08-03-13 18:01 | #11125486 -> 11125272 |
Por:jrl ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La celestina (cultura), Almodovar ¿Cultura? ........ ¡ Buena pregunta ¡ ¿¿ Que es Cultura ?? " Frase de Cultura " : Por exceso de sabiduría el sabio se vuelve tonto La cultura es la llave de la vida. Quien más culto es, recibe lo mejor. Cultura es el paso que nos queda después de haber olvidado todo lo aprendido. La mejor cultura son tus raices. La cultura es el camino que hace nobles a los pueblos. A juzgar por el tiempo que se le dedica en tertulias, prensa y televisión, el mayor logro cultural de la humanidad es el fútbol. La cultura es capaz de descifrar los enigmas en que nos envuelve la vida. La incultura da la felicidad pues te sorprendes con todo. La cultura hace persona a un ser humano. El "etc..." es el alivio de los sabios y el recurso de los ignorantes. El mejor sabio es por viejo, no por sabio. La cultura nos llega cuando todo queda en el olvido de los significados. El hombre crea cultura y mediante la cultura se crea a sí mismo Muchos sabios decían que la ignorancia hace la felicidad y yo digo que la ignorancia sólo hace la estupidez. Más sabe el diablo por viejo que por diablo. El hombre es el reflejo de su cultura así que debe aprender a crecer con ella. La cultura es lo que queda cuando te has olvidado de todo. Le debo a la televisión gran parte de mi cultura; cada vez que la enciendo y veo la basura que ponen, la apago y me leo un buen libro. Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano. La culltura es sinónimo a tener ganas de aprender. El culto deja de ser culto cuando mide su cultura en relación con los incultos. La cultura hace seres humanos a los que nacieron persona. Cultura es todo aquello que los libros no logran enseñar. ¡Ignorantes! Más sabe el diablo por diablo que por viejo. La edad sólo te perfecciona en lo que ya eres: en tu estupidez, en tu bondad, en tu paciencia... Un estúpido, al envejecer, sólo se hace más perfectamente estúpido. ¿Qué es la cultura? La cultura es el reflejo de la sociedad y la totalidad de lo creado por ella. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Y yo añado : CULTURA, es saber un poquito de todo. Hasta las VAQUILLAS son cultura, por eso de " las raices " ... y de acuerdo con REY, lo de Almodovar... bueno dejémoslo en NEGOCIO, o PROFESIÓN naturalmente para él....y hablando de profesiones : " Se supone que la política es la segunda profesión mas antigua de la tierra. He llegado a la conclusión de que guarda una gran semejanza con la primera." ( Ronald Reagan ) | |
Puntos: |
08-03-13 19:40 | #11125748 -> 11125272 |
Por:yomismamente1990 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La celestina (cultura), Almodovar ¿Cultura? Pues para NEGOCIO, lo que se dice buen NEGOCIO, el que tiene La Recua con el chollo ese al que llaman festival Celestina. Eso sí que es un negocio, y lo demás es tontería. Si una persona cualquiera quiere poner un negocio cualquiera, ya sea una tienda de zapatos o ya sea un taller de reparar motos, tiene que comprar un local o alquilarlo y pagar el alquiler todos los meses, y luego tiene que esperar a que le entre un cliente para venderle los zapatos o arreglarle la moto, y que luego el cliente le pague los zapatos comprados o el arreglo de la moto, y si no le entra ningún cliente pues se fastidia. Y también hay compañías teatrales en Madrid y en todas partes, que compran con su propio dinero un teatro, o lo alquilan y pagan de su propio bolsillo el alquiler mensual, y representan ahí las obras que les parece bien, y viven de las entradas que pagan los clientes que quieran ir a ver esas obras teatrales. Y si nadie va a verlas porque no gusten esas obras o porque la compañía no lo hace bien, pues esa compañía no tiene más remedio que fastidiarase. Pero La Recua no. La Recua tiene un excepcional privilegio, ya que ni tiene que pagar ningún alquiler por el espacio público o local donde representa sus obras, ni tiene que vender entradas a ningún público para poder vivir, porque ya de antemano, tanto si va a ofrecer un buen espectáculo como si va a ofrecer una chapuza, La Recua tiene ya convenido con el Ayuntamiento el precio que va a cobrar por hacer eso que llaman festival Celestina. ¡Menudo chollazo tiene La Recua! Tiene ya asegurada la recaudación antes de hacer el trabajo, y con independencia de si este trabajo es bueno o malo. Eso resulta intolerable, pero intolerable, y más en los actuales tiempos de crisis. A mí me da igual si la gente piensa que lo que hace La Recua es cultura o no lo es. Para mí no lo es. La obra de Rojas, La Celestina, sí lo es, por supuesto que sí lo es, pero lo que hace La Recua ni es La Celestina ni es cultura. No es nada de eso. Es simplemente espectáculo. De todas formas, si La Recua piensa que lo que ella hace es cultura, y si piensa que lo que hace, por ser cultura, es importantísimo para la gente, y que, por ser algo importantísimo, nadie querrá dejar de verlo, y que, por no querer dejar de verlo, la gente estará dispuesta hasta a dejar de comer por ir a verlo, y a pagar lo que sea por ir a verlo, y si La Recua piensa que los cultos no pueden vivir sin la cultura y que por ello no mostrarán ninguna tacañería a la hora de rascarse el bolsillo para sacarse unos eurillos con los que poder "consumir" cultura, pues entonces lo que tiene que hacer La Recua es renunciar al privilegiado chollazo que tiene, y a partir de ahora producir por su cuenta y riesgo (como por su cuenta y riesgo trabajan el dueño de la tienda de zapatos y el dueño del taller de reparación de motos) su negocio teatral del festival Celestina, es decir, que lo que debería hacer La Recua es alquilar un local o espacio donde hacer sus representaciones teatrales (ya sean celestinescas, shakesperianas, calderonianas, etc.), pagar el aquiler de ese espacio o local, y vivir de las entradas que pague el público que asista a las representaciones. Y aquí paz y después gloria. Además, La Recua no tiene que tener ningún miedo por su superviviencia económica, ya que la cultura es importantísima y por aquí hay muchísimos amantes de la cultura dispuestos a no comprar el pan con tal de poder pagar la entrada del teatro. ¡Venga, Recua, anímate! ¡Deja ya el chollazo que tienes con el Ayuntamiento y vive por tu cuenta! ¡Vive de tu público, del público que vaya a verte! ¡Que te paguen tus espectadores con su propio dinero! ¿Estás de acuerdo con lo que te propongo, verdad que sí, Recua? Lo mismo que cada uno se paga con su dinero el pan que come, pues que cada uno se pague también con su dinero la cultura que quiera "consumir". ¡Ánimo, Recua! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Publicado el programa de La Celestina 2015 Por: rebeldeconcausa | 18-08-15 13:59 rebeldeconcausa | 0 | |
¿Fernando de Rojas autor de La Celestina? (2ª parte) Por: Nouvelle vague | 06-08-12 21:12 Nouvelle vague | 0 | |
¿Fernando de Rojas autor de La Celestina? (1ª parte) Por: Nouvelle vague | 06-08-12 20:47 Nouvelle vague | 0 | |
Celestina Rock Por: No Registrado | 17-05-06 14:05 malakate | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |