05-12-12 22:19 | #10835434 -> 10833576 |
Por:Rodrigo Leao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por si mi pensamiento os puede servir: Consejos para vivir los tiempos que corren. ¿Tus pensamientos o los de Carlos Taibo? Me parece miserable que te atribuyas párrafos de otros autores. Y resulta patético que no sepas lo fácil que es pillar a un impostor...Un saludo. Y pon algo de tu cosecha, que tú sí que puedes. E infórmate sobre quién es Taibo. Carlos Taibo es profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus últimos libros son Sobre política, mercado y convivencia (Catarata, Madrid, 2006; en colaboración con José Luis Sampedro) y 150 preguntas sobre el nuevo desorden (Catarata/CIP, Madrid, 200 ![]() La crisis financiera —consecuencia directa de la dimensión radicalmente especulativa y desreguladora de la globalización capitalista— es, pese a las apariencias, la menor de las que tenemos entre manos. Resulta inconmensurablemente menos grave que las vinculadas con el cambio climático y con el inevitable encarecimiento de las materias primas energéticas. A la hora de buscar soluciones a esa crisis conviene que rechacemos, por ficticias, dos de ellas. La primera es la que está cobrando cuerpo, de hecho, en los gobiernos de muchos países occidentales: se trata de sanear instituciones financieras con recursos públicos para permitir que, luego, vuelvan a las andadas. Es llamativo, en este sentido, que no nos lleguen noticias de procesamientos de los directivos de tales empresas. En definitiva, lo que parece que se manifiesta es un repudio de algunos de los “abusos” que han acompañado al despliegue del discurso neoliberal sin ninguna intención, en la práctica, de contestar en serio a este último. La otra respuesta, de cariz keynesiano, que merece ser rechazada es la que se topa con un problema del que los círculos mediáticos prefieren no hablar: los límites medioambientales y de recursos del planeta. Cuando el presidente Rodríguez Zapatero reivindica la obra pública en infraestructuras como un remedio frente a la crisis, hay que preguntarse quién podrá utilizar en unos años, con el litro de gasolina a precio prohibitivo, las autovías de nueva construcción. Así las cosas, y en lo que hace a los países ricos del Norte, todas las soluciones imaginables pasan por una apuesta rotunda en provecho de la reducción del crecimiento y del consumo, acompañada, claro está, de una profunda reestructuración de nuestras sociedades sobre la base del reparto del trabajo, de la reivindicación de la vida social frente a la lógica de la producción y el beneficio, del ocio creativo, de la reducción en el tamaño de las diferentes infraestructuras, de la primacía de lo local frente a lo global, y, en fin, de la sobriedad y la simplicidad voluntarias. Todo ello debe verse acompañado, naturalmente, de un proyecto franco de redistribución de recursos en provecho de los más pobres. //www.agendaviva.com/revista/articulos/Epicentro/Crisis-financiera-cu-les-son-las-alternati | |
Puntos: |
05-12-12 23:06 | #10835547 -> 10835434 |
Por:Rodrigo Leao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por si mi pensamiento os puede servir: Consejos para vivir los tiempos que corren. Claro que a lo mejor me he precipitado y ha sido Taibo quien te ha plagiado a ti...¿Tanto te cuesta escribir algo propio? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Frases célebres para reflexionar Por: petete59 | 13-10-12 00:25 petete59 | 0 | |
para todas las personas que se lo merecen. Por: petete59 | 13-06-12 19:55 Miguelete Rescalvo | 1 | |
Para el supervisor de nubes Por: mahoma | 07-12-11 23:12 petete59 | 1 | |
para cuando el poligono industrial Por: cherra11 | 17-12-10 09:10 QUINTO ARRIO | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |