“COSAS DEL PLENO CELEBRADO EL LUNES DÍA 4” Me gustaría decir algunas cosas sobre el pleno que se celebró el pasado lunes, 4 de octubre. Una.- Resultó sorprendente oír que, en un momento determinado, la alcaldesa le pedía a un concejal de la oposición que no la interrumpiera, porque ella estaba en uso de la palabra. ¡Aleluya! Por fin la mal educada y soberbia alcaldesa ha caído en la cuenta de que no se debe interrumpir a quien está en el uso de la palabra. Pues a ver si a partir de ahora ella aprende a respetar a los concejales de la oposición y no los interrumpe cuando éstos se hallen en el uso de la palabra. Dos.- Resulta aún más sorprendente comprobar que la señora alcaldesa no tiene ninguna vergüenza y ningún escrúpulo a la hora de participar en las votaciones que, en los plenos, se celebran para aprobar o no proyectos constructivos de la empresa de su novio. Ella no sólo no se abstiene en estas votaciones, sino que, además, vota siempre a favor de la aprobación de esos proyectos. Por supuesto que sí, que el roce hace el cariño. Tres.- Provoca vergüenza ajena oír a la alcaldesa decir que ella está a favor del desarrollo urbanístico de nuestro pueblo. ¿De verdad? Pues que les pregunten a las personas que tienen comprado (en escritura pública notarial) alguno de los solares que hay detrás del taller de electricidad del automóvil de Pedro Morón. O a alguna de las personas que tiene comprado un solar en los terrenos de “mangalucha”, al lado del colegio. Que les pregunten a esas personas, a las que la alcaldesa les ha denegado la licencia para construir una casa. ¿Acaso denegar licencias de construcción en solares cuya segregación autorizó en su día el Ayuntamiento es favorecer el desarrollo urbanístico del pueblo? Bueno, también se le podía preguntar sobre este asunto al conocido constructor Jesús Losana. Que diga éste cuántas veces (antes de ser amigo de cierto señor de Galicia) le ha denegado la alcaldesa la licencia de construcción en alguno de esos solares. Seguro que un montón de veces. Cuatro.- El señor Jesús Losana tenía que ceder, por una PAU suyo, unos terrenos al Ayuntamiento. Solicitó en su día permiso al Ayuntamiento para, en vez de entregar terrenos, dar una determinada cantidad de dinero metálico. El Ayuntamiento se lo aprobó. Ahora el señor Losana ha cambiado de nuevo de opinión y ya no quiere entregar dinero. Quiere entregar en su lugar solares. Y en el pleno del lunes la alcaldesa lo aprobó. ¿Por qué? ¿Cuántos solares va a entregar Losana? ¿Quién ha tasado su valor? ¿Cómo sabe la alcaldesa que el valor de esos solares equivale al valor de la cantidad de dinero metálico que en su momento se había comprometido Losana a entregarle al Ayuntamiento? Cinco.- En el pleno se aprobó el proyecto de urbanización de un PAU que hacen Losana y el Gallego. Se aprobó el proyecto. Pero resulta que las obras de urbanización ya están terminadas. ¿Para qué se aprueba ahora un proyecto de unas obras que se han terminado ya, antes de que se hiciera el proyecto de las mismas? ¿Cómo ha consentido la alcaldesa que Losana y el Gallego hicieran, sin tener proyecto aprobado, unas obras de urbanización? Sexto.- Se dijo también que, para pagar nóminas de los empleados, necesita nuestro Ayuntamiento (al que la alcaldesa ha llevado a la ruina, porque ya debe casi mil millones de pesetas) pedir ahora 300.000 euros de préstamo. ¿Habrá algún banco que conceda ese préstamo? Si lo concede, por ley debe ser devuelto antes del 31 de diciembre próximo. ¿De dónde va nuestro Ayuntamiento a obtener ingresos para devolver ese préstamo de 300.000 euros (50 millones de pesetas)? ¿Por qué, si ahora, para pagar nóminas, necesita nuestra alcaldesa pedir ese préstamo, no ahorró hace unos meses gastos de las fiestas: por qué no quitó, por ejemplo, el encierro nocturno, o por qué permitió que hubiera actos del festival Celestina en días de diario (miércoles, jueves y viernes)? |