08-01-09 03:06 | #1607912 |
Por:No Registrado | |
DICCIONARIO ME VIENEN A LA MEMORIA MUCHOS DICHOS Y PALABRAS QUE HE OIDO ALGUNA VEZ. POR EJEMPLO: Alpatejas. Saca el cubo del pozo con las alpatejas. Arrebañaderas, conjunto de ganchos de hierro para sacar los objetos que se caen la pozo. Aquiclar. A esta anciana le gusta mucho que la aquiclen. Atender con sumo cuidado, con mimo y cariño. animaros OPINION | |
Puntos: |
09-01-09 18:48 | #1614344 -> 1607912 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO Amigos del foro, aquí va mi particular aportación a este peculiar Diccionario que queremos formar, son “palabrejas” que desde niña he oído tanto en boca de mis padres como en la de mis abuelos y que yo en algunas ocasiones utilizo (ya se sabe lo que se ve se aprende, en este caso lo que se oye). AVILANAO.- Estar distraído, andar de un lado a otro ANDULERO.- Persona que anda mucho, que no para en casa. BARUTO.- Persona callejera. Por ejemplo:”No hay quien haga carrera de él; anda todo el día baruto”. BIZCORNETO.- Bizco. EMBELECO.- Persona insignificante. ESTAR EN EL BOLSILLO DEL CURA- Se dice cuando una persona es bastante mayor. ESTARIA BONITO.- Cuando alguien da por hecho que sabes una cosa (creo). ESTINARSE.- Desorientarse, despistarse ESTAR DE CONTINO.- Estar fijo en una actividad o en un lugar de residencia. (¿estás aquí de contino). DE BALDE.- Gratis FARARSE.- Resbalarse, escurrirse. IR O ANDAR A “JARAPO” SACAO.- Andar o hacer algo muy deprisa. MANDILON.- No sé exactamente su significado (puede aplicarse a un hombre que realiza tareas propias de las mujeres, aunque hoy día estaría algo desfasado este significado). PARECE QUE ANDA PERRO MALO POR LA CALLE.- Se dice cuando no hay gente por las calles, cuando hace mucho frío, calor etc. SIN SOLEO.- Persona sosa, simple. TALANDANGO.- Persona que obra sin pensar lo que hace. TARANGALLO. Persona alta TRAPACERO.- Que dice mentiras. ZAMACUCO.- Bruto. Saludos y paciencia con la nevada. CSG. | |
Puntos: |
09-01-09 22:27 | #1615683 -> 1614344 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO GRACIAS CSG POR ANIMARTE Bandul. ¡Qué gordo está, qué bandul tiene! Tripa, vientre exagerado. Posiblemente proviene de bandullo, en Salamanca vientre o conjunto de las tripas. Avanto. Ansioso, interesado. Pero qué avanto es este hombre Aturruyarse. Haz el trabajo tranquilo, no te aturruyes. Ponerse nervioso, acobardarse. Es corrupción de aturullarse. Arrincar. Volcar el carro levantándolo por la viga. Arrincaron el carro ellos solos. Arrecío. Está arrecío. Aterido por el frío, helado. Su origen está en arrecido, participio de arrecir. OPINION | |
Puntos: |
09-01-09 22:59 | #1615812 -> 1615683 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO HOLA, QUERIA COMENTAROS QUE YO CUANDO HE OIDO O DICHO LA EXPRESIÓN "ESTARÍA BONITO" QUERÍA DECIR QUE "SOLO FALTABA QUE HICIERAS ESO", POR EJEMPLO: "ESTARÍA BONITO QUE TE COMPRASES ESA FALDA" "SOLO FALTABA QUE TE COMPRASES ESA BIRRIA DE FALDA". OTRA ES ANTAÑO: CREO QUE ES HACE AÑOS PACHASCO: ESTARÍA BUENO SALUDOS. M.G. | |
Puntos: |
09-01-09 23:59 | #1616075 -> 1615812 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO Aquí os dejo más "palabrejas": ANDANCIO.-Enfermedad, epidemia leve CANSUTO.- Cansado ESCACIO.- Débil, enfermizo, flojo ESTRANGIO.- Delgado, débil. COGENDERA.- Mujer que se dedica a recoger los frutos/aceitunas. PICATEL.- Mosquito. «Esta noche no he podido pegar el ojo por los picateles». JAROPE (Estar de).- Acto de enjalbegar la casa. ARRIPAPALOS.- Faldas largas y anchas. REPULGO.-Dobladillo; costura doblada. AVIO.- Comida que llevan al campo los trabajadores. SOPETON.- Pan tostado que se echaba en el aceite en la temporada de la molienda de aceituna, cuando existían los molinos particulares y cada uno iba a moler sus aceitunas. SORDA.-La masa aderezada antes de ser embutida para hacer chorizos o morcillas. TASAJO.- Pedazo de carne. Saludos. CSG. | |
Puntos: |
10-01-09 13:10 | #1617112 -> 1616075 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO Añado a este diccionario frases que he oido decir mil veces a mi abuela y a mi madre y que en estos días me han venido a la cabeza: -"Eres un abanto": eres un torpe. -"Qué andorrero eres": lo que te gusta andar por ahí. -"Estos niños barruntan agua": cuando los hijos están especialmente "alborotados". -"Límpiate esas burriagas": Limpiarse la boca sucia después de haber comido. -"El bizcocho me ha salido chuchurrio": con poca gracia. -"La tia María estaba jalbegando": pintando las paredes con cal. -"¡Oscuas!": expresión de dolor que hoy se diría de otra manera (jeje) -"¡Os tengo a todos al retortero!": cuando nos juntabamos muchos en la cocina y agobiabamos a mi abuela. Tengo algunas más que ya os iré poniendo. Espero que os traigan buenos recuerdos. Saludos. PGM | |
Puntos: |
10-01-09 15:35 | #1617547 -> 1617112 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO ATENCIÓN, FOREROS: Observo en el foro que, a veces, los temas se repiten, se escinden, se entremezclan y se produce un poco de "batiburrillo". Lo digo por este apartado: DICCIONARIO. El 11-09-08, página 14 en este momento, se abrió el tema DICCIONARIO OFICIAL, con muchas aportaciones; el 22-09-08, alguien introdujo DICCIONARIO OFICIAL (LA BRUJA DE FRESA), página actual 17, en la que sólo figuran las aportaciones de esa persona. Rogaría a las personas que en otros lugares han puesto palabras y modismos de nuestro pueblo vuelvan a reproducirlas en este nuevo apartado (DICCIONARIO), al objeto de que tengamos una visión de conjunto de esas palabras y modismos. Muchas gracias. ISPINUM | |
Puntos: |
10-01-09 21:16 | #1618808 -> 1617547 |
Por:el autentico bota ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO hola a todos. segun dice ISPINUM, es muy complicado postear en este foro, pues no esta bien estructurado, por eso os invito a los demas foros qe exinten del pueblo, qe estan mucho mejor extructurados y son mas faciles de leer y relaccionar los temas qe en ellos se tratan. no es qe lo diga literalmente es lo qe yo entiendo de su post. ok. agur. | |
Puntos: |
11-01-09 10:41 | #1619916 -> 1614344 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO Permíteme CSG que añada a tu post la derivación de algunas de las palabras que has puesto y que se utilizan de una forma más coloquial: -Amilanao: persona apocada o asustada. -Farizarse: resbalarse, escurrirse. (Risco Farizoso). -Tarandango:persona poco preparada para hacer un trabajo."Tiene poco tarandango". -Tangallo: persona alta. -Jamacuco: mareo o mal cuerpo Un saludo. PGM | |
Puntos: |
11-01-09 22:49 | #1622741 -> 1619916 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Hombre, amigo Bota, ya sabes cómo pienso: "el otro" parece mejor estructurado y más serio, pero éste es más accesible a todos (no ignoras que a muchos les repele registrarse). Por eso yo animo a que participe en los dos (o en los tres) todo el que pueda y quiera. Saludos. ISPINUM | |
Puntos: |
12-01-09 20:18 | #1625969 -> 1622741 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO Todavía me pregunto , ¿ Si este foro es tan malo , por qué Bota sigue entrando en él? ABC | |
Puntos: |
15-01-09 13:38 | #1638490 -> 1625969 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
15-01-09 15:07 | #1638856 -> 1638490 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO zampatarama . andar siempre a zamoataramazos .ir a la carrera | |
Puntos: |
15-01-09 16:16 | #1639133 -> 1638856 |
Por:el autentico bota ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO no lo habia oido en la vida, es interesante esto de los terminos empleados en el pueblo, si me acuerdo de alguno, lo pondre pero en este momento no se me viene ningunbo a la cabeza, se guir con este tema no lo dejeis. ok. agur. | |
Puntos: |
15-01-09 18:53 | #1640053 -> 1638856 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO hechate a fuera del sestil - salte de la cama | |
Puntos: |
16-01-09 02:28 | #1642123 -> 1638856 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO ¡Hola foreros¡ Hay van unas cuantas palabritas que me vinieron a la memoria. Cirigoncia. Se alejó haciendo cirigoncias. Salto, pirueta graciosa. Ciscoteo. Salió corriendo, menudo ciscoteo llevaba. Carrera rápida, como huyendo de algo. Quizás tenga relación con cisco: bullicio, alboroto. Embuzar. Hoy al bañarme me he embuza(d)o un poco. Sentir ahogo por tragar algo de agua o por ráfaga del viento. Esconchabillar. Vbo. Dieron un golpe a la máquina y la esconchabillaron. Romper. Tal vez provenga de desconchabar. OPINION | |
Puntos: |
06-02-09 12:41 | #1740383 -> 1638856 |
Por:quadtrero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO CARCAÑALES: PIES TE HUELEN LOS CARCAÑALES | |
Puntos: |
06-02-09 15:38 | #1741260 -> 1638856 |
Por:espinoseña ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO ESTOY CON ZANGARRIANA=estoy muy cansado | |
Puntos: |
11-02-09 17:06 | #1765982 -> 1638856 |
Por:quadtrero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO NO AMUELES : NO ME DIGAS | |
Puntos: |
11-02-09 17:17 | #1766056 -> 1638856 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO NO ME AMUELES = NO ME JODAS | |
Puntos: |
11-02-09 17:19 | #1766065 -> 1638856 |
Por:quadtrero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO TAMBIEN VALE | |
Puntos: |
11-02-09 17:34 | #1766180 -> 1638856 |
Por:quadtrero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO LA ZANGUANGA: DEJA DE HACER LA ZANGUANGA ( DEJA DE HACER EL VAGO) | |
Puntos: |
12-02-09 17:06 | #1771544 -> 1638856 |
Por:nosotrosmismos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO ANDORGA- BARRIGA CERVECERA O DE COCIDO | |
Puntos: |
17-02-09 09:03 | #1790824 -> 1638856 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO ALGOTRO=algun otro(aunque lo contempla el diccionario) | |
Puntos: |
17-02-09 09:52 | #1790976 -> 1638856 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO "ARCHEN"=muchas cosas ejemplo=tengo un archen en mi casa traduccion=tengo muchas cosas en mi casa SALUDOS. | |
Puntos: |
17-02-09 11:46 | #1791452 -> 1638856 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO Esto va "viento en popa", cada día tenemos más palabritas eh! Cipotazo: ruido, estruendo Tabarra: repetir una y otra vez lo mismo Pachasco: por supuesto Faratar: deshacer algo reboldujo: envoltorio mal hecho; lío enfurruncharse: infectarse o hinchar una herida, también se puede aplicar a los que se enfandan con cierta facilidad y sin un motivo serio. Hasta otra. | |
Puntos: |
18-02-09 15:59 | #1797673 -> 1638856 |
Por:*asun ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO No se te esta mal empleao= Te lo tienes merecido | |
Puntos: |
18-02-09 16:36 | #1797830 -> 1638856 |
Por:quadtrero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO a lo vihto y queeee.... : parece ser que...- creo que.... no asunta : no entra en razones menuda orilla hace : menudo frio hace bòrras : ovejas arringao : cansado - estoy arringao - estoy cansado | |
Puntos: |
25-02-09 17:49 | #1849024 -> 1638856 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO Otra de Diccionario: "CABALITO"=eso mismo. Saludos | |
Puntos: |
26-02-09 16:05 | #1854615 -> 1638856 |
Por:*asun ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Van unos cuantos: ZURRASPA=mancha en los calzoncillos FARATAR=desacer JIMPLAR=llorar JONDEAR= mover fuerte BURRIAGAS=tener sucia la cara GOLUSMERO=lechuzo AVIAO=estas listo,estas aviao REBONCHA=marcharse lo antes posible GOLEORA=cotilla CORIZO=suciedad añeja en la piel TRIPISI=enfermar de repente PACHASCO=faltaria mas ROIJO=sonar las tripas AGUACHOTE=comida con pocos ingredientes. | |
Puntos: |
26-02-09 22:00 | #1856928 -> 1638856 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO Sonruedo=entorno a ,al abrigo de Pejiguero= que da mucha guerra Escacio= desmejorao Pelicharca= persona de poco fiar Mantujo= desmejorao Seroja= hoja seca Trastocho= demejorao viejo,senil Sinsoleo= sin gracia | |
Puntos: |
03-03-09 09:51 | #1877576 -> 1638856 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO Me vienen a la memoria unos cuantos. Bujero,Recoplon,charramandusco, Repilfora,caldibalde. | |
Puntos: |
03-03-09 11:59 | #1878181 -> 1638856 |
Por:Twin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Pues PAMPARRANDRONES también serà una palabra vuestra porque la he buscado en diferentes diccionarios, en el Google.... y nada ! No existe ! Alguien conoce la historia de esta palabra ? Porqué llamàis asi esos pasteles de la foto de *Asun ? Si que los voy a hacer. Si hubiera podido pasar la mano esta mañana dentro de la pantalla.... Te robaba 2 ! Uno para cada mano ! ![]() | |
Puntos: |
04-03-09 21:48 | #1888482 -> 1638856 |
Por:*asun ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Como es una receta tipica de el pueblo muy antigua, me imagino que el nombre tambien es del pueblo. | |
Puntos: |
06-03-09 09:32 | #1896750 -> 1638856 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO TALANDANGO=no tener jucio, sentido comun | |
Puntos: |
12-03-09 19:18 | #1930080 -> 1638856 |
Por:*asun ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Mirando en las sopas de letras del Diccionario de Foro Ciudad he encontrado estas palabras que tambien se dicen en nuestro pueblo, (he metido algunas para que nos pongan la sopa de letras). Podeis poner palabras, en Diccionario de Foro-ciudad, para aumentar el Diccionario. Gracias. Velaile=mirale Chamberga= chaqueta Condurar=Hacer que dure Jondear= golpear Retortero= alrededor de Farraguas= niño malo. | |
Puntos: |
13-03-09 23:17 | #1936783 -> 1638856 |
Por:pasifae ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Ahi va algunas más: Lagarejo: Cuando está todo por medio. "Menudo lagarejo". Orditorio: Dar conocimiento de un asunto particular en la calle."No deis orditorio". Hogaño: Este año Antaño: Año pasado Pijuar: Tierra con los resto de segado del año pasado (?) Avichucho: Persona insulsa Avetonto: Idem El gori gori: Canto fúnebre en el entierro. Cibanto: Surco alto en la tierra. Estraleja: Hacha. Berrichoncho: Fruta no madura Corchudo: Fruta con sensación de corcho Zapatera: Se te pone la boca cuando comes la piel del caquis Mataora: Cuando te pones algo que no te favorece. | |
Puntos: |
13-03-09 23:46 | #1936967 -> 1638856 |
Por:pasifae ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO cernicalo:persona testaruda cafre:idem zacho:hermano chico de la hazada boqueron: ventana por donde se mete la paja,al pajar mordedura:rozadura de un zapato en el pie cicotronario: armatoste censo:persona torpe que no asunta arristráncano:accesorio superfluo y sin fuste alguno que se coloca alguien pensando en llamar la atención y de que manera raña ![]() chacho:...... Comino:Epicentro de la mujer mejunge: mezcla orilla: rasca de frio "menuda orillita hace" troje:parte alta de la casa gango:chozo temporal mientras se trilla para las mulas Mañana más.........que textos | |
