Foro- Ciudad.com

La Puebla de Montalbán - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > La Puebla de Montalbán
05-01-14 15:05 #11783657
Por:Mocho0

Caos político en La Puebla de Montalbán
El Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán vive un caos político
JUAN ANTONIO PÉREZ@ABC_TOLEDO / TOLEDO abc.es Día 03/01/2014 - 13.54h

Hay concejales del PP que no apoyan a su alcalde, otros se cambian de partido, cuantiosas dimisiones...

El Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán vive un caos político
PUEBLA MONTALBÁN

Uno de los plenos de La Puebla de Montalbán

Como en la famosa serie de televisión «Aquí no hay quien viva», en La Puebla de Montalbán no hay quien gobierne. Desde 2011, el Ayuntamiento vive instalado en un caos continuo, una especie de circo en el que cada pleno parece superar en esperpento al anterior. En este complejo entramado hay concejales del equipo de Gobierno que votan en contra de las proposiciones de su alcalde y a los que este echa del pleno; ediles que cambian de partido o formaciones políticas que ven pasar por sus filas a innumerables personas, puesto que los elegidos renuncian al cargo.

Aunque todos estos líos llevan viendo la luz desde 2012, se podría decir que se gestaron en 2010, un año antes de las últimas elecciones municipales. Por aquel entonces, cinco de los seis concejales del Partido Popular -entonces en la oposición-, decidieron dimitir de su cargo por «discrepancias» con la dirección provincial del partido. En este punto, cuenta Ángel Cabanillas, actual teniente alcalde, que la dirección «decidió que el anterior portavoz del PP no sería el candidato» a las elecciones de 2011. Esa persona del que habla Cabanillas es Domingo Sobrino, quien tras su salida del PP decidió presentarse por el URI-PCAS y consiguió su acta de concejal.

No son afiliados
Pues bien, en los citados comicios de hace dos años ganó por primera vez el PP, tras muchos años de Gobierno socialista. Aunque lo hizo sin mayoría. El resultado fue: PP (6), IU (3), PSOE (3) y URI-PCAS (1). Pero además resulta que de los seis concejales del PP, solo dos eran afiliados al partido: el citado Cabanillas y el actual alcalde, Juan Carlos Camacho.

Y esa es la causa que, según Cabanillas, hizo que al año de legislatura el equipo de Gobierno se partiera en dos: por un lado, el alcalde y el teniente alcalde; y por el otro, el resto. Es decir, que en la práctica son dos las personas que dirigen el Consistorio de La Puebla de la Montalbán. Entre medias, el enredo incluye la dimisión de un concejal del PP, del cual su sustituto al tomar posesión no fue al Grupo Popular, sino directamente al Grupo No Adscrito.

De los seis concejales del PP, tres van por libres y otro está en el Grupo No Adscrito
¿Y cómo se gestiona con dos concejales en un pleno formado por 13? «Pues igual que si tuviéramos seis, en minoría», responde el teniente alcalde. Aclara que, «a principios del año pasado», los concejales del PP tuvieron una reunión con la dirección provincial para arreglar las diferencias existentes. «Les pidieron disciplina de partido porque a ellos -en referencia al resto de concejales populares- les han votado en relación con las siglas de un partido». Sin embargo, el teniente alcalde dice que aquel toque de atención no sirvió para nada. Los concejales del PP siguen enfrentados al dúo Camacho-Cabanillas.
IU denuncia que la moción de censura no prospera porque un concejal es «afín» al alcalde
Para liar un poco más la trama, el PP no es el único partido que ya ha visto cómo algunos de sus ediles se marchan o incluso actúan con mayor sintonía hacia otro partido. Ya ha sido reseñado que el concejal del URI-PCAS era, en la anterior legislatura, portavoz del PP. Mientras, en IU su portavoz dimitió a lo largo del presente mandato. Pero donde el embrollo es mayor -PP aparte- es en el PSOE. La anterior alcaldesa y cabeza de lista en las últimas elecciones, Araceli Ladera, dimitió un año después de perderlas; el segundo de a bordo ni siquiera llegó a tomar posesión de su cargo, y así ha ocurrido con más personas.
¿Moción de censura?
Y con todo este panorama, ¿por qué no se fuerza una moción de censura? Desde el equipo de Gobierno municipal, su teniente alcalde reta a la oposición y dice que, si no la llevan a cabo, es debido a la difícil situación económica del Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán, que no permite lucimientos. Algo que desmiente el portavoz de IU, Javier Ruiz. «Sencillamente no la presentamos porque no tenemos mayoría absoluta para ganarla», dice. Esa mayoría pasa por que voten a favor los concejales que, en teoría, son oposición. Es decir, el del URI-PCAS, los tres de IU y los tres del PSOE. De hecho, «en mayo del año pasado ya se planteó», cuenta Ruiz. Pero al final no se llegó a materializar. ¿Por qué? La razón es que «el PSOE tiene un concejal muy afín al alcalde» y, por tanto, la moción «no saldría adelante». Dicho edil socialista es Joel Rodríguez y el portavoz de IU basa esta opinión en que «si vemos las votaciones, este concejal apoya en muchas ocasiones al alcalde, incluso cuando cuando muchos de los concejales del PP se han abstenido».

