Foro- Ciudad.com

Miguel Esteban - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Miguel Esteban
23-04-11 18:34 #7597970
Por:cinco ochenta

dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
Os informo de un tema que escuche hace unos dias en las noticias de la televiosion.
Una profesora de religion no le han renobado su contrato de trabajo por no estar casasda por la iglesia , con su marido (esta casada por el juzgado), bien pues ella ha puesto juicio contra el Obispado y al cabo de 10 años ella ha ganado el juicio.
La iglesia apoyaba su decision en que esa profesora la educacion que iva a impartir a los alumnos no seria la adecuada.
Y aqui viene mi pregunta ¿que educacion le van ha dar una pareja a su hijo que van ha bautizarlo por costumbre o por tradicion aqui en este pueblo, no entiendo que educacion puede recibir este niño de una pareja que no estan casados por la iglesia ni por el juzgado y en la iglesia de miguel esteban bautizan a este niño sin ponerle ningun impedimento, que tipo de iglesia tenemos.
Puntos:
24-04-11 11:52 #7601213 -> 7597970
Por:mariajo1968

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
Menos mal que estamos en una democracia,creooooooooo,lo digo por la manera de pensar de alguna gente,yo, soy divorciada:"(lo que dios a unido que no lo separe el hombre)"se ve que un juez,tiene mas poder que dios,...........ahoar tengo pareja,tengo un hijo y yo como catolica que soy, bautice a mi hijo,y su padre quiso,es la educacion que has recibido y la que tu das a tus hijos....pero si volvieramos atras en eltiempo,porque solo sabemos, lo que hemos leido...nadie, que yo sepa, ha visto nada....y dijo dios:"amaos los unos a los otros,como yo os he amado"-creo que nada tiene que ver que uno sea catolico y el otro no,si se acuerda entre los padres,para que esa criatura sea bautizada,al menos hasta que quiera o pueda decidir por si solo......cuando ese momento llegue si quiere ser ateo, pues que sea.no pasa nada,los tiempos estan cambiandoooooooo........hay que vivirlos,cual vengan..........saludos a todos los forerosssssssssssssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!
Puntos:
24-04-11 12:19 #7601369 -> 7597970
Por:tititito

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
yo no puedo dar clases de educacion si fuera de estas clases me comporto como un sin verguenza
Puntos:
24-04-11 17:23 #7602761 -> 7601369
Por:j25l09c68

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
La iglesia no trata con igualdad a todo el mundo, ejemplos:
La Princesa Letizia, divorciada, siempre rodeada de túnicas con Obispos dentro.

María Dolores de Cospedal, muy católica todos los domingos se arrodilla ante un sacerdote. Hijo nacido mediante reproducción asistida, casada por el juzgado.

Estos dos ejemplos son de dos personas muy respetables a mí entender, como cualquier otra persona, el problema viene después con la Iglesia, que no trata a todo el mundo con igualdad.
Puntos:
24-04-11 22:16 #7604703 -> 7602761
Por:cabal7

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
Mi pregunta es: ¿No hacemos todas las personas, lo que nos conviene?
En esta Semana Santa, me preguntaba, como es posible que gente, que va llevando las imagenes,no se hable con sus hermanos, halla discutido con el vecino de huerta, desatienda a sus padres, este a tiros con su suegra, no se hable con alguno de sus hijos..etc..etc... pero sin embargo llevamos la medalla de la Virgen o El Cristo con mucha devoción (sin ofender a nadie, no es esa mi intención), con esto quiero decir, que cada cual hacemos lo que mas nos gusta en determinados momentos de nuestra vida, no solo la iglesia tiene la culpa, somos nosotros con nuestros actos en la vida cotidiana.
Con todo mi respeto, Saludos a Todos
Puntos:
25-04-11 20:09 #7610776 -> 7604703
Por:cinco ochenta

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
Estoy de acuerdo contigo en unas cosas si y en otras no.
Claro, hermanos que no se hablan y hay vecinos de huerta que se hacen daño unos a otros etc, etc.
No que no estoy de acuerdo es es que se bautize a un niño que ha nacido de una pareja que no esten casados por la iglesia ni por el juzgado, porque no me explico que respuesta le daran al cura cuando les pregunte estais dispuestos ha educar a vuestro hijo en la fe cristina, que te parece si se presenta una pareja de lesbianas con su hijo que ha nacido de una de ellas por inseminacion articial de un hombre que ni siquiera se conoce, seguro que no se lo bautizan y estoy de acuerdo con ello pero que no lo hagan tampoco con el hijo de una pareja que no esta casada por la iglesia, porque eso es ir en contra de sus leyes
Puntos:
25-04-11 20:34 #7611022 -> 7610776
Por:pepetyprojo

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
Hola a todos, cinco ochenta, tu crees que DIOS, diría que no lo bautizaran?