Puntos: |
24-04-09 09:58 | #2134710 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Allá va lo que prometí, seguro que se puede ampliar y para eso estamos todos, yo ruego que si alguien se decide a colaborar lo haga por orden alfabético y así sera más fácil su inclusión o reagrupación en lo que pretendo sea un solo documento actualizado permanentemente. ABECERRUCO - ave cazador de avispas y abejas, también: duro de mollera ABREOJOS - tipo de cardo ABRIGAR - glotonear ABUZAR - afilar (rejas, arados etc.) ACHIPERRE objeto en desuso, trasto ACHONCHAO - decaído ACHUZAR - te achuzo al perro, amedrentar, azuzar ACISCAR - tener miedo ACIRRUCHE - ponerse malo, le a dado un acirruche ACLICAR - zalamear AFANGIÑAR - esforzarse inútilmente AGIGADAR AGUACHOTE - caldo con pocos ingredientes AGÜERIA - ayuda AJUSTADO - contratado ALBERCÓN - deposito grande de agua al aire ALBERQUILLO - deposito pequeño de agua al aire ALCUZA - vasija para el aceite ALCALCACINAR - amontonar ALGOTRO - algún otro AMILANAO - persona apocada o asustada NO AMUELES - no me digas, no me jo.. ALMIRECERO - soporte del almirez ALPATEJAS - ganchos de hierro para pozos AMANEAR - poner la "manea" a una bestia AMOCAFRE - herramienta ANDALIAS - sandalias ANDAO - hijo aportado al matrimonio sin padre ANDANCIO - enfermedad, epidemia ANDARRIOS - crecida ANDE - donde ANDORGA - barriga ANDORRERO - que siempre anda de marcha ANDULERO - persona inquieta ANTIEL - anteayer ANTAÑO - hace tiempo ANTOJERAS - aparejo de las mulas AQUICLAR Tratar con mimo ARCHEN - muchas cosas guardadas ARNERO - Tamiz ARREA - date prisa ARRECÍO - aterido por el frío ARRINGAR - volcar el carro, cansar, hundir ARRIPARPALO - faldas largas y anchas ARROBA - unidad de peso y de volumen ATILLO - cuerda ATOSTONAR - aplastar ATROCHILAR - andar fuera de caminos ATURUYARSE - ponerse nervioso AVANTO - ansioso, interesado o torpe AVIADO - despedido, tambien arreglado AVIAO - estar listo arreglado AVICHUCHO - persona insulsa AVIO - comida que llevan al campo los trabajadores AVILANAO - que anda de aquí para allá BADEA - pepino que se dejaba secar para sacar semillas BADILA - especie de paleta BANDUL - vientre exagerado BARTULO - equipaje, aparejo BARUTO - andar de aquí para allá BARREÑON - barreño grande BARRIGUERA - panza BARRUNTAR - esperarse algo BATIBURRILLO - lio, mezcla de objetos BERRICHONCHO - Fruta no madura BESANA - linea al horizonte de los muleros, alineación BIERNA - aparejo de labranza mayor que el bierno BIERNO - aparejo de labranza BIZCORNETO - bizco BOCHINCHE - botijo BOQUERÓN - ventana por donde se mete la paja,al pajar BORRAS - ovejas BRASERILLA - lata de escabeche o galletas, para echár brasas BREÑILES BUJERO - agujero BUREO - ojeo BURRANGANO - torpe, bestia BURRIAGOSO - tener burriagas, suciedad en la cara, sucio CABALITO - eso mismo CABRILLAS - saltar las, alto CAFRE - persona testaruda CAGILON - desagüe del tejado CALAMBUCO - despectivo de aparato, utensilio CARCAMAL - viejo CALDIBALDE - con poca sustancia (caldo) CALOSTRO - primera leche de las hembras despues del parto CAMANDULÓN CANSUTO - cansado CANTO - piedra CANTORRERA - pedregal CAPACHERA - Guango-gango-sombraje CAPACHO - chotacabras(ave) CARCAÑALES - pies CARCHAS - hielos CATAPACIO - enser (despectivo) CATAS - pruebas CATÓN - libro antiguo de estudio CAVONCHO - tipo de azada pequeña CELEMIN - medida de volumen CELETO - sin fundamento CENSO - persona torpe, estorbo CERNICALO - persona testaruda CHAMBERGA - chaqueta CHAMPLAZO - lluvia CHARCÓN CHARRAMANDUSCO - feo. Ordinario CHARRAVISCONCHAS - apaga y vamonos CHINARRERA - pedregal CHINFLOTA - trompeta ó flauta CHORCHA - cagada, excremento CHORRASCAR -CHAMUSCAR - al cocinar, quemar CHUCHURRIO - feo, con poca gracia CHURRUMIO - poco gracioso, feo CIBANTE - Surco alto en la tierra, desnivel CIPOTAZO - ruido, estruendo CIRIGONCIA - salto, pirueta graciosa CISCOTEO - salio corriendo COBETE - cohete COCEDERO - cocina antigua de gran dimensión COCHURA - masa para la elaboración de pan COLLERON - collar, collera de animal COGENDERA - mujer que se dedica a recoger los frutos CONDOMIO - masa de matanza CONDURAR - hacer que dure CONFRONCIOS (haciendo)- estar cansado CORIANA - cucaracha CORCHUO - sensacion de duro CORIZO - suciedad añeja en la piel COSTUMERO - costumbre, uso CHORRASCAR - quemar CORREGÜELA - tipo de planta-hierva CORROBLA - gentio que acompaña CORUJADA - ave CRIADILLA - huevo, coj.. CUARTILLO - medida de volumen CULEBRILLA - rayo CULIPARDO - paleto DE BALDE.- gratis DEDILES - especie de guantes para segar DEMUDACIÓN EMBELECO - persona insignificante EMBORRILAR - estar siempre encima EMBUZARSE - ahogarse EMPANDERETAO - crecido, fuera de si EMPELETE - desnudo ENDILGAR - colocar a traición ENFURRUNCHAR - infectar una herida, cabrear ENGAÑIFLA - engaño ENGUACHINAR - inundar de agua ENMADRAO - mimado ENREDOSO - dificultoso EN TOAVIA - todavia ENTOLIGAR - endosar ESCACÍO - débil, enfermizo ESCONCHAVILLAR - romper, desordenar ESLAVIJA - clavo del arado ESLINCE - esguince ESPARABAN - tic ESPARABANEAR - exivir, ver ESPEAO - escocido ESPELUJAR - despeinar ESTAR DE CONTINO.- Estar fijo en un sitio ESTAR EN EL BOLSILLO DEL CURA - cuando una persona es mayor ESTARIA BONITO.- Cuando alguien da por hecho que sabes una cosa ESTOLAJE - aspecto fisico ESTRALEJA - hacha ESTRALIZA - destrozo ESTRANSIO - ESTRANGIO - delgado, débil ESTRÉBEDES - apero metalico de cocina de tres patas FANEGA - medida de volumen FANGAR - saciar FARARSE - resbalarse, escurrirse FARATAR - deshacer algo FARFALARES/ZARZALARES - ropa inadecuada FARIZADEROS - tobogan de piedra FARRAGUAS - niño travieso FRESCA - tomar la.. Salir por la noche al fresco FUNCION - el dia de la funcion, de las fiestas GAIRO - andar de gairo, de fiesta GALGOS - agujetas GANGO - chozo temporal mientras se trilla para las mulas GOLEOR/A - cotillo GOLONDRÓN - persona aduladora GOLUSMERO - cotillo GUARRON/A - sucio/a GURRIATO - gorrion GUITARRA - mujer facil HABER BOLO - sirve para todo HAIGA - haya, tambien coche grande HERNANDILLA - asistenta de los segadores HIMOS - hemos HOGAÑO - este año HORRA HUMERO - tragahumos INCOTAZO - pinchazo INDICION - inyeccion IRUTAR - eruptar JABALINES - jabalies JAIMEN - jaime JALBEGANDERA - encaladora JALBEGAR - encalar JAMACUCO - mareo, mal cuerpo, infarto JARAPOS - harapos A “JARAPO” SACAO - andar o hacer algo muy deprisa JARBAR - escarvar JAROPE(Estar de) - acto de enjalbegar la casa. JERRUMBRIENTO - viejo, oxidado JETÓN - cotillo, goloso JIMPLAR - gemir JINCHAR - tocar las narices, pinchar JINGLONEAR - pasarlo bien JONDEAR - lanzar lejos JOYA - terreno muy fertil JUEGAR - jugar LAGAREJO - cosa revuelta LAGARETA - pesebre LAMPRUZO/A - cotilla/avaro LANGOSTO - saltamontes LEBREL - jovenzuelo LECHUZO/A - cotillo/a LIBRILLO - paquetillo de papel de fumar LLARES - cadenas para colgar marmitas al fuego MACHORRA - mujer poco femenina MACHUCHO - marimacho MALGÜELE - palabra que se usaba como ofensa MANDILETA - tipo de mandil MANDILON - hombre amanerado MANTUJO - desmejorado MAÑANITAS - hombre algo amanerado MARICA - hurraca MARMITA - especie de puchero con patas y tapa MAQUILA - equipaje, rebusco MEDRADERAS - manchas en la piel MEJUNGE - mezcla MENENE - organo genital femenino MERGAR - arar, hacer surcos MINGOLA - organo genital masculino MODORRO - atontolinado MOÑIGO - cagada MORAGA - carne tierna principalmente del cerdo MORILLO - herraje de la chimenea de hierro MUELA - diente para cortar o desgastar MULETO - mulo joven MORRINA - enfermedad contagiosa MORRONGA - gorda MURGAÑO - araña NEVERITA - lavandera común OBRAR - evacuar escrementos OJABAL - ano OMOTORO/LOMOTORO - caballete ORDITORIO - dar conocimiento de un asunto particular en la calle."No deis orditorio". ORILLA - rasca de frio "menuda orillita hace" OVISPA - avispa PABLOS - pablo PACHASCO - estaria bueno PAMPARRANDRON - dulce tipico de Espinoso PARAMENTÓN - estorbo PASIQUE - pasa, higo casi seco de maduro PAVISOSO - sin gracia ninguna PEAL - tipo de calcetín PEJIGUERO - que da mucha guerra PELETE/PELETERO - en cueros PELLICA - prenda de abrigo PELICHARCA - persona de poco fiar PELVATÁN PERRIGALGA PERRIVUELTA - pasear PICATEL - mosquito PIEDRA MOLIZA - granito PINCHAMONAS - inquieto PINGO - mujer facil, tambien ropa mala PIJUAR - trozo de tierra de cultivo PILRAQUE - bebida mala, sin nombre PINGÜINA - pequeña, tambien mujer lanzada, facil PINTA - parecido PIPITA - enfermedad genuina de las gallinas PIROLO - piedra, canto PIZOPIA - enfermedad, contagio POLLO - piedra para sentarse POMPERO - tipo de tomate PUCHES - gachas, alimento caldoso, cosa muy liquida PUJAS - subastas QUEJURIENTO - achacoso RAMO - bailar el…en las bodas, dar el ramo regalo en dinero a los novios RAMON - poda de árboles RASTRILLAZO - expresión de hacer de menos REAÑO - coraje RECOPLÓN - sermón, llamada al orden RECOVERA - celestina REPIAR - girar REPÍLFORA - redicha, cursi REPIÓN - que gira REPULGO - dobladillo; costura doblada RESCOZOR - dolor que queda RETAMILLA - tarea por hacer RETORTERO - andar alrededor de algo REVOLTUJO - envoltorio mal hecho; lío REVONCHÁ - respingo REZUMIR - resudar RISQUERA - zona rocosa RODILLA - paño de cocina ROIJO - sonar las tripas, dolor RONDA - conjunto de personas que sale de noche a cantar ROPÓN - albarda para las bestias RUFLADO - nublado SABANEO/SABANDEO - castigo, paliza SACUDIOR - caña con trapos para limpiar SEIS - sois SENTAILLAS - estar a .. Sentado SERA - saco grande SEROJA – Pequeñas ramas y hojas SESTIL - descansadero SINAPISMO - persona de pocas luces SINSOLEO.- persona sosa, simple,sin gracia SONRUEDO - entorno a ,al abrigo de SORDA - Guiso del chorizo y la morcilla SOPE - para espantar al gato SOPETÓN-SOPON - Cantero de pan tostado en aceite SUFRIRME - apoyarme TABARRA dar la - repetir una y otra vez lo mismo TABARDO - moscón avispa TALANDANGO - persona que obra sin pensar lo que hace TANGANILLO - palo pequeño que se ponía al cuello de los animales TARANDANGO - persona de pocas luces TARANGALLO - persona alta TARIMA - canapé TARJA - madera donde se hacían muescas para el pan consumido y pagarlo mas tarde TASAJO - pedazo de carne curada TINAJÓN - tinaja grande par el vino TONTUSO/A - atontado TOZA - marquesina de la chimenea TRAPACERO - que dice mentiras TRASTOCHO/A - enfermo/a, demejorao, viejo,senil TRIPISI - enfermar de repente TROJE - desván TROMPA - peonza TRONCHAR - partir TRONCON - leña de gran dimensión, grueso VAREAOR - aceitunero que varea el olivo VELAILE - mírale VERRACA/VERRAQUINA - malestar, disgusto VERRAQUEAR - llorar VERIGUARDO VOLTENETA - cabriola en el aire YESCA - fuego, leña seca ZACHO - azadón pequeño ZAJURDA - pocilga ZAMACUCO - bruto ZAMARRA – chupa del pastor ZANGARRIANA - cansancio ZANGUANGA - estar de vago ZANJONES – mandil de cuero ZAMPATARAMA - ir a la carrera ZARRAPASTROSO - torpe ZARZALARES/FARFALARES - ropa inapropiada ZIRIGONCIAS - dar vueltas ZUMIR ZURRASPA - mancha en los calzoncillos | |
Puntos: |
24-04-09 10:33 | #2134873 -> 1638856 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Gracias, Valleperal, por tu esfuerzo. Como bien dices, entre todos podemos cooperar ampliando o corrigiendo en orden alfabético el Diccionario. Saludos. ISPINUM | |
Puntos: |
24-04-09 12:08 | #2135420 -> 1638856 |
Por:TRAKC.10.Mellizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Felicidades VALLEPERAL, por el gran esfuerzo que has realizado en recopilar todas esas palabras, que más de uno ya teníamos medio olvidadas, tu trabajo me parece interesantísimo y muy bien hecho, mi agradecimiento por tu diccionario, porque todo esto contribuye en hacer mas grande nuestro foro. Un Saludo TRAKC:10 | |
Puntos: |
24-04-09 16:20 | #2136911 -> 1638856 |
Por:+LUNA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Enhorabuena VALLEPERAL por esta buena recopilaciòn de palabras,que solamente los que somos de Espinoso o alrededores nos atrevemos a entender.Se me ocurre otra mas: INTERQUEDENTE ![]() | |
Puntos: |
24-04-09 16:23 | #2136926 -> 1638856 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO felicidades por el extraordinario trabajo realizado,gracias | |
Puntos: |
24-04-09 16:51 | #2137083 -> 1638856 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Valleperal: Como el movimiento se demuestra andando, añade, si es de tu agrado: albarca = abarca. alcotana = piqueta o picareta, instrumento para picar. calabozo = pequeña hoz, más recia, para podar. colorín = jilguero. gua = agujero en el suelo para jugar a eso, o sea, al gua. lobos = la semilla con púas de una especie de cardos, que se prende en la lana de las ovejas. muela = flor con semilla del álamo. mojaculos = fruto de una especie de espino. moliza = piedra de granito para muelas o ruedas de molino. revalba = (como se escriba = collalba, pájaro que anida bajo las piedras. silguero = verdecillo (pájaro). tontín = un pájaro (1) zarraguinda = herrerillo (pájaro). zorro = sacudidor para el polvo. (1) No sé si sería un “lúgano” o un “zarcero”. Al comienzo de una primavera, se presentaron en Espinoso una cantidad ingente de pajarillos del tamaño de un silguero, a comer las “muelas” de los álamos de la Dehesilla. Como se dejaban acercar mucho, los niños los pusimos de nombre “tontin”. Nota.- A pesar de haber pasado más de 65 años, recuerdo el día que tío Sergio, el padre de Julio y Julián, me dijo: "Ispinum, allá lejos, en aquella piedra gorda, hay un nido de revalba". Y allí estaba el nido. No entraba en mi cabeza de niño que tío Sergio supiera que allí había un nido: de mayor concluí que lo habría visto al pasar por allí. Todo lo anterior demuestra que, aunque falto tanto de mi pueblo, mi pueblo está siempre en mí. ISPINUM | |
Puntos: |
24-04-09 16:52 | #2137086 -> 1638856 |
Por:el autentico bota ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO hola valleperal, solo hay una palabra para definir lo qe has hecho, y mas en este apartado, IIIIIIIIIIIIIIImpresionante. ok. agur. PD: si asi, nos engrandece | |
Puntos: |
24-04-09 20:36 | #2138632 -> 1638856 |
Por:jacinto** ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Valleperal,gracias por aportar cosas buenas a este foro,ahi van estas palabras para que las incluyas: AGUATE= esperate ABUTRAGAO= hinchao CHINFLOTE= silvato MAMELUCO= eres un...tonto, lelo PUCHEROS= hacer pucheros, llorar | |
Puntos: |
24-04-09 22:22 | #2139161 -> 1638856 |