El último episodio de este esperpento se vivió en el pleno del lunes. En el segundo punto se debatía una modificación presupuestaria para el pago de intereses y a proveedores, ya que el proyecto de cuentas de 2013 no había sido aprobado, por lo que se encuentran prorrogados los Presupuestos de 2012. En un momento dado, el alcalde echó de la sala al público, según el portavoz de IU, «por un leve murmullo», aunque el teniente alcalde asegura que hubo «chillidos e incluso amenazas, por las que la Policía ha levantado acta». Pero la cosa no quedó en eso. Minutos después, el alcalde echaba a un concejal de su propio partido, el PP, y al del URI-PCAS. Esto condujo a que el resto del pleno también abandonara el salón en protesta por «la forma dictatorial con las que el alcalde y el primer teniente estaban conduciendo la sesión».

Distinto prisma
Pasados unos días, la visión que Gobierno y oposición tienen de la última sesión plenaria es bien diferente. Para Ángel Cabanillas, el lío viene porque IU «no reconoce las facturas» y entonces «no se puede pagar a los proveedores», algunos de los cuales «se encontraban «entre el público». Mientras, el portavoz de IU, Javier Ruiz, replica que el teniente alcalde «miente más que habla», puesto que el público «se soliviantó cuando el alcalde los echa, no antes, algo que, por cierto, hace en todos los plenos». Y en relación con las facturas, Ruiz explica que desde IU «no podemos aprobar una factura en la que no viene nada: ni la propuesta de gasto, ni el contrato...».

Y haciendo una visión general de la legislatura, Cabanillas saca pecho al afirmar que «en dos años hemos logrado reducir la deuda municipal de seis millones -lo que equivale a un Presupuesto anual- a dos». Pero Ruiz niega la mayor y contesta que la deuda «no se ha aminorado, sino que solo ha cambiado de nombre: ha pasado de deberse a proveedores a los bancos, más los intereses de estos».
Puntos:
05-01-14 20:47 #11783994 -> 11783657
Por:victor1953

RE: Caos político en La Puebla de Montalbán
datos del ministerio de hacienda re3specto de la deuda viva del ayuntamiento de la puebla de montalban 2011 se encontrtaron una deuda de 2.291.000 E. los datos segun la misma fuente en el 2012 fue de 3.300.000 €. Redondeando la deuda crecio 1,000.000 €. Los datos del 2013 aun no aparecen, y lo mas seguro es que haya crecido,
Puntos:
06-01-14 13:25 #11784589 -> 11783994
Por:usuario50

RE: Caos político en La Puebla de Montalbán
La deuda viva es el dinero que el ayuntamiento debe a los bancos, y si esa deuda ha aumentado, es porque han pedido creditos para poder reducir la deuda que se tenia que con los proveedores, es decir para pagarles a los fabricantes, empresarios, comerciantes y profesionales de este pueblo el dinero que el ayuntamiento les debia, y me parece a mi que es mucho mejor deber dinero a un banco que deberselo a esos empresarios y comerciantes, porque, si a estos no se les paga, van entonces a la ruina ellos y sus familias.
Ahora se ha intentado pagar a esos proveedores el dinero que se les debía, pero resulta que los de Izquierda Unida se han opuesto a que se les pague. Si los de Izquierda Unida consideran que en las facturas presentadas hay fraude pues que vayan al juzgado de guardia y pongan una denuncia contra el alcalde y el proveedor, pero si no van al juzgado, es porque entonces consideran que no hay ningun fraude y ningun engaño, y que los proveedores han hecho realmente el trabajo y por eso tienen derecho a cobrar sus facturas, ¿entonces, por que si no van al juzgado de guardia, han votado los de Izquierda Unida en contra de que se paguen las facturas de los proveedores y comerciantes? Que se lo expliquen a los empresarios, comerciantres y profesionales que se han quedado sin cobrar.
Puntos:
06-01-14 13:49 #11784614 -> 11784589
Por:lalolalo2

RE: Caos político en La Puebla de Montalbán
Muy bien explicado Usuario 50 y todo lo que dices es verdad. Los de Izquerda no quieren nada bueno para La Puebla ni para el pueblo español. SON COMO EL PERRO DEL HORTELANO: QUE NI COME NI DEJA COMER. Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:
06-01-14 15:07 #11784680 -> 11784614
Por:paquito1972

RE: Caos político en La Puebla de Montalbán
Y se creen los justicieros ,sólo faltaba que mandasen aquí los comunistas.
Estos y los otros no tienen ni pizca de vergüenza al votar de tal manera para que no cobrarán los proveedores y solo por dañar al alcalde y el teniente-alcalde , pero a quien hacen daño es a los proveedores que no cobran sus trabajos.
Espero que le hayan traído carbón ,a perdón que son ateos.
Puntos:
10-01-14 10:29 #11791282 -> 11784680
Por:rebeldeconcausa

RE: Caos político en La Puebla de Montalbán
Pasmado Pasmado ¡¡¡¡¡La que se aveeeciiinaaaaa!!!!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Debate de Candy Crush en el país del Caloret: YO O EL CAOS Por: Compraventa 27-02-15 13:11
nini86
8
Caos circulatorio Por: JIMMI JAZZ 19-01-11 14:44
jrl
4
Avenida Cruz Verde, un caos circulatorio. Por: Corazón1000 31-12-10 20:35
jrl
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com