30-01-09 12:07 | #1704333 -> 1704154 |
Por:No Registrado | |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS ESTA CLARO ISPINUM CUAL ES TU PLANTEAMIENTO EN ESTA VIDA, PARA MI NO ERA NECESARIO QUE LO EXPUSIERAS TAN DETALLADAMENTE, PERO ES BONITO. YO TAMBIEN INTENTO NEGOCIAR ANTES DE ROMPER VALLEPERAL | |
Puntos: |
30-01-09 12:23 | #1704393 -> 1704333 |
Por:cuatrocalles ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Es muy agradable leerle, y muy dificil no estar de acuerdo con usted Sr. Ipinum. Pienso que igual que "dos no discuten si uno no quiere",(o algo así dice el refran), dos tampoco se pueden querer si uno no lo desea. (querer, pactar, llegar a acuerdos...) En fin que estoy totalmente de acuerdo con usted. | |
Puntos: |
18-02-09 16:42 | #1797860 -> 1704393 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Cuando el día cinco me fui de viaje no tenía claro si a la vuelta seguiría en el foro o no. Resulta que no sé cómo me las arreglo, el caso es que por todas partes me acuerdo de mi pueblo, así que no tengo más remedio que retratarme aquí. El viernes, día seis, con un frío que calaba los huesos, nos dedicamos a tomar vinos y tapas, cerca de la plaza del Pilar, en Zaragoza. Se trata de unas callejuelas estrechas, llenas de tascas, tabernas y bares, zona llamada El Tubo, abarrotado todo de gente joven, donde yo me veía como intruso, por mis años. Los locales, pequeños, estaban llenos (como el chiringuito de Espinoso el sábado pasado, al salir de la misa por Aurelio, el de tío Flores, tío de Nani, que no sé si estaría por allí, pues no la conozco). Al regresar al Hotel, ya tarde, encaré con un letrero en la tienda de una de las calles principales, que decía: "SACOS, ABARCAS, ESCOBAS, CESTAS, ESTERAS...." ¡Desde que no había visto ni oído yo la palabra "albarca"! Cuando yo era pequeños, el zapatero y el "andaliero" hacían "albarcas" con cubiertas de las ruedas de coches: las usaban mucho los leñadores, carboneros, cabreros, muleros, etc., para ir por el campo y por la sierra. Por el pueblo usábamos alpargatas de lona con el piso de cáñamo, si mal no recuerdo.... En el Patio de la Infanta, en Ibercaja, viendo una exposición, me acordé también del pueblo, pues estaba anunciado que, días más tarde, iba a dar una conferencia nuestra paisana Paloma Gómez Borrero, la periodista del Papa, que es de Alcaudete. ISPINUM | |
Puntos: |
18-02-09 20:19 | #1799100 -> 1797860 |
Por:*asun ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Lleyendo el post anterior de Ispinum, me ha venido a la memoria cuando yo era pequeña el hojalatero del pueblo,nos compraba las latas vacias de conservas (no recuerdo a como las pagaba)pero recuerdo llevar los botes de tomate en conserva vacios en buen estado,el los cojia y nos pagaba (una vez me dio una moneda de esas grandes que habia de 2´50 pesetas),me imagino que los usaba para para poner parches de hojalata a las cantaras de aceite El hojalatero vivia por el puentecillo cerca de la Olivarera. Un Saludo | |
Puntos: |
19-02-09 12:27 | #1817916 -> 1799100 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Asun: Si te refieres a Emigdio (Remigio le llamábamos) recuerdo que iba conmigo a la clase de Dña.Pura. Su padre, y luego él, hacían, entre otras cosas, candiles y faroles de hojalata. Hace mucho que no le veo. No sé si vivirá en Talavera. ISPINUM | |
Puntos: |
19-02-09 15:34 | #1818888 -> 1817916 |
Por:*asun ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Tienes razón Ispinum,se llama Emigdio,yo también hace mucho que no le veo(no me acordaba ni de su nombre) pero recuerdo como era el taller que tenían todo lleno de hierros y hojalatas, me quedaba mirando como trabajaban, un día mi madre les encargo para mi una braserilla para calentarme en el colegio !que bien la hicieron! !que bonita era!,para mi la mejor de todo el colegio. Con Dña Pura yo no he ido a clase, pero si fui con Dña Antonia, Dña Mercedes y Dña Alicia (comencé a ir al colegio en Espinoso cuando ya no me admitían en párvulos) y ella tenía esa clase. Creo que vive en Talavera, pero no estoy segura Asun | |
Puntos: |
