Foro- Ciudad.com

La Puebla de Montalbán - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > La Puebla de Montalbán
10-04-10 15:04 #5064976
Por:Las Orejas del Lobo

El paro en La Puebla y en Torrijos: comparación.
El administrador del foro ha tenido a bien darnos a conocer el número de parados que, en el pasado mes de marzo, existía en cada localidad.

En nuestro pueblo, La Puebla de Montalbán, que es una localidad que cuenta con 8.431 habitantes, existían (en marzo) 942 parados, lo que significa que el 11,17% de su población total (bebés y nonagenarios incluidos) está en paro.

En Torrijos, que es una localidad que cuenta con 13.117 habitantes, existían (en marzo) 1.216 parados, lo que significa que el 9,27% de su población total está en paro.

El resultado de la comparación es evidente: hay más paro en La Puebla que en Torrijos.
El paro alcanza en La Puebla el 11,17% de su población total; en Torrijos, sólo el 9,27%.
En relación, pues, con su respectiva población total, el porcentaje de paro de La Puebla es un 1,9% superior al de Torrijos.

Pero, si en vez de tener en cuenta el número total de habitantes, sólo tuviéramos en cuenta (porque es mucho más correcto) el número de personas que (en cada una de las dos poblaciones) se encuentran en edad de trabajar (por tener entre 18 y 65 años), comprobaríamos que (para nuestra desgracia) el porcentaje de paro en La Puebla no sería ya sólo un 1,9% superior al de Torrijos, sino a buen seguro un 5,33% superior al de Torrijos (pues, si en La Puebla hubiera -dudo que haya más- 5.431 personas en edad de trabajar, el porcentaje de paro seria del 17,34%; y, si en Torrijos hubiera -no creo que haya más- 10.117 personas en edad de trabajar, el porcentaje de paro sería del 12,01%. Entre el 17,34% y el 12,01% la diferencia es esta: el 5,33%).

En La Puebla, pues, el porcentaje de paro es notablemente superior que en Torrijos.
Pero, sin embargo, el Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán (con la alcaldesa al frente) se gasta en fiestas y festivales y veladas una cantidad notablemente superior a la que se gasta (sobre en todo en proporción a su número de habitantes) el Ayuntamiento de Torrijos.

Así es nuestra alcaldesa, qué le vamos a hacer.
Puntos:
10-04-10 16:17 #5065339 -> 5064976
Por:PAGAFANTASeresODIOSA

RE: El paro en La Puebla y en Torrijos: comparación.
Tengo a bien proporcionaros el resultado de la estadistica realizada sobre el numero de PARADOS que hay en la familia y amigos de la pagafantas: "0" = CERO PATATERO.

Para recopilar dichos datos, no se necesitó llamar por telefono al inem ni nada por el estilo, que va, solo hay que darse una vuelta rapida por el pueblo caminando y tener ojos en la cara (si escoges la opcion de vuelta lenta por el pueblo y te paras y lo piensas te dan ganas de vomitar, si eres ciego no lo ves pero, presientes la LEY DEL DEDO)

ASI ES NUESTRA PAGAFANTAS, QUE LE VAMOS A HACER, DICE ELLA: "LO MIO, MIO, Y LO TUYO TAMBIEN MIO".

El cuquillo

Pio, pio, que yo no he sido.
Puntos:
10-04-10 16:57 #5065547 -> 5064976
Por:angelesdelchirli

RE: El paro en La Puebla y en Torrijos: comparación.
Querido amigo:

Como suele decirse, de donde no hay, no se puede sacar. No da para más.

Lo de las fiestas locales: un despropósito. Debe haber, si es que hay alguno, pocos sitios en los que los festejos duren tanto.
Y vacas, más que en una ganadería y por si eran pocos los encierros, alguien se sacó uno más de la manga: el nocturno.
Habría alguien en el ayto por entonces con tanto tradición taurina? Es que no me entra en la cabeza.
Se pregunta alguien lo que supone un encierro o un día más de suelta de vaquillas, no solo por la compra del ganado, sino en seguros?
Y luego las orquestas, dos por falta de una que no las escucha ni el Tato, vamos, ni las miran.
En la plaza se convierten en el hilo musical de las noches fiesteras, por lo demás...

La velada, eso es otro cantar. Esa idea no salió de la mente municipal, seguro.
Poco antes se había celebrado la noche de puertas abiertas en Madrid ... y por dios, La Puebla no podía ser menos.
Si Madrid abre sus museos durante toda una noche de forma gratuita, nosotros vamos más allá, organizamos una parranda y a bailar a la Torre.
Que no nos llamen incultos.
Que digo yo que a falta de obras de Velázquez podríamos haber expuesto por ejemplo, a ver qué se me ocurre... ahhh sí!!! las fotos de las vaquillas y los encierros.

Y de la Celestina... qué voy a decir ya?
Imaginaos ahora que está Terele por aquí.. menudo caché va a tener nuestro festivalazo. Ahora si que van a venir los turistas a miles de millones.
Ni plan E, ni leches... para crear empleo en la Puebla, está este festival.
La afluencia de la gente de todos los rincones del mundo obligará necesariamente a crear nuevas industrias: de recuerdos de la Puebla, de panadería, nuevos mataderos para la producción de carne (uy!! que congelen la de las vaquillas y así inventamos un plato típico de la Celestina, para rentabilizar), establecimientos hosteleros. Aumentará la venta de quesos y bollitos. Esto va a ser un sin vivir.

Ves Orejas, como no hay que preocuparse por el paro? está todo pensado. De aquí a Agosto, paro 0 en la Puebla.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pleno Sprinfield (parodia) Por: cuerpoespin 10-01-13 19:52
sin arrinconar
2
EL PARO Por: arrierossomos 04-11-11 19:53
arrierossomos
0
J.L. Rodriguez (nombre artistico Zetaparo) Por: No Registrado 06-11-09 09:55
tiolavara10
7
parece que noesta en paro pueblan@ Por: No Registrado 30-05-09 19:46
No Registrado
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com