Un saludo.
Puntos:
25-04-11 21:00 #7611301 -> 7611022
Por:petete59

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
También el rey recibe con todos los honores al jeque de Katar, con su tercera esposa.
Puntos:
25-04-11 21:37 #7611668 -> 7597970
Por:Miguelete Rescalvo

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
Saludos a cinco ochenta y resto de foro.
En principio, felicitar a todos los integrantes del foro. Para los que vivimos fuera del pueblo es una forma de estar al día de lo que ocurre por nuestro querido pueblo y de otra parte pues se intercambian impresiones que es bueno aunque la mayoría de las veces tendremos diferentes puntos de vista.
Pues a lo que iba. También la pregunta sería: "dudas de como actuamos los que se creen o creemos ser católicos, cristianos o apostólicos".
Yo, por suerte o desgracia, no soy ni creyente ni practicante. Hace muchos años tomé otro camino en el que procuro ser bueno conmigo mismo respetando a los demás. Que así, al menos creo yo, es como se debe ser.
Y tengo claro que la mayoría de las bodas, bautizos y primeras comuniones se hacen por la fiesta sin importar el sentimiento religioso.
Casi todas las bodas y primeras comuniones son una pasarela y van a lucir el modelito. Luego después de la boda y la 1ª comunión pues a misa ya no se va.
Y otra pregunta: ¿cuando se está rezando, PERDONA NUESTRAS OFENSAS COMO NOSOTROS PERDONAMOS A NUESTROS OFENSORES?
lo decimos de corazón, o al rato ya no nos acordamos de lo que hemos dicho.

En fin, es un tema muy complejo y dificil, pero eso al menos es mi opinión.

Y si a alguna persona he ofendido pues de antemano pido perdón
Puntos:
26-04-11 10:19 #7614652 -> 7611668
Por:sonajero

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
resumiendo un poco tu comentario, creo que tienes toda la razon y es cierto, que se confunde la devoción con la tradicion, nos quedamos con la forma y no el fondo, si que nos gusta quedar bien, porque como tu bien has dicho, todos los sacramentos se han convertido en un mero acto social, y lo demas sobra.. una cosa si, que cada cual actue con su conciencia.
Puntos:
26-04-11 13:56 #7616268 -> 7614652
Por:luna64

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
En la pag. de catholic.net. dice que "de acuerdo con el canon 868 § 1, para poder bautizar a un niño es necesario contar con el consentimiento de los padres o al menos de uno de los dos, y que haya esperanza fundada de que el niño va a ser educado en la fe católica. Este es el tenor literal de dicho canon.
El Código no exige ningún requisito referente a la calidad moral de la relación de los padres. Si a los padres les une una relación contraria a las enseñanzas de la Iglesia, el Código no les prohíbe pedir el bautizo de su hijo; si los padres no están casados, o han atentado matrimonio civil, o sólo pide el bautizo la madre porque el padre no aparece, por el derecho universal de la Iglesia puede ser bautizado, con tal que esté garantizada de algún modo la educación cristiana del hijo".
No se puede juzgar a nadie; no se debe juzgar la conciencia de quienes se encuentren en las situaciones morales descritas arriba, o en otras similares, en contradicción con las enseñanzas del Magisterio pues sólo Dios juzga.
La Iglesia no debe castigar al hijo por la conducta de los padres. Se debe tener en cuenta que el bautismo es el sacramento que abre la puerta a los demás sacramentos.