Por:KARMELI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Valleperal, has realizado un trabajo estupendo. Gracias. Te dejo estas palabras para que las incluyas, si te parece bien, las pongo por orden alfabético: ACACHUCAR: Estrujar, matar. ACHIPERRE: Herramientas, útil de trabajo. AL VENTISTATE: Dejar algo al aire libre. ALPEAR: Caminar deprisa. ATALANTAR: Cuidar con esmero. ATURUYARSE: Ponerse nervioso. BURRIAGA: Resto de comida, barro o de otra sustancia en la cara. CACHARRINA: Rotura de objetos de barro, loza o cristal. CHAJURDA: Pocilga. CHAPENDAQUE: Persona ignorante, analfabeta. CHUCHA: Suerte,(¡Vaya chucha!). DESAJENAO/DO: Persona que no habla con nadie, que no tiene aprecio a nadie. EMBARRAGANAR: -Revuelto, sin orden ni concierto. ENTREQUEDENTE: Delicado, regular de salud. ESTINARSE/ESTINAO-DO: Sin noción clara del espacio/tiempo. Perdido. FURRAQUEAR: Molestar, hacer de rabiar. GINGLA: Estar de fiesta, jolgorio. INTE: En el acto, en el momento. JARCA: Grupo de gente, amigos, etc. (¡Vaya jarca que viene!). MATURRANGA: Astucia, malicia. PACHULETA: Hombre débil. Masa blanda??? PAPELERO-A: Pelotillero-a. PORRAZO: Caída. REILON: Tembloroso por miedo o frío. TARTABILLON: Traspié, tropezón. Saludos. | |
Puntos: |
25-04-09 06:35 | #2140291 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Gracias por vuestra aportación y alagos a mi colaboración en este apartado, pero esto es el inicio. Lo he editado incluso antes de lo que me hubiera gustado para haber pulido algo el contenido, pero sabia o me imaginaba que con su edición mucha gente se animaría y ayudaría, no me he equivocado. Adelante y repito las gracias. | |
Puntos: |
28-04-09 15:18 | #2158588 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO He actualizado al dia de hoy nuestro particular diccionario, como es de suponer esta abierto a ampliación permanente. Lo voy a dividir en dos partes, la 1ª contiene palabras que no recoje el diccionario de la RAE de la lengua, y es la que incluiré en este post y una segunda, que estará compuesta por palabras que otros foreros y yo mismo hemos incluido, pero si están recojidas por la RAE. Algunas palabras no tienen el significado y yo las pondria en cuarentena, me han llegado de otras personas y no se que quieren decir rogaría si alguien se lo sabe, nos lo haga llegar Palabras que no contempla el diccionario de la RAE ABECERRUCO - ave cazador de avispas y abejas, también: duro de mollera ABREOJOS - tipo de cardo ABRIGAR - glotonear ABUTRAGAO - hinchado ABUZAR - afilar (rejas, arados etc.) ACACHUCAR - Estrujar, matar ACHIPERRE objeto en desuso, trasto ACHONCHAO - decaído ACHUZAR - te achuzo al perro, amedrentar, azuzar ACISCAR - tener miedo ACIRRUCHE - ponerse malo, le a dado un acirruche ACLICAR - zalamear AFANGIÑAR - esforzarse inútilmente AGIGADAR AGUACHOTE - caldo con pocos ingredientes AGUATE - esperate AGÜERIA - ayuda AJUSTADO - contratado ALBARCA - abarca ALBERCÓN - deposito grande de agua al aire ALBERQUILLO - deposito pequeño de agua al aire ALCALCACINAR - amontonar ALMIRECERO - soporte del almirez ALPATEJAS - ganchos de hierro para pozos ALPEAR - Caminar deprisa AL VENTISTATE - Dejar algo al aire libre. AMANEAR - poner la "manea" a una bestia AMILANAO - persona apocada o asustada AMOCAFRE - herramienta NO AMUELES - no me digas, no me jo.. ANDALIAS - sandalias ANDAO - hijo aportado al matrimonio sin padre ANDARRIOS - crecida ANDE - donde ANDULERO - persona inquieta ANTIEL - anteayer ANTIMA - parte del cerdo ANTOJERAS - aparejo de las mulas AQUICLAR Tratar con mimo ARCHEN - muchas cosas guardadas ARREA - date prisa ARRECÍO - aterido por el frío ARRINGAR - volcar el carro, cansar, hundir ARRIPARPALO - faldas largas y anchas ATILLO - cuerda ATOSTONAR - aplastar ATROCHILAR - andar fuera de caminos ATURUYARSE - ponerse nervioso AVIADO - despedido AVIAO - estar listo arreglado AVICHUCHO - persona insulsa AVILANAO - que anda de aquí para allá BADILA - especie de paleta BARTULO - equipaje, aparejo BARUTO - andar de aquí para allá BARREÑON - barreño grande BARRIGUERA - panza BATIBURRILLO - lio, mezcla de objetos BERRICHONCHO - Fruta no madura BIERNA - aparejo de labranza mayor que el bierno BIERNO - aparejo de labranza BOCHINCHE - botijo BORRAS - ovejas BRASERILLA - lata de escabeche o galletas, para echár brasas BREÑILES BUJERO - agujero BUREO - ojeo BURRANGANO - torpe, bestia BURRIAGOSO - tener burriagas, suciedad en la cara, sucio CABALITO - eso mismo CABRILLAS - saltar las, alto CACHARRINA - Rotura de objetos de barro, loza o cristal CAGILON - desagüe del tejado CHAJURDA - Pocilga CALAMBUCO - despectivo de aparato, utensilio CALDIBALDE - con poca sustancia (caldo) CAMANDULÓN CANSUTO - cansado CANTORRERA - pedregal CAPACHERA - Guango-gango-sombraje CARCAÑALES - pies CARCHAS - hielos CATAPACIO - enser (despectivo) CAVONCHO - tipo de azada pequeña CELETO - sin fundamento CENSO - persona torpe, estorbo CHAMPLAZO - lluvia CHAPENDAQUE - Persona ignorante, analfabeta CHARCÓN CHARRAMANDUSCO - feo. Ordinario CHARRAVISCONCHAS - apaga y vamonos CHINARRERA - pedregal CHINFLOTA/E - trompeta ó flauta CHORCHA - cagada, excremento CHORRASCAR - chamuscar, quemar por fuera CHUCHA - Suerte,(¡Vaya chucha!) CHUCHURRIO - feo, con poca gracia CHURRUMIO - poco gracioso, feo CIBANTE - Surco alto en la tierra, desnivel CIRIGONCIA - salto, pirueta graciosa CISCOTEO - salio corriendo COBETE - cohete COCEDERO - cocina antigua de gran dimensión COGENDERA - mujer que se dedica a recoger los frutos CONDOMIO - masa de matanza CONFRONCIOS (haciendo)- estar cansado CORIANA - cucaracha CORCHUO - sensacion de duro CORIZO - suciedad añeja en la piel CORROBLA - gentio que acompaña CORUJADA - ave COSTUMERO - costumbre, uso CULEBRILLA - rayo CULIPARDO - paleto DEDILES - especie de guantes para segar DESAJENAO/DO - Persona que no habla con nadie DESCONCHAVILLAR - destrozar EMBARRAGANAR - Revuelto, sin orden ni concierto, EMBORRILAR - estar siempre encima EMBUZARSE - ahogarse EMPANDERETAO - crecido, fuera de si ENFURRUNCHAR - infectar una herida, cabrear ENGAÑIFLA - engaño ENGUACHINAR - inundar de agua ENMADRAO - mimado ENTREQUEDENTE - Delicado, regular de salud EN TOAVIA - todavia ENTOLIGAR - endosar ESCACÍO - débil, enfermizo ESCONCHAVILLAR - romper, desordenar ESLAVIJA - clavo del arado ESLINCE - esguince ESPARAVAN - tic ESPARAVANEAR - exivir, ver ESPEAO - escocido ESTAR EN EL BOLSILLO DEL CURA - cuando una persona es mayor ESTARIA BONITO.- Cuando alguien da por hecho que sabes una cosa ESTINARSE/ESTINAO-DO: Sin noción clara del espacio/tiempo, perdido ESTOLAJE - aspecto fisico ESTRALEJA - hacha ESTRALIZA - destrozo ESTRANSIO - ESTRANGIO - delgado, débil ESTRÉBEDES - apero metalico de cocina de tres patas FARARSE - resbalarse, escurrirse FARATAR - deshacer algo FARFALARES/ZARZALARES - ropa inadecuada FARIZADEROS - tobogan de piedra FARRAGUAS - niño travieso FURRAQUEAR: Molestar, hacer de rabiar GAIRO - andar de gairo, de fiesta GALAPITOS - zalamerias GALGOS - agujetas GANGO - chozo temporal mientras se trilla para las mulas GOLEOR/A - cotillo GOLONDRÓN - persona aduladora GOLUSMERO - cotillo GUARRON/A - sucio/a GUITARRA - mujer facil HABER BOLO - sirve para todo HAIGA - haya HERNANDILLA - asistenta de los segadores HIMOS - hemos INCOTAZO - pinchazo INDICION - inyeccion INTE - En el acto, en el momento INTERQUEDENTE - cansino, pesado, latoso IRUTAR - eruptar JABALINES - jabalies JAIMEN - jaime JALBEGANDERA - encaladora JALBEGAR - enjalbegar JARAPOS - harapos A “JARAPO” SACAO - andar o hacer algo muy deprisa JARBAR - escarvar JAROPE(Estar de) - acto de enjalbegar la casa. JERRUMBRIENTO - viejo, oxidado JETÓN - cotillo, goloso JIMPLAR - gemir JINCHAR - tocar las narices, pinchar JINGLA - fiesta, alboroto JINGLONEAR - pasarlo bien JONDEAR - lanzar lejos JUEGAR - jugar LAGAREJO - cosa revuelta LAMPRUZO/A - cotilla/avaro LANGOSTO - saltamontes LEBREL - jovenzuelo LECHUZO/A - cotillo/a, goloso LLARES - cadenas para colgar marmitas al fuego LOBOS - semilla con púas de una especie de cardos MACHUCHO - marimacho MALGÜELE - palabra que se usaba como ofensa MANDILETA - tipo de mandil MANTUJO - desmejorado MAÑANITAS - hombre algo amanerado MEDRADERAS - manchas en la piel MEJUNJE - mezcla MENENE - organo genital femenino MELGAR - arar, hacer surcos MINGOLA - organo genital masculino MOJACULOS - fruto de una especie de espino MOÑIGO - cagada MORRINA - enfermedad contagiosa MORRONGA - gorda MUELA - flor con semilla del álamo MURGAÑO - araña NEVERITA - lavandera común OJABAL - ano OMOTORO/LOMOTORO - caballete ORDITORIO - dar conocimiento de un asunto particular en la calle."No deis orditorio". OVISPA - avispa PABLOS - pablo PACHASCO - estaria bueno PACHULETA - Hombre débil. Masa blanda PAMPARRANDRON - dulce típico de Espinoso PANERA - artesa de corcho PARAMENTÓN - estorbo PASIQUE - pasa, higo casi seco de maduro PEJIGUERO - que da mucha guerra PELLICA - prenda de abrigo PELICHARCA - persona de poco fiar PELVATÁN PERRIGALGA PERRIVUELTA - pasear PICATEL - mosquito PIEDRA MOLIZA - granito PINCHAMONAS - inquieto PIJUAR - trozo de tierra de cultivo PILRAQUE - bebida mala, sin nombre PINGÜINA - pequeña, tambien mujer lanzada, facil PIPITA - enfermedad genuina de las gallinas PIROLO - piedra, canto PIZOPIA - enfermedad, contagio POLLO - piedra para sentarse POMPERO - tipo de tomate PUJAS - subastas QUEBRAERO - desagüe de reguera QUEJURIENTO - achacoso RAMO - bailar el…en las bodas, dar el ramo regalo en dinero a los novios RASTRILLAZO - expresión de hacer de menos REAÑO - coraje RECOPLÓN - sermón, llamada al orden RECOVERA - celestina REILON - Tembloroso por miedo o frío REPIAR - girar REPÍLFORA - redicha, cursi REPIÓN - que gira RESCOZOR - dolor que queda RETAMILLA - tarea por hacer REVALBA - corujada, pajaro REVOLTUJO - revoltijo, envoltorio mal hecho; lío REVONCHÁ - respingo REZUMIR - resudar RISQUERA - zona rocosa ROIJO - sonar las tripas, dolor ROPÓN - albarda para las bestias RUFLADO - nublado SABANEO/SABANDEO - castigo, paliza SACUDIOR - caña con trapos para limpiar SEIS - sois SENTAILLAS - estar a .. Sentado SINSOLEO.- persona sosa, simple,sin gracia SONRUEDO - entorno a ,al abrigo de SORDA - Guiso del chorizo y la morcilla SOPE - para espantar al gato SOPON - sopetón, cantero de pan tostado en aceite SUFRIRME - apoyarme TABARDO - moscón avispa TALANDANGO, TARANDANGO - persona que obra sin pensar lo que hace TANGANILLO - palo pequeño que se ponía al cuello de los animales TARANGALLO - persona alta TARIMA - canapé TONTÍN - pajaro pequeño TONTUSO/A - atontado TOZA - marquesina de la chimenea TRASTOCHO/A - enfermo/a, demejorao, viejo,senil TRIPISI - enfermar de repente TROJE - desván TRONCON - leña de gran dimensión, grueso VAREAOR - aceitunero que varea el olivo VELAILE - mírale VERRACA/VERRAQUINA - malestar, disgusto VERIGUARDO VOLTENETA - cabriola en el aire ZACHO - sacho, azadón pequeño ZAJURDA - pocilga ZANJONES – mandil de cuero ZAMPATARAMA - ir a la carrera ZARRAGUINDA - herrerillo ZORRO - sacudidor para el polvo ZUMIR ZURRASPA - mancha en los calzoncillos | |
Puntos: |
28-04-09 15:20 | #2158602 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO El segundo Palabras contempladas en el diccionario de la RAE ALCOTANA - piqueta o picareta, instrumento para picar ALCUZA - vasija para el aceite ALGOTRO - algún otro ANDANCIO - enfermedad, epidemia ANDORGA - barriga ANDORRERO - que siempre anda de marcha ANTAÑO - hace tiempo ARNERO - Tamiz ARROBA - unidad de peso y de volumen ATALANTAR - Cuidar con esmero ABANTO - ansioso, interesado o torpe AVIO - comida que llevan al campo los trabajadores AVIZORAR - entrever BADEA - pepino que se dejaba secar para sacar semillas BANDUL - vientre exagerado BARRUNTAR - esperarse algo BESANA - linea al horizonte de los muleros, alineación BIZCORNETO - bizco BOQUERÓN - ventana por donde se mete la paja,al pajar CAFRE - persona testaruda CALABOZO - pequeña hoz, más recia, para podar CARCAMAL - viejo CALOSTRO - primera leche de las hembras despues del parto CANTO - piedra CAPACHO - chotacabras(ave) CATAS - pruebas CATÓN - libro antiguo de estudio CELEMIN - medida de volumen CERNICALO - persona testaruda CHAMBERGA - chaqueta CIPOTAZO - ruido, estruendo CISCO - lio COCHURA - masa para la elaboración de pan COLLERON - collar, collera de animal COLORÍN - jilguero CONDURAR - hacer que dure CORREGÜELA - tipo de planta-hierva CRIADILLA - huevo, coj.. CUARTILLO - medida de volumen DE BALDE.- gratis DEMUDACIÓN EMBELECO - persona insignificante EMPELETE - desnudo ENDILGAR - colocar a traición, endosar ENREDOSO - dificultoso ESPELUCAR - despeinar ESTAR DE CONTINO.- Estar fijo en un sitio FANEGA - medida de volumen FANGAR - saciar FRESCA - tomar la.. Salir por la noche al fresco FUNCION - el dia de la funcion, de las fiestas GUA - Hoyo que hacen los muchachos en el suelo para jugar GURRIATO - gorrion HOGAÑO - este año HORRA HUMERO - tragahumos JAMACUCO - mareo, mal cuerpo, infarto JARCA - Grupo de gente, amigos, etc. (¡Vaya jarca que viene!) JOYA - terreno muy fertil LAGARETA - pesebre LIBRILLO - paquetillo de papel de fumar MACHORRA - mujer poco femenina MAMELUCO - eres un...tonto, lelo MANDILON - hombre amanerado MANEA - "esposas" que se le ponen a las bestias para no escapar MARICA - hurraca MARMITA - especie de puchero con patas y tapa MARTINGALA - rutina MATURRANGA - Astucia, malicia MAQUILA - equipaje, rebusco MODORRO - atontolinado MORAGA - carne tierna y magra, principalmente del cerdo MORILLO - herraje de la chimenea de hierro MULETO - mulo joven OBRAR - evacuar escrementos ORILLA - rasca de frio "menuda orillita hace" PAPELERO-A - Pelotillero-a PAVISOSO - sin gracia ninguna PEAL - tipo de calcetín PELETE/PELETERO - en cueros PINGO - mujer facil, tambien ropa mala PINTA - parecido PORRAZO - Caída PUCHEROS - hacer pucheros, llorar PUCHES - gachas, alimento caldoso, cosa muy liquida RAMON - poda de árboles REPULGO - dobladillo; costura doblada RETORTERO - andar alrededor de algo RODILLA - paño de cocina RONDA - conjunto de personas que sale de noche a cantar SERA - saco grande SEROJA – Pequeñas ramas y hojas SESTIL - descansadero SILGUERO - jilguero, verderón SINAPISMO - persona de pocas luces TABARRA dar la - repetir una y otra vez lo mismo TARJA - madera donde se hacían muescas para el pan consumido y pagarlo mas tarde TASAJO - pedazo de carne curada TINAJÓN - tinaja grande par el vino TRAPACERO - que dice mentiras TROMPA - peonza TRONCHAR - partir VERRAQUEAR - llorar YESCA - fuego, leña seca ZAMACUCO - bruto ZAMARRA – chupa del pastor ZANGARRIANA - cansancio ZANGUANGA - estar de vago ZARRAPASTROSO - torpe | |
Puntos: |
28-04-09 15:38 | #2158735 -> 1638856 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Valleperal: Tu esfuerzo es impagable. ¡Vivan los foreros como tú! Me quito el sobrero, etc., etc. ISPINUM | |
Puntos: |
29-04-09 00:17 | #2162804 -> 1638856 |
Por:el autentico bota ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO sigo diciendo lo mismo, es impresionante, qe tiemble el diccionario de la real acdemia, qe viene el espinoseño. ok. agur. PD: sigue con ello, this is beatifull, it`s very beatifull. ![]() ![]() | |
