Foro- Ciudad.com

La Puebla de Montalbán - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > La Puebla de Montalbán
17-05-07 22:19 #374003
Por:Yetora

LO QUE ALGUNOS POLÍTICOS HICIERON Y DIJERON
El 19 de febrero de 2000, Aznar, presidente del Gobierno y candidato entonces a la reelección, fue entrevistado para el diario en catalán El Punt y otros periódicos catalanes. Ante esos medios de comunicación, Aznar, que públicamente había dignificado a los sangrientos etarras llamándolos “MIEMBROS DEL MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN NACIONAL VASCO”, sotuvo que se puede ejercer el derecho de autodeterminación “si se respetan las reglas del juego”. Le preguntaron a Aznar lo siguiente: “¿El Gobierno hizo todo lo posible por la paz?” Y Aznar, sin cuestionar el vocablo “paz”, respondió textualmente: “Mire, yo autoricé contactos con ETA y HB, y los hubo. Hicimos avances en el marco de la política penitenciaria y facilitamos que aquellos que no tenían causas pendientes con la Justicia pudieran regresar”.
También subrayó Aznar que “ETA no quería la paz” y que “ETA no ha tenido nunca una voluntad real de paz”. Ello no fue óbice, sin embargo, para que, en el transcurso de una manifestación unitaria contra el terrorismo que tuvo lugar en Madrid el 23 de enero de 2000, el ministro del Interior, Mayor Oreja, declararse a EFE esto: “El Gobierno está dispuesto a dialogar en la medida que ETA no mate”. Oreja precisó que “reanudar el diálogo” dependía de la banda terrorista. Este guiño a la banda se produjo casi un mes antes de la citada entrevista concedida por Aznar a la prensa catalana.
Un día después del fin de la tregua -decretado por los terroristas-, Piqué, portavoz del Gobierno, decía en Radio Nacional de España lo siguiente: “El Gobierno está dispuesto a seguir trabajando por la paz, en la que ya trabajaba en el marco de una tregua que era indefinida”. Federico Trillo, siendo presidente del Congreso, señaló el 3 de diciembre de 1999: “Que reflexionen los terroristas. Que no hay otro camino para resolver los conflictos políticos que el diálogo”.
El 5 de febrero de 2000, fue Rajoy, a la sazón ministro de Educación, quien afirmó: “Hay que enviar un mensaje claro a ETA. No se negociará nada con ETA mientras siga matando”. (Sin embargo ahora, en la actualidad, Rajoy no se cansa de reiterar que jamás debe reunirse un Gobierno democrático con una organización terrorista como es ETA, aunque no mate, pues –dice ahora- sólo se puede hablar con ETA si se rinde y está dispuesta a disolverse. Como se ve, esto no es lo que Rajoy decía antes, cuando él estaba en el Gobierno).
En plena campaña de las elecciones generales, Aznar -el 27 de febrero de 2000- dijo de manera rotunda en El Mundo esto: “Aprovecharé todas las oportunidades para llevar la paz al País Vasco como he hecho siempre”. (Y la verdad es que Aznar se esforzó: excarceló a 62 sanguinarios etarras; acercó a presos etarras a las cárceles del País Vasco; al mismísimo De Juana, cuando cumplía su pena por 25 asesinatos, le perdonó un año de cárcel porque parece ser que había escrito un libro -¿cuál?-; etc., etc.).
Y ahora, cuando es el PSOE quien gobierna, los dirigentes del PP -utilizando sin pudor artes infames- tratan a toda costa de imposibilitar -¿por qué?- que Zapatero pueda aprovechar “las oportunidades para llevar la paz al País Vasco”, es decir que los dirigentes del PP tratan de impedir que ahora Zapatero pueda intentar lo que en su día intentó Aznar (quien, por cierto, contó entonces con el apoyo del PSOE, lo que no sucede ahora a la inversa). Así son las cosas: los dirigentes del PP, con Aznar y Rajoy a la cabeza, acusan ahora a Zapatero y a su Gobierno, sin ningún rubor, de ser cómplices y hasta protectores de los asesinos etarras.
¡¡ Vivir para ver ¡!
Puntos:
18-05-07 01:21 #374201 -> 374003
Por:elafilaor

RE: LO QUE ALGUNOS POLÍTICOS HICIERON Y DIJERON
Vaya parrafadas que escribes Yetora, pareces que te pagan por escribir en los foros de La Puebla y de Torrijos.
Gracias a Zapatero y la estrategia conjunta con Batasuna, estrategia por la cual ahora puede presentarse ANV, los populares vascos no pueden dar mítines porque les conocen, la gente que antes le insultaba por la calle, quienes hacian contramanifestaciones, quienes aterrorizaban, algunos ya han estado en cárceles por kaleborroka.
No puede presentar su programa ante la ciudadania, esta gente hartos de pagarse escoltas, de desplazarse con temor, estos ciudadanos vascos y españoles no pueden pegar carteles pidiendo el voto porque los etarras, los amigos de zapatero, les señalan y les atemorizan pero ya no solo a ellos sino también a los simpatizantes que van a los mitines, los del PP ya pasan de ir a esos mitines
Ocurre tambien lo siguiente y es que en esas poblaciones como Mondragón, Irun..., se conocen todos, y si vas a votar aunque votes al psoe que ya es de ellos, no se lo creeran, diran si vota es que vota al pp con las consecuencias que con ellos acarrea.
Esa ciudadania que en un principio iria a votar al pp, se queda en sus casas sin votar en los pueblos pequeños

AY YETORA YETORA Riendote
Puntos:
18-05-07 16:01 #374767 -> 374201
Por:chisme

RE: LO QUE ALGUNOS POLÍTICOS HICIERON Y DIJERON
Uff!!! yo no es por molestar a nadie, pero no podrías ser un poquito más escueta, que te doy la razón que todos los personajes que he visto por encima tienen tontería para hacer escuela, pero es que voy a empalmar con la cena leyendo esto.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pintar en la fachadas ,eso es politica segun algunos. Por: paquito1972 20-02-13 09:54
la verdad 2
7
Algunos datos para entender en qué situación se encuentra España Por: Nouvelle vague 11-07-12 19:51
yomismamente1990
2
Sobre la cruz de algunos caidos de la Soledad. Por: mariano80 12-04-12 23:23
mariano80
0
Las casas que se iban a hacer y que nunca se hicieron Por: Cañochico 05-02-08 13:50
Cañochico
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com