Para el supervisor de nubes Alguien ha dicho que el “pensionazo” MATA LA ESPERANZA Y ACORTA LA VIDA”. Y yo creo que es verdad. Hablamos de la reforma de las pensiones, pero realmente no es una reforma, es una contrarreforma. Lo es porque es una reforma involutiva y regresiva que empobrece socialmente y lo que es peor, moralmente. Es un ir a peor y por las malas, pero nos la venden como la necesaria panacea para mejorar el futuro. Pero no es cierto porque aunque está motivada, no está justificada y no lo está porque hace bien poco nos decían que la Seguridad Social tenía superávit y que EL FONDO DE RESERVA CONTABA CON 63.000 MILLONES DE €. Por eso creo que esta contrarreforma es un robo un expolio a los trabajadores, ya que no hay que olvidar que las prestaciones por jubilación no son un regalo, sino que nacen de la contribución de todos los trabajadores a lo largo de toda su vida laboral a un sistema de reparto en teoría solidario. Como he dicho antes, esta contrarreforma esté motivada, dígase Europa, no es justa. Con la excusa de que Europa nos apremia a aplicar recortes en los sueldos de los empleados públicos y endurecer las pensiones, olvidan que Europa también les insta a que se emprendan políticas de creación y estabilidad en el empleo y eso no lo están haciendo. Esto mismo llevado al contexto de una familia que ha perdido el empleo y carecen de fuentes de ingresos, para paliar la situación y en vez de salir a buscar trabajo o buscar otras fuentes de ingreso, deciden que con tres filetes van a comer cuatro y que al día siguiente con dos platos de arroz comerán los cuatro. Llegará un momento que se acaben las reservas y estén en la más absoluta miseria. Pues esto es lo que está pasando en este país. Después de negar la crisis, nos dijeron que ésta no iba a suponer en ningún caso recortes en las prestaciones sociales, ni sacrificios en los derechos sociales y a la primera de cambio aprueban lo que a todas luces contradice lo prometido por el gobierno. Esta medida es un retroceso en nuestros derechos, además de que es otro parche malo que no supondrá efectos económicos notables hasta el 2025 y que se carga uno de los símbolos del Estado de Bienestar. Dicen que hay que “hay que hacer un esfuerzo”, “Que España tiene un reto por la ampliación de la esperanza de vida”, “Que en los próximos quince años se incorpora al sistema de pensiones la generación más inmensa de la historia, el BABY BOOM de finales de los años 50 y 60”. Se habla mucho de que la transición demográfica, hace inviable el Sistema Público de Pensiones, pero se olvidan de que la inviabilidad de las pensiones, no es ni un tema demográfico, ni económico, sino político. Y lo que hay que hacer es adoptar medidas útiles que sirvan de verdad, como por ejemplo trazar planes que investiguen el fraude y acaben con la economía sumergida, y eso sí que engrosaría LOS FONDOS PÚBLICOS y garantizaría un sistema justo. Lo que sí pone realmente en peligro las pensiones y el estado de bienestar son los 90.000 altos cargos que hay en España, más otros tantos en el extranjero y las administraciones triplicadas. Nadie quiere poner el cascabel al gato, pero es necesario ponérselo, sin demagogias, con datos y valorando el alcance real Para acabar quiero decir que esta reforma la hacen los integrantes del poder ejecutivo y del legislativo que son los que ostentan la POTESTAD de IMPONER las normas, pero ellos desde su atalaya de poder quedan exentos de los efectos negativos, porque ya se ENCARGAN ellos con sus privilegios y fueros propios, de que esta contrarreforma no les afecte. Así mientras que los comunes de los mortales tenemos que cotizar 37 años para que te quede el cien por cien de una pensión mediocre, ellos se aseguran la pensión máxima por unos pocos años como culiparlantes. |