¿Moción de censura en La Puebla? La sombra de una moción de censura planea sobre La Puebla de Montalbán (8.500 habitantes) en el ecuador de la legislatura. El Gobierno en minoría del Partido Popular, con Juan Carlos Camacho a la cabeza y cuyas decisiones solo apoyan dos de sus cinco concejales, está provocando una situación insostenible que puede estallar en cualquier momento. Izquierda Unida, con tres concejales en el ayuntamiento del pueblo toledano, no descarta presentar una moción de censura para acabar con «la mala gestión» del alcalde, según afirma su vicecoordinador regional, Juan Ramón Crespo. Pero para ello requiere la ayuda de los tres representantes del PSOE y del edil del URI-PCAS, Domingo Sobrino, que en 2010 dimitió como portavoz del PP. La situación es insostenible y las desavenencias entre la corporación municipal retrasan decisiones vitales para el funcionamiento del consistorio, como la aprobación de los presupuestos. Desde el PP, piden respeto para el Gobierno y el alcalde que eligieron los ciudadanos. «Estamos trabajando en un marco de unidad», asegura el secretario provincial del partido, Jesús Labrador. Situación insostenible Las desavenencias entre la corporación retrasan decisiones vitales para el funcionamiento del ayuntamiento 1 2 Sin embargo, IU y PSOE ya mantuvieron conversaciones sobre un cambio de Gobierno municipal, con el apoyo de Sobrino, pero esta posible colaboración no ha fructificado, pues los socialistas tienen dudas sobre este «complicado» proceso. «Un equipo formado por IU, PSOE y un edil que fue del PP sería tan inestable como el que hay en la actualidad. Sería sustituir a un alcalde sin tener alternativa», dice el secretario provincial de Organización del PSOE, Félix Ortega. A su juicio, «parece más un asunto de vendetas personales que un proyecto que devuelva estabilidad al Ayuntamiento». Para Ortega la posibilidad de censurar al alcalde no garantizaría nada y se pregunta cómo partidos de ideología tan distinta podrían elaborar un presupuesto. El dirigente socialista cree que el PP tiene abandonado el Ayuntamiento de La Puebla, donde el acalde «no acomete decisiones para gobernar». Y considera que esos conflictos debe resolverlos el partido. «El PP no reacciona, están dejando que se pudra. No resuelve situaciones estrambóticas que se están produciendo como el hecho de que tres de sus seis concejales se abstengan o voten en contra de iniciativas de su grupo». Mientras tanto, el PSOE, indica, está llevando a cabo una profunda renovación en el partido local para intentar mejorar la oferta política de cara a las elecciones municipales de 2015, después de haber gobernado 20 años en el municipio. |