Puntos: |
29-04-09 11:16 | #2164101 -> 1638856 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO ![]() ![]() Me quito el sombrero ante el autor del diccionario. | |
Puntos: |
30-04-09 13:07 | #2171898 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Para darle algo de gracia al tema voy a incluir nuevas palabras limándolas entre si. El listado completo se irá haciendo periódicamente. CHULE voy a salir a todo PISTO y voy a recoger el ATO, CHINCATE que me voy de puente a comer ENCAÑAOS, así que ya sabes me tocas los GÜITOS. | |
Puntos: |
30-04-09 13:11 | #2171917 -> 1638856 |
Por:valleladrones ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Felicidades por el gran trabajo que has realizado. Aquí te dejo unas palabras que yo he oido bastante en el pueblo, por si consideras oportuno incorporarlas. ACEO: Agrio. ACITUNA: Aceituna AGÜELO: Abuelo ALBERCHIGO. Fruto parecido al albarcoque ALMORZÁ: lo que cabe en una mano ARBULARIO. Ordinario ARRASTRAO: Pícaro, Bribón ARRIPIAO: Muerto fulminante, ejemplo “Le dio un colapso y se quedó arripiao” ARROPIERO. Trapero ATAJAERO. Para direccionar agua acequia ATIFORRARSE. Harto de comer ATUFARSE: Intosicarse AZAFATE. Recipiente Respecto la palabra AVILANAO, yo siempre he creido que significa “persona nerviosa, excitada, despitao”. | |
Puntos: |
30-04-09 13:30 | #2172050 -> 1638856 |
Por:valleladrones ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO con la "B" BADIL. Recogedor BAREAR: Echar abajo la aceituna BICHA. Serpiente con la "C" CAGARRUTA. Excremento de cabra CENACHO: Cesto de esparto CHISPORROTEAR: Echar chispas COSCORRON: Capón CRISTIANAR: Bautizar CULEBRILLA. Erpes en el cuerpo CURCUSILLA. Coxis. | |
Puntos: |
06-05-09 11:40 | #2202711 -> 1638856 |
Por:*asun ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Valleperal, creo que esta palabra no la tienes incluida, te la mando. Rastragila=( conjunto de cosas), no se si es con "g",o con "J",pues no la contempla el diccionario . vulgarmente se dice:"vaya rastragila que me has formado". Saludos | |
Puntos: |
11-05-09 11:03 | #2233210 -> 1638856 |
Por:jacinto** ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Alguien a usado en un post la palabra "despotricar= criticar, hablar), no se si es correcta la definicion, pero la pongo en este apartado, para agregar al diccionario, pues tambien yo la he oido mucho. Saludos | |
Puntos: |
11-05-09 17:29 | #2236089 -> 1638856 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Jacinto: Esa palabra es bastante común en castellano. Yo la he empleado en el foro. No debe incluirla Valleperal. Hay otras que figuran en nuestro DICCIONARIO que en el pueblo se dicen de diversas maneras. Por cierto, no he conseguido averiguar nunca la palabra "de la be" o "de la vez". Cuando yo era peqeño, pagábamos a un señor una pequeña cuota para que sacara nuestros cerdos al campo. Tenía el corral por el camino que sale hacia la Cuesta el Puerto, a la izquierda. Decían nuestros padres: "Lleva el guarro al guarrero de la be...." Eso de "be" es la palabra que ignoro. ISPINUM | |
Puntos: |
12-05-09 10:27 | #2240900 -> 1638856 |
Por:JACINTO** ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Tenia que haberlo comprobado antes, lo siento. Vamos a ver con estos: "Minina" era al "pítima" que llevaba el tío. Grande era la borrachera Saludos | |
Puntos: |
13-05-09 10:55 | #2248329 -> 1638856 |
Por:valleladrones ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Valleperal, aquí te dejo más palabras. CON LA "A" ACHORCHAR: Abollar, aplastar AÑASCAR: Trabajar, afanar mucho ARQUEAR: Dar rodeo. CON LA "B" BARANDA: Criba o cedazo BEBER A GARGO: Beber a chorro del botijo BERCIÓN: Roncha, hinchazón producida por picadura BONDEJO: Estómago del cerdo saludos | |
Puntos: |
13-05-09 13:08 | #2249270 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Gracias a todos los que colaboráis en engrandecer el "diccionario local" No os lo digo todos los días por no repetirme. Como podéis comprender sigo recavando como puedo, periódicamente lo actualizaré. Repito, gracias | |
Puntos: |
26-05-09 18:46 | #2338675 -> 1638856 |
Por:"opinion" ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO VALLEPERAL en el pueblo yo he oído decir siempre a muchísimas personas himos, arradio, amoto, andalias y todos sabemos que es hemos, radio, moto y sandalias. Claro lo saben las personas que han tenido la oportunidad de aprender a leer y a escribir. Tenemos que tener en consideración que muchos de nuestros antepasados hablaban de oído no por lo que habían leído, como resultado tenemos algunas expresiones tan particulares y otras palabras que aunque bien pronunciadas están en desuso. Cuando abrí este apartado, aunque todavía no estaba registrado, lo hice sin más, pero podríamos poner las palabras o expresiones como las hemos oído e intentar averiguar de donde pueden provenir. Un saludo. | |
Puntos: |
26-05-09 19:43 | #2339256 -> 1638856 |
Por:Twin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Mi abuela no sabìa ni leer ni escribir y amoto lo decìa también. Yo me quedé con esa explicacion que me pareciò logica. Una moto = Un amoto Una radio = Un aradio Las sandalias = las -andalias. Todo siendo fonetico. No sé si entendéis lo que quiero decir. En Francia también los franceses ancianos y màs jovenes que no saben escribir o que no les gustan escribir hacen el mismo tipo de error y luego muchos repiten las mismas palabras. Por lo de himos no sé. Serà un problema de conjugacion como me pasa a mi. No sé concordar los tiempos. | |
Puntos: |
27-05-09 11:09 | #2343409 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Yo se se es muy complicado poner en sus términos justos o próximos las palabras que se pueden considerar mas propias de nuestro querido Espinoso. Habrá que estudiar como hacer una especie de jurado formado por voluntarios que diluciden que palabras caben y cuales no, yo estoy abierto a cualquier sugerencia, puede ser al cabo de cada seis meses (su edición), y que se vaya actualizando, como las palabras aportadas hasta la fecha están aquí registradas, aunque ahora no este se incluirá en un futuro, doy esta idea o explicación para que nadie piense en que yo me erijo en master del universo, repito que me gustaría tener colaboradores a ser posible con experiencia en letras. Paso a actualizar al día de hoy Palabras que no contempla el diccionario de la RAE ABEZARRUCO - abejaruco, ave cazador de abejas, duro de mollera ABREOJOS - tipo de cardo ABRIGAR - glotonear ABUTRAGAO - hinchado ABUZAR - afilar (rejas, arados etc.) ACACHUCAR - Estrujar, matar ACEO - agrio ACHIPERRE - ARCHIPERRE - objeto en desuso, trasto ACHONCHAO - decaído ACHORCHAR - Abollar, aplastar ACHUZAR - te achuzo al perro, amedrentar, azuzar ACISCAR - tener miedo ACIRRUCHE - ponerse malo, le a dado un acirruche ACLICAR - zalamear AFANGIÑAR - esforzarse inútilmente AGIGADAR AGUACHOTE - caldo con pocos ingredientes AGUATE - esperate AGÜELO - Abuelo AGÜERIA - ayuda AINA - angustia AJUSTADO - contratado ALBARCA - abarca ALBERCÓN - deposito grande de agua al aire ALBERQUILLO - deposito pequeño de agua al aire ALCALCACINAR - amontonar ALMIRECERO - soporte del almirez ALMORZÁ - lo que cabe en una mano ALPATEJAS - ganchos de hierro para pozos ALPEAR - Caminar deprisa AL VENTISTATE - Dejar algo al aire libre. AMANEAR - poner la "manea" a una bestia AMILANAO - persona apocada o asustada AMOCAFRE - herramienta NO AMUELES - no me digas, no me jo.. ANDALIAS - sandalias ANDAO - hijo aportado al matrimonio sin padre ANDARRIOS - crecida ANDE - donde ANDULERO - persona inquieta ANTIEL - anteayer ÁNTIMA - parte del cerdo ANTOJERAS - aparejo de las mulas APARRANAR - hacer de vago, estar cansado AQUICLAR Tratar con mimo ARBULARIO - Ordinario ARCHEN - muchas cosas guardadas ARREA - date prisa ARRASTRAO - Pícaro, Bribón ARRECÍO - aterido por el frío ARRINGAR - volcar el carro, cansar, hundir ARRIPARPALO - faldas largas y anchas ARRIPIAO - Muerto fulminante ATAJAERO - Distancia mas corta de una ruta, Para direccionar agua acequia ATIFORRARSE - Hartarse de comer ATILLO - cuerda ATO - avio, comida ATOLINAO - atontado ATOSTONAR - aplastar ATROCHILAR - andar fuera de caminos ATUFARSE -: Intoxicarse ATURRUTAR - asustar ATURUYARSE - ponerse nervioso AVIADO - despedido AVIAO - estar listo arreglado AVICHUCHO - persona insulsa AVILANAO - que anda de aquí para allá, excitado BADILA - especie de paleta BARANDA - Criba o cedazo BARTULO - equipaje, aparejo BARUTO - andar de aquí para allá BARREÑON - barreño grande BARRIGUERA - panza BATIBURRILLO - lio, mezcla de objetos BELORTAZO - vuelta sin ton ni son BERRICHONCHO - Fruta no madura BIERNA - aparejo de labranza mayor que el bierno BIERNO - aparejo de labranza BOCHINCHE - botijo BOLINBRON - torpe, tonto, de bolo BONDEJO - Estómago del cerdo BORRAS - ovejas BRASERILLA - lata de escabeche o galletas, para echár brasas BREÑILES BUJERO - agujero BUREO - ojeo BURRANGANO - torpe, bestia BURRIAGOSO - tener burriagas, suciedad en la cara, sucio CABALITO - eso mismo CABRILLAS - saltar las, alto CACERA - mujer que caza, cazadora CACHARRINA - Rotura de objetos de barro, loza o cristal CAGILON - desagüe del tejado CHAJURDA - Pocilga CALAMBUCO - despectivo de aparato, utensilio CALDIBALDE - con poca sustancia (caldo) CAMANDULÓN CANSUTO - cansado CANTORRERA - pedregal CAPACHERA - Guango-gango-sombraje CARCAÑALES - pies CARCHAS - hielos CATAPACIO - enser (despectivo) CAVONCHO - tipo de azada pequeña CELETO - sin fundamento CENSO - persona torpe, estorbo CHAMPLAZO - lluvia CHAPENDAQUE - Persona ignorante, analfabeta CHARCÓN CHARRAMANDUSCO - feo. Ordinario CHARRAVISCONCHAS - apaga y vamonos CHICHIRIBAILE - mindundi, hombre de poco valer CHINARRERA - pedregal CHINCHATE - fastidiate CHINFLOTA/E - trompeta ó flauta CHOLAR - colar CHOLAS - testiculos CHORCHA - cagada, excremento CHORRASCAR - chamuscar, quemar por fuera CHUCHA - Suerte,(¡Vaya chucha!) CHUCHURRIO - feo, con poca gracia CHULE - Jesús CHURRUMIO - poco gracioso, feo CIBANTE - Surco alto en la tierra, desnivel CIRIGONCIA - salto, pirueta graciosa CISCOTEO - salio corriendo COBETE - cohete COCEDERO - cocina antigua de gran dimensión COGENDERA - mujer que se dedica a recoger los frutos CONDOMIO - masa de matanza CONFRONCIOS (haciendo)- estar cansado CORIANA - cucaracha CORCHUO - sensacion de duro CORIZO - suciedad añeja en la piel CORROBLA - gentio que acompaña CORUJADA - ave COSTUMERO - costumbre, uso CULEBRILLA - rayo CULIPARDO - paleto DEJE - acento peculiar, en la RAE viene como: dejo DEDILES - especie de guantes para segar DESAJENAO/DO - Persona que no habla con nadie DESCONCHAVILLAR - destrozar EMBARRAGANAR - Revuelto, sin orden ni concierto, EMBORRILAR - estar siempre encima EMBUZARSE - ahogarse EMPANDERETAO - crecido, fuera de si ENCAÑAO/DO - dulce típico de Espinoso ENFURRUNCHAR - infectar una herida, cabrear ENGAÑIFLA - engaño ENGUACHINAR - inundar de agua ENMADRAO - mimado ENTREQUEDENTE - Delicado, regular de salud EN TOAVIA - todavia ENTOLIGAR - endosar ESCACÍO - débil, enfermizo ESCONCHAVILLAR - romper, desordenar ESLAVIJA - clavo del arado ESLINCE - esguince ESPARAVAN - tic ESPARAVANEAR - exivir, ver ESPEAO - escocido ESTAR EN EL BOLSILLO DEL CURA - cuando una persona es mayor ESTARIA BONITO.- Cuando alguien da por hecho que sabes una cosa ESTINARSE/ESTINAO-DO: Sin noción clara del espacio/tiempo, perdido ESTOLAJE - aspecto fisico ESTRALEJA - hacha ESTRALIZA - destrozo ESTRANSIO - ESTRANGIO - delgado, débil ESTRÉBEDES - apero metalico de cocina de tres patas FARARSE - resbalarse, escurrirse FARATAR - deshacer algo FARFALARES/ZARZALARES - ropa inadecuada FARIZADEROS - tobogan de piedra FARRAGUAS - niño travieso FURRAQUEAR: Molestar, hacer de rabiar GAIRO - andar de gairo, de fiesta GALAPITOS - zalamerias GALGOS - agujetas GANGO - chozo temporal mientras se trilla para las mulas beber a GARGO - Beber a chorro del botijo GASPACHERO - extrovertido, meteme en todo GOLEOR/A - cotillo GOLILLA - husmeo, estar a la go.. GOLONDRÓN - persona aduladora GOLUSMERO - cotillo GUARRON/A - sucio/a GUITARRA - mujer facil GÜITOS - testiculos HABER BOLO - sirve para todo HAIGA - haya HERNANDILLA - asistenta de los segadores HIMOS - hemos INCOTAZO - pinchazo INDICION - inyeccion INTE - En el acto, en el momento INTERQUEDENTE - cansino, pesado, latoso IRUTAR - eruptar JABALINES - jabalies JAIMEN - jaime JALBEGANDERA - encaladora JALBEGAR - enjalbegar JARAPOS - harapos A “JARAPO” SACAO - andar o hacer algo muy deprisa JARBAR - escarvar JAROPE(Estar de) - acto de enjalbegar la casa. JERRUMBRIENTO - viejo, oxidado JETÓN - cotillo, goloso JIMPLAR - gemir JINCHAR - tocar las narices, pinchar JINGLA - fiesta, alboroto JINGLONEAR - pasarlo bien JONDEAR - lanzar lejos JUEGAR - jugar LAGAREJO - cosa revuelta LAMPRUZO/A - cotilla/avaro LANGOSTO - saltamontes LEBREL - jovenzuelo LECHUZO/A - cotillo/a, goloso LLARES - cadenas para colgar marmitas al fuego LOBOS - semilla con púas de una especie de cardos MACHUCHO - marimacho MALGÜELE - palabra que se usaba como ofensa MANDILETA - tipo de mandil MANTUJO - desmejorado MAÑANITAS - hombre algo amanerado MEDRADERAS - manchas en la piel MEJUNJE - mezcla MENENE - organo genital femenino MELGAR - arar, hacer surcos MINGOLA - organo genital masculino MININA - vaya minina que lleva (borrachera), organo genital masculino MOJACULOS - fruto de una especie de espino MOÑIGO - cagada MORDIJUYE - Hormiga MORRINA - enfermedad contagiosa MORRONGA - gorda MUELA - flor con semilla del álamo MURGAÑO - araña NEVERITA - lavandera común OJABAL - ano OMOTORO/LOMOTORO - caballete ORDITORIO - dar conocimiento de un asunto particular en la calle."No deis orditorio". OVISPA - avispa PABLOS - pablo PACHASCO - estaria bueno PACHULETA - Hombre débil. Masa blanda PAMPARRANDRON - dulce típico de Espinoso PANERA - artesa de corcho PANILLA - medida de de aceite PARAMENTÓN - estorbo PERITORIO - pedida de mano PASIQUE - pasa, higo casi seco de maduro PEJIGUERO - que da mucha guerra PELLICA - prenda de abrigo PELICHARCA - persona de poco fiar PELVATÁN PERRIGALGA PERRIVUELTA - pasear PICATEL - mosquito PIEDRA MOLIZA - granito PINCHAMONAS - inquieto PIJUAR - trozo de tierra de cultivo PILRAQUE - bebida mala, sin nombre PINGÜINA - pequeña, tambien mujer lanzada, facil PIPITA - enfermedad genuina de las gallinas PIROLO - piedra, canto PISTO - prisa PÍTIMA - borrachera PIZOPIA - enfermedad, contagio POLLO - piedra para sentarse POMPERO - tipo de tomate PUJAS - subastas QUEBRAERO - desagüe de reguera QUEJURIENTO - achacoso RAMO - bailar el…en las bodas, dar el ramo regalo en dinero a los novios RASTRILLAZO - expresión de hacer de menos REAÑO - coraje RECOPLÓN - sermón, llamada al orden RECOVERA - celestina REHILON - Tembloroso por miedo o frío REPIAR - girar REPÍLFORA - redicha, cursi REPIÓN - que gira RESCOZOR - dolor que queda RETAMILLA - tarea por hacer REVALBA - corujada, pajaro REVOLTUJO - revoltijo, envoltorio mal hecho; lío REVONCHÁ - respingo REZUMIR - resudar RISQUERA - zona rocosa RISTRAJILA - conjunto de cosas avitualmente ordenadas ROIJO - sonar las tripas, dolor ROPÓN - albarda para las bestias RUFLADO - nublado SABANEO/SABANDEO - castigo, paliza SACUDIOR - caña con trapos para limpiar SANSANITAS - persona simple, sin sustancia SEIS - sois SENTAILLAS - estar a .. Sentado SINSOLEO.- persona sosa, simple,sin gracia SONRUEDO - entorno a ,al abrigo de SORDA - Guiso del chorizo y la morcilla SOPE - para espantar al gato SOPON - sopetón, cantero de pan tostado en aceite SUFRIRME - apoyarme TABARDO - moscón avispa TALANDANGO, TARANDANGO - persona que obra sin pensar lo que hace TANGANILLO - palo pequeño que se ponía al cuello de los animales TARANGALLO - persona alta TARIMA - canapé TOBA -para llamar al perro TONTÍN - pajaro pequeño TONTUSO/A - atontado TOSTON - grabanzo tostado TOZA - marquesina de la chimenea TRASTOCHO/A - enfermo/a, demejorao, viejo,senil TRIPISI - enfermar de repente TROJE - desván TRONCON - leña de gran dimensión, grueso TUTO - para asustar a los perros VAREAOR - aceitunero que varea el olivo VELAILE - mírale VERRACA/VERRAQUINA - malestar, disgusto VERIGUARDO VOLTENETA - voltereta, cabriola en el aire ZACHO - sacho, azadón pequeño ZAJURDA - pocilga ZANJONES – mandil de cuero ZAMPATARAMA - ir a la carrera ZARRAGUINDA - herrerillo ZORRO - sacudidor para el polvo ZUMIR ZURRASPA - mancha en los calzoncillos | |