Con referencia a otro tema que aprovecho la ocasión para sacarlo, es la manera en que vivimos y actuamos los que nos consideramos creyentes. Por ejemplo, La cuaresma. parece que nos une la idea de dar mayor protagonismo a exagerar las procesiones y estamos creando un folclore que nos desvía de la verdadera fe. Pienso muchas veces como hemos llegado a ese extremo y culpo a los dirigentes de la iglesia por la presión religiosa que nos hacen pasar con tanto idealizar las imágenes. Llega el día del niño, cuaresma, fiestas patronales... a besar la imagen, y así sucesivamente dependiendo que fiesta, las imágenes se han hecho centro de nuestra devoción. ¡¡pobre fe la que se apoya en sacar y en lucir el santo!!
Llevo años que no sigo las procesiones, prefiero quedarme en la iglesia y centrarme en la oración.
Entiendo que la iglesia trate de apoyarse en las imágenes para intentar avivar emociones religiosas, pero creo sinceramente que nos están desviando por lo que percibo a mi alrededor.
Estoy de acuerdo con tigo sonajero en que estamos confundiendo devoción con tradición y que nos quedamos con la forma y no con el fondo. Ahora que como personas maduras debemos intentar vivir el cristianismo auténtico, fundado en el Evangelio.
Muy bien dijiste que cada cual actúe con su conciencia.
Puntos:
26-04-11 17:09 #7617931 -> 7616268
Por:aEaF

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
Respondiendo a la persona que dice que si un juez tiene mas poder que Dios, si vuelves a leer lo que escribes te daras cuenta de tu error, pues el sacerdote no dice que lo que dios ha unido no lo separara el hombre, sino que el deseo de la iglesia es que no se separe, no le busquemos tres pies al gato, que hacemos lo que sea por dejar al projimo cojo
La iglesia est pasando por una fuerte crisis de fe, incentivada principalmente por la falta de moral, y el autoconvencimiento de el mal que hacemos, como dicen algunos foreros, cada cual con su conciencia, pero sin quitar valor negativo a las cosas que lo tienen. Gracias
Puntos:
26-04-11 17:27 #7618096 -> 7597970
Por:pobreparado

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
Creo que san juan Bautista no le pidio los papeles del juzgado a ninguno de los que bautizo, a jesus de nazaret tampoco se los pidio.La fe cristiana no lleva tanto requisitorio,la catolica no lo se.saludos Avergonzado
Puntos:
26-04-11 18:47 #7618850 -> 7618096
Por:cinco ochenta

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
Me habéis convencido en cuanto al derecho que tiene todo niño a ser bautizado y también pienso que es Dios quien debe juzgar nuestros actos.
Pero hay cosas que la iglesia está haciendo muy mal y todos lo estamos viendo. No es mi intención perseguir ni dar mala imagen de ella, solo soy crítico por que pienso que deberían cambiar algunas costumbres y dar mejor ejemplo con lo que predica. Se ve mucha hipocresía e injusticias.
Deseo que me transmitiesen de verdad y con sinceridad la fe que necesito tener en la iglesia, pues mi fe en Dios flaquea a veces viendo la manera de proceder de quien nos tienen que dar fuerza espiritual. Pero claro es un pensamiento mio y puedo estar equivocado, quizás tuviese que creer que todo lo que hacen esta bien por que Jesús le dio poder para obrar en su nombre como se dice "lo que quede atado en la tierra estará atado en el cielo".
Puntos:
27-04-11 10:26 #7623584 -> 7618850
Por:Juan Emilio0

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
Hola foreros:

Creo que el artículo que pego aquí condensa y analiza de una manera muy clara el asunto del que estáis hablando. Ahí va:

Barra libre para los obispos


JAVIER PRADERA

EL PAÍS - España - 27-04-2011

Firmados pocos días después de la entrada en vigor de la Constitución pero negociados antes de su aprobación, los Acuerdos entre el Estado y la Santa Sede -sobre asuntos jurídicos, educativos, culturales y económicos- son un cuerpo extraño dentro de un sistema político aconfesional. Acogidos a la protección otorgada por el Derecho Internacional, los sustanciosos beneficios de naturaleza fiscal y los restantes privilegios concedidos al Vaticano son gestionados por los obispos de nacionalidad española (en torno a 70 varones) que integran la Conferencia Episcopal. Con independencia de su dudoso encaje en la norma fundamental (pese a la desfalleciente sentencia dictada por el Constitucional en 2007), el anacronismo, la disfuncionalidad y el elevado coste de esta cuña introducida en un Estado laico hacen indispensable la denuncia de los Acuerdos de 1979, que sitúan a la Iglesia española en algunos aspectos bajo el principio de extraterritorialidad.

La ventajista interpretación dada por la Jerarquía Eclesiástica al capítulo sobre Educación -un texto en sí mismo abusivo- atribuye a los obispos la facultad de nombrar (o despedir) anualmente a los profesores de religión en función de criterios fijados por el derecho canónico: competencia didáctica y conducta testimonial de vida cristiana. La Administración del Estado (el Ministerio de Educación primero y las comunidades autónomas más tarde) estaría obligada a designar (o cesar) de manera automática a las personas santificadas con la correspondiente Declaración Eclesiástica de Idoneidad (o desposeídas de la licencia para enseñar). Y, por supuesto, también debería hacerse cargo de sus honorarios (o de sus reclamaciones). Según esa versión, la rescisión unilateral por el obispo de su relación especial y temporal con el profesorado de religión no sería técnicamente un despido. Tampoco los jueces de lo social tendrían vela en ese entierro. Ahora bien, los tribunales han acogido las demandas de buen número de profesores despedidos, a veces por motivos tan pintorescos como participar en una huelga legal, irse de copas con los amigos los fines de semana o estar afiliados a Comisiones Obreras. La Iglesia se ha venido resistiendo como gato panza arriba a sufragar -como debiera- las indemnizaciones por despido y por daños morales fijados por los jueces. A la inversa del grosero quien paga, manda, la obligación de soltar el dinero correspondería -según la insumisa Jerarquía Eclesiástica- a quien obedece, esto es, al Estado; una sentencia del Supremo de 2009 ha rechazado, sin embargo, esa provocadora pretensión.

El Pleno del Constitucional del pasado 14 de abril otorgó el amparo a una profesora despedida en 2001 de su trabajo por el obispo de Almería tras siete años de prestar sus servicios en colegios públicos. El caso clama al cielo y evoca el fuego del infierno y de la inquisición, mostrando con crudeza las delirantes paradojas de este regreso al Medievo: el crimen de la profesora fue contraer matrimonio civil -siendo soltera- con un ciudadano alemán divorciado en espera de su anulación canónica. La demanda de la profesora contra su despido -por vulneración de sus derechos fundamentales a la intimidad y a no ser objeto de trato discriminatorio- fue rechazada, sin embargo, por un juzgado de lo social de Almería y por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

La resolución del Constitucional -de la que ha sido ponente el magistrado Manuel Aragón- anula las dos sentencias adversas para la demandante. Aunque el Obispado de Almería haya optado cínicamente por llamarse andana, arguyendo que el rapapolvo solo concierne a los jueces, el alto tribunal advierte que los fallos dictados en el futuro sobre el despido de la profesora deberán partir "inexcusablemente" de la ponderación entre los derechos fundamentales en conflicto (la libertad religiosa y la libertad individual) llevada a cabo por la sentencia. Los términos de la resolución son taxativos: el despido de la profesora almeriense "no afecta a sus conocimientos dogmáticos o a sus aptitudes pedagógicas" sino que se fundamenta en "un criterio de índole religioso o moral" que "no puede prevalecer por sí mismo sobre los derechos fundamentales de la demandante en su relación laboral".

El inequitativo procedimiento utilizado por la Iglesia para seleccionar a los profesores de religión es la inevitable consecuencia de un planteamiento viciado desde el origen. La pretensión eclesiástica de que la religión tenga el mismo estatuto como asignatura que las matemáticas se da de bruces con la aspiración paralela a que sus profesores -aunque pagados por el Estado- sean nombrados y despedidos libremente por los obispos. Porque el lugar adecuado para impartir ese tipo de adoctrinamiento acogido al principio de extraterritorialidad no serían las aulas de los colegios públicos, sino las sacristías de las parroquias ayudadas económicamente por sus feligreses.
Puntos:
27-04-11 19:50 #7629476 -> 7623584
Por:Pelagatos

RE: dudas sobre la forma de actuar de la iglesia
Juan Emilio tiene razón, pero no olvidemos que si a alguien lo enchufan luego no puede quejarse, los maestros de religión cobran lo mismo que los demás sin pasar por ningunas oposiciones.
Si los contratan por ser católicos apostólicos romanos no tiene nada de extraño que los despidan si no viven de acuerdo a esa religión.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Que pensáis sobre el agua con targetas Por: aco 14-03-13 22:33
__anoniiiimo__
6
Piquete informativo y democratico Por: mahoma 18-11-12 17:25
mahoma
9
REFORMA DE PENSIONES Por: ALKABIR 13-01-11 11:45
ALKABIR
0
sobre el 11m Por: mahoma 10-12-09 22:02
No Registrado
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com