20-02-09 12:51 | #1824052 -> 1818888 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS PARA ANTIA: Veo que no participas desde hace unos días. Yo estuve por abandonar también el foro, pero decidí que no era esa la solución. Y, aunque veo que no entras, no dudo que seguirás leyendo. Es que me has chafado, con lo que dices en el "otro foro", lo que yo tenía pensado decir más adelante. Te explico. El domingo, día 15, en casa de un familiar, vi unos folios sobre Talavera y Espinoso, bajados de internet por ese pariente mío. Los eché un vistazo y copié a mano unos datos que me llamaron la atención. Cuando cogí el coche en dirección a Madrid, pensando en lo que acababa de copiar, caí en la cuenta de que algo parecido me sonaba del libro de Conchi Rueda. Cuando el lunes llegué a mi casa, lo primero que hice fue hojear ese libro y, efectivamente, vi que Conchi recoge en su libro, al pie de la letra, la totalidad del documento ordenado por el Rey con sus 57 preguntas. Lo que yo pensaba poner más adelante y que tú me has hecho explicar hora, es que desde hace mucho sé que en Espinoso ha habido, al menos, dos "martinetes", uno arriba del Huerto de los Castaños y otro en Fresnedoso. No sé si eran simples fraguas o, más bien, fundiciones. El de Fresnedoso no lo he visto, pero sí el de Los Castaños. Me parece recordar que hace años se conservaban algunos muros y restos de escoria. Si éste fue una fundición, el mineral no sería de los alrededores, sino que lo traerían en caballerías de lugares algo retirados. Estos restos y la existencia en el siglo XIX, creo, de la Fuente de la Salud, de agua ferruginosa y curativa, alabada por químicos y entendidos, no cabe duda de que en el subsuelo de Espinoso puede haber mineral de hierro. Hace años pensé que el "Martinete" pudiera ser del tiempo de los romanos. Luego, considerando que no podrían haber durado tantos años esos restos, deduje, seguro que erróneamente, que serían del tiempo de los árabes. Más tarde, cuando en 1996 leí el libro de Concepción Rueda, llegué a la conclusión de que esos restos deberían proceder de fecha posterior a la reconquista. La razón es bien sencilla: Si en 1576, cuando el Rey Felipe II da la orden de averiguar datos de los pueblos de España, la pregunta 27ª es: "Si hay minas de oro, plata, hierro, cobre, plomo, azogre y otros metales y minerales de tinturas y colores", y Pascual Esteban contesta: "A las veinte y siete dixo que no lo sabe" y Pedro Antón contesta: "A las veinte e siete no la supo", deduzco que esos martinetes no existían, ya que los dos interrogados tenían cerca de setenta años y conocerían bien los alrededores del pueblo.... Con respecto a este cuestionario haré otro comentario un día de éstos. ISPINUM | |
Puntos: |
20-02-09 17:04 | #1825345 -> 1818888 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Como decía esta mañana, hace días que quería hacer ciertos comentarios. Con frecuencia se dice (y yo lo he dicho), que el tiempo está loco, que ya no llueve ni nieva como antes, que el clima está cambiando, que la temperatura sube gradualmente, etc. Yo mismo he observado tiempos en que Fresnedoso y Sangrera están completamente secos, mientras que, cuando yo era pequeño, nos bañábamos, por ejemplo, en el Charco Redondo y la Tabla del Pino en Fresnedoso. Sin embargo, pudiera ser que estemos equivocados y sea cuestión de "ciclos" naturales, que se renuevan. Igual que un olivar un año apenas da frutos y no quiere decir que cada vez su producción se vaya agotando, pues al año siguiente o al otro el olivo se colma de aceitunas, al clima le pueda suceder otro tanto: unos años vienen secos y en otros el agua encharca las tierras por largo tiempo. En la inquisitoria encargada por el Rey Felipe II, mencionada esta mañana, se ve que ya en 1576 los viejos del lugar decían que nuestros arroyos y riachuelos en Agosto se secaban.¡Y YA HA LLOVIDO DESDE ENTONCES! Como sé que a muchos no les gustan los largos escritos y puede hacérseles pesado lo que quiero añadir, pero a otros posiblemente les encante, una vez colgado lo anterior pondré otro "post" para los más curiosos. Saludos. ISPINUM | |
Puntos: |
