Foro- Ciudad.com

Miguel Esteban - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Miguel Esteban
13-01-11 11:45 #6857329
Por:ALKABIR

REFORMA DE PENSIONES
No es de extrañar que los diputados y senadores defiendan con uñas y dientes sus privilegiadas pensiones, así lo demostraron el pasado 21 de diciembre rechazando una iniciativa de UPyD para reformarlas. Con solo 7 años de trabajo parlamentario, un ciudadano común debe trabajar 35, sus señorías se jubilan con 2.466,20 euros mensuales frente a los 874,97 de media del españolito de a pie.

Resulta, por tanto, obsceno que discutan la reforma que plantea Zapatero para alargar la jubilación hasta los 67, excepto para los que han trabajado más de 41 años, cuando los parlamentarios pueden dejar de trabajar a los 60 tras haber trabajado esas cuatro décadas. Injusto, totalmente injusto.

Además las Cortes Generales costean un plan privado de pensión mientras mantienen sus escaños.

El sueldo de diputados y senadores no está nada mal: 3.126 euros brutos mensuales en 14 pagas. Además gozan de una "indemnización" por gastos de desplazamiento de 870.56 euros mensuales para los electos por Madrid que se convierten en 1.823,36 para los del resto de las circunscripciones. La suma de estos complementos superan el sueldo de 12 millones de españoles.

También disponen de dietas para salidas al extranjero, teléfono móvil, gastos de taxi para quien no tiene coche propio y otros etcéteras. Para sus señorías la retención del IRPF en nómina es del 4,5%.

Para rematar la faena, cuentan con finiquito por cese de actividad. Cuando un parlamentario acaba su mandato se le indemniza con un mes de salario por cada año que ha ejercido como tal, con un máximo de dos anualidades.

Así, por ejemplo, Manuel Chaves, vicepresidente tercero del Gobierno, cuyo sueldo es de 81.555 euros anuales, cobra una indemnización de otros 46.000 desde que abandonó la presidencia de la Junta de Andalucía. En total 127.155 euros al año, dos sueldos compatibles solo para altos cargos porque el ciudadano vulgar y corriente lo tiene prohibido por ley.

Los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 euros anuales que se suma a su sueldo, claro está.

Solo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a la política. El resto aumenta sus ingresos con colaboraciones varias, docencia y otras actividades compatibles con su cargo.

por Lola_Canales
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PENSIONES Por: petete59 23-03-13 11:49
Little Ivory
1
Rubalcaba llama a defender con determinacion la educación, la sanidad y las pensiones Por: mahoma 16-12-12 00:26
petete59
2
Esta es la reforma que necesitamos Por: petete59 24-01-12 10:48
luna64
1
reformas en el parque Por: No Registrado 20-12-09 20:35
No Registrado
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com