Foro- Ciudad.com

La Puebla de Montalbán - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > La Puebla de Montalbán
26-01-10 19:06 #4484516
Por:SERPIENTES

PLENO
Alguien me puede decir cuando es el siguiente pleno? Me imagino que haran mención al tema de las graveras.
Puntos:
26-01-10 23:18 #4487615 -> 4484516
Por:Las Orejas del Lobo

RE: PLENO
Y, con la gravera esa de La Rinconada, ¿qué ha pasado al final? ¿Ha sido de verdad cerrada o, por el contrario, continúa funcionando?

Hay, en ese asunto, una cosa que a mí me resulta incomprensible: es de suponer que, si la señora alcaldesa ha ordenado ahora su cierre, dicha gravera no cuenta todavía con la oportuna licencia para ejercer legalmente su actividad, por lo que, si eso es así, resulta entonces obvio que, durante muchísimos meses, esa gravera ha estado funcionando de manera ilegal con el consentimiento (tácito al menos) de la señora alcaldesa, pues es de todo punto imposible que ésta no supiera que la gravera no contaba con licencia para ejercer su actividad.
¿Por qué, entonces, no cerró nuestra alcaldesa esa gravera mucho antes?, ¿qué concreta razón le impidió cerrarla antes?, ¿por qué razón ha decidido cerrarla precisamente ahora?

Hay otra cosa, de esa gravera, que también me resulta incomprensible: ¿por qué su dueño decidió gastarse varios cientos de millones de pesetas en montarla sin saber si la alcaldesa de La Puebla le iba finalmente a conceder o no licencia para ejercer su actividad? Resulta difícil creer que el dueño de esa gravera haya sido tan imprudente y tan arriesgado; resulta difícil creer eso.

Pero, vaya, dejemos esa gravera de La Rinconada y preguntemos así: ¿hay más graveras en el término de La Puebla?; ¿todas ellas cuentan con licencia municipal para funcionar legalmente?; ¿serán también cerradas todas las que no cuenten con esa licencia?

Imagino que, si se cerraran (por no contar con licencia municipal para ejercer la actividad) todas las graveras o casi todas, muchas personas (que alimentan a sus familias) se verían afectadas económicamente: los operarios de las propias graveras, los camioneros, etc.
Por ello me pregunto: ¿no puede nuestra alcaldesa encontrar alguna forma inteligente de conciliar (dentro de los límites de las leyes) la defensa del medio ambiente y la salvaguarda del medio de vida de muchas familias?

Por último: para la construcción de carreteras, casas, hospitales, colegios, etc., se precisan áridos (arenas, gravas, etc.); los áridos no se encuentran en cualquier parte, sino sólo en determinados lugares. Parece, pues, obvio e inevitable que las empresas dedicadas a su extracción se instalen únicamente en los lugares en los que existan yacimientos de áridos. No pueden instalarse donde no hay tales yacimientos, sino donde sí los hay. Entonces, siendo esto así, se me ocurre preguntar de esta guisa: ¿se debe conceder la licencia municipal para extraer áridos a una empresa que se instala allí donde hay un yacimiento o, por el contrario, no se le debe conceder esa licencia? (Imagino que cada uno tendrá su respuesta).
Puntos:
27-01-10 00:00 #4488050 -> 4487615
Por:2M11

RE: PLENO
"Las Orejas del Lobo", estoy de acuerdo contigo en tus cuestiones. A mí también me surgen esas preguntas.
Yo creo que el problema en sí no es la explotación, sino la falta de control en que las cosas se hagan bien.
Yo supongo que si la extracción de áridos no supusiese que el paisaje del Ayozar, a fecha de hoy sea "cuasi" lunar, contaría esta actividad con menos detractores.
Si al extraer una hectárea de terreno, se obligase y vigilase el cumplimiento de tapar y repoblar forestalmente esa hectárea, antes de que se iniciase la extracción en otra hectárea, la situación actual sería distinta.
Si se respetasen los niveles freáticos, las distancias, los taludes y tantas otras cosas en la extracción, la cosa sería distinta.
Pero yo creo como tú, que siempre hay un punto medio, para que se encuentre el respeto al medio ambiente y la conservación de las explotaciones con la repercusión económica que ello conlleva en cuanto a puestos de trabajo directos e indirectos.
La situación debe ser complicada, porque parece ser que todas las graveras tienen toda la documentación en regla excepto la licencia municipal de apertura de actividad.
Desconozco qué requisitos son necesarios para conseguir esa licencia, pero si tienen el visto bueno de Industria, de Medio ambiente, etc, creo quer no será imposible conseguir ese requisito municipal que les falta.
Porque si están ilegales, y se les permite funcionar, llevar a cabo una actividad económica, declarar una actividad y pagar unos impuestos por ello a hacienda y nadie pregunta de dónde sale ese material que se factura y por el que se paga, hay alguien que no está cumpliendo con su obligación. Y eso es cuanto menos preocupante.
Puntos:
27-01-10 08:14 #4488808 -> 4488050
Por:avefenix

RE: PLENO
la gravera sigue funcionando hasta el día de hoy
Puntos:
27-01-10 11:22 #4489816 -> 4488808
Por:SERPIENTES

RE: PLENO
Me imagino que estos temas seran mencionados en el pleno? Por que esta situación implica a muchas familias del pueblo.
Creo que a la malloria es para mal!!!!
Puntos:
27-01-10 15:50 #4491836 -> 4484516
Por:dgsg

RE: PLENO
ya lo he dicho en otro tema del foro pero bueno puesto que tambien se esta hablando del tema por aqui... la gravera sigue trabajando.

la prensa se hace eco de ello tambien.

Fuente: abc.es (esto lo deberiais hacer algunos con vuestras fuentes fidedignas desconocidas)

Después de dos años de lucha, el pasado jueves los vecinos de la pedanía de La Rinconada celebraban por fin el cierre de la gravera. Sin embargo, la alegría ha durado poco, pues el pasado martes la empresa García Rivera e Hijos S.L. reanudó los trabajos.
La Plataforma Pro Defensa de La Rinconada ha intentado desde entonces, sin éxito, hablar con la alcaldesa de La Puebla de Montalbán, Araceli Ladera, o algún concejal del equipo de Gobierno. Quieren saber por qué un negocio sin licencia de actividad y que se precintó el 21 de enero, continúa con el proceso de extracción de áridos.
La alcaldesa estaba ayer en Toledo y el teniente de alcalde no recibió a los vecinos de La Rinconada. Eso sí, en el Ayuntamiento les informaron de que todo sigue su curso legal.
Mientras tanto, la angustia se ha instalado de nuevo entre los habitantes de La Rinconada, que aseguran que los trabajadores de la gravera siguen excavando durante la noche.
Aunque los integrantes de la Plataforma tenían previsto cortar la carretera ayer por la tarde para impedir el paso de los camiones, finalmente y aconsejados por sus abogados, decidieron paralizar la movilización y mantener la calma hasta decidir si acuden a los tribunales. Ayer se pusieron en contacto con el Defensor del Pueblo de Castilla-la Mancha, que emitió una resolución a su favor.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
pleno agosto Por: forero1990 07-08-12 18:51
pueblano1992
13
¿Qué tal el pleno? Por: Tarpeyo 05-10-11 14:45
SERPIENTES
21
Emergencia pleno 10 de mayo Por: anchelin 12-05-11 20:18
Piedra1998
20
Pleno de ayer Por: losalamos 05-10-10 21:24
playasblancas0
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com