20-02-09 17:24 | #1825457 -> 1818888 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Pérmitanme, para los más curiosos, poner lo siguiente que he bajado de la página que recomienda Antía en "el otro foro", aunque cualquiera lo puede ver en el libro de Espinoso, escrito en 1995 por Concepción Rueda, págs. 165 a 180. """EL E S P I N O S O En el lugar de Espinoso, que es termino y juridicion de la noble villa de Talavera, en dos dias del mes de abril año del nascimiento de nuestro salvador Jesucristo de mil y quinientos e setenta y seis años este día de mandamiento del muy magnifico señor el licenciado Diego del Águila, corregidor e justicia mayor en la dicha villa, el señor Pero Hernández de Juan Antón, alcalde ordinario en el dicho lugar, por ante mi Juan Fernandez de Ledesma, escribano publico en el dicho lugar, se asento a una mesa para hacer la averiguación que por Su Magestad se manda por la instrucción que para ello envió el dicho señor corregidor. Para ello se hallaron presentes Pascual Esteban e Pero Antón el viejo, personas ancianas y antiguas en el dicho lugar, de los cuales e de cada uno de ellos fue recebido juramento en forma debida y de derecho por Dios nuestro Señor y por Santa Maria, su bendita madre, nuestra Señora, y por la señal de la cruz a tal como esta -¡-, en que corporalmente pusieron sus manos derechas, so cargo del cual prometieron de decir verdad de lo que supieren e les fuere, preguntado por la dicha instruicion, e si ansi lo hicieren Dios nuestro Señor les ayude en este mundo al cuerpo y en el otro a las animas, y lo contrario haciendo se lo demande como quien a sabiendas jura su santo nombre en vano, y a la conclusión e fuerza del dicho juramento cada uno de ellos dijo: Si juro y amen. Y lo que dijeron e declararon cada uno de ellos de por si secreta y apartadamente es lo siguiente por ante mi Juan Fernandez de Ledesma, escribano. * * * Pascual Esteban, vecino del dicho lugar de Espinoso, persona mandada declarar por el dicho señor alcalde, del cual se recibió juramento en forma debida y de derecho, y habiendo jurado e siendo preguntado por el tenor de la instruicion de Su Magestad dixo que es de edad de sesenta y seis años poco mas o menos. 1.—A la primera declaración dixo que este lugar se llama Espinoso, e que este testigo no sabe por que se llamo de este nombre, ni menos lo ha oido decir, ni menos sabe si el dicho lugar se ha llamado de otro nombre antes de ahora, ni menos sabe por que se llama de dicho nombre. 2.—A la segunda pregunta dixo que sabe que el dicho lugar de Espinoso es antiguo, porque desde que nació y tiene entendimiento le conoce por tal lugar, pero que no sabe desde el tiempo que ha que es fundado, ni menos sabe quien fue el fundador, ni lo ha oído decir, ni cuando se gano de los moros, porque nunca tal ha sabido ni entendido. 3:—A la tercera pregunta dixo que sabe que el dicho Espinoso es aldea desde que este testigo la conoce, que es de los dichos sesenta años a esta parte, y que es aldea, y caí en la juridicion de la villa de Talavera. ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 20.—A las veinte preguntas dixo que cerca de este lugar no hay ningún rio caudaloso, sino dos arroyos pequeños, que en el verano se secan, que uno de ellos se dice Sangrera, que esta hacia la parte donde sale el sol, e el otro arroyo se dice Fresnedoso, que esta hacia la parte donde se pone. El suelo e estos dos arroyos están del dicho lugar como a media legua poco mas o menos, e aliende de estos dos arroyos declarados hay otros dos arroyos que cain a las mesmas partes que los primeros declarados, que se llama el uno Pusa, e el otro Xebalo, los cuales ansimesmo se agotan en tiempo de agosto, y están estos dos arroyos del dicho lugar a dos leguas cada uno.""" Todo el interrogatorio es sumamente interesante. Añado más: suelo escribir a lápiz notas marginales en los libros que leo; este libro lo leí en Agosto de 1996 y sin haber oído hablar de Algore ni del Premio Nóbel de Espinoso, transcribo las notas que yo puse hace unos doce años: "Hoy, Agosto-96- vengo de Gévalo; lleva agua y algunos charcos donde se pueden bañar; Fresnedoso está seco". "En 1576 ya decían que Fresnedoso y Sangrera se secan en verano. Luego quizá sea exagerado lo que decimos ahora de que antes llevaban más agua". Saludos y perdonen por el rollo, pero mi intención es buena. Hasta creo que, con mis escritos, estoy haciendo campaña para que los espinoseños lean el libro de D. Francisco y de Conchi, ya que tienen ambos cosas interesantes para los verdaderos amantes del pueblo. ISPINUM | |
Puntos: |