Puntos: |
04-06-09 17:13 | #2404745 -> 1638856 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Amigo Valleperal: Mirando el compendio que has hecho de nuestras palabras, he quedado admirado de tu trabajo y te estoy agradecido. También he pensado que te podías reunir un día con otras personas para cambiar impresiones y perfilar y completar lo que convenga. Hoy sólo quiero decirte: A la palabra "pisto" = prisa, quizá pudieras añadir "darse pisto" = fardar, hacer ostentación; la palabra "revalba" creo que no es "corujada", sino "collalba" (la "corujá" -con moño-, igual que la "rincaya" -sin moño = alondra= hacen el nido junto a una mata, escarvando un hoyo en el suelo, mientras que la "revalba -collalba- lo hace bajo una piedra. Es la idea que tengo. Saludos. ISPINUM | |
Puntos: |
05-06-09 08:14 | #2409893 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Estoy de acuerdo y de echo lo comento anteriormente, es necesario algún o algunos voluntarios que ayuden para contratar, puede ser una reunión virtual, o lo que se nos ocurra. Un saludo PD. No me extiendo pues hoy estoy muy pillado. | |
Puntos: |
05-06-09 22:38 | #2416526 -> 1638856 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Me levanté con ganas de currar. Me lavé como los mininos, me calcé las albarcas, engullí, según preparaba los avíos, un mendrugo de pan, acompañándolo, como engañifla, de un trozo de chorizo, bebí a gargo unos lingotazos de la bota con vino de pitarra, tragué un mejunje de no sé qué, perjeñao antiel por mi ama y me dispuse a salir. Por si hacía frío, me eché la pelliza al hombro, cogí el zacho y demás bártulos y las alforjas que tenía ya abastecias desde el día anterior, y salí a la faena. Me eché a andar de las Cuatro Calles hacia la Plaza del Rollo y salí por la Valdezarza, para seguir por el camino del Huerto de los Castaños, aunque el polvo pegajoso impregnara mis jarapos, tomando el atajadero, que me llevaría a las proximidades del Saúco. Un abezarruco entraba por un bujero de un cibante. Sobre las olivas volaban raudos los vencejos, haciendo piruetas, como los murciégalos al atardecer, en busca de insectos voladores. Un alcaudón armaba gran bulla, revoloteando sobre una zarza: seguro que una bicha reptaba entre la maleza. Llegado a mi pijuar y pequeño huerto, puse la bota de vino y la cantimplora en un charco del riachuelo (por cierto, me faricé y quedé to enguarchinao), me arremangué la camisa, agarré el azadón y, echándole reaños, me puse a destripar terrones y formar surcos, como si hubiera ajustao un trabajo a destajo. A la metá del día me sentía ya cansuto. Tiré al suelo el amocafre y me sufrí en el tronco de una higuera para recuperar el resuello. Cabalito en ese momento, mis tripas empezaron a producir un significativo oleaje y sentí gazuza. Sentao en un canto plano, bajo la higuera, me zampé en un santiamén la tortilla de la tartera, no sin haber dao, de vez en cuando, unos largos tragos de la bota. En un cuenco de barro eché el ajo molio que llevaba en una cajita de juanolas. Añadí, cuidadosamente, aceite del cuerno de vaca que llevaba en las alforjas, moviéndolo y restregándolo con la cuchara de madera. Volví a echar simultáneamente aceite y vinagre del mismo cuerno, un poco de sal y agua fresquita de la cantimplora. Lo removí. Volqué trocitos de tomate, pepino y pedazos de pan duro....Visto y no visto: no quedó ni rastro, desapareció como por ensalmo. Doblé la pelliza, la puse bajo la cabeza al tiempo que me tumbaba y me dispuse a dar una cabezadita. ¿Una cabezadita? Se ve que, atiforrao como estaba, más los lingotazos de la bota, el efeto fue como si me hubieran drogao. Cuando la modorra se despejó, me quedé escocío: el sueño que había tenio no se parecía a lo que me rodeaba. Algún día lo contaré. ISPINUM | |
Puntos: |
06-06-09 23:56 | #2423197 -> 1638856 |
Por:Twin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Dejame un poco tiempo para buscar algunas palabras que no sé si son castellanas, toledanas o espinoseñas ! Pero creo que lo he entendido bastante. Ese hombre se levanta para ir a trabajar a su huerto. Describe lo que hace. Describe después caminando hasta llegar a su huerto. A la mitad del dia ya està cansado y se prepara una ensalada de tomates, pepino y trozo de pan con la vinagreta. Se lo comiò todo sin tardar. Pero también de tanto empinar la bota se emborracho y se echo una siesta. Se despertò después fresco y dispuesto. Dime que si que lo he entendido. ![]() | |
Puntos: |
07-06-09 00:50 | #2423454 -> 1638856 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Has entendido bastante bien. Pero no tomó ensalada, sino "gazpacho". Hay palabras que no encontrarás, sino en el diccionario del pueblo que ha elaborado Valleperal en esta página. El meollo y más importante para mí fue el sueño (lo que soñó), pero me alargué mucho y lo dejé para otro momento. LO QUE SOÑÓ ERA MUY "BELLO", POR ESO, AL DESPERTAR, QUEDÓ "ESCOCIO", "DESILUSIONAO", al ver la realidad. ISPINUM | |
Puntos: |
09-06-09 16:43 | #2443408 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO He encontrado algunos nuevos, os adelanto: AGUANIEVE - ave ALPACA - fardo de paja AZAFATE - utensilio de cocina CHOZO – habitaculo, majada DESENCAMINADO - descaminado, despistado FALTIQUERA - bolsillo PALANCANA - barreño para el aseo Buenas tardes amigos | |
Puntos: |
03-07-09 08:53 | #2628508 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Alguno mas: GAFA – Ladrillo rasilla LEGUIS - zajones, delanteras PICAYO - pico, herramienta Espero más colaboradores ánimo | |
Puntos: |
09-07-09 14:02 | #2673370 -> 1638856 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO Hoy hay buena cosecha, que disfrutéis de los "palabros" AGUACHIRRE - Comida excesivamente caldosa con poca sustancia AGUAZO - Lluvia abundante y fuerte, nos pilló un aguazo que nos puso "bombeaos" ALBOROQUE - Fiesta, celebración AMACHAMBRAR - Tener algo (instrumento, cargo) asido fuertemente APAÑUSCO - Cosa mal hecha o mal arreglada, amaño APONTOCAR - Pagar; liquidar una cuenta que se tenía pendiente ARPEAR - Subir con dificultad ARROCHAR - partir, romper por exceso de peso BANDEARSE - Valerse por sí mismo para hacer un trabajo o ganarse la vida BEBER A BUZAS - Tenderse de bruces para beber BEBER A GALGO - Beber a chorro en el botijo CALAMACUCO.-Dícese del que está algo ebrio o bebido CALDA dar la - Cansar, dar la lata una persona CANDANGA ir de - Dejar el trabajo para irse de juerga o de picos pardos CHANGARRO - Dícese de algo que está viejo o funciona mal COSCORRUO - Derivado de cuscurro. Algo duro o demasiado cocido o retostado DE BALDE - gratis ENCHISCAR - Encender, prender fuego ENSOTAO (Estar) - Ocultarse, meterse en algún sitio ERZOCAR - Despuntar, descabezar ESPINDARGA.-Mujer alta y desgarbada ESCUARZO - Cosa despreciable ESPARRANJONES ir a -Ir subido en una caballería de una forma determinada ESPELOTAR - Despelotar, quedarse desnudo ESTANGURRIA - Mareo, arrechucho ESTEZAR - Desgastar una cosa por el rozamiento FRAVAR - Desbravar GALAPAGO.- Recipiente de barro para el agua de los pastores y cabreros GORGOLLON - Agitación del agua que cuece (en Espinoso los Gorgollones bonito paraje) GORUÑO - Hacerse un, encogerse, hacerse una pelota por frío HORNERA - Montón de piedras amontonadas JAIRAO - Atravesado, terciado JARRAR - Desgarrar.-Romper, rasgar LLEUDA - Porción de masa que se deja agriar para emplearla como levadura PEDITORIO - Acto de la petición de mano de la familia del novio a la de la novia PIMPORRO - Botijo PONTOCAZO - Empellón, golpe, empujón REMOVIO - Mareado, con ganas de vomitar REPILO - El pelo que no se puede peinar porque se queda levantado RIOSTRE - Trasto; mueble inservible, estorbo SACALIÑAS - Engaño o artificio con que se saca a uno lo que no está obligado a dar SOLÁ - Porción de aceitunas, castañas o cualquier fruto en el suelo, caído del árbol TESTERO - Montículo TRANGULLON - Tragón, que engulle de forma desmedida TANGO - Lugar elevado donde se coloca la perdiz enjaulada para que actúe de reclamo TROMPIOUE -Trompa pequeña VERREONDO - Aplícase al cerdo y a otros animales cuando están en celo VERRICHONCHO - Cualidad de los frutos sin madurar o de las comidas sin hacer Venga colaborar no seáis vaguetes | |
Puntos: |
09-07-09 14:03 | #2673388 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO He sido yo Me ha salido sin darme de alta, perdón | |
Puntos: |
15-07-09 09:04 | #2712685 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Seguimos encontrado palabrejas de nuestras costumbres: ACEPORRILLÁ - Estar llena, también burda, desproporcionada de gorda ACUSCAR, que no se ha "cuscao" , no se ha enterado AGUADERAS - Especie de serón pequeño de 4 huecos ANDURRIALES - Paraje extraviado o fuera de camino, no andes por esos andurriales ANTOJAIZA-O - Antojadizo. Que tiene caprichos con frecuencia ARRUMACOS - Zalamerías, gestos de cariño ATARAZAR - Cortar. Herirse gravemente. Te vas a atarazar ATIMBOTE - Estar lleno un lugar de gente ATORAO - Estar atascado BORRICÁNCANO/A - igual a burrangano/a. Muy bruta o bruto total BRAZAO - Cantidad de leña, hierba. Etc., que se puede abarcar de una vez con los brazos BUCERAS - Tener burriagas. Menudas buceras tienes. CACHAZA - Lentitud, sosiego, flema CAGAPRISAS - Persona excesivamente precipitada, apresurada. Ser un cagaprisas CAGARRUTAS - Defecación de las ovejas y las cabras en forma de bolas CALOSTROS - Primera leche que da la hembra parida CANCARAMUSA - Cuento que se contaba a los niños y que nunca acababa. DALEAO - que esta de lado PINRELES - pies TRASPUESTO - dormido No encuentro colaboradores ¡¡ánimo!! | |
Puntos: |
31-07-09 11:58 | #2835361 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Unas pocas más CORREGÜELAS - malas hierbas de los sembrados. Enredadera terrestre de rápido crecimiento ESPELUCAO - Despeinado MORRAZO - Darse un morrazo... Darse con lo morros en el suelo REMENECER - Acción de mover las ramas de un árbol para que caiga la fruta madura Algunas son verdaderamente entrañables pues me retrotraen a la infancia. Que tengáis unas buenas vacaciones amigos | |
Puntos: |
19-08-09 13:38 | #2979287 -> 1638856 |
Por:niñolospeines ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO De causalidad me he encontrado con vuestro diccionario, y me voy a tomar la libertad de mandaros las palabras en desuso que hemos recopilado en el foro de La Pueblanueva, como vereis hay algunas iguales pero diferente significado. UN SALUDO. ABALORIO:Collar o adorno de poco valor. ABOCINAR: Caer de hocicos al suelo. ABOMBAR: Dar o tener forma convexa. ABUZAR: sacar punta al pico. ACABOSE: ¡Es el acabóse!, ¡Es el colmo!, ¡Es el no va más! ACARREAR: LLevar cosas de un lado a otro. ACENORIA: Zanahoria ACHIPERRE: cachivache. ACICALARSE: Aderezarse, retocarse la cara y el peinado, etc. ADAN: Sucio, desaliñado, Ej; eres un Adan. ADEFESIO: Persona o cosa ridícula, extravagante o muy fea. AGAVILLAR: Formar gavillas. AGUACHIRLE: Bebida o alimento líquido, como el vino, el caldo, la miel, etc., sin fuerza ni sustancia. AGUADERAS: aparejo que se ponía a los burros para llevar agua. AGUANIEVE: Lluvia mezclada con nieve. AGUZAR: Sacar punta a alguna cosa o afinar la que ya tiene ALACENA: armario en el que se guardan los cacharros de cocina. ALBAÑAL: por donde salen las aguas de lluvia de los corrales. ALBARDA: aparejo que se pone sobre el lomo de los burros. ALCAGÜESES: Cacahuetes. ALCAHUETE: Chismoso, chivato. ALCANCIA: Hucha ALCUZA: Vasija de hojalata en que se guarda el aceite. ALDABA: cerrojo de las puertas. ALICATE: Muchacho travieso. ALMANAQUE: Calendario. ALMATROSTE: Objeto grande, de poco utilidad y que es un estorbo. ALMUERZA: Porción de cosa suelta que cabe en ambas manos juntas y puestas de forma cóncava. AMOTO: Moto ANDANCIO: Enfermedad epidémica leve. ANDORGA: Barriga, vientre, tripa. Llenar la andorga, llenar la tripa. ANDURRIALES: Fuera del camino. ANEGAR: Inundar, encharcar. ANTAÑO: Hace años, hace tiempo ya ANTEOJOS. Prismaticos, lentes, gafas. ANTIER: Antes de ayer ARRADIO: radio ARRAMPLAR: Llevarse codiciosamente todo lo que hay en algún lugar. ARREBAÑAR: Aprovechar la comida sin dejar nada, recogiendo hasta los restos más pequeños. ARRECIRSE: Morirse de frío. ARRICHUCHO: mareo. ARRINGAR: Doblarse por excesivo peso. ARROBA: Peso que varía según las provincias. ARRUMACO: Demostración de cariño hecha con gestos y ademanes. ASPEARSE: Maltratarse los pies por haber caminado mucho. ATOLLARSE: Atascarse ATRANCAR: Cerrar. ATUFAR: Despedir tufo o mal olor.Marearse con las amanaciones del brasero de picon ATUSAR: Componerse o adornarse mucho. AVIARSE: Prepararse para salir de fiesta. AZUZAR: Incitar al ataque. BACINICA: orinal. BADANA: parte del tirador donde se ponía el canto. BADILA: utensilio de metal que se utiliza para remover el brasero. BAIO: Mareo. BALDE: recipiente bajo, ancho y con dos asas. BARREÑON: recipiente de barro. BARRUNTAR: Prever o presentir por algún indicio o señal. BARRUNTO: Cojerle a uno el Pan debajo del sobaco. BARTULOS: enseres de uso corriente, trastos. BATIBURRILLO: lio, que está mezclado. BERRICUETO: Fruta sin madurar BERRINCHE: Llantina continuada de los niños. BESANA: Labor de surcos paralelos que se hace con el arado. BICHARRACO: Persona aviesa y de malas intenciones. BIGARDO: Que es fuerte y robusto. BOCERAS: Boca sucia del niño al comer. Que vocea mucho al hablar. BUJERO: Abujero. BURRACA: Urraca BURRIAGAS: Manchas en la cara de comida. CABAÑUELAS: Cálculo que, por las variaciones atmosféricas ocurridas en los trece primeros días de agosto. CACHA: Nalga, muslo. CACHAS: mango de la navaja. CACHAZA: Lentitud en el modo de obrar. CACHUELA: Plato tipico en la matanza a base de Higado del cerdo. CAGILON: cántaro. CALANDARIO: calendario CALERA: cantera donde se cogía la piedra para hacer la cal. CAMPANO: Vaso grande especialmente cuando va lleno de vino: 'Se tomó dos o tres campanos. CAMUESO: Hombre necio. CAMUÑAS: coco, personaje fantástico para asustar a los niños. CANDONGO: que no para en casa. CANEAR: pegar, zurrar. CANGILÓN: Vasijas de barro cocido pra hechar el agua. CANGUI: miedo. CANTERO: Trozo de Pan untado con algo. CARAMBANO: Pedazo de hielo largo y puntiagudo. CARCAÑAL: parte baja del pie. CARRACA: Instrumento acústico que se tocaba en los oficios religiosos de la Semana Santa. CASCABILLO: Cascara o Cúpula de la bellota Que se ponia en los dedos para recoger aceitunas. CASCANTE: Que habla mucho, mas de lo que deve. CASCAR: Hablar demasiado. CASCARRIA: Estiercol pegado en las ancas de las vacas y ovejas. CASTAÑA: Borrachera. Bofetada. Caerse. CATAPLINES: Testiculos CATIUSCAS: Botas generalmente de goma para el agua. CAUTIVAR: Cultivar CAVILAR: Reflexionar, pensar mucho y tenazmente. CAZURRO: Persona bruta, tosca y torpe. CELEMIN: Medida equivalente a 4, 625 litros. CENUTRIO: Persona lerda, zoquete o estúpida. CEPORRO: gordo. CERNICALO: Persona ignorante y ruda. CERRIL: Obstinado, bruto y difícil de convencer. CHAIRA: Navaja. CHAMBRA: blusa. CHAMUSCAR: Quemar. CHAPARRA: Persona bajita. CHAPARRON: LLuvia muy abundante durante poco tiempo CHASCO: Decepción. CHIFLAR: silbar. CHIFLATO: silbato. CHIRIPA (por): suerte. CHISCAR: encender algo. CHISQUERO: Mechero, sobre todo el de mecha larga. CHORRA: Pene. CISCO: Lío, embrollo de personas o cosas. COBERTOR: Colcha o frazada para la cama que sirve de adorno y de abrigo. COBETE: cohete COCHE DE LIÑA: Coche de linea. COGORZA: Emborracharse. CONDUCHO: Picadillo de chorizo o masa de la que se compone. CONDUMIO: Alimento, Comida en general. CONFRONCIOS: Garbanzos CONVIDAR: Invitar. COSCURRO: Trozo de pan duro COSTAL: Saco donde se metian normalmente los cereales. CUARTILLO: Medida de capacidad equivalente a un cuarto de litro. CUESCO: Pedo. DECAUVE: Furgoneta. DE VALDE: Gratis DEDIL: funda de cuero que se usaba para proteger el dedo índice durante la siega. DEGE: Acento, Forma de hablar. DEO: dedo DESCUAGARINGAR: deshacer. DESMOCHAR: quitar ramas a un árbol. EMBALDE: Que no ha servido para nada. EMBAZAR: falta de aire cuando uno se mete en el agua. EMBUCHAO: Harto de beber mucho EN PELETE: Desnudo. ENCENTAR: empezar algo. ENCLENQUE: Flojo,Enfermizo, Que vale poco. ENDENANTES: Hace poco. ENDIÑAR: hacer que otro cargue con la culpa. ENFURRUÑARSE: Enfadarse. ENGATUSAR: Engañar a base de halagos. ENGUARCHINAR: pasarse de riego en las plantas. ENTUERTO: Injusticia, daño o agravio que se causa a alguien. ENZARZARSE: Pelearse por ejemplo los perros. ERA: superficie de tierra limpia donde se trillaba los cereales. ESCAGARRUCIARSE: ensuciarse, deshacerse un plan. ESCAÑO: Banco de madera situado generalmente en la cocina. ESCARZO: Polvillo de madera carcomida o muy seca. Ej; Estas mas seco que un escarzo. ESGUARDAMILLAO: Dolor de espalda por el trabajo del campo. ESPACHAR: Despachar ESPARATRAPO: esparadrapo ESTIJERAS: tijeras ESTROPICIO: Destrozos de alguna cosa. ESTROZON: De estrozar, que todo lo rompe. FALTIQIERA: Bolsillo FARDAR: Presumir. FARRAGUAS: Desasistido, descuidado, desaliñado, pero que da ternura. FATO: Mal olor.Refran; " Segun el FATO a si te trato" FERORIFICO: frigorifico FISGAR: husmear. FOGON: lugar donde se preparaba el fuego en las cocinas antiguas. FRESQUERA: despensa. FUELLE: instrumento de aire para avivar el fuego. FULERO: Persona poco fiable. Mentiroso. De mala calidad. FUNCION: fiesta mayor del pueblo. GALBANA: pereza. GANDUNBA: Vago. GAÑÁN: Trabajador del campo, que sirve a jornal, con habilidad en el manejo del arado con yunta de bueyes, de mulas u otras caballerías. GARABATO: dibujo sin sentido. GARBEO: salir de casa sin destino concreto. GAROLOS: Garbanzos. GAZUZA: tener hambre. GIMPLAR: llorar. GLORIA: calefacción que calienta el suelo de las casas. GUANGO: Cobertizo alargado, con techo a dos aguas. GUARNICIONERO: Persona que hace o vende guarniciones para las caballerías. GUARRAZO: caída al suelo. GÜEVO: Huevo. GUIAR: Conducir. GUIPAR: Ver HAIGA: Vulgarismo, "haya". HARAGAN: tío vago, que hace todo como más pronto. HARNERO: instrumento para cribar. HINCAR: Clavar. IMPLAO: Que tiene gases INDICION: inyección INTE: Instante, Ej. Me ha pagado en el inte. IRUTO: Eructo. JALBEGAR: blanquear las paredes de las casas. JARAPO: Llevar parte de la camisa fuera de los pantalones. JARCA: Pandilla. JIMPLAR: Llorar con hipo. JOLGORIO: fiesta. LACENA: Alacena. LAGAREJO: cuando está muy sucio. LAGARTA: Mujer pícara y astuta. LAMPAR: tener mucha hambre. LAMPARON: Mancha en la ropa. LAMPRUZO: goloso. LAÑAOR: Hombre que se dedica a recomponer objetos rotos de barro y loza mediante lañas. LAURITA: Uralita LECHUZO: cotilla. LEGUA: Medida itineraria de 20.000 pies, equivalente a unos 5,5 kilómetros. LETRICIDA: Electricidad. LEYOSO: Persona que sabe mucho o cre saberlo. LIBRA: Medida de peso, equivalente a 16 onzas. LIENDRERA: Peine cuadrangular. Consta de dos filas de púas, una muy fina y densa y otra más gruesa. Se utiliza para retener los piojos y deshacer los nidos de liendres. LUMBRERAS: Tonto 'Eres un lumbreras' MACHAR: Machacar. MACHUCHO: Hombruna, mujer con rasgos de Hombre. MADALENA: Magdalena. MAGREO: Sobar libidinosamente las carnes de una mujer o un hombre. MAMOLA: barbilla. MANDIL: delantal. MANDUCAR: comer. MANIANTAL: Manantial. MAQUILA: Porción de grano, harina o aceite que se daba al molinero por la molienda. MARRARSE: Acertar, Ej; No se a Marrao na. MARRULLERO: que mete en líos. MASTUERZO: bruto y torpe. MATADURAS: heridas. MATAQUINTOS: tabaco a granel de mala calidad. MELECINA: Vejiga del cerdo inflada. MELLAR: Romperse el filo de la guadaña o del hacha. MENDRUGO: trozo de pan duro. MENGUAR: Achicar, disminuir. MENUDO: tripas del animal. MERMAR: Menguar. METÀ: Mitad. MIAJA: Porción pequeña de algo. MIAQUE: Mira que. MIATU: Mira tú. MININO: Tremendo, revoltoso, travieso, terrible, Ej; Esta el tio minino. MODORRA: Sopor, Sobnolencia, sueño. MODORRO: Bruto, poco listo. MODORRO: tonto. MOMIO: hacer gestos. MONDA: Piel de la fruta, patatas. MONDAR: pelar, quitar la cascara. MONDAR: Quitar la piel a cualquier fruto. MONDEJO: estomago del cero. MONTANERA: Tiempo en que pasta la bellota el ganado de cerda. MOÑA: borrachera. MOÑECA: muñeca MOÑIGO: excremento. MOQUERO: Pañuelo. MORRAZO: tener mucha cara. MOSO: Mohoso. MUDA: Ropa Limpia que se lleva para cambiarse. MURGA: dar la lata. NAPIAS: Narices que destacan por su largura y grosor. ÑOÑO: Memo OGAÑO: Este año OJERIZA: mirar mal a otra persona. ÓRDIGA: exclamación para algo fuera de lo normal. OREAR: secar, airear. OTOBUS: autobus PACENCIA: Paciencia. PACHASCO: No faltaba mas. PADÉ: pared PALETOS: dientes centrales superiores. PAMPLINA: Tontería,cosa de poca importancia. PANFILO: Muy pausado, desidioso, flojo y tardo en obrar. PAPO: Vagina PAPÒN: babieca, simplón. PARVA: trigo o cebada extendida en la era para ser trillada. PAVISOSO: Bobo,sin gracia. PEANA: Raiz del olivo. PEJIGUERA: persona que se queja mucho. PELECHAR: Cambiando el pelo. o que se le cae. PELLA: dejar a deber dinero. PELLICA: abrigo de tres cuartos. PENDON: persona que está siempre fuera de casa. PERCAL: Lio, Embrollo. PERREMENDENGUES: Testiculos PESCOZON: golpe que se da en la nuca. PESTOREJO: risorio. PICIA: trastada propia de niños. PIJUA: trozo de tierra que ayuda a la economia familiar. PILILA: Pene. PILONGA: Castaña endurecida y reseca. PINGO: trapo. PIRINDOLA: pene. PIRRIARTE: Desear una cosa PITOSTE: alboroto. POCHO: Podrido. POLLINO: Asno joven y cerril; y, por extensión, cualquier borrico. PORFIAR: Insistir. POSTURA: Ración de pienso que se echaba al ganado en el pesebre. POTRA: Tener suerte, Ej; Menuda potra. POYO: banco de piedra. PRINGAO: Empapar con pringue o salsa el pan Normalmente con tocinito y morcilla del cocidito. QUINTO: mozo antes de cumplir el servicio militar. RAMPLA: rampa. RASO: Cielo raso es un cielo despejado con posibilidades de caer una buena helada. REBULLIR: Moverse o empezar a moverse. REBUSCO: Andar al rebusco: es el último repaso que se hace en las recogida de las aceitunas, uvas etc para que no quede nada. RECHISTAR: contestar. RECUA: Grupo de personas o de animales. RECULAR: andar hacia atrás. RECULAR: Andar hacia atrás. REDETIR: derretir. RELENTE: Humedad que se nota en la atmósfera en las noches calmadas. RENDIJAS: abertura en la pared. REPACHINGARSE: sentarse medio tumbado. REPELUS: Escalofrío. Rechazo. RETACO: persona baja. REVIRAR: Girar a un lado. RIPIA: tabla alargada y sin pulir. RISION: Risa o hilaridad que provoca una persona por su aspecto estrafalario o por gestos, muecas cosas que hace. RODILLA: paño de cocina ROMANA: balanza. RONCHA: enrojecimiento de la piel que pica. ROÑA: tener sucia la piel. ROÑOSO: agarrado, avaro. ROPON: Acolchado que se hace cosiendo unas telas gordas sobre otras, solía usarse como epapador en cunas y camas. RUFARSE: Nublarse SABAÑON: inflamación en las orejas producida por el frío. SALTON: saltamontes. SARASA: Hombre afeminado. SARIANA: chaqueta. SEMOS: Somos. SEPOLTURA: Sepultura. SERONES: bolsa de esparto que se utilizaba para llevar la carga en los burros. SILFIDE: Esbelto y muy flaco. SONIQUETE: Ponerse pesao. SOPAPO: bofetada. SOPLAMOCOS: bofetada en la cara. SOSEGAR: Descansar. TABA: Juego de la Taba,con un hueso de cordero. TABARRA: discurso que aburre. TAJO: Ir al tajo, ir al trabajo. TALEGA: saco de tela para llevar la comida. TANDA: Cantidad importante de alguna cosa. TAPUJOS: Mentiras. TARTANA: coche viejo. TECLERA: Que no se encuentra con animo. TELELE: mareo. TELERA: valla de las ovejas. TIESTO (estoy): Estar Harto TIFO: Estar harto TIRAR EL PANTALON: Defecar, Cagar, hacer Pon, Hacer el Cuerpo. TIZON: brasa apagada y negra. TOCHA: Nariz, normalmente grande. TOCHO: Libro muy grueso o largo y pesado. TOSTON (Dar el): Ponerse pesao TOZA: basar encima de la chimenea. TREMPANO: Temprano TRINCAR: Robar, coger algo ajeno. TUPA: estar harto. VALDÍO o BALDÍO: Dícese del terreno que ni se labra ni está adehesado, y también de los terrenos yermos comunales. VENTOLERA: Pensamiento o determinación inesperada y extravagante. VERICUETO: Lugar con muchos recovecos y por donde se anda con dificultad. Andarse con vericuetos, andarse con rodeos. VIDE: Vi VISICULA: Vesicula. VISILLOS: Cortinillas finas y transparentes. VUSOTROS: Vosotros. YANTAR: Comer. YESCA: Materia que está sumamente seca y dispuesta a encenderse. ZAMARRA: chaquetón. ZAMPAR: Tragar. Comer con ansia y en gran cantidad. ZANGARRIANA: pereza. ZANGUA: Sobrante del molido de la eceituna. ZARAGATA: alboroto, reyerta. ZOQUETE: persona muy torpe. ZORRERA: humareda. ZORRERA: Humareda. Habitación en la que hay mucho humo. ZOTE: Torpe. ZURCIR: Coser la rotura de una tela ZURRASPA: mancha en los calzoncillos ZURRIAGAZO: golpe dado con un cinto o algo similar. | |
Puntos: |
19-08-09 23:30 | #2984706 -> 1638856 |
Por:+LUNA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Enhorabuena niñolospeines por tu recopilacion de palabras de nuestra tierra,bienvenido al foro de Espinoso,te animo a que continues participando con nosotros.Gracias. ![]() | |
Puntos: |
26-08-09 20:45 | #3044502 -> 1638856 |
Por:No Registrado | |
RE: DICCIONARIO ISPINUM,si te refieres a la persona que supongo, y que ya no vive, tío Sergio no era el padre de Julio y Julián, era su tío, su padre era tío Genaro. | |
Puntos: |
24-09-09 08:38 | #3332536 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Este tema no lo tengo abandonado, pero elniñolospeines me has metido tanta paja que hasta que no aclare lo que has mandado y lo incluya en el tocho no puedo ni respirar, le digo a este buen colaborador y a quien se anime, que lo que incluimos aquí, son palabras usadas en esta comarca y no recogidas por la rae, en el tocho que me has puesto casi todas las contempla el diccionario y el resto ya estaban incluidas, solo unas pocas no las teníamos recogidas, de todas formas gracias por tu ayuda, pero si me lo proporcionáis filtrado mucho mejor. Un saludo | |
Puntos: |
24-09-09 09:47 | #3332960 -> 1638856 |
Por:valdezarza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Que es un moja culos | |
Puntos: |
24-09-09 10:01 | #3333071 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Se llama así a un fruto silvestre parecido a las majuelitas (rojas), de color naranja | |
Puntos: |
24-09-09 10:17 | #3333198 -> 1638856 |
Por:valdezarza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Al fruto o a la planta. | |
Puntos: |
24-09-09 10:22 | #3333237 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO ¿Pero tu no eras una persona muy mayor del pueblo? Dudo que no sepas lo que un mojaculos. No entiendo, que pretendes? | |
Puntos: |
24-09-09 10:37 | #3333368 -> 1638856 |
Por:valdezarza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Vamos ha ver el mojaculos es como una zarza, pero con las púas mas, correcto, pero el fruto del mojaculos es el escaramujo o es el de la zarza. Perdona es que a veces no me expreso como yo quiero | |
Puntos: |
28-09-09 16:03 | #3372612 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Hola paisanos, vuelvo con el tema que más me hace tilín con la incorporación de nuevas palabras, unas son purgadas de lo que nos envío desde La Pueblanueva Niñolospeines y otras de mi cosecha, ya las incluiré en la lista completa pero hoy las pongo aparte: ACICALARSE: Aderezarse, retocarse la cara y el peinado, etc. ALMUERZA: Porción de cosa suelta que cabe en ambas manos juntas y puestas de forma cóncava. ACICALARSE: Aderezarse, retocarse la cara y el peinado, etc ARRICHUCHO: mareo. ATALANTO-pijuar - Pequeña heredad. Es más pequeño que la labranza AVIARSE: Prepararse para salir de fiesta. BACINILLA: orinal. BAIO: Mareo. BICHARRACO: Persona aviesa y de malas intenciones. BOMBEAO - (Ponerse) - Mojarse, empaparse BONDEJO: estomago del cero. BURRACA: Urraca BURRIAGAS: Manchas en la cara de comida. CACHAS: mango de la navaja. CAGILON: cántaro o vasija de las norias. CAMPANO: Vaso grande especialmente cuando va lleno de vino: 'Se tomó dos o tres campanos. CAMUÑAS: coco, personaje fantástico para asustar a los niños. CANEAR: pegar, zurrar. CANTERO: Trozo de Pan untado con algo. CASCANTE: Que habla mucho, mas de lo que debe. CATAPLINES: Testículos CATIUSCAS: Botas generalmente de goma para el agua. COBETE: cohete CONFRONCIOS: Garbanzos CURRUCANERO - Vendedor ambulante, audaz EMBALDE: Que no ha servido para nada. EMBAZARSE - Estado físico de una persona cuando entra en contacto con el agua fría EMBUCHAO: Harto de beber mucho ENJARRETAO - Estar con los brazos en jarras EN PELETE: Desnudo. ENTANGAR - Preparar un trabajo, endosar ESCAGARRUCIARSE: ensuciarse, deshacerse un plan. ESCHANGAR - Romper, desarreglar ESPACHAR: Despachar FALTIQIERA: Bolsillo FARRAGUAS: Desasistido, descuidado, desaliñado, pero que da ternura. DE GAIRO - Irse de fiesta GALDARRO-gandarro - Cencerro GANDUNBA: Vago. HAIGA: Vulgarismo, "haya". INTE: Instante, Ej. Me ha pagado en el inte. IRUTO: Eructo. JARAPO: Llevar parte de la camisa fuera de los pantalones. LACENA: Alacena. LAGAREJO: cuando está muy sucio. LAGARETA - Recipiente de madera donde comen las caballerías LAMPRUZO: goloso. LAÑAOR: Hombre que se dedica a recomponer objetos rotos de barro y loza mediante lañas. LECHUZO: cotilla. MACHACANDERO - Instrumento para machacar en el mortero MACHUCHO: Hombruna, mujer con rasgos de Hombre. MARRARSE: Acertar, Ej; No se a Marrao na. MORRERA - Montón de cantos MATAURAS: heridas. METÀ: Mitad. MININO: Tremendo, revoltoso, travieso, terrible, Ej; Esta el tío minino. MORRAZO: tener mucha cara. MOSO: Mohoso. PACHASCO: No faltaba mas. PADÉ: pared PALETOS: dientes centrales superiores. PELLICA: abrigo de tres cuartos. PIRINDOLA: pene. PIRRIARTE: Desear una cosa PITOSTE: alboroto. POSTUERO - Lugar donde acostumbra a sestear el ganado RENDIJAS: abertura en la pared. REVOLUTE - Mal cuerpo. Ganas de vomitar SILFIDE: Esbelto y muy flaco. TALANDANGO - Control. Se dice que no tiene talandango a persona que obra sin pensar en lo que hace TAPUJOS: Mentiras. TARANGALLA - Dic: Tiratrillo.-Balancín de madera con un anillo en el centro para enganchar el trillo TECLERA: Que no se encuentra con animo. TIRAR EL PANTALON: Defecar, Cagar, hacer Pon, Hacer el Cuerpo. TREMPANO: Temprano VISILLOS: Cortinillas finas y transparentes. ZANGUA: Sobrante del molido de la aceituna. | |
Puntos: |
23-10-09 11:26 | #3612778 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Después de una nueva actualización os envío el diccionario completo al día de hoy: Palabras que no contempla el diccionario de la RAE ABEZARRUCO - abejaruco, ave cazador de abejas, duro de mollera ABREOJOS - tipo de cardo ABRIGAR - glotonear ABUTRAGAO - hinchado ABUZAR - afilar (rejas, arados etc.) ACACHUCAR - Estrujar, matar ACEO - agrio ACEPORRILLÁ - Estar llena, también burda, desproporcionada de gorda ACHIPERRE - ARCHIPERRE - objeto en desuso, trasto ACHONCHAO - decaído ACHORCHAR - Abollar, aplastar ACHUZAR - te achuzo al perro, amedrentar, azuzar ACICALARSE: Aderezarse, retocarse la cara y el peinado, etc. ACISCAR - tener miedo- o frío ACIRRUCHE - ponerse malo, le a dado un acirruche ACLICAR - zalamear ACUSCAR, que no se ha "cuscao" , no se ha enterado AFANGIÑAR - esforzarse inútilmente AGIGADAR AGUACHIRRE - Comida excesivamente caldosa con poca sustancia AGUACHOTE - caldo con pocos ingredientes AGUADERAS - Especie de serón pequeño de 4 huecos AGUANIEVE - ave AGUATE - esperate AGUAZO - Lluvia abundante y fuerte, nos pilló un aguazo que nos puso "bombeaos" AGÜELO - Abuelo AGÜERIA - ayuda AINA - angustia AJUSTADO - contratado ALBARCA - abarca ALBERCÓN - deposito grande de agua al aire ALBERQUILLO - deposito pequeño de agua al aire ALBOROQUE - Fiesta, celebración ALCALCACINAR - amontonar ALMIRECERO - soporte del almirez ALMORZÁ - lo que cabe en una mano ALPACA - fardo de paja ALPATEJAS - ganchos de hierro para pozos ALPEAR - Caminar deprisa AL VENTISTATE - Dejar algo al aire libre. AMACHAMBRAR - Tener algo (instrumento, cargo) asido fuertemente AMANEAR - poner la "manea" a una bestia AMILANAO - persona apocada o asustada AMOCAFRE - herramienta NO AMUELES - no me digas, no me jo.. ANDALIAS - sandalias ANDAO - hijo aportado al matrimonio sin padre ANDARRIOS - crecida ANDE - donde ANDULERO - persona inquieta ANDURRIALES - Paraje extraviado o fuera de camino, no andes por esos andurriales ANTEOJOS. Prismáticos, lentes, gafas. ANTIEL - anteayer ÁNTIMA - parte del cerdo ANTOJAIZA-O - Antojadizo. Que tiene caprichos con frecuencia ANTOJERAS - aparejo de las mulas APAÑUSCO - Cosa mal hecha o mal arreglada, amaño APARRANAR - hacer de vago, estar cansado APONTOCAR - Pagar; liquidar una cuenta que se tenía pendiente AQUICLAR Tratar con mimo ARBULARIO - Ordinario ARCHEN - muchas cosas guardadas ARPEAR - Subir con dificultad ARRASTRAO - Pícaro, Bribón ARREA - date prisa ARREBAÑAR: Aprovechar la comida sin dejar nada, recogiendo hasta los restos más pequeños. ARRECÍO - aterido por el frío ARRINGAR - volcar el carro, cansar, hundir ARRIPARPALO - faldas largas y anchas ARRIPIAO - Muerto fulminante ARROCHAR - partir, romper por exceso de peso ARRUMACOS - Zalamerias, gestos de cariño ATAJAERO - Distancia mas corta de una ruta, Para direccionar agua acequia ATALANTO-pijuar - Pequeña heredad. Es más pequeño que la labranza ATARAZAR - Cortar. Herirse gravemente. Te vas a atarazar ATIFORRARSE - Hartarse de comer ATILLO - cuerda ATIMBOTE - Estar lleno un lugar de gente ATO - avio, comida ATOLINAO - atontado ATORAO - Estar atascado ATOSTONAR - aplastar ATROCHILAR - andar fuera de caminos ATUFARSE -: Intoxicarse ATURRUTAR - asustar ATURUYARSE - ponerse nervioso AVIADO - despedido AVIAO (AVIARSE)- estar listo arreglado AVICHUCHO - persona insulsa AVILANAO - que anda de aquí para allá, excitado AZAFATE - utensilio de cocina BACINILLA - orinal BADILA - especie de paleta BAIO: Mareo BANDEARSE - Valerse por sí mismo para hacer un trabajo o ganarse la vida BARANDA - Criba o cedazo BARTULO - equipaje, aparejo BARUTO - andar de aquí para allá BARREÑON - barreño grande BARRIGUERA - panza BATIBURRILLO - lio, mezcla de objetos BEBER A BUZAS - Tenderse de bruces para beber BEBER A GALGO - Beber a chorro en el botijo BELORTAZO - vuelta sin ton ni son BERRICHONCHO - Fruta no madura BICHARRACO: Persona aviesa y de malas intenciones BIERNA - aparejo de labranza mayor que el bierno BIERNO - aparejo de labranza BOCHINCHE - botijo BOLINBRON - torpe, tonto, de bolo BOMBEAO - (Ponerse) - Mojarse, empaparse BONDEJO - Estómago del cerdo BORRAS - ovejas BORRICÁNCANO/A - igual a burrangano/a. Muy bruta o bruto total BRASERILLA - lata de escabeche o galletas, para echár brasas BRAZAO - Cantidad de leña, hierba. Etc., que se puede abarcar de una vez con los brazos BREÑILES BUCERAS - Tener burriagas. Menudas buceras tienes. BUJERO - agujero BUREO - ojeo BURRANGANO - torpe, bestia BURRACA: Urraca BURRIAGOSO - tener burriagas, suciedad en la cara, sucio CABALITO - eso mismo CABRILLAS - saltar las, alto CACER@ - Que caza CACHARRINA - Rotura de objetos de barro, loza o cristal CACHAS: mango de la navaja CACHAZA - Lentitud, sosiego, flema CAGAPRISAS - Persona excesivamente precipitada, apresurada. Ser un cagaprisas CAGARRUTAS - Defecación de las ovejas y las cabras en forma de bolas CAGILON - desagüe del tejado CHAJURDA - Pocilga CALAMACUCO.-Dícese del que está algo ebrio o bebido CALAMBUCO - despectivo de aparato, utensilio CALDA dar la - Cansar, dar la lata una persona CALDIBALDE - con poca sustancia (caldo) CALOSTROS - Primera leche que da la hembra parida CAMANDULÓN CAMPANO: Vaso grande especialmente cuando va lleno de vino: 'Se tomó dos o tres campanos CAMUÑAS: coco, personaje fantástico para asustar a los niños CANCARAMUSA - Cuento que se contaba a los niños y que nunca acababa. CANDANGA ir de - Dejar el trabajo para irse de juerga o de picos pardos CANEAR: pegar, zurrar CANSUTO - cansado CANTERO: Trozo de Pan untado con algo, tambien trozo de tierra en huertas CANTORRERA - pedregal CAPACHERA - Guango-gango-sombraje CARCAÑALES - pies CARCHAS - hielos CASCANTE: Que habla mucho, mas de lo que debe CATAPACIO - enser (despectivo) CATAPLINES: Testiculos CATIUSCAS: Botas generalmente de goma para el agua CAVONCHO - tipo de azada pequeña CELETO - sin fundamento CENSO - persona torpe, estorbo CHANGARRO - Dícese de algo que está viejo o funciona mal CHAMPLAZO - lluvia CHAPENDAQUE - Persona ignorante, analfabeta CHARCÓN CHARRAMANDUSCO - feo. Ordinario CHARRAVISCONCHAS - apaga y vamonos CHICHIRIBAILE - mindundi, hombre de poco valer CHINARRERA - pedregal CHINCHATE - fastidiate CHINFLOTA/E - trompeta ó flauta CHOLAR - colar CHOLAS - testiculos CHORCHA - cagada, excremento CHORRASCAR - chamuscar, quemar por fuera CHOZO – habitaculo, majada CHUCHA - Suerte,(¡Vaya chucha!) CHUCHURRIO - feo, con poca gracia CHULE - Jesús CHURRUMIO - poco gracioso, feo CIBANTE - Surco alto en la tierra, desnivel CIRIGONCIA - salto, pirueta graciosa CISCOTEO - salio corriendo COBETE - cohete COCEDERO - cocina antigua de gran dimensión COGENDERA - mujer que se dedica a recoger los frutos CONDOMIO - masa de matanza CONFRONCIOS (haciendo)- estar cansado CORIANA - cucaracha CORCHUO - sensacion de duro CORIZO - suciedad añeja en la piel CORREGÜELAS - malas hierbas de los sembrados. Enredadera terrestre de rápido crecimiento CORROBLA - gentio que acompaña CORUJADA - ave COSCORRUO - Derivado de coscurro. Algo duro o demasiado cocido o retostado COSTUMERO - costumbre, uso CULEBRILLA - rayo CULIPARDO - paleto CURRUCANERO - Vendedor ambulante, audaz DALEAO - que esta de lado DE BALDE - gratis DEDILES - especie de guantes para segar DE GAIRO - Irse de fiesta DEJE - acento peculiar, en la RAE viene como: dejo DESAJENAO/DO - Persona que no habla con nadie DESCONCHAVILLAR - destrozar DESENCAMINADO - descaminado, despistado EMBALDE: Que no ha servido para nada EMBARRAGANAR - Revuelto, sin orden ni concierto, EMBAZARSE - Estado físico de una persona cuando entra en contacto con el agua fría EMBORRILAR - estar siempre encima EMBUCHAO: Harto de beber mucho EMBUZARSE - ahogarse EMPANDERETAO - crecido, fuera de si ENCAÑAO/DO - dulce típico de Espinoso ENCHISCAR - Encender, prender fuego ENFURRUNCHAR - infectar una herida, cabrear ENGAÑIFLA - engaño ENGUACHINAR - inundar de agua ENJARRETAO - Estar con los brazos en jarras ENMADRAO - mimado EN PELETE: Desnudo ENSOTAO (Estar) - Ocultarse, meterse en algún sitio ENTANGAR - Preparar un trabajo, endosar ENTREQUEDENTE - Delicado, regular de salud EN TOAVIA - todavia ENTOLIGAR - endosar ERZOCAR - Despuntar, descabezar ESCACÍO - débil, enfermizo ESCAGARRUCIARSE: ensuciarse, deshacerse un plan, cagarse de miedo. ESCHANGAR - Romper, desarreglar ESCUARZO - Cosa despreciable ESCONCHAVILLAR - romper, desordenar ESLAVIJA - clavo del arado ESLINCE - esguince ESPACHAR: Despachar ESPARAVAN - tic ESPARAVANEAR - exivir, ver ESPARRANJONES ir a -Ir subido en una caballería de una forma determinada ESPEAO - escocido ESPELOTAR - Despelotar, quedarse desnudo ESPELUCAO - Despeinado ESPINDARGA.-Mujer alta y desgarbada ESPUNTAR - empezar a salir ESTANGURRIA - Mareo, arrechucho ESTAR EN EL BOLSILLO DEL CURA - cuando una persona es mayor ESTARIA BONITO.- Cuando alguien da por hecho que sabes una cosa ESTEZAR - Desgastar una cosa por el rozamiento ESTINARSE/ESTINAO-DO: Sin noción clara del espacio/tiempo, perdido ESTOLAJE - aspecto fisico ESTRALEJA - hacha ESTRALIZA - destrozo ESTRANSIO - ESTRANGIO - delgado, débil ESTRÉBEDES - apero metalico de cocina de tres patas FALTIQUERA - bolsillo FARARSE - resbalarse, escurrirse FARATAR - deshacer algo FARFALARES/ZARZALARES - ropa inadecuada FARIZADEROS - tobogan de piedra FARRAGUAS - niño travieso FRAVAR - Desbravar FURRAQUEAR: Molestar, hacer de rabiar GAFA – Ladrillo rasilla GAIRO - andar de gairo, de fiesta GALAPAGO.- Recipiente de barro para el agua de los pastores y cabreros GALAPITOS - zalamerias GALGOS - agujetas GALDARRO-gandarro - Cencerro GANDUNBA: Vago. GANGO - chozo temporal mientras se trilla para las mulas beber a GARGO - Beber a chorro del botijo GASPACHERO - extrovertido, meteme en todo GOLEOR/A - cotillo GOLILLA - husmeo, estar a la go.. GOLONDRÓN - persona aduladora GOLUSMERO - cotillo GORGOLLON - Agitación del agua que cuece (en Espinoso los Gorgollones bonito paraje) GORUÑO - Hacerse un, encogerse, hacerse una pelota por frio GUARRON/A - sucio/a GUITARRA - mujer facil GÜITOS - testiculos HABER BOLO - sirve para todo HAIGA - haya HERNANDILLA - asistenta de los segadores HIMOS - hemos HORNERA - Montón de piedras amontonadas INCOTAZO - pinchazo INDICION - inyeccion INTE - En el acto, en el momento INTERQUEDENTE - cansino, pesado, latoso IRUTAR - eruptar IRUTO: Eructo. JABALINES - jabalies JAIMEN - jaime JAIRAO - Atravesado, terciado JALBEGANDERA - encaladora JALBEGAR - enjalbegar JARAPOS - harapos A “JARAPO” SACAO - andar o hacer algo muy deprisa JARBAR - escarvar JAROPE(Estar de) - acto de enjalbegar la casa. JARRAR - Desgarrar.-Romper, rasgar JERRUMBRIENTO - viejo, oxidado JETÓN - cotillo, goloso JIMPLAR - gemir JINCHAR - tocar las narices, pinchar JINGLA - fiesta, alboroto JINGLONEAR - pasarlo bien JONDEAR - lanzar lejos JUEGAR - jugar LACENA: Alacena. LAGAREJO - cosa revuelta LAGARETA - Recipiente de madera donde comen las caballerías LAMPRUZO/A - cotilla/avaro LANGOSTO - saltamontes LAÑAOR: Hombre que se dedica a recomponer objetos rotos de barro y loza mediante lañas LEBREL - jovenzuelo LECHUZO/A - cotillo/a, goloso LEGUIS - zajones, delanteras LLARES - cadenas para colgar marmitas al fuego LLEUDA - Porción de masa que se deja agriar para emplearla como levadura LOBOS - semilla con púas de una especie de cardos MACHACANDERO - Instrumento para machacar en el mortero MACHUCHO - marimacho MALGÜELE - palabra que se usaba como ofensa MANDILETA - tipo de mandil MANTUJO - desmejorado MAÑANITAS - hombre algo amanerado MEDRADERAS - manchas en la piel MEJUNJE - mezcla MENENE - organo genital femenino MELGAR - arar, hacer surcos MINGOLA - organo genital masculino MININA - vaya minina que lleva (borrachera), organo genital masculino MOJACULOS - fruto de una especie de espino MOÑIGO - cagada MORDIJUYE - Hormiga MARRARSE: Acertar, Ej; No se a Marrao na. MATAURAS: heridas. METÀ: Mitad. MININO: Tremendo, revoltoso, travieso, terrible, Ej; Esta el tio minino. MORRAZO - Darse un morrazo... Darse con lo morros en el suelo MORRERA - Montón de cantos MORRINA - enfermedad contagiosa MORRONGA - gorda MOSO: Mohoso. MUELA - flor con semilla del álamo MURGAÑO - araña NEVERITA - lavandera común OJABAL - ano OMOTORO/LOMOTORO - caballete ORDITORIO - dar conocimiento de un asunto particular en la calle."No deis orditorio". OVISPA - avispa PABLOS - pablo PACHASCO - estaria bueno PACHULETA - Hombre débil. Masa blanda PADÉ: pared PALANCANA - barreño para el aseo PALETOS: dientes centrales superiores. PAMPARRANDRON - dulce típico de Espinoso PANERA - artesa de corcho PANILLA - medida de de aceite PARAMENTÓN - estorbo PERITORIO - pedida de mano PASIQUE - pasa, higo casi seco de maduro PEDITORIO - Acto de la petición de mano de la familia del novio a la de la novia PEJIGUERO - que da mucha guerra PELLICA - prenda de abrigo PELICHARCA - persona de poco fiar PELVATÁN PERRIGALGA PERRIVUELTA - pasear PICATEL - mosquito PICAYO - pico, herramienta PIEDRA MOLIZA - granito PIJUAR - trozo de tierra de cultivo PINCHAMONAS - inquieto PINRELES - pies PILRAQUE - bebida mala, sin nombre PINGÜINA - pequeña, tambien mujer lanzada, facil PIMPORRO - Botijo PIPITA - enfermedad genuina de las gallinas PIRINDOLA: pene. PIROLO - piedra, canto PIRRIARTE: Desear una cosa PISTO - prisa PÍTIMA - borrachera PITOSTE: alboroto. PIZOPIA - enfermedad, contagio POLLO - piedra para sentarse POMPERO - tipo de tomate PONTOCAZO - Empellón, golpe, empujón POSTUERO - Lugar donde acostumbra a sestear el ganado PUJAS - subastas QUEBRAERO - desagüe de reguera QUEJURIENTO - achacoso RAMO - bailar el…en las bodas, dar el ramo regalo en dinero a los novios RASTRILLAZO - expresión de hacer de menos REAÑO - coraje RECOPLÓN - sermón, llamada al orden RECOVERA - celestina REHILON - Tembloroso por miedo o frío REMENECER - Acción de mover las ramas de un arbol para que caiga la fruta madura REMOVIO - Mareado, con ganas de vomitar RENDIJAS: abertura en la pared. REPIAR - girar REPÍLFORA - redicha, cursi REPILO - El pelo que no se puede peinar porque se queda levantado REPIÓN - que gira RESCOZOR - dolor que queda RETAMILLA - tarea por hacer REVALBA - corujada, pajaro REVOLTUJO - revoltijo, envoltorio mal hecho; lío REVOLUTE - Mal cuerpo. Ganas de vomitar REVONCHÁ - respingo REZUMIR - resudar RIOSTRE - Trasto; mueble inservible, estorbo RISQUERA - zona rocosa RISTRAJILA - conjunto de cosas avitualmente ordenadas ROIJO - sonar las tripas, dolor, preocupación, inquietud ROPÓN - albarda para las bestias RUFLADO - nublado SABANEO/SABANDEO - castigo, paliza SACALIÑAS - Engaño o artificio con que se saca a uno lo que no está obligado a dar SACUDIOR - caña con trapos para limpiar SANSANITAS - persona simple, sin sustancia SEIS - sois SENTAILLAS - estar a .. Sentado SILFIDE: Esbelto y muy flaco. SINSOLEO.- persona sosa, simple,sin gracia SOLÁ - Porción de aceitunas, castañas o cualquier fruto en el suelo, caido del arbol SONRUEDO - entorno a ,al abrigo de SORDA - Guiso del chorizo y la morcilla SOPE - para espantar al gato SOPON - sopetón, cantero de pan tostado en aceite SUFRIRME - apoyarme TABARDO - moscón avispa TALANDANGO, TARANDANGO - persona que obra sin pensar lo que hace TANGANILLO - palo pequeño que se ponía al cuello de los animales TANGO - Lugar elevado donde se coloca la perdiz enjaulada para que actúe de reclamo TAPUJOS: Mentiras. TARANGALLA - Dic: Tiratrillo.-Balancín de madera con un anillo en el centro para enganchar el trillo TARANGALLO - persona alta TARIMA - canapé TECLERA: Que no se encuentra con animo. TESTERO - Montículo TIRAR EL PANTALON: Defecar, Cagar, hacer Pon, Hacer el Cuerpo. TOBA -para llamar al perro TONTÍN - pajaro pequeño TONTUSO/A - atontado TOSTON - grabanzo tostado TOZA - marquesina de la chimenea TRANGULLON - Tragón, que engulle de forma desmedida TRASPUESTO - dormido TRASTOCHO/A - enfermo/a, demejorao, viejo,senil TREMPANO: Temprano TRIPISI - enfermar de repente TROJE - desván TROMPIOUE -Trompa pequeña TRONCON - leña de gran dimensión, grueso TUTO - para asustar a los perros VAREAOR - aceitunero que varea el olivo VELAILE - mírale VERRACA/VERRAQUINA - malestar, disgusto VERIGUARDO VERREONDO - Aplícase al cerdo y a otros animales cuando están en celo VERRICHONCHO - Cualidad de los frutos sin madurar o de las comidas sin hacer VOLTENETA - voltereta, cabriola en el aire ZACHO - sacho, azadón pequeño ZAJURDA - pocilga ZANGUA: Sobrante del molido de la eceituna. ZANJONES – mandil de cuero ZAMPATARAMA - ir a la carrera ZARRAGUINDA - herrerillo ZORRO - sacudidor para el polvo ZUMIR ZURRASPA - mancha en los calzoncillos Al dia de hoy van más de 470 palabras, espero colaboradores, aunque entiendo que cada vez es más dificil encontrar algunas Un saludo paisanos. Valleperal | |
Puntos: |
23-10-09 12:21 | #3613230 -> 1638856 |
Por:Twin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Tengo una pregunta por la palabra SOPE. A mis abuelos siempre los he oido gritar Soooope ! para espantar al gato que se subia en la mesa para ir a robar algo que comer. Siempre me he preguntado de donde venìa esta palabra. Si era una onomatopeya pero no la encuentro en Google. Cuando escribo "sope definicion" en el Google me salen solo unas recetas de Mexico y luego pasa a la palabra mas cerca que es SOPA. Desde el Google de España alguien ha buscado si dan en alguna parte el origen de esta palabra ? Es solo Toledana ? Me gustarìa saber porque hace muchos años que me lo estoy preguntando y quedo sin repuesta. | |
Puntos: |
23-10-09 12:32 | #3613330 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Twin, las palabras aquí recogidas, no se encuentran en el RAE (Real Academia Española de la lengua), y si vienen son con otra afección. Como tu puedes comprender para repetir lo dicho por estos señores no nos pondríamos, insisto es la forma de expresión propia de una zona o comarca en la que se encuentra nuestro querido pueblo. Un saludo. | |
Puntos: |
23-10-09 13:15 | #3613775 -> 1638856 |
Por:Twin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Ya lo sé que es una forma de expresion de una zona o comarca en la que se encuentra también Los Navalucillos y Los Navalmorales. Sé también que existe un diccionario especial Toledano cuyas palabras no estàn en la RAE. Solo que todas las palabras tienen una historia y se perpetuan de padres en hijos. Algunas se quedaron en el pueblo por mala pronunciacion, por ignorancia de la ortografia o gramatica. Y no hablo solo por España sino que en todos los payses ocure eso. Solo pido aqui en el tema del diccionario si alguien conoce el origen de "SOPE" que no es solo la palabra de un pueblo sino la de màs de uno. A lo mejor, alguien puede tener también en su casa o conocer a una persona que tenga ese diccionario de Toledo con sus propias palabras y expresiones que no estan en el de la RAE. | |
Puntos: |
26-10-09 20:53 | #3644047 -> 1638856 |
Por:niñolospeines ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO A ver si tienes Estas: CAMARÓN: Aparato enorme que saca fotos CIRCUITO: Lugar donde trabajan payasuitos y enanuitos DECIMAL: Pronunciar equivocadamente BECERRO: Observar una loma o colina BERMUDAS: Observar a las que no hablan BERRO: Bastor Aleban BARBARISMO: Colección exagerada de muñecas barbie POLINESIA: Mujer Policía que no se entera de nada TELON: Tv panorámica de 50 pulgadas o más TOTOPO: Mamamífero ciciciego dede pepelo nenegro que cocome frifrijoles ATIBORRARTE: Desaparecerte CACAREO: Excremento del preso ACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en vache. CHINCHILLA: Auchenchia de un lugar para chentarse DIADEMAS: 29 de Febrero DILEMAS: Háblale más! ENDOSCOPIO: Me preparo para todos los exámenes excepto para dos NITRATO: Apatía por hacer algo NUEVAMENTE: Cerebro sin usar TALENTO: No ta rápido ESGUINCE: Uno más gatorce ESMALTE: Ni lunes ni miélcoles INESTABLE: Mesa norteamericana de Ines ONDEANDO: Onde estoy Perdon por la Broma. UN SALUDO. | |
Puntos: |
26-10-09 20:56 | #3644086 -> 1638856 |
Por:valdezarza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Menos mal que has pedido perdón, que si no te pongo de chupame y domine. Amen Perdón que es una broma | |
Puntos: |
28-10-09 11:51 | #3659362 -> 1638856 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Twin: Preguntas por el origen de la palabra "sope" (Valleperal dice: SOPE- palabra para espantar al gato). Sospecho que hay un error. Cuando yo era pequeño y un perro intentaba coger de la mesa un chorizo, le gritábamos: ¡TUTO!; si un gato saltaba a la mesa para pillar una sardina, gritábamos ¡SAPE! Eso es lo que recuerdo, sape, no sope. Y así se dice por toda la geografía española, no sólo en Espinoso. No tengo idea del origen, pero se me ocurre que pudiera ser una palabra onomatopéyica del bufido que emite el gato cuando se asusta. Algo así como pchsss..., o sea, haciendo fu fu....y a alguien se le ocurrió representar esos sonidos con "sape". Se le asusta al gato con un sonido parecido al que él mismo emite cuando se asusta... ISPINUM | |
Puntos: |
28-10-09 12:19 | #3659588 -> 1638856 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Tomo de Internet algunas citas:: """SAPE Definición: Nombre que se le da a los gatos cuando se habla con ellos; normalmente se les llama repitiendo esta palabra varias veces. "Sape, sape, sape... Na, ni puñetero caso, miaquesque siempre van a lo suyo, con lo atento que es mi pachón".””” Creo que éste se equivoca, pues no decimos “sape” para dialogar con el gato, sino para asustarlo. Más: """pos es una maruja solterona questaba fregando el suelo como sacia antes. de rodillas y con un trapo pa sacale brillo. tenia un gato que estaba mas salio quel rabo un cazo y que con el rabo pingao parriba pos no hacia mas que dar gueltas restregandose por tos los laos. al cabo dun rato le pasa por debajo las piernas a la maruja y como no llevaba bragas pos le roza con el rabo el alpargate. - la maruja da un repingo y le dice al gato. sape gato. - el gato se da la guelta y guelve a pasar otra ves por el mismo lao rozandose mas y pasandole otra ves el rabo por el torresno. - la maruja da otro repingo del sobresalto y le dice mas cabrea que antes. sape gaaato. que te via daarr - el gato mu zalamero guelve a darse la guelta y guelve a pasar otra ves por entre las piernas de la maruja y esta ves le roza con to el lomo el alpargate que ya empezaba abrise como un melon cuando esta maduro. - la maruja con los sudores de la muerte le dice al gato. sape gaaaaatoooo. veras tu el gato este. - pero na el gato no hace caso y sigue dale que te pego una y otra ves guelve a dase la guelta y guelve a pasar otra ves por el mesmo sitio pero esta ves se queda atrapao entre la piernas de la maruja questaba ya quechaba chispas por el boniato. - coje al gato de la cabeza con la mano izquerda y con la otra mano lo engancha por el rabo y por detras dentre la piernas y comienza a restregaselo por el mejillon pasandoselo palante y patras, palante y patras, palante y patras, una y otra ves dicendo. sape, sape, sape, sape, sape, sape ,sape, sape, sssaaape, ssssssaaaaaapeeeeee, ssssaaaaapeeeeeee saaaaaaaaaapeeeeeeeeee, gato. gatito. hasta que se fue de bareta y solto al gato. ya sacabo el chiste. la veis entendio.? pos eso que la maruja se restrego al gato por el lomo pasandose to el espinazo por la raja el alpargate pa dase placer sesual. como se dice en mi pueblo se paso al gato por lantrepierna. aque ahora si la vis entendio.? je.je.je...vamos le dejo al gato el lomo igualico igualico que si lo lame una vaca y lo deja chorriando babas. y como to hay que decilo pues la maruja se quedo mas agusto cun san luis.” fin """ A mí,ISPINUM, me dan un poco rubor estos chistes..... En el foro-ciudad de un pueblo toledano llamado Huecas (nunca lo había oído), hay una entrada con la palabra “sape”. El anónimo que la inicia dice: """ Bueno, yo creo que esto se os está llendo de las manos. Independientemente de quien descalifica, que no lo justifico, creo que deberiais cerrar el tema, porque como Huecano, y con mucho orgullo de sus tradiciones y costumbres, que las conocemos nosotros porque las vivimos, me da pena entrar en un foro de mi pueblo y ver semejantes comentarios.””” Como véis, en todas partes se cuecen habas. Y otro anónimo contesta al anterior sólo estas palabras: “””SAPE SAPE”””. No me he parado a mirar las entradas cuyos comentarios no gustan a ese anónimo. Fíjense el tiempo que me ha hecho perder Twin a cuenta de la palabra “sape”. ISPINUM | |
Puntos: |
28-10-09 22:51 | #3667317 -> 1638856 |
Por:Twin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Muchas gracias ISPINUM ! Lo que me he reido ! y màs porque lo has escrito tù. Lo he entendido todo. Hasta nuevas palabras que dichas sola no hubiera sabido lo que querìan decir. Vaya lo que gusta pronunciar y utilizar la letra "g" | |
Puntos: |
12-11-09 09:58 | #3818217 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Una palabreja clásica. AUSIONES - Hacer ausiones: exagerar una noticia o un hecho, gesticulando, gritando etc.. !Haber quien se anima¡ | |
Puntos: |
12-11-09 11:29 | #3818903 -> 1638856 |
Por:Twin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Yo me acuerdo que mi abuela utilizaba esa palabra cada vez que mi abuelo se acostaba y desde la cama le oìamos bostezar. - ahhahahahahahahahahahahahahahahahahayayayayayayayayayahahahahahah !!!!! Le decìa : - "Pero que ausiones" ! Yo guardé el sentido de la exageraciòn. | |
Puntos: |
28-02-10 23:55 | #4776724 -> 1638856 |
Por:+LUNA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO He rescatado este tema porque me parece muy interesante y està un poco olvidado. ![]() | |
Puntos: |
01-03-10 15:15 | #4779319 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Estoy en el tema +LUNA. Pero le quiero dedicar un tiempo que no tengo, quiero editarlo entero (lo que tenemos hasta la fecha), por fases y así picar a la gente para que se anime a colaborar. Espero no tardar mucho en hacerlo. | |
Puntos: |
21-05-10 09:12 | #5355593 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO Bueno a falta de lo prometido mando unos cuantos "palabros" mas: AGARBAO - Estar agachado, Agazaparse ATASAJAO - Atascado, en medio DESTEZAR - Hacer trozos al cerdo en la matanza ENGOLONDRINAO - Enamorarse de una manera muy apasionada ENGORRONAO - Lugar lleno de piedras, también estar perdidamente enamorado GUASCA - Tortazo IGAZO - Dar igazo, hacer de rabiar por no dar algo que se tiene o se promete ZAPATERO - Insecto en el agua ZURRIO - Golpe | |
Puntos: |
10-01-11 09:44 | #6837887 -> 1638856 |
Por:VALLEPERAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: DICCIONARIO He estado esperando que alguien colabore en este apartado pero como no lo veo, intentaré seguir ordeñando mi cabeza por si sale algún palabro típico nuestro más. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
DICCIONARIO Por: No Registrado | 10-01-09 22:44 No Registrado | 0 | |
DICCIONARIO Por: No Registrado | 10-01-09 22:40 No Registrado | 2 | |
DICCIONARIO OFICIAL Por: PINCHE 1 | 29-09-08 17:08 No Registrado | 77 | |
DICCIONARIO OFICIAL Por: LA BRUJA DE FRESA | 22-09-08 13:11 LA BRUJA DE FRESA | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |