 73 cargos de confianza; o el Ayuntamiento de Valencia, en el que el número de asesores casi doblaba en ese año al de regidores: 33 frente a 60. Sin embargo, concejos más modestos en cuanto a tamaño siguen esa misma tendencia. Es el caso del Concejo de Almería, dirigido por Luis Rogelio Rodríguez Comendador (PP). Los 32 asesores de que disponen sus 27 concejales supusieron a las arcas públicas 1.110.000 euros en 2011. Por el contrario, el de Oviedo, cuyo alcalde (PP) se ha mostrado partidario de la idea de reducir el número de concejales, llevó a cabo una reducción en el número de cargos de confianza como medida de ahorro. Actualmente mantiene 10 asesores con sueldos que oscilan entre los 45.000 y los 70.000 euros.
Puntos:
16-06-13 17:23 #11373708 -> 11373418
Por:laoliva

RE: Asesores a dedo (Por si alguien no lo sabía)
Lo que dices de los asesores me parece y estoy de acuerdo contigo,pero que coincidencia que solo mencionas a personas del pp,es que solo tienen asesores los del pp?,te pregunto,o es que solo te has dedicado a mencionar a los de un partido determinado?,me parece que deberias ser mas ecuanime y mas justo y mencionar a todos,pero a todos,y que que conste que estoy de acuerdo contigo ,en que sobras no eso 20.000 que tu dices ,si no mas aun,pero eso si de todos los partidos politicos,por que los asesores es un nido de enchufados,pero de todos los partidos.
Puntos:
16-06-13 18:19 #11373792 -> 11373708
Por:usurpario

RE: Asesores a dedo (Por si alguien no lo sabía)
En el escrito anterior se puede leer… (50 menos de las que llegó a tener Zapatero en su segundo mandato)…. o Zapatero también es del PP ahora?

y que coincidencia como dices…resulta que en los ayuntamientos de las grandes ciudades de España, donde gobierna el PP, a proporción siempre son en los que más asesores disponen.
Casualidades o coincidencias? Pasmado
Puntos:
16-06-13 19:16 #11373877 -> 11373792
Por:laoliva

RE: Asesores a dedo (Por si alguien no lo sabía)
Te repito que coincidencia son los ayuntamientos del PP,los que mas tienen, claro los que tu mencionas, mira en otros ayuntamientos o gobiernos regionales y ya veras como tienen un monton tambien, aunque no sean del pp,miralo por curiosidad.
Puntos:
17-06-13 19:49 #11375410 -> 11373877
Por:RECORTAITO

RE: Asesores a dedo (Por si alguien no lo sabía)
El problema no es que uno tenga mas que otro.El problema es que los partidos lo utilizan como pago de favores debidos, pagos de candidatos no elegidos, sueldos que la institución donde estan no puede pagar, familias,parientes y demas menesteres, y lo mas curioso del caso es que no tienen ni pajolera idea de lo que van a asesorar, por lo cual cometen grandes tropelias. Cualquier funcionario, que ya esta retribuido, y esta en el organismo en cuestion, lo llevaria mejor y no costaria un euro.¿Pero que hacemos con esas personas que les hemos ofrecido el oro y el moro?. Muy facil hacerlos asesores y los pagamos todos por pasear, mirar, hacer relaciones públicas o lo que es peor hacer algun desastre. Un saludo.
Puntos:
21-06-13 17:26 #11382167 -> 11375410
Por:kudu

RE: Asesores a dedo (Por si alguien no lo sabía)
Pasmado si un funcionario tiene que pasar por unos requisitos como: tener títulos (según categorías) hacer oposición (valoración) ¿cómo se puede permitir que un asesor no tenga los estudios básicos? pregunto...
he observado que los enchufados suelen ser de distinto partido. ¿puede ser que se esté trabajando los votos del día de mañana?
según lo que veo: la democracia está dejando de serla.
la política tiene mucha basura o están en crisis los de la limpieza.
Puntos:
21-06-13 18:13 #11382232 -> 11382167
Por:pequeñote

RE: Asesores a dedo (Por si alguien no lo sabía)
esto es un engaña bobos nos engañan como tontos y terminamos dando la razon. todos mosqueados pero terminamos votando a incultos que nos acen la vida imposible no sabemos nada mas, que agachar el cogote para que nos den otra vez
Puntos:
21-06-13 18:21 #11382247 -> 11382232
Por:pequeñote

RE: Asesores a dedo (Por si alguien no lo sabía)
y el nuevo enchufe en diputacion
Puntos:
30-06-13 23:00 #11403988 -> 11373418
Por:agricultor 1

RE: Asesores a dedo (Por si alguien no lo sabía)
Nos puedes informar de los asesores que tiene el Sr. Paje en el
ayuntamiento de toledo.
Puntos:
02-07-13 13:57 #11408539 -> 11403988
Por:RECORTAITO

RE: Asesores a dedo (Por si alguien no lo sabía)
Yo personalmente lo desconozco. ¿Pero eso hace bueno lo que otros hacen?. Esto creo que no es un concurso de quien lo hace peor, deberia ser quien hace mas por el ciudadano,y en eso, no me convence nadie.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Alguien estuvo el concierto de Magan ? Por: Empire Stadium 02-10-14 22:42
pivote
20
Ana Botella mantiene sus 216 asesores y les sube un 34% más el sueldo Por: usurpario 30-08-14 19:38
pivote
9
Ley de Emprendedor “SL”: Un lobo con piel de cordero Por: usurpario 29-10-13 13:48
usurpario
0
¿ALGUIEN FUE AL ACTO DEL PP? Por: No Registrado 16-11-08 10:50
No Registrado
38
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com