21-02-09 13:52 | #1829036 -> 1818888 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS A veces me acuerdo de mi pueblo por cosas insospechadas. El otro día visité un Museo en Alcalá de Henares. Es un Museo que la Comunidad de Madrid ha creado en la ciudad de Cervantes, en lo que fue Convento Dominico de la Madre de Dios, en la Plaza de las Bernardas, Junto al Palacio Arzobispal. Alberga muchos vestigios arqueológicos y etnográficos de Madrid y sus alrededores, desde lo más antiguo de la Prehistoria. Y me acordé de Espinoso al contemplar los restos semienterrados de un Mamut. Los colmillos miden unos cuatro metros y medio (o sea, son más largos que el timón, mesana o palo de un arado). ¿Que qué tiene que ver esa imagen con Espinoso?. Me explico: Si la memoria no me engaña, entre la casa de tía Lorenza la Sorda y tía Fabiana vivía una familia (no recuerdo los nombres) a la cual pertenecía alguien que tenía un tejar en las proximidades de Madrid (no sé si era por Illescas). Hace muchos años, sacando tierra para fabricar tejas y ladrillos, aparecieron los restos de un Mamut. Supongo que intervendrían las autoridades y arqueólogos, pero nunca supe más de esta historia. ¿Sabe alguien si esos restos se exponen en algún museo? Saludos. ISPINUM | |
Puntos: |
27-02-09 18:51 | #1861290 -> 1818888 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS El día 20 decía yo que, a veces, he dicho que el tiempo está loco, que llueve y nieva menos que antes, etc. y traía a colación que ya nuestros antepasados, en 1576, decían que nuestros cauces (los de Espinoso) se secaban en Agosto. Y leo hoy en Libertad Digital: “Un equipo de científicos ha publicado un informe que niega la influencia del hombre en el cambio climático, debido por tanto a causas naturales. Uno de los líderes del proyecto señalaba que la ciencia climática de los que alertan del calentamiento global "se parece a la antigua astrología". “L D (C.Jordá) Se trata de un estudio en el que han participado un grupo de científicos nipones de la Agencia Japonesa para la Energía y los Recursos (JSER por sus siglas en inglés), recogido y traducido por la página The Registrer y del que se ha hecho eco el blog Desde el exilio.” “Y 650 CIENTÍFICOS NIEGAN EL CAMBIO CLIMÁTICO El termómetro echa por tierra la teoría del calentamiento global de Al Gore y el IPCC” “LD (M. Llamas) La temperatura real del planeta se aleja de las previsiones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC). Según el último informe del Science & Public Policy Institute (SPPI),las mediciones por satélite de los últimos años avanzan un calentamiento de entre 0 ºC y 1,5 ºC para finales de siglo frente a los 5,3 ºC de máximo que pronostica el IPCC.” ¿Dónde estará la verdad? Les recuerdo que el grupo IPCC mencionado pertenece a la ONU y uno de sus líderes es nuestro "mediopaisano" Jesé Manuel Moreno Rodríguez, Catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, Grupo que, conjuntamente con Al Gore, recibieron en 2007 el Primio Nóbel de la Paz. Como quiera que, según mis informaciones, Al Gore es un "gran contaminador" con los negocios de familia y los continuos viajes en su "jet" particular; cobra unos 200.000 euros por cada conferencia que da (seguramente es siempre el mismo rollo) y no veo que dedique sus píngües beneficios en mejoras del tercer mundo, haciendo pozos, enseñándoles a pescar y cultivar, haciendo escuelas y hospitales, etc......, no sé con qué idea quedarme. Tengo la impresión de que la teoría del "calentamiento global" y del "cambio climático" es una excusa y martingala para chupar de subvenciones y ayudas por todas partes....., mientras que cualquier estudio en contra no recibe ninguna subvención. ISPINUM | |
Puntos: |
28-02-09 01:01 | #1863109 -> 1818888 |
Por:pasifae ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Hola Ismpinum, estoy de acuerdo contigo, creo nada es tan trágico como lo pintan, desde el comienzo de la humanidad, siempre se ha pasado por diferentes cambios climáticos y ante eso nada podemos hacer. En cuanto al calentamiento, con este invierno tan frío que estamos teniendo, de momento nadie se acuerda de dicho calentamiento. Saludos a tod@s y buen fin de semana | |
Puntos: |
01-03-09 01:02 | #1866746 -> 1818888 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Hola, Pasifae: Estoy de acuerdo con que debemos ser respetuosos con la naturaleza, reciclar cuanto consumimos, ser menos consumistas, usar menos el coche y más los medios de transporte colectivos, etc., etc. Con lo que no estoy de acuerdo es con las exageraciones e informaciones catastrofistas respecto al cambio climático, al aumento de temperatura, etc. Puede que haya algo de eso, pero me parece que muchos lo utilizan para enriquecerse de forma egoísta y abusiva. Pasa lo mismo con las energías alternativas: para muchos es la panacea, la solución a los problemas energéticos. Yo creo que esas energías no son sustitutivas, sino solamente complementarias. Acabo de llegar de mi casa de "finde". En el entorno hay más de cien generadores eólicos. Pues bien, cuando pasé esta mañana la mitad estaban parados. Quizá sean rentables por las subvenciones, pero si se rebajan o se suprimen sería otro cantar. Una vez oí una conversación en la que alguien contaba que una empresa o entidad había montado varios paneles solares, pero que no los utili-zaban: los montaron para cobrar la subvención. No sé si sería verdad, pero puede que haya bastante picaresca en estas cosas. Saludos a todos. ISPINUM | |
