Foro- Ciudad.com

Escalona - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Escalona
28-09-10 11:38 #6201012
Por:luismgon

LA CARTUJA.
La fundación de La Cartuja de Escalona se remonta a la Edad Media, y hasta hace poco se conservaban vestigios de sus ruinas.

La construcción de La Cartuja debió ser de ladrillo y adobe, desde luego no fue una construcción solida porque si lo hubiera sido, nos hubiera llegado de ella, un testimonio más duradero, y a esa deficiencia se debió, sin duda, que se arruinara rápidamente al ser abandonada por los monjes.

Se llegaba a La Cartuja por el camino que va de Escalona a Villa del Prado, y en él se entroncan los de Almorox, Las Tablas, Almorojuelo y Alamín.

Este camino sale de Escalona por la calle de Los Molinos y paraje de San José, dejando a la derecha “Los Charcos”, y a la izquierda la “Fuente del Piojo”. Sigue una dirección sensiblemente paralela a la magen derecha del Rio Alberche y fue una Calzada Romana de segundo orden, como atestigua el puente sobre el arroyo Tordillos que aunque casi cubierto por sus arenas, esta ahí para contarlo. Se dice calzada de segundo orden, primero por la estrechez del puente, y segundo porque de todos es sabido que las Calzadas Romanas principales, estaban afirmadas con grandes losas de piedra, como los tramos que por fortuna, se conservan de ellas en España.

La Orden de los Cartujos fue fundada en Francia por San Bruno en el año 1084, y se extendió muy rápidamente, primero por aquella nación y después por otros países de Europa, entre ellos España. Es una orden contemplativa, los frailes de ella dedican su vida a la meditación, a la oración y a los trabajos artesanos, en el sosiego del silencio. Es de destacar, por su fama alcanzada universalmente, el licor que elaboran (El Chartreuse).

¿Cuándo se instalaron en Escalona? ¿En qué fecha se fundó La Cartuja de nuestro pueblo?

Es de suponer que fuera en la época de su máxima grandeza, siglo XIII, allá por los años 1200, atraídos por el paisaje, la situación geográfica próxima al rio, la magnificencia de su Castillo. Tan vez su esplendor cultural y su riqueza, que aun no han sido suficientemente investigados, pues es digno de mencionar también aquí que en el Castillo murió Doña Beatriz de Saboya, esposa del Infante Don Manuel, y nació el Infante Don Juan Manuel, que sobre todo destaco por su amor y dedicación a las letras.

No se tiene ningún testimonio histórico que nos permita un mayor y mejor conocimiento de los que fuera La Cartuja, quizás alguno de vosotros amante de rebuscar en los legajos de La Villa que le permitan conocer la historia de esta gran Villa, saque a la luz, en fechas próximas, la verdad de todas estas cosas hoy desconocidas. Porque lo que a mí respecta, no me falta animo y tesón para seguir investigando sobre este y otros grandes temas que se involucren en la Gran Historia de la Villa de Escalona.

El paraje donde estaba La Cartuja presenta una situación dominante respecto al valle del Rio Alberche, si bien muy cercano a él, hoy es campo de viñedos, olivares, encinas y matorral que hace ochocientos años, nos podemos imaginas que estaría mucho más poblado de vegetación que en la actualidad.

P.D. En este estudio me he basado, en el libro de Escalona, Fortaleza y Villa, que escribió Don Eugenio Pinel Jiménez, el cual me autorizo a publicar e investigar sobre sus propios datos publicados.

Gracias por leerme
luismgon
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Militantes del pp de gerindote en otras candidaturas Por: ..#.. 09-05-11 20:07
plumm
9
“Gürtelde luxe” Por: cotos 24-04-10 23:29
cotos
0
YO PASO DE LA CULTURA…? Por: luismgon 26-02-10 09:06
luismgon
0
RUNING Por: SINCHAN ESCALONA 15-01-10 17:10
almodovar unico
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com