Puntos: |
02-03-09 19:44 | #1874595 -> 1818888 |
Por:TRAKC.10.Mellizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Otro de los objetivos es el fomento de la educación ambiental mediante la concesión de ayudas a la investigación, la subvención a instituciones y organizaciones sin ánimo de lucro, así como la gestión de los centros de educación ambiental, desde donde se puede realizar una importante labor de concienciación y sensibilización a lo largo de todos estos años dirigida a grupos de escolares, asociaciones y colectivos, ofertando todo tipo de actividades formativas y visitas a centros de interés y espacios naturales protegidos. Tenemos que luchar por ellos. Un saludo TRAKC.10 | |
Puntos: |
03-03-09 12:49 | #1878449 -> 1818888 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Acababa yo de poner unas líneas en otro apartado de nuestro foro y, al teclear, no sé qué ha pasado que me he visto navgando por un pueblo que no sé dónde está. Se llama "Bolaños de Calatrava". Me he puesto a leer y copio un escrito: "Ya hace unos dias que a este foro solo se puede acceder estando registrados, yo no voy a apuntar con el dedo acusador. Desconozco quien sea el culpable de esta situación, pero eso sí me parece que no hace ningun favor a la libertad de expresión ni a la libre información. Más bien parece que se quiere cortar por lo sano y hacer de este foro, un sitio escondido que no llegue al publico en general. Propongo que la gente se cambie a un lugar donde todo el mundo tenga acceso, como por ejemplo pueblos de españa en el que lo comentarios son moderados, también hay que registrarse pero todo el mundo puede ver los comentarios publicados. un saludo a todos y viva la libertad" Como ven por este escrito, en todas partes se cuecen habas y no sólo aparecen problemas de vez en cuando en el foro de Espinoso. Se ve que la prudencia, la educación, el respeto hacia los demás escasea en toda nuestra geografía. Y pasa lo que pasa: que pagan justos por pecadores, mejor dicho, pagamos todos, pues todos salimos perjudicados. ISPINUM | |
Puntos: |
06-03-09 15:15 | #1898488 -> 1818888 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS He tenido el siguiente diálogo con un amigo: Él.- Ayer me encontré un nido de jilguero con un huevo. Si la semana próxima veo que tiene cuatro o cinco, cogeré dos y se los pondré a una pareja de canarios, que están preparando el nido. Yo.- Tú estás loco, paisano (es de cerca de Lagartera). ¿No sabes que es una “especie protegida”? Si te cogen vas a la cárcel. Él.- Amos, anda, bolo. ¿A la cárcel por dos huevos insignificantes? ¿Es que por eso se va a parar el mundo? Ja, ja, ja…. Yo.- Sí, tú ríete, pero eso del respeto a la naturaleza y las especies protegidas es una cosa muy seria. ¿No recuerdas que, hace un tiempo, a un campesino madrileño le pusieron un millón de pesetas de multa por comerse un lagarto? ¡Y a un cabrero de Granada le metieron un multazo por coger un ramillete de manzanilla!… Él.- Pero ¿puede ser verdad lo que me cuentas? ¡No me lo puedo creer! Da la casualidad de que he oído que se va a liberalizar el aborto, de forma que las mujeres podrán quedarse preñadas y abortar cuando les apetezca. ¡Y yo a la cárcel por dos huevos de colorín…! Yo.- Es que esto es la civilización que nos ha tocado vivir ¿Tú no has visto en la tele que a una señora la meten en la cárcel y le quitan el hijo, porque un día perdió los nervios y le dio un cachete? Si esa señora, cuando el niño le daba pataditas en la barriga, en vez de acariciarle, pasándole la mano, con cariño, por la tripa tersa, se hubiera ido a una clínica y le hubiera abortado, ahora no iría a la cárcel. ¿Y no recuerdas, hace algún tiempo, que una niña de 16 años pegó un puñetazo a la profesora, dejándola kao en el suelo, y el Juez no la condenó a nada por ser menor de edad? A esa jovencita no la pueden impedir sus padres que el viernes vaya a la discoteca hasta el día siguiente, se fume unos canutos, haga el amor con el novio en el ascensor, pero, si queda preñada, podrá abortar sin permiso de los padres, incluso sin que se enteren sus progenitores…. Él.- Ispinum, ya me has amargado la mañana. Esto son “los pájaros contra las escopetas”. Vamos a tomar un café y hablemos del tiempo. O de futbol. ISPINUM | |
Puntos: |
23-03-09 16:15 | #1977254 -> 1818888 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Viendo en la tele el culebrón sobre el asesinato de Marta del Castillo, me da vergüenza ajena. Y pena por lo que estarán sufriendo esos padres. Los golfos asesinos se ríen de la policía, de los jueces y de todos nosotros. Estoy de acuerdo en que en una Democracia no está permitida la tortura. Pero la Democracia bien entendida debería disponer de medidas eficaces para conocer la verdad, sin recurrir a lo de meter alfileres bajo las uñas, dar descargas eléctricas en los genitales o poner cigarrillos encendidos sobre la piel del delincuente o el criminal. Por ejemplo, cuando los delincuentes confesaron haberla matado y tirado al río, se les podría haber obligado a buscar el cuerpo, haciéndoles trabajar al lado del resto de buscadores; cuando dan otra versión y dicen que tiraron el cuerpo en un vertedero, se les da una horca y una pala y se les obliga a revolver la basura junto a la policía, la guardia civil y todos los que participan. Esto no sería tortura, sino humanidad, un servicio a la sociedad. Así, quizá se animaran a decir la verdad. Esas mentiras están costando sufrimiento a los padres, desánimo a las fuerzas de seguridad y miles de euros al resto de ciudadanos. Con estas reflexiones me he acordado de un escrito que puse hace seis años en un foro respecto a los atentados de ETA. Hace mucho, con motivo de la colocación de bombas en el País Vasco, yo veía en la televisión a los “tedax” desactivando la bomba. Aunque los policías nacionales llevaban un pasamontañas, yo reconocía a uno de Espinoso y pensé: ¿Por qué el Gobierno no legisla de tal manera que cuando la ETA avisa de una bomba se pueda implicar a los etarras, por humanidad, en la desactivación? Porque todos sabemos que los terroristas quieren la muerte de los policías y los civiles que por allí pasen, por el procedimiento de explotarla a distancia o mediante instalación de una trampa. La solución que yo daba en aquel escrito es que se sacaran de la cárcel a los tres etarras con mayor condena y se les pusiera a desactivar la bomba, vigilados de lejos por las fuerzas de seguridad. Y si esos criminales no sabían hacerlo, se les diera “in situ” un móvil para solicitar la ayuda de algún colega que supiera hacerlo. De esa forma a lo mejor se les quitaban las ganas de poner bombas. ISPINUM | |
Puntos: |
06-04-09 16:49 | #2050596 -> 1818888 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Ayer, domingo, salimos de mi casa de fin de semana, con la idea de oír misa en esa iglesia que siempre me recuerda la de Espinoso por sus columnas sencillas, redondas, de piedra moliza. Nuestra sorpresa fue que todas las calles de acceso estaban cerradas. Dejamos el coche lejos. La plaza estaba tan abarrotada de gente que no pudimos entrar en el templo. No cabía un alfiler. Todas las miradas estaban dirigidas hacia la puerta. Por encima de las cabezas alcancé a ver instrumentos musicales de varias bandas. Después de larga y paciente espera, observé que salía una cruz y un estandarte. A continuación, muchos capirotes morados, azules, negros, rojos….Al aparecer el monumento con el Cristo de la Salud (a mí me pereció el Nazareno), la plaza estalló en un clamoroso aplauso. Pero fue al agacharse los costaleros para que la imagen pasara bajo el arco de la puerta y, una vez fuera, en un golpe sincronizado, la imagen quedara en alto, los aplausos fueron atronadores. A mí se me hizo un nudo en la garganta. Empezó la procesión alrededor de la plaza. Un solo de trompeta, acompañado de tambores, me volvió a emocionar… Y luego, desde cada balcón, algunos y algunas, a “capela”, sin música ni micrófonos, dirigía a la figura de Cristo una canción con aires de la tierra. La última fue una “saeta”, cantada, seguramente, por un andaluz. Al desaparecer el Cristo por una bocacalle, surgió la misma emoción para todos con la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza (me pareció la Dolorosa), llevada por costaleros voluntarios entre los presos de la cárcel. Los mismos aplausos al salir de la iglesia. El recogimiento y el silencio era ejemplar, sólo roto o animado por la emotiva música de las bandas (y por un mirlo que, a pesar de ser ya de noche, se empeñaba en dar la ronda a su compañera en un árbol). Mientras tanto, yo pensaba que estas costumbres no deben desaparecer. Se notaba cómo en esos momentos todos nos sentíamos mejores. Y, además, ni se molestaba a los vecinos, ni se dejaba la plaza llena de basura, orines y jeringuillas, como se veía en otros eventos…. Luego la procesión seguiría por varias calles de ese barrio tan preciosos y monumental, pero nosotros nos fuimos a casa. Me acordé de la procesión del silencio en Espinoso. Ignoro si seguirá esa costumbre. Saludos. ISPINUM | |
Puntos: |
09-04-09 17:01 | #2063939 -> 1818888 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Ayer, Miércoles Santo, presencié un acto, desconocido para mí, a pesar de mis años. Se celebró misa en una pequeña, pero profusamente ornada, iglesia. El templo se instauró en el S. XVI, al lado del mar, por la devoción de pescadores y marineros. En aquel tiempo lejano, las olas del mar besaban los muros de la iglesia y los barquillos parecía que oraban a sus costados. Parece mentira lo que puede la mano del hombre, cuando trabaja por sus intereses: Hoy el mar está lejos; le han robado millones de metros cuadrados; lo que era un puerto de pescadores y de la vieja armada, hoy es un parque; el mar queda distante, retranqueado, y lo que antes era agua, hoy es una autopista y un hotel, grandes edificios como Hacienda, Jefatura de Tráfico, toda clase de Servicios Públicos, un polideportivo, etc. Algún día el mar se puede "vengar" y producir una catástrofe, por el robo que le han hecho a través de los siglos.... Perdón. Quería decir que, terminada la misa, salió la Virgen de los Dolores, con los usuales aplausos y emociones de los presentes. La colocaron en la esplanada del parque, recibida por la banda de música y muchas autoridades. En un estrado, alguien echó un discurso, cuyo resumen es que todos debemos perdonar a quienes nos ofenden, pero también es necesario que el ofensor o delincuente haga "examen de conciencia, tenga dolor de corazón y se comprometa a no volver a delinquir"... Después, por la puerta de la Sacristía que da al parque (junto a la cual estaba yo), salió una persona vestida de negro (como los costaleros que iban bajo las andas de la Virgen), cubierta la cabeza con un trapo negro y dos agujeros a la altura de los ojos, acercándose ante la Imagen de los Dolores. Alguien a mi lado dijo que ese era el reo a indultar....Entonces, el Director de la cárcel, leyó un dictamen del Ministerio de Justicia por el que se indultaba a ese delincuente. Es la primera vez que se hace en esta ciudad. Lo que nos causó una sonrisa y un pequeño comentario es que en el Acta del indulto se decía que "no debía delinquir en los próximos cuatro años". Nuestra sonrisa y comentario es que, tal como se dijo, parecía que pasado ese plazo ya podía volver a delinquir...(Luego pensé que significaría que si dentro de ese plazo delinquía no se le perdonaría el tiempo que le faltaba para cumplir la pena y tendría que cumplirlo después..) Fue emocionante y creo que debería ser más frecuente el indultar a quienes han demostrado arrepentimiento y propósitos de reinsertarse en la sociedad. Saludos y hasta el lunes. ISPINUM | |
Puntos: |
18-04-09 15:42 | #2101799 -> 1818888 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS ¡Ya estamos! Acabo de escribir unas líneas en las que cuento que anoche fuímos a celebrar el 60 aniversario de la ordenación sacerdotal de un amigo cura. Tres veces he intentado enviar y no ha entrado. Este foro debe tener un filtro que ni para colar el café. Lo he copiado en un archivo y lo intentaré de nuevo más tarde. ISPINUM | |
Puntos: |
18-04-09 15:53 | #2101840 -> 1818888 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS He mencionado en dos líneas las palabras que representan la estatua de bronce que cito en el escrito y tapoco ha entrado. ISPINUM | |
Puntos: |
18-04-09 19:59 | #2102925 -> 1818888 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Voy a intentar de nuevo lo que no entró antes. Para ello, pongo la primera sílaba de las palabras sinónimas de un animal de la raza porcina. "Ayer asistímos a una celebración poco habitual. El sacerdote que nos casó y nos recasó a los 25 años, llamó a mi esposa y se empeñó en que fuéramos al pueblo de él, pues iba a celebrar sus sesenta años de ordenación sacerdotal (tiene 86 de edad). Fuímos. Concelebró misa con otros tres sacerdotes. Después, en el salón parroquial, nos agasajaron con un piscolabis a todos los asistentes y, al final, mi mujer y yo llevamos al cura a su casa (nunca ha tenido coche). A los de ese pueblo se les llama "cochineros" y no se enfadan. Tanto es así, que en la escalinata de acceso a la iglesia -está en alto- hay una gua... ibérica de bronce, rodeada de cuatro gua...tos retozando. No sé si el apelativo les viene de que antiguamente en ese pueblo todo el mundo criaba cer.... La puer.. de bronce es totalmente negra, de hocico alargado, como las de espinoso, cuando yo era pequeño. Por cierto, no sé si saben que la palabra "ma....." es de origen árabe y significa "lo prohibido". Peor para ellos -los musulmanes- digo yo. ISPINUM | |
Puntos: |
24-04-09 22:53 | #2139335 -> 1818888 |
Por:*asun ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS ¿Recordais cuando en el pueblo no había agua corriente y las mozas iban a por ella con los cantaros a la fuente?, yo tenia pocos años, mi madre me compro un cántaro pequeño (tenia una tapadera de corcho) y cuando no había colegio o eran vacaciones, me mandaba a por agua a la fuente, la de paseos que echaba a por tan preciado liquido, hasta llenar aquel barreño tan grande que había en el patio, había veces que se formaba cola y había que guardar el turno para llenarlo , yo me quedaba mirando a aquellas mozas, que tonteaban con el novio, o amigo hasta que el cántaro se llenaba, ¡Que recuerdos!. Asun | |
Puntos: |
24-04-09 22:59 | #2139377 -> 1818888 |
Por:+LUNA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Yo no recuerdo de ir a por agua,pero si recuerdo de ir a por la leche a casa de sagrario primero arriba en la caqlle de maria la cachito y luego en la plaza con las lecheras de plastico y de metal, mas de una vez se me ha caido la leche por dar vueltas a la lechera y al final la leche al suelo. | |
Puntos: |
26-04-09 23:14 | #2148633 -> 1818888 |
Por:No Registrado | |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Con todo esto que estais contando me viene a la memoria, cuando yom tambien iba a por la leche, pero yo iba a la panaderia de tio Rogelio, tambien he ido a la plaza a donde Sagrario, y en casa de tio emiliano (asperilla)en distintas etapas todos vendian leche. Por cierto cuando mis abuelos tenian cabras la de platos de "calostros " que me comia,.¡¡¡¡¡Que ricos!!!!! | |
Puntos: |
26-04-09 23:19 | #2148667 -> 1818888 |
Por:+LUNA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Por Dioooossss, no nombres los calostros que se hace la boca aguaaaaaaaaaa................ | |
Puntos: |
05-07-10 18:13 | #5677526 -> 1818888 |
Por:+LUNA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS ¡Que no daria yo........¡¡¡¡¡¡¡ | |
Puntos: |
03-08-10 12:40 | #5839191 -> 1818888 |
Por:TRAKC.10.MELLIZO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PENSAMIENTOS Y RECUERDOS Cierra los ojos... un, dos, tres… y sopla... ffffffffuuuu. Apagadas las velas, hemos encendido el primer deseo. Así nos enseñaron y así aprendimos. Desear se ha convertido en motor de existencia, insistencia, y también de infinita fuente de frustraciones. Vamos deseando material. Estamos, pues, llenos de deseos. Pareciera que sin ellos la vida no fuera posible. Eslabón tras eslabón, vamos haciendo de nuestros días una cadena de apetencias, y nos agarramos con uñas y dientes a ellas, tratando de buscarle sentido muchas veces hasta al sinsentido; porque estamos convencidos de que si no existieran, caeríamos en el oscuro pozo de la monotonía y vacuidad. El deseo siempre busca su premio: la satisfacción y si es inmediata, mejor. Se trata de bloquear la entrada al aburrimiento como sea. Se trata, en definitiva, de no enfrentarnos a nosotros. "Luchar contra los deseos y los placeres no es enfrentarse al maligno, sino medirse con uno mismo". Tratar de reconciliarse con su génesis; con esa rara avis que es la paz: el fundamento del bienestar. No temamos no desear. Seguramente al hacerlo, estaremos vacunándonos contra la ansiedad. Piensa un deseo… y te convertirás irremediablemente en el esclavo de él. Un Saludo TRAKC.10 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Recuerdos de la Niñez Por: TRAKC.10.Mellizo | 26-03-11 21:54 +LUNA | 117 | |
RECUERDOS Por: No Registrado | 03-08-10 12:51 TRAKC.10.MELLIZO | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |